SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas jurídicos contemporáneos
Derecho común
Sistemas jurídicos contemporáneos
La ley romana medieval se convirtió en la piedra
angular de la enseñanza del derecho en las
universidades junto con el derecho canónico, este
último ya de por sí bajo la influencia de la
legislación romana. Esto permitió que se gestara
el derecho común al generalizarse en toda
Europa se hizo acreedor esa denominación
Sistemas jurídicos contemporáneos
El derecho común romano y canónico era el que se enseñaba en
las universidades y el que aprendían los juristas cultos. En ese
sentido, el derecho común cobra ascendente y llega aplicarse de
manera predominante, no por medios de imposición del poder
político religioso, sino porque en él se resume el saber jurídico de
la época. De esta manera, el ius comune se transformó en el
asiento universal del derecho en gran parte del continente europeo,
sobre todo porque permitía resolver los nuevos conflictos que se
desprendían de una economía más compleja.
Sistemas jurídicos contemporáneos
El derecho civil romano, junto con el Corpus Iuris
Canonici y la inmensa literatura generada por los
glosadores y por glosadores se convirtió en el
derecho común en Europa. Como lo hace notar
Merryman, hubo un cuerpo común de leyes, un
lenguaje común, un método común de enseñanza
e investigación y una religión común, todo esto
contribuyó a consolidar la unidad de cultura de
occidente
Sistemas jurídicos contemporáneos
El derecho común se desplazó de las
universidades hacia las Cortes. Sin embargo, es
de hacer notar que el derecho público romano se
desarrolló poco y la recepción fue del derecho
privado. Esto se debió a que no había lugar para
el derecho público ya que no existía un gobierno
central fuerte
Sistemas jurídicos contemporáneos
Se conoce con el nombre de recepción del
derecho común el proceso histórico por cuyo
medio los distintos países de Europa occidental
asimilaron durante los siglos XII al XV la
ciencia jurídica de los juristas medievales
(glosadores y posglosadores) las fuentes
básicas de este proceso fueron el Corpus Iuris
Civilis y el Corpus Iuris Canonici
Sistemas jurídicos contemporáneos
El fenómeno de la recepción en Europa implica
que en los países occidentales se van
sustituyendo los derechos germánicos
esencialmente consuetudinarios por un sistema
más elaborado, más adecuado a las exigencias
económicas y sociales y apoyándose en el
derecho común, en el cual se sintetizan el
derecho canónico, el derecho romano y el
derecho feudal.
Sistemas jurídicos contemporáneos
Los estudiantes que habían asistido a la
Universidad de Bolonia llevaron a sus países
los conocimientos que ahí adquirieron de modo
que también enseñaron el derecho del Corpus
Iuris Civilis a la manera de los glosadores y los
comentaristas
Sistemas jurídicos contemporáneos
Esos estudiantes también llevaron consigo el
método de enseñanza y de investigación de
sus profesores, de modo que integraron una
nueva generación de juristas que hallaron
cabida no sólo en las universidades sino
también en la administración como asesores de
los monarcas, como legisladores y juzgadores.
Sistemas jurídicos contemporáneos
El auge de los juristas letrados que se habían educado en la
tradición romano canónica, contó desde un principio con el
auxilio de los reyes, interesados en favorecer su promoción
en cuanto alentaban con sus doctrinas propias aspiraciones
autocráticas. Reyes y juristas se unieron en este propósito
político común que al cabo del tiempo cristalizó la formación
del Estado moderno y de su administración que encontró en
el régimen imperial romano un modelo adecuado para su
organización y desarrollo
Sistemas jurídicos contemporáneos
La penetración del derecho común en los
reinos de entonces no siempre fue pacífica,
porque nunca hay un vacío jurídico; la
recepción del derecho común significó en todos
los casos la lucha entre un derecho nuevo y el
viejo derecho tradicional de cada país
Sistemas jurídicos contemporáneos
