SlideShare una empresa de Scribd logo
14/10/2010II SEMESTRE CULTURA FÍSICA | FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE    LA EDUCACIÓN centercenterALEXIS ZÚÑIGA - FABRICIO YAMBAYEL DEPORTE<br />DEPORTE<br />Historia<br />La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte. También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.<br />También en el Antiguo Egipto se practicaban deportes como la natación y la pesca, para conseguir sobrevivir sin necesidad de muchas de las comodidades que posteriormente fueron surgiendo. Las artes marciales comenzaron a expandirse en la zona de Persia.<br />Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.<br />Ya en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y guerra entre los pueblos vecinos, en deportes que podrían considerarse en ambos sentidos, como son el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.<br />A lo largo del siglo XX se fueron consolidando los deportes ya existentes hasta el momento, y se fue ampliando el rango de deportes conocidos, como el fútbol, el waterpolo o el tenis de mesa.<br />Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se organizaban, como ahora, cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, que cada vez fueron creciendo y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.<br />La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información, al tiempo que estos mismos podían disfrutar del deporte de forma mala.<br />Que es el deporte <br />El deporte es toda aquella actividad y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.<br />Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.<br />La Importancia del Deporte<br />Practicar deporte, es siempre beneficioso para cualquier persona, porque es un medio de relajación y de eliminar energías acumuladas en bien de nuestra salud. Por lo tanto, ¡qué importante es que un niño o joven especial lo practique! Para ellos es siempre un reto aprender y lograr objetivos que, siempre ayudarán a hacerlos sentir valiosos, capaces y eso, elevará siempre su autoestima.<br />Clasificación de los Deportes<br />Generalmente las clasificaciones de los deportes se fundamentan en motivaciones y factores de carácter marginal, como pueden ser los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan.<br />Pueden también clasificarse las prácticas deportivas tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen entonces cinco grandes grupos de deporte, que pueden resumirse en deportes de combate, de pelota, atléticos, de contacto con la naturaleza y mecánicos.<br />249555205105Deporte de combate<br />El deporte de combate incluyen las especialidades que presentan en común el mismo tipo de confrontaciones entre adversarios, quienes, enfrentados entre sí, intentan hacer presa, alcanzar o golpear al antagonista. <br />Un deporte de combate es un deporte competitivo de contacto donde dos combatientes luchan el uno contra el otro usando las ciertas reglas de contacto, con el objetivo de simular partes del combate cuerpo a cuerpo verdadero. En este grupo están el Boxeo, Esgrima, Judo, Lucha, Karate, Taekwondo.<br />Deporte de pelota <br />1905010160El deporte de pelota es aquel que emplea este ingenio lúdico que entonces se convierte en un punto de referencia intermedio entre los adversarios en el campo, polarizando los esfuerzos de éstos. Cada practicante se centra más en ese objeto, la pelota, el balón o la bola, que en el mismo adversario y que en su propio esfuerzo corporal. El esférico, al centrar la atención de los practicantes o jugadores, divide las acciones de los mismos en defensivas y ofensivas, proporcionando gran importancia al espacio (el campo, terreno de juego o cancha) e introduciendo el cálculo de ganar o perder espacio, lo cual no es esencial en el grupo de deportes de combate. La introducción de la pelota presupone una evidente complicación, pero el carácter apasionado y abierto de todas las prácticas deportivas basadas en ella permitirá clasificarlas a veces como deportes de combate, pues en el fondo constituyen también una lucha, pero con la interposición entre los contendientes, individuales o colectivos, del elemento conceptual de referencia que es la pelota. Así, el deporte de combate sería el juegos más primitivos y los de pelota una extrapolación más civilizada, aunque próxima a las formas de confrontación originales. En este grupo están: el fútbol, el basket-ball o baloncesto, el hand-ball o balonmano, las modalidades de jockey, el tenis, el ping-pong, el waterpolo, el frontón, etcétera.