SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional:
            “SANTIAGO ANTUNEZ DE
                    MAYOLO”
Curso: Salud Mental
Docente: Rosario Yslado.
Tema: Depresión y Alzheimer.
                               Integrantes:
   Araucano Clemente Emely.
   Cerda Flores Bela.
   Ramírez Pio Mariela.
   Suarez Aparicio Vanessa.
   Del Pino Polo Yanira.
   Montes Robles Greyssi.
   Robles Cántaro Naty.
   Rurush Alberto Rocío.
   Abrigo Diana.
LA DEPRESION
   La depresión se puede
  describir como el hecho de
  sentirse triste, melancólico,
infeliz, abatido o derrumbado.
   La mayoría de nosotros se
siente de esta manera una que
   otra vez durante períodos
              cortos
 La depresión clínica es un
 trastorno del estado anímico
en el cual los sentimientos de
    tristeza, pérdida, ira o
 frustración interfieren con la
vida diaria durante un período
    de tiempo prolongado.
LA DEPRESION
           SINTOMAS:
 Estado de ánimo irritable o bajo la
  mayoría de las veces.
 Pérdida de placer en actividades
  habituales.
 Dificultad para conciliar el sueño o exceso
  de sueño.
 Cambio grande en el apetito, a menudo
  con aumento o pérdida de peso.
 Cansancio y falta de energía.
 Sentimientos de inutilidad, odio a sí
  mismo y culpa.
 Dificultad para concentrarse.
 Movimientos lentos o rápidos.
 Inactividad y retraimiento de las
  actividades usuales.
 Sentimientos de desesperanza y
  abandono.
 Pensamientos repetitivos de muerte o
  suicidio.
LA DEPRESION:
      CAUSAS:
                               Situaciones o hechos estresantes
                                en la vida, como: maltrato o
 Alcoholismo o                 rechazo.
  drogadicción.
                               ruptura de relaciones con el novio
 Afecciones y                  o la novia.
  tratamientos médicos,
                               ciertos tipos de cáncer.
  como: ciertos tipos de
  cáncer.                      muerte de un amigo o familiar.

 dolor prolongado.            divorcio, incluso el divorcio de los
                                padres.
 problemas para dormir.       desaprobar una asignatura.
 medicamentos                 enfermedad en la familia.
  esteroides.
                               pérdida del trabajo.
 baja actividad de la
                               aislamiento social (causa común
  tiroides (hipotiroidismo)     de depresión en los ancianos)
LA DEPRESION
TRATAMIENT    El tratamiento dependerá de
O:             los síntomas. Para la
               depresión leve, la asesoría y
               las medidas de cuidados
               personales sin medicamentos
               pueden ser suficientes. La
               terapia más efectiva para
               una depresión moderada o
               grave es una combinación de
               medicamentos antidepresivos
               y psicoterapia (orientación
               psicológica).
              Su médico de atención
               primaria puede remitirlo a un
               psiquiatra si su depresión es
               de moderada a grave o si no
               mejora con tratamiento.
LA DEPRESION
       PRECAUCION:
 Los hábitos de vida saludables
  pueden ayudar a prevenir la
  depresión y disminuir las
  posibilidades de que se presente
  de nuevo. La psicoterapia y los
  antidepresivos también pueden
  reducir la probabilidad de que
  usted resulte deprimido
  nuevamente.
 La psicoterapia le puede ayudar
  en los momentos de aflicción,
  estrés o desánimo. La terapia de
  familia puede ayudar a los
  adolescentes que se sienten
  deprimidos.
ALZHEIMER
 La enfermedad de Alzheimer (EA) es
  la forma más común de demencia
  entre las personas mayores. La
  demencia es un trastorno cerebral
  que afecta gravemente la capacidad
  de una persona de llevar a cabo sus
  actividades cotidianas.


