SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADMINISTRACIÓN
PÚBLICA
MÓDULO 1 – TEMA 1:
LA FUNCIÓN PÚBLICA
Contenido
El Poder Público
La Función Pública
La Administración Pública
Organización de la Administración Pública
Principios de funcionamiento del Estado
Actividades de la Función Administrativa
La Administración Pública
ORIGEN DEL PODER EN LA SOCIEDAD
“Es inherente a la naturaleza de toda actividad humana que
algunos individuos puedan controlar el comportamiento de
otros, puesto que ningún grupo humano puede funcionar en
forma efectiva a menos que algunos individuos desempeñen la
tarea de coordinar, dirigir e integrar los esfuerzos de los demás,
asumiendo con ello la responsabilidad propia de tales
actividades.”
Fernando Silva Santisteban (1986)
La Administración Pública
El poder como sustento del estado
“El poder es una fuerza al servicio de una idea, una fuerza
nacida de la voluntad social preponderante, destinada a
conducir al grupo hacia un orden que estima benéfico y,
llegado el caso, capaz de imponer a los miembros los
comportamientos que esta búsqueda exige.”
Georges Burdeau (1959)
A ello, no debemos olvidar que el Poder contiene una carga
negativa que puede descontrolarlo, por lo que su único
regulador se encuentra en la Ley.
La Administración Pública
Doble titularidad del poder (Raúl Ferrero Rebagliati, 1970):
(Art. 45 de la Constitución Política del Perú)
Titular Abstracto: El Estado, que alude a la existencia de una sociedad política,
independiente y organizada, se trata de un ente abstracto que no actúa por sí
mismo sino a través de las personas que detentan el poder.
Titular Real: El Pueblo, que da contenido a la voluntad social que se expresará
en reglas que obligan la conducta de todos los miembros de la sociedad.
EL ESTADO: FINES Y FUNCIONES
FINES
Defensa de la persona
y respeto de su
dignidad
Conservación del
grupo social
Establecer un orden
jurídico
Fomento del bien
común
FUNCIONES
Normativa
Administrativa
Jurisdiccional
Contralora
Alude a la responsabilidad de
alcanzar un nivel de seguridad y
defensa de la población
Se definen las relaciones
generales del comportamiento
social y su propia permanencia
para cumplir los otros fines
Se busca que la sociedad acceda
al perfeccionamiento y bienestar
mancomunado
Es el fin supremo del Estado y
sustento de los demás fines
Consiste en la elaboración de
reglas jurídicas
Consiste en la ejecución de
acciones de comprobación,
supervisión, evaluación y
anulación de actos estatales
Consiste en la conducción y
dirección del Estado,
especialmente sobre los
servicios estatales
Consiste en la resolución de
reclamaciones, quejas,
demandas y denuncias de
carácter jurídico
(Víctor García, 2005)
La Administración Pública
Características del Poder Estatal (Víctor García, 2005):
Es omniinclusivo, porque abarca a todos los grupos sociales
asentados dentro de su territorio.
Es coercitivo, porque las órdenes que dicta son exigibles por la
fuerza.
Es soberano, porque su voluntad es suprema, exclusiva,
irresisitible y esencial.
La Administración Pública
PODER
EJECUTIVO
PODER
LEGISLATIVO
(Congreso)
Poder
Judicial
La Distribución de Funciones del Estado
Resolver conflictos
Organiza al Estado y
dicta las leyes
Hace cumplir las leyes y
dirige la administración
de los servicios públicos
En la práctica, cada
Poder realiza las 3
funciones pero tiene
una función principal
que la distingue
La Administración Pública
Nociones de Administración Pública
OBJETIVA
• Es el conjunto de
actividades llevadas a
cabos por agentes
públicos.
• Constituye la dinámica de
la función pública.
• Se sustenta en la
distribución de funciones
(legislativa, ejecutiva y
judicial).
SUBJETIVA
• Es le orden de órganos
estatales, lo que implica
niveles, jerarquías,
entidades, cargos y
oficios delimitados en
sus competencias.
• Se sustenta en las
competencias asignadas
a los cargos en la
administración pública.
EFICIENCIA
TRANSPARENCIA
SERVICIO A LA NACIÓN
Implica que toda
entidad de la
Administración
Pública está
orientada al servicio
de la persona,
priorizando
permanentemente su
interés y bienestar.
A fin de lograr una
mejor atención a la
ciudadanía, priorizando
y optimizando el uso
de los recursos
públicos, para brindar
un mejor servicio.
Para garantizar un
efectivo sistema de
rendición de cuentas a
la ciudadanía, se deben
establecer mecanismos
de gestión verificables y
brindar información a la
ciudadanía acerca de
las razones que
fundamentan sus
acciones o decisiones.
La Administración Pública
Finalidades de la
Función Pública
(Art. 3 Ley 27815 – Ley del Código de Ética de la Función Pública
Art. 1 Decreto Supremo 030-2002-pcm Reglamento Ley de
Modernización del Estado)
La Administración Pública
Entidades de la
