SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE 
JURISPRUDENCIA 
HISTORIA DEL DERECHO 
VERÓNICA CÁCERES 
MANZANO
Bibliografía: Sánchez, L. Deibis (2006) Teoría General del Derecho.
CONCEPTO DE HISTORIA 
CONCEPTO DE DERECHO 
CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO 
ORIGENES DE LA HISTORIA DEL DERECHO 
BASE DEL SURGIMIENTO DE LA HISTORIADEL DERECHO 
ASENTAMIENTO HISTORICO DEL DERECHO 
HISTORIA DEL DERECHO CON LA APARICION DE LOS CÓDIGOS
CONCEPTO DE HISTORIA 
Historia es el conjunto o sucesión 
de eventos de hechos ocurridos en 
el pasado es la elaboración del 
conocimiento científico relativo al 
pasado humano.
CONCEPTO DE DERECHO 
El Derecho es todo el sistema de normas con su 
lógica propia, destinado a regular con justicia la 
vida social de una comunidad humana. 
Es una ordenación de la vida social con fuerza 
vinculante, es una mezcla de culturas, religiones y 
mestizajes no solo en lo político y lo territorial sino 
también en lo cultural.
CONCEPTO DE HISTORIA DEL 
DERECHO 
Es una ciencia histórica y jurídica, que 
comporta el estudio de las Instituciones 
Jurídicas Universales por la influencia que han 
ejercido en la vida del hombre y de las 
comunidades. Analiza el conjunto de hechos y 
procesos históricos relacionado con el conjunto 
de normas jurídicas.
ORIGENES DE LA HISTORIA DEL DERECHO 
Nace con el periodo Neolítico, donde se enfatiza más en la agricultura y la 
ganadería que en la caza de animales es aquí que surgen enfrentamientos 
entre los ciudadanos de los pueblos generando la aplicación del derecho 
por la defensa de sus tierras. Se van poblando las penínsulas por 
migrantes del norte conocidos como los celtas e imponen su cultura y su 
lengua, otros migrantes como los fenicios, cartaginenses y romanos 
formaron parte también de este periodo de colonización. 
Durante este periodo surgen los primeros movimientos del desarrollo del 
derecho con la llegada del derecho romano que es el que base al derecho 
vigente en muchos países del mundo.
BASE DEL SURGIMIENTO DE LA HISTORIA 
DEL DERECHO 
El derecho romano es el que da base al surgimiento de la 
historia del derecho ya que de aquí nace la legislación civil 
no solo en Europa sino que incluye toda la América Latina, 
aunque ya no esté vigente, se sigue invocando en los 
tribunales, entre los exponentes que elaboraron los 
primeras doctrinas jurídicas se destacan Ulpiano, Paulo y 
Modestino. 
Otro aspecto básico luego reflejado en la literatura de la 
historia del derecho posterior a lo concerniente al derecho 
romano es la divergencia entre el derecho y la moral. 
Indicándonos que moral y derecho son dos regulaciones 
que se dirigen a la conducta humana, pero parece obvio 
que ambas se inspiran en valores éticos como denominador 
común tales valores que son orientados de lo jurídico son 
diversos del valor pura y estrictamente morales.
ASENTAMIENTO HISTORICO DEL DERECHO 
Es de gran importancia en el origen histórico del derecho la codificación 
de las normas jurídicas y la recopilación de la jurisprudencia. La 
codificación es la agrupación orgánica sistemática y completa que 
generalmente se llama Código y es donde se recopilan las normas que se 
refieren a una misma materia. Una parte del origen del derecho que se 
debe distinguir en el derecho histórico es conocer la diferencia entre el 
acto jurídico y el hecho jurídico. El acto jurídico es una manifestación de 
voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de 
derecho, crear, extinguir y modificar derechos y obligaciones, las cuales 
son reconocidas por el ordenamiento jurídico.
INICIO EN LA HISTORIA DEL DERECHO EN LOS 
CÒDIGOS 
La historia del derecho queda cimentada con la creación de 
los códigos y su organización por materias legales se 
encuentran los siguientes el Código Penal, Código Civil, 
Código de Comercio y otras áreas del derecho como, 
Obligaciones y Contratos, Sucesiones y otras áreas del 
derecho que se compilan en distintas partes del mundo 
quedando claro que inicio en la antigüedad y progreso hasta 
estos días con todo el material jurídico que existe.
VERÒNICA CÀCERES MANZANO
VERÒNICA CÀCERES MANZANO 
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
CAROLINA GARCIA TORRES
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
hernanmontagust
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
Irving Garrido Lastra
 
