SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD
III
EJERCICIO CIUDADANO
Tema 5.
Significado de representación política. Recursos y
derechos populares.
Aprendamos
La representación política.
Es un mecanismo propio de la
democracia representativa. Es
una institución que permite a la
ciudadanía elegir a un
representante o grupo de
ciudadanos para que
racionalicen los intereses
comunes y los inscriban en el
orden legal.
Dos factores en el concepto de
representación política.
Corresponde a los representantes políticos,
quienes al ser elegidos tienen la obligación
y el deber de actuar en función de las
demandas sociales.
Corresponde a la ciudadanía, quienes como
sujetos políticos de un sistema democrático,
dotados de derechos de sus funcionarios y
el buen funcionamiento de las instituciones.
La responsabilidad y el control.
La responsabilidad
El control
La revocatoria como recurso y derecho popular. Aprendamos
LA REVOCATORIA DEL MANDATO
O REFERÉNDUMEste instituto esta fundamentado en el principio de soberanía
propio de las democracias participativas.
También este referéndum puede definirse como un
instrumento de control, a partir del cual la ciudadanía puede
interrumpir, mediante una consulta popular que resulte
favorable, el periodo de mandato de una funcionario
proclamado por elección popular.
Un recurso de los ciudadanos para solicitar la
destitución del mandato de los funcionarios
públicos, etc.
Es…
Motivos para propugnar una revocatoria. Aprendamos
Los motivos son dos: la negligencia y el
incumplimiento de obligaciones, así como por motivos
de corrupción.
Solo se puede solicitar la revocatoria del mandato luego
del primer año de desempeño de las actividades.
Es inútil aplicar este proceso antes y al final del periodo
de mandatos de dichas actividades.
Revocatoria
Mediante la recolección
de firmas a favor de la
causa( forma directas)Maneras legales
para llevar a cabo
la revocatoria de un
mandato
A través de una
solicitud por parte del
cuerpo legislativo (
forma indirecta)
Motivos para propugnar una revocatoria
Alternabilidad y despersonalización del poder. Aprendamos
LA ALTERNABILIDAD
Impedir que los gobiernos se perpetúen , tornándose
totalitarios , despóticos y, en consecuencia ,
antidemocráticos.
Es un corolario de la alternabilidad y consiste en un precepto
que permite la existencia de diferentes partidos políticos con
ideologías diversas, partidos dirigidos hacia la consecución
de fines comunes, en este caso, el poder para gobernar un
país.
Un mecanismo de la democracia representativa que
permite cambiar y renovar el cuerpo administrativo
de un gobierno a través de procedimientos legales y
electorales.
Es…
Objetivo
La pluralidad
Alternabilidad y despersonalización del poder. Aprendamos
LA DESPERSONALIZACIÓN DEL
PODER
Expresa que el poder no debe ser una posesión sagrada y
atribuida de manera simbólica a un líder o autoridad, sino
que el poder constituye una fuerza que, en lugar de ser un
instrumento que posee, puede ser ejercida por varios líderes
no solo competentes, ante todo, no ambiciosos.
El desprendimiento del mismo de manos de los
gobernantes.
Se entiende como …
Agapito Maestre 1996
En la democracia, tanto la alternabilidad como la
despersonalización del poder constituyen premisas, sin las
cuales los ideales de la democracia no pueden cumplirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuadorParticipacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
Luis Fernando Garces
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
NANCY KAREN CRUZ VARGAS
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
MichelleRodriguez254
 
Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
saraitavizon
 
El sufragio 2
El sufragio 2El sufragio 2
El sufragio 2
Enma Vizcaino
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
la democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ellala democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ella
Oscar Horacio Serna Prado
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
Paola Müller
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
DiegoArias138
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
DiegoArias138
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
CENTRO CRISTIANO
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
DiegoArias138
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
Estudio Konoha
 
¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?
Karla Celis
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
convivenciaensas
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
leslien13
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
johannamacareo
 
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
Voto Transparente CNE
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
Alex Castaño
 

La actualidad más candente (20)

Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuadorParticipacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
Participacion y organizacion del poder en la constitucion del ecuador
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguezPartidos politicos y democracia por michelle rodriguez
Partidos politicos y democracia por michelle rodriguez
 
Linea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadaniaLinea de tiempo democracia y ciudadania
Linea de tiempo democracia y ciudadania
 
El sufragio 2
El sufragio 2El sufragio 2
El sufragio 2
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
la democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ellala democracia y todo acerca de ella
la democracia y todo acerca de ella
 
4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación4 concepto estado-nación
4 concepto estado-nación
 
Clase 1 ppt
Clase 1 pptClase 1 ppt
Clase 1 ppt
 
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
Tema 1. El sufragio universal en Ecuador. Legitimación del poder.
 
