SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Ambiental
Internacional
Astrid Puentes Riaño
Taller Internacional de
Capacitación en Derechos
Humanos y Medioambientales
Iquitos, Perú, Marzo 19, 20 de 2007
Fuentes del Derecho
Ambiental
Internacional (DAI)
Evolución
Principios Generales
Convenios más
relevantes
Instancias
CASO
Retos, perspectivas
Fuentes de Derecho Ambiental
Internacional
CostumbreDerecho Vinculante
Derecho
“Suave”
Tratados,
Convenios
-Multilaterales,
Bilaterales
- Jurisprudencia
de Cortes, OMC,
Tribunales
- ius cogens
-Práctica
repetida
obligatoria
Prácticas no
obligatorias:
Declaraciones,
comportamiento,
informes
-Principios
-Declaraciones
-Informes
-Códigos de
Conducta
El derecho ambiental internacional
se aplica entre:
Estado – Estado
Estado – Empresas
Estado – Personas
Organizaciones – Estado
Evolución – Naturaleza no
sabe de fronteras
Primeras Convenciones (Recursos Naturales):
Tratados bilaterales: aguas, contaminación
Convención de Londres para preservación de Fauna y Flora en
Estado Natural (1933)
Convención de Washington Protección de Naturaleza y Vida
Silvestre (1940)
Desarrollo de acuerdos ambientales por los riesgos
riesgos:
Energía nuclear
Impactos por la contaminación
Informes científicos de destrucción ambiental
Convenciones por problemas globales
Cambio Climático
Contaminación Transfronteriza
Hitos en la ONU
DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO - 1972
• Reconocimiento del problema ambiental
• Inclusión en Agenda Mundial
CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA - 1982
• Reconocimiento en la Asamblea General de conservar la
naturaleza y respetar procesos esenciales
• Importancia, deber de todos los Estados y personas de
conservar
• Inclusión de participación como derecho, en decisiones
donde tengan “interés directo”
DECLARACIÓN DE RÍO - 1992
• Desarrollo de Instrumentos: Convenciones, Declaraciones,
Principios Forestales, Agenda XXI, GEF
• Determinación de Principios Generales
Principios Generales
1. Soberanía de los Estados
2. No causar daños en otras jurisdicciones
• Convención de Londres de 1933
• Laudo de Fundidora Trial (EEUU vs. Canadá,
1941): Ningún Estado puede usar o permitir usar
su territorio para acciones que afecten a otros
Estados
• Estrecho de Corfú (R.U. vs. Albania), TIJ, 1949
“ningún Estado puede utilizar su territorio con
fines contrarios a los derechos de otros estados”
• Convención de Ramsar, 1971
• Declaración de Estocolmo, 1972 (principio 21)
• Declaración de Río, 1992 (principio 2)
… principios generales
3. Cooperación Internacional, informar
emergencias
• Buena vecindad, especialmente relacionado con actividades
peligrosas y accidentes
• Esencial por naturaleza de los daños
• Principio 24, Estocolmo y Principios 7, 18, 27, Río
• Principio 18, Río - Información y ayuda necesaria en casos de
accidentes. Notificación inmediata en caso de accidente
4. Deber de Todos los Estados de Proteger el
Ambiente
• CONVEMAR, art. 192: “Los Estados tienen la obligación de
proteger y preservar el medio marino”
• Preámbulos y reconocimiento
… principios generales
5. Quien contamina paga
• Principio 16, Río: internalizar costos ambientales, incluye
el considerar impacto a comercio e inversiones
internacionales
6. Evaluación de Impacto Ambiental
• Convención Sobre la Evaluación de Impacto Ambiental
Espoo, 1991
7. Participación, Información, Acceso a la
Justicia
• Principio 10 de Río, Convención de Aarhus
• De todos en las decisiones que los afecten
• Especial atención a comunidades vulnerables
… principios generales
8. Prevención
• Medidas para evitar daños que se conocen que
existen
9. Precaución
“Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados
deben aplicar ampliamente el criterio de precaución
conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño
grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta
no deben utilizarse como razón para postergar la adopción
