SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DEPORTE          Alejandro Criado , Cristian Festa, Héctor Pons y Rubén Ortiz
Definición ,[object Object]
 A menudo asociadas a la competitividad
 Actividad ligada a la capacidad física,[object Object]
CONCEPTO  El concepto de deporte varía a lo largo del tiempo, es decir, que corresponde solo con cada época.
Orígen y evolución del deporte  China: 3000 a.C Egipto: 2000 a.C Grecia (Juegos olímpicos): 776 a.C Inglaterra (Deporte moderno): siglo XVIII d.C
Teorías acerca el orígen del deporte Carl diem: Espiritu deportivo como motor . Max Leclerc:Necesidad de frenar los excesos sociales ingleses. Mandell:Perspectiva socio-económica.		 Norbert  Elias: Perspectiva socio-política. Jean-Marie Brohm: Perspetivas neo-marxistas.
Clasificación de los deportes Generalmente se fundamentan en motivaciones y factores e cáracter marginal como los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan También tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen así  5  grandes grupos
    1.Deportes de combate Todas las especialidades que tienen en común confrontaciones entre adversarios ( intentan hacer hacer presa, alcanzar o golpear al antagonista )  La psicología del practicante toma como referencia el esfuerzo de su propio cuerpo y la autoprotección Entre las prácticas de este grupo de deportes cabría citar el boxeo y los diversos tipos de lucha olímpica
    2.Deportes de pelota Se emplea este ingenio lúdico que se convierte en un punto de referencia intermedio entre adversarios en el campo. El esférico, al centrar la atención de los practicantes o jugadores, divide las acciones de los mismo en defensivas y ofensivas, proporcionando gran importancia al espacio e introduciendo el cálculo de ganar o perder espacio En este grupo cabrían infinidad de prácticas educativas físicas: fútbol, baloncesto, balonmano, tenis…
      3.Deportes atlético El punto de referencia lo constituye el propio cuerpo, el esfuerzo de uno mismo, lo que predomina por encima de cualquier consideración es rendir el máximo esfuerzo rendible, valorable Se produce un cambio cualitativo fundamental a través de una triple exigencia: Reflexión ( relación a los límites de la propia capacidad física y mental autoanálisis),Racionalización, ( acción exigida por una clasificación estudiada de los movimientos) Medición-introducción de un sistema de medidas---- récords Atletismo, gimnasia y natación
4.Deportes de contacto con la naturaleza El objetivo se centraría en vencer los obstáculos presentados por determinados elementos naturales como el agua, la montaña, la nieve, el campo, la fauna El hombre tiende a valorar más el medio ambiente por encima de cualquier otra consideración, lo que exige una reflexión acerca de su constitución y posibilidades favorables o desfavorables En este grupo se incluyen los deportes tales como el esquí, alpinismo, la caza, el piragüismo, el canotaje y en general toda práctica relacionada con el medio natural

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Pedro Flores
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
kelly diaz
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacion
valeriacardano
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Colorado Vásquez Tello
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Colorado Vásquez Tello
 

La actualidad más candente (20)

Planificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento DeportivoPlanificacion del Entrenamiento Deportivo
Planificacion del Entrenamiento Deportivo
 
Silabo de atletismo 2013
Silabo de atletismo  2013Silabo de atletismo  2013
Silabo de atletismo 2013
 
Libro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicasLibro capacidades fisicas
Libro capacidades fisicas
 
Presentacion power point natacion
Presentacion power point natacionPresentacion power point natacion
Presentacion power point natacion
 
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativaProyecto para la formacion de la escuela formativa
Proyecto para la formacion de la escuela formativa
 
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo Teoría y Metodología del Entrenamiento  Deportivo
Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo
 
Macrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamientoMacrociclo de entrenamiento
Macrociclo de entrenamiento
 
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivoControl y evaluación en el entrenamiento deportivo
Control y evaluación en el entrenamiento deportivo
 
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportivTema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
Tema 14 los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 
Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos Tipo de mesociclos y microciclos
Tipo de mesociclos y microciclos
 
periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva periodos y etapas de la planificación deportiva
periodos y etapas de la planificación deportiva
 
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidadCap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
Cap. 1 entrenamiento y entrenabilidad
 
Estructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamientoEstructura de la sesión de entrenamiento
Estructura de la sesión de entrenamiento
 
Seleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivosSeleccion de talentos deportivos
Seleccion de talentos deportivos
 
cargas de entrenamiento
 cargas de entrenamiento cargas de entrenamiento
cargas de entrenamiento
 
Música y Rendimiento
Música y RendimientoMúsica y Rendimiento
Música y Rendimiento
 
Iniciación deportiva pp
Iniciación deportiva ppIniciación deportiva pp
Iniciación deportiva pp
 
Sesión de entrenamiento
Sesión de entrenamientoSesión de entrenamiento
Sesión de entrenamiento
 
Metodos de entrenamiento
Metodos de entrenamientoMetodos de entrenamiento
Metodos de entrenamiento
 
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportivlos programas de enseñanza en la iniciación deportiv
los programas de enseñanza en la iniciación deportiv
 

Destacado (6)

IniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva IiIniciacióN Deportiva Ii
IniciacióN Deportiva Ii
 
Iniciacion deportiva
Iniciacion deportivaIniciacion deportiva
Iniciacion deportiva
 
Cambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 añosCambios en el deporte en los últimos 50 años
Cambios en el deporte en los últimos 50 años
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 
Iniciación deportiva
Iniciación deportivaIniciación deportiva
Iniciación deportiva
 

Similar a Iniciacion deportiva

Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Cesar A Morin H
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
vivimelissa
 

Similar a Iniciacion deportiva (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Deporte's
Deporte'sDeporte's
Deporte's
 
Eduar gimenez
Eduar gimenezEduar gimenez
Eduar gimenez
 
Deportes
DeportesDeportes
Deportes
 
Deporte conjunto.
Deporte conjunto.Deporte conjunto.
Deporte conjunto.
 
