SlideShare una empresa de Scribd logo
1
LA FACULTAD DE LOS CIUDADANOS DE CONTROLAR LA
ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA
TUA Ley Nº 27444 de Procedimientos Administrativos Generales
Artículo IV 1.1. señala como Principio de legalidad.- Las
entidades deben brindar las condiciones necesarias a todos los
administrados para acceder a la información que administren, sin
expresión de causa, salvo aquellas que afectan la intimidad
personal, las vinculadas a la seguridad nacional o las que
expresamente sean excluidas por ley; y extender las posibilidades
de participación de los administrados y de sus representantes, en
aquellas decisiones públicas que les puedan afectar, mediante
cualquier sistema que permita la difusión, el servicio de acceso a
la información y la presentación de opinión. 2
Articulo IV 1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de los
derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. Tales derechos y
garantías comprenden, de modo enunciativo más no limitativo, los derechos a ser
notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer
argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a
solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada,
fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a
impugnar las decisiones que los afecten.
3
Capítulo II Art. 64 Derechos de los administrados con respecto al procedimiento
administrativo tiene la virtud de compendiar con carácter pedagógico e informativo el
elenco fundamental de derechos que tienen los administrados frente a las entidades
de la Administración Pública, antes, durante y posteriormente a los procedimientos
administrativos, los cuales convergen en la necesidad de brindar mejores posibilidades
a la participación útil del administrado.
Administración abierta
Según Morón "La participación de los administrados en la actividad administrativa persigue reforzar las
posibilidades de control de la sociedad civil sobre la Administración, para completar los esfuerzos,
reorientar el alcance del interés público desplazándolo de aquello que es determinado por la
Administración y sus funcionarios, para comprender los intereses de la sociedad civil directamente, y
finalmente, legitimar la actividad del poder administrativo".
En tal sentido, la ley ha desarrollado dos formas de participación de los ciudadanos en la etapa instructiva
del procedimiento, audiencia a los administrados y el período de información pública, además de los
medios de acceso a la participación en los asuntos públicos establecidos por otras normas.
Audiencia pública
La audiencia pública constituye una formalidad esencial para la participación efectiva de terceros
indeterminados en la formación de la decisión de la autoridad administrativa en determinados
procedimientos administrativos, siendo una oportunidad para que éstos puedan emitir su opinión en
aquellos casos en que el acto al que conduzca el procedimiento administrativo sea susceptible de afectar
sus derechos o intereses, tales como en materia medio ambiental, ahorro público, valores culturales,
históricos, derechos del consumidor, planeamiento urbano y zonificación; o cuando el pronunciamiento
sobre autorizaciones, licencias o permisos que el acto habilite incida directamente sobre servicios públicos.
No menos de
3 días
CONVOCATORIA AUDIENCIA PÚBLICA DECISION DE
PROCEDIMIENTO
Debe indicar:
- Autoridad
convocante.
- Objeto.
- Día, lugar y hora de
realización.
- Plazos para
inscripción de
participantes.
- Domicilio y teléfono
de la entidad
convocante.
- Cualquier tercero, sin legitimación
especial está habilitado para
presentar información verificada.
requerir el análisis de nuevas pruebas
y expresar su opinión.
- La comparecencia no otorga la
condición de participante en el
procedimiento.
- La no asistencia no impide a los
legitimados en el procedimiento como
interesados, a presentar alegatos, o
recursos contra la resolución.
- Las informaciones y opiniones
manifestadas poseen carácter
consultivo y no vinculante para la
entidad.
- No procede formular interpelaciones a
la autoridad.
- La autoridad
instructora
debe explicitar,
en los
fundamentos
de su decisión,
de qué manera
ha tomado las
opiniones de la
ciudadanía y,
en su caso, las
razones para
su
desestimación.
Período de información pública
El período de información pública se da en aquellos casos en los que la
autoridad administrativa tiene que resolver asuntos de interés general
distintos a los previstos para la audiencia pública, cuando éste aprecie
objetivamente que la participación de terceros no determinados pueda
coadyuvar a la comprobación de cualquier estado, información o de
alguna exigencia legal no evidenciada en el expediente por la autoridad.
Este período tendrá una duración no menor de tres ni mayor de cinco días
hábiles, a fin de que la autoridad administrativa pueda recibir, por los
medios más amplios posibles, las manifestaciones de los terceros sobre el
asunto, antes de resolver el procedimiento.
6
CONCLUSIONES
- Las normas del procedimiento administrativo no deben limitarse a garantizar los derechos de los ciudadanos, deben también
garantizar el interés público.
- La violación de las normas sustantivas y formales establecidas en el procedimiento para garantizar el debido procedimiento, no
es subsanable, ni en sede administrativa ni en sede judicial, por el contrario, deriva en una causal de nulidad del acto
administrativo emitido.
- Al público en general se le ofrecen o mantienen los cauces tradicionales de participación ciudadana, pero al público interesado,
dentro del cual se entienden incluidas necesariamente las asociaciones o grupos ecologistas que cumplan unos mínimos
requisitos de legitimación, se les dota de un mejor status dentro de los referidos procedimientos administrativos, convirtiéndolos
en una suerte de interesados necesarios, a los que hay que invitar a participar en el procedimiento y garantizarles, a lo largo de
todo aquél, los derechos inherentes a dicha condición.
- Es importante la genérica participación ciudadana en los procedimientos administrativos, aún lo es más, al menos en ciertas
materias (como el medio ambiente o la protección de los consumidores), la participación privilegiada, en calidad no de simples
ciudadanos o administrados, sino de interesados o partes necesarias en el procedimiento, de los sectores más comprometidos y
activos de dicha ciudadanía (como las asociaciones ecologistas o las organizaciones de protección de los consumidores), que son
quienes cumplen más eficazmente la función de contrapeso o contrapoder.
- Finalmente, se puede afirmar que la efectividad de la participación ciudadana en los procedimientos administrativos presupone,
obviamente, la existencia de una sociedad civil bien organizada.
7
Compra
Corporativa
No requieren de la
modificación del PAC
de las Entidades
participantes
Se adjudica
parcialmente la buena
pro cuando la oferta
ganadora supere el valor
estimado y alguna de las
Entidades participantes
no haya obtenido la
certificación
presupuestal suficiente
Obligación de
contratar directa y
exclusivamente con
los proveedores
seleccionados
Compras Corporativas
Artículo 8. Funcionarios, dependencias y órganos
encargados de las contrataciones
Titular de la
entidad
Área
usuaria
Comité de
selección
Órgano encargado
de las contrataciones
La Entidad puede conformar comités de selección
Convocatoria
Licitación Pública y Concurso Público
(Servicios en general)
Registro de
participantes
Absolución de consultas,
observaciones e integración
Presentación de
ofertas
Formulación de
consultas y
observaciones
Evaluación de
ofertas
Otorgamiento de la
Buena Pro
Calificación de
ofertas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto administrativo 1(1)
Texto administrativo 1(1)Texto administrativo 1(1)
Texto administrativo 1(1)
Kevin Rivera
 
