SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPORTE
S
EXTREMO
SGuillermo Errasti
Morales 4º D
Piensas que conoces
deportes extremos y
muy peligrosos pero
son juegos de niños
comparados con los
siguientes…
CALCIO STORICO
 Una muestra de violencia y
brutalidad practicada en
Florencia para celebrar la
fiesta de San Juan. Se trata
de una batalla campal
ligeramente reglamentada
que fue descrita por el rey
Enrique III de Francia
como: “demasiado pequeña
como para ser una guerra
auténtica y demasiado
cruel como para ser un
juego”. Proviene de un
deporte al principio romano
pero que luego adaptaron
los griegos.
HERIDAS
En este deporte, se pueden
generar muy graves debido a
que todo está permitido a
parte de usar objetos como
cuchillos, botellas, étc.
Tampoco se permite dar
golpes en la cabeza aunque
eso no evita nada.
BUZKASHI
El deporte nacional de Afganistán, en él dos equipos (cuyos miembros van
montados a caballo) luchaban por llevar el cuerpo sin cabeza ni
extremidades de una cabra llamado “boz” al campo del rival. Todo estaba
permitido por lo que normalmente se generaban verdaderos baños de
sangre en el transcurso de un partido. Ahora desde que se establecieron
unas normas más estrictas, se ha vuelto mucho más seguro de lo que era
antes.
MUERTES Y HERIDAS
Debido a que los jugadores usaban látigos, mucha gente murió ya
sea pisoteada por los cascos del caballo del rival e incluso de su
propia montura, también hubo casos de ahogamientos porque el
látigo del rival le rodeaba el cuello.
PATO
Aunque el título haga que pienses al principio que en realidad en
sus orígenes fue inofensivo, no te dejes engañar. Se parece al
buzkashi en bastantes aspectos como que los jugadores van
montados a caballo y que había muy pocas reglas hasta que en
1746 la iglesia católica lo prohibió debido a su naturaleza brutal y
salvaje.
REGLAS
1. Debe haber un mínimo de 4
jugadores por equipo,
habiéndose numerado del 1
al 4 previamente.
2. Se debe coger el “pato” del
suelo con la mano derecha y
tirarlo con la misma.
3. Sólo se puede intercambiar
un jugador por otro en el
caso de que el afectado no
pueda continuar por
imposibilidad física o por
causas de fuerza mayor.
4. Salvo que el reglamento del
torneo establezca otra cosa,
ningún jugador puede jugar
en ambos equipos.
DEPORTES ROMANOS
Durante la época en la que el imperio
romano era el dueño de gran parte del
mundo conocido, se crearon deportes muy
conocidas a día de hoy como las luchas de
gladiadores pero hay muchos otros no tan
conocidos pero igual de violentos…
NAUMAQUIA
La naumaquia fue un deporte inventado por el emperador romano Trajano
que pensó en una imitación de una batalla naval en la que unos
condenados pelearan en diferentes equipos hasta que sólo quedara uno.
Se llegaron a meter tiburones en el agua para que los condenados
prefirieran pelear a tirarse al agua.
VENATIO
Así se denominó a una
especie de lucha de
gladiadores en las que
los condenados tenían
que luchar contra
animales salvajes traídos
desde todos los confines
del imperio romano como
osos, elefantes,
rinocerontes, búfalos,
étc. Para que lograran su
objetivo, los luchadores
solían entrenar todos los
días con jabalinas. Otra
cosa que se hizo en el
coliseo fue tirar a
cristianos a la arena y
que los comieran las
GLADIADORES
Los gladiadores puede que fueran los personajes más deseados de la
Antigua Roma tanto por las matronas de alta cuna como las del pueblo
llano. Seguramente ellos son los personajes más conocidos en la
actualidad de esa época. De ellos viene una frase en latín bastante
conocida que es “ Ave Cesar, morituri te salutant” que significa “los que
van a morir te saludan”.
Peleaban entre ellos a muerte para el entretenimiento del pueblo. No
podían hacerse los muertos ya que al final de la lucha venía un hombre
extremadamente alto al que apodaban “Caronte” al campo a partir las
cabezas de los muertos para asegurarse de que nadie fingiera.
TIPOS DE GLADIADORES
 Secutor: constituían la clase más equipada de los gladiadores (llevaban
armadura completa, lanza, escudo, puñal y una espada corta).
 Reciario: no llevaban apenas protecciones y como armas tenían una red y
un tridente, eran especialmente ágiles y rápidos.
 Provocator: llevaban un escudo similar al de un legionario, una espada corta
y su armadura apenas protegía la mano y la muñeca derecha, el pecho y la
cabeza (llevaban un casco sin visera para que no se enganchase en él la
red del reciario, su habitual contrincante).
 Scissor: usaba como arma un tubo que le cubría la mano y que acababa en
una hoja de media luna, es conocido por su letalidad.
ANDABATAE
Los andabatae eran gladiadores ciegos que normalmente eran
también condenados por asesinato y por ello eran castigados a
andar por la arena sin poder ver nada y sin saber dónde estaba el
resto ni tampoco por dónde vendrían los golpes. Al igual que con
los gladiadores venía “Caronte” a asegurarse de que estuvieran
muertos y también se llevaba sus cuerpos.
PANCRACIO
Era un deporte típicamente griego que precedió al boxeo
actual, lo adaptaron los romanos y se consideró un signo
de nobleza. Uno de los participantes tenía que dejar al
otro lo más cerca de la muerte sin llegar a matarlo ya
que si el contrincante moría la victoria era del muerto
(algo que no creo que consolara al alma de la víctima
demasiado…).
DEPORTES EN LOS QUE
LOS PERDEDORES SE
SUICIDABAN
TLATCHTLI
Era un deporte mesoamericano
en el cual los dos equipos tenían
como objetivo tirar una bola a la
cuál sólo se le podía golpear con
los codos, las caderas o las
piernas a través de un aro hecho
de la roca de la pared y el
equipo perdedor se sacrificaba.
Este deporte se jugó por casi
toda América ya que se han
encontrado pruebas desde la
república de Honduras hasta el
sur de Arizona.
CHUNKEY
En este juego, los dos participantes armados con una lanza,
trataban de tirarla en el lugar donde pensaban que se
quedaría quieta un disco de piedra suave que había sido
previamente tirado a ras de suelo por los espectadores.
Ganaba el que se acercara más en su tiro al lugar de
descanso de la piedra en cuestión. Ya que este juego se
tomaba muy en serio, los perdedores solían suicidarse ya
que el perder en el juego también estaba ligado a la pérdida
de honor.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.skyscanner.es/noticias/los-10-deportes-mas-extranos-del-mundo
http://elmeme.me/Sol/15-deportes-antiguos-en-donde-la-muerte-esperaba-a-
todos-los-perdedores_42278
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura Romana Virginia
Cultura Romana VirginiaCultura Romana Virginia
Cultura Romana Virginiamajocortes
 
