SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPENDENCIA A
DEPENDENCIA A
LOS APARATOS
LOS APARATOS
ELECTRÓNICOS
ELECTRÓNICOS
GRUPO 5
INDICE
INDICE
1.- PARTICIPANTES..................1
2.- PROBLEMA..............................2
5.- HIPOTESIS...............................5
4.- OBJETIVOS............................4
3.- INTRODUCCIÓN.......………3
6.- JUSTIFICACIÓN.............…6
7.- MARCO TEORICO 7-16
7.5.- NOMOFOBIA......................…..13
7.4.- POSIBLES SINTOMAS.12
7.3.- CONSECUENCIAS.............11
7.2.- CAUSAS.....................................10
9.- CONCLUSIÓN......17
10.- BIBLIOGRAFÍA..18
7.1 - USO DE LA TECNOLOGIA A
TEMPRANA EDAD...........................9
8.- ENCUESTA..........................14-16
PARTICIPANTES
PARTICIPANTES
1
Mathias Fabián Sánchez Lozano
Cesar Adriano Solís Escalante
José Estanislao Vargas Pezo
Camila Alejandra Villacorta Torres
Dominick Rigo Zamalloa Povea
Diana Isabel Zevallos Toribio
1.
2.
3.
4.
5.
6.
PROBLEMA:
PROBLEMA:
2
¿Que provoca la dependencia
¿Que provoca la dependencia
¿Que provoca la dependencia
a los aparato electronicos ?
a los aparato electronicos ?
a los aparato electronicos ?
INTRODUCCIÓN
INTRODUCCIÓN
3
Una adicción que provoca la dependencia de consumo de sustancias o
productos de los que es complicado desprenderse ya que producen
dependencia.
La adicción a las tecnologías hace referencia al uso inadecuado y
desmesurado de internet, móviles, ordenadores, videojuegos. Se da cuando
una persona utiliza cada vez más los dispositivos tecnológicos, perdiendo
poco a poco el poder de gestionar el tiempo y modo de uso, así como
creando un malestar en momentos en los que no pueden ser utilizados,
generando supeditación hacia el uso de ese objeto.
OBJETIVOS:
OBJETIVOS:
4
OBJETIVOS: Por que los padres les dan aparatos electrónicos a sus hijos a tan
temprana edad, que causan los vicios
OBJETIVOS:ESPECÍFICOS
causas: demasiado tiempo el móvil
puede causar consecuencias tanto
físicas como mentales
solucion alternativa:Disminuir el tiempo de uso
estableciendo unos horarios y actividades concretas a
realizar con las tecnologías. Pedir ayuda. Hablar de la
situación y sentimientos. Respetar el tiempo de
actividades diarias habituales como dormir o comer
HIPÓTESIS
HIPÓTESIS
5
Hipótesis 1:
Lo que provoca la adicción a los aparatos electrónicos son
problemas emocionales: estres, anciedad y depresión
Hipótesis 2:
La adicción a los aparatos electrónicos puede hacer que las
personas vayan perdiendo poco a poco el poder de
gestionar el tiempo y modo de uso, así como creando un
malestar (incluso ansiedad y estrés) en momentos en los que
no pueden ser utilizados, generando supeditación hacia el uso
de ese objeto.
JUSTIFICACIÓN
JUSTIFICACIÓN
6
Nuestra investigación es importante ya que presenta un
problema que desde los inicios de este milenio se esta
volviendo muy común, este problema es la adicción o
dependencia de las redes sociales. Es importante este tema
también ya que serviría a muchos padres que son muy
permisivos con las redes sociales de sus hijos o que les dan
acceso a estas desde muy temprana edad para que tengan
mas consciencia de lo que causa de que sus hijos estén
pegados todo el tiempo a las redes o al teléfono.
MARCO TEÓRICO
MARCO TEÓRICO
7
El incremento del uso de las redes sociales (RRSS) es algo que se ha
vuelto problemático en los últimos años. Cada vez son más las personas
que hacen uso de estos dispositivos y cada vez es más temprana la edad
de comienzo de uso. Esto está relacionado con que los jóvenes suelen
percibir mayor sensación de enganche que los adultos.
Además, tal y como se puede leer en diversas investigaciones como, por
ejemplo, la realizada por Jiménez y Pantoja en el año 2007, este uso
excesivo de las redes podría generar dependencia psicológica.
En los últimos tiempos el uso de las redes sociales ha
aumentado significativamente. Además, la pandemia y el
confinamiento derivado de ella han hecho que este uso
se incremente todavía más.
Un estudio realizado por la Chicago Booth School of
Business señalaba, hace ya cinco años, que Facebook,
Twitter ,TikTok y otras redes sociales tienen una
capacidad de adicción mayor a otras. Este tipo de redes
son utilizadas por millones de personas de todo el
mundo todos los días de la semana. Este uso, en
muchas ocasiones, puede puede generar serias
adicciones con sus consiguientes consecuencias:
ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento, alejamiento
de la vida real y de las relaciones familiares, pérdida de
control, etc.
8
USO DE LA TECNOLOGIA A TEMPRANA