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
calacademica
 
Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Edgardo_AV
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
Cursos de Especialización
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-AENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
ENJ
 
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
Josmeld Morales Quezada
 
DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6
Cursos de Especialización
 
DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9
Cursos de Especialización
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
Cursos de Especialización
 

La actualidad más candente (12)

Texto administrativo 1(1)
Texto administrativo 1(1)Texto administrativo 1(1)
Texto administrativo 1(1)
 
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento AdministrativoENJ-400-Procedimiento Administrativo
ENJ-400-Procedimiento Administrativo
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
04 06-12
04 06-1204 06-12
04 06-12
 
Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013Sesion 4 04.03.2013
Sesion 4 04.03.2013
 
DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7DERAD110317P - S7
DERAD110317P - S7
 
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-AENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
ENJ-400 Introducción al Derecho de la Regulación Monetaria y Financiera M5-A
 
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
1 derecho-procesal-administrativo-alas-vi
 
DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6DERAD150117P - S6
DERAD150117P - S6
 
DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9DERAD191117P - S9
DERAD191117P - S9
 
DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7DERAD150117P - S7
DERAD150117P - S7
 

Similar a Derecho procesal administrativo exposición

Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptnidelvi
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
shilianny
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
Universidad de Lima
 
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptxSistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
YAJAIRAABIGAILRAMIRE
 
ARTICULO DE OPINION.pdf
ARTICULO DE OPINION.pdfARTICULO DE OPINION.pdf
ARTICULO DE OPINION.pdf
LUISMIGUELSANDOVALCH
 
Mecanismos para obtener informacion angela
Mecanismos para obtener informacion   angelaMecanismos para obtener informacion   angela
Mecanismos para obtener informacion angelaIris Portillo
 
Analisis
Analisis Analisis
ley-27444.pdf
ley-27444.pdfley-27444.pdf
ley-27444.pdf
ROYASTETEVARGAS
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ
 
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
felixMAQUERA2
 
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generalesPPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
GiancarloGayosoG
 
