SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPÓSITOS IOCG
MSc. Ing. Jorge ACOSTA ALE
Lima, Mayo 2013
∗ Distribución global
∗ Marco tectónico
∗ Características generales
∗ Clasificación
Contenido
∗ Clasificación
∗ Alteraciones y mineralización
∗ Modelo genético
∗ Dimensiones y Leyes
∗ Distribución temporal y espacial
∗ Ejemplos
Distribución Global
Corriveau, 2007
∗ Eeee
∗ T
Distribución Global
∗ T
Groves et al , 2010
Marco Tectónico
Cuencas de intra-trasarco
Lydon, 2007
Marco Tectónico
Ambientes de extensión intracontinental
Lydon, 2007
Marco Tectónico
Ejemplo: Candelaria y Olimpic Dam
Groves et al , 2010
∗ Subducción de alto ángulo.
∗ A. IOCG en arco subaéreo
paralelo hacia el este
dominado por sedimentos
en una cuenca de tras-arco.
Marco tectónico
en una cuenca de tras-arco.
∗ B. IOCG en una cuenca de
intra-arco subacuosa.
∗ Las edades de las evaporitas
son contemporáneas con la
edad de los IOCG.
Adaptado de Ramos y Aleman en Sillitoe, 2003
∗ Relacionados con magmatismo calcoalcalino y
alcalino-carbonatitas.
∗ Asociados con plutones dioríticos oxidados. Aunque
Características generales
en algunos yacimientos no parecen tener relación
directa a nivel de mineralización. Ej. Candelaria.
∗ Firma geoquímica de Cu-Au-Co-Ni-As-Mo-U-(LREE).
∗ Fluídos acuosos hipersalinos (> 30% ClNa Eq) con
temperaturas > 250ºC, a veces ricos en CO2. La
magnetita indica temperaturas de precipitación >
500ºC.
∗ Sistemas de falla de escala cortical.
∗ En Sudamérica los depósitos económicos son del
Jurásico medio al Cretácico Inferior.
Características generales
Jurásico medio al Cretácico Inferior.
∗ Asociación con evaporitas con halita marina o
lacustre.
∗ Se ha propuesto un modelo donde los fluidos y azufre
provenientes de secuencias de evaporitas (calentadas
por una masa ígnea) serían la fuente de los fluidos
hidrotermales para generar depósitos IOCG (Barton y
Johnsons, 1996).
∗ Mineralogía: abundantes óxidos de Fe, sulfuros de Cu-
Fe y escasos sulfuros de Fe. Pueden contener
abundante carbonato, Ba, P o F.
Características generales
∗ El oro está relacionado con la calcopirita.
∗ Alteración: intensa en rocas hospedantes y depende
de la composición de las rocas.
∗ Calco-sódica, potásica, sódica o hidrolítica
dependiendo del grado de interacción con fluidos
meteóricos o connatos.
Clasificacción de los IOCG segun depósitos
de clase mundial o distrito minero
After Ghandhi 2003, 2004a en Corriveau, 2007
Modelos genéticos alternativos
de IOCG
Tomado de Bartoon y Johnson en Williams et al , 2005
Las flechas
indican
formación de
vetas
Alteraciones y Mineralización
Rasgos hidrotermales y flujos para modelos
alternativos de IOCG
Barton & Jhonson, 2004
Alteraciones y Mineralización
Asociados con
alteración sódico-
cálcica de extensión
regional y
superposición de
alteración potásica
superposición de
alteración potásica
local.
Zonación hacia el
exterior y hacia arriba
desde magnetita-
actinolita-apatita a
especularita-cloritas-
sericita.
Modelo de alteración
y mineralización Fe-
Cu-Au en cuerpos de
magnetita –apatito
Alteraciones y Mineralización
magnetita –apatito
en la franja Cretácica
de Hierro en Chile.
Paragénesis de alteraciones y
mineralización en Sossego Sequeirinho
del Distrito Carajás (Brasil)
Paragénesis de alteraciones y
mineralización en Olimpic Dam
- Fusión parcial de manto litosférico subcontinental
metasomatizado (SCLM) .
- Producción de magmas básicos y ultrabásicos,
probablemente de afinidad alcalina y enriquecidos con
volátiles, Cu y Au.
- Estancamiento de magmas en el límite corteza-litósfera
y fusión parcial de la corteza continental (magmas
félsicos).
Modelo genético para los
depósitos IOCG del Arcaico
félsicos).
- Paso de volátiles y metales a través del límite fundido.
- Ascenso de magmas félsicos y producción de plutones
félsicos.
- Continua producción de intrusiones máficas-
ultramáficas en el mismo distrito a partir de magmas
ultrabásicos o básicos de la más alta densidad.
- Formación de gigantes brechas pipes a partir de