Administración
Pública
Gobierno
Nacional
Gobierno
Regional
Gobierno
Local
Organismos
Constitucionalment
e Autónomos
Poder Ejecutivo
Poder Judicial
Poder Legislativo
Junta Nacional de Justicia
Defensoría del Pueblo
RENIEC
ONPE
Banco Central de Reserva
Jurado Nacional de Elecciones
Contraloría General de la República
Superintendencia de Banca y Seguros
Ministerio Público
Tribunal Constitucional
Municipios Provinciales
Municipios Distritales
También se incluye a entidades
públicas que ejercen potestad
administrativa por mandato
legal y a personas jurídicas de
derecho privado que ejercen
función administrativa por acto
concesorio del Estado
La Administración Pública
Organización del Poder Ejecutivo
Presidencia
de la República
Consejo de Ministros -
Presidencia del
Consejo de Ministros
Ministerios
Entidades Públicas del Poder Ejecutivo
Organismos públicos descentralizados
Comisiones
Programas y proyectos especiales
Entidades administradoras de fondos
intangibles de la seguridad social
Empresas del Estado
Sistemas administrativos
O.P. Ejecutores O.P. Especializados
Reguladores Técnicos
PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Comprende al Presidente de la
República, al despacho presidencial y vicepresidentes. Realiza
2 tipos de actividades:
Política (dirección de la organización política) y Administrativa
(adopción de medidas que buscan satisfacer las necesidades
de interés público y social).
CONSEJO DE MINISTROS: La conducción de sus sesiones está a
cargo del Presidente de la República. Se encarga de coordinar
y evaluar la política general del gobierno, las políticas
nacionales, sectoriales y multisectoriales, adopta decisiones
de interés público, promueve el desarrollo y bienestar de la
población.
PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (PCM) Es el
ministro responsable del gabinete. Propone objetivos de
gobierno, coordina la actividad multisectorial, supervisa
acciones de las entidades adscritas a la PCM.
Máximos Organismos del Poder Ejecutivo
Arts. 7 al 21 de
Ley 29158, Ley
Orgánica del
Poder Ejecutivo
Los Ministerios
Entre sus funciones, se encargan de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar las
políticas nacionales y sectoriales bajo su competencia; cumplen y hacen cumplir
las leyes, reglamentándolas; ejercen potestad sancionadora dentro de su sector;
hacen seguimiento del desempeño y de los logros alcanzados; también coordinan
la defensa judicial de las entidades de su sector.
Comprenden varios sectores que se agrupan considerando su homogeneidad y
finalidad.
Actualmente hay 18 ministerios:
(Arts. 22 al 27 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
Relaciones
Exteriores
Transportes y
Comunicaciones
Economía y
Finanzas
Vivienda y
Construcción
Energía y
Minas
Desarrollo e
Inclusión Social
Mujer y
Poblaciones
Vulnerables
Agricultura y
Riego
Trabajo y
Promoción
del Empleo
Comercio
Exterior y
Turismo
Justicia y
Derechos
Humanos
Vivienda,
Construcción y
Saneamiento
Salud Defensa Interior Educación Cultura Ambiente
Organización de Ministerios
(Arts. 22 al 27 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
Alta Dirección
• Conformada por el Ministro,
Viceministros y Secretario General.
• Cuenta con un gabinete de asesores
para la conducción estratégica de las
políticas a su cargo y coordinar con el
Poder Legislativo.
Órganos de Control
Institucional
• Son los encargados del control
gubernamental conforme a la ley de la
materia.
Órganos de
Administración Interna
• Son los encargados de la planificación,
asesoría y apoyo a las funciones
sustantivas de la entidad
Órganos de línea
• Son órganos técnico-normativos
responsables de proponer y ejecutar
las políticas públicas y funciones
sustantivas a cargo de la entidad.
• Se agrupan en Direcciones Generales
Organismos Públicos
Descentralizados
• Se crean por norma expresa y están adscritos a un sector
que conserva facultades de tutela.
• Tiene una personalidad, patrimonio y normas propios.
• Realizan una actividad técnica.
Noción
• Se crean por la significativa magnitud de sus operaciones
o se requiere una entidad dedicada a la prestación de
servicios públicos específicos.
• Siguen los lineamientos técnicos del sector.
O. P. Ejecutores
•Reguladores: Intervienen para el adecuado
funcionamiento de mercados específicos, contando con
funciones normativas, supervisoras y sancionadoras.
•Técnicos Especializados: Se encargan de políticas
estatales de largo plazo de carácter multisectorial.
O. P.
Especializados
(Arts. 28 al 34 de Ley 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
Otras entidades del Poder
Ejecutivo
COMISIONES: Cumplen con hacer seguimiento, fiscalización, propuesta o
emisión de informes que sirvan de base para decisiones de otras entidades.