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
cristobalbarrientos3
 
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptxSUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
germanccancondori
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
Cursos de Especialización
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
ruiz4530
 
Procedimiento Administrativo.docx
Procedimiento Administrativo.docxProcedimiento Administrativo.docx
Procedimiento Administrativo.docx
KarolGameros
 
Clase 4 - demetrio rojas
Clase 4  - demetrio rojasClase 4  - demetrio rojas
Clase 4 - demetrio rojas
zzikarioxx
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
amsuaje
 
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
MariaAlejandraGuzman17
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativamaryariperaza
 

Similar a Derecho procesal administrativo exposición (20)

Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.pptDerecho procedimiento admtvo_general.ppt
Derecho procedimiento admtvo_general.ppt
 
Tarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativoTarea 5 el procedimiento administrativo
Tarea 5 el procedimiento administrativo
 
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...TRAMITOLOGIA?  El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
TRAMITOLOGIA? El reto de los proyectos de inversion y el debido proceso lega...
 
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptxSistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
Sistema de control y procedimiento administrativo general (1).pptx
 
ARTICULO DE OPINION.pdf
ARTICULO DE OPINION.pdfARTICULO DE OPINION.pdf
ARTICULO DE OPINION.pdf
 
Mecanismos para obtener informacion angela
Mecanismos para obtener informacion   angelaMecanismos para obtener informacion   angela
Mecanismos para obtener informacion angela
 
Analisis
Analisis Analisis
Analisis
 
ley-27444.pdf
ley-27444.pdfley-27444.pdf
ley-27444.pdf
 
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
ENJ- 400 Curso Justicia Administrativa Presentación módulo III : Procedimient...
 
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
Los procedimientos de selección en la Ley N.° 30225, Ley de contrataciones de...
 
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generalesPPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
PPT sobre la Ley 27444 aspectos generales
 
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
07. Ley del Procedimiento Administrativo General - Ley 27444.pdf
 
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptxSUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
SUJETOS DEL PROCEDIMIENTO - exponer.pptx
 
DERAD191117P - S5
DERAD191117P  - S5DERAD191117P  - S5
DERAD191117P - S5
 
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013Repaso derecho administrativo actualizado 2013
Repaso derecho administrativo actualizado 2013
 
Procedimiento Administrativo.docx
Procedimiento Administrativo.docxProcedimiento Administrativo.docx
Procedimiento Administrativo.docx
 
Clase 4 - demetrio rojas
Clase 4  - demetrio rojasClase 4  - demetrio rojas
Clase 4 - demetrio rojas
 
Derecho Administrativo
Derecho AdministrativoDerecho Administrativo
Derecho Administrativo
 
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
1a Procesal Adminstrativo (2).pptx
 
Potestad administrativa
Potestad administrativaPotestad administrativa
Potestad administrativa
 

Último

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Derecho procesal administrativo exposición

