SlideShare una empresa de Scribd logo
ZULMA
COLMENARES
DERECHO FAMILIA
LIZ MARY LUCENA
BARQUISIMETO; ENERO DE 2021
Evolución Histórica de la familia,
La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a
los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y
garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales
en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe
asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que la familia pueda asumir
adecuadamente esta responsabilidad, y para que los padres y las madres asuman, en
igualdad de condiciones, sus responsabilidades y obligaciones. Se puede decir que la
familia es la más compleja de todas las instituciones, aunque en nuestra sociedad
muchas de sus actividades tradicionales hayan pasado parcialmente a otras, todavía
quedan sociedades en las que la familia continúa ejerciendo las funciones educativas,
religiosas protectoras, recreativas y productivas.
El Estado, la familia y la sociedad deben asegurar, con Prioridad Absoluta todos los
derechos y garantías de los niños y adolescentes. La prioridad absoluta es imperativa
para todos y comprende:
a)Especial preferencia y atención de los niños y adolescentes en la formulación y
ejecución de todas las políticas públicas;
b) Asignación privilegiada y preferente, en el presupuesto, de los recursos públicos para
las áreas relacionadas con los derechos y garantías de los niños y adolescentes y para las
políticas y programas de protección integral al niño y adolescente;
c) Precedencia de los niños y adolescentes en el acceso y la atención a los servicios
públicos;
d) Primacía delos niños y adolescentes en la protección y socorro en cualquier
circunstancia.
Protección de la Familia
Al primer aspecto de los derechos sociales se refieren los
artículos 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81 Y 82 dela Constitución.
Segúnla primera de las disposiciones citadas:
El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la
sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo
integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la
igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo
común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus
integrantes. El Estado garantizará protección a la madre, al padre
o a quienes ejerzan la jefatura de la familia.
Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser
criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de
origen. Cuando ello sea imposible o contrario a su interés
superior, tendrán derecho a una familia sustituta, de
conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la
filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la
adoptada, de conformidad con la ley. La adopción internacional
es subsidiaria de la nacional
Entre las asociaciones hay una que por su importancia y por ser el
núcleo inicial y fundamental de la sociedad misma, ha merecido una
mención especial del Constituyente; la familia y la menciona para
subrayar la protección que ella requiere: protección moral facilitando
el matrimonio, y protección material acordando los medios para que
la de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al
crédito para la obtención y ampliación de viviendas. No obstante
ello, si bien el constituyente se inclina a favorecer el matrimonio
como origen y raíz de la familia, no puede olvidar las peculiaridades
del medio social venezolano, en el cual gran número de uniones o
grupos familiares no nacen de matrimonios regulares. Por ello un
alto porcentaje de los hijos nacidos en el país proviene de uniones
naturales, de donde surge la necesidad de crear para unos y para
otros una situación legal que los equipare a los matrimonios
celebrados en conformidad con las leyes. Por ello el artículo 76 dela
Constituciónestablece que:
La maternidad y la paternidad son protegidas integral mente, sea
cual fuere el estado civil de la madre o del padre. Las parejas tienen
derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos e
hijas que deseen concebir y a disponer de la información y de los
medios que les aseguren el ejercicio de este derecho. El Estado
garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en
general a partir del momento de la concepción, durante el embarazo,
el parto y el puerperio, y asegurará servicios de planificación familiar
integral basados en valores éticos y científicos.
El padre y la madre tienen el deber compartido e
irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus
hijos e hijas, y éstos tienen el deber de asistirlos cuando aquél
ó aquella no puedan hacerlo por sí mismos. La ley establecerá
las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la
efectividad de la obligación alimentaria.
El reconocimiento del matrimonio, el cual se basa en el libre
consentimiento y en la igualdad de los deberes y derechos de
los cónyuges de fecha muy remota. Sin embargo, también se
protege, otra de las tradicionales uniones de hecho propias de
la realidad venezolana y, como novedad constitucional, se les
equipara, en cuanto a sus efectos, a las legalmente
celebradas, al establecer el artículo 77, lo siguiente:
Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer,
fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta
de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones
estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan
los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos
efectos que el matrimonio.
Por lo que respecta a los niños y adolescentes, y con el propósito de que, como
sujetos plenos de derecho, estén protegidos por una legislación especializada
respetuosa dela Constitución y de los tratados internacionales y que el Estado, las
familias y la sociedad le aseguren una protección integral, dispone el artículo 78 que:
Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos
por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán,
garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre
los Derechos del Niño y demás tratados internacionales que en esta materia haya
suscrito y ratificado la República. ElEstado, las familias y la sociedad asegurarán, con
prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés
superior en las decisiones y acciones que les conciernan. El Estado promoverá su
incorporación progresiva a la ciudadanía activa, y un ente rector nacional dirigirá las
políticas para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
El Estado garantizará a los ancianos y ancianas
el pleno ejercicio de sus derechos y garantías.
El Estado, con la participación solidaria de las
familias y la sociedad, está obligado a respetar
su dignidad humana, su autonomía y les
garantizará atención integral y los beneficios
de la seguridad social que eleven y aseguren su
calidad de vida. Las pensiones y jubilaciones
otorgadas mediante el sistema de seguridad
social no podrán ser inferiores al salario
mínimo urbano. A los ancianos y ancianas se
les garantizará el derecho a un trabajo acorde
a aquellos y aquellas que manifiesten su deseo
y estén en capacidad para ello.
En concordancia con la dignidad, la educación
y el trabajo sancionadas en casi todas nuestras
Constituciones, nunca se reguló de manera
expresa la situación de las personas
discapacitadas o con necesidades especiales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley para la proteccion de los derechos de ninas, ninos y adolescentes legi...
 Ley para la proteccion de los derechos de ninas,  ninos y adolescentes  legi... Ley para la proteccion de los derechos de ninas,  ninos y adolescentes  legi...
Ley para la proteccion de los derechos de ninas, ninos y adolescentes legi...
Programa Universitario de Derechos Humanos UNAM
 