 La EA comienza lentamente.
  Primero afecta las partes del
  cerebro que controlan el
  pensamiento, la memoria y el
  lenguaje. Las personas con EA
  pueden tener dificultades para
  recordar cosas que ocurrieron
  recientemente o los nombres de
  personas que conocen.
alzhéimer:
          TIPOS:

     Alzheimer de                     Alzheimer de
        aparición                     aparición tardía:
       temprana:
 los síntomas aparecen primero   la forma más común de la
antes de los 60 años y es        enfermedad, se presenta en
mucho menos común que el de      personas de 60 años en
aparición tardía; sin embargo,   adelante. Puede ser hereditario,
tiende a empeorar                pero el papel de los genes es
rápidamente. La enfermedad       menos claro.
de aparición temprana puede
ser hereditaria y ya se han
identificado varios genes.
ALZHEIMER:
       CAUSAS:
 Es mayor. Sin embargo,
  sufrir esta enfermedad  Pertenecer al sexo
  no es parte del          femenino
  envejecimiento normal.
                          Tener presión arterial
 Tener un pariente        alta por mucho tiempo
  consanguíneo cercano,
                          Antecedentes de
  como un hermano,
                           traumatismo craneal
  hermana o padre con la
  enfermedad.
ALZHEIMER

  TRATAMIENTO:
 Disminuir el progreso de
  la enfermedad (aunque
  esto es difícil de hacer)
 Manejar los problemas
  de comportamiento,
  confusión, problemas del
  sueño y agitación
 Modificar el ambiente del
  hogar
 Apoyar a los miembros
  de la familia y otros
  cuidadores
ALZHEIMER:
     PREVENCION:
    Orientación : Pide a la persona
    de la que sospecha estar afectada,      Percepción visual : pide el dibujo
    que identifique en que día, mes y        de un reloj, con las manecillas
    año se encuentra. El grado menor         marcando las cuatro menos veinte.
    de error es confundirse en el día        Valora el resultado, según la
    de la semana o el día del mes, el        corrección del dibujo.
    mayor, una confusión en el mes o
    el año.                                    Lenguaje : Para evaluar la
                                             fluidez oral, tiene que nombrar
       Memoria : El sujeto observado        todos los animales que pueda en
    tiene que identificar 16 figuras         un minuto.
    presentes en 4 láminas de
    imágenes diferentes. Debe indicar
    qué tipo de objeto o figura ha de
    buscar. Cuando haya identificado
    correctamente el objeto, se guarda
    la lámina y se saca otra, sobre la
    que se pregunta otro objeto. Al
    identificar las 16 figuras, se le
    hace descansar, pensar en otra
    cosa y después, se le pide que
    repita las 16 figuras y objetos
    identificados que pueda recordar.

Trabajo depre y alzheimer

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
prometeo39
 
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
Gloria Hurtado
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)Javier Labarthe Carrara
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
Omar Felipe Alemán Ortiz
 
Trastornos depresivos Anciano
Trastornos depresivos AncianoTrastornos depresivos Anciano
Trastornos depresivos AncianoAlec
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
Lilian Lemus
 
cuidados de enfermeria alzheimer
cuidados de enfermeria alzheimercuidados de enfermeria alzheimer
cuidados de enfermeria alzheimerpaola9316
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
Centro de Humanización de la Salud
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.jefersonmancilla
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Rafael Casquero Ruiz
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
Pastoral Salud
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
Juan E. Barrera
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
Demensia senil aps
Demensia senil apsDemensia senil aps
Demensia senil aps
 
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
La Demencia En El Adulto Mayor (Resumen)
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
Depresión y ansiedad
Depresión y ansiedadDepresión y ansiedad
Depresión y ansiedad
 
Trastornos depresivos Anciano
Trastornos depresivos AncianoTrastornos depresivos Anciano
Trastornos depresivos Anciano
 
Ansiedad y depresion
Ansiedad y depresionAnsiedad y depresion
Ansiedad y depresion
 
cuidados de enfermeria alzheimer
cuidados de enfermeria alzheimercuidados de enfermeria alzheimer
cuidados de enfermeria alzheimer
 
Cmc21823
Cmc21823Cmc21823
Cmc21823
 
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimerúLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
úLtimos avances en la investigación de la enfermedad de alzheimer
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Triptico depresion
Triptico depresionTriptico depresion
Triptico depresion
 
Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.Depresión en el anciano.
Depresión en el anciano.
 