• No tienen personería jurídica ni administración propia
PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES: Se crean en un ministerio u
organismo público para atender un problema o situación crítica o
implementar una política pública específica.
• Se integran en un órgano de línea de la entidad que lo crea.
ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS INTANGIBLES DE LA
SEGURIDAD SOCIAL: Son el Fondo consolidado de reservas previsionales
(ONP) y el Seguro Social del Perú – EsSalud (adscrito al Ministerio de Trabajo).
EMPRESAS DEL ESTADO: Realizan actividades mercantiles, de servicios o
industriales bajo un régimen jurídico especial al estar sometido a normas del
Derecho Privado y del Derecho Privado (p.e. Sedapal, Perúpetro, etc.).
(Arts. 35 al 42 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
La Administración Pública
Principios de
funcionamiento
del Estado
Servicio a la Comunidad: Las entidades se organizan para responder
mejor a las necesidades de la ciudadanía asegurando una prestación ágil,
oportuna, efectiva y de calidad, para lograr resultados que impacten
positivamente en el bienestar de la ciudadanía y en el desarrollo del país.
Eficacia: Las entidades se organizan para asegurar el cumplimiento de
políticas, estrategias, metas y resultados.
Eficiencia: Las entidades adoptan formas organizativas haciendo un uso
racional de los recursos públicos.
Especialidad: Las entidades integran sus competencias y funciones según
su afinidad y complementariedad.
Jerarquía: Las entidades se organizan en un régimen jerarquizado y
desconcentrado cuando corresponda, sobre la base de competencias y
funciones afines.
Legalidad: Las competencias de las entidades deben estar plenamente
justificadas y amparadas en la ley, lo que debe reflejarse en sus normas
de organización
(Art. 4 de Decreto Supremo 054-2018-PCM – Lineamientos
de Organización del Estado)
Limitación de derechos o de policía
Prestación de servicios públicos
Fomento de actividades
Inspectiva o Fiscalizadora
Sancionadora
Actividades
de la Función
Administrativa
Solución de controversias
La Administración Pública
Ordenación o Normativa
La Administración Pública
❑Ordenación:
Consiste en la emisión de normas jurídicas de rango
inferior a la ley (Reglamentos o Directivas o
Protocolos) que complementan o hacen operativas a
las leyes. No pueden modificar o suspender la
aplicación de una ley o la Constitución.
❑Limitación de Derechos (o de Policía):
Son actos que buscan la adecuación del
comportamiento de los particulares a un interés
general, restringiendo ciertos derechos pero sin
sustituirlos o suprimirlos, comprende el
otorgamiento de autorizaciones, licencias y
permisos.
La Administración Pública
❑Prestación de Servicios Públicos:
Se entiende por servicio público a la prestación
obligatoria, individualizada y concreta de bienes o
servicios por parte de la Administración a fin de asegurar
el interés público o común, así como satisfacer las
necesidades primordiales de la población (p.e.,
educación, salud, suministro de luz, agua o gas).
❑Fomento de Actividades:
Son las acciones que realiza la Administración para
promover o estimular que los particulares efectúen
ciertas actividades consideradas de interés público, sea
bajo la forma de bonos, subvenciones, subsidios o
incentivos jurídicos (convenios).
La Administración Pública
❑Inspectiva o Fiscalizadora:
Consiste en la facultad que tiene la Administración de
verificar el cumplimiento de normas por parte de los
ciudadanos; en caso de encontrarse incumplimientos,
originarán la imposición de sanciones.
❑Sancionadora:
Permite sancionar a los particulares por la comisión de
infracciones predeterminadas por una norma, dentro de
un marco jurídico que proteja al administrado de posibles
actos arbitrarios.
La Administración Pública
❑Solución de Controversias:
Alude a la realización de procedimientos administrativos para
resolver controversias entre particulares (a través del
denominado procedimiento trilateral) o entre los administrados
con las entidades del Estado (mediante el procedimiento
administrativo general o procedimientos especiales).
En estos procedimientos se debe garantizar los derechos e
intereses de los administrados durante la tramitación de sus
solicitudes ante las autoridades competentes.
Todos los actos que resuelvan esas controversias o las que
impongan sanciones, pueden ser cuestionadas ante el Poder
Judicial.
CURSO DE ACREDITACIÓN DE
INSPECTORES DE TRANSPORTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
WuilmerSequera
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
César David Rincón G.
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
jorge querales
 