exoluciones volátiles profundas .
- Brechas formadas por rocas silicatadas reemplazadas
por óxidos de hierro, seguido por Cu, Au, U y otros
elementos enriquecidos
Modelo adaptado de Hart et al., Groves et al , 2010
Modelo genético para los
depósitos IOCG Andinos
Estilos de mineralización en los
IOCGS de laCordillera de la Costa de
los Andes
- Fallas compartidas con dikes pre-minerales (andesita
basáltica/diorita).
- Los grandes depósitos son compuestos con varios estilos de
mineralización, localizados en zonas de alta permeabilidad
estructural y litológica, posiblemente confinada debajo de
rocas calcáreas o acuitardos.
rocas calcáreas o acuitardos.
- Las Vetas de brechas (y mantos de brechas y pipes) ocurren a
paleoprofundidades someras, por consiguiente están
confinadas a rocas hospedantes volcanogénicas.
- Hacia arriba hay abundancia de óxidos de hierro
hidrotermales a partir de magnetita a especularita hematita.
- El sistema IOCG puede estar oculto debajo de una zona
extensa de alteración de feldespato destructivo estéril que
contiene pirita.
- Es probable que los fluidos magmáticos que ascienden por
fallas de diques rellenos son derivados del mismo reservorio
magmático que los diques.
Sillitoe, 2003
Paragénesis de una veta IOCG en la
Cordillera de la Costa de los Andes
- Zonificación de la base al tope de
abundancia de magnetita a hematita con
la posibilidad de formación de calcita (+/-
mineralización de plata) en el tope.
- Magnetita masiva con poco cobre en
Tomado de Espinoza 1996 en Sillitoe, 2003
- Magnetita masiva con poco cobre en
profundidad, gran parte de ella es
mushketovita.
- La zona de hematita puede mostrar
brechas tectónicas/hidrotermales.
- Control de Falla/fractura compartida con
los diques máficos.
Dimensiones y leyes de Au de los
IOCG en relación a los pórfidos Cu
Dimensiones y leyes de Cu de los
IOCG en relación a los pórfidos Cu
Dimensiones y distribución temporal
Groves et al , 2010
Distribución temporal
Groves et al , 2010
Distribución temporal en los Andes
Sillitoe, 2003
Dimensión y leyes de los
IOCG en los Andes
Sillitoe, 2003
Comparación de las dimensiones y leyes
de los depósitos IOCG andinos con otros
de clase mundial
Groves et al , 2010
Marco geotectónico de la franja de los IOCG
en los Andes durante el Jurásico-Cretácico
Sillitoe, 2003
Distribución de los IOCG en los Andes
MARCONA PAMPA DE PONGO
Sillitoe, 2003
Rasgos geológicos de los IOCG
en los Andes
Sillitoe, 2003
Mina Justa
Geología de Mina Justa
Chen et al, 2010
Marco geológico
Baxter, 2006
Mineralización
Baxter, 2006
Mineralización
100 m
Evolución del depósito
Mina Justa
Chen, 2008
Evolución del depósito
Mina Justa
Chen, 2008
Afloramientos
Mantos apilados
de Fe-Cu .
Falla subvertical buzando
al SE con alta ley de
óxidos de Cu.
Bornita-magnetita en
matriz magnetita-
mushketovita. Clastos
de brecha con fp
alterados en arenisca
volcaniclástica.
Moody, 2003
Rocas hospedantes
MA-M3
MA-M5
525.5 m
MA-M4
pirita > calcopirita
Mineralización
MA-M2
calcopirita > pirita
MA-M1
340.5 m
525.5 m
calcopirita > pirita
Geología de Marcona
Chen et al, 2010
Evolución del depósito de Marcona
Chen, 2008
Evolución del depósito de Marcona
Chen, 2008
Marcona, Mina 4
Chen et al, 2010
Cuerpo de magnetita
controlado por fallas
Chen et al, 2010
Dique de magnetita
Chen et al, 2010
Contacto de cuerpos de magnetita
con la Fm Marcona
Chen et al, 2010
Cuerpo de magnetita, Fm Marcona y
pórfido dacita
Chen et al, 2010
Pórfido dacita y bloques de
magnetita
Chen et al, 2010
Paragénesis de la alteración y
mineralización en Marcona
Chen et al, 2010
Raul Condestable
Marco Geológico
De Haller & Fontboté, 2009
Raúl Condestable
De Haller & Fontboté, 2009
Paragénesis de la alteración
mineralización
De Haller & Fontboté, 2009
Sistema hidrotermal de
Raúl Condestable
De Haller & Fontboté, 2009
Mineralización
De Haller & Fontboté, 2009
Mineralización
Muestras
De Haller & Fontboté, 2009
Distrito Minero de Punta de Cobre
Depósito Candelaria

