SlideShare una empresa de Scribd logo
Barquisimeto, 29 de Octubre del 2021
República Bolivariana de Venezuela
Instituto Universitario de Tecnología
“Antonio José de Sucre”
Sede Barquisimeto
Estudiante: Valeria Bassantes
C.I. 29.880.354
Carrera: Diseño Grafico 85
DERECHO
ANALISIS
Se le conoce como un sistema que impone normas y deberes que regulan la conducta humana, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica. Su
fin es ayudar solventar conflictos que se presentan en torno a la convivencia entre ciudadanos y estas normas son impuestas de manera obligatoria, su
incumplimiento puede acarrear una sanción El estudio del derecho es también el estudio de la idea de justicia de una sociedad y de su evolución en el
tiempo. En el surgimiento de esta noción intervienen no sólo la racionalidad humana y la voluntad de establecer un código común con el cual regirse y
garantizar la paz social, sino también componentes de índole cultural, o sea, moral, religiosa, etc.
Este se clasifica:
• positivo: Es un conjunto de normas jurídicas en un estado o comunidad concretos, que cumplen con ciertos requisitos formales necesarios para
efectuarse la creación de las leyes. . En este concepto, es indudable que toda clase de normas jurídicas (leyes, contratos, testamentos, costumbres,
etcétera), sin interesar su diverso origen real, constituyen en conjunto lo que se denomina derecho positivo
• Vigente :Es el derecho implantado por el poder legislativo, que está vigente en un determinado territorio y se caracteriza principalmente por el factor
tiempo, es decir, su vigencia que lo limita en ejecución y acción. Este derecho no puede ser sustituido o anulado mientras esté en vigencia
• No vigente : Este derecho es cuando una norma deroga a otra y establece un tiempo de duración.
• hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización política
• Material: hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización
política.
• Forma: es el que regula los procedimientos a cumplirse ante los órganos judiciales quienes aplicarán las normas jurídicas para la resolver los distintos
casos puestos a su consideración. El típico derecho de forma es el derecho procesal. Las normas que integran el derecho de forma son dictadas por
cada uno de los Congresos Provinciales.
Además, la Teoría kantiana de los imperativos es un concepto central en la ética kantiana, y de toda la ética deontológica moderna posterior. Pretende ser
un mandamiento autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología) y autosuficiente, capaz de regir el comportamiento humano en todas sus
manifestaciones. Kant empleó por primera vez el término en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres
Se le conoce como un sistema que impone normas y
deberes que regulan la conducta humana, inspirado en
los postulados de justicia y certeza jurídica. Su fin es
ayudar solventar conflictos que se presentan en torno a
la convivencia entre ciudadanos y estas normas son
impuestas de manera obligatoria, su incumplimiento
puede acarrear una sanción
DERECHO ¿QUE ES?
CLASIFICACION
VIGENTE
POSITIVO NO VIGENTE
MATERIAL
FORMA
Es un conjunto de normas jurídicas en
un estado o comunidad concretos, que
cumplen con ciertos requisitos formales
necesarios para efectuarse la creación de las
leyes. Es indudable que toda clase de normas
jurídicas, sin interesar su diverso origen real,
constituyen en conjunto lo que se
denomina derecho positivo
Este derecho es cuando una norma
deroga a otra y establece un tiempo de
duración. Hace referencia a las fuerzas
sociales con potestad para crear la
norma jurídica en una sociedad
determinada, sea cual fuere su
organización política
Es el derecho implantado por el poder
legislativo, que está vigente en un
determinado territorio y se caracteriza
principalmente por el factor tiempo, es decir,
su vigencia que lo limita en ejecución y acción.
Este derecho no puede ser sustituido o
anulado mientras esté en vigencia
Es el que regula los
procedimientos a cumplirse
ante los órganos judiciales
quienes aplicarán las
normas jurídicas para la
resolver los distintos casos
puestos a su consideración
Es un concepto central en la ética kantiana, y de
toda la ética deontológica moderna posterior.
Pretende ser un mandamiento autónomo (no
dependiente de ninguna religión ni ideología) y
autosuficiente, capaz de regir el
comportamiento humano en todas sus
manifestaciones. Kant empleó por primera vez
el término en su Fundamentación de la
metafísica de las costumbres
Es un imperativo que define una acción como
absoluta, no como medio, sino como ultimo e
incondicionado fin. Todo el comportamiento es
regido por un imperativo categórico
Este derecho hace
referencia a las fuerzas
sociales con potestad
para crear la norma
jurídica en una sociedad
determinada, sea cual
fuere su organización
política.
TEORIA KANTIANA
DE LOS IMPERATIVOS
• Editorial Etecé (2021) - Derecho positivo - Fuente: https://concepto.de/derecho-positivo/
• Pérez, Mariana. (2021). Definición de Derecho. https://conceptodefinicion.de/derecho/. Consultado
el 30 de octubre del 2021
• Enciclopedia jurídica (2020) Derecho http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho-
positivo/derecho-positivo.htm
• Significados.com. (2017) "Derecho vigente". en: https://www.significados.com/derecho-vigente/
• Rojas, A (2020) Derecho Positivo vigente y no vigente
https://www.goconqr.com/es/mindmap/4862949/derecho-positivo-vigente-y-no-vigente
• Moto Salazar (2002) conceptos jurídicos fundamentales https://www.poderjudicial-
gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-1.pdf
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho
DerechoDerecho
El derecho mapa mixto
El derecho mapa mixtoEl derecho mapa mixto
El derecho mapa mixto
DianaColmenarezMonte
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
JavierGimnez8
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
VeneciaV2000
 
