SlideShare una empresa de Scribd logo
Democracia
Texto de Morlino, Leornardo
Etimológicamente…
 1. Etimológicamente, la palabra
democracia proviene del griego
“demos”: pueblo y “Kratos”:gobierno
Según Leonardo Morlino…
 II. La definición normativa a la empírica
 El término democracia indica bien un conjunto de ideales,
bien un sistema político, característica que comparte con los
términos comunismo y socialismo, la democracia no se ha
identificado nunca con una corriente concreta de
pensamiento: es más bien un producto de todo el desarrollo
de la civilización occidental
 A una definición de democracia como régimen político se le
puede establecer definiciones de democracia como régimen
político ideal como definiciones empíricas. La democracia es
aquel régimen político que postula una necesaria
correspondencia entre los actos del gobierno y los deseos de
aquellos que son afectados por ellos. La continua capacidad
de respuesta del gobierno a las preferencias de sus
ciudadanos, considerados políticamente igual
 Dahl: superar los problemas empíricos que su definición/es y
normativa/s plantean mediante dos postulados distintos:
 A fin de que un régimen sea capaz de respuesta en el tiempo,
todos los ciudadanos deben tener parecidas oportunidades:
a) formular sus preferencias, b) expresas esas preferencias
c)lograr que las propias preferencias sean consideradas por
igual
 Tienen que existir al menos las siguientes ocho garantías
institucionales:
 a)libre asociación y organización
 b)liberta de pensamiento
 c)derecho a voto
 d)derecho de los lideres a competir por el apoyo electoral
e)fuentes alternativas de información
 f)posibilidad de ser elegido para cargos públicos
 g)elecciones libres y correctas
 h)existencia de instituciones que hacen depender las políticas
gubernamentales del voto
 Sólo es posible una definición empírica para regímenes
políticos liberal democráticos. Se tiene que indicar al menos los
principales mecanismos de formación de la demanda y de
toma de las decisiones. El método democrático es el
instrumento institucional para llegar a decisiones políticas en
virtud del cual cada individuo logra el poder de decidir
mediante una competición que tiene por objeto el voto
popular. La democracia como sistema ético-político en el que
la influencia de la mayoría está confiada al poder de minorías
concurrentes que la aseguran
 El conjunto de reglas formales o procedimientos que organizan
el voto por sufragio universal; las elecciones libres, correctas,
competitivas, periódicas; las estructuras de organización e
intermediación representadas por los partidos en competición;
la existencia de una estructura decisional y de control elegida
con las nomas ya mencionadas; la existencia de un primer
ministro y de un gobierno responsable ante el parlamento o
resultado de elección directa por el cuerpo electoral.
 El procedimiento mediante el cual se busca y se realiza en la
práctica un ordenamiento social se considera formal para
distinguirlo del contenido del ordenamiento, que es un
elemento material o sustancial

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Edgar Vásquez Cruz
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politicaAndygoly
 
Presentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalPresentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalsilviaalvarezansaldo
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
DiegoArias138
 
Democracia política y democracia social
Democracia política y democracia socialDemocracia política y democracia social
Democracia política y democracia social
CPyS_II
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Luis Urbina Jara
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
rmferala
 
Democracia política y democracia social por norberto bobbio
Democracia política y democracia social por norberto bobbioDemocracia política y democracia social por norberto bobbio
Democracia política y democracia social por norberto bobbio
Jessica Gabriel
 
Presentacion democracia
Presentacion democraciaPresentacion democracia
Presentacion democracia
baltazar Rivera
 
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
DiegoArias138
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
DiegoArias138
 
Características de la democracia ideal
Características de la democracia idealCaracterísticas de la democracia ideal
Características de la democracia ideal
Paola Müller
 
Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
javalencia
 
La autentica democracia
La autentica democraciaLa autentica democracia
La autentica democraciaDANNYPLAY
 
El Futuro De La Democracia
El Futuro De La DemocraciaEl Futuro De La Democracia
El Futuro De La DemocraciaAdrian Guzman
 
Democracia politica y democracia social
Democracia politica y democracia socialDemocracia politica y democracia social
Democracia politica y democracia socialCPyS_II
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
Manuel Bedoya D
 
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
DiegoArias138
 

La actualidad más candente (20)

Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
Características de la democracia liberal, por Edgar Vásquez Cruz - www.edgarv...
 
