SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DAR PASO ALA
DESCENTRALIZACION.
Ley 27680 (08-03-2002), Se Reforma el Capitulo XIV del Titulo IV –
Sobre Descentralización - De la estructura del Estado. Art. 188 al
199.
OBJETO Y CONTENIDO DE LA LEY
TÍTULO I
Regula la estructura y organización del Estado en forma democrática,
descentralizada y desconcentrada, correspondiente al Gobierno Nacional,
Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales.
Establece criterios generales del proceso de descentralización; regula la
conformación de las regiones y municipalidades; fija las competencias de los tres
niveles de gobierno y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y
locales y, regula las relaciones de gobierno en sus distintos niveles.
TÍTULO II
FINALIDAD, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN
FINALIDAD
La descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible
del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio
del poder por los tres niveles.
PRINCIPIOS GENERALES
a) Es permanente: Constituye una política permanente de Estado, de carácter
obligatorio, cuyo efecto vinculante alcanza a todos los Poderes del Estado, Organismos
Constitucionales y Autónomos
b) Es dinámica: Se ejecuta en forma gradual por etapas, previendo la adecuada
asignación de competencias y la transferencia de recursos del nivel central hacia los
gobiernos regionales y los gobiernos locales.
c) Es irreversible: El proceso debe garantizar, en el largo plazo, un país; espacialmente
mejor organizado, poblacionalmente mejor distribuido, económica y socialmente más
justo y equitativo.
d) Es democrática: Es una forma de organización democrática del Estado que se
desarrolla en los planos político, social, económico, cultural, administrativo y
financiero.
e) Es integral: Abarca e interrelaciona a todo el conjunto del Estado en el espacio
nacional, así como las actividades privadas en sus diversas modalidades,
estableciendo reglas claras.
f) Es subsidiaria: La subsidiariedad supone y exige que la asignación de
competencias y funciones a cada nivel de gobierno, sea equilibrada y adecuada a la
mejor prestación de los servicios del Estado a la comunidad.
g) Es gradual: El proceso de descentralización se realiza por etapas en forma
gradual
PRINCIPIOS ESPECIFICOS
a) Competencias claramente definidas. Se debe tener una distribución clara y
precisa de funciones entre los niveles de gobierno nacional, regional y local, con el
fin de determinar la responsabilidad administrativa y funcional en la provisión
de servicios.
b) Transparencia y predictibilidad. Se debe contar con mecanismos transparentes
y predecibles que provean la base de recursos fiscales a los gobiernos
subnacionales.
c) Endeudamiento público externo. Es competencia exclusiva del gobierno
nacional y debe concordar con el límite del endeudamiento del sector público.
e) Responsabilidad fiscal. Se debe establecer reglas fiscales que incluyan reglas de
endeudamiento y de límites de aumento anual.
OBJETIVOS
 