Sigecof
SigecofSigecof
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscalcontroldelagestionpublica
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
evemarperez
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Adelina Maxine Rodriguez
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanapegtrin69bqto
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Desiree Monasterios
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
emy lahura
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
AndreaRosales50
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
Yenny Karina Dlucas Sanchez
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
Cynthia Salvatierra
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
edwinenriquezbustos
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
enrymarcueri
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
FATLA
 
El Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el PeruEl Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el Peru
ProGobernabilidad Perú
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
Juan Lazaro
 

La actualidad más candente (20)

Sistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolanoSistema presupuestario venezolano
Sistema presupuestario venezolano
 
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en VenezuelaPlan operativo y presupuesto publico en Venezuela
Plan operativo y presupuesto publico en Venezuela
 
Mapa mental administración pública
Mapa mental administración públicaMapa mental administración pública
Mapa mental administración pública
 
Sigecof
SigecofSigecof
Sigecof
 
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control FiscalExposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
Exposicion Sistema Nacional de Control Fiscal
 
La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario La potestad tributaria derecho tributario
La potestad tributaria derecho tributario
 
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privadaCaracteristicas de la administracion publica y empresa privada
Caracteristicas de la administracion publica y empresa privada
 
Equipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolanaEquipo 1 administracion publica venezolana
Equipo 1 administracion publica venezolana
 
Gestión publica
Gestión publicaGestión publica
Gestión publica
 
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectosTema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
Tema 6. el presupuesto por programas y por proyectos
 
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICOPRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
PRESUPUESTO EN EL SECTOR PUBLICO
 
Administración Publica
Administración Publica Administración Publica
Administración Publica
 
Forma del estado Venezolano
Forma del estado VenezolanoForma del estado Venezolano
Forma del estado Venezolano
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica EcuatorianaAdministracion Publica Ecuatoriana
Administracion Publica Ecuatoriana
 
Potestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolanaPotestad tributaria venezolana
Potestad tributaria venezolana
 
Administración pública mexicana
Administración pública mexicanaAdministración pública mexicana
Administración pública mexicana
 
El Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el PeruEl Servicio Civil en el Peru
El Servicio Civil en el Peru
 
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
282822814-La-Administracion-Publica-en-El-Peru.ppt
 
Modernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publicaModernizacion de gestion publica
Modernizacion de gestion publica
 

Similar a 1 1 la administracion publica

El derecho administrativo
 El derecho administrativo El derecho administrativo
El derecho administrativo
universidad nacional del santa
 
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdfSEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
Jenniferjarabecerra
 
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
MarcoApaza15
 
MODULO 1.pdf
MODULO 1.pdfMODULO 1.pdf
MODULO 1.pdf
AlbertoSanchez446522
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
angelicavargas76
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
DiplomadosESEP
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
servidorpublicodigital
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
NormaEstelaPimentelM
 
Propietario – entidad pública.pdf
Propietario – entidad pública.pdfPropietario – entidad pública.pdf
Propietario – entidad pública.pdf
AngelCanllahui
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoDeibi Amaya
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Juanjo Martinez
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febrerocefic
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
servidorpublicodigital
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicaCarlos Ivan
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publicamartinezluna
 
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcnExp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcnValun
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroValun
 
Ley orgánica del poder ejecutivo
Ley orgánica del poder ejecutivoLey orgánica del poder ejecutivo
Ley orgánica del poder ejecutivo
anas2403
 

Similar a 1 1 la administracion publica (20)

El derecho administrativo
 El derecho administrativo El derecho administrativo
El derecho administrativo
 
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdfSEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
SEMANA 6 - PODERES DEL ESTADO_c21d80376bde98aade2ddab5871ce9f2.pdf
 
Clase1
Clase1Clase1
Clase1
 
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
005. - Curso de modernización del Estado 2024.pdf
 
MODULO 1.pdf
MODULO 1.pdfMODULO 1.pdf
MODULO 1.pdf
 
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdfCIENCIAS POLITICAS 5.pdf
CIENCIAS POLITICAS 5.pdf
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2DERAD090219P - S2
DERAD090219P - S2
 
Unidad 1 induccion a la administracion publica
Unidad 1  induccion a la administracion publicaUnidad 1  induccion a la administracion publica
Unidad 1 induccion a la administracion publica
 
presentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsxpresentacion-oic.ppsx
presentacion-oic.ppsx
 