USO DE LA TECNOLOGIA A TEMPRANA
EDAD
EDAD
Leer más
9
Para entretener a los niños mientras
los padres hacen otras cosas
Se puede aprender
Muchos padres permiten que sus hijos, ya sean niños o
adolescentes, usen los dispositivos tecnológicos con nulos
o muy pocos límites.
BENEFICIOS
DESVENTAJAS
Pueden tener acceso a
páginas para adultos
CAUSAS
CAUSAS
10
Una de las causas más reconocidas de la adicción a las redes sociales se
encuentran la baja autoestima, la insatisfacción personal, la depresión o
hiperactividad e, incluso, la falta de afecto, carencia que con frecuencia los
adolescentes tratan de llenar con los famosos likes. De hecho, muchos
jóvenes los buscan casi compulsivamente para experimentar una intensa —
pero siempre breve— sensación de satisfacción que, sin embargo, puede
ser contraproducente al hacerlos dependientes, a la larga, de la opinión de
los demás
CONSECUENCIAS
CONSECUENCIAS
11
Según diversos autores, las consecuencias más comunes derivadas del uso
excesivo o adicción a estos dispositivos son:
1 Perjudica las relaciones personales
2. Ansiedad.
3. Dependencia emocional.
4. Baja autoestima.
5. Estilos de afrontamiento improductivos.
6. Afecta la concentración.
7. Daños en el sistema nervioso.
Además, también pueden existir otros trastornos asociados como puede ser
la adicción a internet o la adicción al teléfono móvil.
POSIBLES SÍNTOMAS
POSIBLES SÍNTOMAS
12
Los posibles síntomas o los más frecuentes son:
* Aumento del tiempo que se pasa en redes
* Dependencia psicológica. Necesidad de tener unos cuantos "likes" o "me
gusta" para estar felices
* Tolerancia. Necesidad de tener que pasar más tiempo o hacer más
publicaciones para obtener las mismas sensaciones
* Aislamiento social (presencial)
*Nerviosismo cuando no se tiene acceso a Internet, la red social no
funciona o va más lenta de lo normal.
Además, también pueden aparecer otros síntomas como, por ejemplo:
inestabilidad emocional o impulsividad.
13
Por otro lado, podemos hablar de la nomofobia que es el miedo a estar sin
celular o a desconectarse de cualquier dispositivo móvil con internet. Esta
adicción ha aumentado con el tiempo debido a la alta penetración y uso de las
nuevas tecnologías desde los dispositivos móviles, trayendo así afectaciones
no solo en la salud de las personas sino en su interrelación con la realidad.
La creciente dependencia al uso de teléfonos inteligentes o nomofobia, se
puede identificar con ciertos síntomas como el 'phubbing' o incapacidad de
dejar el celular durante una conversación, sentir pánico por quedarse sin
batería, frustración o soledad por no tener cerca el celular e irascibilidad por
no tener señal.
NOMOFOBIA
NOMOFOBIA
ENTREVISTA
ENTREVISTA
14
Cuando hicimos la entrevista con la psicóloga Marilia, ella nos
respondió nuestras dos preguntas planteadas. Indicando que las causas
por las que uno se vuelve dependiente a los aparatos electrónicos, es
multicasual lo que quiere decir que tiene muchos factores, uno de los
principales es la satisfacción inmediata que actúa inmediatamente en el
sistema nervioso.
La psicóloga nos dio también algunas acciones para controlar o evitar
la dependencia a estos aparatos que son: mejorar nuestros hábitos,
ser disciplinados, respetar procesos y tener paciencia.
15
Encuestas
Encuestas
16
CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN
17
Podemos decir que la dependencia a las redes sociales puede tener
muchas causas las cuales deben de ser detectadas a tiempo para
así poder solucionarlas y que esto no conlleve a problemas futuros.
Siendo una de las causas más importantes los problemas
emocionales que conservan a la dependencia de los aparatos
electrónicos( celulares,tabletas,computadoras ).
Por lo que se debería de poner más importancia en el cuidado de la
salud mental tomando acciones como mejorando nuestros hábitos o
gestionando nuestro limite de tiempo en pantallas, respetar
procesos, tener paciencia, entre otros.
BIBLIOGRAFIA
BIBLIOGRAFIA
18
GRUPO N°5
https://www.google.com/amp/s/www.bbva.com/es/nomofobia-una-adiccion-
creciente-al-celular-en-colombia/amp/
https://www.iberdrola.com/compromiso-social/como-afectan-redes-sociales-
jovenes
https://www.psiquion.com/blog/adiccion-redes-sociales
https://www.fundacionvictoria.org.ni/consecuencias-del-uso-excesivo-de-las-
redes-sociales/
https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/5-razones-por-las-que-los-padres-
permiten-a-sus-hijos-usar-pantallas-hacen-bien-o-mal-nid2116915/
GRACIAS
GRACIAS
Dependencia a los aparatos electrónicos