El deporte
El deporteEl deporte
El deporte
 
Conceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporteConceptos basicos en el deporte
Conceptos basicos en el deporte
 
Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
Federaciones%20y%20deportes%20de%20asociaci%f3n%202008
 
Historia del deporte
Historia del deporteHistoria del deporte
Historia del deporte
 
trabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blogtrabajo de precentacion definicion de mi blog
trabajo de precentacion definicion de mi blog
 
Biomecanica
BiomecanicaBiomecanica
Biomecanica
 
Deporte discapacidad
Deporte discapacidadDeporte discapacidad
Deporte discapacidad
 
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo   semana 4 - g10
Teoria y metodologia del entrenamiento deportivo semana 4 - g10
 
Tema 1 generalidades del atletismo
Tema 1   generalidades del atletismoTema 1   generalidades del atletismo
Tema 1 generalidades del atletismo
 
Psicología deportiva Gilberto Bernal
Psicología deportiva  Gilberto BernalPsicología deportiva  Gilberto Bernal
Psicología deportiva Gilberto Bernal
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"EVANDER 1"O"
EVANDER 1"O"
 
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
Unellez entrenamiento deportivo (rafael ignacio)
 

Iniciacion deportiva

  • 1. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL DEPORTE Alejandro Criado , Cristian Festa, Héctor Pons y Rubén Ortiz
  • 2.
  • 3. A menudo asociadas a la competitividad
  • 4.
  • 5. CONCEPTO El concepto de deporte varía a lo largo del tiempo, es decir, que corresponde solo con cada época.
  • 6. Orígen y evolución del deporte China: 3000 a.C Egipto: 2000 a.C Grecia (Juegos olímpicos): 776 a.C Inglaterra (Deporte moderno): siglo XVIII d.C
  • 7. Teorías acerca el orígen del deporte Carl diem: Espiritu deportivo como motor . Max Leclerc:Necesidad de frenar los excesos sociales ingleses. Mandell:Perspectiva socio-económica. Norbert Elias: Perspectiva socio-política. Jean-Marie Brohm: Perspetivas neo-marxistas.
  • 8. Clasificación de los deportes Generalmente se fundamentan en motivaciones y factores e cáracter marginal como los objetivos, las satisfacciones o las condiciones que relacionan cada deporte con aquellos que las realizan También tomando como criterio el sentido de la experiencia. Se proponen así 5 grandes grupos
  • 9. 1.Deportes de combate Todas las especialidades que tienen en común confrontaciones entre adversarios ( intentan hacer hacer presa, alcanzar o golpear al antagonista ) La psicología del practicante toma como referencia el esfuerzo de su propio cuerpo y la autoprotección Entre las prácticas de este grupo de deportes cabría citar el boxeo y los diversos tipos de lucha olímpica
  • 10. 2.Deportes de pelota Se emplea este ingenio lúdico que se convierte en un punto de referencia intermedio entre adversarios en el campo. El esférico, al centrar la atención de los practicantes o jugadores, divide las acciones de los mismo en defensivas y ofensivas, proporcionando gran importancia al espacio e introduciendo el cálculo de ganar o perder espacio En este grupo cabrían infinidad de prácticas educativas físicas: fútbol, baloncesto, balonmano, tenis…
  • 11. 3.Deportes atlético El punto de referencia lo constituye el propio cuerpo, el esfuerzo de uno mismo, lo que predomina por encima de cualquier consideración es rendir el máximo esfuerzo rendible, valorable Se produce un cambio cualitativo fundamental a través de una triple exigencia: Reflexión ( relación a los límites de la propia capacidad física y mental autoanálisis),Racionalización, ( acción exigida por una clasificación estudiada de los movimientos) Medición-introducción de un sistema de medidas---- récords Atletismo, gimnasia y natación
  • 12. 4.Deportes de contacto con la naturaleza El objetivo se centraría en vencer los obstáculos presentados por determinados elementos naturales como el agua, la montaña, la nieve, el campo, la fauna El hombre tiende a valorar más el medio ambiente por encima de cualquier otra consideración, lo que exige una reflexión acerca de su constitución y posibilidades favorables o desfavorables En este grupo se incluyen los deportes tales como el esquí, alpinismo, la caza, el piragüismo, el canotaje y en general toda práctica relacionada con el medio natural
  • 13. 5.Deporte mecánico Surgido del empleo deportivo de diversos ingenios técnicos. En estas especialidades, las maquinas se constituyen en sí mismas , simultáneamente, como objeto y sujeto de la actividad En este grupo se encuentran el automovilismo, el ciclismo, y el motociclismo, como principales