SlideShare una empresa de Scribd logo
Denisse Dresser - De la Sumisión a la Participación Ciudadana
El hijo de un obrero tiene el 10% de prosperar en la actualidad cuando eso es
injusto, cuando se supone que todos los mexicanos tenemos las mis mas
oportunidades para estudiar
En México tenemos bastantes recursos para sobre salir, y nunca lo comparte
con los ciudadanos para que sobre salgan siempre los quieren tener el gobierno
a su manera
En México tenemos muros educativos, culturales, sociales, a si los políticos no
dejan que los ciudadanos en México no sobre salgan
El gobierno de México han construido programas para que sobre salgan sus
ciudadanos eso no es suficiente para que estemos en la sociedad media
Los recursos naturales como el petróleo son un arma de doble filo para la
democracia para cualquier país, porque el petróleo puede idiotizar a cualquier
país por ejemplo lo que estamos pasando hoy en día en nuestro país
México se volvió rico y lleva tres décadas gastando el dinero de manera
irresponsable usando los ingreso de Pemex para dársela al gobierno y asi
ellos se enriquecen las bolsa en vez que el gobierno le invierta a la educación
para que México salga adelante eso es lo que no quiere el gobierno
6 de cada 10 alumnos no pueden concretar la secundaria con conocimientos de
matemáticas, 4 de cada 10 alumnos tampoco concluye los conocimientos de
español, de esa manera vemos como esta la educación en México y el gobierno
no hace nada
Los mexicanos debemos ser más demócrata que tener un partido para que así
México tenga mas oportunidades, siempre nos peleoamos por un partido cuando
sabemos que nunca van hacer nada por nuestro país
Mucho se ha hablado y se seguirá hablando de los problemas que causa la
pobreza en México, y es que debido a este problema surgen problemas
relativamente serios como lo es la educación, se hablan de cifras numerosas de
personas analfabetas tanto adultos como niños, se estima que de 90 millones
de mexicanos 2,400 millones son analfabetas y este problema surge debido a
falta de recursos, ya que las personas no tienen dinero para sobrevivir se pasan
la vida trabajando.
La pobreza es sin duda consecuencia de la mala administración del gobierno
mexicano, así como el desempleo, de los salarios mínimos que se le asignan a los
obreros… La riqueza que existe en México está concentrada en un menor
número de personas.
En el último trimestre del año la economía mexicana bajo por consecuencia de
la disminución de la producción que hubo, el sector agropecuario disminuyo su
producción debido a que se exportó menos cantidad de productos como cebada,
trigo, naranja, café, sorgo, soya, Chile verde, arroz y fríjol y esto debido a la
baja en la economía de Estados Unidos, el mayor importador de productos
mexicanos.
Esto nos hace tomar conciencia de que México no es un país independiente, se
necesita la inversión de los extranjeros para mantener un ritmo de trabajo
"normal". El gobierno de México necesita generar más empleos y bien
remunerados para ir disminuyendo este problema que está estancando a la
gente mexicana.
También se necesitan crear más escuelas en dónde se les ofrezca
gratuitamente el material de apoyo, y también se ofrezcan becas para aquellas
personas que las merezcan y no tengan recursos suficientes. Actualmente se
dieron a conocer cifras espectaculares de niños en edad escolar que abandonan
la escuela. Por razones económicas más de un cuarto de millón de niños de
entre 7 y 14 años no concluirán la educación básica establecida por la
constitución, es decir, abandonan la escuela

Más contenido relacionado

Similar a Denisse dresser

Eval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgEval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgViri Rz Gayosso
 
Revista febrero
Revista febreroRevista febrero
Revista febrero
Edith Barriga
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Edith Barriga
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
guest9057bc
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
ixhell
 
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresaProducto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
Andresa Maldonado Maldonado
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilUNAM
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
Kaiser Morales
 
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?Ayazamin
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOwendyzc
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexicojuan2904
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
angelaherrera54
 
educaciòn en Mèxico
educaciòn en Mèxicoeducaciòn en Mèxico
educaciòn en Mèxico
linaza92
 

Similar a Denisse dresser (20)

Eval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrgEval extra presentación_vsrg
Eval extra presentación_vsrg
 
Revista febrero
Revista febreroRevista febrero
Revista febrero
 
Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012Revista Febrero 2012
Revista Febrero 2012
 
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
Dr. Alejandro Diaz-Bautista Presentation CNDH 2009
 
Revista 2 Febrero
Revista 2 FebreroRevista 2 Febrero
Revista 2 Febrero
 
Seminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educaciónSeminario de realidad nacional en educación
Seminario de realidad nacional en educación
 
EducacióN
EducacióNEducacióN
EducacióN
 
Falta de educación yaiira
Falta de educación yaiiraFalta de educación yaiira
Falta de educación yaiira
 
EducacióN
EducacióNEducacióN
EducacióN
 
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresaProducto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
 
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresaProducto 3 maldonado_maldonadoandresa
Producto 3 maldonado_maldonadoandresa
 
Editorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abrilEditorial 3 de_abril
Editorial 3 de_abril
 
Desigualdad en mexico
Desigualdad en mexicoDesigualdad en mexico
Desigualdad en mexico
 
Pobreza en méxico
Pobreza en méxicoPobreza en méxico
Pobreza en méxico
 
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
¿Es el gobierno mexicano el responsable de la baja calidad educativa?
 