de medidas eficaces en función de los costos para impedir
la degradación del medio ambiente.” Río, Ppio 15
Conceptos aplicables
Desarrollo Sostenible
Interés y Patrimonio
Común de la
Humanidad
Derechos de
Generaciones Futuras
Responsabilidad
Intrageneracional
Seguridad Ambiental
Responsabilidades
comunes pero
diferenciadas
Tratados Ambientales
Biodiversidad
•Ramsar (1971) protección de humedales
•Convención para control de tráfico de especies,
CITES (1973)
•Convenio de Biodiversidad (1992)
Medio Marino
•Convención del Mar – protección de biodiversidad
y medio marino (1982)
•Convención Interamericana de Tortugas Marinas
Participación
•Convención de Aarhus (1998)
… Tratados Ambientales
Cambio Climático, atmósfera
•Convención de Viena y Protocolo de Montreal (1987)
•Convención Marco de Cambio Climático (1992), Protocolo
de Kyoto
Materiales y desechos peligrosos
•Convención de Basilea (1989): transporte
transfronterizo de desechos peligrosos
•Convención de Rotterdam (1998): CIP para
comercio internacional de ciertos plaguicidas y
productos químicos peligrosos
•Convención de Estocolmo (2002), control de
pesticidas sustancias tóxicas
Organizaciones Ambientales
Internacionales
Programa de las Naciones Unidas para
el Medio Ambiente (PNUMA)
Fondo del Medio Ambiente (GEF)
Coordinación con:
UNESCO, FAO, OMS y regionales
Quiénes pueden resolver
conflictos
Corte Internacional de Justicia: La Haya
Secretarías de Convenios Internacionales
Convenio RAMSAR, CDB
UNESCO
Instituciones Financieras Internacionales
Banco Mundial - Panel de Inspección
BID – Grupo de investigación
CFI, MIGA - Compliance Advisory Ombudsman
Instancias de Comercio Internacional
Tribunales de Arbitramento
… Resolución de conflictos
Tratados de Libre Comercio
OMC: Tribunales de Arbitramento
TLCAN – CCA: EEUU, Canadá, México
TLC Chile – Canadá: CCA
TLC EEUU – Perú
Instituciones Financieras
Internacionales
Convenios Internacionales
Ambientales - RAMSAR
Pantanos de Villa, Perú (1998) Talamanca, Costa Rica (2001)
Apoyo a SATIIM de
Belice, en la petición
para proteger el
Sarstoon National
Park (2006)
Tratados de Libre Comercio: Resolución de
Controversias
Proceso Estado-
Inversionista, Estado-
Estado
Arbitraje Internacional
Forzoso si no se
acuerda con la
Comisión de las Partes
Pueden presentarse
escritos por parte de
ONG’s interesadas en
el proceso
Estudio de Caso: Fumigaciones
entre Colombia y Ecuador
Hechos
Colombia realiza fumigaciones para
erradicar cultivos de coca y amapola
Usan mezcla de glifosato y otras
sustancias
Fumigaciones han ocurrido en
territorio ecuatoriano
Financiado por el gobierno de EEUU
Argumentos
COLOMBIA:
•No hace daño a la salud o al
ambiente
•No es tóxico, bioacumulable, ni
persistente:
•Si no se fumigan cuerpos de
agua ni áreas cercanas, ni
asentamientos
•Si no se fumiga sobre personas
y se impide su entrada a zonas
afectadas hasta que se seque
la mezcla,
•No se fumiga con vientos menores
a 10 millas/hora.
ECUADOR:
•Ecuador no esta de acuerdo por:
•Daños a la salud
•Daños al ambiente
•Herbicida no selectivo
•Roundup (POEA) es altamente
tóxico para anfibios,
•Roundup afecta la salud
humana: puede afectar procesos
hormonales y salud reproductiva,
•Ni siquiera se han respetado las
condiciones de etiquetado.
PRINCIPIOS
1. Soberanía de los Estados
2. No causar daños en otras
jurisdicciones
3. Cooperación Internacional,
informar emergencias
4. Deber de Todos los Estados
de Proteger el Ambiente
5. Quien contamina paga
6. Evaluación de Impacto
Ambiental
7. Participación, Información,
Acceso a la Justicia
8. Prevención
9. Precaución
Preguntas
Si fueran Ecuador,
demandarían?
Ante quién?
Colombia
Cómo se podrían
defender
Corte
Cómo deciden
Retos y Perspectivas
Realidad vs.
Tratados
Aplicación
Gobernabilidad
ambiental
Complementariedad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚDERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚRocío Flores
 