Filosofia politica
Filosofia politicaFilosofia politica
Filosofia politica
 
Presentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberalPresentación China y Democracia liberal
Presentación China y Democracia liberal
 
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
Tema 4. Democracia deliberativa y partidos políticos. Mecanismo de expresión ...
 
Democracia política y democracia social
Democracia política y democracia socialDemocracia política y democracia social
Democracia política y democracia social
 
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
Democracia estado y sociedad peruana. 5 to f.c.c.
 
Sistemas democraticos
Sistemas democraticosSistemas democraticos
Sistemas democraticos
 
Democracia política y democracia social por norberto bobbio
Democracia política y democracia social por norberto bobbioDemocracia política y democracia social por norberto bobbio
Democracia política y democracia social por norberto bobbio
 
Presentacion democracia
Presentacion democraciaPresentacion democracia
Presentacion democracia
 
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
Tema 5. Relación de transparencia y control social. Relación Estado- Sociedad.
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
 
Características de la democracia ideal
Características de la democracia idealCaracterísticas de la democracia ideal
Características de la democracia ideal
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
la democracia
la democracia la democracia
la democracia
 
Concepciones de la democracia
Concepciones de la democraciaConcepciones de la democracia
Concepciones de la democracia
 
La autentica democracia
La autentica democraciaLa autentica democracia
La autentica democracia
 
El Futuro De La Democracia
El Futuro De La DemocraciaEl Futuro De La Democracia
El Futuro De La Democracia
 
Democracia politica y democracia social
Democracia politica y democracia socialDemocracia politica y democracia social
Democracia politica y democracia social
 
La democracia Función Publica
La democracia Función PublicaLa democracia Función Publica
La democracia Función Publica
 
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.
 

Destacado

Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
099238019
 
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agostoVelasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Yoselin Nalvi Salazar Alvarado
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoNaattyRubio
 
Décimo, Unidad 1, tema 4
Décimo, Unidad 1, tema 4Décimo, Unidad 1, tema 4
Décimo, Unidad 1, tema 4
Jonathan Soto
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismoscampos21
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
Roberto Carlos Monge Durán
 
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
Gustavo Bolaños
 

Destacado (8)

Comercio Electrónico
Comercio ElectrónicoComercio Electrónico
Comercio Electrónico
 
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agostoVelasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
Velasco diapo civiles y milit ahora charo 2013 agosto
 
Totalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repasoTotalitarismo clasificación y repaso
Totalitarismo clasificación y repaso
 
Décimo, Unidad 1, tema 4
Décimo, Unidad 1, tema 4Décimo, Unidad 1, tema 4
Décimo, Unidad 1, tema 4
 
Totalitarismos
TotalitarismosTotalitarismos
Totalitarismos
 
Regímenes políticos (conceptos básicos)
Regímenes políticos (conceptos básicos)Regímenes políticos (conceptos básicos)
Regímenes políticos (conceptos básicos)
 
Regímenes políticos
Regímenes políticosRegímenes políticos
Regímenes políticos
 
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
Presentación Regímenes del Mundo Contemporáneo.
 

Similar a Democracia. Torres Espinosa Karen a.

