SlideShare una empresa de Scribd logo
Luis Felipe Hernández González
PROBLEMÁTICAS Y ACIERTO
Problemáticas Aciertos
De orden general  La indisciplina que
tenían los niños es que
los niños tuvieron casi
tres meses sin maestros
por eso son a si
 La mala relaciones que
había entre alumnos,
provoca constantes
pleitos entre ellos y
afectaba sus relaciones.
 Las constantes faltas de
algunos alumnos
retrasaban el trabajo.
 No cumplían con el
material requerido y
había que cambiar las
actividades o
modificaras.
 Algunas actividades de
talleres o educación
física tenían relación
con los temas vistos y
los alumnos adquirían
experiencias ellos.
 Los recursos digitales
con los que cantaba el
aula, facilitaban el
trabajo.
 Que los niños trabajan
rápido
Particulares de las
asignaturas trabajadas.
 Falta de comprensión
lectora. (Español)
 Falta de material.
(Ciencias naturales)
 Incumplimiento con
tareas (Español)
 No les interesa, ni les
gusta leer (Español)
 Son muy participativos.
 Cuentan con fuentes de
investigación.
 Son competitivos.
 Tienen buenas ideas.
 Son creativos.
 Se apoyan unos a otros.

1. ¿Cuál es tu percepción sobre que los bajos resultados educativos, son absoluta responsabilidad de
los maestro? R= La educación esta de cierta forma responsabilizada al maestro, pero esto no significa
que él tenga la culpa de los bajos resultados educativos, puesto que la educación va más allá de lo que
se aprende y enseña en el aula, se requiere una educación constante. Para ello es necesario que tanto
maestros, autoridades educativas, alumnos y padres de familia trabajen en conjunto y se comprometan
para mejorar la educación.
2. ¿Cuáles factores son los que influyen en esos resultados educativos? R= El trabajo de autoridades en
el caso de la infraestructura, otorgar fuentes de investigación, materiales educativos, etc. El trabajo de
maestros que se da más que nada en el aula en la que funge como con la creación de estrategias de
aprendizaje y actúan como guía de los alumnos en su aprendizaje.
3. ¿Qué piensas sobre la vocación de ser maestro? R= Realmente se requiere tener vocación para ser un
docente ya que este trabajo no solo requiere conocimientos científicos, en él se ponen en juego otras
habilidades y actitudes como la paciencia, capacidad de relación, el control de las emociones, etc. Es un
trabajo que demanda tiempo y una constante preparación.
4. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la formación que se recibe en la escuela normal y la
realidad que vive el maestro cuando ya desempeña su labor docente? R= Realmente las diferencia son
muchas, puesto que al ingresar al servicio uno ya no tiene el respaldo de maestros titulares o de
asesores que respalden nuestro trabajo, en el hay que hacernos responsables de las decisiones que
tomamos, así como del aprendizaje de los alumnos, hay que interactuar con compañeros maestros, así
como con los padres de familia. También nos enfrentamos a la indisciplina de os alumno y a los
problemas que cada uno de ellos presenta. Otra diferencia de la que se habla mucho es que los lugares
de trabajo de los maestros suelen estar retirados, y las condiciones de las escuelas son muy malas, no
cuentan con infraestructura adecuada y no se cuenta con el material necesario.
5. ¿Cuál es la actitud profesional que asumen los maestros cuando llegan a la escuela de una
determinada localidad? R= Creo que todo maestro de nuevo ingreso acude por primera vez a su trabajo
con ideas nuevas con ganas de hacer un cambio en la educación, de mejorarla y de lograr buenos
resultados con sus alumnos.
6. ¿Qué piensan los maestros de experiencia con respecto a los maestros nuevos?
R= Que no tienen experiencia, que aún no están preparados para asumir cargos importantes ya que no
saben cómo funcionan las cosas en las escuelas.
7. ¿Qué hacer ante las problemáticas que presenta la escuela para llevar a cabo el proceso enseñanza-
aprendizaje? R= Hacerle al alumno más entretenida la educación que aprenda a aprender y no solo
querer ser o comportarse como un espectador de clases a diario, si no que este, este activo y que se
esfuerce por aprender a hacer, experimentar, reflexionar y hasta de equivocarse lograr aprender de
otros al mismo tiempo y de igual manera aprender con la ayuda de otros.
8. ¿Cuál es la importancia del contexto sociocultural en el proceso enseñanza-aprendizaje? R= Es muy
importante ya que se requiere de la ayuda de los padres de familia para poder llevar a cabo diferentes
actividades con sus hijos y así tener la participación de la comunidad en el desarrollo de los estudiantes,
logrando así las competencias de los alumnos desarrollarlas de mejor manera y así de forma individual
para cada alumno.
9. ¿Que se menciona sobre la actualización docente?
Que es una decisión personal, es decir pueden no actualizarse, pero que en ocasiones les resulta difícil
tomar cursos ya que no tienen el tiempo necesario, y que no hay un apoyo económico por parte del
gobierno para ello, y los cursos que se dan por parte de la SEP no están a cargo de gente preparada.
10. ¿Qué significa ser maestro? R= Significa transmitir conocimientos, cariño, amistad, respeto,
tolerancia, solidaridad, responsabilidad y más que nada compromiso con alumnos, padres de familia y
sociedad ya que son los que estarán ahí al pendiente de uno otorgando confianza, un maestro tiene que
responder de la mejor manera, haciendo las cosas que le corresponde de la mejor manera, y no dejar a
un lado los valores tenerlos muy presentes siempre, no olvidando la gran vocación y ayuda que debe de
ser para nuestros estudiantes, guiándolos siempre hacia un futuro, mostrándoles el mejor camino,
enseñando con el ejemplo, que es la manera más difícil pero de la que mejor se aprende, ese es un buen
maestro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarItzel Valdes
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Andii Andii
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitacrisliz_1294
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiajesusaronorozcosoto
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
Ruben Rasgado
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
Itzayana Cruz Morales
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
kerenina
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistasAlma Carrillo
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
Psy Breen
 
Entrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosEntrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosVICTOR HERNANDEZ
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasPamelaG26
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasAngela Ibt
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)Javi Mochilas
 
Tareas Escolares_Oscar Caceres
Tareas Escolares_Oscar CaceresTareas Escolares_Oscar Caceres
Tareas Escolares_Oscar Caceres
Oscar Cáceres
 

La actualidad más candente (20)

Maestro
MaestroMaestro
Maestro
 
Diagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolarDiagnóstico de la convivencia escolar
Diagnóstico de la convivencia escolar
 
Acuerdos2008
Acuerdos2008Acuerdos2008
Acuerdos2008
 
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...Registro y análisis entrevista  y cuestionario: director, docente y padres de...
Registro y análisis entrevista y cuestionario: director, docente y padres de...
 
Guia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visitaGuia de observacion y entrevista 2° visita
Guia de observacion y entrevista 2° visita
 
Reporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologiaReporte de observación de psicologia
Reporte de observación de psicologia
 
Guion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacionGuion de entrevista y observacion
Guion de entrevista y observacion
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Informe de Prácticas
Informe de PrácticasInforme de Prácticas
Informe de Prácticas
 
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolaresComo ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
Como ayudar a ser responsables a los alumnos en las tares escolares
 
4. guion de entrevistas
4.  guion de entrevistas4.  guion de entrevistas
4. guion de entrevistas
 
Guia de Observacion
Guia de ObservacionGuia de Observacion
Guia de Observacion
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 
Entrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnosEntrevista padres y alumnos
Entrevista padres y alumnos
 
Milpillas
MilpillasMilpillas
Milpillas
 
Conclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistasConclusion de las entrevistas
Conclusion de las entrevistas
 
Preguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillasPreguntas de maestra de milpillas
Preguntas de maestra de milpillas
 
El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)El tutor y la familia (2)
El tutor y la familia (2)
 
Tareas Escolares_Oscar Caceres
Tareas Escolares_Oscar CaceresTareas Escolares_Oscar Caceres
Tareas Escolares_Oscar Caceres
 
Guion de entrevista
Guion de entrevistaGuion de entrevista
Guion de entrevista
 

Destacado

El valor de la vida
El  valor de la vidaEl  valor de la vida
El valor de la vida
vanealexa101
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionmanuegido
 