<br />Deporte atlético <br />249555102870En el deporte atlético, a diferencia de los grupos anteriores, el objetivo principal del esfuerzo del practicante no se centra en sí mismo, en el antagonista o en un instrumento, sino que el punto de referencia lo constituye el propio cuerpo, el esfuerzo de uno mismo. Ya no se trata de extraer las máximas posibilidades de un espacio ode la calidad de un suelo, sino que lo que predomina por encima de cualquier consideración es rendir el máximo esfuerzo rendible, valorable. Ello comporta una reflexión, que podría denominarse “reflexión muscular”, acerca de las posibilidades de la capacidad motriz humana. Quizá sea éste el grupo de prácticas educativas físicas por excelencia, lo que sirve de fundamento para la denominación del “espíritu olímpico”, el deporte puro. En los deportes atléticos se produce un cambio cualitativo fundamental a través de una triple exigencia que la sociología deportiva ha elaborado: Reflexión, Racionalización, Medición Puede decirse que en los deportes meramente atléticos se da la siguiente triple circunstancia: el enfrentamiento del atleta con sus propias posibilidades personales; el del atleta con los otros participantes en una confrontación concreta y, por último, el del atleta con los mejores especialistas de las diversas modalidades a través de las marcas que han establecido y que para él son el punto de referencia de su propio progreso. En este grupo estarían, el atletismo en sus numerosas variantes, la gimnasia, también con sus modalidades, y la natación. <br />Deporte de contacto con la naturaleza <br />25717527305En el deporte de contacto con la naturaleza, el objetivo se centraría en vencer los obstáculos presentados por determinados elementos naturales, es decir, ambientes tales como el del agua, el de la montaña, el de la nieve, el del campo, el de la fauna. En esas prácticas, el hombre tiende a valorar más el medio ambiente por encima de cualquier otra consideración, lo que exige una reflexión acerca de su constitución y posibilidades favorables o desfavorables. En este grupo se incluyen los deportes tales como el esquí, el alpinismo, la caza, el piragüismo, el canotaje, vela, y en general, toda práctica relacionada con el medio ambiente natural.<br />Deporte mecánico <br />El deporte mecánico es aquel surgido del empleo deportivo de diversos ingenios técnicos. En estas especialidades, las máquinas se constituyen en sí mismas, simultáneamente, como objeto y sujeto de la actividad, como una prolongación de las posibilidades físicas del hombre que busca extraer de ellas el máximo rendimiento. En este grupo se encuentran el automovilismo, el ciclismo y el motociclismo, como principales.<br />Las dos últimas categorías, las prácticas físicas en contacto con la naturaleza y los deportes mecánicos, aparecen estrechamente vinculadas en la actualidad con el carácter urbano e industrial de nuestra civilización. La búsqueda de la naturaleza, en el caso de los primeros, es el resultado de la inmersión del individuo en las aglomeraciones urbanas y la utilización con carácter lúdico de unos mecanismos de fuga ante el agobio de la civilización industrial, así como la recuperación de unos valores perdidos, cuyas huellas pueden aún seguirse mediante el regreso a un medio ambiente distinto y primitivo. En el caso de los deportes mecánicos, se trataría de una expresión del progreso tecnológico y su uso con fines también lúdicos y competitivos. Representan el símbolo máximo de la industrialización de una sociedad. <br />La enorme cantidad de deportes que existen nos permite clasificarlos según diversas categorías también en función de sus cualidades, reglas y técnicas. Todos ellos podemos encontrarlos en alguna de las siguientes categorías: <br />Deportes acuáticos<br />Deportes aeronáuticos<br />Deportes de aventura<br />Deportes de deslizamiento<br />Deportes de equipo<br />Deportes de fuerza<br />Deportes de lucha<br />Deportes de fuerza<br />Deportes de montaña<br />Deportes de motor<br />Deportes de pelota<br />Deportes de raqueta<br />Deportes de tiro<br />Deportes ecuestres<br />Deportes extremos<br />Deportes individuales<br />Deportes mentales<br />
Deporte
Deporte
Deporte
Deporte
Deporte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
adrian99029
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
Daniel Posada
 