Propietario – entidad pública.pdf
Propietario – entidad pública.pdfPropietario – entidad pública.pdf
Propietario – entidad pública.pdf
 
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivoLey no.29158 ley organica del poder ejecutivo
Ley no.29158 ley organica del poder ejecutivo
 
Claves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública EficazClaves para una Gestión Pública Eficaz
Claves para una Gestión Pública Eficaz
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febrero
 
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublicaUnidad1 induccionalaadministracionpublica
Unidad1 induccionalaadministracionpublica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Administracion publica
Administracion publicaAdministracion publica
Administracion publica
 
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcnExp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
Exp. 29.10 estado y administracion publica celap bcn
 
Gestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febreroGestion public iv 27 febrero
Gestion public iv 27 febrero
 
Ley orgánica del poder ejecutivo
Ley orgánica del poder ejecutivoLey orgánica del poder ejecutivo
Ley orgánica del poder ejecutivo
 

Más de Miguel Angel Gutierrez Dueñas

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
15 1 liderazgo y fiscalizadores
15 1 liderazgo y fiscalizadores15 1 liderazgo y fiscalizadores
15 1 liderazgo y fiscalizadores
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
14 1 actas de control
14 1 actas de control14 1 actas de control
14 1 actas de control
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
13 1 procedimientos de intervencion
13 1 procedimientos de intervencion13 1 procedimientos de intervencion
13 1 procedimientos de intervencion
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
12 1 medidas preventivas
12 1 medidas preventivas12 1 medidas preventivas
12 1 medidas preventivas
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 197 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
6 3 autorizaciones y habilitaciones
6 3 autorizaciones y habilitaciones6 3 autorizaciones y habilitaciones
6 3 autorizaciones y habilitaciones
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
6 2 documentos de transporte
6 2 documentos de transporte6 2 documentos de transporte
6 2 documentos de transporte
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
5 1 normas que regulan el sistema de transporte
5 1 normas que regulan el sistema de transporte5 1 normas que regulan el sistema de transporte
5 1 normas que regulan el sistema de transporte
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
4 2 servicios especiales de transporte de personas
4 2 servicios especiales de transporte de personas4 2 servicios especiales de transporte de personas
4 2 servicios especiales de transporte de personas
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 
3 1 temas de genero en el transporte
3 1 temas de genero en el transporte3 1 temas de genero en el transporte
3 1 temas de genero en el transporte
Miguel Angel Gutierrez Dueñas
 

Más de Miguel Angel Gutierrez Dueñas (20)

15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos15 4 resolucion de conflictos
15 4 resolucion de conflictos
 
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores15 3 trabajo en equipo ficalizadores
15 3 trabajo en equipo ficalizadores
 
15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva15 2 comunicacion asertiva
15 2 comunicacion asertiva
 
15 1 liderazgo y fiscalizadores
15 1 liderazgo y fiscalizadores15 1 liderazgo y fiscalizadores
15 1 liderazgo y fiscalizadores
 
14 1 actas de control
14 1 actas de control14 1 actas de control
14 1 actas de control
 
13 1 procedimientos de intervencion
13 1 procedimientos de intervencion13 1 procedimientos de intervencion
13 1 procedimientos de intervencion
 
12 1 medidas preventivas
12 1 medidas preventivas12 1 medidas preventivas
12 1 medidas preventivas
 
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
11 1 aspectos generales de la funcion fiscalizadora
 
10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo10 1 nociones del procedimiento administrativo
10 1 nociones del procedimiento administrativo
 
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
9 1 responsabilidad administrativa por infracciones
 
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
7 3 lineamientos para la prevencion del covid 19 para el transporte urbano
 
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 197 2 medidas sanitarias ante el covid 19
7 2 medidas sanitarias ante el covid 19
 
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
7 1 aspectos generales de seguridad y salud en el trabajo
 
6 3 autorizaciones y habilitaciones
6 3 autorizaciones y habilitaciones6 3 autorizaciones y habilitaciones
6 3 autorizaciones y habilitaciones
 
6 2 documentos de transporte
6 2 documentos de transporte6 2 documentos de transporte
6 2 documentos de transporte
 
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
6 1 la autoridad de transporte urbano para lima y callao
 
5 1 normas que regulan el sistema de transporte
5 1 normas que regulan el sistema de transporte5 1 normas que regulan el sistema de transporte
5 1 normas que regulan el sistema de transporte
 
4 2 servicios especiales de transporte de personas
4 2 servicios especiales de transporte de personas4 2 servicios especiales de transporte de personas
4 2 servicios especiales de transporte de personas
 