OBJETIVOS A NIVEL POLÍTICO:
a) Unidad y eficiencia del Estado, mediante la distribución ordenada de las
competencias públicas, y la adecuada relación entre los distintos niveles de gobierno.
b) Representación política constituidos por elección democrática.
c) Participación y fiscalización de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos.
d) Institucionalización de sólidos gobiernos regionales y locales.
OBJETIVOS A NIVEL ECONÓMICO:
a) Desarrollo económico, auto sostenido en base a su especialización productiva.
b) Cobertura y abastecimiento de servicios sociales básicos en todo el territorio
nacional.
c) Disposición de la infraestructura económica y social necesaria para promover la
Inversión.
d) Redistribución equitativa de los recursos del Estado.
e) Potenciación del financiamiento regional y local.
OBJETIVOS A NIVEL ADMINISTRATIVO:
a) Modernización y eficiencia del sistemas de administración que aseguren la
adecuada provisión de los servicios públicos.
b) Simplificación de trámites en las dependencias públicas nacionales, regionales y
locales.
c) Asignación de competencias que evite la innecesaria duplicidad de funciones y
recursos.
OBJETIVOS A NIVEL SOCIAL:
a) Educación y capacitación orientadas a forjar un capital humano competetible.
b) Participación ciudadana en todas sus formas de organización y control social.
c) Incorporar la participación de comunidades campesinas y nativas, evitando su
exclusión y discriminación.
d) Promover el desarrollo humano y la mejora de las condiciones de vida de la
población para superar la pobreza
OBJETIVOS A NIVEL AMBIENTAL:
a) Ordenamiento territorial y del entorno ambiental, desde los enfoques de la
sostenibilidad del desarrollo.
b) Gestión sostenible de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad
ambiental.
c) Coordinación y concertación interinstitucional en todos los niveles del Sistema
Nacional de Gestión Ambiental.
TÍTULO III
ASPECTOS GENERALES DE LA DESCENTRALIZACIÓN
TERRITORIO, GOBIERNO, JURISDICCIÓN Y AUTONOMÍAS
- El territorio de la República está integrado por regiones, departamentos,
provincias, distritos en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el Estado y
gobierno a nivel nacional, regional y local.
- El gobierno nacional tiene jurisdicción en todo el territorio de la República; los
gobiernos regionales y locales en su respectiva circunscripción .
- La autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres
niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia.
Criterios para la asignación y transferencia de competencias:
a) Criterio de subsidiaridad. El gobierno más cercano a la población es el más
idóneo para ejercer la competencia o función.
TIPOS DE COMPETENCIAS, CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y SOLUCIÓN
DE CONFLICTOS
-Competencias exclusivas: Son aquellas cuyo ejercicio corresponde de manera
exclusiva y excluyente a cada nivel de gobierno conforme a la Constitución y la ley.
- Competencias compartidas: Son aquellas en las que intervienen dos o más niveles de
gobierno, que comparten fases sucesivas de los procesos implicados.
- Competencias delegables: Son aquellas que un nivel de gobierno delega a otro de
distinto nivel, de mutuo acuerdo y conforme al procedimiento establecido en la ley.
c) Criterio de provisión. Toda transferencia o delegación de competencias deberá ser
necesariamente acompañada de los recursos financieros, técnicos.
d) Criterio de concurrencia. En el ejercicio de las competencias compartidas cada
nivel de gobierno debe actuar de manera oportuna y eficiente, cumpliendo sus
funciones.
PARTICIPACIÓN CIUDADANA
- Los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación
ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y
presupuestos, y en la gestión pública.
- La participación de los ciudadanos se canaliza a través de los espacios de consulta,
coordinación, concertación y vigilancia existentes.
PLANES DE DESARROLLO Y PRESUPUESTOS
Planes de desarrollo
-El Poder Ejecutivo elabora y aprueba los planes nacionales y sectoriales de desarrollo,
teniendo en cuenta los planes de desarrollo de nivel regional y local, que garanticen la
estabilidad macroeconómica.
-Los planes y presupuestos participativos son de carácter territorial y expresan los
aportes e intervención del sector público como privado, de las sociedades regionales,
locales y de la cooperación internacional.
- La planificación y promoción del desarrollo debe optimizar las inversiones privadas y
pública con participación de la comunidad y la competitividad a todo nivel.
Presupuesto nacional descentralizado
- El presupuesto anual de la República es descentralizado y participativo. Se formula
y aprueba conforme a la Constitución, distinguiendo los tres niveles de gobierno.
- El Ministerio de Economía y Finanzas dictará en forma anual las directivas que
regulan la programación, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control
de los presupuestos, respetando las competencias de cada nivel de gobierno, en el
marco del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
iehonoriodelgado
 
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.pptdiapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
AbigailRamirez92
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Julio Chambilla
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
jose manuel ramos
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
Maria Angela Mora Kjuro
 
Gobirnos regionales,locales,etc
Gobirnos regionales,locales,etcGobirnos regionales,locales,etc
Gobirnos regionales,locales,etc01234555
 