Ley nº 548 cnna
Ley nº 548   cnnaLey nº 548   cnna
Ley nº 548 cnna
Ulises Mendoza
 
Lopnna2007
Lopnna2007Lopnna2007
Presentacion lopnna
Presentacion lopnnaPresentacion lopnna
Presentacion lopnna
jeymiparedes
 
de los derechos sociales y de las familias
de los derechos sociales y de las familiasde los derechos sociales y de las familias
de los derechos sociales y de las familias
Victor Antonio Diaz Guaido
 
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
juelimadero
 
LaFamilia Como Eje
LaFamilia Como EjeLaFamilia Como Eje
LaFamilia Como Eje
karlaruby
 
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
Igui
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
Okan Oyu
 
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
Gabriela Morales
 
Ley de la infancia y la adolecencia 1098
Ley de la infancia y la adolecencia 1098Ley de la infancia y la adolecencia 1098
Ley de la infancia y la adolecencia 1098
Ruth Gomez Narvaez
 
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legalesLas Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Gabriela Morales
 
Informe sobre la LOPNA
Informe sobre la LOPNAInforme sobre la LOPNA
Informe sobre la LOPNA
janeth carmona
 
ley 603
ley 603ley 603
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
kparicia2
 
Derechos sociales y de las familias
Derechos sociales y de las familiasDerechos sociales y de las familias
Derechos sociales y de las familias
Gleisys Alvarez
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
miltonmora17
 
Lopna
LopnaLopna
Lopna
jenimei
 
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de FamiliaClase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
MAURICIO MAIRENA
 

La actualidad más candente (20)

Ley para la proteccion de los derechos de ninas, ninos y adolescentes legi...
 Ley para la proteccion de los derechos de ninas,  ninos y adolescentes  legi... Ley para la proteccion de los derechos de ninas,  ninos y adolescentes  legi...
Ley para la proteccion de los derechos de ninas, ninos y adolescentes legi...
 
Ley nº 548 cnna
Ley nº 548   cnnaLey nº 548   cnna
Ley nº 548 cnna
 
Lopnna2007
Lopnna2007Lopnna2007
Lopnna2007
 
Presentacion lopnna
Presentacion lopnnaPresentacion lopnna
Presentacion lopnna
 
de los derechos sociales y de las familias
de los derechos sociales y de las familiasde los derechos sociales y de las familias
de los derechos sociales y de las familias
 
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS – CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA BOL...
 
LaFamilia Como Eje
LaFamilia Como EjeLaFamilia Como Eje
LaFamilia Como Eje
 
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
Ley de protección integral de los derechos de las niñas niños y adolescentes ...
 