4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana4 1 movilidad urbana
4 1 movilidad urbana
 
3 1 temas de genero en el transporte
3 1 temas de genero en el transporte3 1 temas de genero en el transporte
3 1 temas de genero en el transporte
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

1 1 la administracion publica

  • 1. LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MÓDULO 1 – TEMA 1: LA FUNCIÓN PÚBLICA
  • 2. Contenido El Poder Público La Función Pública La Administración Pública Organización de la Administración Pública Principios de funcionamiento del Estado Actividades de la Función Administrativa
  • 3. La Administración Pública ORIGEN DEL PODER EN LA SOCIEDAD “Es inherente a la naturaleza de toda actividad humana que algunos individuos puedan controlar el comportamiento de otros, puesto que ningún grupo humano puede funcionar en forma efectiva a menos que algunos individuos desempeñen la tarea de coordinar, dirigir e integrar los esfuerzos de los demás, asumiendo con ello la responsabilidad propia de tales actividades.” Fernando Silva Santisteban (1986)
  • 4. La Administración Pública El poder como sustento del estado “El poder es una fuerza al servicio de una idea, una fuerza nacida de la voluntad social preponderante, destinada a conducir al grupo hacia un orden que estima benéfico y, llegado el caso, capaz de imponer a los miembros los comportamientos que esta búsqueda exige.” Georges Burdeau (1959) A ello, no debemos olvidar que el Poder contiene una carga negativa que puede descontrolarlo, por lo que su único regulador se encuentra en la Ley.
  • 5. La Administración Pública Doble titularidad del poder (Raúl Ferrero Rebagliati, 1970): (Art. 45 de la Constitución Política del Perú) Titular Abstracto: El Estado, que alude a la existencia de una sociedad política, independiente y organizada, se trata de un ente abstracto que no actúa por sí mismo sino a través de las personas que detentan el poder. Titular Real: El Pueblo, que da contenido a la voluntad social que se expresará en reglas que obligan la conducta de todos los miembros de la sociedad.
  • 6. EL ESTADO: FINES Y FUNCIONES FINES Defensa de la persona y respeto de su dignidad Conservación del grupo social Establecer un orden jurídico Fomento del bien común FUNCIONES Normativa Administrativa Jurisdiccional Contralora Alude a la responsabilidad de alcanzar un nivel de seguridad y defensa de la población Se definen las relaciones generales del comportamiento social y su propia permanencia para cumplir los otros fines Se busca que la sociedad acceda al perfeccionamiento y bienestar mancomunado Es el fin supremo del Estado y sustento de los demás fines Consiste en la elaboración de reglas jurídicas Consiste en la ejecución de acciones de comprobación, supervisión, evaluación y anulación de actos estatales Consiste en la conducción y dirección del Estado, especialmente sobre los servicios estatales Consiste en la resolución de reclamaciones, quejas, demandas y denuncias de carácter jurídico (Víctor García, 2005)
  • 7. La Administración Pública Características del Poder Estatal (Víctor García, 2005): Es omniinclusivo, porque abarca a todos los grupos sociales asentados dentro de su territorio. Es coercitivo, porque las órdenes que dicta son exigibles por la fuerza. Es soberano, porque su voluntad es suprema, exclusiva, irresisitible y esencial.
  • 8. La Administración Pública PODER EJECUTIVO PODER LEGISLATIVO (Congreso) Poder Judicial La Distribución de Funciones del Estado Resolver conflictos Organiza al Estado y dicta las leyes Hace cumplir las leyes y dirige la administración de los servicios públicos En la práctica, cada Poder realiza las 3 funciones pero tiene una función principal que la distingue
  • 9. La Administración Pública Nociones de Administración Pública OBJETIVA • Es el conjunto de actividades llevadas a cabos por agentes públicos. • Constituye la dinámica de la función pública. • Se sustenta en la distribución de funciones (legislativa, ejecutiva y judicial). SUBJETIVA • Es le orden de órganos estatales, lo que implica niveles, jerarquías, entidades, cargos y oficios delimitados en sus competencias. • Se sustenta en las competencias asignadas a los cargos en la administración pública.
  • 10. EFICIENCIA TRANSPARENCIA SERVICIO A LA NACIÓN Implica que toda entidad de la Administración Pública está orientada al servicio de la persona, priorizando permanentemente su interés y bienestar. A fin de lograr una mejor atención a la ciudadanía, priorizando y optimizando el uso de los recursos públicos, para brindar un mejor servicio. Para garantizar un efectivo sistema de rendición de cuentas a la ciudadanía, se deben establecer mecanismos de gestión verificables y brindar información a la ciudadanía acerca de las razones que fundamentan sus acciones o decisiones. La Administración Pública Finalidades de la Función Pública (Art. 3 Ley 27815 – Ley del Código de Ética de la Función Pública Art. 1 Decreto Supremo 030-2002-pcm Reglamento Ley de Modernización del Estado)