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
Tema 6. La democracia deliberativa. alcances y limitaciones.
 
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el votoMecanismos de particiopación ciudadana el voto
Mecanismos de particiopación ciudadana el voto
 
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
Tema 1. La democracia y sus diferentes formas.
 
Introducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politicaIntroducción a la ciencia politica
Introducción a la ciencia politica
 
¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?¿Realmente existe la democracia en México?
¿Realmente existe la democracia en México?
 
Mecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadanaMecanismos de participacion ciudadana
Mecanismos de participacion ciudadana
 
Democracia representativa
Democracia representativaDemocracia representativa
Democracia representativa
 
Mecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion CiudadanaMecanismos De Participacion Ciudadana
Mecanismos De Participacion Ciudadana
 
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
Programa de Capacitación en Gobernanza Local para Gobiernos Autónomos Descent...
 
Los mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadanaLos mecanismos de participación ciudadana
Los mecanismos de participación ciudadana
 

Similar a Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.

Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
MINISTERIO PÚBLICO - FISCALIA DE LA NACIÓN
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Marlen Maldonado
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
Carlos Estrada
 
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNOUNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Democracia_Anabelen
Democracia_AnabelenDemocracia_Anabelen
Democracia_Anabelen
ciudadanialinares
 
Referéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel EstadalReferéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel Estadal
Carlimar Mendoza
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
innovalabcun
 
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptxLAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
SegundoMiguel1
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
Cristian Yuky
 
Referendum
ReferendumReferendum
Referendum
vcmontesflores
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
Hector Urrutia Ortega
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
elciudadano2.0
 
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docxDayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
DayanaDelgadolobo
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
Vidicney
 
Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
ESTUDIO JURÍDICO V Y Q
 
Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia moderna
gianninayjose
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
olney david torres mariano
 
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdfLa democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
MickyKarin
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
Zaira Sandoval
 

Similar a Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares. (20)

Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
Las Relaciones entre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. Derecho const...
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Régimen político
Régimen políticoRégimen político
Régimen político
 
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNOUNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
UNIDAD XII. FORMAS DE GOBIERNO
 
Democracia_Anabelen
Democracia_AnabelenDemocracia_Anabelen
Democracia_Anabelen
 
Referéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel EstadalReferéndum a Nivel Estadal
Referéndum a Nivel Estadal
 
F. jurídicos Colombia
F. jurídicos ColombiaF. jurídicos Colombia
F. jurídicos Colombia
 
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptxLAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
LAS INSTITUCIONES DE LA DEMOCRACIA DIRECTA.pptx
 
La Constitucion y Poder
La Constitucion y PoderLa Constitucion y Poder
La Constitucion y Poder
 
Referendum
ReferendumReferendum
Referendum
 
Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación Estado de Derecho y Autodeterminación
Estado de Derecho y Autodeterminación
 
La Democracia
La DemocraciaLa Democracia
La Democracia
 
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docxDayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
Dayana Delgado-Derecho Constitucional.docx
 
Universidad fermin toro
Universidad fermin toroUniversidad fermin toro
Universidad fermin toro
 
Clases de Derecho Electoral
Clases de Derecho ElectoralClases de Derecho Electoral
Clases de Derecho Electoral
 
Presentación contenidos de la democracia moderna
Presentación contenidos  de  la  democracia  modernaPresentación contenidos  de  la  democracia  moderna
Presentación contenidos de la democracia moderna
 
Poder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torresPoder constituyente y democracia daniel torres
Poder constituyente y democracia daniel torres
 
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdfLa democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
La democracia conceptualizacion y tipos de democracia .pdf
 
Capitulo1
Capitulo1Capitulo1
Capitulo1
 
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
UNIDAD_12._FORMAS_DE_GOBIERNO.pptx-1
 

Más de DiegoArias138

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
DiegoArias138
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
DiegoArias138
 

Más de DiegoArias138 (20)

Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4Filosofia 2bgu 6.4
Filosofia 2bgu 6.4
 
Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3Filosofia 2bgu 6.3
Filosofia 2bgu 6.3
 
Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2Filosofia 2bgu 6.2
Filosofia 2bgu 6.2
 
Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1Filosofia 2bgu 6.1
Filosofia 2bgu 6.1
 
Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5Historia 2bgu 6.5
Historia 2bgu 6.5
 
Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4Historia 2bgu 6.4
Historia 2bgu 6.4
 
Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3Historia 2bgu 6.3
Historia 2bgu 6.3
 
Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2Historia 2bgu 6.2
Historia 2bgu 6.2
 
Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1Historia 2bgu 6.1
Historia 2bgu 6.1
 
Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5Historia 1bgu 6.5
Historia 1bgu 6.5
 
Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4Historia 1bgu 6.4
Historia 1bgu 6.4
 
Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3Historia 1bgu 6.3
Historia 1bgu 6.3
 
Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2Historia 1bgu 6.2
Historia 1bgu 6.2
 
Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1Historia 1bgu 6.1
Historia 1bgu 6.1
 
Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6Filosofia 1bgu 6.6
Filosofia 1bgu 6.6
 
Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5Filosofia 1bgu 6.5
Filosofia 1bgu 6.5
 
Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4Filosofia 1bgu 6.4
Filosofia 1bgu 6.4
 
Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3Filosofia 1bgu 6.3
Filosofia 1bgu 6.3
 
Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2Filosofia 1bgu 6.2
Filosofia 1bgu 6.2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares.

  • 2. Tema 5. Significado de representación política. Recursos y derechos populares. Aprendamos La representación política. Es un mecanismo propio de la democracia representativa. Es una institución que permite a la ciudadanía elegir a un representante o grupo de ciudadanos para que racionalicen los intereses comunes y los inscriban en el orden legal. Dos factores en el concepto de representación política. Corresponde a los representantes políticos, quienes al ser elegidos tienen la obligación y el deber de actuar en función de las demandas sociales. Corresponde a la ciudadanía, quienes como sujetos políticos de un sistema democrático, dotados de derechos de sus funcionarios y el buen funcionamiento de las instituciones. La responsabilidad y el control. La responsabilidad El control
  • 3. La revocatoria como recurso y derecho popular. Aprendamos LA REVOCATORIA DEL MANDATO O REFERÉNDUMEste instituto esta fundamentado en el principio de soberanía propio de las democracias participativas. También este referéndum puede definirse como un instrumento de control, a partir del cual la ciudadanía puede interrumpir, mediante una consulta popular que resulte favorable, el periodo de mandato de una funcionario proclamado por elección popular. Un recurso de los ciudadanos para solicitar la destitución del mandato de los funcionarios públicos, etc. Es…
  • 4. Motivos para propugnar una revocatoria. Aprendamos Los motivos son dos: la negligencia y el incumplimiento de obligaciones, así como por motivos de corrupción. Solo se puede solicitar la revocatoria del mandato luego del primer año de desempeño de las actividades. Es inútil aplicar este proceso antes y al final del periodo de mandatos de dichas actividades. Revocatoria Mediante la recolección de firmas a favor de la causa( forma directas)Maneras legales para llevar a cabo la revocatoria de un mandato A través de una solicitud por parte del cuerpo legislativo ( forma indirecta) Motivos para propugnar una revocatoria
  • 5. Alternabilidad y despersonalización del poder. Aprendamos LA ALTERNABILIDAD Impedir que los gobiernos se perpetúen , tornándose totalitarios , despóticos y, en consecuencia , antidemocráticos. Es un corolario de la alternabilidad y consiste en un precepto que permite la existencia de diferentes partidos políticos con ideologías diversas, partidos dirigidos hacia la consecución de fines comunes, en este caso, el poder para gobernar un país. Un mecanismo de la democracia representativa que permite cambiar y renovar el cuerpo administrativo de un gobierno a través de procedimientos legales y electorales. Es… Objetivo La pluralidad
  • 6. Alternabilidad y despersonalización del poder. Aprendamos LA DESPERSONALIZACIÓN DEL PODER Expresa que el poder no debe ser una posesión sagrada y atribuida de manera simbólica a un líder o autoridad, sino que el poder constituye una fuerza que, en lugar de ser un instrumento que posee, puede ser ejercida por varios líderes no solo competentes, ante todo, no ambiciosos. El desprendimiento del mismo de manos de los gobernantes. Se entiende como … Agapito Maestre 1996 En la democracia, tanto la alternabilidad como la despersonalización del poder constituyen premisas, sin las cuales los ideales de la democracia no pueden cumplirse.