El deporte características
El deporte características El deporte características
El deporte características
eateban brazo
 
Origen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en VenezuelaOrigen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en Venezuela
Jorge Luis Morillo Lopez
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
DenisRevelo10
 
Juan
JuanJuan
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Maritza1199
 
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
Deber de estructura de datos de lorena cabreraDeber de estructura de datos de lorena cabrera
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
locabrera
 
Etnografia Del Culturismo
Etnografia Del CulturismoEtnografia Del Culturismo
Etnografia Del Culturismo
patripatrilg91
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
yamiiblogger
 
El deporte :)
El deporte :)El deporte :)
El deporte :)
KarenGuachichullca
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
carlosmario02
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
gueste46cff
 
Camila m y daniela m
Camila m y daniela mCamila m y daniela m
Camila m y daniela m
laurarct
 
Conceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporteConceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporte
universidad
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
JEAN1PIERRE
 

La actualidad más candente (16)

El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Que es el deporte
Que es el deporteQue es el deporte
Que es el deporte
 
El deporte características
El deporte características El deporte características
El deporte características
 
Origen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en VenezuelaOrigen del deporte en Venezuela
Origen del deporte en Venezuela
 
Historia y origen del deporte
Historia y origen del deporteHistoria y origen del deporte
Historia y origen del deporte
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
Deber de estructura de datos de lorena cabreraDeber de estructura de datos de lorena cabrera
Deber de estructura de datos de lorena cabrera
 
Etnografia Del Culturismo
Etnografia Del CulturismoEtnografia Del Culturismo
Etnografia Del Culturismo
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
El deporte :)
El deporte :)El deporte :)
El deporte :)
 
Carlos mario
Carlos marioCarlos mario
Carlos mario
 
El Fisicoculturismo
El FisicoculturismoEl Fisicoculturismo
El Fisicoculturismo
 
Camila m y daniela m
Camila m y daniela mCamila m y daniela m
Camila m y daniela m
 
Conceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporteConceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporte
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 

Destacado

Software as a Service
Software as a Service Software as a Service
Software as a Service
Blake Newman
 
Fachy
FachyFachy
An Inconvenient Reality Oct 2007
An Inconvenient Reality Oct 2007An Inconvenient Reality Oct 2007
An Inconvenient Reality Oct 2007
Jeff Piontek
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
El deporte
El deporteEl deporte
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
Charles Krugel
 
Portfolio Final Copy
Portfolio Final CopyPortfolio Final Copy
Portfolio Final Copy
Tess Sweeney
 
6 things sports teach me
6 things sports teach me6 things sports teach me
6 things sports teach me
Umakant Jani
 

Destacado (8)

Software as a Service
Software as a Service Software as a Service
Software as a Service
 
Fachy
FachyFachy
Fachy
 
An Inconvenient Reality Oct 2007
An Inconvenient Reality Oct 2007An Inconvenient Reality Oct 2007
An Inconvenient Reality Oct 2007
 
Proyecto tic´s
Proyecto tic´sProyecto tic´s
Proyecto tic´s
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
Charles Krugels July 22, 2009 City of Chicago Department of Business Affairs ...
 
Portfolio Final Copy
Portfolio Final CopyPortfolio Final Copy
Portfolio Final Copy
 
6 things sports teach me
6 things sports teach me6 things sports teach me
6 things sports teach me
 

Similar a Deporte

yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarez
yadir4
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
llanderyvargas
 
EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
evander hdz
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
Achesome Thelapolice
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
johans14
 
El Deporte 123
El Deporte 123El Deporte 123
El Deporte 123
Cristians1234
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
ernestopadilla007
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
ernestopadilla007
 
E L D E P O R T E
E L  D E P O R T EE L  D E P O R T E
E L D E P O R T E
Danny Quiroz
 
Barrera rangel jessica microsoft word
Barrera rangel jessica microsoft wordBarrera rangel jessica microsoft word
Barrera rangel jessica microsoft word
JessicaBarreraRangel
 