Gladiadores
GladiadoresGladiadores
Gladiadores
dambrocisa
 
Muertes absurdas
Muertes absurdasMuertes absurdas
Muertes absurdas
Robin Hood
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la luna De la tierra a la luna
De la tierra a la luna
Jimmy Paredes
 
Los Gladiadores
Los GladiadoresLos Gladiadores
Los Gladiadoresalbuxy
 
Los gladiadores naroa
Los gladiadores naroaLos gladiadores naroa
Los gladiadores naroatxominnekane
 
Julio verne de la tierra a la luna2
Julio verne  de la tierra a la luna2Julio verne  de la tierra a la luna2
Julio verne de la tierra a la luna2
Cesar quevedo Morales
 
Verne julio de la tierra a la luna
Verne julio de la tierra a la lunaVerne julio de la tierra a la luna
Verne julio de la tierra a la lunaPato Sarabia
 
2 a encalada carlos libre
2 a encalada carlos libre2 a encalada carlos libre
2 a encalada carlos libre
CARLOSENCALADA10
 
Curiosidades romanas
Curiosidades romanasCuriosidades romanas
Curiosidades romanas
AsaelReyes
 
El caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyEl caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyLola Arroyo
 
Frases de origen militar
Frases de origen militarFrases de origen militar
Frases de origen militar
José de María Pinto Pinto
 
Libro electronico boxeo
Libro electronico boxeoLibro electronico boxeo
Libro electronico boxeo
benji_10
 

La actualidad más candente (17)

Cultura Romana Virginia
Cultura Romana VirginiaCultura Romana Virginia
Cultura Romana Virginia
 
Gladiadores
GladiadoresGladiadores
Gladiadores
 
Muertes absurdas
Muertes absurdasMuertes absurdas
Muertes absurdas
 
Tortura
TorturaTortura
Tortura
 
De la tierra a la luna
De la tierra a la luna De la tierra a la luna
De la tierra a la luna
 
Los Gladiadores
Los GladiadoresLos Gladiadores
Los Gladiadores
 
Los gladiadores naroa
Los gladiadores naroaLos gladiadores naroa
Los gladiadores naroa
 
Julio verne de la tierra a la luna2
Julio verne  de la tierra a la luna2Julio verne  de la tierra a la luna2
Julio verne de la tierra a la luna2
 
