SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMOCRACIA
HISTORIA
 La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses
para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la
asamblea de ciudadanos (los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por
un rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la antigüedad. Sin embargo la mayor
parte de la población de Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razón la democracia
ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, íntimamente vinculada a la
abolición de la esclavitud y a los derechos humanos.
La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las
decisiones en otros casos por mayoría. La asamblea estaba compuesta por todos los
ciudadanos varones de Atenas y votaba directamente. Los electos no tomaban las decisiones —
los atenienses consideraban que dar el poder de tomar decisiones a los representantes electos
era retirárselo al pueblo, convirtiendo el estado en una oligarquía.
¿QUÉ ES DEMOCRACIA?
 Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al
conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de
organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por
el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que
confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es
una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y
las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
FORMAS DE DEMOCRACIA
 REPRESENTATIVA: El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos
deliberen y tomen las decisiones con el poder que el pueblo les otorga por medio del
voto.
 PARTICIPATIVA: En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en
circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos:
-Referéndum.
-Plebiscito
-Iniciativa popular.
-Destitución popular, revocación de mandato o recall.
 DIRECTA : Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus
fundadores atenienses, se practica en Suiza. Las decisiones las toma el pueblo
soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, sino, en todo caso,
delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el
mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los
demócratas de la Antigua Grecia, sino también para muchos pensadores
modernos (Rousseau, por ejemplo) y para una buena parte del Socialismo y del
Anarquismo. Un ejemplo de democracia directa más conocido es el de la Atenas
clásica.
COMPONENETES DE LA
DEMOCRACIA
 DEMOCRACIA LIBERAL : Suele entenderse por democracia liberal un tipo
genérico de Estado surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y
luego más o menos generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales
que emergieron de los procesos de emancipación o revolucionarios contra las
grandes monarquías absolutas y establecieron sistemas de gobierno en los que la
población puede votar y ser votada, al mismo tiempo que el derecho de propiedad
es preservado
 SOCIALDEMOCRACIA: La socialdemocracia es una versión de la
democracia en la que se recurre a la regulación estatal y a la creación de
programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o
eliminar las desigualdades e injusticias sociales que, según consideran sus
defensores, existirían en la economía libre y el capitalismo. La
socialdemocracia se apoya básicamente en el sufragio universal, la noción
de justicia social y un tipo de Estado denominado Estado de Bienestar.
 DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS : Por derechos humanos y de los
ciudadanos se entiende el conjunto de derechos civiles, políticos y sociales
-Derechos civiles: libertad individual, de expresión, de ideología y religión, derecho
a la propiedad, de cerrar contratos y a la justicia. Afirmados en el siglo XVIII.
-Derechos políticos: derecho a la participación en el proceso político como
miembro de un cuerpo al que se lo otorga autoridad política. Afirmados en el siglo
XIX.
-Derechos sociales: libertad sindical y derecho a un bienestar económico mínimo y
a una vida digna, según los estándares prevalentes en la sociedad en cada
momento histórico. Afirmados en el siglo XX.
DEMOCRACIA EN COLOMBIA
 La democracia es una palabra muy utilizada por todos los gobernantes y altos funcionarios
de cualquier país y mucho más en Colombia, donde la utilizan para lograr votos de una manera
infame porque saben que la democracia en Colombia es deplorable. En muchas ocasiones se
consiguen votos por intercambios monetarios o de objetos, con personas líderes de las regiones
para que dichas personas voten por el candidato que les ofreció el intercambio. ¿Y dónde está
la democracia? Pues perdida por la falta de justicia de este país donde unas personas se pasan
las leyes sin importar nada, porque nunca les sucede algo con respecto a la justicia. Candidatos
que buscamos lograr votos de opinión la tenemos muy complicada debido a que el dinero que
se mueve en las campañas es mucho y no hay justicia que detenga esos “movimientos”. Lo que
esperamos personas como yo es que los que estamos cansados de más de lo mismo
cambiemos y elijamos a otras personas que no sean “más de lo mismo”.
WEBGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_democracia
 https://sites.google.com/site/lademocraciaetica/component
es-de-la-democracia
 https://es.wikipedia.org/wiki/Democracia#Democracia_indir
ecta_o_representativa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
fabylumtz
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
javiersandovalr
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
Crisst Herrera
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
Helem Alejandra
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
Ramona Morillo
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Eliana
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
Valeria Valdez
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Anny Risitozs
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
Thomas Jefferson
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
Jean Paul A Secas
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
Daniel Otàrola Moya
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
Raul Mantilla
 