Lopnna
LopnnaLopnna
Lopnna
 
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
Instituciones Familiares, procedimientos y aspectos legales
 
Ley de la infancia y la adolecencia 1098
Ley de la infancia y la adolecencia 1098Ley de la infancia y la adolecencia 1098
Ley de la infancia y la adolecencia 1098
 
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legalesLas Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
Las Instituciones familiares y procedimientos y aspectos legales
 
Informe sobre la LOPNA
Informe sobre la LOPNAInforme sobre la LOPNA
Informe sobre la LOPNA
 
ley 603
ley 603ley 603
ley 603
 
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
Análisis de la ley organica para la proteccion de niños, niñas y adolescentes.
 
Derechos sociales y de las familias
Derechos sociales y de las familiasDerechos sociales y de las familias
Derechos sociales y de las familias
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
 
Lopna
LopnaLopna
Lopna
 
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de FamiliaClase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
Clase de Gloria Negroni sobre Medidas de protección en Tribunales de Familia
 
Aspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familiaAspectos relevantes del codigo de la familia
Aspectos relevantes del codigo de la familia
 

Similar a Derecho de familia

ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattooley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
TareghKarami
 
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
CPAS
 
sucesiones
sucesionessucesiones
sucesiones
DanteGavilan
 
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
Secundaria Tecnica Uno
 
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Emerson Colfamy
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
PrincessAnna80
 
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
OVSGAgs
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
ferivanhormazanarvaez
 
codigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatorianacodigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatoriana
veriotamaracarrillo
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
Luis Jaya
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
danny
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
Myri Fv
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
ximenacastillo571
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
ximenacastillo571
 
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentesLey para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
JEDANNIE Apellidos
 
Responsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianosResponsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianos
jlherrera
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
judithutpl
 
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberesInvestigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
solsideth
 
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdfley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ChepitoGaldamez
 

Similar a Derecho de familia (20)

ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattooley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
ley_de_proteccion_integral_0.pdfThe tattoo
 
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
Ley de proteccion_integral_de_los_derechos_de_las_ninas_ninos_y_adolescentes_...
 
sucesiones
sucesionessucesiones
sucesiones
 
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
Ley para la protec de los der. de niñas, niños y adol. 29 05
 
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
Mafgpf cuestionario 1_efj_1_2016
 
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentesLey proteccion derechos ninas ninos adolescentes
Ley proteccion derechos ninas ninos adolescentes
 
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
LEY PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
 
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y AdolrescenciaUTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
UTPL_ Código Niñez Y Adolrescencia
 
codigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatorianacodigo de la niñez Ecuatoriana
codigo de la niñez Ecuatoriana
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Cod ninez
Cod ninezCod ninez
Cod ninez
 
Código de la niñez
Código de la niñezCódigo de la niñez
Código de la niñez
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentesLey para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
Ley para la protección de los derechos de niñas niños y adolescentes
 
Responsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianosResponsabilidad ecuatorianos
Responsabilidad ecuatorianos
 
Responsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los EcuatorianosResponsabilidades de los Ecuatorianos
Responsabilidades de los Ecuatorianos
 
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberesInvestigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
Investigacion de los derechos humanos,garantias y deberes
 
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdfley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
 

Más de saiatrabajos1

CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxSLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
saiatrabajos1
 
la herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptxla herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptx
saiatrabajos1
 
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptxseparacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
saiatrabajos1
 
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptxoratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
saiatrabajos1
 
Lopnna kevin puerta
Lopnna kevin puertaLopnna kevin puerta
Lopnna kevin puerta
saiatrabajos1
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
saiatrabajos1
 
Pp maria f
Pp maria fPp maria f
Pp maria f
saiatrabajos1
 
Lorca maria f
Lorca maria fLorca maria f
Lorca maria f
saiatrabajos1
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
saiatrabajos1
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
saiatrabajos1
 
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
saiatrabajos1
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
saiatrabajos1
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
saiatrabajos1
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
saiatrabajos1
 
Expropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline oroscoExpropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline orosco
saiatrabajos1
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
saiatrabajos1
 
La no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuelaLa no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuela
saiatrabajos1
 
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanniIlicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
saiatrabajos1
 
Cuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penalCuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penal
saiatrabajos1
 

Más de saiatrabajos1 (20)

CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxCRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
CRIMINALÍSTICA MC YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptxSLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
SLIDESHARE YOHANNY MARTINEZ BRICENO.pptx
 
la herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptxla herencia mapa.pptx
la herencia mapa.pptx
 