Expresiones algebraicas sc
Expresiones algebraicas scExpresiones algebraicas sc
Expresiones algebraicas scdsconsultora
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacionmanuegido
 
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas ModulacionesNewtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
Newtec
 
Inesdi power point
Inesdi power pointInesdi power point
Inesdi power point
Adrian Ruigomez
 
Portafolio de planos de conjunto en cad
Portafolio de planos de conjunto en cadPortafolio de planos de conjunto en cad
Portafolio de planos de conjunto en cad
Niikolitap Gil
 
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesionalPresentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
Juan Eugenio Monsalve Serrano
 
Segundos
SegundosSegundos
Segundosmveloza
 
Gestion del conicimiento
Gestion  del  conicimientoGestion  del  conicimiento
Gestion del conicimientomayrafrix
 
Caliad de la informacion
Caliad de la informacionCaliad de la informacion
Caliad de la informacionjflh
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidadjflh
 

Destacado (20)

El valor de la vida
El  valor de la vidaEl  valor de la vida
El valor de la vida
 
Homeopaticos
HomeopaticosHomeopaticos
Homeopaticos
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
El teclado
El tecladoEl teclado
El teclado
 
Expresiones algebraicas sc
Expresiones algebraicas scExpresiones algebraicas sc
Expresiones algebraicas sc
 
La contaminacion
La contaminacionLa contaminacion
La contaminacion
 
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas ModulacionesNewtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
Newtec Clean Channel Technology y Nuevas Modulaciones
 
Propuesta de trabajo bien
Propuesta de trabajo bienPropuesta de trabajo bien
Propuesta de trabajo bien
 
Trabajo practico n 12
Trabajo practico n 12Trabajo practico n 12
Trabajo practico n 12
 
El correo electronico
El correo electronicoEl correo electronico
El correo electronico
 
Inesdi power point
Inesdi power pointInesdi power point
Inesdi power point
 
Resistencias ante el presente
Resistencias ante el presenteResistencias ante el presente
Resistencias ante el presente
 
Historia de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivasHistoria de la computación diapositivas
Historia de la computación diapositivas
 
Portafolio de planos de conjunto en cad
Portafolio de planos de conjunto en cadPortafolio de planos de conjunto en cad
Portafolio de planos de conjunto en cad
 
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesionalPresentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
Presentacion redes sociales 2 0 y posicionamiento profesional
 
Segundos
SegundosSegundos
Segundos
 
Gestion del conicimiento
Gestion  del  conicimientoGestion  del  conicimiento
Gestion del conicimiento
 
Caliad de la informacion
Caliad de la informacionCaliad de la informacion
Caliad de la informacion
 
Concepto de calidad
Concepto de calidadConcepto de calidad
Concepto de calidad
 

Similar a Importancia que el maestro en la educación

Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lecturaMonne Gtz
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
Karenkamejia13
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoLuna Aliss
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoLuna Aliss
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
María Cristina De la Rosa Calderón
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Carolina Florez
 
PRACTICA el maestro con cariño
PRACTICA el maestro con cariñoPRACTICA el maestro con cariño
PRACTICA el maestro con cariño
Elioenai Zayas
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
Miau Rompiesgato
 
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Diana Vaquero
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006eLuci Marquez Vargas
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia daniina
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
brenilda barrios rodriguez
 
informe
informeinforme
informe
ENEF
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
Luirasiro
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
mariorocko740807
 

Similar a Importancia que el maestro en la educación (20)

Preguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestroPreguntas hacerse maestro
Preguntas hacerse maestro
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
El tutor y la familia
El tutor y la familiaEl tutor y la familia
El tutor y la familia
 
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
GUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTASGUIÓN  DE OBSERVACIÓN  Y ENTREVISTAS
GUIÓN DE OBSERVACIÓN Y ENTREVISTAS
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
 
Preguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diegoPreguntashacersemaestro alicia diego
Preguntashacersemaestro alicia diego
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aulaCrear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula
 
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
Crear el ambiente_de_aprendizae_en_el_aula.
 