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
Adela Perez del Viso
 
Antecedentes del derecho ambiental
Antecedentes del derecho ambientalAntecedentes del derecho ambiental
Antecedentes del derecho ambiental
Pablo Caruso Costa
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Marvin Martinez
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
victoria vanessa Rodriguez Perez
 
Pnuma
PnumaPnuma
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
Raùl Salas Ticona
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoYimi Marquez
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
carlin29
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalHomero Ulises
 
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental InternacionalOrigen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
rosalbabueno
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho AmbientalLeandro
 
Principios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdfPrincipios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdf
SegundoGarcia16
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
Edgar Alfonso Castillo
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALLINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
Oscar Herazo
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
FAO
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)vilmer23
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚDERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
DERECHO AMBIENTAL EN EL PERÚ
 
Estocolmo
EstocolmoEstocolmo
Estocolmo
 
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
Responsabilidad internacional de los Estados. Unidad 8 D.I.P.
 
Convenio de viena
Convenio de vienaConvenio de viena
Convenio de viena
 
Antecedentes del derecho ambiental
Antecedentes del derecho ambientalAntecedentes del derecho ambiental
Antecedentes del derecho ambiental
 
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumenteConferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
Conferencia de estocolmo, Análisis, reporte, resumente
 
Ecologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambientalEcologia y derecho ambiental
Ecologia y derecho ambiental
 
Pnuma
PnumaPnuma
Pnuma
 
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTALDERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
DERECHO Y LEGISLACION AMBIENTAL
 
Declaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmoDeclaracion de estocolmo
Declaracion de estocolmo
 
Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)Derecho marítimo (1)
Derecho marítimo (1)
 
Principios del derecho ambiental
Principios del derecho ambientalPrincipios del derecho ambiental
Principios del derecho ambiental
 
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental InternacionalOrigen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
Origen y Evolución del Derecho Ambiental Internacional
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
Principios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdfPrincipios Derecho Ambiental.pdf
Principios Derecho Ambiental.pdf
 
Derecho Ambiental
Derecho AmbientalDerecho Ambiental
Derecho Ambiental
 
cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997cumbre mundiales 1997
cumbre mundiales 1997
 
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTALLINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
LINEA DE TIEMPO DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL
 
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELAGOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
GOBERNANZA DEL SUELO EN VENEZUELA
 
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
SINA (SISTEMA NACIONAL AMBIENTAL)
 

Similar a Derecho Ambiental Internacional

DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL  DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL miguellugo2020
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVILDERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
miguellugo2020
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorAdalberto
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Fernando Santiago González
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
Adela Perez del Viso
 
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
ENJ
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionalesJanet Zuñiga
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
MIKYRoll
 
Tratados internacionales ambientales
Tratados internacionales ambientalesTratados internacionales ambientales
Tratados internacionales ambientales
Juan Barrera
 
Derecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentesDerecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentes
escuela de derecho
 
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
Acuerdos mundiales para salvar al planetaAcuerdos mundiales para salvar al planeta
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
Daniel Delgado
 
Clase21Feb.pptx
Clase21Feb.pptxClase21Feb.pptx
Clase21Feb.pptx
jo4tan
 
INFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdfINFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdf
josepernia25
 
Derecho ecologico fuentes 1
Derecho ecologico fuentes 1Derecho ecologico fuentes 1
Derecho ecologico fuentes 1
EscuelaDerechoCsJuridicas
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
Derecho Ambiental.
Derecho Ambiental.Derecho Ambiental.
Derecho Ambiental.
Yalimar05
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambientalJulio Sanchez
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
cucurumicua
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
pepe.moranco
 

Similar a Derecho Ambiental Internacional (20)

DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL  DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
 
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVILDERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
DERECHO AMBIENTAL INTERNO E INTERNACIONAL, VIÉNDOLO DESDE UNA ÓPTICA CIVIL
 
Legislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvadorLegislación ambiental en el salvador
Legislación ambiental en el salvador
 
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
Leyes, tratados y acuerdos nacionales e internacionales que rigen el cuidado ...
 
Derecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambienteDerecho internacional público del medio ambiente
Derecho internacional público del medio ambiente
 
Linea del tiempo de desarrollo
Linea del tiempo de desarrolloLinea del tiempo de desarrollo
Linea del tiempo de desarrollo
 
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
ENJ-200 Derechos Colectivos y Difusos: Medio Ambiente, Agua y Desarrollo.
 
Tratados internacionales
Tratados internacionalesTratados internacionales
Tratados internacionales
 
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacionalClase 01   marco legal para la gestion ambiental - internacional
Clase 01 marco legal para la gestion ambiental - internacional
 
Tratados internacionales ambientales
Tratados internacionales ambientalesTratados internacionales ambientales
Tratados internacionales ambientales
 
Derecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentesDerecho ecologico fuentes
Derecho ecologico fuentes
 
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
Acuerdos mundiales para salvar al planetaAcuerdos mundiales para salvar al planeta
Acuerdos mundiales para salvar al planeta
 
Clase21Feb.pptx
Clase21Feb.pptxClase21Feb.pptx
Clase21Feb.pptx
 
INFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdfINFOGRAFÍA.pdf
INFOGRAFÍA.pdf
 
Derecho ecologico fuentes 1
Derecho ecologico fuentes 1Derecho ecologico fuentes 1
Derecho ecologico fuentes 1
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Derecho Ambiental.
Derecho Ambiental.Derecho Ambiental.
Derecho Ambiental.
 