LA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICOLA POBREZA EN MÉXICO
LA POBREZA EN MÉXICO
 
pobreza en mexico
pobreza en mexicopobreza en mexico
pobreza en mexico
 
Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)Producto integrador terminado. (1)
Producto integrador terminado. (1)
 
educaciòn en Mèxico
educaciòn en Mèxicoeducaciòn en Mèxico
educaciòn en Mèxico
 
Documental de esdras
Documental de esdrasDocumental de esdras
Documental de esdras
 

Más de kingo luis Gonzalez Santiago

Manolo cuadro
Manolo cuadroManolo cuadro
Aprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografiaAprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografia
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel

Más de kingo luis Gonzalez Santiago (20)

Manolo cuadro
Manolo cuadroManolo cuadro
Manolo cuadro
 
Aprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografiaAprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografia
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
1 de abril
1 de abril1 de abril
1 de abril
 
Contexto social de xalacapan
Contexto social de xalacapanContexto social de xalacapan
Contexto social de xalacapan
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
 
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educaciónImportancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
 
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educaciónImportancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
 
P
PP
P
 
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo coronaDiagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo corona
 
Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
 
Cuadro diego kingo
Cuadro diego kingoCuadro diego kingo
Cuadro diego kingo
 
Cuadro diego kingo
Cuadro diego kingoCuadro diego kingo
Cuadro diego kingo
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 

Denisse dresser

  • 1. Denisse Dresser - De la Sumisión a la Participación Ciudadana El hijo de un obrero tiene el 10% de prosperar en la actualidad cuando eso es injusto, cuando se supone que todos los mexicanos tenemos las mis mas oportunidades para estudiar En México tenemos bastantes recursos para sobre salir, y nunca lo comparte con los ciudadanos para que sobre salgan siempre los quieren tener el gobierno a su manera En México tenemos muros educativos, culturales, sociales, a si los políticos no dejan que los ciudadanos en México no sobre salgan El gobierno de México han construido programas para que sobre salgan sus ciudadanos eso no es suficiente para que estemos en la sociedad media Los recursos naturales como el petróleo son un arma de doble filo para la democracia para cualquier país, porque el petróleo puede idiotizar a cualquier país por ejemplo lo que estamos pasando hoy en día en nuestro país México se volvió rico y lleva tres décadas gastando el dinero de manera irresponsable usando los ingreso de Pemex para dársela al gobierno y asi ellos se enriquecen las bolsa en vez que el gobierno le invierta a la educación para que México salga adelante eso es lo que no quiere el gobierno 6 de cada 10 alumnos no pueden concretar la secundaria con conocimientos de matemáticas, 4 de cada 10 alumnos tampoco concluye los conocimientos de español, de esa manera vemos como esta la educación en México y el gobierno no hace nada Los mexicanos debemos ser más demócrata que tener un partido para que así México tenga mas oportunidades, siempre nos peleoamos por un partido cuando sabemos que nunca van hacer nada por nuestro país Mucho se ha hablado y se seguirá hablando de los problemas que causa la pobreza en México, y es que debido a este problema surgen problemas relativamente serios como lo es la educación, se hablan de cifras numerosas de personas analfabetas tanto adultos como niños, se estima que de 90 millones de mexicanos 2,400 millones son analfabetas y este problema surge debido a
  • 2. falta de recursos, ya que las personas no tienen dinero para sobrevivir se pasan la vida trabajando. La pobreza es sin duda consecuencia de la mala administración del gobierno mexicano, así como el desempleo, de los salarios mínimos que se le asignan a los obreros… La riqueza que existe en México está concentrada en un menor número de personas. En el último trimestre del año la economía mexicana bajo por consecuencia de la disminución de la producción que hubo, el sector agropecuario disminuyo su producción debido a que se exportó menos cantidad de productos como cebada, trigo, naranja, café, sorgo, soya, Chile verde, arroz y fríjol y esto debido a la baja en la economía de Estados Unidos, el mayor importador de productos mexicanos. Esto nos hace tomar conciencia de que México no es un país independiente, se necesita la inversión de los extranjeros para mantener un ritmo de trabajo "normal". El gobierno de México necesita generar más empleos y bien remunerados para ir disminuyendo este problema que está estancando a la gente mexicana. También se necesitan crear más escuelas en dónde se les ofrezca gratuitamente el material de apoyo, y también se ofrezcan becas para aquellas personas que las merezcan y no tengan recursos suficientes. Actualmente se dieron a conocer cifras espectaculares de niños en edad escolar que abandonan la escuela. Por razones económicas más de un cuarto de millón de niños de entre 7 y 14 años no concluirán la educación básica establecida por la constitución, es decir, abandonan la escuela