SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
VIRECTORADO ACADEMICO 
FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS 
ESCUELA DE DERECHO 
PRINCIPIOS DEL 
DERECHO 
CONSTITUIONAL 
BACHILLER: 
ROBERTO EPINEL CI:18.059.989 
CATEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 
PRINCIPIO DE LEGALIDADA: 
Es un principio fundamental del Derecho 
Público conforme al cual todo ejercicio de 
potestades debe sustentarse en normas 
jurídicas que determinen un órgano 
competente y un conjunto de materias que 
caen bajo su jurisdicción. Por esta razón se 
dice que el principio de legalidad asegura 
la seguridad jurídica. 
ARTICUOLO 137 CRBV 
La Constitución y la ley 
definen las atribuciones de 
los órganos que ejercen el 
Poder Público, a las cuales 
deben sujetarse las 
actividades que realicen.
PRINCIPIO DE JERARQUIA Es el principio con base en 
el cual la estructura de los 
órganos del poder público 
es piramidal, existiendo 
en la cima un órgano 
supremo que tiene 
poderes absolutos de 
dirección y vigilancia. 
PRINCIPIO DE SUPREMACIA 
La Supremacía Constitucional es un principio teórico 
del Derecho constitucional que postula, 
originalmente, ubicar a la Constitución de un país 
jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento 
jurídico de ese país, considerándola como Ley 
Suprema del Estado y fundamento del sistema 
jurídico. Según cada país los tratados internacionales 
ratificados por el país gozan de igual rango (rango 
constitucional) o superior a las leyes e inferior a la 
constitución.
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES 
SEÑALADOS EN EL TITULO I DE LA CONSTITUCION DE 
LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
ARTICULO 1: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y 
fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en 
la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador 
ARTÍCULO 2:Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, 
que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la 
libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en 
general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político 
ARTICULO 3: El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el 
respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una 
sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la 
garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta 
Constitución 
ARTÍCULO 4: La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado en los 
términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, 
cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad 
ARTÍCULO 5: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en 
la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los 
órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a 
ella están sometidos.
ARTÍCULO 6:El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las 
entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, 
electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos 
revocables 
ARTÍCULO 7:La Constitución es la norma suprema y el fundamento del 
ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder 
Público están sujetos a esta Constitución. 
ARTÍCULO 8: La bandera nacional con los colores amarillo, azul y rojo; el himno 
nacional 
Gloria al bravo pueblo 
y el escudo de armas de la República son los símbolos de la patria. La ley regulará 
sus características, significados y usos. 
ARTÍCULO 9: El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también 
sonde uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el 
territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la 
humanidad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
mcastro4715
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
jochefer
 
Poder Moral Republicano
Poder Moral RepublicanoPoder Moral Republicano
Poder Moral Republicano
Luis Hera
 
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
paola91c
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuela
Miguel Alfredo
 
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuelaAnalisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Rosiris Linares
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
ROSSIBELL RODRIGUEZ
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
Marioly Alvarez
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Javier Tovar
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
Yohanna Castillo
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
Yuliana Velásquez
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
Ori Isabel
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
Marianela Apellidos
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
Wendy Morales
 
Del poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacionDel poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacion
carlosescalona61
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
Carmen Cedeno
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
Aleejandraalv07
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Miguelav76
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
derlinu1992
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
Vanguardia Popular
 

La actualidad más candente (20)

Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuelaElementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
Elementos politicos constitucionales relevantes de venezuela
 
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela Constitución de la Repú...
 
