SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es el derecho de autor? Es el conjunto de normas  donde protegen al autor y/o creador de una obra en el área de literatura y arte; Entendiéndose esté como  un producto de la creatividad  y el ingenio  humano. El símbolo del copyright "©" es usado para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
¿Qué es una obra? Es la expresión humana de la creatividad y talento que es realizada de cualquier forma perceptible por los sentidos en el campo literario y artístico. ¿Qué se necesita para tener la protección de los derechos de autor? Se le concede la protección al autor en el instante en que crea la obra, sin tener que requerir a una formalidad jurídica, es decir que el derecho de un autor sobre su obra no esta obligado a que se registre  la obra.
¿Qué son los Derechos Morales y los Derechos Patrimoniales de Autor?       DERECHOS PATRIMONIALES:      Básicamente son los derechos que  tiene el autor  a los beneficios económicos que surjan de la obra.      Es donde el autor puede autorizar  la reproducción de la misma, la comunicación con el publico, la distribución de  ejemplares y/o copias, el derecho de la importación  y de la transformación de la obra.       DERECHOS MORALES:      Es el derecho donde el autor tiene toda la autoridad, es decir  él dispone de la facultada para decidir sobre su obra, si se es divulgada,  a reclamar la paternidad sobre su obra,  el hacerle modificaciones y el derecho a reclamar  su nombre cuantas veces sea nombrada la obra.
Derecho de reproducción: Es el derecho que tiene el propietario de autorizar o prohibir la realización de  Copias  de su obra bien sea en medio impreso o digital. DERECHO DE COMUNICACIÓN PUBLICA: Es el derecho  de todo acto donde la pluralidad de personas  pueden tener acceso a la obra completa  como lo son  por medio de los ejemplares. DERECHO DE TRANSFORMACION: Es el derecho donde se autoriza al autor o propietario de la obra  la modificación de la obra por parte de otra persona como lo pueden ser traducción , revisión, actualizaciones y cualquier modificación que se quiere realizar, donde el resultado final de la transformación es una nueva obra protegida por el derecho de autor a favor del transformado
DERECHOS PATRIMONIALES Y MORALES Los derechos patrimoniales que conceden la autoría de la obra se encuentran limitados en el tiempo, esto es, a la vida del autor y ochenta años mas. Culminado este lapso de tiempo, la obra obtendrá el carácter de pública. Los derechos morales derivados de la autoría de una obra, tienen el carácter de imprescriptible, esto es que en todo tiempo debe ser reconocida la calidad de autor, independientemente que los derechos patrimoniales de la obra hayan decaído.
DIFERENCIAS La diferencia sustancial entre los derechos patrimoniales y morales radica en que los primeros por tener un trasfondo económico pueden ser objeto de negocios jurídicos de carácter dispositivo, mientras que los derechos morales se encuentran fuera del comercio y aún cuando el autor ceda el disfrute de la remuneración económica siempre le deberá ser reconocida la autoría de la obra. Esta diferencia se presenta en los países cuya legislación es de tendencia francesa,  mientras que los países de régimen jurídico anglosajón limitan los derechos de autor a los derechos patrimoniales de la obra sin importar la autoría de la misma.
DERECHO COMPARADO Es necesario precisar que en cuanto a los derechos derivados de la creación de obras existen diferencias sustanciales en las normas que prevén su protección. Así las cosas en los países cuya legislación es de tendencia francesa,  mientras que los países de régimen jurídico anglosajón limitan los derechos de autor a los derechos patrimoniales de la obra sin importar la autoría de la misma.
¿En donde se registra  una obra literaria o artística? Acudiendo a la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del interior y diligenciando un formato  donde permita inscribir la obra  en el registro Nacional de Derecho de Autor. ¿Cuál es el efecto del registro de una obra? Es poderle brindar a los titulares el derecho de autor donde se le vea protegida su obra, ofrecerle garantía y autenticidad de la misma.
ALCANCE DEL REGISTRO DE LA OBRA La protección de la obra creada por el autor, surge desde el momento mismo de su nacimiento, el registro de la misma solo declara una situación de hecho preexistente. En consecuencia el registro de la obra resulta relevante para efectos probatorios mas no constituye el derecho mismo, es decir, es declarativo y no constitutivo.
PROBLEMATICA Por último es del caso señalar que el monopolio patrimonial concedido por la autoría de una obra suscita el debate de la inclusión de otro tipo de creaciones del intelecto que a la fecha son consideradas como propiedad industrial cuyo monopolio económico es mas restringido en el tiempo. Esta situación se observa en el caso del software del cual se pretende la protección a través del derecho de autor y no de la propiedad industrial, para conseguir la explotación económica durante la vida del autor y ochenta años mas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
Gabriela Sevilla
 
Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.
Abdiel Romero
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
Mayerlin Verdes Vergara
 
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
Marvin Espinal
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
UGM NORTE
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
Eve Cano de Lorenzo
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
Consulta Jurídica Para Estudiantes
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
carmenaliciarojas
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
zaidagarmendia
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
UFT
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
dagoberto castro.
 
Derechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en ColombiaDerechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en Colombia
Ulises Hernandez Pino
 
Derecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadDerecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadMarvin Espinal
 
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
marisalab21
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Luifer Ocgar
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Agatino Rapisarda
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
dariannys montes de oca
 
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acciónUnidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

DERECHO ROMANO
DERECHO ROMANODERECHO ROMANO
DERECHO ROMANO
 
Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.Exposición sobre el derecho de autor.
Exposición sobre el derecho de autor.
 
DERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTORDERECHOS DE AUTOR
DERECHOS DE AUTOR
 
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
¿QUE ES LA PROPIEDAD INTELECTUAL?
 
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnicaUnidad 7. Jurisprudencia técnica
Unidad 7. Jurisprudencia técnica
 
Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1Cuestionario de introducción al derecho 1
Cuestionario de introducción al derecho 1
 
Las partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de AmparoLas partes en el Juicio de Amparo
Las partes en el Juicio de Amparo
 
Derechos reales
Derechos realesDerechos reales
Derechos reales
 
La propiedad
La propiedadLa propiedad
La propiedad
 
Instituciones juridicas
Instituciones juridicasInstituciones juridicas
Instituciones juridicas
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
Unidad 4, delitos y cuasidelitos. estudio.
 
Derechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en ColombiaDerechos de Autor en Colombia
Derechos de Autor en Colombia
 
Derecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria PotestadDerecho Romano, La Patria Potestad
Derecho Romano, La Patria Potestad
 
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
DERECHO DE AUTOR DIAPOSITIVAS
 
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
Mapa mental   objeto de derecho - la cosaMapa mental   objeto de derecho - la cosa
Mapa mental objeto de derecho - la cosa
 
Evolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penalEvolución histórica del derecho penal
Evolución histórica del derecho penal
 
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil   bienes - curso completo en powerpointDerecho civil   bienes - curso completo en powerpoint
Derecho civil bienes - curso completo en powerpoint
 
Ecologia y derecho
Ecologia y derecho Ecologia y derecho
Ecologia y derecho
 
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acciónUnidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
Unidad 3. El derecho de libertad y el derecho de acción
 

Similar a Derecho Autor

Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
natalie
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
LUIS GUILLERMO AGUDELO QUINTERO
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
borjarodriguez
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Karen Tatiana
 
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]juanpis313
 
E:\Derechos De Autor
E:\Derechos De AutorE:\Derechos De Autor
E:\Derechos De Autor
richard eduardo sachica alvarado
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualarturocardenas63
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectualguestb0c1331
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
Luis Fernando
 
Drechos de autor hans gulfo.
Drechos de autor   hans gulfo.Drechos de autor   hans gulfo.
Drechos de autor hans gulfo.
Hans Gulfo
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
Johannamado05
 

Similar a Derecho Autor (20)

Derecho De Autor
Derecho De AutorDerecho De Autor
Derecho De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos De Autor
Derechos De AutorDerechos De Autor
Derechos De Autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectual La propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
La propiedad intelectual
La propiedad intelectualLa propiedad intelectual
La propiedad intelectual
 
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
Contratos Mercantiles. Cuestionario 12. Contrato de colaboración.
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
C:\Fakepath\Derechos Power Point[1]
 
E:\Derechos De Autor
E:\Derechos De AutorE:\Derechos De Autor
E:\Derechos De Autor
 
Qué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectualQué es la propiedad intelectual
Qué es la propiedad intelectual
 
Propiedad Intelectual
Propiedad IntelectualPropiedad Intelectual
Propiedad Intelectual
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Derechos de autor
Derechos de autorDerechos de autor
Derechos de autor
 
Drechos de autor hans gulfo.
Drechos de autor   hans gulfo.Drechos de autor   hans gulfo.
Drechos de autor hans gulfo.
 
Propiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombiaPropiedad intelectual en colombia
Propiedad intelectual en colombia
 

Derecho Autor

  • 1. ¿ Qué es el derecho de autor? Es el conjunto de normas donde protegen al autor y/o creador de una obra en el área de literatura y arte; Entendiéndose esté como un producto de la creatividad y el ingenio humano. El símbolo del copyright "©" es usado para indicar que una obra está sujeta al derecho de autor.
  • 2. ¿Qué es una obra? Es la expresión humana de la creatividad y talento que es realizada de cualquier forma perceptible por los sentidos en el campo literario y artístico. ¿Qué se necesita para tener la protección de los derechos de autor? Se le concede la protección al autor en el instante en que crea la obra, sin tener que requerir a una formalidad jurídica, es decir que el derecho de un autor sobre su obra no esta obligado a que se registre la obra.
  • 3. ¿Qué son los Derechos Morales y los Derechos Patrimoniales de Autor? DERECHOS PATRIMONIALES: Básicamente son los derechos que tiene el autor a los beneficios económicos que surjan de la obra. Es donde el autor puede autorizar la reproducción de la misma, la comunicación con el publico, la distribución de ejemplares y/o copias, el derecho de la importación y de la transformación de la obra. DERECHOS MORALES: Es el derecho donde el autor tiene toda la autoridad, es decir él dispone de la facultada para decidir sobre su obra, si se es divulgada, a reclamar la paternidad sobre su obra, el hacerle modificaciones y el derecho a reclamar su nombre cuantas veces sea nombrada la obra.
  • 4. Derecho de reproducción: Es el derecho que tiene el propietario de autorizar o prohibir la realización de Copias de su obra bien sea en medio impreso o digital. DERECHO DE COMUNICACIÓN PUBLICA: Es el derecho de todo acto donde la pluralidad de personas pueden tener acceso a la obra completa como lo son por medio de los ejemplares. DERECHO DE TRANSFORMACION: Es el derecho donde se autoriza al autor o propietario de la obra la modificación de la obra por parte de otra persona como lo pueden ser traducción , revisión, actualizaciones y cualquier modificación que se quiere realizar, donde el resultado final de la transformación es una nueva obra protegida por el derecho de autor a favor del transformado
  • 5. DERECHOS PATRIMONIALES Y MORALES Los derechos patrimoniales que conceden la autoría de la obra se encuentran limitados en el tiempo, esto es, a la vida del autor y ochenta años mas. Culminado este lapso de tiempo, la obra obtendrá el carácter de pública. Los derechos morales derivados de la autoría de una obra, tienen el carácter de imprescriptible, esto es que en todo tiempo debe ser reconocida la calidad de autor, independientemente que los derechos patrimoniales de la obra hayan decaído.
  • 6. DIFERENCIAS La diferencia sustancial entre los derechos patrimoniales y morales radica en que los primeros por tener un trasfondo económico pueden ser objeto de negocios jurídicos de carácter dispositivo, mientras que los derechos morales se encuentran fuera del comercio y aún cuando el autor ceda el disfrute de la remuneración económica siempre le deberá ser reconocida la autoría de la obra. Esta diferencia se presenta en los países cuya legislación es de tendencia francesa, mientras que los países de régimen jurídico anglosajón limitan los derechos de autor a los derechos patrimoniales de la obra sin importar la autoría de la misma.
  • 7. DERECHO COMPARADO Es necesario precisar que en cuanto a los derechos derivados de la creación de obras existen diferencias sustanciales en las normas que prevén su protección. Así las cosas en los países cuya legislación es de tendencia francesa, mientras que los países de régimen jurídico anglosajón limitan los derechos de autor a los derechos patrimoniales de la obra sin importar la autoría de la misma.
  • 8. ¿En donde se registra una obra literaria o artística? Acudiendo a la Dirección Nacional de Derecho de Autor del Ministerio del interior y diligenciando un formato donde permita inscribir la obra en el registro Nacional de Derecho de Autor. ¿Cuál es el efecto del registro de una obra? Es poderle brindar a los titulares el derecho de autor donde se le vea protegida su obra, ofrecerle garantía y autenticidad de la misma.
  • 9. ALCANCE DEL REGISTRO DE LA OBRA La protección de la obra creada por el autor, surge desde el momento mismo de su nacimiento, el registro de la misma solo declara una situación de hecho preexistente. En consecuencia el registro de la obra resulta relevante para efectos probatorios mas no constituye el derecho mismo, es decir, es declarativo y no constitutivo.
  • 10. PROBLEMATICA Por último es del caso señalar que el monopolio patrimonial concedido por la autoría de una obra suscita el debate de la inclusión de otro tipo de creaciones del intelecto que a la fecha son consideradas como propiedad industrial cuyo monopolio económico es mas restringido en el tiempo. Esta situación se observa en el caso del software del cual se pretende la protección a través del derecho de autor y no de la propiedad industrial, para conseguir la explotación económica durante la vida del autor y ochenta años mas.