la democracia
la democracia la democracia
democracia
democraciademocracia
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
christian
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Maidiel Bastidas
 

La actualidad más candente (17)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
DEMOCRACIA
DEMOCRACIA DEMOCRACIA
DEMOCRACIA
 
Democracia en colombia
Democracia en colombiaDemocracia en colombia
Democracia en colombia
 
Concepto de democracia
Concepto de democraciaConcepto de democracia
Concepto de democracia
 
La democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicacionesLa democracia y sus aplicaciones
La democracia y sus aplicaciones
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Estado de derecho y democracia
Estado de derecho y democraciaEstado de derecho y democracia
Estado de derecho y democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Presentacion Democracia
Presentacion DemocraciaPresentacion Democracia
Presentacion Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadanaDemocracia y participación ciudadana
Democracia y participación ciudadana
 
Democracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politicaDemocracia directa y partipacion politica
Democracia directa y partipacion politica
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
democracia
democraciademocracia
democracia
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Similar a Democracia

Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
anamasul
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
ValeriaPaz1024
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
kenetramirez29
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DanielaBastidas321
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Leo Llamas
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
Esteban Rueda
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
maraleja07
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Anny Risitozs
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Anny Risitozs
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Anny Risitozs
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Anny Risitozs
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
casuco
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Claudia Galvis
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
RICHARDWILLIAMQUISPE1
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
ReyDa Chokki
 
GRUPO #9
GRUPO #9GRUPO #9
GRUPO #9
AlexisPulido21
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
factgran
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
jarorhernandes
 

Similar a Democracia (20)

Exposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia PoliticaExposicion De Cia Politica
Exposicion De Cia Politica
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
Democracia Democracia
Democracia
 
La democracia
La democracia La democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
414133286-Democracia-Como-Sistema-de-Gobierno.pptx
 
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
Democraciacomoformadegobierno 100521225402-phpapp02
 
GRUPO #9
GRUPO #9GRUPO #9
GRUPO #9
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Democracia