Poder Moral Republicano
Poder Moral RepublicanoPoder Moral Republicano
Poder Moral Republicano
 
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
ConstitucióN PolíTica De Colombia 1991
 
Ensayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuelaEnsayo constitucion de venezuela
Ensayo constitucion de venezuela
 
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuelaAnalisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
Analisis articulo 5 constitucion republica bolivariana venezuela
 
Poder moral
Poder moralPoder moral
Poder moral
 
Poder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoralPoder ciudadano y electoral
Poder ciudadano y electoral
 
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
Constituciones venezolanas de 1961 y 1999
 
La Soberanía
La SoberaníaLa Soberanía
La Soberanía
 
PARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANAPARTICIPACION CIUDADANA
PARTICIPACION CIUDADANA
 
Poder ciudadano
Poder ciudadanoPoder ciudadano
Poder ciudadano
 
PODER CIUDADANO
PODER CIUDADANOPODER CIUDADANO
PODER CIUDADANO
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativo Cuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Del poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacionDel poder ciudadano presentacion
Del poder ciudadano presentacion
 
Infografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicosInfografias de los poderes publicos
Infografias de los poderes publicos
 
el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10el poder ciudadano Actividad nro 10
el poder ciudadano Actividad nro 10
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El poder ciudadano
El poder ciudadanoEl poder ciudadano
El poder ciudadano
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
 

Similar a Derecho constitucional

Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
wilmergordon
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
wilmergordon
 
PRESENTACION CPC.pdf
PRESENTACION CPC.pdfPRESENTACION CPC.pdf
PRESENTACION CPC.pdf
LauraGutirrez84
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
nazarygimenez
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
maripadrinopernia
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
lalo2231
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
yoha meza
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
marcieth jose alejo gomez
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
DeiimerGimenez
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
AngelSambrano
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Guía numero 2 ciudadania.
Guía numero 2 ciudadania.Guía numero 2 ciudadania.
Guía numero 2 ciudadania.
Mouna Touma
 
principios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucionalprincipios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucional
Jaileem Sanchez
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
pastor rodriguez
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
corderomp
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
ivanydaal
 
II actividad constitucional
II actividad constitucionalII actividad constitucional
II actividad constitucional
oscar mendoza
 
Ensayo principios del derecho constitucional
Ensayo  principios del derecho constitucionalEnsayo  principios del derecho constitucional
Ensayo principios del derecho constitucional
Luifer Ocgar
 
Principios fundamentales
Principios fundamentalesPrincipios fundamentales
Principios fundamentales
José Osorio
 
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdfConstitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
guidoguidaacevedo
 

Similar a Derecho constitucional (20)

Wagv cuadro
Wagv cuadroWagv cuadro
Wagv cuadro
 
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONALPRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL
 
PRESENTACION CPC.pdf
PRESENTACION CPC.pdfPRESENTACION CPC.pdf
PRESENTACION CPC.pdf
 
Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.Principios del derecho constitucional.
Principios del derecho constitucional.
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion cprincipios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
principios del derecho constitucional, luis paredes, saia a 2016, seccion c
 
Ensayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucionalEnsayo derecho constitucional
Ensayo derecho constitucional
 
ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional ensayo Derecho constitucional
ensayo Derecho constitucional
 
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALESPRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES
 
fundamentos constitucionales
fundamentos constitucionalesfundamentos constitucionales
fundamentos constitucionales
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Guía numero 2 ciudadania.
Guía numero 2 ciudadania.Guía numero 2 ciudadania.
Guía numero 2 ciudadania.
 
principios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucionalprincipios fundamentales del derecho constitucional
principios fundamentales del derecho constitucional
 
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesoraPoder ciudadano.docx para enviar a la profesora
Poder ciudadano.docx para enviar a la profesora
 
Tema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolanoTema 3 la forma del estado venezolano
Tema 3 la forma del estado venezolano
 
La forma del estado venezolano
La forma del estado venezolanoLa forma del estado venezolano
La forma del estado venezolano
 
II actividad constitucional
II actividad constitucionalII actividad constitucional
II actividad constitucional
 
Ensayo principios del derecho constitucional
Ensayo  principios del derecho constitucionalEnsayo  principios del derecho constitucional
Ensayo principios del derecho constitucional
 