Ley 27658.pptx
Ley 27658.pptxLey 27658.pptx
Ley 27658.pptx
ALBERTHANDREECALLECA
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
ProGobernabilidad Perú
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
Wenceslao Verdugo Rojas
 
clase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptxclase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptx
emerson vargas panduro
 
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobiernoMapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Fundacion Jubileo
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Públicolido
 
1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
Dendi Navi
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
cristihancachay
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosVaneza Pacheco Nina
 
Acuerdo nacional
Acuerdo nacionalAcuerdo nacional
Acuerdo nacional
wilfredo zaga anaya
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
Nilber Cordova
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
munijm
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Cynthia Salvatierra
 

La actualidad más candente (20)

EL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANOEL ESTADO PERUANO
EL ESTADO PERUANO
 
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.pptdiapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
diapositivas ADMINISTRACION Y GESTION PUBLICA.ppt
 
Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)Organización del estado peruano(3)
Organización del estado peruano(3)
 
Presupuesto publico
Presupuesto publicoPresupuesto publico
Presupuesto publico
 
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
GESTION PUBLICA LEY ORGANICA 29158
 
Gobirnos regionales,locales,etc
Gobirnos regionales,locales,etcGobirnos regionales,locales,etc
Gobirnos regionales,locales,etc
 
Ley 27658.pptx
Ley 27658.pptxLey 27658.pptx
Ley 27658.pptx
 
Presentacion CEPLAN
Presentacion CEPLANPresentacion CEPLAN
Presentacion CEPLAN
 
Gobierno Y Estado
Gobierno Y EstadoGobierno Y Estado
Gobierno Y Estado
 
clase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptxclase 2 el estado peruano.pptx
clase 2 el estado peruano.pptx
 
Mapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobiernoMapeo competencias por niveles de gobierno
Mapeo competencias por niveles de gobierno
 
Sector Público
Sector PúblicoSector Público
Sector Público
 
1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica1 1 la administracion publica
1 1 la administracion publica
 
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
11. LOS ORGANISMOS AUTÓNOMOS CONSTITUCIONALMENTE.pptx
 
El estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativoEl estado peruano, poder legislativo
El estado peruano, poder legislativo
 
Organos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomosOrganos constitucionales autonomos
Organos constitucionales autonomos
 
Acuerdo nacional
Acuerdo nacionalAcuerdo nacional
Acuerdo nacional
 
B. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruanoB. la estructura del estado peruano
B. la estructura del estado peruano
 
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos LocalesLas Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
Las Competencias y Funciones Específicas de los Gobiernos Locales
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 

Destacado

Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
UNMSM
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
ProGobernabilidad Perú
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalJail Huicho
 
Diapositiva Jsaavedra
Diapositiva JsaavedraDiapositiva Jsaavedra
Diapositiva Jsaavedraaler21389
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
CARLOS ANGELES
 

Destacado (6)

Estrategias educativas para el uso de
Estrategias educativas para el uso deEstrategias educativas para el uso de
Estrategias educativas para el uso de
 
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEPProyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
Proyectos de Presupuesto Participativo y Perfiles de Proyectos para FONDEP
 
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y DescentralizadoEl Estado Peruano Unitario y Descentralizado
El Estado Peruano Unitario y Descentralizado
 
Sistema tributario nacional
Sistema tributario nacionalSistema tributario nacional
Sistema tributario nacional
 
Diapositiva Jsaavedra
Diapositiva JsaavedraDiapositiva Jsaavedra
Diapositiva Jsaavedra
 
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
LA DESCENTRALIZACION EN EL PERÚ Un proceso inconcluso.
 

Similar a Derecho municipal i (reforma constitucional)

Ley de bases de la descentralizacion n 27783
Ley de bases de la descentralizacion n 27783Ley de bases de la descentralizacion n 27783
Ley de bases de la descentralizacion n 27783
Dario Ruben Sanchez
 
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
EaSystem S.A.C.
 