La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdfLa democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
MickyKarin
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativobraya118
 
Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
CPYS608
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
lauramg408
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Alisson Melo
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaemersondim
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
fernandachapal4
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
xdanielx
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
xdanielx
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Marlen Maldonado
 
Chile una republica democratica
Chile una republica democraticaChile una republica democratica
Chile una republica democratica
HECTOR CARDENAS
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
bechy
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
lissettestefany
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
Carlos Estrada
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
ROSARIODELPILARMERIN
 

Similar a Democracia. Torres Espinosa Karen a. (20)

Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdfLa democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Segundavueta
SegundavuetaSegundavueta
Segundavueta
 
Gobierno representativo
Gobierno representativoGobierno representativo
Gobierno representativo
 
Democracia (1)
Democracia (1)Democracia (1)
Democracia (1)
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La democracia
La democraciaLa democracia
La democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Diapositivas la democracia
Diapositivas la democraciaDiapositivas la democracia
Diapositivas la democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
TALLER III-DEMOCRACIA power point.ppt
 
Taller iii democracia power point
Taller iii democracia power pointTaller iii democracia power point
Taller iii democracia power point
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Chile una republica democratica
Chile una republica democraticaChile una republica democratica
Chile una republica democratica
 
Clase democracia en chile
Clase democracia en chileClase democracia en chile
Clase democracia en chile
 
Que es democracia
Que es democraciaQue es democracia
Que es democracia
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
 
La Democracia.pdf
La Democracia.pdfLa Democracia.pdf
La Democracia.pdf
 

Último

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 

Último (11)

Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 

Democracia. Torres Espinosa Karen a.

  • 2. Etimológicamente…  1. Etimológicamente, la palabra democracia proviene del griego “demos”: pueblo y “Kratos”:gobierno
  • 3. Según Leonardo Morlino…  II. La definición normativa a la empírica  El término democracia indica bien un conjunto de ideales, bien un sistema político, característica que comparte con los términos comunismo y socialismo, la democracia no se ha identificado nunca con una corriente concreta de pensamiento: es más bien un producto de todo el desarrollo de la civilización occidental  A una definición de democracia como régimen político se le puede establecer definiciones de democracia como régimen político ideal como definiciones empíricas. La democracia es aquel régimen político que postula una necesaria correspondencia entre los actos del gobierno y los deseos de aquellos que son afectados por ellos. La continua capacidad de respuesta del gobierno a las preferencias de sus ciudadanos, considerados políticamente igual
  • 4.  Dahl: superar los problemas empíricos que su definición/es y normativa/s plantean mediante dos postulados distintos:  A fin de que un régimen sea capaz de respuesta en el tiempo, todos los ciudadanos deben tener parecidas oportunidades: a) formular sus preferencias, b) expresas esas preferencias c)lograr que las propias preferencias sean consideradas por igual  Tienen que existir al menos las siguientes ocho garantías institucionales:  a)libre asociación y organización  b)liberta de pensamiento  c)derecho a voto  d)derecho de los lideres a competir por el apoyo electoral e)fuentes alternativas de información  f)posibilidad de ser elegido para cargos públicos  g)elecciones libres y correctas  h)existencia de instituciones que hacen depender las políticas gubernamentales del voto
  • 5.  Sólo es posible una definición empírica para regímenes políticos liberal democráticos. Se tiene que indicar al menos los principales mecanismos de formación de la demanda y de toma de las decisiones. El método democrático es el instrumento institucional para llegar a decisiones políticas en virtud del cual cada individuo logra el poder de decidir mediante una competición que tiene por objeto el voto popular. La democracia como sistema ético-político en el que la influencia de la mayoría está confiada al poder de minorías concurrentes que la aseguran  El conjunto de reglas formales o procedimientos que organizan el voto por sufragio universal; las elecciones libres, correctas, competitivas, periódicas; las estructuras de organización e intermediación representadas por los partidos en competición; la existencia de una estructura decisional y de control elegida con las nomas ya mencionadas; la existencia de un primer ministro y de un gobierno responsable ante el parlamento o resultado de elección directa por el cuerpo electoral.  El procedimiento mediante el cual se busca y se realiza en la práctica un ordenamiento social se considera formal para distinguirlo del contenido del ordenamiento, que es un elemento material o sustancial