Derecho
DerechoDerecho
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
VIRGINIA ARANGO DURLING
 
Derecho privado y publico
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
Damiemadm
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Jose Fuentes Ruiz
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ramses Cesar
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
Rosmar Perez
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
claudiamarcelaleon
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
CARLOS ANGELES
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
Fabian Heredia
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
Sector Energía y Minas - INGEMMET
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
Jose Carbonel
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
Elena Tapias
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
Luis Martin Perez Suarez
 
Estimativa jurídica
Estimativa jurídicaEstimativa jurídica
Estimativa jurídica
Andres Quirogon
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Marvin Espinal
 

La actualidad más candente (20)

Personas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivasPersonas juridicas colectivas
Personas juridicas colectivas
 
La fuente del derecho en diaposiivas
La  fuente  del derecho en diaposiivasLa  fuente  del derecho en diaposiivas
La fuente del derecho en diaposiivas
 
Derecho romano germánico
Derecho romano germánico Derecho romano germánico
Derecho romano germánico
 
Derecho
DerechoDerecho
Derecho
 
Estructura de la norma penal
Estructura de la norma penalEstructura de la norma penal
Estructura de la norma penal
 
Derecho privado y publico
Derecho privado y publicoDerecho privado y publico
Derecho privado y publico
 
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho ConstitucionalNaturaleza del Estado - Derecho Constitucional
Naturaleza del Estado - Derecho Constitucional
 
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
Ubicacion del derecho constitucional (tema 1)
 
Derecho civil
Derecho civilDerecho civil
Derecho civil
 
Mapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridicaMapa conceptual norma juridica
Mapa conceptual norma juridica
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]Principios generales del_derecho[1]
Principios generales del_derecho[1]
 
Evolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho RomanoEvolucion Historica Del Derecho Romano
Evolucion Historica Del Derecho Romano
 
Origen y evolución del derecho
Origen y evolución del derechoOrigen y evolución del derecho
Origen y evolución del derecho
 
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADOTEORIA GENERAL DEL ESTADO
TEORIA GENERAL DEL ESTADO
 
La persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romanoLa persona fisica en el derecho romano
La persona fisica en el derecho romano
 
Constitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formalConstitucion en sentido material y formal
Constitucion en sentido material y formal
 
Derecho Municipal
Derecho MunicipalDerecho Municipal
Derecho Municipal
 
Estimativa jurídica
Estimativa jurídicaEstimativa jurídica
Estimativa jurídica
 
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al DerechoDerecho Público y Privado, Introducción al Derecho
Derecho Público y Privado, Introducción al Derecho
 

Similar a HISTORIA DEL DERECHO

Tgd tema 4.3.1 complementaria
Tgd tema 4.3.1 complementariaTgd tema 4.3.1 complementaria
Tgd tema 4.3.1 complementaria
liclinea4
 
Tgd tema 4.3.1
Tgd tema 4.3.1Tgd tema 4.3.1
Tgd tema 4.3.1
liclinea4
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
Jose Moncada
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moises falcon
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
moisesfalcon
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
arochalilian
 
Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220
Oscar Flores Rocha
 
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
jeffreyjaramillo3
 
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Alejandro Mujica
 
Introducción a la Materia de Bienes y personas
Introducción  a la Materia de Bienes y personasIntroducción  a la Materia de Bienes y personas
Introducción a la Materia de Bienes y personas
Isidro Salvador Campos
 