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
Trastornos Mentales en el Envejecimiento.
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Depresión geriátrica
Depresión geriátricaDepresión geriátrica
Depresión geriátrica
 
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticosDepresión y ansiedad con sintomas somáticos
Depresión y ansiedad con sintomas somáticos
 
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 20052. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
2. Psicología y depresión, Tepatitlán 2005
 
Sindrome ansioso
Sindrome ansiosoSindrome ansioso
Sindrome ansioso
 
Presentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeresPresentación sobre depresión en mujeres
Presentación sobre depresión en mujeres
 

Destacado

Protocolo de suicidio en hospitales y atención primaria
Protocolo de suicidio en hospitales y atención primariaProtocolo de suicidio en hospitales y atención primaria
Protocolo de suicidio en hospitales y atención primariaDra. Cynthia Cabrera Gutierrez
 
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occ
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occMat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occ
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occAndrés Toro Poveda
 
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerManejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerCapítulo de Demencia
 
Motivación, liderazgo y conflicto.
Motivación, liderazgo y conflicto.Motivación, liderazgo y conflicto.
Motivación, liderazgo y conflicto.
LucyTarazona
 
Manejo de ansiedad y estres
Manejo de ansiedad y estresManejo de ansiedad y estres
Manejo de ansiedad y estres
karolain224
 
Manejo Urgencias
Manejo UrgenciasManejo Urgencias
Manejo Urgencias
Juan N. Corpas
 
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo ConflictosTarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
moraimamm
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
Vital Prosperidad
 
Depresion (psicopatologia vb)
Depresion (psicopatologia  vb)Depresion (psicopatologia  vb)
Depresion (psicopatologia vb)
Lizeth Lucia Peñate Tuiran
 
Manejo de Crisis - Marcelo Vallaud
Manejo de Crisis - Marcelo VallaudManejo de Crisis - Marcelo Vallaud
Manejo de Crisis - Marcelo Vallaud
Foro Global Crossing
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicidoaririzarry
 
5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictossena
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
german.ramirez
 
Actitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflictoActitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflicto
Leire Santaolalla
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y LiderazgoManejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y Liderazgoveronicaguz22
 

Destacado (20)

Protocolo de suicidio en hospitales y atención primaria
Protocolo de suicidio en hospitales y atención primariaProtocolo de suicidio en hospitales y atención primaria
Protocolo de suicidio en hospitales y atención primaria
 
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occ
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occMat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occ
Mat. complementario pp protocolo suicidio serv. salud metrop occ
 
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de AlzheimerManejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
Manejo de Depresión en Demencia y Enfermedad de Alzheimer
 
Motivación, liderazgo y conflicto.
Motivación, liderazgo y conflicto.Motivación, liderazgo y conflicto.
Motivación, liderazgo y conflicto.
 
Manejo de la depresion
Manejo de la depresionManejo de la depresion
Manejo de la depresion
 
Depresion Sintomatologia
Depresion SintomatologiaDepresion Sintomatologia
Depresion Sintomatologia
 
Manejo de ansiedad y estres
Manejo de ansiedad y estresManejo de ansiedad y estres
Manejo de ansiedad y estres
 
Manejo Urgencias
Manejo UrgenciasManejo Urgencias
Manejo Urgencias
 
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo ConflictosTarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
Tarea 3 Motivación Liderazgo Manejo Conflictos
 
Liderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictosLiderazgo y resolucion de conflictos
Liderazgo y resolucion de conflictos
 
Conducta suicida
Conducta suicidaConducta suicida
Conducta suicida
 
Depresion (psicopatologia vb)
Depresion (psicopatologia  vb)Depresion (psicopatologia  vb)
Depresion (psicopatologia vb)
 
Manejo de Crisis - Marcelo Vallaud
Manejo de Crisis - Marcelo VallaudManejo de Crisis - Marcelo Vallaud
Manejo de Crisis - Marcelo Vallaud
 
Presentación suicido
Presentación suicidoPresentación suicido
Presentación suicido
 
5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos5. Manejo De Conflictos
5. Manejo De Conflictos
 
Liderazgo
LiderazgoLiderazgo
Liderazgo
 
Actitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflictoActitudes ante el conflicto
Actitudes ante el conflicto
 
Manejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociaciónManejo de conflictos y negociación
Manejo de conflictos y negociación
 
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y LiderazgoManejo De Conflictos Y Liderazgo
Manejo De Conflictos Y Liderazgo
 

Similar a Trabajo depre y alzheimer

Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
Jennifer Montano
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
Ana Belén Carrión Barbotó
 
DEPRESION.pptx
DEPRESION.pptxDEPRESION.pptx
DEPRESION.pptx
YazminalejandraCharl
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
LISS
 
Mayra moreta.
Mayra moreta.Mayra moreta.
Mayra moreta.
MayraMoreta
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
vitriolum
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarvitriolum
 
Depresión
DepresiónDepresión
La Depresion En Adultos
La Depresion En AdultosLa Depresion En Adultos
La Depresion En Adultos
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadoresyomairavega
 
Qué es un trastorno depresivo
Qué es un trastorno depresivoQué es un trastorno depresivo
Qué es un trastorno depresivo
Marlon Alberca
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargasisamarvargas
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
Demona Demona
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
ifilex
 

Similar a Trabajo depre y alzheimer (20)

Sentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidadoSentido de vida y autocuidado
Sentido de vida y autocuidado
 
Trastornos Mentales
Trastornos MentalesTrastornos Mentales
Trastornos Mentales
 
DEPRESION.pptx
DEPRESION.pptxDEPRESION.pptx
DEPRESION.pptx
 
esquizofrenia parte1
 esquizofrenia parte1 esquizofrenia parte1
esquizofrenia parte1
 
Diapositiva salud mental
Diapositiva salud mentalDiapositiva salud mental
Diapositiva salud mental
 
Mayra moreta.
Mayra moreta.Mayra moreta.
Mayra moreta.
 
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
Que es la Depresion y el Trastorno Bipolar lo que deben saber los familiares ...
 
Que es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolarQue es la depresion, trastorno bipolar
Que es la depresion, trastorno bipolar
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
La Depresion En Adultos
La Depresion En AdultosLa Depresion En Adultos
La Depresion En Adultos
 
Depresion ansiedad.-cuidadores
Depresion  ansiedad.-cuidadoresDepresion  ansiedad.-cuidadores
Depresion ansiedad.-cuidadores
 
La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7La depresión.Grupo 7
La depresión.Grupo 7
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Qué es un trastorno depresivo
Qué es un trastorno depresivoQué es un trastorno depresivo
Qué es un trastorno depresivo
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 
Depresion isamar vargas
Depresion isamar vargasDepresion isamar vargas
Depresion isamar vargas
 
Guia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la DepresionGuia completa sobre la Depresion
Guia completa sobre la Depresion
 
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicasEstréS Y Afecciones PsicolóGicas
EstréS Y Afecciones PsicolóGicas
 
Depresion
DepresionDepresion
Depresion
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Trabajo depre y alzheimer

