SlideShare una empresa de Scribd logo
ALONDRA ITZEL CHARLES RAMOS
ANA VIANEL LOPEZ ALVIZO
ADRIANA ISABELA LOPEZ ESCOBEDO
AALAN GUTIERREZ GONZALEZ
YAZMIN ALEJANDRA CHARLES RAMOS
PATOLOGIA PSIQUIATRICA
DEPRESION
A LA
¿QUÉ ES LA DEPRESION?
Es una enfermedad grave y común que nos afecta
física y mentalmente en nuestro modo de sentir y
de pensar. La depresión nos puede provocar
deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos,
trabajo y escuela. Puede además causarnos
ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta
de interés o placer en realizar diferentes
actividades.
SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES
Entre los síntomas frecuentes de la depresión se incluyen los siguientes:
 sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”;
 sentimientos de desesperanza o pesimismo;
 sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad;
 sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia;
 pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos;
 fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento;
 dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones;
 dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado;
 cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado;
 dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no
se alivian ni con tratamiento;
 intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
TIPOS DE DEPRESIÓN
DOS DE LOS TIPOS FRECUENTES DE DEPRESIÓN SON:
 Depresión mayor, que implica síntomas de depresión la mayoría del tiempo durante por lo
menos dos semanas. Estos síntomas interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar y
comer.
 Trastorno depresivo persistente (distimia), que a menudo incluye síntomas de depresión menos
graves que duran mucho más tiempo, generalmente por lo menos durante 2 años.
Otras formas de depresión incluyen las siguientes:
 Depresión perinatal, que ocurre cuando una mujer sufre de depresión mayor durante el
embarazo o después del parto (depresión posparto).
 Trastorno afectivo estacional, que aparece y desaparece con las estaciones del año, y por lo
general empieza a finales del otoño o principios del invierno y desaparece en la primavera y el
verano.
 Depresión con síntomas de psicosis, que es una forma grave de depresión en la que una persona
también muestra síntomas de psicosis, como tener creencias falsas fijas y perturbadoras
(delirios) o escuchar o ver cosas que otros no pueden oír o ver (alucinaciones).
» Las personas con un diagnóstico de trastorno bipolar (anteriormente llamado depresión maníaca
o enfermedad maníaco depresiva) también sufren de depresión.
CAUSAS:
FACTORES DE RIESGO:
A menudo se trasmite de padres a hijos, esto puede
deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el
hogar o al entorno.
La depresión puede ser desencadenada por un hecho
estresante o infeliz en la vida, esto puede ser una mezcla
de ambos
 Alcoholismo o drogadicción
 Afecciones como cáncer o dolor crónico a largo plazo
 Situaciones o hechos estresantes en la vida como perdida de trabajo, divorcio o
fallecimiento de un conyugue u otro miembro de la familia
 Aislamiento social, causa común de depresión en adultos mayores
DIAGNOSTICO
» Para diagnosticarle depresión a una persona, esta debe presentar cinco síntomas de la enfermedad todos los días,
casi todo el día, por lo menos durante dos semanas. Uno de los síntomas debe ser un estado de ánimo depresivo
o la pérdida de interés o placer en casi todas las actividades. Es posible que los niños y los adolescentes se
muestren irritables en lugar de tristes, algunas preguntas para comenzar o referirle con un profesional son:
cuándo empezaron sus síntomas, cuánto duran, con qué frecuencia ocurren y si no le permiten salir o hacer sus
actividades habituales.
TRATAMIENTO
 Por lo general, el tratamiento de la depresión incluye medicamentos (antidepresivos), psicoterapia (terapia de dialogo)
o ambos. Si estos tratamientos no disminuyen los síntomas, otra opción de tratamiento puede ser la terapia de
estimulación cerebral.
 En casos más leves de depresión, el tratamiento puede empezar solo con psicoterapia y se añaden medicamentos si la
persona continúa teniendo síntomas.
 En el caso de una depresión moderada o grave, muchos profesionales de salud mental recomiendan una combinación
de medicamentos y terapia al principio del tratamiento.
 Terapia de estimulación cerebral, la activación o la inhibición del cerebro directamente con electricidad u ondas
magnéticas como: terapia electroconvulsiva y la estimulación magnética transcraneal repetitiva.
!GRACIAS¡