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
National University of the High Plains - Puno
 
Alteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermalAlteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermal
Lucho Peña Guerrero
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Lezly Hurtado Espinoza
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
The Inka Perú
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
Javier Barreda - Geo BARREDA AMPUERO
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
richard mamani condemayta
 
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Alfredo Fernando Vergara Pangue
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
Victor Eduardo Alvarez León
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
Raul Carbajal
 
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
Series magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicionSeries magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicion
Miyoshi Lopez Castro
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
Alonso Arturo Marchena Campos
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
Julian De Bedout Ordoñez
 
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptxVeinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
edwin19982017
 

La actualidad más candente (20)

Columna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplanoColumna estratigrafiaca del altiplano
Columna estratigrafiaca del altiplano
 
Alteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermalAlteracion hidrotermal
Alteracion hidrotermal
 
140321560 iocg
140321560 iocg140321560 iocg
140321560 iocg
 
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point   1 introducción alterac. hidrotMicrosoft power point   1 introducción alterac. hidrot
Microsoft power point 1 introducción alterac. hidrot
 
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOSMAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
MAGMA Y PROCESOS MAGMÁTICOS
 
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILEYACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
YACIMIENTOS PORFIDOS DE COBRE - IOCG SUR DEL PERU Y NORTE CHILE
 
Geología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del PerúGeología y Metalogenia del Perú
Geología y Metalogenia del Perú
 
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minasDepositos pegmatiticos geologuia de minas
Depositos pegmatiticos geologuia de minas
 
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
PROYECTO GR-1: " ESTUDIO DE LOS ARCOS MAGMÁTICOS MESOZOICOS Y CENOZOICOS DEL ...
 
Brechas!
Brechas!Brechas!
Brechas!
 
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
Metalogenia, geología económica y potencial minero de la Deflexión de Huancab...
 
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
Geología Estructural Aplicada a la Minería y Exploración Minera: Principios B...
 
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del PerúMapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
Mapa de dominios Geotectónicos y Metalogenia del Perú
 
Los yacimientos minerales
Los yacimientos mineralesLos yacimientos minerales
Los yacimientos minerales
 
Genesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño boliviaGenesis yacimientos estaño bolivia
Genesis yacimientos estaño bolivia
 
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
Nuevos alcances metalogenéticos sobre los depósitos de uranio en el sureste d...
 