Verne julio de la tierra a la luna
Verne julio de la tierra a la lunaVerne julio de la tierra a la luna
Verne julio de la tierra a la luna
 
2 a encalada carlos libre
2 a encalada carlos libre2 a encalada carlos libre
2 a encalada carlos libre
 
Curiosidades romanas
Curiosidades romanasCuriosidades romanas
Curiosidades romanas
 
El caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el reyEl caballo, el polo, el periodista y el rey
El caballo, el polo, el periodista y el rey
 
Frases de origen militar
Frases de origen militarFrases de origen militar
Frases de origen militar
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Boxeo
BoxeoBoxeo
Boxeo
 
Libro electronico boxeo
Libro electronico boxeoLibro electronico boxeo
Libro electronico boxeo
 

Destacado

Dolphin head hunter 1
Dolphin head hunter 1Dolphin head hunter 1
Dolphin head hunter 1
dolphinheadhunter
 
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016Simonetta Tunesi
 
Termodinamica 3ero
Termodinamica 3eroTermodinamica 3ero
Termodinamica 3ero
rocio estragues
 
Portofolio_Leka Redha Putra
Portofolio_Leka Redha PutraPortofolio_Leka Redha Putra
Portofolio_Leka Redha PutraLeka Putra
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Kevin Emmanuel Frausto Santiago
 
Contratos ii
Contratos iiContratos ii
Contratos ii
Jose Garzon
 
Derechos de autor en la web
Derechos de  autor en  la webDerechos de  autor en  la web
Derechos de autor en la web
dayana3475
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Diego Moncada
 
Prezentacja nr 2
Prezentacja nr 2Prezentacja nr 2
Prezentacja nr 2
obj3ctive
 
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidyAct. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
lucia garcia
 
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
AVEVA Group plc
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Jose Garzon
 
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
AVEVA Group plc
 

Destacado (19)

CV
CVCV
CV
 
Dolphin head hunter 1
Dolphin head hunter 1Dolphin head hunter 1
Dolphin head hunter 1
 
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016
WASTE FLOW ANALYSIS AND LCA_ISWA CONGRESS NOVI SAD_2016
 
Termodinamica 3ero
Termodinamica 3eroTermodinamica 3ero
Termodinamica 3ero
 
smith_and_wesson
smith_and_wessonsmith_and_wesson
smith_and_wesson
 
Portofolio_Leka Redha Putra
Portofolio_Leka Redha PutraPortofolio_Leka Redha Putra
Portofolio_Leka Redha Putra
 
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la UniversidadInvestigación: Uso de NTICs en la Universidad
Investigación: Uso de NTICs en la Universidad
 
Contratos ii
Contratos iiContratos ii
Contratos ii
 
Derechos de autor en la web
Derechos de  autor en  la webDerechos de  autor en  la web
Derechos de autor en la web
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Prezentacja nr 2
Prezentacja nr 2Prezentacja nr 2
Prezentacja nr 2
 
Resume
ResumeResume
Resume
 
Focus Group Report
Focus Group ReportFocus Group Report
Focus Group Report
 
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidyAct. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
Act. 8 estrategias pedag+ôgicas que han permeado leidy
 
EMCCaseStudy
EMCCaseStudyEMCCaseStudy
EMCCaseStudy
 
Shakespeare_PP
Shakespeare_PPShakespeare_PP
Shakespeare_PP
 
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
Risking all you have, for what you can’t leave behind by Adam Cooke, Yancoal ...
 
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivasClase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
Clase 1 derecho adminsitrativo general 2016 diapositivas
 
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
Adapting Project Productivity to a Different World of Competition by Harry Be...
 

Similar a Deportes extremos

Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
eternamenteblog
 
Juegos en roma
Juegos en romaJuegos en roma
Juegos en romarousbell
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicosPilar
 
El circo y el coliseo romano
El circo y el coliseo romanoEl circo y el coliseo romano
El circo y el coliseo romanomonicaarozena
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Adriana Sanchez
 
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y EmmaOcio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Maria José Cortés Tarín
 
Apuntes historia 2do cuatrimestre
Apuntes historia 2do cuatrimestreApuntes historia 2do cuatrimestre
Apuntes historia 2do cuatrimestreSierras89
 
Cuar Crucifixion
Cuar CrucifixionCuar Crucifixion
Cuar Crucifixionguest52307e
 
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la AntigüedadFiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Nombre Apellidos
 
Cultura Romana Virginia
Cultura Romana VirginiaCultura Romana Virginia
Cultura Romana Virginia
Maria José Cortés Tarín
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
ledesma7
 