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Maritza Rivera
 
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
Pancho Henriquez
 
Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2
Elio Lugo
 
Derecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p cDerecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p c
Aleli Fernandez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
Juliet Daza
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
carlos matute
 
Tgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementariaTgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementaria
profr1004
 
Historia y conceptos jurídicos fundamentales
Historia y conceptos jurídicos fundamentalesHistoria y conceptos jurídicos fundamentales
Historia y conceptos jurídicos fundamentales
Argenide Rojas Zaffiri
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
Genesis Andrade
 
Evoluciã³n de la_historia_del_derecho
Evoluciã³n de la_historia_del_derechoEvoluciã³n de la_historia_del_derecho
Evoluciã³n de la_historia_del_derecho
Angel Diaz
 

Similar a HISTORIA DEL DERECHO (20)

Tgd tema 4.3.1 complementaria
Tgd tema 4.3.1 complementariaTgd tema 4.3.1 complementaria
Tgd tema 4.3.1 complementaria
 
Tgd tema 4.3.1
Tgd tema 4.3.1Tgd tema 4.3.1
Tgd tema 4.3.1
 
Tema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derechoTema 2 historia del derecho
Tema 2 historia del derecho
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Principales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho CivilPrincipales Aportes del Derecho Civil
Principales Aportes del Derecho Civil
 
Revista digital
Revista digitalRevista digital
Revista digital
 
Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220Ss derecho comparado 220
Ss derecho comparado 220
 
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docxEnsayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
Ensayo de argumentacion juridica Carlos Jaramillo.docx
 
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
Cuadro evolucion historica del dip 2 9-16
 
Introducción a la Materia de Bienes y personas
Introducción  a la Materia de Bienes y personasIntroducción  a la Materia de Bienes y personas
Introducción a la Materia de Bienes y personas
 
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
Historia del derecho mexicano tema 1 ever (1)
 
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
07 psu pv-gm_institucionalidad-politica
 
Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2Derecho Romano: Temas 1 y 2
Derecho Romano: Temas 1 y 2
 
Derecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p cDerecho romano 1 p c
Derecho romano 1 p c
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Derecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matuteDerecho civilcarlos matute
Derecho civilcarlos matute
 
Tgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementariaTgproc tema 11 complementaria
Tgproc tema 11 complementaria
 
Historia y conceptos jurídicos fundamentales
Historia y conceptos jurídicos fundamentalesHistoria y conceptos jurídicos fundamentales
Historia y conceptos jurídicos fundamentales
 
Derecho civil revista
Derecho civil revistaDerecho civil revista
Derecho civil revista
 
Evoluciã³n de la_historia_del_derecho
Evoluciã³n de la_historia_del_derechoEvoluciã³n de la_historia_del_derecho
Evoluciã³n de la_historia_del_derecho
 

Más de UNIANDES

Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
UNIANDES
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
UNIANDES
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
UNIANDES
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
UNIANDES
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
UNIANDES
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌAETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
UNIANDES
 

Más de UNIANDES (7)

Teoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridicoTeoria del realismo juridico
Teoria del realismo juridico
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Derecho socialista
Derecho socialistaDerecho socialista
Derecho socialista
 
Teoria pura del derecho
Teoria pura del derechoTeoria pura del derecho
Teoria pura del derecho
 
El derecho natural
El derecho naturalEl derecho natural
El derecho natural
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHOETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO
 
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌAETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
ETIMOLOGÌA DE LA FILOSOFÌA
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