En Europa la recepción no siempre fue favorable; por ejemplo,
como toda innovación la difusión del ius comune perturbó a los
círculos conservadores que vieron en él un reto, una amenaza a
sus intereses tradicionales, en su manera de usar el derecho
feudal, este último no era sólo un sistema abstracto derechos y
obligaciones, sino que establece la propiedad de la tierra por
varias familias nobles; por lo tanto, las innovaciones imprevistas
amenazaban con alterar la condición de propietario, sus
derechos y obligaciones inherentes a ella
Sistemas jurídicos contemporáneos
La recepción se verificaba en ocasiones de una
manera repentina, pero en otras segía un
proceso gradual de lenta infiltración
Sistemas jurídicos contemporáneos
En Italia, el derecho que se impartía en las
universidades se impuso de manera rápida y
decisiva debido a que en ese país el derecho
vulgar romano era una tradición a que los
centros universitarios que florecieron ahí fueron
factor importante de romanización
Sistemas jurídicos contemporáneos
La recepción en Francia varió de acuerdo con
el lugar. Esta nación está dividida en dos
regiones: el sur y el norte. En el sur regía el
derecho escrito, el derecho romano que había
sido conocido a través del Breviario de Alaricoy
además se habían desarrollado grandes
centros de estudio del derecho romano en las
ciudades de Orlean,s Toulouse y Montpellier
Sistemas jurídicos contemporáneos
En cambio, en el norte del país regía del
derecho consuetudinario constituido por el
derecho germánico, de donde puede decirse
que al norte el derecho era casi germánico en
tanto que el sur predominaba el derecho
romano. Esta situación perduró hasta que entró
en vigor el código civil francés de 1804
Sistemas jurídicos contemporáneos
En Alemania aunque tardíamente la recepción
acabó por imponerse de forma tajante, a
diferencia de Inglaterra donde a lo sumo sólo
se puede hablar de influencia
Sistemas jurídicos contemporáneos
La recepción del derecho común en España
encontró en los primeros tiempos una
resistencia general, debido al conjunto de
ordenamientos propios territoriales locales de
la comunidad
Sistemas jurídicos contemporáneos
Esta resistencia fue mayor en los medios
rurales y también en los nobiliarios que veían
con temor la expansión del derecho extraño a
su mentalidad, costumbres o privilegios. Por
esa razón y contando con la minoría letrada los
reyes favorecieron, con cierto disimulo, por la
presión social contraria, la recepción del nuevo
derecho que hubo de infiltrarse lentamente la
vida de los pueblos de mayor tradición jurídica.
Sistemas jurídicos contemporáneos
A diferencia de los de reciente incorporación
como Mallorca y Valencia que por no tener un
ordenamiento regado pudieron acoger el nuevo
sin mayor resistencia
Sistemas jurídicos contemporáneos
En Europa, el ius comune, el latín y la iglesia
universal constituyeron un aspecto de la unidad
de occidente en una época en que no existía
una administración política fuerte y centralizada
Sistemas jurídicos contemporáneos
Sin embargo, a partir siglo XV la relaciones
entre los receptores del derecho común y las
diversas costumbres locales y regionales
empezaron a verse afectadas debido al
crecimiento nacionalismo y a la creciente
consolidación del poder real
Sistemas jurídicos contemporáneos
El interés surgido por el derecho nacional
constituyó uno de tantos sucesos que
marcaron el final de la unidad de Europa
occidental. La literatura nacional empezó a
aparecer, las lenguas vernáculas comenzaron
a utilizarse las universidades.
Sistemas jurídicos contemporáneos
Cuando el poder político se volvió
suficientemente centralizado en los distintos
tiempos y en diferentes partes de Europa, tanto
el derecho público como el derecho nacional se
desarrollaron rápidamente.
Sistemas jurídicos contemporáneos
En muchas partes de Europa continental el
incipiente nacionalismo legal tomó la forma de
la codificación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
María Teresa Toledo Scherzer
 
Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.
Marco Casas Santillana
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Liss Uc
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
gairelys
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
Jose Carbonel
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
Michelle Calixtro
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
UAD
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Yolanda Ballesteros
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
Carla Gabriela
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
Diego Vásquez Ventura
 
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho MexicanoGuia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Abogado Morelos
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
Mayte Hernandez
 
Sistemas Juridicos
Sistemas JuridicosSistemas Juridicos
Sistemas Juridicos
Leydi Gonzalez Peralta
 
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
Irma Fabiola Gomez Peña
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTASSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
OsielGarcia9
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALMuma GP
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
JASVERENY BRICEÑO
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
SIlvia Zambrano
 

La actualidad más candente (20)

Derecho comparado 1
Derecho comparado 1Derecho comparado 1
Derecho comparado 1
 
Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.Sistemas jurídicos para exposición.
Sistemas jurídicos para exposición.
 
HISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO
 
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
Sociologia juridica, El derecho es un aspecto mas de la vida social y se encu...
 
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivoDerecho adjetivo y derecho sustantivo
Derecho adjetivo y derecho sustantivo
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANODIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
DIAPOSITIVAS DERECHO ROMANO
 
SEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICASEMIÓTICA JURÍDICA
SEMIÓTICA JURÍDICA
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Fuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romanoFuentes del derecho romano
Fuentes del derecho romano
 
Sistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánicoSistema jurídico romano germánico
Sistema jurídico romano germánico
 
Guia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho MexicanoGuia.Historia del Derecho Mexicano
Guia.Historia del Derecho Mexicano
 
Diapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicosDiapositivas sistemas-juridicos
Diapositivas sistemas-juridicos
 
Sistemas Juridicos
Sistemas JuridicosSistemas Juridicos
Sistemas Juridicos
 
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
Ensayo original IMPORTANCIA DEL DERECHO EN LA ECONOMÍA Y LA ECONOMIA EN EL DE...
 
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTASSISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
SISTEMAS JURIDICOS SOCIALISTAS
 
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTALSISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
SISTEMA JURÍDICO ROMANO-GERMÁNICO O CONTINENTAL
 
Aula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucionalAula virtual derecho constitucional
Aula virtual derecho constitucional
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Similar a Derecho común

Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
Marcxelo
 
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptxpresentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
ssuserc8d1f6
 
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptxTRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
LUISMIGUELAMBROSIOLO2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
Angel Diaz
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
Evelyn Narváez
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
karen210
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaCristian Yuky
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
Liseth Guilca
 
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)clemauniandesr
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
al3xg
 
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
Ricardo Larrea
 
El derecho en la Edad Media
El derecho en la Edad MediaEl derecho en la Edad Media
El derecho en la Edad MediaGrachi-H
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derechoMarco Araujo
 
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdft6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
ManuelCristoferHospi
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOMuma GP
 
Sistema Procesal Romano_Germanico
Sistema Procesal Romano_GermanicoSistema Procesal Romano_Germanico
Sistema Procesal Romano_Germanico
vanesavazquez18
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
Paulo Arieu
 

Similar a Derecho común (20)

Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano Importancia del estudio del derecho romano
Importancia del estudio del derecho romano
 
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptxpresentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
presentación 8 sistemas jurídicos contemporáneos.pptx
 
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptxTRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
TRABAJO GRUPAL - DERECHO CASTELLANO.pptx
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia (1)
Historia (1)Historia (1)
Historia (1)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media El Derecho en la Edad Media
El Derecho en la Edad Media
 
Derecho en la Edad Media
Derecho en la Edad MediaDerecho en la Edad Media
Derecho en la Edad Media
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad media El derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
El derecho en la edad media (heidy benalcazar)
 
El derecho en la edad media
El derecho en la edad mediaEl derecho en la edad media
El derecho en la edad media
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
El derecho en_la_edad_media_(heidy_benalcazar)[1]
 
El derecho en la Edad Media
El derecho en la Edad MediaEl derecho en la Edad Media
El derecho en la Edad Media
 
Historia del derecho
Historia del derechoHistoria del derecho
Historia del derecho
 
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdft6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
t6-la-formacion-del-derecho-comun-en-la-baja-edad-media.pdf
 
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTOEVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
EVOLUCIÓN DE LA DOGMÁTICA PENAL ALEMANA - DOCUMENTO
 
Sistema Procesal Romano_Germanico
Sistema Procesal Romano_GermanicoSistema Procesal Romano_Germanico
Sistema Procesal Romano_Germanico
 
Derecho romano
Derecho romanoDerecho romano
Derecho romano
 

Más de Jorge Ikeda

Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdfCertificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Jorge Ikeda
 
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Jorge Ikeda
 
Duke University
Duke UniversityDuke University
Duke University
Jorge Ikeda
 
CourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdfCourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdfAC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
Jorge Ikeda
 
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
Jorge Ikeda
 
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Jorge Ikeda
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
Jorge Ikeda
 
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212aUc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Jorge Ikeda
 
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Jorge Ikeda
 
AWS INNOVATE
AWS INNOVATEAWS INNOVATE
AWS INNOVATE
Jorge Ikeda
 
Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas
Jorge Ikeda
 
21 11
21 1121 11
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
Jorge Ikeda
 
Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12
Jorge Ikeda
 
Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11
Jorge Ikeda
 

Más de Jorge Ikeda (20)

Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdfCertificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
Certificaciones - freebot Microsoft Learn.pdf
 
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
Microsoft® Certified Technology Specialist: Windows Server 2008 Active Direct...
 
