SlideShare una empresa de Scribd logo
División territorial y administrativa
en la Nueva España
Inicio del Virreinato
• De acuerdo con la real cédula del 8 de marzo de
1535, Nueva España nunca fue considerada una
colonia, sino un Reino federado a la Corona de
Castilla.
• Nueva España nació reproduciendo el sistema
mexica de la Triple Alianza, tanto en su
organización administrativa como en su
estructura funcional.
• Su gobierno empezó a operar sobre los
fundamentos de lo que podría llamarse una
convivencia pactada.
• Los españoles aprovecharon la organización
social y política, dejaron que los gobernantes
nativos y procedentes de la nobleza siguieran
gobernando.(por ejemplo Él Conín)
• Algunos pueblos fueron sometidos
militarmente con alianza de otros pueblos,
muchos huyeron al norte y otros sólo
pactaron.
Territorios y administración
• Los españoles de acuerdo a sus costumbres
separaron las administraciones y los
clasificaron como: pueblos o repúblicas de
indios y de Españoles.
• La República de Indios seguía siendo
gobernada por la nobleza indígena.(la mayor
parte del territorio)
• La República de españoles se encargaba de los
asuntos de los peninsulares.
• Con la conquista de Hernán
Cortés(sólo en la gran Tenochtitlan)
otros peninsulares procedentes de
distintos reinos y provincias de
España fueron quiénes exploraron y
fundaron nuevos territorios.
• Todos bajo la aprobación del Rey,
mediante Cédulas y decretos reales.
La organización territorial
• La organización política dividía el Virreinato en
Reinos y Capitanías Generales.
Los llamados Reinos fueron:
• Nueva España (diferente al virreinato en sí)
• Nueva Galicia (1531)
• Guatemala (1542)
• Nueva Vizcaya (1562)
• Nuevo Reino de León (1582)
• Nueva Extremadura de Coahuila (1674)
• Nuevo Santander (1746)
DIVISIÓN DEL SIGLO
XVII (1600)
Reinos y Provincias
• Los Reinos estaban conformados por provincias.
• En relación con los intereses de la corona algunos territorios
obtuvieron cédula de Reinos y otros de gobiernos y
capitanías generales.
• ¿Cuál era la diferencia?
• Los Reinos eran grandes extensiones de tierra (como feudos)
que la corona otorgaba a los nobles para que lo trabajaran y
pagarán tributo. El Virrey era su máxima figura
administrativa.
• Los territorios llamados Gobernaciones, eran administrados
por una capitanía general; obedecían y daban cuentas
directamente por la corona pero, dependían jurídicamente
de la Real Audiencia.
• Se hicieron dos Audiencias Reales en todo el
territorio. La Audiencia Real de México y La
audiencia Real de Galicia.
• Las Audiencias Reales llevaban todo lo
relacionado con la justicia.
XVI y XVII_Territorios y administración en la Nueva España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
Profesandi
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
Isadora Nadja
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
JaimeTrelles
 
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Profesandi
 
Danny Gallardo
Danny GallardoDanny Gallardo
Danny Gallardo
Luis Puertas
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
TEOFILO JULIO OBREGON CALERO
 
El virreynato
El virreynatoEl virreynato
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruanoMarzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Carlos Calzado calzado gomero
 
Jeniffer virreinato
Jeniffer virreinatoJeniffer virreinato
Jeniffer virreinato
Fortino Flores
 
emely
emelyemely
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
Bembos
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
Abel Chavez Nureña
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]
benilde
 
Colonia en América
Colonia en AméricaColonia en América
Colonia en América
Juan Esteban González
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
sandra_chavez
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
ramoncortes
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Laura Diaz
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
DEL ROJAS
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
Joscelin08
 

La actualidad más candente (20)

Organización político administrativa colonial
Organización político  administrativa colonialOrganización político  administrativa colonial
Organización político administrativa colonial
 
Administración colonial
Administración colonialAdministración colonial
Administración colonial
 
Virreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización PolíticaVirreinato del Perú - Organización Política
Virreinato del Perú - Organización Política
 
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
Organizacion politico administrativa de la colonia (sexto)
 
Danny Gallardo
Danny GallardoDanny Gallardo
Danny Gallardo
 
Org. politica colonial
Org. politica colonialOrg. politica colonial
Org. politica colonial
 
El virreynato
El virreynatoEl virreynato
El virreynato
 
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruanoMarzo26 3 sec ccss virreinato peruano
Marzo26 3 sec ccss virreinato peruano
 
Jeniffer virreinato
Jeniffer virreinatoJeniffer virreinato
Jeniffer virreinato
 
emely
emelyemely
emely
 
Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934Gobiernovirreinal 160202124934
Gobiernovirreinal 160202124934
 
Autoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanasAutoridades metropolitanas
Autoridades metropolitanas
 
El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]El sistema de gobierno[1]
El sistema de gobierno[1]
 
Colonia en América
Colonia en AméricaColonia en América
Colonia en América
 
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
REAL AUDIENCIA DE QUITO (1)
 
Division politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las coloniasDivision politico administrativa de las colonias
Division politico administrativa de las colonias
 
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centellaInstituciones politicas de la colonia stalin centella
Instituciones politicas de la colonia stalin centella
 
Organización político administrativa
Organización político administrativaOrganización político administrativa
Organización político administrativa
 
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicasMapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
Mapa conceptual instituciones de gobierno y caracteristicas
 
ppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perúppt virreinato en el Perú
ppt virreinato en el Perú
 

Similar a XVI y XVII_Territorios y administración en la Nueva España

Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
giovannyfrancesco
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
Walter Rodríguez
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
Mony Robles
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
Dieguin14
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
anabel sánchez
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Florencio Ortiz Alejos
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
CarmenGloriaVillegas2
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
Aula de Historia
 