Respect
RespectRespect
Respect
msparis
 
deporte animacion
deporte animaciondeporte animacion
deporte animacion
Edwin Paul Torres Feijoo
 
DEPORTES
DEPORTES  DEPORTES
DEPORTES
jair1603
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Brayan Ltdp
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
fhmonfort
 
deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
Laura Sofia Ramirez Clavijo
 
R
RR
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Walter Valero Romero
 
Sandy
SandySandy
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
Amy Gaona
 

Similar a Deporte (20)

yadir alexander alvarez
yadir alexander alvarezyadir alexander alvarez
yadir alexander alvarez
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
 
Los deportes
Los deportesLos deportes
Los deportes
 
El Deporte 123
El Deporte 123El Deporte 123
El Deporte 123
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
E L D E P O R T E
E L  D E P O R T EE L  D E P O R T E
E L D E P O R T E
 
Barrera rangel jessica microsoft word
Barrera rangel jessica microsoft wordBarrera rangel jessica microsoft word
Barrera rangel jessica microsoft word
 
Respect
RespectRespect
Respect
 
deporte animacion
deporte animaciondeporte animacion
deporte animacion
 
DEPORTES
DEPORTES  DEPORTES
DEPORTES
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
deportes y salud
deportes y saluddeportes y salud
deportes y salud
 
R
RR
R
 
Trabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y ivTrabajo de educacion fisica iii y iv
Trabajo de educacion fisica iii y iv
 