Derecho
DerechoDerecho
El derecho mapa conceptual mixto gisselle delgado
El derecho mapa conceptual mixto   gisselle delgadoEl derecho mapa conceptual mixto   gisselle delgado
El derecho mapa conceptual mixto gisselle delgado
GisselleDelgado2
 
Mapa mixto. María Villalba
Mapa mixto. María Villalba Mapa mixto. María Villalba
Mapa mixto. María Villalba
maria671809
 
Mapa mixto_Cristina Rosales.
Mapa mixto_Cristina Rosales.Mapa mixto_Cristina Rosales.
Mapa mixto_Cristina Rosales.
Cristina Rosales
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
DanielaHernndez143
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
GleyGarcia
 
La Norma Jurídica
La Norma JurídicaLa Norma Jurídica
La Norma Jurídica
Clara Coronel
 
El derecho. Adrian soto
El derecho. Adrian sotoEl derecho. Adrian soto
El derecho. Adrian soto
adriansoto38
 
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana DugarteMapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
MariaPatriciaSojo
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
saimardiaz
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
LiAlvarez1
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
RuthFerrer6
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
Genesis828617
 
Apuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derechoApuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derecho
FRIDAROMEROCIERTO
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
Ana Garcia
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
mariangelanavas
 

La actualidad más candente (20)

Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El derecho mapa mixto
El derecho mapa mixtoEl derecho mapa mixto
El derecho mapa mixto
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
 
El derecho
El derechoEl derecho
El derecho
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
El derecho mapa conceptual mixto gisselle delgado
El derecho mapa conceptual mixto   gisselle delgadoEl derecho mapa conceptual mixto   gisselle delgado
El derecho mapa conceptual mixto gisselle delgado
 
Mapa mixto. María Villalba
Mapa mixto. María Villalba Mapa mixto. María Villalba
Mapa mixto. María Villalba
 
Mapa mixto_Cristina Rosales.
Mapa mixto_Cristina Rosales.Mapa mixto_Cristina Rosales.
Mapa mixto_Cristina Rosales.
 
Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material Derecho Formal y Material
Derecho Formal y Material
 
derechos materiales y formales
derechos materiales y formales derechos materiales y formales
derechos materiales y formales
 
La Norma Jurídica
La Norma JurídicaLa Norma Jurídica
La Norma Jurídica
 
El derecho. Adrian soto
El derecho. Adrian sotoEl derecho. Adrian soto
El derecho. Adrian soto
 
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana DugarteMapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
Mapa conceptual de tipo mixto y análisis Maria Fabiana Dugarte
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
 
Mapa y analisis
Mapa y analisisMapa y analisis
Mapa y analisis
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Apuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derechoApuntes de introduccion al derecho
Apuntes de introduccion al derecho
 
Mapa mixto derecho
Mapa mixto derechoMapa mixto derecho
Mapa mixto derecho
 
Acto juridico mapa
Acto juridico mapaActo juridico mapa
Acto juridico mapa
 

Similar a DERECHO

MAPA MIXTO DIEGO BELLO
MAPA MIXTO DIEGO BELLO MAPA MIXTO DIEGO BELLO
MAPA MIXTO DIEGO BELLO
Diego429849
 
Derecho kevin carrillo
Derecho kevin carrilloDerecho kevin carrillo
Derecho kevin carrillo
kevin carrillo
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous270714
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
Marvin Martinez
 
Revista juridica
Revista juridicaRevista juridica
Revista juridica
jc1187
 
Revista derecho civil
Revista derecho civilRevista derecho civil
Revista derecho civiljc1187
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rouspatricks97
 
Significado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptxSignificado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptx
EdwardCG1
 
Derecho
DerechoDerecho
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
EnriqueMartnez782994
 
Introduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendioIntroduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendio
サンチェス サンチェス
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Olga Baldomero
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
Martha Rodriguez
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
Martha Rodriguez
 
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptxDERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
Lisandro Rafael Beck
 

Similar a DERECHO (20)

MAPA MIXTO DIEGO BELLO
MAPA MIXTO DIEGO BELLO MAPA MIXTO DIEGO BELLO
MAPA MIXTO DIEGO BELLO
 
El derecho.
El derecho.El derecho.
El derecho.
 
Derecho kevin carrillo
Derecho kevin carrilloDerecho kevin carrillo
Derecho kevin carrillo
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Concepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derechoConcepto y clasificación de derecho
Concepto y clasificación de derecho
 
Revista juridica
Revista juridicaRevista juridica
Revista juridica
 
Revista derecho civil
Revista derecho civilRevista derecho civil
Revista derecho civil
 
Trabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rousTrabajo 2 ... rous
Trabajo 2 ... rous
 
Fuentes de derecho
Fuentes de derechoFuentes de derecho
Fuentes de derecho
 
Significado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptxSignificado del Derecho Constitucional.pptx
Significado del Derecho Constitucional.pptx
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptxiusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
iusnaturalismo, iuspositivismo, iussociologismo.pptx
 
Introduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendioIntroduccion al estudio de derecho compendio
Introduccion al estudio de derecho compendio
 
Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho Guía de estudio de derecho
Guía de estudio de derecho
 
Yo amo a juan
Yo amo a juanYo amo a juan
Yo amo a juan
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
 
Reglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valoresReglas pincipios y valores
Reglas pincipios y valores
 
Word practica
Word practicaWord practica
Word practica
 
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptxDERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
DERECHO CONSTITUCIONAL .pptx
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