HISTORIA DEL DERECHO

  • 1. FACULTAD DE JURISPRUDENCIA HISTORIA DEL DERECHO VERÓNICA CÁCERES MANZANO
  • 2. Bibliografía: Sánchez, L. Deibis (2006) Teoría General del Derecho.
  • 3. CONCEPTO DE HISTORIA CONCEPTO DE DERECHO CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO ORIGENES DE LA HISTORIA DEL DERECHO BASE DEL SURGIMIENTO DE LA HISTORIADEL DERECHO ASENTAMIENTO HISTORICO DEL DERECHO HISTORIA DEL DERECHO CON LA APARICION DE LOS CÓDIGOS
  • 4. CONCEPTO DE HISTORIA Historia es el conjunto o sucesión de eventos de hechos ocurridos en el pasado es la elaboración del conocimiento científico relativo al pasado humano.
  • 5. CONCEPTO DE DERECHO El Derecho es todo el sistema de normas con su lógica propia, destinado a regular con justicia la vida social de una comunidad humana. Es una ordenación de la vida social con fuerza vinculante, es una mezcla de culturas, religiones y mestizajes no solo en lo político y lo territorial sino también en lo cultural.
  • 6. CONCEPTO DE HISTORIA DEL DERECHO Es una ciencia histórica y jurídica, que comporta el estudio de las Instituciones Jurídicas Universales por la influencia que han ejercido en la vida del hombre y de las comunidades. Analiza el conjunto de hechos y procesos históricos relacionado con el conjunto de normas jurídicas.
  • 7. ORIGENES DE LA HISTORIA DEL DERECHO Nace con el periodo Neolítico, donde se enfatiza más en la agricultura y la ganadería que en la caza de animales es aquí que surgen enfrentamientos entre los ciudadanos de los pueblos generando la aplicación del derecho por la defensa de sus tierras. Se van poblando las penínsulas por migrantes del norte conocidos como los celtas e imponen su cultura y su lengua, otros migrantes como los fenicios, cartaginenses y romanos formaron parte también de este periodo de colonización. Durante este periodo surgen los primeros movimientos del desarrollo del derecho con la llegada del derecho romano que es el que base al derecho vigente en muchos países del mundo.
  • 8. BASE DEL SURGIMIENTO DE LA HISTORIA DEL DERECHO El derecho romano es el que da base al surgimiento de la historia del derecho ya que de aquí nace la legislación civil no solo en Europa sino que incluye toda la América Latina, aunque ya no esté vigente, se sigue invocando en los tribunales, entre los exponentes que elaboraron los primeras doctrinas jurídicas se destacan Ulpiano, Paulo y Modestino. Otro aspecto básico luego reflejado en la literatura de la historia del derecho posterior a lo concerniente al derecho romano es la divergencia entre el derecho y la moral. Indicándonos que moral y derecho son dos regulaciones que se dirigen a la conducta humana, pero parece obvio que ambas se inspiran en valores éticos como denominador común tales valores que son orientados de lo jurídico son diversos del valor pura y estrictamente morales.
  • 9. ASENTAMIENTO HISTORICO DEL DERECHO Es de gran importancia en el origen histórico del derecho la codificación de las normas jurídicas y la recopilación de la jurisprudencia. La codificación es la agrupación orgánica sistemática y completa que generalmente se llama Código y es donde se recopilan las normas que se refieren a una misma materia. Una parte del origen del derecho que se debe distinguir en el derecho histórico es conocer la diferencia entre el acto jurídico y el hecho jurídico. El acto jurídico es una manifestación de voluntad que se hace con la intención de producir consecuencias de derecho, crear, extinguir y modificar derechos y obligaciones, las cuales son reconocidas por el ordenamiento jurídico.
  • 10. INICIO EN LA HISTORIA DEL DERECHO EN LOS CÒDIGOS La historia del derecho queda cimentada con la creación de los códigos y su organización por materias legales se encuentran los siguientes el Código Penal, Código Civil, Código de Comercio y otras áreas del derecho como, Obligaciones y Contratos, Sucesiones y otras áreas del derecho que se compilan en distintas partes del mundo quedando claro que inicio en la antigüedad y progreso hasta estos días con todo el material jurídico que existe.