SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín toro
Vice-rectorado académico
Facultad de ciencias jurídicas y políticas
Escuela de Derecho
Cuadro explicativo.
Maikerlin Sánchez
Ci: 26134037
SAIA D.
Derecho Concepto Garantías de los
derechos
De los
Derechos
individuales
Son aquellos Derechos de los
que gozan los individuos como
particulares y que no pueden
ser restringidos por los
gobernantes, siendo por
Tanto inalienables.
Estos son: Derecho a la Vida
Art. 43 , a la Libertad Art. 44, a
la Integridad personal Art. 46,
a la Inviolabilidad del Hogar
domestico Art. 47 , a la
Inviolabilidad de las
Comunicaciones Privadas Art.
48 a la Asociación Art. 52 , a
Reunión Art. 53 , al Libre
Tránsito Art. 50 , al Nombre
Art. 56 , a la Identidad Art. 56 ,
a la Libertad de Expresión Art.
57 , a la Información Art. 58 ,
al Honor, a la Privacidad y a la
Intimidad Personal Art.60 de la
CRBV .
Derecho a la Integridad
Persona tenemos las
garantías de la prohibición
de torturas y tratos crueles,
entre otras que se
encuentran en la CRBV.
De los
Derechos
políticos
El Derecho político es una
rama jurídica que está
relacionada con el fenómeno
político, incluye el estudio del
sistema político y también la
teoría del Estado y formas de
gobierno, la filosofía política y
la sociología electoral. Estos
son: El Derecho a la
Participación Política y a la
gestión en los asuntos
públicos Art. 62 el Derecho al
Sufragio activo y
Derecho a la Participación
Política garantiza de que
esta deberá ejercerse
libremente, Del Derecho al
Sufragio garantiza de que
esta deberá ser a través
de votaciones, libres,
universales, directas y
secretas, entre otras.
adicionalmente el Derecho de
los extranjeros en las
elecciones políticas locales
Art. 63 , el Derecho al Sufragio
Pasivo Art. 67 el Derecho al
desempeño de los cargos
públicos Art. 65 el Derecho de
los ciudadanos a que sus
representantes públicos les
rindan cuenta de su gestión en
los asuntos públicos a ellos
confiados Art. 66, el Derechos
a la asociación con fines
políticos y el derecho a la
postulación y a la propaganda
política y electoral Art. 67 el
Derecho a manifestar
pacíficamente Art. 68 el
Derecho a asilo político y a
refugio Art. 69 de la CRBV.
Derechos de las
Familias
Entre los Derechos
estrictamente Sociales
tenemos en nuestra
Constitución los Derechos de
las Familias en tales Derechos
se protege a la familia como
asociación natural de la
sociedad y como espacio
fundamental para el desarrollo
de las personas y en especial
a los niños y adolescentes en
cuanto a su Derecho a tener
una familia Art. 75, a la
maternidad y a la paternidad
Art. 76 al matrimonio
heterosexual Art. 77 a los
niños y adolescentes con
especial consideración como
sujetos de Derechos Art. 78 , a
los jóvenes en su proceso de
Para la familia el Estado
se obliga a garantizar
protección al padre, a la
madre, o a quienes
ejerzan la jefatura de la
familia, a la maternidad y
a la paternidad garantiza
que las parejas puedan
decidir libremente el
número de hijos que
deseen tener, Matrimonio
heterosexual se
garantizan los derechos
derivados del matrimonio
civil para aquellas parejas
que no se han
formalmente casado
siempre que cumplan con
los requisitos establecidos
en la Ley, niños y
desarrollo Art. 79 , a los
ancianos de forma particular
Art. 80 y a los discapacitados
con especial atención Art. 81 .
adolescentes El Estado
considera de prioridad
superior los derechos de
los niños y adolescentes y
establece su protección
integral.
De los
Derechos
Sociales strictu
sensu
Igualmente se tutelan los
Derechos Sociales
tradicionales tenemos los
Derechos tutelados tales como
el de la Vivienda Art. 82 la
Salud Art. 83 la Seguridad
Social Art. 86 y el Trabajo Art.
87 CRBV.
Vivienda Debe ser una
vivienda higiénica,
cómoda, segura,
adecuada, con servicios
básicos. El Estado
garantiza las facilidades
para que las familias y en
especial las de escasos
recursos económicos
puedan tener acceso a una
vivienda, El Derecho a la
salud garantizar el acceso
a los servicios de salud en
virtud del bien estar
colectivo y elevar la
calidad de vida, En
cuanto al Derecho al
Trabajo el estado
establece un conjunto de
garantías determinadas.
Derechos
Económicos
La CRBV establece un
conjunto de Derechos
Económicos, orientados hacia
la persona humana a
salvaguardar tales Derechos
en función del ciudadano la
misma protege los Derechos a
la Libertad económica de los
ciudadanos Art. 112 a la
propiedad Art. 115 al acceso
de bienes y servicios de
calidad Art. 117 y a fundar y
En cuanto a las Garantías