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptxseparacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
separacion de cujus MAPA CONCEPTUAL.pptx
 
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptxoratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
oratoria mapa mental luismar rodriguez.pptx
 
Lopnna kevin puerta
Lopnna kevin puertaLopnna kevin puerta
Lopnna kevin puerta
 
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVOMADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
MADELINE OROSCO CUADRO EXPLICATIVO
 
Pp maria f
Pp maria fPp maria f
Pp maria f
 
Lorca maria f
Lorca maria fLorca maria f
Lorca maria f
 
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguezHecho imponible mapa c endimar rodriguez
Hecho imponible mapa c endimar rodriguez
 
Contribuciones endimar
Contribuciones endimarContribuciones endimar
Contribuciones endimar
 
Cuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucenaCuestiones previas liz mary lucena
Cuestiones previas liz mary lucena
 
Cuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dipCuadro explicativo maria farinas dip
Cuadro explicativo maria farinas dip
 
Revista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucenaRevista procesal civil liz lucena
Revista procesal civil liz lucena
 
Diagrama de proceso
Diagrama de procesoDiagrama de proceso
Diagrama de proceso
 
Expropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline oroscoExpropiacion cuadro madeline orosco
Expropiacion cuadro madeline orosco
 
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puertaProcedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
Procedimientos especiales mapa conceptual kevin puerta
 
La no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuelaLa no sujecion del impuesto en venezuela
La no sujecion del impuesto en venezuela
 
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanniIlicitos tributarios cuadro dayanni
Ilicitos tributarios cuadro dayanni
 
Cuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penalCuadro comparativo luis castro penal
Cuadro comparativo luis castro penal
 

Último

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 

Último (20)

Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 

Derecho de familia

  • 1. ZULMA COLMENARES DERECHO FAMILIA LIZ MARY LUCENA BARQUISIMETO; ENERO DE 2021
  • 3. La familia es responsable, de forma prioritaria, inmediata e indeclinable, de asegurar a los niños y adolescentes el ejercicio y disfrute pleno y efectivo de sus derechos y garantías. El padre y la madre tienen responsabilidades y obligaciones comunes e iguales en lo que respecta al cuidado, desarrollo y educación integral de sus hijos. El Estado debe asegurar políticas, programas y asistencia apropiada para que la familia pueda asumir adecuadamente esta responsabilidad, y para que los padres y las madres asuman, en igualdad de condiciones, sus responsabilidades y obligaciones. Se puede decir que la familia es la más compleja de todas las instituciones, aunque en nuestra sociedad muchas de sus actividades tradicionales hayan pasado parcialmente a otras, todavía quedan sociedades en las que la familia continúa ejerciendo las funciones educativas, religiosas protectoras, recreativas y productivas. El Estado, la familia y la sociedad deben asegurar, con Prioridad Absoluta todos los derechos y garantías de los niños y adolescentes. La prioridad absoluta es imperativa para todos y comprende: a)Especial preferencia y atención de los niños y adolescentes en la formulación y ejecución de todas las políticas públicas; b) Asignación privilegiada y preferente, en el presupuesto, de los recursos públicos para las áreas relacionadas con los derechos y garantías de los niños y adolescentes y para las políticas y programas de protección integral al niño y adolescente; c) Precedencia de los niños y adolescentes en el acceso y la atención a los servicios públicos; d) Primacía delos niños y adolescentes en la protección y socorro en cualquier circunstancia.
  • 4. Protección de la Familia Al primer aspecto de los derechos sociales se refieren los artículos 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81 Y 82 dela Constitución. Segúnla primera de las disposiciones citadas: El Estado protegerá a las familias como asociación natural de la sociedad y como el espacio fundamental para el desarrollo integral de las personas. Las relaciones familiares se basan en la igualdad de derechos y deberes, la solidaridad, el esfuerzo común, la comprensión mutua y el respeto recíproco entre sus integrantes. El Estado garantizará protección a la madre, al padre o a quienes ejerzan la jefatura de la familia. Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados o criadas y a desarrollarse en el seno de su familia de origen. Cuando ello sea imposible o contrario a su interés superior, tendrán derecho a una familia sustituta, de conformidad con la ley. La adopción tiene efectos similares a la filiación y se establece siempre en beneficio del adoptado o la adoptada, de conformidad con la ley. La adopción internacional es subsidiaria de la nacional
  • 5. Entre las asociaciones hay una que por su importancia y por ser el núcleo inicial y fundamental de la sociedad misma, ha merecido una mención especial del Constituyente; la familia y la menciona para subrayar la protección que ella requiere: protección moral facilitando el matrimonio, y protección material acordando los medios para que la de escasos recursos, puedan acceder a las políticas sociales y al crédito para la obtención y ampliación de viviendas. No obstante ello, si bien el constituyente se inclina a favorecer el matrimonio como origen y raíz de la familia, no puede olvidar las peculiaridades del medio social venezolano, en el cual gran número de uniones o grupos familiares no nacen de matrimonios regulares. Por ello un alto porcentaje de los hijos nacidos en el país proviene de uniones naturales, de donde surge la necesidad de crear para unos y para otros una situación legal que los equipare a los matrimonios celebrados en conformidad con las leyes. Por ello el artículo 76 dela Constituciónestablece que: La maternidad y la paternidad son protegidas integral mente, sea cual fuere el estado civil de la madre o del padre. Las parejas tienen derecho a decidir libre y responsablemente el número de hijos e hijas que deseen concebir y a disponer de la información y de los medios que les aseguren el ejercicio de este derecho. El Estado garantizará asistencia y protección integral a la maternidad, en general a partir del momento de la concepción, durante el embarazo, el parto y el puerperio, y asegurará servicios de planificación familiar integral basados en valores éticos y científicos.
  • 6. El padre y la madre tienen el deber compartido e irrenunciable de criar, formar, educar, mantener y asistir a sus hijos e hijas, y éstos tienen el deber de asistirlos cuando aquél ó aquella no puedan hacerlo por sí mismos. La ley establecerá las medidas necesarias y adecuadas para garantizar la efectividad de la obligación alimentaria. El reconocimiento del matrimonio, el cual se basa en el libre consentimiento y en la igualdad de los deberes y derechos de los cónyuges de fecha muy remota. Sin embargo, también se protege, otra de las tradicionales uniones de hecho propias de la realidad venezolana y, como novedad constitucional, se les equipara, en cuanto a sus efectos, a las legalmente celebradas, al establecer el artículo 77, lo siguiente: Se protege el matrimonio entre un hombre y una mujer, fundado en el libre consentimiento y en la igualdad absoluta de los derechos y deberes de los cónyuges. Las uniones estables de hecho entre un hombre y una mujer que cumplan los requisitos establecidos en la ley producirán los mismos efectos que el matrimonio.
  • 7. Por lo que respecta a los niños y adolescentes, y con el propósito de que, como sujetos plenos de derecho, estén protegidos por una legislación especializada respetuosa dela Constitución y de los tratados internacionales y que el Estado, las familias y la sociedad le aseguren una protección integral, dispone el artículo 78 que: Los niños, niñas y adolescentes son sujetos plenos de derecho y estarán protegidos por la legislación, órganos y tribunales especializados, los cuales respetarán, garantizarán y desarrollarán los contenidos de esta Constitución, la Convención sobre los Derechos del Niño y demás tratados internacionales que en esta materia haya suscrito y ratificado la República. ElEstado, las familias y la sociedad asegurarán, con prioridad absoluta, protección integral, para lo cual se tomará en cuenta su interés superior en las decisiones y acciones que les conciernan. El Estado promoverá su incorporación progresiva a la ciudadanía activa, y un ente rector nacional dirigirá las políticas para la protección integral de los niños, niñas y adolescentes.
  • 8. El Estado garantizará a los ancianos y ancianas el pleno ejercicio de sus derechos y garantías. El Estado, con la participación solidaria de las familias y la sociedad, está obligado a respetar su dignidad humana, su autonomía y les garantizará atención integral y los beneficios de la seguridad social que eleven y aseguren su calidad de vida. Las pensiones y jubilaciones otorgadas mediante el sistema de seguridad social no podrán ser inferiores al salario mínimo urbano. A los ancianos y ancianas se les garantizará el derecho a un trabajo acorde a aquellos y aquellas que manifiesten su deseo y estén en capacidad para ello. En concordancia con la dignidad, la educación y el trabajo sancionadas en casi todas nuestras Constituciones, nunca se reguló de manera expresa la situación de las personas discapacitadas o con necesidades especiales.