Series magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicionSeries magmaticas exposicion
Series magmaticas exposicion
 
Clasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneasClasificacion de rocas igneas
Clasificacion de rocas igneas
 
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICASYACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
YACIMIENTOS DE PEGMATITAS GRANÍTICAS
 
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptxVeinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
Veinlets ClassificationSM2021_Final_F.pptx
 

Similar a DEPOSITOS IOCG.pdf

ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
juanfalconj
 
clase 3 (1).pptx
clase 3 (1).pptxclase 3 (1).pptx
clase 3 (1).pptx
RicardoAndresToledoQ
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
VictorHugoSolisAcost1
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
gerson168247
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
ReginaEstradaMonge
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
IrvingMagaa
 
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
TODOINGLESARCHIVOS10
 
Trabajo de geologia de minas
Trabajo de geologia de minasTrabajo de geologia de minas
Trabajo de geologia de minas
Jesus Martin Narvaez Espinoza
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
KevinCARHUALLANQUIMA
 
Granitoide de parashi
Granitoide de parashiGranitoide de parashi
Granitoide de parashi
Eliana Gonzalez
 
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
EddyVerano
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
richard mamani condemayta
 
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
CarlosAndresSernaPea
 
314 318-1-pb
314 318-1-pb314 318-1-pb
314 318-1-pb
Calama, Antofagasta
 
Proyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdfProyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdf
Gabriela Crisanto Loachamin
 
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
4_fluidos_21.pdf
4_fluidos_21.pdf4_fluidos_21.pdf
4_fluidos_21.pdf
AquilezPero
 
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe  alteracion hidrotermalPercy gomez quispe  alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
percy gomez quispe
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
Darío Rodrigo
 

Similar a DEPOSITOS IOCG.pdf (20)

ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptxALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
ALTERACIONES HIDROTERMALES Y LOS YACIMIENTOS CORDILLERANOS (1).pptx
 
clase 3 (1).pptx
clase 3 (1).pptxclase 3 (1).pptx
clase 3 (1).pptx
 
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
Universidad Central del Ecuador, Materia de Yacimientos Minerales, Carrera de...
 
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptxInvestigacion sobre el Au orogenico.pptx
Investigacion sobre el Au orogenico.pptx
 
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdfCARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
CARACTERSTICAS GEOLGICAS Y POTENCIAL MINERO DE LOS DEPSITOS IOCG.pdf
 
PLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptxPLANTILLA OLMECA.pptx
PLANTILLA OLMECA.pptx
 
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
390996263-Cordilleranos-ultimo-pptx.pptx
 
Trabajo de geologia de minas
Trabajo de geologia de minasTrabajo de geologia de minas
Trabajo de geologia de minas
 
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdfUTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
UTULIDAD DE A. H. EN EXPLORACIONES SKARN.pdf
 
Granitoide de parashi
Granitoide de parashiGranitoide de parashi
Granitoide de parashi
 
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOSDIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
DIRECCIÓN DE RECURSOS MINERALES Y ENERGÉTICOS
 
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
ACFrOgBfyWM87araGXk0XZU-qcD6dMBYCuEomYkAqszr9ZCJ8EGD5smZy8_AwFeSIGt8nSMDETvN5...
 
Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5 Geologuia de minas capitulo 5
Geologuia de minas capitulo 5
 
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
Aproximacion a la evolucion metalogenica y afinidad al modelo de oro orogenic...
 