Más contenido relacionado

Similar a Dependencia a los aparatos electrónicos

Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Lalo2307
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
Cristina4902
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiaselviraroldan
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
David Reyes
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
Norma Prez
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
Vale Mtz
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar
PAOLAANDREAGARCIABAR
 
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
Sandra Guadalupe Luis Luis
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
Perturbador Mental
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
AnaGarSan
 
Monografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadiccionesMonografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadicciones
Ampa Segura Covarsí
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
sharon orozco
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
Julio Lorenzo
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
juramera
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
VictorBuitron2
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
Antonio Pérez Ángeles
 

Similar a Dependencia a los aparatos electrónicos (20)

Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"Ensayo "Abuso de las tecnologias"
Ensayo "Abuso de las tecnologias"
 
Tecnologia Juvenil
Tecnologia JuvenilTecnologia Juvenil
Tecnologia Juvenil
 
Adicción a la tecnología curso mooc_intef
Adicción a la tecnología curso mooc_intefAdicción a la tecnología curso mooc_intef
Adicción a la tecnología curso mooc_intef
 
Uso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologiasUso y abuso de las tegnologias
Uso y abuso de las tegnologias
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Dhtic 1
Dhtic 1Dhtic 1
Dhtic 1
 
ensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes socialesensayo patologias de las redes sociales
ensayo patologias de las redes sociales
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar Incidencia de la computadora en el hogar
Incidencia de la computadora en el hogar
 
Ensayo final dhtic
Ensayo final dhticEnsayo final dhtic
Ensayo final dhtic
 
Adiccion a las TIC
Adiccion a las TICAdiccion a las TIC
Adiccion a las TIC
 
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-socialesEmociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
Emociones conductas-y-personalidad-atrofiadas-por-las-redes-sociales
 
Monografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadiccionesMonografico tecnoadicciones
Monografico tecnoadicciones
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Adicción a las tic
Adicción a las ticAdicción a las tic
Adicción a las tic
 
Uso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes socialesUso y abuso de internet y redes sociales
Uso y abuso de internet y redes sociales
 
Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.Presentación sobre la adicción al celular.
Presentación sobre la adicción al celular.
 
Adicción a las redes sociales
Adicción a las redes socialesAdicción a las redes sociales
Adicción a las redes sociales
 
Dossier finale: Ad
Dossier finale: AdDossier finale: Ad
Dossier finale: Ad
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
DeinerSuclupeMori
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
yorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
PabloPazmio14
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
AntoineMoltisanti
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
informatica4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Dependencia a los aparatos electrónicos