02.09.14
02.09.1402.09.14
02.09.14
CEFIC
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
Marlon Alvarado Hoffmeister
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
CEFIC
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
DAVID PABLO GARAY
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
Alex Quiroz
 
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
RULY NELSON
 
Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
MarvinGuardado3
 
glosario
glosarioglosario
glosario
kellytasuarez18
 
glosario
glosarioglosario
glosario
kellytasuarez18
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
sdanijoelCondochuqui
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
CÉSAR JESÚS DÍAZ CORONEL
 
Cootad
CootadCootad
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
squenda
 
La planeación del desarrollo municipal
La planeación del desarrollo municipalLa planeación del desarrollo municipal
La planeación del desarrollo municipal
Héctor Deveaux Martínez
 
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
miguel mamani
 
Proceso de descentralizacion 19 07-12
Proceso de descentralizacion  19 07-12Proceso de descentralizacion  19 07-12
Proceso de descentralizacion 19 07-12
calacademica
 

Similar a Derecho municipal i (reforma constitucional) (20)

Ley de bases de la descentralizacion n 27783
Ley de bases de la descentralizacion n 27783Ley de bases de la descentralizacion n 27783
Ley de bases de la descentralizacion n 27783
 
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
Maestria economia 2013 ger p_ys (1)
 
Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009Descentralizacion 2009
Descentralizacion 2009
 
02.09.14
02.09.1402.09.14
02.09.14
 
Descentralizacion
DescentralizacionDescentralizacion
Descentralizacion
 
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernamExp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
Exp. 18.07 descent. desarrollo regional y competencias intergubernam
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
Documento consolidado
Documento consolidadoDocumento consolidado
Documento consolidado
 
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783 Ley de bases de la descentralización  Ley N° 27783
Ley de bases de la descentralización Ley N° 27783
 
Presentation.pptx
Presentation.pptxPresentation.pptx
Presentation.pptx
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
glosario
glosarioglosario
glosario
 
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
25-6-2018_usmp_-_transferencia_de_copetencioa_-_usmp-leyes_de_desca.saavedra ...
 
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
LEY ORGANICA DE GOBIERNOS REGIONALES 27867
 
Cootad
CootadCootad
Cootad
 
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
Ley orgánica-de-gobiernos-regionales(1)
 
La planeación del desarrollo municipal
La planeación del desarrollo municipalLa planeación del desarrollo municipal
La planeación del desarrollo municipal
 
04 cuarta clase
04 cuarta clase04 cuarta clase
04 cuarta clase
 
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
1 ley nro_27867 ley organica municipalidades
 
Proceso de descentralizacion 19 07-12
Proceso de descentralizacion  19 07-12Proceso de descentralizacion  19 07-12
Proceso de descentralizacion 19 07-12
 

Más de styfanny

Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]styfanny
 
CONTRALORIA
CONTRALORIACONTRALORIA
CONTRALORIAstyfanny
 
Exposición contraloria
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloriastyfanny
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivastyfanny
 
Convenio 102 de la oit
Convenio 102 de la oitConvenio 102 de la oit
Convenio 102 de la oitstyfanny
 
sociedad comercial
sociedad comercialsociedad comercial
sociedad comercialstyfanny
 

Más de styfanny (6)

Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
Contrataciones del estado_109_.ppt[1]
 
CONTRALORIA
CONTRALORIACONTRALORIA
CONTRALORIA
 
Exposición contraloria
Exposición contraloriaExposición contraloria
Exposición contraloria
 
Conducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictivaConducta desviada no delictiva
Conducta desviada no delictiva
 
Convenio 102 de la oit
Convenio 102 de la oitConvenio 102 de la oit
Convenio 102 de la oit
 
sociedad comercial
sociedad comercialsociedad comercial
sociedad comercial
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 

Último (18)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 

Derecho municipal i (reforma constitucional)

