SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos demográficos
Un 38% de la población del mundo tiene menos
de 18 años. En los 50 países menos adelantados,
la niñez representa la mitad de la población. En
91 países, la proporción de habitantes menores
de 18 años aumentará entre ahora y 2015, el
plazo para lograr muchos de los Objetivos de
Desarrollo del Milenio.
Los cambios en la composición demográfica
presentan desafíos en cuestión de políticas.
Es fundamental asignar recursos para satisfacer
las necesidades de un número cada vez mayor
de niños y niñas en muchos lugares. Las
necesidades de los individuos varían durante
su ciclo vital, y una inversión a tiempo en
la próxima generación es esencial para que
cualquier estrategia de reducción de la pobreza
tenga éxito.
La urbanización presenta otros desafíos a
medida que los niños y niñas se concentran
cada vez más en las grandes ciudades del
mundo en desarrollo. Aunque las tasas de
población son cada vez más bajas, el aumento
de las poblaciones que viven en las zonas
urbanas exigirá una considerable atención para
asegurar que los hijos e hijas de los sectores
pobres de esas zonas reciban los servicios
esenciales y la protección que requieren. Al
mismo tiempo, es preciso combatir y comenzar
a reducir las desigualdades que sufren los niños
y niñas de las zonas rurales.
Las estrategias que se ponen en práctica
para lograr los Objetivos, así como las
iniciativas avanzadas que pretenden mejorar
las vidas en la edad adulta de la generación
actual de niños y niñas, tendrán que tomar
en cuenta estas tendencias democráticas. Los
niños y niñas forman parte de una considerable
población desprotegida, con muy poco peso
en las decisiones gubernamentales. Por tanto,
es fundamental asegurar que sus necesidades
se consideran prioritarias en las leyes, políticas,
programas y, sobre todo, en la asignación
de recursos.
82 E S TA D O M U N D I A L D E L A I N F A N C I A 2 0 0 6
Nuestro futuro común
I N C L U I R A L A N I Ñ E Z 83

Más contenido relacionado

Similar a DEMOGRAFIA map_future comun.pdf

Ninos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calleNinos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calle
cinthyalizv
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
emmanuel88
 
CESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
CESOP. Estudio sobre Población y DesarrolloCESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
CESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Nelson Leiva®
 
Día internacional de la juventud
Día internacional de la juventudDía internacional de la juventud
Día internacional de la juventud
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Propuesta en Derechos Humanos
Propuesta en Derechos HumanosPropuesta en Derechos Humanos
Propuesta en Derechos Humanos
LeoConsuelo
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Colegio Nacional de Economistas
 
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
guestc74c5d0
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
Camila Muñoz
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
David Eliseo Carcausto Rossel
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Fátima González
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
julio martínez
 
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Eunice Maldonado
 
89
8989
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
burcrok
 
89
8989
juventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vidajuventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vida
Rafael Mesen
 
ulloa_n (1).pdf
ulloa_n (1).pdfulloa_n (1).pdf
ulloa_n (1).pdf
AngeloQuispeOchoa1
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Sergio Balardini
 
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
Renata R. Lucas
 

Similar a DEMOGRAFIA map_future comun.pdf (20)

Ninos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calleNinos y ninas_de_la_calle
Ninos y ninas_de_la_calle
 
Programa nacional de juventud
Programa nacional de juventudPrograma nacional de juventud
Programa nacional de juventud
 
CESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
CESOP. Estudio sobre Población y DesarrolloCESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
CESOP. Estudio sobre Población y Desarrollo
 
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
Estudio el Adulto Mayor en las comunas de Chile
 
Día internacional de la juventud
Día internacional de la juventudDía internacional de la juventud
Día internacional de la juventud
 
Propuesta en Derechos Humanos
Propuesta en Derechos HumanosPropuesta en Derechos Humanos
Propuesta en Derechos Humanos
 
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política SocialAnálisis Sociodemográfico en la Política Social
Análisis Sociodemográfico en la Política Social
 
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
Plan Nacional De Poblacion 2008 2012
 
Ipos 2011 familia
Ipos 2011 familiaIpos 2011 familia
Ipos 2011 familia
 
Para salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobrezaPara salir de_la_pobreza
Para salir de_la_pobreza
 
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentesDesafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
Desafíos y-oportunidades-de-desarrollo-de-los-adolescentes
 
Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2Presentacion Devolucion Cihuatan2
Presentacion Devolucion Cihuatan2
 
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
Educación por competencias: proyecto de vida, siempre hay oportunidad si se q...
 
89
8989
89
 
los programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobrezalos programas sociales y l pobreza
los programas sociales y l pobreza
 
89
8989
89
 
juventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vidajuventud y proyectos de vida
juventud y proyectos de vida
 
ulloa_n (1).pdf
ulloa_n (1).pdfulloa_n (1).pdf
ulloa_n (1).pdf
 
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...Los Jóvenes, las políticas de juventud  y los modelos de gestión para la Incl...
Los Jóvenes, las políticas de juventud y los modelos de gestión para la Incl...
 
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
Situaciones de los_jovenes_en_america_latina_y_el_caribe-tendencias_oportunid...
 

Último

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
GonzaloMargaritoNori
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 

Último (20)

La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
que son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como idque son las sustancias quimicas y como id
que son las sustancias quimicas y como id
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 

DEMOGRAFIA map_future comun.pdf

  • 1. Desafíos demográficos Un 38% de la población del mundo tiene menos de 18 años. En los 50 países menos adelantados, la niñez representa la mitad de la población. En 91 países, la proporción de habitantes menores de 18 años aumentará entre ahora y 2015, el plazo para lograr muchos de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Los cambios en la composición demográfica presentan desafíos en cuestión de políticas. Es fundamental asignar recursos para satisfacer las necesidades de un número cada vez mayor de niños y niñas en muchos lugares. Las necesidades de los individuos varían durante su ciclo vital, y una inversión a tiempo en la próxima generación es esencial para que cualquier estrategia de reducción de la pobreza tenga éxito. La urbanización presenta otros desafíos a medida que los niños y niñas se concentran cada vez más en las grandes ciudades del mundo en desarrollo. Aunque las tasas de población son cada vez más bajas, el aumento de las poblaciones que viven en las zonas urbanas exigirá una considerable atención para asegurar que los hijos e hijas de los sectores pobres de esas zonas reciban los servicios esenciales y la protección que requieren. Al mismo tiempo, es preciso combatir y comenzar a reducir las desigualdades que sufren los niños y niñas de las zonas rurales. Las estrategias que se ponen en práctica para lograr los Objetivos, así como las iniciativas avanzadas que pretenden mejorar las vidas en la edad adulta de la generación actual de niños y niñas, tendrán que tomar en cuenta estas tendencias democráticas. Los niños y niñas forman parte de una considerable población desprotegida, con muy poco peso en las decisiones gubernamentales. Por tanto, es fundamental asegurar que sus necesidades se consideran prioritarias en las leyes, políticas, programas y, sobre todo, en la asignación de recursos. 82 E S TA D O M U N D I A L D E L A I N F A N C I A 2 0 0 6 Nuestro futuro común I N C L U I R A L A N I Ñ E Z 83