Sandy
SandySandy
Sandy
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 

Último

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Deporte

  • 1. 14/10/2010II SEMESTRE CULTURA FÍSICA | FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y DE LA EDUCACIÓN centercenterALEXIS ZÚÑIGA - FABRICIO YAMBAYEL DEPORTE<br />DEPORTE<br />Historia<br />La historia del deporte se remonta a miles de años atrás. Ya en el año 4000 a.C. se piensa que podían ser practicados por la sociedad china, ya que han sido encontrados diversos utensilios que llevan a pensar que realizaban diferentes tipos de deporte. También los hombres primitivos practicaban el deporte, no con herramientas, pero sí en sus tareas diarias; corrían para escapar de los animales superiores, luchaban contra sus enemigos y nadaban para desplazarse de un lugar a otro a través de los ríos.<br />También en el Antiguo Egipto se practicaban deportes como la natación y la pesca, para conseguir sobrevivir sin necesidad de muchas de las comodidades que posteriormente fueron surgiendo. Las artes marciales comenzaron a expandirse en la zona de Persia.<br />Los primero Juegos Olímpicos tuvieron lugar en el año 776 a.C. duraban únicamente seis días y constaban de pocas pruebas deportivas: combates, carreras hípicas y carreras atléticas entre los participantes. Aunque no fueran los actuales Juego Olímpicos, sí empezaban a tomar forma de lo que conocemos.<br />Ya en el siglo XIX se utilizaban las competiciones a modo de deporte y guerra entre los pueblos vecinos, en deportes que podrían considerarse en ambos sentidos, como son el tiro con arco o el esgrima. En Inglaterra, en cambio, surgieron deportes en los cuales no luchabas únicamente contra tu adversario, sino que también entraba en juego la lucha contra los medios naturales, como podían ser el agua o el viento, dando lugar a deportes como las regatas o la vela, además de otros también actuales como el rugby.<br />A lo largo del siglo XX se fueron consolidando los deportes ya existentes hasta el momento, y se fue ampliando el rango de deportes conocidos, como el fútbol, el waterpolo o el tenis de mesa.<br />Los primeros Juegos Olímpicos, tal y como los conocemos en la actualidad, tuvieron lugar en Grecia en el año 1892, en la pequeña ciudad de Olimpia. Se organizaban, como ahora, cada cuatro años, y en ellos se desarrollaban todas las prácticas deportivas conocidas hasta ese momento. Permitía enfrentar a gran diversidad de deportistas, que cada vez fueron creciendo y empezó a surgir el deporte profesional a medida que se extendían las disciplinas y el deporte iba tomando popularidad en la sociedad.<br />La profesionalidad en el deporte se convirtió en algo común conforme aumentaba la popularidad de los deportes y el número de aficionados que seguían las hazañas de los atletas profesionales a través de los medios de información, al tiempo que estos mismos podían disfrutar del deporte de forma mala.<br />Que es el deporte <br />El deporte es toda aquella actividad y costumbres, a menudo asociadas a la competitividad, por lo general debe estar institucionalizado (federaciones, clubes), requiere competición con uno mismo o con los demás y tener un conjunto de reglas perfectamente definidas. Como término solitario, el deporte se refiere normalmente a actividades en las cuales la capacidad física, pulmonar del competidor son la forma primordial para determinar el resultado (ganar o perder); por lo tanto, también se usa para incluir actividades donde otras capacidades externas o no directamente ligadas al físico del deportista son factores decisivos, como la agudeza mental o el equipamiento. Tal es el caso de, por ejemplo, los deportes mentales o los deportes de motor. Los deportes son un entretenimiento tanto para quien lo realiza como para quien observa su práctica.<br />Aunque frecuentemente se confunden los términos deporte y actividad física/Fitness, en realidad no significan exactamente lo mismo. La diferencia radica en el carácter competitivo del primero, en contra del mero hecho de la práctica del segundo.<br />La Importancia del Deporte<br />Practicar deporte, es siempre beneficioso para cualquier persona, porque es un medio de relajación y de eliminar energías acumuladas en bien de nuestra salud. Por lo tanto, ¡qué importante es que un niño o joven especial lo practique! Para ellos es siempre un reto aprender y lograr objetivos que, siempre ayudarán a hacerlos sentir valiosos, capaces y eso, elevará siempre su autoestima.<br />Clasificación de los Deportes<br />Generalmente las clasificaciones de los deportes se fundamentan en motivaciones y factores de carácter marginal, como pueden ser los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan.<br />Pueden también clasificarse las prácticas deportivas tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen entonces cinco grandes grupos de deporte, que pueden resumirse en deportes de combate, de pelota, atléticos, de contacto con la naturaleza y mecánicos.<br />249555205105Deporte de combate<br />El deporte de combate incluyen las especialidades que presentan en común el mismo tipo de confrontaciones entre adversarios, quienes, enfrentados entre sí, intentan hacer presa, alcanzar o golpear al antagonista. <br />Un deporte de combate es un deporte competitivo de contacto donde dos combatientes luchan el uno contra el otro usando las ciertas reglas de contacto, con el objetivo de simular partes del combate cuerpo a cuerpo verdadero. En este grupo están el Boxeo, Esgrima, Judo, Lucha, Karate, Taekwondo.