Más contenido relacionado

Similar a DEPRESION.pptx

Mayra moreta.
Mayra moreta.Mayra moreta.
Mayra moreta.
MayraMoreta
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
TaniaVegaCalderon
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
eddie rios jimenez
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
FrancielMendez
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
TRÍPTICO_DEPRESION.pdf
TRÍPTICO_DEPRESION.pdfTRÍPTICO_DEPRESION.pdf
TRÍPTICO_DEPRESION.pdf
KarenChiquezLujan
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
PaoloAlonzo1
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
Pilar Lugardo
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
MilenaReyesSilva
 
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito socialEnfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
psicolacan
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
BrunaCares
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
cesarmejiazevallos10
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
el trastorno de la depresión en el contexto actual
el trastorno de la depresión en el contexto actualel trastorno de la depresión en el contexto actual
el trastorno de la depresión en el contexto actual
CeciliaMA9
 
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESIONADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
YESICACARLINMECHATO
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
SamanthaMor2
 

Similar a DEPRESION.pptx (20)

Mayra moreta.
Mayra moreta.Mayra moreta.
Mayra moreta.
 
Ansiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptxAnsiedad y depresión.pptx
Ansiedad y depresión.pptx
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
la depresion.pptx
la depresion.pptxla depresion.pptx
la depresion.pptx
 
Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
TRÍPTICO_DEPRESION.pdf
TRÍPTICO_DEPRESION.pdfTRÍPTICO_DEPRESION.pdf
TRÍPTICO_DEPRESION.pdf
 
La depresión grupo7
La depresión grupo7La depresión grupo7
La depresión grupo7
 
Trabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimerTrabajo depre y alzheimer
Trabajo depre y alzheimer
 
Trastornos depresivos
Trastornos depresivosTrastornos depresivos
Trastornos depresivos
 
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdfpresentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
presentacion gratis proyecto universidad academico azul.pdf
 
Depresión Infantil
Depresión InfantilDepresión Infantil
Depresión Infantil
 
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptxTrastornos_del_estado_de_animo.pptx
Trastornos_del_estado_de_animo.pptx
 
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito socialEnfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
Enfermedades mentales relacionadas con la salud psicológica en el ámbito social
 
PSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - DepresionPSICOPATOLOGIA - Depresion
PSICOPATOLOGIA - Depresion
 
depresion.pdf
depresion.pdfdepresion.pdf
depresion.pdf
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
el trastorno de la depresión en el contexto actual
el trastorno de la depresión en el contexto actualel trastorno de la depresión en el contexto actual
el trastorno de la depresión en el contexto actual
 
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESIONADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS  DEPRESION
ADULTO MAYOR CON PROBLEMAS PSICOLOGIOS DEPRESION
 
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptxTRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
TRASTORNOS MENTALES EN LA ADOLESCENCIA.pptx
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