3 el primer imperio mexicano.pptx
3 el primer imperio mexicano.pptx3 el primer imperio mexicano.pptx
3 el primer imperio mexicano.pptx
antoniorc10
 
Las_Reformas_Borbonicas.pptx
Las_Reformas_Borbonicas.pptxLas_Reformas_Borbonicas.pptx
Las_Reformas_Borbonicas.pptx
JuampiDiDio
 
Virreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.pptVirreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.ppt
PedroRujelAtoche
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
DanielMoreno445
 
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
2º de Bachillerato - Geografía de España - IES Beatriz Ossorio de Fabero
 
Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0
yedra muñoz
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
palomaromero
 
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptxEL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
Dimitry22
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
katherinepinto17
 
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
anabel sánchez
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
olgaugeda
 
La organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamericaLa organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamerica
pedro jesus medellin barrientos
 

Similar a XVI y XVII_Territorios y administración en la Nueva España (20)

Docientos años
Docientos añosDocientos años
Docientos años
 
El perú colonial
El perú colonialEl perú colonial
El perú colonial
 
Los primeros tropiezos
Los primeros tropiezosLos primeros tropiezos
Los primeros tropiezos
 
Los Reyes Católicos
Los Reyes CatólicosLos Reyes Católicos
Los Reyes Católicos
 
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
09. los reyes católicos y la construcción del estado moderno
 
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial  (1474...
Bloque 3:La formación de la Monarquía Hispánica y su expansión mundial (1474...
 
La Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptxLa Colonia en América y en Chile.pptx
La Colonia en América y en Chile.pptx
 
Adh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianosAdh he expansión reinos cristianos
Adh he expansión reinos cristianos
 
3 el primer imperio mexicano.pptx
3 el primer imperio mexicano.pptx3 el primer imperio mexicano.pptx
3 el primer imperio mexicano.pptx
 
Las_Reformas_Borbonicas.pptx
Las_Reformas_Borbonicas.pptxLas_Reformas_Borbonicas.pptx
Las_Reformas_Borbonicas.pptx
 
Virreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.pptVirreynato del Per[1] examen.ppt
Virreynato del Per[1] examen.ppt
 
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANAEL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
EL DERECHO INDIANO EN LA REPUBLICA DOMINICANA
 
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
Tema10 laactualordenacinterritorialdeespaa-110324143059-phpapp02
 
Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0Revolución francesa 2.0
Revolución francesa 2.0
 
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en EspañaOrganización territorial y desequilibrios regionales en España
Organización territorial y desequilibrios regionales en España
 
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptxEL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
EL ORIGEN DE LOS ESTADOS AMERICANOS - copia.pptx
 
organizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptxorganizacion politica colonial.pptx
organizacion politica colonial.pptx
 
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptxQUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
QUE nueva monarquia crearon los Reyes Católicos.pptx
 
Tema10
Tema10Tema10
Tema10
 
La organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamericaLa organización política colonial cambia a aridoamerica
La organización política colonial cambia a aridoamerica
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

XVI y XVII_Territorios y administración en la Nueva España

  • 1. División territorial y administrativa en la Nueva España
  • 2. Inicio del Virreinato • De acuerdo con la real cédula del 8 de marzo de 1535, Nueva España nunca fue considerada una colonia, sino un Reino federado a la Corona de Castilla. • Nueva España nació reproduciendo el sistema mexica de la Triple Alianza, tanto en su organización administrativa como en su estructura funcional. • Su gobierno empezó a operar sobre los fundamentos de lo que podría llamarse una convivencia pactada.
  • 3. • Los españoles aprovecharon la organización social y política, dejaron que los gobernantes nativos y procedentes de la nobleza siguieran gobernando.(por ejemplo Él Conín) • Algunos pueblos fueron sometidos militarmente con alianza de otros pueblos, muchos huyeron al norte y otros sólo pactaron.
  • 4. Territorios y administración • Los españoles de acuerdo a sus costumbres separaron las administraciones y los clasificaron como: pueblos o repúblicas de indios y de Españoles. • La República de Indios seguía siendo gobernada por la nobleza indígena.(la mayor parte del territorio) • La República de españoles se encargaba de los asuntos de los peninsulares.
  • 5. • Con la conquista de Hernán Cortés(sólo en la gran Tenochtitlan) otros peninsulares procedentes de distintos reinos y provincias de España fueron quiénes exploraron y fundaron nuevos territorios. • Todos bajo la aprobación del Rey, mediante Cédulas y decretos reales.
  • 6. La organización territorial • La organización política dividía el Virreinato en Reinos y Capitanías Generales. Los llamados Reinos fueron: • Nueva España (diferente al virreinato en sí) • Nueva Galicia (1531) • Guatemala (1542) • Nueva Vizcaya (1562) • Nuevo Reino de León (1582) • Nueva Extremadura de Coahuila (1674) • Nuevo Santander (1746)
  • 8. Reinos y Provincias • Los Reinos estaban conformados por provincias. • En relación con los intereses de la corona algunos territorios obtuvieron cédula de Reinos y otros de gobiernos y capitanías generales. • ¿Cuál era la diferencia? • Los Reinos eran grandes extensiones de tierra (como feudos) que la corona otorgaba a los nobles para que lo trabajaran y pagarán tributo. El Virrey era su máxima figura administrativa. • Los territorios llamados Gobernaciones, eran administrados por una capitanía general; obedecían y daban cuentas directamente por la corona pero, dependían jurídicamente de la Real Audiencia.
  • 9. • Se hicieron dos Audiencias Reales en todo el territorio. La Audiencia Real de México y La audiencia Real de Galicia. • Las Audiencias Reales llevaban todo lo relacionado con la justicia.