para el cumplimiento de
los Derechos económicos
de los ciudadanos tiene a
iniciativa privada y justa
distribución de la riqueza,
Limita los monopolios y el
abuso de la posición de
dominio, Prescribe
sanciones, a ser
desarrolladas por ley
especial, para quienes
promover asociaciones y
cooperativas para la
consecución de fines
económicos, en especial de
los trabajadores aunque se
establece tal disposición
jurídica en beneficio de la
comunidad en general Art. 118
CBV.
realice ilícitos económicos,
La propiedad garantizada
como derecho tiene las
garantías de goce, uso y
disposición por parte de
sus propietarios, entre
otras.
De los
Derechos
Culturales
Nuestra constitución también
reconoce los Derechos
Culturales y Educativos, como
parte de la segunda
generación de Derechos
Humanos que estamos
mencionando. De esta manera
la misma protege Derechos
tales como la Libertad Cultural:
invención, producción y
divulgación de obras creativas,
científica, tecnológica y
humanística, así como tutela
los Derechos de autor y la
propiedad intelectual Art. 98 el
fomento a la cultura y el
patrimonio cultural Art. 99, y
las culturas populares Art. 100
CRBV.
Garantiza la invención,
producción y divulgación
de la obra creativa,
científica, tecnológica y
humanística, igualmente
tutela y reconoce los
Derechos de autor, la
propiedad intelectual sobre
obras científicas, literarias
y artísticas, invenciones,
innovaciones,
denominaciones, patentes,
marcas y lemas, sin más
restricciones que las
establecidas en la ley,
entre otras.
De los
Derechos a la
Educación
La Constitución Nacional
reconoce y tutela el Derecho a
la Educación Art. 102 y 103, la
autonomía Universitaria Art.
109, la Ciencia y la Tecnología
Art. 110 y el Deporte Art. 111
CRBV.
Esta garantía es prioritaria
para el Estado por su
función social al servicio
de la comunidad, es
democrática, gratuita y
obligatoria, es un servicio
público, y pone su acento
en la educación
ciudadana, en la
valoración ética del trabajo
y en la participación activa
de la misma en los
procesos de
transformación social
inspirados en los valores
del país, latinoamericanos
y universales.
Derecho de los
pueblos
indígenas
Uno de los derechos que
merece especial mención es
el Derecho de los Pueblos
Indígenas. Especial porque
estos suponen un
reconocimiento a un grupo
humano de etnias de gran
significación para Venezuela,
por razones históricas ya que
simbolizan la lucha contra el
conquistador Español, siempre
había sido marginado por el
constituyente venezolano.
Reconoce de la existencia de
los pueblos indígenas en
Venezuela Art. 119 , se
protege la identidad y cultura
indígena Art. 121 , se
reconoce la medicina
tradicional indígena Art. 122 ,
se reconocen las practicas
económicas de la sociedad
indígena Art. 123 , Se tutela la
propiedad intelectual y
colectiva de los pueblos
indígenas Art. 124 , Se protege
el Derecho a la participación
política en Venezuela de los
pueblos indígenas Art. 125 y
se reconocen los pueblos
indígenas como parte del
pueblo Venezolano e
Garantiza el
aprovechamiento de los
recursos naturales en los
hábitats indígenas por
parte del Estado se hará
sin lesionar la integridad
cultural, social y
económica de los mismos.
integrantes del territorio de la
Nación Art. 126 CRBV.
Del Estado
Democrático y
Social de
Derecho en el
ámbito
Internacional
La tercera generación de
Derechos Humanos está
constituida por un conjunto de
bienes jurídicos reconocidos
por nuestra Constitución y que
se inscriben en la tendencia
del mundo globalizado en su
protección y defensa.
De las Garantías
establecidas para los
Derechos Humanos de la
tercera generación, como
aquí se les ha
denominado, por una parte
se hayan establecidos en
la propia constitución y por
la otra en los tratados
internacionales suscritos y
ratificados por Venezuela.
Diferencia entre Derecho y garantía.
Los Derechos: son subjetivos se
refiere a las facultades que por el
hecho de ser persona tenemos todos
los seres humanos,
Los derechos fundamentales son los
derechos humanos establecidos en la
Constitución y se agregan otros que
se consideran como fundamentales,
pero que no son inherentes a la
persona.
Las Garantías: hacen referencia a la
aplicación y defensa de esos derechos
El solo hecho de estar reconocidos en
la constitución no los garantiza es
necesario que sean normativos,
vinculantes y que hayan medios para su
defensa como el amparo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos humanos gema...
Derechos humanos gema...Derechos humanos gema...
Derechos humanos gema...
M.Amparo
 
