SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGÍA
DEL DENGUE
GRUPO 8
Epidemiología clinica, social y comunitaria
Carrera de Medicina
Ramirez Lucía, Salvat Oriana, Tuya Lara, Orellana Justina,
Vargas Nahuel, Wenk María
ENFERMEDAD DEL DENGUE
Enfermedad causada
por un virus de la
familia flaviviridae
Hay 4 serotipos
VECTOR Artrópodo
hematófogo -
Mosquito del género
Aedes Aegypti
Se transmite por la picadura
del mosquito que previamente
tuvo que haber picado a una
persona infectada en período
de viremia
CADENA EPIDEMIOLÓGICA
FACTORES DE RIESGO
Vivir en áreas donde el virus del es endémico:
comúnmente en las regiones tropicales y
subtropicales de todo el mundo.
Estado inmunológico: Las personas que han tenido
dengue antes tienen un mayor riesgo de contraer
una forma más grave de la enfermedad si se
infectan nuevamente.
Los pacientes inmunodeprimidos, o que han
recibido tratamientos inmunosupresores, pueden
tener un mayor riesgo de complicaciones graves
debido al dengue. Estos pacientes pueden tener
una respuesta inmune menos efectiva contra el virus
lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar una
enfermedad grave, como el dengue hemorrágico.
El aumento de la población mundial en áreas
urbanas de ocurrencia rápida y desorganizada
La insuficiente provisión de agua potable que
obliga a su almacenamiento en recipientes caseros
habitualmente descubiertos.
la inadecuada recolección de residuos y la
A esto se suman el aumento de viajes y migraciones,
fallas en el control de los vectores.
gran producción de recipientes que sirven como
criaderos de mosquitos al igual que los neumáticos
desechados.
TRIADA EPIDEMIOLOGICA
Lugar: Regiones
tropicales y
subtropicales
Persona: aquellas
expuestas al vector
Tiempo:
principalmente
durante las
temporadas de lluvias
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a Dengue-Grupo8-Presentación.pdf

informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
CarlosJinde1
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
lug2709
 
Sarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forresterSarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forrester
Pavel Daniel Meza Alonso
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
AlanRomero58
 
Enfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentesEnfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentes
Pablo Santos Vilcherrez
 
SISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptxSISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptx
DianaMilenaDiazHerna
 
Transcrito de epidemio
Transcrito de epidemioTranscrito de epidemio
Transcrito de epidemio
Will Edu
 
Erica
EricaErica
Vir
VirVir
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
PaolaGimenez11
 
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
Reg51 esp  planos blancos  samu pandémia drieuReg51 esp  planos blancos  samu pandémia drieu
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
Miguel Martinez Almoyna
 
Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07
Luis Antonio Romero
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
Diana Arrieta
 
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
yolmarys polanco
 
Dengue
DengueDengue
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
Christia Torres Contreras
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
Christia Torres Contreras
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
Xochilt Uriarte Robles
 

Similar a Dengue-Grupo8-Presentación.pdf (20)

informe fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdfinforme fiebre amarilla.pdf
informe fiebre amarilla.pdf
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Sarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forresterSarampion caso real diagrama forrester
Sarampion caso real diagrama forrester
 
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓNINFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
INFECCIONES EN LA COMUNIDAD Y FACTORES QUE PREDISPONEN A UNA INFECCIÓN
 
Enfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptxEnfermedades_virales.pptx
Enfermedades_virales.pptx
 
Enfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentesEnfermedades virales emergentes
Enfermedades virales emergentes
 
SISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptxSISTEMA ARTICULAR.pptx
SISTEMA ARTICULAR.pptx
 
Transcrito de epidemio
Transcrito de epidemioTranscrito de epidemio
Transcrito de epidemio
 
Erica
EricaErica
Erica
 
Vir
VirVir
Vir
 
Varicela Zoster Virus
Varicela Zoster VirusVaricela Zoster Virus
Varicela Zoster Virus
 
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
Reg51 esp  planos blancos  samu pandémia drieuReg51 esp  planos blancos  samu pandémia drieu
Reg51 esp planos blancos samu pandémia drieu
 
Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07Epi.transmisibles.11.12.07
Epi.transmisibles.11.12.07
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
El paludismo o malaria
El paludismo o malaria El paludismo o malaria
El paludismo o malaria
 
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
ENFERMEDADES HUMANA QUE AFECTAN ÓRGANOS Y SISTEMAS
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Virus de la viruela
Virus de la viruelaVirus de la viruela
Virus de la viruela
 
Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue. Epidemiologia - Dengue.
Epidemiologia - Dengue.
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Dengue-Grupo8-Presentación.pdf

  • 1. EPIDEMIOLOGÍA DEL DENGUE GRUPO 8 Epidemiología clinica, social y comunitaria Carrera de Medicina Ramirez Lucía, Salvat Oriana, Tuya Lara, Orellana Justina, Vargas Nahuel, Wenk María
  • 2. ENFERMEDAD DEL DENGUE Enfermedad causada por un virus de la familia flaviviridae Hay 4 serotipos VECTOR Artrópodo hematófogo - Mosquito del género Aedes Aegypti Se transmite por la picadura del mosquito que previamente tuvo que haber picado a una persona infectada en período de viremia
  • 4. FACTORES DE RIESGO Vivir en áreas donde el virus del es endémico: comúnmente en las regiones tropicales y subtropicales de todo el mundo. Estado inmunológico: Las personas que han tenido dengue antes tienen un mayor riesgo de contraer una forma más grave de la enfermedad si se infectan nuevamente. Los pacientes inmunodeprimidos, o que han recibido tratamientos inmunosupresores, pueden tener un mayor riesgo de complicaciones graves debido al dengue. Estos pacientes pueden tener una respuesta inmune menos efectiva contra el virus lo que puede aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad grave, como el dengue hemorrágico. El aumento de la población mundial en áreas urbanas de ocurrencia rápida y desorganizada La insuficiente provisión de agua potable que obliga a su almacenamiento en recipientes caseros habitualmente descubiertos. la inadecuada recolección de residuos y la A esto se suman el aumento de viajes y migraciones, fallas en el control de los vectores. gran producción de recipientes que sirven como criaderos de mosquitos al igual que los neumáticos desechados.
  • 5. TRIADA EPIDEMIOLOGICA Lugar: Regiones tropicales y subtropicales Persona: aquellas expuestas al vector Tiempo: principalmente durante las temporadas de lluvias
  • 6.