Duke University
Duke UniversityDuke University
Duke University
 
CourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdfCourseCertificate-1.pdf
CourseCertificate-1.pdf
 
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSSOA.2-009-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSCCP-008-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-002-Jorge.Ikeda.pdf
 
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdfAC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
AC-AWSTE.1-006-Jorge.Ikeda.pdf
 
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdfGC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
GC-AWSTE.1-001-Jorge.Ikeda.pdf
 
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
9313_3_1647663_1663550566_AWS Course Completion Certificate-1.pdf
 
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
Tairiku inmi gaisha registro 7nov1904
 
Constancia
ConstanciaConstancia
Constancia
 
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212aUc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
Uc e475dacd-46f4-49c5-bc42-0f52ee64212a
 
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
Baldwin touchscreen deadbolt customer presentation 8 14-19
 
AWS INNOVATE
AWS INNOVATEAWS INNOVATE
AWS INNOVATE
 
Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas Caso explorador de cavernas
Caso explorador de cavernas
 
21 11
21 1121 11
21 11
 
Certificado
CertificadoCertificado
Certificado
 
Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12Blum clp0020 ep-393-12
Blum clp0020 ep-393-12
 
Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11Blum clp0021 ep-392-11
Blum clp0021 ep-392-11
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Derecho común

  • 2. Sistemas jurídicos contemporáneos La ley romana medieval se convirtió en la piedra angular de la enseñanza del derecho en las universidades junto con el derecho canónico, este último ya de por sí bajo la influencia de la legislación romana. Esto permitió que se gestara el derecho común al generalizarse en toda Europa se hizo acreedor esa denominación
  • 3. Sistemas jurídicos contemporáneos El derecho común romano y canónico era el que se enseñaba en las universidades y el que aprendían los juristas cultos. En ese sentido, el derecho común cobra ascendente y llega aplicarse de manera predominante, no por medios de imposición del poder político religioso, sino porque en él se resume el saber jurídico de la época. De esta manera, el ius comune se transformó en el asiento universal del derecho en gran parte del continente europeo, sobre todo porque permitía resolver los nuevos conflictos que se desprendían de una economía más compleja.
  • 4. Sistemas jurídicos contemporáneos El derecho civil romano, junto con el Corpus Iuris Canonici y la inmensa literatura generada por los glosadores y por glosadores se convirtió en el derecho común en Europa. Como lo hace notar Merryman, hubo un cuerpo común de leyes, un lenguaje común, un método común de enseñanza e investigación y una religión común, todo esto contribuyó a consolidar la unidad de cultura de occidente
  • 5. Sistemas jurídicos contemporáneos El derecho común se desplazó de las universidades hacia las Cortes. Sin embargo, es de hacer notar que el derecho público romano se desarrolló poco y la recepción fue del derecho privado. Esto se debió a que no había lugar para el derecho público ya que no existía un gobierno central fuerte
  • 6. Sistemas jurídicos contemporáneos Se conoce con el nombre de recepción del derecho común el proceso histórico por cuyo medio los distintos países de Europa occidental asimilaron durante los siglos XII al XV la ciencia jurídica de los juristas medievales (glosadores y posglosadores) las fuentes básicas de este proceso fueron el Corpus Iuris Civilis y el Corpus Iuris Canonici
  • 7. Sistemas jurídicos contemporáneos El fenómeno de la recepción en Europa implica que en los países occidentales se van sustituyendo los derechos germánicos esencialmente consuetudinarios por un sistema más elaborado, más adecuado a las exigencias económicas y sociales y apoyándose en el derecho común, en el cual se sintetizan el derecho canónico, el derecho romano y el derecho feudal.
  • 8. Sistemas jurídicos contemporáneos Los estudiantes que habían asistido a la Universidad de Bolonia llevaron a sus países los conocimientos que ahí adquirieron de modo que también enseñaron el derecho del Corpus Iuris Civilis a la manera de los glosadores y los comentaristas
  • 9. Sistemas jurídicos contemporáneos Esos estudiantes también llevaron consigo el método de enseñanza y de investigación de sus profesores, de modo que integraron una nueva generación de juristas que hallaron cabida no sólo en las universidades sino también en la administración como asesores de los monarcas, como legisladores y juzgadores.