Derechos humanos carpizo
Derechos humanos carpizoDerechos humanos carpizo
Derechos humanos carpizo
Rodrigo Casillas
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
IES Torreón del Alcázar
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
Alberto Zahuantitla Lopez
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
Mario Alberto Lerin
 
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
Luis Antonio Romero
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
mataraquel
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Independiente
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
isamarmolinamolina
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
isrra11
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
Marvin Martinez
 
Derechos humanos-peru
Derechos humanos-peruDerechos humanos-peru
Derechos humanos-peru
juliossc
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Luis Quintana
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
jgvillarroel
 
Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
andres-gutierez
 
Derechos humano
Derechos humanoDerechos humano
Derechos humano
leslynayivemoreno
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
yamelisnoiret
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Gabriel Recalde Bolaños
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
laura Avila
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexico
Ednithaa Vazquez
 

La actualidad más candente (20)

Derechos humanos gema...
Derechos humanos gema...Derechos humanos gema...
Derechos humanos gema...
 
Derechos humanos carpizo
Derechos humanos carpizoDerechos humanos carpizo
Derechos humanos carpizo
 
DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012DERECHOS HUMANOS -2012
DERECHOS HUMANOS -2012
 
Resumen derechos humanos
Resumen derechos humanosResumen derechos humanos
Resumen derechos humanos
 
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOSDERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
DERECHOS HUMANOS DE LOS MEXICANOS
 
Derechos humanos Perú
Derechos humanos PerúDerechos humanos Perú
Derechos humanos Perú
 
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
Los derechos humanos y garantías y de los deberes.
 
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TRQué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
Qué son los derechos humanos. GUSTAVO BAEZ TR
 
Los derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivasLos derechos humanos... diapositivas
Los derechos humanos... diapositivas
 
Derechos humanos unam
Derechos humanos unamDerechos humanos unam
Derechos humanos unam
 
Ensayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individualesEnsayo derecho garantia individuales
Ensayo derecho garantia individuales
 
Derechos humanos-peru
Derechos humanos-peruDerechos humanos-peru
Derechos humanos-peru
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Los drechos humanos
Los drechos humanosLos drechos humanos
Los drechos humanos
 
Derechos humano
Derechos humanoDerechos humano
Derechos humano
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017Informe trabajo sexual 14 06-2017
Informe trabajo sexual 14 06-2017
 
Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.Que son los derechos Humanos.
Que son los derechos Humanos.
 
Derechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexicoDerechos humanos en mexico
Derechos humanos en mexico
 

Similar a Derecho internacional privado

Cuadro explicativo constitucional
Cuadro explicativo constitucionalCuadro explicativo constitucional
Cuadro explicativo constitucional
yasmely villasmil
 
Katherin Arrieche
Katherin ArriecheKatherin Arrieche
Katherin Arrieche
Katherin_Arrieche
 
Derechos y garantias
Derechos y garantiasDerechos y garantias
Derechos y garantias
gladys granados
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ylsmar Torres Garcia
 
Joselyncontreras
JoselyncontrerasJoselyncontreras
Joselyncontreras
joselynCd
 
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
MarilinGimenez
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
25400660y
 
Cuadro explicatico derechos y garantias
Cuadro explicatico derechos y garantiasCuadro explicatico derechos y garantias
Cuadro explicatico derechos y garantias
Erasmo Garcia
 
Cuadro explicativo derecho Constitucional
Cuadro explicativo derecho ConstitucionalCuadro explicativo derecho Constitucional
Cuadro explicativo derecho Constitucional
Wilmer Antequera
 
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovannyCuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Giovanni Valero
 
Derechos+humanos
Derechos+humanosDerechos+humanos
Derechos+humanos
gabrielygraterol
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
solsideth
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
capuzzog
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
jose leonardo pereira gonzalez
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
15059608
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
Mariapatino00
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANODE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
anantta garcia valverde
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 

Similar a Derecho internacional privado (20)

Cuadro explicativo constitucional
Cuadro explicativo constitucionalCuadro explicativo constitucional
Cuadro explicativo constitucional
 
Katherin Arrieche
Katherin ArriecheKatherin Arrieche
Katherin Arrieche
 
Derechos y garantias
Derechos y garantiasDerechos y garantias
Derechos y garantias
 
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres Ensayo constitucional Ylsmar Torres
Ensayo constitucional Ylsmar Torres
 
Joselyncontreras
JoselyncontrerasJoselyncontreras
Joselyncontreras
 
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
NUESTROS PRVILEGIOS, SUS GARANTIAS Y NUESTRAS OBLIGACIONES DENTRO DEL ESTADO ...
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Yunelsy
YunelsyYunelsy
Yunelsy
 
Cuadro explicatico derechos y garantias
Cuadro explicatico derechos y garantiasCuadro explicatico derechos y garantias
Cuadro explicatico derechos y garantias
 
Cuadro explicativo derecho Constitucional
Cuadro explicativo derecho ConstitucionalCuadro explicativo derecho Constitucional
Cuadro explicativo derecho Constitucional
 
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovannyCuadro explicativo derecho constitucional giovanny
Cuadro explicativo derecho constitucional giovanny
 
Derechos+humanos
Derechos+humanosDerechos+humanos
Derechos+humanos
 
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionalesEnsayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
Ensayo sobre derechos humanos y garantías constitucionales
 
DEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOSDEBERES Y DERECHOS
DEBERES Y DERECHOS
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
 
Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.Derechos y deberes de los venezolanos.
Derechos y deberes de los venezolanos.
 
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANODE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
DE LOS DERECHOS HUMANOS, GARANTÍAS Y DEBERES EN EL ESTADO VENEZOLANO
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 

Más de mai sanchez

Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
mai sanchez
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
mai sanchez
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
mai sanchez
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
mai sanchez
 
Lex rei sitae
Lex rei sitaeLex rei sitae
Lex rei sitae
mai sanchez
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
mai sanchez
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
mai sanchez
 

Más de mai sanchez (7)

Relación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridicoRelación jurídica y hecho juridico
Relación jurídica y hecho juridico
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 
Ensayo DIP
Ensayo DIPEnsayo DIP
Ensayo DIP
 
Mapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicasMapa mental personas juridicas
Mapa mental personas juridicas
 
Lex rei sitae
Lex rei sitaeLex rei sitae
Lex rei sitae
 
Derecho internacional privado
Derecho internacional privadoDerecho internacional privado
Derecho internacional privado
 
Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.Derecho internacional privado.
Derecho internacional privado.
 