  • 11. La Administración Pública Entidades de la Administración Pública Gobierno Nacional Gobierno Regional Gobierno Local Organismos Constitucionalment e Autónomos Poder Ejecutivo Poder Judicial Poder Legislativo Junta Nacional de Justicia Defensoría del Pueblo RENIEC ONPE Banco Central de Reserva Jurado Nacional de Elecciones Contraloría General de la República Superintendencia de Banca y Seguros Ministerio Público Tribunal Constitucional Municipios Provinciales Municipios Distritales También se incluye a entidades públicas que ejercen potestad administrativa por mandato legal y a personas jurídicas de derecho privado que ejercen función administrativa por acto concesorio del Estado
  • 12. La Administración Pública Organización del Poder Ejecutivo Presidencia de la República Consejo de Ministros - Presidencia del Consejo de Ministros Ministerios Entidades Públicas del Poder Ejecutivo Organismos públicos descentralizados Comisiones Programas y proyectos especiales Entidades administradoras de fondos intangibles de la seguridad social Empresas del Estado Sistemas administrativos O.P. Ejecutores O.P. Especializados Reguladores Técnicos
  • 13. PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA: Comprende al Presidente de la República, al despacho presidencial y vicepresidentes. Realiza 2 tipos de actividades: Política (dirección de la organización política) y Administrativa (adopción de medidas que buscan satisfacer las necesidades de interés público y social). CONSEJO DE MINISTROS: La conducción de sus sesiones está a cargo del Presidente de la República. Se encarga de coordinar y evaluar la política general del gobierno, las políticas nacionales, sectoriales y multisectoriales, adopta decisiones de interés público, promueve el desarrollo y bienestar de la población. PRESIDENCIA DEL CONSEJO DE MINISTROS (PCM) Es el ministro responsable del gabinete. Propone objetivos de gobierno, coordina la actividad multisectorial, supervisa acciones de las entidades adscritas a la PCM. Máximos Organismos del Poder Ejecutivo Arts. 7 al 21 de Ley 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo
  • 14. Los Ministerios Entre sus funciones, se encargan de diseñar, establecer, ejecutar y supervisar las políticas nacionales y sectoriales bajo su competencia; cumplen y hacen cumplir las leyes, reglamentándolas; ejercen potestad sancionadora dentro de su sector; hacen seguimiento del desempeño y de los logros alcanzados; también coordinan la defensa judicial de las entidades de su sector. Comprenden varios sectores que se agrupan considerando su homogeneidad y finalidad. Actualmente hay 18 ministerios: (Arts. 22 al 27 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo) Relaciones Exteriores Transportes y Comunicaciones Economía y Finanzas Vivienda y Construcción Energía y Minas Desarrollo e Inclusión Social Mujer y Poblaciones Vulnerables Agricultura y Riego Trabajo y Promoción del Empleo Comercio Exterior y Turismo Justicia y Derechos Humanos Vivienda, Construcción y Saneamiento Salud Defensa Interior Educación Cultura Ambiente
  • 15. Organización de Ministerios (Arts. 22 al 27 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo) Alta Dirección • Conformada por el Ministro, Viceministros y Secretario General. • Cuenta con un gabinete de asesores para la conducción estratégica de las políticas a su cargo y coordinar con el Poder Legislativo. Órganos de Control Institucional • Son los encargados del control gubernamental conforme a la ley de la materia. Órganos de Administración Interna • Son los encargados de la planificación, asesoría y apoyo a las funciones sustantivas de la entidad Órganos de línea • Son órganos técnico-normativos responsables de proponer y ejecutar las políticas públicas y funciones sustantivas a cargo de la entidad. • Se agrupan en Direcciones Generales
  • 16. Organismos Públicos Descentralizados • Se crean por norma expresa y están adscritos a un sector que conserva facultades de tutela. • Tiene una personalidad, patrimonio y normas propios. • Realizan una actividad técnica. Noción • Se crean por la significativa magnitud de sus operaciones o se requiere una entidad dedicada a la prestación de servicios públicos específicos. • Siguen los lineamientos técnicos del sector. O. P. Ejecutores •Reguladores: Intervienen para el adecuado funcionamiento de mercados específicos, contando con funciones normativas, supervisoras y sancionadoras. •Técnicos Especializados: Se encargan de políticas estatales de largo plazo de carácter multisectorial. O. P. Especializados (Arts. 28 al 34 de Ley 29158 Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