Tema gestion ambiental
Tema gestion ambientalTema gestion ambiental
Tema gestion ambiental
 
Clase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambientalClase 1 gestion_ambiental
Clase 1 gestion_ambiental
 
Gestión ambiental
Gestión ambientalGestión ambiental
Gestión ambiental
 

Último

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 

Último (20)

Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 

Derecho Ambiental Internacional

  • 1. Derecho Ambiental Internacional Astrid Puentes Riaño Taller Internacional de Capacitación en Derechos Humanos y Medioambientales Iquitos, Perú, Marzo 19, 20 de 2007
  • 2. Fuentes del Derecho Ambiental Internacional (DAI) Evolución Principios Generales Convenios más relevantes Instancias CASO Retos, perspectivas
  • 3. Fuentes de Derecho Ambiental Internacional CostumbreDerecho Vinculante Derecho “Suave” Tratados, Convenios -Multilaterales, Bilaterales - Jurisprudencia de Cortes, OMC, Tribunales - ius cogens -Práctica repetida obligatoria Prácticas no obligatorias: Declaraciones, comportamiento, informes -Principios -Declaraciones -Informes -Códigos de Conducta
  • 4. El derecho ambiental internacional se aplica entre: Estado – Estado Estado – Empresas Estado – Personas Organizaciones – Estado
  • 5. Evolución – Naturaleza no sabe de fronteras Primeras Convenciones (Recursos Naturales): Tratados bilaterales: aguas, contaminación Convención de Londres para preservación de Fauna y Flora en Estado Natural (1933) Convención de Washington Protección de Naturaleza y Vida Silvestre (1940) Desarrollo de acuerdos ambientales por los riesgos riesgos: Energía nuclear Impactos por la contaminación Informes científicos de destrucción ambiental Convenciones por problemas globales Cambio Climático Contaminación Transfronteriza
  • 6. Hitos en la ONU DECLARACIÓN DE ESTOCOLMO - 1972 • Reconocimiento del problema ambiental • Inclusión en Agenda Mundial CARTA MUNDIAL DE LA NATURALEZA - 1982 • Reconocimiento en la Asamblea General de conservar la naturaleza y respetar procesos esenciales • Importancia, deber de todos los Estados y personas de conservar • Inclusión de participación como derecho, en decisiones donde tengan “interés directo” DECLARACIÓN DE RÍO - 1992 • Desarrollo de Instrumentos: Convenciones, Declaraciones, Principios Forestales, Agenda XXI, GEF • Determinación de Principios Generales
  • 7. Principios Generales 1. Soberanía de los Estados 2. No causar daños en otras jurisdicciones • Convención de Londres de 1933 • Laudo de Fundidora Trial (EEUU vs. Canadá, 1941): Ningún Estado puede usar o permitir usar su territorio para acciones que afecten a otros Estados • Estrecho de Corfú (R.U. vs. Albania), TIJ, 1949 “ningún Estado puede utilizar su territorio con fines contrarios a los derechos de otros estados” • Convención de Ramsar, 1971 • Declaración de Estocolmo, 1972 (principio 21) • Declaración de Río, 1992 (principio 2)
  • 8. … principios generales 3. Cooperación Internacional, informar emergencias • Buena vecindad, especialmente relacionado con actividades peligrosas y accidentes • Esencial por naturaleza de los daños • Principio 24, Estocolmo y Principios 7, 18, 27, Río • Principio 18, Río - Información y ayuda necesaria en casos de accidentes. Notificación inmediata en caso de accidente 4. Deber de Todos los Estados de Proteger el Ambiente • CONVEMAR, art. 192: “Los Estados tienen la obligación de proteger y preservar el medio marino” • Preámbulos y reconocimiento
  • 9. … principios generales 5. Quien contamina paga • Principio 16, Río: internalizar costos ambientales, incluye el considerar impacto a comercio e inversiones internacionales 6. Evaluación de Impacto Ambiental • Convención Sobre la Evaluación de Impacto Ambiental Espoo, 1991 7. Participación, Información, Acceso a la Justicia • Principio 10 de Río, Convención de Aarhus • De todos en las decisiones que los afecten • Especial atención a comunidades vulnerables