PRACTICA el maestro con cariño
PRACTICA el maestro con cariñoPRACTICA el maestro con cariño
PRACTICA el maestro con cariño
 
Actividad i
Actividad iActividad i
Actividad i
 
Práctica 2d
Práctica 2dPráctica 2d
Práctica 2d
 
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdfDesarrollo de Competencias Docentes.pdf
Desarrollo de Competencias Docentes.pdf
 
Pete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006ePete electrónico capep 21 fls0006e
Pete electrónico capep 21 fls0006e
 
Escuela para padres
Escuela para padresEscuela para padres
Escuela para padres
 
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia La Motivación en el aula, Alonso Tapia
La Motivación en el aula, Alonso Tapia
 
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdfActividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
Actividades PREESCOLAR 10 lecciones.pdf
 
informe
informeinforme
informe
 
Cómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoyCómo ser un buen docente hoy
Cómo ser un buen docente hoy
 
Cómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.docCómo ser un buen docente hoy.doc
Cómo ser un buen docente hoy.doc
 
Entrevista paola
Entrevista paolaEntrevista paola
Entrevista paola
 

Más de kingo luis Gonzalez Santiago

Manolo cuadro
Manolo cuadroManolo cuadro
Aprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografiaAprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografia
kingo luis Gonzalez Santiago
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser

Más de kingo luis Gonzalez Santiago (20)

Manolo cuadro
Manolo cuadroManolo cuadro
Manolo cuadro
 
Aprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografiaAprendizajes esperados de geografia
Aprendizajes esperados de geografia
 
Jose manuel
Jose manuelJose manuel
Jose manuel
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
Denisse dresser
Denisse dresserDenisse dresser
Denisse dresser
 
1 de abril
1 de abril1 de abril
1 de abril
 
Contexto social de xalacapan
Contexto social de xalacapanContexto social de xalacapan
Contexto social de xalacapan
 
Problemática socioeducativa
Problemática socioeducativaProblemática socioeducativa
Problemática socioeducativa
 
Importancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educaciónImportancia que el maestro en la educación
Importancia que el maestro en la educación
 
P
PP
P
 
Diagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo coronaDiagnostico socioeducativo hugo corona
Diagnostico socioeducativo hugo corona
 
Diadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogicoDiadnostico pedagogico
Diadnostico pedagogico
 
Cuadro diego kingo
Cuadro diego kingoCuadro diego kingo
Cuadro diego kingo
 
Cuadro diego kingo
Cuadro diego kingoCuadro diego kingo
Cuadro diego kingo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Importancia que el maestro en la educación