DERECHO

  • 1. Barquisimeto, 29 de Octubre del 2021 República Bolivariana de Venezuela Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Sede Barquisimeto Estudiante: Valeria Bassantes C.I. 29.880.354 Carrera: Diseño Grafico 85 DERECHO
  • 2. ANALISIS Se le conoce como un sistema que impone normas y deberes que regulan la conducta humana, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica. Su fin es ayudar solventar conflictos que se presentan en torno a la convivencia entre ciudadanos y estas normas son impuestas de manera obligatoria, su incumplimiento puede acarrear una sanción El estudio del derecho es también el estudio de la idea de justicia de una sociedad y de su evolución en el tiempo. En el surgimiento de esta noción intervienen no sólo la racionalidad humana y la voluntad de establecer un código común con el cual regirse y garantizar la paz social, sino también componentes de índole cultural, o sea, moral, religiosa, etc. Este se clasifica: • positivo: Es un conjunto de normas jurídicas en un estado o comunidad concretos, que cumplen con ciertos requisitos formales necesarios para efectuarse la creación de las leyes. . En este concepto, es indudable que toda clase de normas jurídicas (leyes, contratos, testamentos, costumbres, etcétera), sin interesar su diverso origen real, constituyen en conjunto lo que se denomina derecho positivo • Vigente :Es el derecho implantado por el poder legislativo, que está vigente en un determinado territorio y se caracteriza principalmente por el factor tiempo, es decir, su vigencia que lo limita en ejecución y acción. Este derecho no puede ser sustituido o anulado mientras esté en vigencia • No vigente : Este derecho es cuando una norma deroga a otra y establece un tiempo de duración. • hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización política • Material: hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización política. • Forma: es el que regula los procedimientos a cumplirse ante los órganos judiciales quienes aplicarán las normas jurídicas para la resolver los distintos casos puestos a su consideración. El típico derecho de forma es el derecho procesal. Las normas que integran el derecho de forma son dictadas por cada uno de los Congresos Provinciales. Además, la Teoría kantiana de los imperativos es un concepto central en la ética kantiana, y de toda la ética deontológica moderna posterior. Pretende ser un mandamiento autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología) y autosuficiente, capaz de regir el comportamiento humano en todas sus manifestaciones. Kant empleó por primera vez el término en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres
  • 3. Se le conoce como un sistema que impone normas y deberes que regulan la conducta humana, inspirado en los postulados de justicia y certeza jurídica. Su fin es ayudar solventar conflictos que se presentan en torno a la convivencia entre ciudadanos y estas normas son impuestas de manera obligatoria, su incumplimiento puede acarrear una sanción DERECHO ¿QUE ES? CLASIFICACION VIGENTE POSITIVO NO VIGENTE MATERIAL FORMA Es un conjunto de normas jurídicas en un estado o comunidad concretos, que cumplen con ciertos requisitos formales necesarios para efectuarse la creación de las leyes. Es indudable que toda clase de normas jurídicas, sin interesar su diverso origen real, constituyen en conjunto lo que se denomina derecho positivo Este derecho es cuando una norma deroga a otra y establece un tiempo de duración. Hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización política Es el derecho implantado por el poder legislativo, que está vigente en un determinado territorio y se caracteriza principalmente por el factor tiempo, es decir, su vigencia que lo limita en ejecución y acción. Este derecho no puede ser sustituido o anulado mientras esté en vigencia Es el que regula los procedimientos a cumplirse ante los órganos judiciales quienes aplicarán las normas jurídicas para la resolver los distintos casos puestos a su consideración Es un concepto central en la ética kantiana, y de toda la ética deontológica moderna posterior. Pretende ser un mandamiento autónomo (no dependiente de ninguna religión ni ideología) y autosuficiente, capaz de regir el comportamiento humano en todas sus manifestaciones. Kant empleó por primera vez el término en su Fundamentación de la metafísica de las costumbres Es un imperativo que define una acción como absoluta, no como medio, sino como ultimo e incondicionado fin. Todo el comportamiento es regido por un imperativo categórico Este derecho hace referencia a las fuerzas sociales con potestad para crear la norma jurídica en una sociedad determinada, sea cual fuere su organización política. TEORIA KANTIANA DE LOS IMPERATIVOS
  • 4. • Editorial Etecé (2021) - Derecho positivo - Fuente: https://concepto.de/derecho-positivo/ • Pérez, Mariana. (2021). Definición de Derecho. https://conceptodefinicion.de/derecho/. Consultado el 30 de octubre del 2021 • Enciclopedia jurídica (2020) Derecho http://www.enciclopedia-juridica.com/d/derecho- positivo/derecho-positivo.htm • Significados.com. (2017) "Derecho vigente". en: https://www.significados.com/derecho-vigente/ • Rojas, A (2020) Derecho Positivo vigente y no vigente https://www.goconqr.com/es/mindmap/4862949/derecho-positivo-vigente-y-no-vigente • Moto Salazar (2002) conceptos jurídicos fundamentales https://www.poderjudicial- gto.gob.mx/pdfs/ifsp_conceptosjuridicosfundamentales-1.pdf REFERENCIAS