<br />Deporte de pelota <br />1905010160El deporte de pelota es aquel que emplea este ingenio lúdico que entonces se convierte en un punto de referencia intermedio entre los adversarios en el campo, polarizando los esfuerzos de éstos. Cada practicante se centra más en ese objeto, la pelota, el balón o la bola, que en el mismo adversario y que en su propio esfuerzo corporal. El esférico, al centrar la atención de los practicantes o jugadores, divide las acciones de los mismos en defensivas y ofensivas, proporcionando gran importancia al espacio (el campo, terreno de juego o cancha) e introduciendo el cálculo de ganar o perder espacio, lo cual no es esencial en el grupo de deportes de combate. La introducción de la pelota presupone una evidente complicación, pero el carácter apasionado y abierto de todas las prácticas deportivas basadas en ella permitirá clasificarlas a veces como deportes de combate, pues en el fondo constituyen también una lucha, pero con la interposición entre los contendientes, individuales o colectivos, del elemento conceptual de referencia que es la pelota. Así, el deporte de combate sería el juegos más primitivos y los de pelota una extrapolación más civilizada, aunque próxima a las formas de confrontación originales. En este grupo están: el fútbol, el basket-ball o baloncesto, el hand-ball o balonmano, las modalidades de jockey, el tenis, el ping-pong, el waterpolo, el frontón, etcétera.<br />Deporte atlético <br />249555102870En el deporte atlético, a diferencia de los grupos anteriores, el objetivo principal del esfuerzo del practicante no se centra en sí mismo, en el antagonista o en un instrumento, sino que el punto de referencia lo constituye el propio cuerpo, el esfuerzo de uno mismo. Ya no se trata de extraer las máximas posibilidades de un espacio ode la calidad de un suelo, sino que lo que predomina por encima de cualquier consideración es rendir el máximo esfuerzo rendible, valorable. Ello comporta una reflexión, que podría denominarse “reflexión muscular”, acerca de las posibilidades de la capacidad motriz humana. Quizá sea éste el grupo de prácticas educativas físicas por excelencia, lo que sirve de fundamento para la denominación del “espíritu olímpico”, el deporte puro. En los deportes atléticos se produce un cambio cualitativo fundamental a través de una triple exigencia que la sociología deportiva ha elaborado: Reflexión, Racionalización, Medición Puede decirse que en los deportes meramente atléticos se da la siguiente triple circunstancia: el enfrentamiento del atleta con sus propias posibilidades personales; el del atleta con los otros participantes en una confrontación concreta y, por último, el del atleta con los mejores especialistas de las diversas modalidades a través de las marcas que han establecido y que para él son el punto de referencia de su propio progreso. En este grupo estarían, el atletismo en sus numerosas variantes, la gimnasia, también con sus modalidades, y la natación. <br />Deporte de contacto con la naturaleza <br />25717527305En el deporte de contacto con la naturaleza, el objetivo se centraría en vencer los obstáculos presentados por determinados elementos naturales, es decir, ambientes tales como el del agua, el de la montaña, el de la nieve, el del campo, el de la fauna. En esas prácticas, el hombre tiende a valorar más el medio ambiente por encima de cualquier otra consideración, lo que exige una reflexión acerca de su constitución y posibilidades favorables o desfavorables. En este grupo se incluyen los deportes tales como el esquí, el alpinismo, la caza, el piragüismo, el canotaje, vela, y en general, toda práctica relacionada con el medio ambiente natural.<br />Deporte mecánico <br />El deporte mecánico es aquel surgido del empleo deportivo de diversos ingenios técnicos. En estas especialidades, las máquinas se constituyen en sí mismas, simultáneamente, como objeto y sujeto de la actividad, como una prolongación de las posibilidades físicas del hombre que busca extraer de ellas el máximo rendimiento. En este grupo se encuentran el automovilismo, el ciclismo y el motociclismo, como principales.<br />Las dos últimas categorías, las prácticas físicas en contacto con la naturaleza y los deportes mecánicos, aparecen estrechamente vinculadas en la actualidad con el carácter urbano e industrial de nuestra civilización. La búsqueda de la naturaleza, en el caso de los primeros, es el resultado de la inmersión del individuo en las aglomeraciones urbanas y la utilización con carácter lúdico de unos mecanismos de fuga ante el agobio de la civilización industrial, así como la recuperación de unos valores perdidos, cuyas huellas pueden aún seguirse mediante el regreso a un medio ambiente distinto y primitivo. En el caso de los deportes mecánicos, se trataría de una expresión del progreso tecnológico y su uso con fines también lúdicos y competitivos. Representan el símbolo máximo de la industrialización de una sociedad. <br />La enorme cantidad de deportes que existen nos permite clasificarlos según diversas categorías también en función de sus cualidades, reglas y técnicas. Todos ellos podemos encontrarlos en alguna de las siguientes categorías: <br />Deportes acuáticos<br />Deportes aeronáuticos<br />Deportes de aventura<br />Deportes de deslizamiento<br />Deportes de equipo<br />Deportes de fuerza<br />Deportes de lucha<br />Deportes de fuerza<br />Deportes de montaña<br />Deportes de motor<br />Deportes de pelota<br />Deportes de raqueta<br />Deportes de tiro<br />Deportes ecuestres<br />Deportes extremos<br />Deportes individuales<br />Deportes mentales<br />