SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Téc. Med. Manuel Vargas
V-27.107.307
DEPARTAMENTALIZACIÓN
• Proceso mediante el cual se estabilizan las divisiones, subdivisiones, unidades
administrativas y puestos individuales. (Ramsay Jorge)
• Proceso ue permite el funcionamiento de las empresas, en particular el fenómeno de
agrupar a las personas en función de una determinada actividad. (Guerrero Reyes y
Galindo Alvarado)
• Fase del análisis administrativo eu se ocupa de análizar el trabajo como um todo,
pero estableciendo las diferencias implícitas em matéria de especialización y
complejidad eu de hacho existen entre todas las partes o componentes del trabajo.
(Hernández Carlos)
Secuencia de la Departamentalización
• Listar todas las funciones de la empresa
• Clasificarlas
• Agruparlas según un orden jerárquico
• Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas
• Asignar autoridad y responsabilidad a cada uno de los puestos y establecer
líneas de comunicación
TIPOS DE
DEPARTAMENTALIZACIÓN
Por Producto
• Es característica de las empresas fabricantes de diversas líneas de productos,
la departamentalización se hace en base a un producto o grupo de productos
relacionados entre si.
Por Territorios
• En este caso la departamentalización se realiza en base a las zonas
geográficas en las que se encuentra presente la empresa.
Por Clientes
• Por lo general se aplica en empresas comerciales, principalmente almacenes, y
su función consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los
distintos compradores o clientes.
Por Proceso
• En la industria, el agrupamiento de equipos en distintos departamentos
reportará eficiencia y ahorro de tiempo; así como también en una planta
automotriz, la agrupación por proceso.
Comunicación entre los Departamentos
• En la construcción de la estructura de una organización para un sistema de
producción, es esencial que las comunicaciones sean consideradas cuidadosamente.
• Los gerentes de los departamentos, deben mantener comunicación eficaz, con la
finalidad de saber cuál es la situación de la empresa.
• En el abasto de los materiales, materias primas, productos terminados, los planes y
programas de producción.
• El sistema de información es el dispositivo que integra y une las actividades de la
producción, dinámico, viable, que responda a las necesidades de las operaciones de
la productividad, con calidad, constancia y persistencia.
Tipos de Comunicación entre los
Departamentos
• 1. Ascendente Cuando un empleado quiere notificarle algo a su jefe
• 2. Descendente Cuando el director de la empresa le notifica una información
a un subordinado
• 3. Horizontal Cuando la comunicación se da entre los departamentos de
forma horizontal
• 4. Vertical Cuando se comunican los departamentos en forma vertical
Relación del Departamento de
Producción y otros
Departamentos
Producción - Recursos Humanos
• Una de las causas más comunes, y sin embargo desconocida, de la baja
deficiencia del personal que utilizan las empresas, es la falta de adaptación
entre las características de los puestos y las facultades de los empleados.
• En otras palabras cada persona por su temperamento peculiar, alcanza su
máxima eficiencia cuando encuentra las condiciones optimas de trabajo.
• La empresa debe de tener para cada puesto al hombre adecuado. La
planeación y control de personal, debe llevarse a cabo en función de:
objetivos, políticas, salarios, inventarios, etc.
Producción - Mercadotecnia
• El departamento de mercadotecnia, entre otras cosas, se encarga de realizar
trabajos de investigación de mercados, para que en base a ese estudio, el
departamento de producción planee su volumen de producción.
Producción - Finanzas
• El presupuesto del sistema financiero asigna fondos al sistema de producción
para cubrir sus gastos.
• Es sumamente importante que el sistema financiero, a través de su sistema de
control, mantenga informado oportunamente al sistema de producción del
estado de los gastos, respecto a los presupuestos que cubre este sistema
ESTRUCTURA
ORGANIZACIONAL
Estructura Organizacional
• La estructura organizacional es la forma cómo se asignan las funciones y
responsabilidades que tiene que cumplir cada miembro dentro de una
empresa para alcanzar los objetivos propuestos. (Escoto Roxana)
Modelos de Organizacional
• 1. Lineal: niveles de autoridad y se maneja un sistema de decisión centralizada. Esta se estructura de forma piramidal.
• 2. Horizontal: existen pocos mandos medios de autoridad, por lo que las personas que ocupan los niveles más altos de
autoridad entran en contacto directo con todos los trabajadores de primera línea.
• 3. Funcional: agrupa y ordena a las personas que ocupan puestos similares dentro de la empresa, basándose en las tareas
que tiene que desarrollar cada jefe y su grupo de trabajo.
• 4. Divisional: organiza a los trabajadores por un tipo de producto o de servicio específico que se ofrece al mercado. Cada
grupo de trabajo es responsable del flujo de tareas en esa división en particular.
• 5. Matricial: la organización divide el esquema de trabajo tanto por cada área de funciones como por los tipos de proyecto
que se desarrollan. Funciona como una matriz en la que cada empleado reporta a dos jefes inmediatos; un supervisor de
proyecto y un supervisor de funciones.
• 6. Central: se usa más en empresas que son muy grandes y por lo tanto su forma de trabajo es más compleja. Por eso cada
empleado debe responder a muchos supervisores que se encuentran en diferentes áreas o en diferentes localizaciones.
Gracias por su Atención
“La creatividad es el resultado de un duro
y sistemático trabajo.” Peter Drucker