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicas
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicasCuriosidades , Mitos Y Leyendas CláSicas
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicasAteneva
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarcagueste84f0e
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarca4esopalamos
 
El CapitáN Alatriste P O W E R P O I N T
El  CapitáN  Alatriste P O W E R  P O I N TEl  CapitáN  Alatriste P O W E R  P O I N T
El CapitáN Alatriste P O W E R P O I N Tgueste84f0e
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarcagueste84f0e
 

Similar a Deportes extremos (20)

Gladiadoresblogspot
GladiadoresblogspotGladiadoresblogspot
Gladiadoresblogspot
 
Juegos en roma
Juegos en romaJuegos en roma
Juegos en roma
 
Los juegos olímpicos
Los juegos olímpicosLos juegos olímpicos
Los juegos olímpicos
 
Andrea gutiérrez
Andrea gutiérrezAndrea gutiérrez
Andrea gutiérrez
 
El circo y el coliseo romano
El circo y el coliseo romanoEl circo y el coliseo romano
El circo y el coliseo romano
 
Paloma domínguez 1ºa bto.
Paloma domínguez 1ºa bto.Paloma domínguez 1ºa bto.
Paloma domínguez 1ºa bto.
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y EmmaOcio Y EspectäCulos Angela Y Emma
Ocio Y EspectäCulos Angela Y Emma
 
Olimpiadas Antiguas Parte III
Olimpiadas Antiguas Parte IIIOlimpiadas Antiguas Parte III
Olimpiadas Antiguas Parte III
 
Apuntes historia 2do cuatrimestre
Apuntes historia 2do cuatrimestreApuntes historia 2do cuatrimestre
Apuntes historia 2do cuatrimestre
 
Cuar Crucifixion
Cuar CrucifixionCuar Crucifixion
Cuar Crucifixion
 
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la AntigüedadFiestas y espectáculos en la Antigüedad
Fiestas y espectáculos en la Antigüedad
 
Cultura Romana Virginia
Cultura Romana VirginiaCultura Romana Virginia
Cultura Romana Virginia
 
Bolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturangaBolivar,historias y chaturanga
Bolivar,historias y chaturanga
 
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicas
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicasCuriosidades , Mitos Y Leyendas CláSicas
Curiosidades , Mitos Y Leyendas CláSicas
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarca
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarca
 
El CapitáN Alatriste P O W E R P O I N T
El  CapitáN  Alatriste P O W E R  P O I N TEl  CapitáN  Alatriste P O W E R  P O I N T
El CapitáN Alatriste P O W E R P O I N T
 