  • 1. LA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA DAR PASO ALA DESCENTRALIZACION. Ley 27680 (08-03-2002), Se Reforma el Capitulo XIV del Titulo IV – Sobre Descentralización - De la estructura del Estado. Art. 188 al 199. OBJETO Y CONTENIDO DE LA LEY TÍTULO I Regula la estructura y organización del Estado en forma democrática, descentralizada y desconcentrada, correspondiente al Gobierno Nacional, Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales. Establece criterios generales del proceso de descentralización; regula la conformación de las regiones y municipalidades; fija las competencias de los tres niveles de gobierno y determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y locales y, regula las relaciones de gobierno en sus distintos niveles.
  • 2. TÍTULO II FINALIDAD, PRINCIPIOS Y OBJETIVOS DE LA DESCENTRALIZACIÓN FINALIDAD La descentralización tiene como finalidad el desarrollo integral, armónico y sostenible del país, mediante la separación de competencias y funciones, y el equilibrado ejercicio del poder por los tres niveles. PRINCIPIOS GENERALES a) Es permanente: Constituye una política permanente de Estado, de carácter obligatorio, cuyo efecto vinculante alcanza a todos los Poderes del Estado, Organismos Constitucionales y Autónomos b) Es dinámica: Se ejecuta en forma gradual por etapas, previendo la adecuada asignación de competencias y la transferencia de recursos del nivel central hacia los gobiernos regionales y los gobiernos locales. c) Es irreversible: El proceso debe garantizar, en el largo plazo, un país; espacialmente mejor organizado, poblacionalmente mejor distribuido, económica y socialmente más justo y equitativo.
  • 3. d) Es democrática: Es una forma de organización democrática del Estado que se desarrolla en los planos político, social, económico, cultural, administrativo y financiero. e) Es integral: Abarca e interrelaciona a todo el conjunto del Estado en el espacio nacional, así como las actividades privadas en sus diversas modalidades, estableciendo reglas claras. f) Es subsidiaria: La subsidiariedad supone y exige que la asignación de competencias y funciones a cada nivel de gobierno, sea equilibrada y adecuada a la mejor prestación de los servicios del Estado a la comunidad. g) Es gradual: El proceso de descentralización se realiza por etapas en forma gradual PRINCIPIOS ESPECIFICOS a) Competencias claramente definidas. Se debe tener una distribución clara y precisa de funciones entre los niveles de gobierno nacional, regional y local, con el fin de determinar la responsabilidad administrativa y funcional en la provisión de servicios. b) Transparencia y predictibilidad. Se debe contar con mecanismos transparentes y predecibles que provean la base de recursos fiscales a los gobiernos subnacionales. c) Endeudamiento público externo. Es competencia exclusiva del gobierno nacional y debe concordar con el límite del endeudamiento del sector público. e) Responsabilidad fiscal. Se debe establecer reglas fiscales que incluyan reglas de endeudamiento y de límites de aumento anual.
  • 4. OBJETIVOS   OBJETIVOS A NIVEL POLÍTICO: a) Unidad y eficiencia del Estado, mediante la distribución ordenada de las competencias públicas, y la adecuada relación entre los distintos niveles de gobierno. b) Representación política constituidos por elección democrática. c) Participación y fiscalización de los ciudadanos en la gestión de los asuntos públicos. d) Institucionalización de sólidos gobiernos regionales y locales. OBJETIVOS A NIVEL ECONÓMICO: a) Desarrollo económico, auto sostenido en base a su especialización productiva. b) Cobertura y abastecimiento de servicios sociales básicos en todo el territorio nacional. c) Disposición de la infraestructura económica y social necesaria para promover la Inversión. d) Redistribución equitativa de los recursos del Estado. e) Potenciación del financiamiento regional y local. OBJETIVOS A NIVEL ADMINISTRATIVO: a) Modernización y eficiencia del sistemas de administración que aseguren la adecuada provisión de los servicios públicos. b) Simplificación de trámites en las dependencias públicas nacionales, regionales y locales. c) Asignación de competencias que evite la innecesaria duplicidad de funciones y recursos.