  • 17. Otras entidades del Poder Ejecutivo COMISIONES: Cumplen con hacer seguimiento, fiscalización, propuesta o emisión de informes que sirvan de base para decisiones de otras entidades. • No tienen personería jurídica ni administración propia PROGRAMAS Y PROYECTOS ESPECIALES: Se crean en un ministerio u organismo público para atender un problema o situación crítica o implementar una política pública específica. • Se integran en un órgano de línea de la entidad que lo crea. ENTIDADES ADMINISTRADORAS DE FONDOS INTANGIBLES DE LA SEGURIDAD SOCIAL: Son el Fondo consolidado de reservas previsionales (ONP) y el Seguro Social del Perú – EsSalud (adscrito al Ministerio de Trabajo). EMPRESAS DEL ESTADO: Realizan actividades mercantiles, de servicios o industriales bajo un régimen jurídico especial al estar sometido a normas del Derecho Privado y del Derecho Privado (p.e. Sedapal, Perúpetro, etc.). (Arts. 35 al 42 de Ley 29158 - Ley Orgánica del Poder Ejecutivo)
  • 18. La Administración Pública Principios de funcionamiento del Estado Servicio a la Comunidad: Las entidades se organizan para responder mejor a las necesidades de la ciudadanía asegurando una prestación ágil, oportuna, efectiva y de calidad, para lograr resultados que impacten positivamente en el bienestar de la ciudadanía y en el desarrollo del país. Eficacia: Las entidades se organizan para asegurar el cumplimiento de políticas, estrategias, metas y resultados. Eficiencia: Las entidades adoptan formas organizativas haciendo un uso racional de los recursos públicos. Especialidad: Las entidades integran sus competencias y funciones según su afinidad y complementariedad. Jerarquía: Las entidades se organizan en un régimen jerarquizado y desconcentrado cuando corresponda, sobre la base de competencias y funciones afines. Legalidad: Las competencias de las entidades deben estar plenamente justificadas y amparadas en la ley, lo que debe reflejarse en sus normas de organización (Art. 4 de Decreto Supremo 054-2018-PCM – Lineamientos de Organización del Estado)
  • 19. Limitación de derechos o de policía Prestación de servicios públicos Fomento de actividades Inspectiva o Fiscalizadora Sancionadora Actividades de la Función Administrativa Solución de controversias La Administración Pública Ordenación o Normativa
  • 20. La Administración Pública ❑Ordenación: Consiste en la emisión de normas jurídicas de rango inferior a la ley (Reglamentos o Directivas o Protocolos) que complementan o hacen operativas a las leyes. No pueden modificar o suspender la aplicación de una ley o la Constitución. ❑Limitación de Derechos (o de Policía): Son actos que buscan la adecuación del comportamiento de los particulares a un interés general, restringiendo ciertos derechos pero sin sustituirlos o suprimirlos, comprende el otorgamiento de autorizaciones, licencias y permisos.
  • 21. La Administración Pública ❑Prestación de Servicios Públicos: Se entiende por servicio público a la prestación obligatoria, individualizada y concreta de bienes o servicios por parte de la Administración a fin de asegurar el interés público o común, así como satisfacer las necesidades primordiales de la población (p.e., educación, salud, suministro de luz, agua o gas). ❑Fomento de Actividades: Son las acciones que realiza la Administración para promover o estimular que los particulares efectúen ciertas actividades consideradas de interés público, sea bajo la forma de bonos, subvenciones, subsidios o incentivos jurídicos (convenios).
  • 22. La Administración Pública ❑Inspectiva o Fiscalizadora: Consiste en la facultad que tiene la Administración de verificar el cumplimiento de normas por parte de los ciudadanos; en caso de encontrarse incumplimientos, originarán la imposición de sanciones. ❑Sancionadora: Permite sancionar a los particulares por la comisión de infracciones predeterminadas por una norma, dentro de un marco jurídico que proteja al administrado de posibles actos arbitrarios.
  • 23. La Administración Pública ❑Solución de Controversias: Alude a la realización de procedimientos administrativos para resolver controversias entre particulares (a través del denominado procedimiento trilateral) o entre los administrados con las entidades del Estado (mediante el procedimiento administrativo general o procedimientos especiales). En estos procedimientos se debe garantizar los derechos e intereses de los administrados durante la tramitación de sus solicitudes ante las autoridades competentes. Todos los actos que resuelvan esas controversias o las que impongan sanciones, pueden ser cuestionadas ante el Poder Judicial.
  • 24. CURSO DE ACREDITACIÓN DE INSPECTORES DE TRANSPORTE