Jose Madrid Lamarca
Jose Madrid LamarcaJose Madrid Lamarca
Jose Madrid Lamarca
 
Gladiadores
Gladiadores Gladiadores
Gladiadores
 

Deportes extremos

  • 2. Piensas que conoces deportes extremos y muy peligrosos pero son juegos de niños comparados con los siguientes…
  • 3. CALCIO STORICO  Una muestra de violencia y brutalidad practicada en Florencia para celebrar la fiesta de San Juan. Se trata de una batalla campal ligeramente reglamentada que fue descrita por el rey Enrique III de Francia como: “demasiado pequeña como para ser una guerra auténtica y demasiado cruel como para ser un juego”. Proviene de un deporte al principio romano pero que luego adaptaron los griegos.
  • 4. HERIDAS En este deporte, se pueden generar muy graves debido a que todo está permitido a parte de usar objetos como cuchillos, botellas, étc. Tampoco se permite dar golpes en la cabeza aunque eso no evita nada.
  • 5. BUZKASHI El deporte nacional de Afganistán, en él dos equipos (cuyos miembros van montados a caballo) luchaban por llevar el cuerpo sin cabeza ni extremidades de una cabra llamado “boz” al campo del rival. Todo estaba permitido por lo que normalmente se generaban verdaderos baños de sangre en el transcurso de un partido. Ahora desde que se establecieron unas normas más estrictas, se ha vuelto mucho más seguro de lo que era antes.
  • 6. MUERTES Y HERIDAS Debido a que los jugadores usaban látigos, mucha gente murió ya sea pisoteada por los cascos del caballo del rival e incluso de su propia montura, también hubo casos de ahogamientos porque el látigo del rival le rodeaba el cuello.
  • 7. PATO Aunque el título haga que pienses al principio que en realidad en sus orígenes fue inofensivo, no te dejes engañar. Se parece al buzkashi en bastantes aspectos como que los jugadores van montados a caballo y que había muy pocas reglas hasta que en 1746 la iglesia católica lo prohibió debido a su naturaleza brutal y salvaje.
  • 8. REGLAS 1. Debe haber un mínimo de 4 jugadores por equipo, habiéndose numerado del 1 al 4 previamente. 2. Se debe coger el “pato” del suelo con la mano derecha y tirarlo con la misma. 3. Sólo se puede intercambiar un jugador por otro en el caso de que el afectado no pueda continuar por imposibilidad física o por causas de fuerza mayor. 4. Salvo que el reglamento del torneo establezca otra cosa, ningún jugador puede jugar en ambos equipos.
  • 9. DEPORTES ROMANOS Durante la época en la que el imperio romano era el dueño de gran parte del mundo conocido, se crearon deportes muy conocidas a día de hoy como las luchas de gladiadores pero hay muchos otros no tan conocidos pero igual de violentos…
  • 10. NAUMAQUIA La naumaquia fue un deporte inventado por el emperador romano Trajano que pensó en una imitación de una batalla naval en la que unos condenados pelearan en diferentes equipos hasta que sólo quedara uno. Se llegaron a meter tiburones en el agua para que los condenados prefirieran pelear a tirarse al agua.
  • 11. VENATIO Así se denominó a una especie de lucha de gladiadores en las que los condenados tenían que luchar contra animales salvajes traídos desde todos los confines del imperio romano como osos, elefantes, rinocerontes, búfalos, étc. Para que lograran su objetivo, los luchadores solían entrenar todos los días con jabalinas. Otra cosa que se hizo en el coliseo fue tirar a cristianos a la arena y que los comieran las
  • 12. GLADIADORES Los gladiadores puede que fueran los personajes más deseados de la Antigua Roma tanto por las matronas de alta cuna como las del pueblo llano. Seguramente ellos son los personajes más conocidos en la actualidad de esa época. De ellos viene una frase en latín bastante conocida que es “ Ave Cesar, morituri te salutant” que significa “los que van a morir te saludan”. Peleaban entre ellos a muerte para el entretenimiento del pueblo. No podían hacerse los muertos ya que al final de la lucha venía un hombre extremadamente alto al que apodaban “Caronte” al campo a partir las cabezas de los muertos para asegurarse de que nadie fingiera.
  • 13. TIPOS DE GLADIADORES  Secutor: constituían la clase más equipada de los gladiadores (llevaban armadura completa, lanza, escudo, puñal y una espada corta).  Reciario: no llevaban apenas protecciones y como armas tenían una red y un tridente, eran especialmente ágiles y rápidos.  Provocator: llevaban un escudo similar al de un legionario, una espada corta y su armadura apenas protegía la mano y la muñeca derecha, el pecho y la cabeza (llevaban un casco sin visera para que no se enganchase en él la red del reciario, su habitual contrincante).  Scissor: usaba como arma un tubo que le cubría la mano y que acababa en una hoja de media luna, es conocido por su letalidad.
  • 14. ANDABATAE Los andabatae eran gladiadores ciegos que normalmente eran también condenados por asesinato y por ello eran castigados a andar por la arena sin poder ver nada y sin saber dónde estaba el resto ni tampoco por dónde vendrían los golpes. Al igual que con los gladiadores venía “Caronte” a asegurarse de que estuvieran muertos y también se llevaba sus cuerpos.
  • 15. PANCRACIO Era un deporte típicamente griego que precedió al boxeo actual, lo adaptaron los romanos y se consideró un signo de nobleza. Uno de los participantes tenía que dejar al otro lo más cerca de la muerte sin llegar a matarlo ya que si el contrincante moría la victoria era del muerto (algo que no creo que consolara al alma de la víctima demasiado…).
  • 16. DEPORTES EN LOS QUE LOS PERDEDORES SE SUICIDABAN
  • 17. TLATCHTLI Era un deporte mesoamericano en el cual los dos equipos tenían como objetivo tirar una bola a la cuál sólo se le podía golpear con los codos, las caderas o las piernas a través de un aro hecho de la roca de la pared y el equipo perdedor se sacrificaba. Este deporte se jugó por casi toda América ya que se han encontrado pruebas desde la república de Honduras hasta el sur de Arizona.
  • 18. CHUNKEY En este juego, los dos participantes armados con una lanza, trataban de tirarla en el lugar donde pensaban que se quedaría quieta un disco de piedra suave que había sido previamente tirado a ras de suelo por los espectadores. Ganaba el que se acercara más en su tiro al lugar de descanso de la piedra en cuestión. Ya que este juego se tomaba muy en serio, los perdedores solían suicidarse ya que el perder en el juego también estaba ligado a la pérdida de honor.
  • 20. FIN