  • 1. Universidad Nacional: “SANTIAGO ANTUNEZ DE MAYOLO” Curso: Salud Mental Docente: Rosario Yslado. Tema: Depresión y Alzheimer. Integrantes:  Araucano Clemente Emely.  Cerda Flores Bela.  Ramírez Pio Mariela.  Suarez Aparicio Vanessa.  Del Pino Polo Yanira.  Montes Robles Greyssi.  Robles Cántaro Naty.  Rurush Alberto Rocío.  Abrigo Diana.
  • 2. LA DEPRESION  La depresión se puede describir como el hecho de sentirse triste, melancólico, infeliz, abatido o derrumbado. La mayoría de nosotros se siente de esta manera una que otra vez durante períodos cortos  La depresión clínica es un trastorno del estado anímico en el cual los sentimientos de tristeza, pérdida, ira o frustración interfieren con la vida diaria durante un período de tiempo prolongado.
  • 3. LA DEPRESION SINTOMAS:  Estado de ánimo irritable o bajo la mayoría de las veces.  Pérdida de placer en actividades habituales.  Dificultad para conciliar el sueño o exceso de sueño.  Cambio grande en el apetito, a menudo con aumento o pérdida de peso.  Cansancio y falta de energía.  Sentimientos de inutilidad, odio a sí mismo y culpa.  Dificultad para concentrarse.  Movimientos lentos o rápidos.  Inactividad y retraimiento de las actividades usuales.  Sentimientos de desesperanza y abandono.  Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio.
  • 4. LA DEPRESION: CAUSAS:  Situaciones o hechos estresantes en la vida, como: maltrato o  Alcoholismo o rechazo. drogadicción.  ruptura de relaciones con el novio  Afecciones y o la novia. tratamientos médicos,  ciertos tipos de cáncer. como: ciertos tipos de cáncer.  muerte de un amigo o familiar.  dolor prolongado.  divorcio, incluso el divorcio de los padres.  problemas para dormir.  desaprobar una asignatura.  medicamentos  enfermedad en la familia. esteroides.  pérdida del trabajo.  baja actividad de la  aislamiento social (causa común tiroides (hipotiroidismo) de depresión en los ancianos)
  • 5. LA DEPRESION TRATAMIENT  El tratamiento dependerá de O: los síntomas. Para la depresión leve, la asesoría y las medidas de cuidados personales sin medicamentos pueden ser suficientes. La terapia más efectiva para una depresión moderada o grave es una combinación de medicamentos antidepresivos y psicoterapia (orientación psicológica).  Su médico de atención primaria puede remitirlo a un psiquiatra si su depresión es de moderada a grave o si no mejora con tratamiento.
  • 6. LA DEPRESION PRECAUCION:  Los hábitos de vida saludables pueden ayudar a prevenir la depresión y disminuir las posibilidades de que se presente de nuevo. La psicoterapia y los antidepresivos también pueden reducir la probabilidad de que usted resulte deprimido nuevamente.  La psicoterapia le puede ayudar en los momentos de aflicción, estrés o desánimo. La terapia de familia puede ayudar a los adolescentes que se sienten deprimidos.
  • 7. ALZHEIMER  La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia entre las personas mayores. La demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas.  La EA comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con EA pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o los nombres de personas que conocen.
  • 8. alzhéimer: TIPOS:  Alzheimer de  Alzheimer de aparición aparición tardía: temprana: los síntomas aparecen primero la forma más común de la antes de los 60 años y es enfermedad, se presenta en mucho menos común que el de personas de 60 años en aparición tardía; sin embargo, adelante. Puede ser hereditario, tiende a empeorar pero el papel de los genes es rápidamente. La enfermedad menos claro. de aparición temprana puede ser hereditaria y ya se han identificado varios genes.
  • 9. ALZHEIMER: CAUSAS:  Es mayor. Sin embargo, sufrir esta enfermedad  Pertenecer al sexo no es parte del femenino envejecimiento normal.  Tener presión arterial  Tener un pariente alta por mucho tiempo consanguíneo cercano,  Antecedentes de como un hermano, traumatismo craneal hermana o padre con la enfermedad.
  • 10. ALZHEIMER TRATAMIENTO:  Disminuir el progreso de la enfermedad (aunque esto es difícil de hacer)  Manejar los problemas de comportamiento, confusión, problemas del sueño y agitación  Modificar el ambiente del hogar  Apoyar a los miembros de la familia y otros cuidadores
  • 11. ALZHEIMER: PREVENCION:  Orientación : Pide a la persona de la que sospecha estar afectada,  Percepción visual : pide el dibujo que identifique en que día, mes y de un reloj, con las manecillas año se encuentra. El grado menor marcando las cuatro menos veinte. de error es confundirse en el día Valora el resultado, según la de la semana o el día del mes, el corrección del dibujo. mayor, una confusión en el mes o el año.  Lenguaje : Para evaluar la fluidez oral, tiene que nombrar  Memoria : El sujeto observado todos los animales que pueda en tiene que identificar 16 figuras un minuto. presentes en 4 láminas de imágenes diferentes. Debe indicar qué tipo de objeto o figura ha de buscar. Cuando haya identificado correctamente el objeto, se guarda la lámina y se saca otra, sobre la que se pregunta otro objeto. Al identificar las 16 figuras, se le hace descansar, pensar en otra cosa y después, se le pide que repita las 16 figuras y objetos identificados que pueda recordar. 