  • 5. OBJETIVOS A NIVEL SOCIAL: a) Educación y capacitación orientadas a forjar un capital humano competetible. b) Participación ciudadana en todas sus formas de organización y control social. c) Incorporar la participación de comunidades campesinas y nativas, evitando su exclusión y discriminación. d) Promover el desarrollo humano y la mejora de las condiciones de vida de la población para superar la pobreza OBJETIVOS A NIVEL AMBIENTAL: a) Ordenamiento territorial y del entorno ambiental, desde los enfoques de la sostenibilidad del desarrollo. b) Gestión sostenible de los recursos naturales y mejoramiento de la calidad ambiental. c) Coordinación y concertación interinstitucional en todos los niveles del Sistema Nacional de Gestión Ambiental. TÍTULO III ASPECTOS GENERALES DE LA DESCENTRALIZACIÓN TERRITORIO, GOBIERNO, JURISDICCIÓN Y AUTONOMÍAS
  • 6. - El territorio de la República está integrado por regiones, departamentos, provincias, distritos en cuyas circunscripciones se constituye y organiza el Estado y gobierno a nivel nacional, regional y local. - El gobierno nacional tiene jurisdicción en todo el territorio de la República; los gobiernos regionales y locales en su respectiva circunscripción . - La autonomía es el derecho y la capacidad efectiva del gobierno en sus tres niveles, de normar, regular y administrar los asuntos públicos de su competencia. Criterios para la asignación y transferencia de competencias: a) Criterio de subsidiaridad. El gobierno más cercano a la población es el más idóneo para ejercer la competencia o función. TIPOS DE COMPETENCIAS, CRITERIOS DE ASIGNACIÓN Y SOLUCIÓN DE CONFLICTOS -Competencias exclusivas: Son aquellas cuyo ejercicio corresponde de manera exclusiva y excluyente a cada nivel de gobierno conforme a la Constitución y la ley. - Competencias compartidas: Son aquellas en las que intervienen dos o más niveles de gobierno, que comparten fases sucesivas de los procesos implicados. - Competencias delegables: Son aquellas que un nivel de gobierno delega a otro de distinto nivel, de mutuo acuerdo y conforme al procedimiento establecido en la ley.
  • 7. c) Criterio de provisión. Toda transferencia o delegación de competencias deberá ser necesariamente acompañada de los recursos financieros, técnicos. d) Criterio de concurrencia. En el ejercicio de las competencias compartidas cada nivel de gobierno debe actuar de manera oportuna y eficiente, cumpliendo sus funciones. PARTICIPACIÓN CIUDADANA - Los gobiernos regionales y locales están obligados a promover la participación ciudadana en la formulación, debate y concertación de sus planes de desarrollo y presupuestos, y en la gestión pública. - La participación de los ciudadanos se canaliza a través de los espacios de consulta, coordinación, concertación y vigilancia existentes. PLANES DE DESARROLLO Y PRESUPUESTOS Planes de desarrollo -El Poder Ejecutivo elabora y aprueba los planes nacionales y sectoriales de desarrollo, teniendo en cuenta los planes de desarrollo de nivel regional y local, que garanticen la estabilidad macroeconómica. -Los planes y presupuestos participativos son de carácter territorial y expresan los aportes e intervención del sector público como privado, de las sociedades regionales, locales y de la cooperación internacional. - La planificación y promoción del desarrollo debe optimizar las inversiones privadas y pública con participación de la comunidad y la competitividad a todo nivel.
  • 8. Presupuesto nacional descentralizado - El presupuesto anual de la República es descentralizado y participativo. Se formula y aprueba conforme a la Constitución, distinguiendo los tres niveles de gobierno. - El Ministerio de Economía y Finanzas dictará en forma anual las directivas que regulan la programación, formulación, aprobación, ejecución, evaluación y control de los presupuestos, respetando las competencias de cada nivel de gobierno, en el marco del Sistema Nacional de Inversión Pública.