  • 2. HISTORIA  La palabra griega "democracia" ("el gobierno del pueblo") fue inventada por los atenienses para definir un sistema de gobierno de la ciudad en el cual las decisiones eran tomadas por la asamblea de ciudadanos (los ciudadanos no eran ni mujeres ni esclavos ni extranjeros) y no por un rey o emperador como en otras ciudades o imperios de la antigüedad. Sin embargo la mayor parte de la población de Atenas estaba integrada por esclavos. Por esta razón la democracia ateniense tiene pocas similitudes con la democracia moderna, íntimamente vinculada a la abolición de la esclavitud y a los derechos humanos. La democracia ateniense estaba basada en la selección de representantes por sorteo y las decisiones en otros casos por mayoría. La asamblea estaba compuesta por todos los ciudadanos varones de Atenas y votaba directamente. Los electos no tomaban las decisiones — los atenienses consideraban que dar el poder de tomar decisiones a los representantes electos era retirárselo al pueblo, convirtiendo el estado en una oligarquía.
  • 3. ¿QUÉ ES DEMOCRACIA?  Es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la ciudadanía. En sentido estricto, la democracia es una forma de organización del Estado en la cual las decisiones colectivas son adoptadas por el pueblo mediante mecanismos de participación directa o indirecta que confieren legitimidad a sus representantes. En sentido amplio, democracia es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.
  • 4. FORMAS DE DEMOCRACIA  REPRESENTATIVA: El pueblo se limita a elegir a sus representantes para que estos deliberen y tomen las decisiones con el poder que el pueblo les otorga por medio del voto.  PARTICIPATIVA: En la democracia semidirecta el pueblo se expresa directamente en circunstancias particulares, básicamente a través de cuatro mecanismos: -Referéndum. -Plebiscito -Iniciativa popular. -Destitución popular, revocación de mandato o recall.
  • 5.  DIRECTA : Se trata de la democracia en estado puro, tal como la vivieron sus fundadores atenienses, se practica en Suiza. Las decisiones las toma el pueblo soberano en asamblea. No existen representantes del pueblo, sino, en todo caso, delegados que se hacen portavoces del pueblo, que únicamente emiten el mandato asambleario. Se trata del tipo de democracia preferido no sólo por los demócratas de la Antigua Grecia, sino también para muchos pensadores modernos (Rousseau, por ejemplo) y para una buena parte del Socialismo y del Anarquismo. Un ejemplo de democracia directa más conocido es el de la Atenas clásica.
  • 6. COMPONENETES DE LA DEMOCRACIA  DEMOCRACIA LIBERAL : Suele entenderse por democracia liberal un tipo genérico de Estado surgido de la Independencia de Estados Unidos de 1776 y luego más o menos generalizado en las repúblicas y monarquías constitucionales que emergieron de los procesos de emancipación o revolucionarios contra las grandes monarquías absolutas y establecieron sistemas de gobierno en los que la población puede votar y ser votada, al mismo tiempo que el derecho de propiedad es preservado
  • 7.  SOCIALDEMOCRACIA: La socialdemocracia es una versión de la democracia en la que se recurre a la regulación estatal y a la creación de programas y organizaciones patrocinados por el Estado, para atenuar o eliminar las desigualdades e injusticias sociales que, según consideran sus defensores, existirían en la economía libre y el capitalismo. La socialdemocracia se apoya básicamente en el sufragio universal, la noción de justicia social y un tipo de Estado denominado Estado de Bienestar.
  • 8.  DEMOCRACIA Y DERECHOS HUMANOS : Por derechos humanos y de los ciudadanos se entiende el conjunto de derechos civiles, políticos y sociales -Derechos civiles: libertad individual, de expresión, de ideología y religión, derecho a la propiedad, de cerrar contratos y a la justicia. Afirmados en el siglo XVIII. -Derechos políticos: derecho a la participación en el proceso político como miembro de un cuerpo al que se lo otorga autoridad política. Afirmados en el siglo XIX. -Derechos sociales: libertad sindical y derecho a un bienestar económico mínimo y a una vida digna, según los estándares prevalentes en la sociedad en cada momento histórico. Afirmados en el siglo XX.
  • 9.
  • 10. DEMOCRACIA EN COLOMBIA  La democracia es una palabra muy utilizada por todos los gobernantes y altos funcionarios de cualquier país y mucho más en Colombia, donde la utilizan para lograr votos de una manera infame porque saben que la democracia en Colombia es deplorable. En muchas ocasiones se consiguen votos por intercambios monetarios o de objetos, con personas líderes de las regiones para que dichas personas voten por el candidato que les ofreció el intercambio. ¿Y dónde está la democracia? Pues perdida por la falta de justicia de este país donde unas personas se pasan las leyes sin importar nada, porque nunca les sucede algo con respecto a la justicia. Candidatos que buscamos lograr votos de opinión la tenemos muy complicada debido a que el dinero que se mueve en las campañas es mucho y no hay justicia que detenga esos “movimientos”. Lo que esperamos personas como yo es que los que estamos cansados de más de lo mismo cambiemos y elijamos a otras personas que no sean “más de lo mismo”.