Último

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
AlexQuezadaPucheta
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
silvanaballadares2
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptxPatrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
Patrimonio del Estado Derecho Administrativo.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
2. Simulacion de acto jurídico en la normativa peruana
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

Derecho internacional privado

  • 1. Universidad Fermín toro Vice-rectorado académico Facultad de ciencias jurídicas y políticas Escuela de Derecho Cuadro explicativo. Maikerlin Sánchez Ci: 26134037 SAIA D.
  • 2. Derecho Concepto Garantías de los derechos De los Derechos individuales Son aquellos Derechos de los que gozan los individuos como particulares y que no pueden ser restringidos por los gobernantes, siendo por Tanto inalienables. Estos son: Derecho a la Vida Art. 43 , a la Libertad Art. 44, a la Integridad personal Art. 46, a la Inviolabilidad del Hogar domestico Art. 47 , a la Inviolabilidad de las Comunicaciones Privadas Art. 48 a la Asociación Art. 52 , a Reunión Art. 53 , al Libre Tránsito Art. 50 , al Nombre Art. 56 , a la Identidad Art. 56 , a la Libertad de Expresión Art. 57 , a la Información Art. 58 , al Honor, a la Privacidad y a la Intimidad Personal Art.60 de la CRBV . Derecho a la Integridad Persona tenemos las garantías de la prohibición de torturas y tratos crueles, entre otras que se encuentran en la CRBV. De los Derechos políticos El Derecho político es una rama jurídica que está relacionada con el fenómeno político, incluye el estudio del sistema político y también la teoría del Estado y formas de gobierno, la filosofía política y la sociología electoral. Estos son: El Derecho a la Participación Política y a la gestión en los asuntos públicos Art. 62 el Derecho al Sufragio activo y Derecho a la Participación Política garantiza de que esta deberá ejercerse libremente, Del Derecho al Sufragio garantiza de que esta deberá ser a través de votaciones, libres, universales, directas y secretas, entre otras.
  • 3. adicionalmente el Derecho de los extranjeros en las elecciones políticas locales Art. 63 , el Derecho al Sufragio Pasivo Art. 67 el Derecho al desempeño de los cargos públicos Art. 65 el Derecho de los ciudadanos a que sus representantes públicos les rindan cuenta de su gestión en los asuntos públicos a ellos confiados Art. 66, el Derechos a la asociación con fines políticos y el derecho a la postulación y a la propaganda política y electoral Art. 67 el Derecho a manifestar pacíficamente Art. 68 el Derecho a asilo político y a refugio Art. 69 de la CRBV. Derechos de las Familias Entre los Derechos estrictamente Sociales tenemos en nuestra Constitución los Derechos de las Familias en tales Derechos se protege a la familia como asociación natural de la sociedad y como espacio fundamental para el desarrollo de las personas y en especial a los niños y adolescentes en cuanto a su Derecho a tener una familia Art. 75, a la maternidad y a la paternidad Art. 76 al matrimonio heterosexual Art. 77 a los niños y adolescentes con especial consideración como sujetos de Derechos Art. 78 , a los jóvenes en su proceso de Para la familia el Estado se obliga a garantizar protección al padre, a la madre, o a quienes ejerzan la jefatura de la familia, a la maternidad y a la paternidad garantiza que las parejas puedan decidir libremente el número de hijos que deseen tener, Matrimonio heterosexual se garantizan los derechos derivados del matrimonio civil para aquellas parejas que no se han formalmente casado siempre que cumplan con los requisitos establecidos en la Ley, niños y
  • 4. desarrollo Art. 79 , a los ancianos de forma particular Art. 80 y a los discapacitados con especial atención Art. 81 . adolescentes El Estado considera de prioridad superior los derechos de los niños y adolescentes y establece su protección integral. De los Derechos Sociales strictu sensu Igualmente se tutelan los Derechos Sociales tradicionales tenemos los Derechos tutelados tales como el de la Vivienda Art. 82 la Salud Art. 83 la Seguridad Social Art. 86 y el Trabajo Art. 87 CRBV. Vivienda Debe ser una vivienda higiénica, cómoda, segura, adecuada, con servicios básicos. El Estado garantiza las facilidades para que las familias y en especial las de escasos recursos económicos puedan tener acceso a una vivienda, El Derecho a la salud garantizar el acceso a los servicios de salud en virtud del bien estar colectivo y elevar la calidad de vida, En cuanto al Derecho al Trabajo el estado establece un conjunto de garantías determinadas. Derechos Económicos La CRBV establece un conjunto de Derechos Económicos, orientados hacia la persona humana a salvaguardar tales Derechos en función del ciudadano la misma protege los Derechos a la Libertad económica de los ciudadanos Art. 112 a la propiedad Art. 115 al acceso de bienes y servicios de calidad Art. 117 y a fundar y En cuanto a las Garantías para el cumplimiento de los Derechos económicos de los ciudadanos tiene a iniciativa privada y justa distribución de la riqueza, Limita los monopolios y el abuso de la posición de dominio, Prescribe sanciones, a ser desarrolladas por ley especial, para quienes