  • 1. DEPENDENCIA A DEPENDENCIA A LOS APARATOS LOS APARATOS ELECTRÓNICOS ELECTRÓNICOS GRUPO 5
  • 2. INDICE INDICE 1.- PARTICIPANTES..................1 2.- PROBLEMA..............................2 5.- HIPOTESIS...............................5 4.- OBJETIVOS............................4 3.- INTRODUCCIÓN.......………3 6.- JUSTIFICACIÓN.............…6 7.- MARCO TEORICO 7-16 7.5.- NOMOFOBIA......................…..13 7.4.- POSIBLES SINTOMAS.12 7.3.- CONSECUENCIAS.............11 7.2.- CAUSAS.....................................10 9.- CONCLUSIÓN......17 10.- BIBLIOGRAFÍA..18 7.1 - USO DE LA TECNOLOGIA A TEMPRANA EDAD...........................9 8.- ENCUESTA..........................14-16
  • 3. PARTICIPANTES PARTICIPANTES 1 Mathias Fabián Sánchez Lozano Cesar Adriano Solís Escalante José Estanislao Vargas Pezo Camila Alejandra Villacorta Torres Dominick Rigo Zamalloa Povea Diana Isabel Zevallos Toribio 1. 2. 3. 4. 5. 6.
  • 4. PROBLEMA: PROBLEMA: 2 ¿Que provoca la dependencia ¿Que provoca la dependencia ¿Que provoca la dependencia a los aparato electronicos ? a los aparato electronicos ? a los aparato electronicos ?
  • 5. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN 3 Una adicción que provoca la dependencia de consumo de sustancias o productos de los que es complicado desprenderse ya que producen dependencia. La adicción a las tecnologías hace referencia al uso inadecuado y desmesurado de internet, móviles, ordenadores, videojuegos. Se da cuando una persona utiliza cada vez más los dispositivos tecnológicos, perdiendo poco a poco el poder de gestionar el tiempo y modo de uso, así como creando un malestar en momentos en los que no pueden ser utilizados, generando supeditación hacia el uso de ese objeto.
  • 6. OBJETIVOS: OBJETIVOS: 4 OBJETIVOS: Por que los padres les dan aparatos electrónicos a sus hijos a tan temprana edad, que causan los vicios OBJETIVOS:ESPECÍFICOS causas: demasiado tiempo el móvil puede causar consecuencias tanto físicas como mentales solucion alternativa:Disminuir el tiempo de uso estableciendo unos horarios y actividades concretas a realizar con las tecnologías. Pedir ayuda. Hablar de la situación y sentimientos. Respetar el tiempo de actividades diarias habituales como dormir o comer
  • 7. HIPÓTESIS HIPÓTESIS 5 Hipótesis 1: Lo que provoca la adicción a los aparatos electrónicos son problemas emocionales: estres, anciedad y depresión Hipótesis 2: La adicción a los aparatos electrónicos puede hacer que las personas vayan perdiendo poco a poco el poder de gestionar el tiempo y modo de uso, así como creando un malestar (incluso ansiedad y estrés) en momentos en los que no pueden ser utilizados, generando supeditación hacia el uso de ese objeto.
  • 8. JUSTIFICACIÓN JUSTIFICACIÓN 6 Nuestra investigación es importante ya que presenta un problema que desde los inicios de este milenio se esta volviendo muy común, este problema es la adicción o dependencia de las redes sociales. Es importante este tema también ya que serviría a muchos padres que son muy permisivos con las redes sociales de sus hijos o que les dan acceso a estas desde muy temprana edad para que tengan mas consciencia de lo que causa de que sus hijos estén pegados todo el tiempo a las redes o al teléfono.
  • 9. MARCO TEÓRICO MARCO TEÓRICO 7 El incremento del uso de las redes sociales (RRSS) es algo que se ha vuelto problemático en los últimos años. Cada vez son más las personas que hacen uso de estos dispositivos y cada vez es más temprana la edad de comienzo de uso. Esto está relacionado con que los jóvenes suelen percibir mayor sensación de enganche que los adultos. Además, tal y como se puede leer en diversas investigaciones como, por ejemplo, la realizada por Jiménez y Pantoja en el año 2007, este uso excesivo de las redes podría generar dependencia psicológica.
  • 10. En los últimos tiempos el uso de las redes sociales ha aumentado significativamente. Además, la pandemia y el confinamiento derivado de ella han hecho que este uso se incremente todavía más. Un estudio realizado por la Chicago Booth School of Business señalaba, hace ya cinco años, que Facebook, Twitter ,TikTok y otras redes sociales tienen una capacidad de adicción mayor a otras. Este tipo de redes son utilizadas por millones de personas de todo el mundo todos los días de la semana. Este uso, en muchas ocasiones, puede puede generar serias adicciones con sus consiguientes consecuencias: ansiedad, depresión, irritabilidad, aislamiento, alejamiento de la vida real y de las relaciones familiares, pérdida de control, etc. 8