  • 10. Sistemas jurídicos contemporáneos El auge de los juristas letrados que se habían educado en la tradición romano canónica, contó desde un principio con el auxilio de los reyes, interesados en favorecer su promoción en cuanto alentaban con sus doctrinas propias aspiraciones autocráticas. Reyes y juristas se unieron en este propósito político común que al cabo del tiempo cristalizó la formación del Estado moderno y de su administración que encontró en el régimen imperial romano un modelo adecuado para su organización y desarrollo
  • 11. Sistemas jurídicos contemporáneos La penetración del derecho común en los reinos de entonces no siempre fue pacífica, porque nunca hay un vacío jurídico; la recepción del derecho común significó en todos los casos la lucha entre un derecho nuevo y el viejo derecho tradicional de cada país
  • 12. Sistemas jurídicos contemporáneos En Europa la recepción no siempre fue favorable; por ejemplo, como toda innovación la difusión del ius comune perturbó a los círculos conservadores que vieron en él un reto, una amenaza a sus intereses tradicionales, en su manera de usar el derecho feudal, este último no era sólo un sistema abstracto derechos y obligaciones, sino que establece la propiedad de la tierra por varias familias nobles; por lo tanto, las innovaciones imprevistas amenazaban con alterar la condición de propietario, sus derechos y obligaciones inherentes a ella
  • 13. Sistemas jurídicos contemporáneos La recepción se verificaba en ocasiones de una manera repentina, pero en otras segía un proceso gradual de lenta infiltración
  • 14. Sistemas jurídicos contemporáneos En Italia, el derecho que se impartía en las universidades se impuso de manera rápida y decisiva debido a que en ese país el derecho vulgar romano era una tradición a que los centros universitarios que florecieron ahí fueron factor importante de romanización
  • 15. Sistemas jurídicos contemporáneos La recepción en Francia varió de acuerdo con el lugar. Esta nación está dividida en dos regiones: el sur y el norte. En el sur regía el derecho escrito, el derecho romano que había sido conocido a través del Breviario de Alaricoy además se habían desarrollado grandes centros de estudio del derecho romano en las ciudades de Orlean,s Toulouse y Montpellier
  • 16. Sistemas jurídicos contemporáneos En cambio, en el norte del país regía del derecho consuetudinario constituido por el derecho germánico, de donde puede decirse que al norte el derecho era casi germánico en tanto que el sur predominaba el derecho romano. Esta situación perduró hasta que entró en vigor el código civil francés de 1804
  • 17. Sistemas jurídicos contemporáneos En Alemania aunque tardíamente la recepción acabó por imponerse de forma tajante, a diferencia de Inglaterra donde a lo sumo sólo se puede hablar de influencia
  • 18. Sistemas jurídicos contemporáneos La recepción del derecho común en España encontró en los primeros tiempos una resistencia general, debido al conjunto de ordenamientos propios territoriales locales de la comunidad
  • 19. Sistemas jurídicos contemporáneos Esta resistencia fue mayor en los medios rurales y también en los nobiliarios que veían con temor la expansión del derecho extraño a su mentalidad, costumbres o privilegios. Por esa razón y contando con la minoría letrada los reyes favorecieron, con cierto disimulo, por la presión social contraria, la recepción del nuevo derecho que hubo de infiltrarse lentamente la vida de los pueblos de mayor tradición jurídica.
  • 20. Sistemas jurídicos contemporáneos A diferencia de los de reciente incorporación como Mallorca y Valencia que por no tener un ordenamiento regado pudieron acoger el nuevo sin mayor resistencia
  • 21. Sistemas jurídicos contemporáneos En Europa, el ius comune, el latín y la iglesia universal constituyeron un aspecto de la unidad de occidente en una época en que no existía una administración política fuerte y centralizada
  • 22. Sistemas jurídicos contemporáneos Sin embargo, a partir siglo XV la relaciones entre los receptores del derecho común y las diversas costumbres locales y regionales empezaron a verse afectadas debido al crecimiento nacionalismo y a la creciente consolidación del poder real
  • 23. Sistemas jurídicos contemporáneos El interés surgido por el derecho nacional constituyó uno de tantos sucesos que marcaron el final de la unidad de Europa occidental. La literatura nacional empezó a aparecer, las lenguas vernáculas comenzaron a utilizarse las universidades.
  • 24. Sistemas jurídicos contemporáneos Cuando el poder político se volvió suficientemente centralizado en los distintos tiempos y en diferentes partes de Europa, tanto el derecho público como el derecho nacional se desarrollaron rápidamente.
  • 25. Sistemas jurídicos contemporáneos En muchas partes de Europa continental el incipiente nacionalismo legal tomó la forma de la codificación