DEPRESION.pptx

  • 1. ALONDRA ITZEL CHARLES RAMOS ANA VIANEL LOPEZ ALVIZO ADRIANA ISABELA LOPEZ ESCOBEDO AALAN GUTIERREZ GONZALEZ YAZMIN ALEJANDRA CHARLES RAMOS PATOLOGIA PSIQUIATRICA
  • 3. ¿QUÉ ES LA DEPRESION? Es una enfermedad grave y común que nos afecta física y mentalmente en nuestro modo de sentir y de pensar. La depresión nos puede provocar deseos de alejarnos de nuestra familia, amigos, trabajo y escuela. Puede además causarnos ansiedad, pérdida del sueño, del apetito, y falta de interés o placer en realizar diferentes actividades.
  • 4. SIGNOS Y SINTOMAS GENERALES Entre los síntomas frecuentes de la depresión se incluyen los siguientes:  sentimientos persistentes de tristeza, ansiedad o “vacío”;  sentimientos de desesperanza o pesimismo;  sentimientos de irritabilidad, frustración o intranquilidad;  sentimientos de culpabilidad, inutilidad o impotencia;  pérdida de interés o placer en las actividades y los pasatiempos;  fatiga, disminución de energía o sensación de que está más lento;  dificultad para concentrarse, recordar o tomar decisiones;  dificultad para dormir, despertarse temprano en la mañana o dormir demasiado;  cambios en el apetito o en el peso sin haberlos planificado;  dolores y molestias, dolor de cabeza, calambres o problemas digestivos sin una causa física aparente, o que no se alivian ni con tratamiento;  intentos de suicidio o pensamientos sobre la muerte o el suicidio.
  • 5. TIPOS DE DEPRESIÓN DOS DE LOS TIPOS FRECUENTES DE DEPRESIÓN SON:  Depresión mayor, que implica síntomas de depresión la mayoría del tiempo durante por lo menos dos semanas. Estos síntomas interfieren con la capacidad para trabajar, dormir, estudiar y comer.  Trastorno depresivo persistente (distimia), que a menudo incluye síntomas de depresión menos graves que duran mucho más tiempo, generalmente por lo menos durante 2 años. Otras formas de depresión incluyen las siguientes:  Depresión perinatal, que ocurre cuando una mujer sufre de depresión mayor durante el embarazo o después del parto (depresión posparto).  Trastorno afectivo estacional, que aparece y desaparece con las estaciones del año, y por lo general empieza a finales del otoño o principios del invierno y desaparece en la primavera y el verano.  Depresión con síntomas de psicosis, que es una forma grave de depresión en la que una persona también muestra síntomas de psicosis, como tener creencias falsas fijas y perturbadoras (delirios) o escuchar o ver cosas que otros no pueden oír o ver (alucinaciones). » Las personas con un diagnóstico de trastorno bipolar (anteriormente llamado depresión maníaca o enfermedad maníaco depresiva) también sufren de depresión.
  • 6. CAUSAS: FACTORES DE RIESGO: A menudo se trasmite de padres a hijos, esto puede deberse a los genes, comportamientos aprendidos en el hogar o al entorno. La depresión puede ser desencadenada por un hecho estresante o infeliz en la vida, esto puede ser una mezcla de ambos  Alcoholismo o drogadicción  Afecciones como cáncer o dolor crónico a largo plazo  Situaciones o hechos estresantes en la vida como perdida de trabajo, divorcio o fallecimiento de un conyugue u otro miembro de la familia  Aislamiento social, causa común de depresión en adultos mayores
  • 7. DIAGNOSTICO » Para diagnosticarle depresión a una persona, esta debe presentar cinco síntomas de la enfermedad todos los días, casi todo el día, por lo menos durante dos semanas. Uno de los síntomas debe ser un estado de ánimo depresivo o la pérdida de interés o placer en casi todas las actividades. Es posible que los niños y los adolescentes se muestren irritables en lugar de tristes, algunas preguntas para comenzar o referirle con un profesional son: cuándo empezaron sus síntomas, cuánto duran, con qué frecuencia ocurren y si no le permiten salir o hacer sus actividades habituales. TRATAMIENTO  Por lo general, el tratamiento de la depresión incluye medicamentos (antidepresivos), psicoterapia (terapia de dialogo) o ambos. Si estos tratamientos no disminuyen los síntomas, otra opción de tratamiento puede ser la terapia de estimulación cerebral.  En casos más leves de depresión, el tratamiento puede empezar solo con psicoterapia y se añaden medicamentos si la persona continúa teniendo síntomas.  En el caso de una depresión moderada o grave, muchos profesionales de salud mental recomiendan una combinación de medicamentos y terapia al principio del tratamiento.  Terapia de estimulación cerebral, la activación o la inhibición del cerebro directamente con electricidad u ondas magnéticas como: terapia electroconvulsiva y la estimulación magnética transcraneal repetitiva.