314 318-1-pb
314 318-1-pb314 318-1-pb
314 318-1-pb
 
Proyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdfProyecto Rocas.pdf
Proyecto Rocas.pdf
 
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
CAPITULO 1-GENERALIDADES-a2
 
4_fluidos_21.pdf
4_fluidos_21.pdf4_fluidos_21.pdf
4_fluidos_21.pdf
 
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe  alteracion hidrotermalPercy gomez quispe  alteracion hidrotermal
Percy gomez quispe alteracion hidrotermal
 
Metalogenesis andina
Metalogenesis andinaMetalogenesis andina
Metalogenesis andina
 

Último

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
diegosotofuentes1
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
DanielCisternasCorte
 
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicasTeoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
miguelgguevaraa17
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
AdrianaMarcelaCaizaQ
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
JhonyCY
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
fernandochoque46
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
VictorNaranjo25
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
JuniorCochachin2
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
RobertoChvez25
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
RUSBEL TRUJILLO ALVAREZ
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
ManuelaVillegas8
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
KrchipullaJavier
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
fregaviz69
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
HectorEnriqueCespede1
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
ESCO PERÚ
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
familiasumi
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
camevayu83
 

Último (20)

Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIASANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
SANITARIA 1.0.pdf DE UNA ESCUELA ES UNA TUBERIA
 
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdfCURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
CURSO COMPLETO FIBRA OPTICA MULTIMODO.pdf
 
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicasTeoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
Teoria sobre los grafos tipos de grafos y caracteristicas
 
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de TelemáticaEjercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
Ejercicios Propuestos en cada una de las Áreas de Telemática
 
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdfSolucion de ejercicios de fundamentos .pdf
Solucion de ejercicios de fundamentos .pdf
 
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiboraxPRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
PRESENTACION cdc Rev. B.pptx proyecto ar2 quiborax
 
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdfINFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
INFOGRAFIA MANEJO DEL CONCRETO VICTOR NARANJO.pdf
 
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPTSESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
SESION1-clase01 inici de primera unidad.PPT
 
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plataFundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro  y plata
Fundamentos-Ensayos-Al-Fuego de oro y plata
 
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRAAsist  02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
Asist 02-06-2024.pdf PARA VERIFICAR LA ASISTENCIA DEL PERSONAL EN LA OBRA
 
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
5.2 DINAMICA.pdf.pdf ejercicios realizados y propuestos
 
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptxtarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
tarea contabilidad tare#2 del segundo parcial.pptx
 
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptxÁlgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
Álgebra de matrices y ecuaciones(1).pptx
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).pptVIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
VIRUS DE LA MANCHA ANILLADA DE LA PAPAYA(PRSV).ppt
 
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptxSeñalizacion y codigo de colores[1].pptx
Señalizacion y codigo de colores[1].pptx
 
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del temaProyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
Proyecto TA3 UTP de metrados y planos donde visulizas puntos concretos del tema
 
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptxCURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
CURRICULO INTEGRADO del nivel primaria.pptx
 