Principios fundamentales
Principios fundamentalesPrincipios fundamentales
Principios fundamentales
 
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdfConstitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
Constitución de la República y Buen Vivir Guido Guida pdf.pdf
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Derecho constitucional

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA VIRECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUIONAL BACHILLER: ROBERTO EPINEL CI:18.059.989 CATEDRA: DERECHO CONSTITUCIONAL
  • 2. PRINCIPIOS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL PRINCIPIO DE LEGALIDADA: Es un principio fundamental del Derecho Público conforme al cual todo ejercicio de potestades debe sustentarse en normas jurídicas que determinen un órgano competente y un conjunto de materias que caen bajo su jurisdicción. Por esta razón se dice que el principio de legalidad asegura la seguridad jurídica. ARTICUOLO 137 CRBV La Constitución y la ley definen las atribuciones de los órganos que ejercen el Poder Público, a las cuales deben sujetarse las actividades que realicen.
  • 3. PRINCIPIO DE JERARQUIA Es el principio con base en el cual la estructura de los órganos del poder público es piramidal, existiendo en la cima un órgano supremo que tiene poderes absolutos de dirección y vigilancia. PRINCIPIO DE SUPREMACIA La Supremacía Constitucional es un principio teórico del Derecho constitucional que postula, originalmente, ubicar a la Constitución de un país jerárquicamente por encima de todo el ordenamiento jurídico de ese país, considerándola como Ley Suprema del Estado y fundamento del sistema jurídico. Según cada país los tratados internacionales ratificados por el país gozan de igual rango (rango constitucional) o superior a las leyes e inferior a la constitución.
  • 4. PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES SEÑALADOS EN EL TITULO I DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ARTICULO 1: La República Bolivariana de Venezuela es irrevocablemente libre e independiente y fundamenta su patrimonio moral y sus valores de libertad, igualdad, justicia y paz internacional en la doctrina de Simón Bolívar, el Libertador ARTÍCULO 2:Venezuela se constituye en un Estado democrático y social de Derecho y de Justicia, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico y de su actuación, la vida, la libertad, la justicia, la igualdad, la solidaridad, la democracia, la responsabilidad social y en general, la preeminencia de los derechos humanos, la ética y el pluralismo político ARTICULO 3: El Estado tiene como fines esenciales la defensa y el desarrollo de la persona y el respeto a su dignidad, el ejercicio democrático de la voluntad popular, la construcción de una sociedad justa y amante de la paz, la promoción de la prosperidad y bienestar del pueblo y la garantía del cumplimiento de los principios, derechos y deberes reconocidos y consagrados en esta Constitución ARTÍCULO 4: La República Bolivariana de Venezuela es un Estado Federal descentralizado en los términos consagrados en esta Constitución, y se rige por los principios de integridad territorial, cooperación, solidaridad, concurrencia y corresponsabilidad ARTÍCULO 5: La soberanía reside intransferiblemente en el pueblo, quien la ejerce directamente en la forma prevista en esta Constitución y en la ley, e indirectamente, mediante el sufragio, por los órganos que ejercen el Poder Público. Los órganos del Estado emanan de la soberanía popular y a ella están sometidos.
  • 5. ARTÍCULO 6:El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y de las entidades políticas que la componen es y será siempre democrático, participativo, electivo, descentralizado, alternativo, responsable, pluralista y de mandatos revocables ARTÍCULO 7:La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Público están sujetos a esta Constitución. ARTÍCULO 8: La bandera nacional con los colores amarillo, azul y rojo; el himno nacional Gloria al bravo pueblo y el escudo de armas de la República son los símbolos de la patria. La ley regulará sus características, significados y usos. ARTÍCULO 9: El idioma oficial es el castellano. Los idiomas indígenas también sonde uso oficial para los pueblos indígenas y deben ser respetados en todo el territorio de la República, por constituir patrimonio cultural de la Nación y de la humanidad