  • 1. Luis Felipe Hernández González PROBLEMÁTICAS Y ACIERTO Problemáticas Aciertos De orden general  La indisciplina que tenían los niños es que los niños tuvieron casi tres meses sin maestros por eso son a si  La mala relaciones que había entre alumnos, provoca constantes pleitos entre ellos y afectaba sus relaciones.  Las constantes faltas de algunos alumnos retrasaban el trabajo.  No cumplían con el material requerido y había que cambiar las actividades o modificaras.  Algunas actividades de talleres o educación física tenían relación con los temas vistos y los alumnos adquirían experiencias ellos.  Los recursos digitales con los que cantaba el aula, facilitaban el trabajo.  Que los niños trabajan rápido Particulares de las asignaturas trabajadas.  Falta de comprensión lectora. (Español)  Falta de material. (Ciencias naturales)  Incumplimiento con tareas (Español)  No les interesa, ni les gusta leer (Español)  Son muy participativos.  Cuentan con fuentes de investigación.  Son competitivos.  Tienen buenas ideas.  Son creativos.  Se apoyan unos a otros. 
  • 2. 1. ¿Cuál es tu percepción sobre que los bajos resultados educativos, son absoluta responsabilidad de los maestro? R= La educación esta de cierta forma responsabilizada al maestro, pero esto no significa que él tenga la culpa de los bajos resultados educativos, puesto que la educación va más allá de lo que se aprende y enseña en el aula, se requiere una educación constante. Para ello es necesario que tanto maestros, autoridades educativas, alumnos y padres de familia trabajen en conjunto y se comprometan para mejorar la educación. 2. ¿Cuáles factores son los que influyen en esos resultados educativos? R= El trabajo de autoridades en el caso de la infraestructura, otorgar fuentes de investigación, materiales educativos, etc. El trabajo de maestros que se da más que nada en el aula en la que funge como con la creación de estrategias de aprendizaje y actúan como guía de los alumnos en su aprendizaje. 3. ¿Qué piensas sobre la vocación de ser maestro? R= Realmente se requiere tener vocación para ser un docente ya que este trabajo no solo requiere conocimientos científicos, en él se ponen en juego otras habilidades y actitudes como la paciencia, capacidad de relación, el control de las emociones, etc. Es un trabajo que demanda tiempo y una constante preparación. 4. ¿Cuáles son las principales diferencias entre la formación que se recibe en la escuela normal y la realidad que vive el maestro cuando ya desempeña su labor docente? R= Realmente las diferencia son muchas, puesto que al ingresar al servicio uno ya no tiene el respaldo de maestros titulares o de asesores que respalden nuestro trabajo, en el hay que hacernos responsables de las decisiones que tomamos, así como del aprendizaje de los alumnos, hay que interactuar con compañeros maestros, así como con los padres de familia. También nos enfrentamos a la indisciplina de os alumno y a los problemas que cada uno de ellos presenta. Otra diferencia de la que se habla mucho es que los lugares de trabajo de los maestros suelen estar retirados, y las condiciones de las escuelas son muy malas, no cuentan con infraestructura adecuada y no se cuenta con el material necesario. 5. ¿Cuál es la actitud profesional que asumen los maestros cuando llegan a la escuela de una determinada localidad? R= Creo que todo maestro de nuevo ingreso acude por primera vez a su trabajo con ideas nuevas con ganas de hacer un cambio en la educación, de mejorarla y de lograr buenos resultados con sus alumnos. 6. ¿Qué piensan los maestros de experiencia con respecto a los maestros nuevos? R= Que no tienen experiencia, que aún no están preparados para asumir cargos importantes ya que no saben cómo funcionan las cosas en las escuelas. 7. ¿Qué hacer ante las problemáticas que presenta la escuela para llevar a cabo el proceso enseñanza- aprendizaje? R= Hacerle al alumno más entretenida la educación que aprenda a aprender y no solo querer ser o comportarse como un espectador de clases a diario, si no que este, este activo y que se esfuerce por aprender a hacer, experimentar, reflexionar y hasta de equivocarse lograr aprender de otros al mismo tiempo y de igual manera aprender con la ayuda de otros. 8. ¿Cuál es la importancia del contexto sociocultural en el proceso enseñanza-aprendizaje? R= Es muy importante ya que se requiere de la ayuda de los padres de familia para poder llevar a cabo diferentes actividades con sus hijos y así tener la participación de la comunidad en el desarrollo de los estudiantes, logrando así las competencias de los alumnos desarrollarlas de mejor manera y así de forma individual para cada alumno. 9. ¿Que se menciona sobre la actualización docente?
  • 3. Que es una decisión personal, es decir pueden no actualizarse, pero que en ocasiones les resulta difícil tomar cursos ya que no tienen el tiempo necesario, y que no hay un apoyo económico por parte del gobierno para ello, y los cursos que se dan por parte de la SEP no están a cargo de gente preparada. 10. ¿Qué significa ser maestro? R= Significa transmitir conocimientos, cariño, amistad, respeto, tolerancia, solidaridad, responsabilidad y más que nada compromiso con alumnos, padres de familia y sociedad ya que son los que estarán ahí al pendiente de uno otorgando confianza, un maestro tiene que responder de la mejor manera, haciendo las cosas que le corresponde de la mejor manera, y no dejar a un lado los valores tenerlos muy presentes siempre, no olvidando la gran vocación y ayuda que debe de ser para nuestros estudiantes, guiándolos siempre hacia un futuro, mostrándoles el mejor camino, enseñando con el ejemplo, que es la manera más difícil pero de la que mejor se aprende, ese es un buen maestro.