DEPOSITOS IOCG.pdf

  • 1. DEPÓSITOS IOCG MSc. Ing. Jorge ACOSTA ALE Lima, Mayo 2013
  • 2. ∗ Distribución global ∗ Marco tectónico ∗ Características generales ∗ Clasificación Contenido ∗ Clasificación ∗ Alteraciones y mineralización ∗ Modelo genético ∗ Dimensiones y Leyes ∗ Distribución temporal y espacial ∗ Ejemplos
  • 4. ∗ Eeee ∗ T Distribución Global ∗ T Groves et al , 2010
  • 5. Marco Tectónico Cuencas de intra-trasarco Lydon, 2007
  • 6. Marco Tectónico Ambientes de extensión intracontinental Lydon, 2007
  • 7. Marco Tectónico Ejemplo: Candelaria y Olimpic Dam Groves et al , 2010
  • 8. ∗ Subducción de alto ángulo. ∗ A. IOCG en arco subaéreo paralelo hacia el este dominado por sedimentos en una cuenca de tras-arco. Marco tectónico en una cuenca de tras-arco. ∗ B. IOCG en una cuenca de intra-arco subacuosa. ∗ Las edades de las evaporitas son contemporáneas con la edad de los IOCG. Adaptado de Ramos y Aleman en Sillitoe, 2003
  • 9. ∗ Relacionados con magmatismo calcoalcalino y alcalino-carbonatitas. ∗ Asociados con plutones dioríticos oxidados. Aunque Características generales en algunos yacimientos no parecen tener relación directa a nivel de mineralización. Ej. Candelaria. ∗ Firma geoquímica de Cu-Au-Co-Ni-As-Mo-U-(LREE). ∗ Fluídos acuosos hipersalinos (> 30% ClNa Eq) con temperaturas > 250ºC, a veces ricos en CO2. La magnetita indica temperaturas de precipitación > 500ºC.
  • 10. ∗ Sistemas de falla de escala cortical. ∗ En Sudamérica los depósitos económicos son del Jurásico medio al Cretácico Inferior. Características generales Jurásico medio al Cretácico Inferior. ∗ Asociación con evaporitas con halita marina o lacustre. ∗ Se ha propuesto un modelo donde los fluidos y azufre provenientes de secuencias de evaporitas (calentadas por una masa ígnea) serían la fuente de los fluidos hidrotermales para generar depósitos IOCG (Barton y Johnsons, 1996).
  • 11. ∗ Mineralogía: abundantes óxidos de Fe, sulfuros de Cu- Fe y escasos sulfuros de Fe. Pueden contener abundante carbonato, Ba, P o F. Características generales ∗ El oro está relacionado con la calcopirita. ∗ Alteración: intensa en rocas hospedantes y depende de la composición de las rocas. ∗ Calco-sódica, potásica, sódica o hidrolítica dependiendo del grado de interacción con fluidos meteóricos o connatos.
  • 12. Clasificacción de los IOCG segun depósitos de clase mundial o distrito minero After Ghandhi 2003, 2004a en Corriveau, 2007
  • 13. Modelos genéticos alternativos de IOCG Tomado de Bartoon y Johnson en Williams et al , 2005
  • 14. Las flechas indican formación de vetas Alteraciones y Mineralización Rasgos hidrotermales y flujos para modelos alternativos de IOCG Barton & Jhonson, 2004
  • 15. Alteraciones y Mineralización Asociados con alteración sódico- cálcica de extensión regional y superposición de alteración potásica superposición de alteración potásica local. Zonación hacia el exterior y hacia arriba desde magnetita- actinolita-apatita a especularita-cloritas- sericita.
  • 16. Modelo de alteración y mineralización Fe- Cu-Au en cuerpos de magnetita –apatito Alteraciones y Mineralización magnetita –apatito en la franja Cretácica de Hierro en Chile.
  • 17. Paragénesis de alteraciones y mineralización en Sossego Sequeirinho del Distrito Carajás (Brasil)
  • 18. Paragénesis de alteraciones y mineralización en Olimpic Dam
  • 19. - Fusión parcial de manto litosférico subcontinental metasomatizado (SCLM) . - Producción de magmas básicos y ultrabásicos, probablemente de afinidad alcalina y enriquecidos con volátiles, Cu y Au. - Estancamiento de magmas en el límite corteza-litósfera y fusión parcial de la corteza continental (magmas félsicos). Modelo genético para los depósitos IOCG del Arcaico félsicos). - Paso de volátiles y metales a través del límite fundido. - Ascenso de magmas félsicos y producción de plutones félsicos. - Continua producción de intrusiones máficas- ultramáficas en el mismo distrito a partir de magmas ultrabásicos o básicos de la más alta densidad. - Formación de gigantes brechas pipes a partir de exoluciones volátiles profundas . - Brechas formadas por rocas silicatadas reemplazadas por óxidos de hierro, seguido por Cu, Au, U y otros elementos enriquecidos Modelo adaptado de Hart et al., Groves et al , 2010