Más contenido relacionado

Similar a DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx

Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
AnaCedeo19
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unosmileinfected
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
Shirley Gonzalez
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
AlejandroagustinFerr
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
racsonlarreal
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura OrganizacionalLorena Valencia
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
pool11409
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
Paola Zea
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
Waleska Martinez
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
Danilsa Decena Beltre
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
ManuelGutierrez788542
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Liliana
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Liliana
 
División del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeriaDivisión del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeria
ITZELGUADALUPEGARCIA4
 
organizacion
organizacion organizacion
organizacion
yuderlys cordova
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
Moisès Alcàzares
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Marco Rivero
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
Pato Reino
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Sonia Kicaño Flores
 

Similar a DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx (20)

Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
Unidad II. Proceso Administrativo. Tema. 3 Etapa II Organización (Departament...
 
Administracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad unoAdministracion de la produccion unidad uno
Administracion de la produccion unidad uno
 
Organizacion
Organizacion Organizacion
Organizacion
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Unidad 3.pptx
Unidad 3.pptxUnidad 3.pptx
Unidad 3.pptx
 
Departamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativaDepartamentalizacion y estructura organizativa
Departamentalizacion y estructura organizativa
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemasSemana+2.pdfclase teoria general de sistemas
Semana+2.pdfclase teoria general de sistemas
 
Actividad9.pdf
Actividad9.pdfActividad9.pdf
Actividad9.pdf
 
Recursos humanos
Recursos humanos Recursos humanos
Recursos humanos
 
Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789Presentacion administracion123456789
Presentacion administracion123456789
 
Cuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdfCuadro Comparativo.pdf
Cuadro Comparativo.pdf
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3Estructuras empresariales - Grupo 3
Estructuras empresariales - Grupo 3
 
División del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeriaDivisión del trabajo en los servicios de enfermeria
División del trabajo en los servicios de enfermeria
 
organizacion
organizacion organizacion
organizacion
 
Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-Estructura Organizacional-
Estructura Organizacional-
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Estructuras organizacionales
Estructuras organizacionalesEstructuras organizacionales
Estructuras organizacionales
 
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
Tipos de estructura organizacional (organigramas) (4)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