  • 11. USO DE LA TECNOLOGIA A TEMPRANA USO DE LA TECNOLOGIA A TEMPRANA EDAD EDAD Leer más 9 Para entretener a los niños mientras los padres hacen otras cosas Se puede aprender Muchos padres permiten que sus hijos, ya sean niños o adolescentes, usen los dispositivos tecnológicos con nulos o muy pocos límites. BENEFICIOS DESVENTAJAS Pueden tener acceso a páginas para adultos
  • 12. CAUSAS CAUSAS 10 Una de las causas más reconocidas de la adicción a las redes sociales se encuentran la baja autoestima, la insatisfacción personal, la depresión o hiperactividad e, incluso, la falta de afecto, carencia que con frecuencia los adolescentes tratan de llenar con los famosos likes. De hecho, muchos jóvenes los buscan casi compulsivamente para experimentar una intensa — pero siempre breve— sensación de satisfacción que, sin embargo, puede ser contraproducente al hacerlos dependientes, a la larga, de la opinión de los demás
  • 13. CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS 11 Según diversos autores, las consecuencias más comunes derivadas del uso excesivo o adicción a estos dispositivos son: 1 Perjudica las relaciones personales 2. Ansiedad. 3. Dependencia emocional. 4. Baja autoestima. 5. Estilos de afrontamiento improductivos. 6. Afecta la concentración. 7. Daños en el sistema nervioso. Además, también pueden existir otros trastornos asociados como puede ser la adicción a internet o la adicción al teléfono móvil.
  • 14. POSIBLES SÍNTOMAS POSIBLES SÍNTOMAS 12 Los posibles síntomas o los más frecuentes son: * Aumento del tiempo que se pasa en redes * Dependencia psicológica. Necesidad de tener unos cuantos "likes" o "me gusta" para estar felices * Tolerancia. Necesidad de tener que pasar más tiempo o hacer más publicaciones para obtener las mismas sensaciones * Aislamiento social (presencial) *Nerviosismo cuando no se tiene acceso a Internet, la red social no funciona o va más lenta de lo normal. Además, también pueden aparecer otros síntomas como, por ejemplo: inestabilidad emocional o impulsividad.
  • 15. 13 Por otro lado, podemos hablar de la nomofobia que es el miedo a estar sin celular o a desconectarse de cualquier dispositivo móvil con internet. Esta adicción ha aumentado con el tiempo debido a la alta penetración y uso de las nuevas tecnologías desde los dispositivos móviles, trayendo así afectaciones no solo en la salud de las personas sino en su interrelación con la realidad. La creciente dependencia al uso de teléfonos inteligentes o nomofobia, se puede identificar con ciertos síntomas como el 'phubbing' o incapacidad de dejar el celular durante una conversación, sentir pánico por quedarse sin batería, frustración o soledad por no tener cerca el celular e irascibilidad por no tener señal. NOMOFOBIA NOMOFOBIA
  • 16. ENTREVISTA ENTREVISTA 14 Cuando hicimos la entrevista con la psicóloga Marilia, ella nos respondió nuestras dos preguntas planteadas. Indicando que las causas por las que uno se vuelve dependiente a los aparatos electrónicos, es multicasual lo que quiere decir que tiene muchos factores, uno de los principales es la satisfacción inmediata que actúa inmediatamente en el sistema nervioso. La psicóloga nos dio también algunas acciones para controlar o evitar la dependencia a estos aparatos que son: mejorar nuestros hábitos, ser disciplinados, respetar procesos y tener paciencia.
  • 18. 16
  • 19. CONCLUSIÓN CONCLUSIÓN 17 Podemos decir que la dependencia a las redes sociales puede tener muchas causas las cuales deben de ser detectadas a tiempo para así poder solucionarlas y que esto no conlleve a problemas futuros. Siendo una de las causas más importantes los problemas emocionales que conservan a la dependencia de los aparatos electrónicos( celulares,tabletas,computadoras ). Por lo que se debería de poner más importancia en el cuidado de la salud mental tomando acciones como mejorando nuestros hábitos o gestionando nuestro limite de tiempo en pantallas, respetar procesos, tener paciencia, entre otros.