  • 10. … principios generales 8. Prevención • Medidas para evitar daños que se conocen que existen 9. Precaución “Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deben aplicar ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peligro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deben utilizarse como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos para impedir la degradación del medio ambiente.” Río, Ppio 15
  • 11. Conceptos aplicables Desarrollo Sostenible Interés y Patrimonio Común de la Humanidad Derechos de Generaciones Futuras Responsabilidad Intrageneracional Seguridad Ambiental Responsabilidades comunes pero diferenciadas
  • 12. Tratados Ambientales Biodiversidad •Ramsar (1971) protección de humedales •Convención para control de tráfico de especies, CITES (1973) •Convenio de Biodiversidad (1992) Medio Marino •Convención del Mar – protección de biodiversidad y medio marino (1982) •Convención Interamericana de Tortugas Marinas Participación •Convención de Aarhus (1998)
  • 13. … Tratados Ambientales Cambio Climático, atmósfera •Convención de Viena y Protocolo de Montreal (1987) •Convención Marco de Cambio Climático (1992), Protocolo de Kyoto Materiales y desechos peligrosos •Convención de Basilea (1989): transporte transfronterizo de desechos peligrosos •Convención de Rotterdam (1998): CIP para comercio internacional de ciertos plaguicidas y productos químicos peligrosos •Convención de Estocolmo (2002), control de pesticidas sustancias tóxicas
  • 14. Organizaciones Ambientales Internacionales Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) Fondo del Medio Ambiente (GEF) Coordinación con: UNESCO, FAO, OMS y regionales
  • 15. Quiénes pueden resolver conflictos Corte Internacional de Justicia: La Haya Secretarías de Convenios Internacionales Convenio RAMSAR, CDB UNESCO Instituciones Financieras Internacionales Banco Mundial - Panel de Inspección BID – Grupo de investigación CFI, MIGA - Compliance Advisory Ombudsman Instancias de Comercio Internacional Tribunales de Arbitramento
  • 16. … Resolución de conflictos Tratados de Libre Comercio OMC: Tribunales de Arbitramento TLCAN – CCA: EEUU, Canadá, México TLC Chile – Canadá: CCA TLC EEUU – Perú
  • 18. Convenios Internacionales Ambientales - RAMSAR Pantanos de Villa, Perú (1998) Talamanca, Costa Rica (2001) Apoyo a SATIIM de Belice, en la petición para proteger el Sarstoon National Park (2006)
  • 19. Tratados de Libre Comercio: Resolución de Controversias Proceso Estado- Inversionista, Estado- Estado Arbitraje Internacional Forzoso si no se acuerda con la Comisión de las Partes Pueden presentarse escritos por parte de ONG’s interesadas en el proceso
  • 20. Estudio de Caso: Fumigaciones entre Colombia y Ecuador
  • 21. Hechos Colombia realiza fumigaciones para erradicar cultivos de coca y amapola Usan mezcla de glifosato y otras sustancias Fumigaciones han ocurrido en territorio ecuatoriano Financiado por el gobierno de EEUU
  • 22. Argumentos COLOMBIA: •No hace daño a la salud o al ambiente •No es tóxico, bioacumulable, ni persistente: •Si no se fumigan cuerpos de agua ni áreas cercanas, ni asentamientos •Si no se fumiga sobre personas y se impide su entrada a zonas afectadas hasta que se seque la mezcla, •No se fumiga con vientos menores a 10 millas/hora. ECUADOR: •Ecuador no esta de acuerdo por: •Daños a la salud •Daños al ambiente •Herbicida no selectivo •Roundup (POEA) es altamente tóxico para anfibios, •Roundup afecta la salud humana: puede afectar procesos hormonales y salud reproductiva, •Ni siquiera se han respetado las condiciones de etiquetado.
  • 23. PRINCIPIOS 1. Soberanía de los Estados 2. No causar daños en otras jurisdicciones 3. Cooperación Internacional, informar emergencias 4. Deber de Todos los Estados de Proteger el Ambiente 5. Quien contamina paga 6. Evaluación de Impacto Ambiental 7. Participación, Información, Acceso a la Justicia 8. Prevención 9. Precaución
  • 24. Preguntas Si fueran Ecuador, demandarían? Ante quién? Colombia Cómo se podrían defender Corte Cómo deciden
  • 25. Retos y Perspectivas Realidad vs. Tratados Aplicación Gobernabilidad ambiental Complementariedad