  • 5. promover asociaciones y cooperativas para la consecución de fines económicos, en especial de los trabajadores aunque se establece tal disposición jurídica en beneficio de la comunidad en general Art. 118 CBV. realice ilícitos económicos, La propiedad garantizada como derecho tiene las garantías de goce, uso y disposición por parte de sus propietarios, entre otras. De los Derechos Culturales Nuestra constitución también reconoce los Derechos Culturales y Educativos, como parte de la segunda generación de Derechos Humanos que estamos mencionando. De esta manera la misma protege Derechos tales como la Libertad Cultural: invención, producción y divulgación de obras creativas, científica, tecnológica y humanística, así como tutela los Derechos de autor y la propiedad intelectual Art. 98 el fomento a la cultura y el patrimonio cultural Art. 99, y las culturas populares Art. 100 CRBV. Garantiza la invención, producción y divulgación de la obra creativa, científica, tecnológica y humanística, igualmente tutela y reconoce los Derechos de autor, la propiedad intelectual sobre obras científicas, literarias y artísticas, invenciones, innovaciones, denominaciones, patentes, marcas y lemas, sin más restricciones que las establecidas en la ley, entre otras. De los Derechos a la Educación La Constitución Nacional reconoce y tutela el Derecho a la Educación Art. 102 y 103, la autonomía Universitaria Art. 109, la Ciencia y la Tecnología Art. 110 y el Deporte Art. 111 CRBV. Esta garantía es prioritaria para el Estado por su función social al servicio de la comunidad, es democrática, gratuita y obligatoria, es un servicio público, y pone su acento en la educación ciudadana, en la valoración ética del trabajo
  • 6. y en la participación activa de la misma en los procesos de transformación social inspirados en los valores del país, latinoamericanos y universales. Derecho de los pueblos indígenas Uno de los derechos que merece especial mención es el Derecho de los Pueblos Indígenas. Especial porque estos suponen un reconocimiento a un grupo humano de etnias de gran significación para Venezuela, por razones históricas ya que simbolizan la lucha contra el conquistador Español, siempre había sido marginado por el constituyente venezolano. Reconoce de la existencia de los pueblos indígenas en Venezuela Art. 119 , se protege la identidad y cultura indígena Art. 121 , se reconoce la medicina tradicional indígena Art. 122 , se reconocen las practicas económicas de la sociedad indígena Art. 123 , Se tutela la propiedad intelectual y colectiva de los pueblos indígenas Art. 124 , Se protege el Derecho a la participación política en Venezuela de los pueblos indígenas Art. 125 y se reconocen los pueblos indígenas como parte del pueblo Venezolano e Garantiza el aprovechamiento de los recursos naturales en los hábitats indígenas por parte del Estado se hará sin lesionar la integridad cultural, social y económica de los mismos.
  • 7. integrantes del territorio de la Nación Art. 126 CRBV. Del Estado Democrático y Social de Derecho en el ámbito Internacional La tercera generación de Derechos Humanos está constituida por un conjunto de bienes jurídicos reconocidos por nuestra Constitución y que se inscriben en la tendencia del mundo globalizado en su protección y defensa. De las Garantías establecidas para los Derechos Humanos de la tercera generación, como aquí se les ha denominado, por una parte se hayan establecidos en la propia constitución y por la otra en los tratados internacionales suscritos y ratificados por Venezuela. Diferencia entre Derecho y garantía. Los Derechos: son subjetivos se refiere a las facultades que por el hecho de ser persona tenemos todos los seres humanos, Los derechos fundamentales son los derechos humanos establecidos en la Constitución y se agregan otros que se consideran como fundamentales, pero que no son inherentes a la persona. Las Garantías: hacen referencia a la aplicación y defensa de esos derechos El solo hecho de estar reconocidos en la constitución no los garantiza es necesario que sean normativos, vinculantes y que hayan medios para su defensa como el amparo.