  • 20. Modelo genético para los depósitos IOCG Andinos
  • 21. Estilos de mineralización en los IOCGS de laCordillera de la Costa de los Andes - Fallas compartidas con dikes pre-minerales (andesita basáltica/diorita). - Los grandes depósitos son compuestos con varios estilos de mineralización, localizados en zonas de alta permeabilidad estructural y litológica, posiblemente confinada debajo de rocas calcáreas o acuitardos. rocas calcáreas o acuitardos. - Las Vetas de brechas (y mantos de brechas y pipes) ocurren a paleoprofundidades someras, por consiguiente están confinadas a rocas hospedantes volcanogénicas. - Hacia arriba hay abundancia de óxidos de hierro hidrotermales a partir de magnetita a especularita hematita. - El sistema IOCG puede estar oculto debajo de una zona extensa de alteración de feldespato destructivo estéril que contiene pirita. - Es probable que los fluidos magmáticos que ascienden por fallas de diques rellenos son derivados del mismo reservorio magmático que los diques. Sillitoe, 2003
  • 22. Paragénesis de una veta IOCG en la Cordillera de la Costa de los Andes - Zonificación de la base al tope de abundancia de magnetita a hematita con la posibilidad de formación de calcita (+/- mineralización de plata) en el tope. - Magnetita masiva con poco cobre en Tomado de Espinoza 1996 en Sillitoe, 2003 - Magnetita masiva con poco cobre en profundidad, gran parte de ella es mushketovita. - La zona de hematita puede mostrar brechas tectónicas/hidrotermales. - Control de Falla/fractura compartida con los diques máficos.
  • 23. Dimensiones y leyes de Au de los IOCG en relación a los pórfidos Cu
  • 24. Dimensiones y leyes de Cu de los IOCG en relación a los pórfidos Cu
  • 25. Dimensiones y distribución temporal Groves et al , 2010
  • 27. Distribución temporal en los Andes Sillitoe, 2003
  • 28. Dimensión y leyes de los IOCG en los Andes Sillitoe, 2003
  • 29. Comparación de las dimensiones y leyes de los depósitos IOCG andinos con otros de clase mundial Groves et al , 2010
  • 30. Marco geotectónico de la franja de los IOCG en los Andes durante el Jurásico-Cretácico Sillitoe, 2003
  • 31. Distribución de los IOCG en los Andes MARCONA PAMPA DE PONGO Sillitoe, 2003
  • 32. Rasgos geológicos de los IOCG en los Andes Sillitoe, 2003
  • 34. Geología de Mina Justa Chen et al, 2010
  • 38. Evolución del depósito Mina Justa Chen, 2008
  • 39. Evolución del depósito Mina Justa Chen, 2008
  • 40. Afloramientos Mantos apilados de Fe-Cu . Falla subvertical buzando al SE con alta ley de óxidos de Cu. Bornita-magnetita en matriz magnetita- mushketovita. Clastos de brecha con fp alterados en arenisca volcaniclástica. Moody, 2003
  • 42. pirita > calcopirita Mineralización MA-M2 calcopirita > pirita MA-M1 340.5 m 525.5 m calcopirita > pirita
  • 44. Evolución del depósito de Marcona Chen, 2008
  • 45. Evolución del depósito de Marcona Chen, 2008
  • 46. Marcona, Mina 4 Chen et al, 2010
  • 47. Cuerpo de magnetita controlado por fallas Chen et al, 2010
  • 48. Dique de magnetita Chen et al, 2010
  • 49. Contacto de cuerpos de magnetita con la Fm Marcona Chen et al, 2010
  • 50. Cuerpo de magnetita, Fm Marcona y pórfido dacita Chen et al, 2010
  • 51. Pórfido dacita y bloques de magnetita Chen et al, 2010
  • 52. Paragénesis de la alteración y mineralización en Marcona Chen et al, 2010
  • 53. Raul Condestable Marco Geológico De Haller & Fontboté, 2009
  • 54. Raúl Condestable De Haller & Fontboté, 2009
  • 55. Paragénesis de la alteración mineralización De Haller & Fontboté, 2009
  • 56. Sistema hidrotermal de Raúl Condestable De Haller & Fontboté, 2009
  • 57. Mineralización De Haller & Fontboté, 2009
  • 59. Muestras De Haller & Fontboté, 2009
  • 60. Distrito Minero de Punta de Cobre