DEPARTAMENTALIZACIÓN.pptx

  • 2. DEPARTAMENTALIZACIÓN • Proceso mediante el cual se estabilizan las divisiones, subdivisiones, unidades administrativas y puestos individuales. (Ramsay Jorge) • Proceso ue permite el funcionamiento de las empresas, en particular el fenómeno de agrupar a las personas en función de una determinada actividad. (Guerrero Reyes y Galindo Alvarado) • Fase del análisis administrativo eu se ocupa de análizar el trabajo como um todo, pero estableciendo las diferencias implícitas em matéria de especialización y complejidad eu de hacho existen entre todas las partes o componentes del trabajo. (Hernández Carlos)
  • 3. Secuencia de la Departamentalización • Listar todas las funciones de la empresa • Clasificarlas • Agruparlas según un orden jerárquico • Asignar actividades a cada una de las áreas agrupadas • Asignar autoridad y responsabilidad a cada uno de los puestos y establecer líneas de comunicación
  • 5. Por Producto • Es característica de las empresas fabricantes de diversas líneas de productos, la departamentalización se hace en base a un producto o grupo de productos relacionados entre si.
  • 6. Por Territorios • En este caso la departamentalización se realiza en base a las zonas geográficas en las que se encuentra presente la empresa.
  • 7. Por Clientes • Por lo general se aplica en empresas comerciales, principalmente almacenes, y su función consiste en crear unidades cuyo interés primordial es servir a los distintos compradores o clientes.
  • 8. Por Proceso • En la industria, el agrupamiento de equipos en distintos departamentos reportará eficiencia y ahorro de tiempo; así como también en una planta automotriz, la agrupación por proceso.
  • 9. Comunicación entre los Departamentos • En la construcción de la estructura de una organización para un sistema de producción, es esencial que las comunicaciones sean consideradas cuidadosamente. • Los gerentes de los departamentos, deben mantener comunicación eficaz, con la finalidad de saber cuál es la situación de la empresa. • En el abasto de los materiales, materias primas, productos terminados, los planes y programas de producción. • El sistema de información es el dispositivo que integra y une las actividades de la producción, dinámico, viable, que responda a las necesidades de las operaciones de la productividad, con calidad, constancia y persistencia.
  • 10. Tipos de Comunicación entre los Departamentos • 1. Ascendente Cuando un empleado quiere notificarle algo a su jefe • 2. Descendente Cuando el director de la empresa le notifica una información a un subordinado • 3. Horizontal Cuando la comunicación se da entre los departamentos de forma horizontal • 4. Vertical Cuando se comunican los departamentos en forma vertical
  • 11. Relación del Departamento de Producción y otros Departamentos
  • 12. Producción - Recursos Humanos • Una de las causas más comunes, y sin embargo desconocida, de la baja deficiencia del personal que utilizan las empresas, es la falta de adaptación entre las características de los puestos y las facultades de los empleados. • En otras palabras cada persona por su temperamento peculiar, alcanza su máxima eficiencia cuando encuentra las condiciones optimas de trabajo. • La empresa debe de tener para cada puesto al hombre adecuado. La planeación y control de personal, debe llevarse a cabo en función de: objetivos, políticas, salarios, inventarios, etc.
  • 13. Producción - Mercadotecnia • El departamento de mercadotecnia, entre otras cosas, se encarga de realizar trabajos de investigación de mercados, para que en base a ese estudio, el departamento de producción planee su volumen de producción.
  • 14. Producción - Finanzas • El presupuesto del sistema financiero asigna fondos al sistema de producción para cubrir sus gastos. • Es sumamente importante que el sistema financiero, a través de su sistema de control, mantenga informado oportunamente al sistema de producción del estado de los gastos, respecto a los presupuestos que cubre este sistema
  • 16. Estructura Organizacional • La estructura organizacional es la forma cómo se asignan las funciones y responsabilidades que tiene que cumplir cada miembro dentro de una empresa para alcanzar los objetivos propuestos. (Escoto Roxana)
  • 17. Modelos de Organizacional • 1. Lineal: niveles de autoridad y se maneja un sistema de decisión centralizada. Esta se estructura de forma piramidal. • 2. Horizontal: existen pocos mandos medios de autoridad, por lo que las personas que ocupan los niveles más altos de autoridad entran en contacto directo con todos los trabajadores de primera línea. • 3. Funcional: agrupa y ordena a las personas que ocupan puestos similares dentro de la empresa, basándose en las tareas que tiene que desarrollar cada jefe y su grupo de trabajo. • 4. Divisional: organiza a los trabajadores por un tipo de producto o de servicio específico que se ofrece al mercado. Cada grupo de trabajo es responsable del flujo de tareas en esa división en particular. • 5. Matricial: la organización divide el esquema de trabajo tanto por cada área de funciones como por los tipos de proyecto que se desarrollan. Funciona como una matriz en la que cada empleado reporta a dos jefes inmediatos; un supervisor de proyecto y un supervisor de funciones. • 6. Central: se usa más en empresas que son muy grandes y por lo tanto su forma de trabajo es más compleja. Por eso cada empleado debe responder a muchos supervisores que se encuentran en diferentes áreas o en diferentes localizaciones.
  • 18. Gracias por su Atención “La creatividad es el resultado de un duro y sistemático trabajo.” Peter Drucker