  • 1. 1
  • 2. LA FACULTAD DE LOS CIUDADANOS DE CONTROLAR LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA TUA Ley Nº 27444 de Procedimientos Administrativos Generales Artículo IV 1.1. señala como Principio de legalidad.- Las entidades deben brindar las condiciones necesarias a todos los administrados para acceder a la información que administren, sin expresión de causa, salvo aquellas que afectan la intimidad personal, las vinculadas a la seguridad nacional o las que expresamente sean excluidas por ley; y extender las posibilidades de participación de los administrados y de sus representantes, en aquellas decisiones públicas que les puedan afectar, mediante cualquier sistema que permita la difusión, el servicio de acceso a la información y la presentación de opinión. 2
  • 3. Articulo IV 1.2. Principio del debido procedimiento.- Los administrados gozan de los derechos y garantías implícitos al debido procedimiento administrativo. Tales derechos y garantías comprenden, de modo enunciativo más no limitativo, los derechos a ser notificados; a acceder al expediente; a refutar los cargos imputados; a exponer argumentos y a presentar alegatos complementarios; a ofrecer y a producir pruebas; a solicitar el uso de la palabra, cuando corresponda; a obtener una decisión motivada, fundada en derecho, emitida por autoridad competente, y en un plazo razonable; y, a impugnar las decisiones que los afecten. 3 Capítulo II Art. 64 Derechos de los administrados con respecto al procedimiento administrativo tiene la virtud de compendiar con carácter pedagógico e informativo el elenco fundamental de derechos que tienen los administrados frente a las entidades de la Administración Pública, antes, durante y posteriormente a los procedimientos administrativos, los cuales convergen en la necesidad de brindar mejores posibilidades a la participación útil del administrado.
  • 4. Administración abierta Según Morón "La participación de los administrados en la actividad administrativa persigue reforzar las posibilidades de control de la sociedad civil sobre la Administración, para completar los esfuerzos, reorientar el alcance del interés público desplazándolo de aquello que es determinado por la Administración y sus funcionarios, para comprender los intereses de la sociedad civil directamente, y finalmente, legitimar la actividad del poder administrativo". En tal sentido, la ley ha desarrollado dos formas de participación de los ciudadanos en la etapa instructiva del procedimiento, audiencia a los administrados y el período de información pública, además de los medios de acceso a la participación en los asuntos públicos establecidos por otras normas. Audiencia pública La audiencia pública constituye una formalidad esencial para la participación efectiva de terceros indeterminados en la formación de la decisión de la autoridad administrativa en determinados procedimientos administrativos, siendo una oportunidad para que éstos puedan emitir su opinión en aquellos casos en que el acto al que conduzca el procedimiento administrativo sea susceptible de afectar sus derechos o intereses, tales como en materia medio ambiental, ahorro público, valores culturales, históricos, derechos del consumidor, planeamiento urbano y zonificación; o cuando el pronunciamiento sobre autorizaciones, licencias o permisos que el acto habilite incida directamente sobre servicios públicos.
  • 5. No menos de 3 días CONVOCATORIA AUDIENCIA PÚBLICA DECISION DE PROCEDIMIENTO Debe indicar: - Autoridad convocante. - Objeto. - Día, lugar y hora de realización. - Plazos para inscripción de participantes. - Domicilio y teléfono de la entidad convocante. - Cualquier tercero, sin legitimación especial está habilitado para presentar información verificada. requerir el análisis de nuevas pruebas y expresar su opinión. - La comparecencia no otorga la condición de participante en el procedimiento. - La no asistencia no impide a los legitimados en el procedimiento como interesados, a presentar alegatos, o recursos contra la resolución. - Las informaciones y opiniones manifestadas poseen carácter consultivo y no vinculante para la entidad. - No procede formular interpelaciones a la autoridad. - La autoridad instructora debe explicitar, en los fundamentos de su decisión, de qué manera ha tomado las opiniones de la ciudadanía y, en su caso, las razones para su desestimación.
  • 6. Período de información pública El período de información pública se da en aquellos casos en los que la autoridad administrativa tiene que resolver asuntos de interés general distintos a los previstos para la audiencia pública, cuando éste aprecie objetivamente que la participación de terceros no determinados pueda coadyuvar a la comprobación de cualquier estado, información o de alguna exigencia legal no evidenciada en el expediente por la autoridad. Este período tendrá una duración no menor de tres ni mayor de cinco días hábiles, a fin de que la autoridad administrativa pueda recibir, por los medios más amplios posibles, las manifestaciones de los terceros sobre el asunto, antes de resolver el procedimiento. 6
  • 7. CONCLUSIONES - Las normas del procedimiento administrativo no deben limitarse a garantizar los derechos de los ciudadanos, deben también garantizar el interés público. - La violación de las normas sustantivas y formales establecidas en el procedimiento para garantizar el debido procedimiento, no es subsanable, ni en sede administrativa ni en sede judicial, por el contrario, deriva en una causal de nulidad del acto administrativo emitido. - Al público en general se le ofrecen o mantienen los cauces tradicionales de participación ciudadana, pero al público interesado, dentro del cual se entienden incluidas necesariamente las asociaciones o grupos ecologistas que cumplan unos mínimos requisitos de legitimación, se les dota de un mejor status dentro de los referidos procedimientos administrativos, convirtiéndolos en una suerte de interesados necesarios, a los que hay que invitar a participar en el procedimiento y garantizarles, a lo largo de todo aquél, los derechos inherentes a dicha condición. - Es importante la genérica participación ciudadana en los procedimientos administrativos, aún lo es más, al menos en ciertas materias (como el medio ambiente o la protección de los consumidores), la participación privilegiada, en calidad no de simples ciudadanos o administrados, sino de interesados o partes necesarias en el procedimiento, de los sectores más comprometidos y activos de dicha ciudadanía (como las asociaciones ecologistas o las organizaciones de protección de los consumidores), que son quienes cumplen más eficazmente la función de contrapeso o contrapoder. - Finalmente, se puede afirmar que la efectividad de la participación ciudadana en los procedimientos administrativos presupone, obviamente, la existencia de una sociedad civil bien organizada. 7
  • 8. Compra Corporativa No requieren de la modificación del PAC de las Entidades participantes Se adjudica parcialmente la buena pro cuando la oferta ganadora supere el valor estimado y alguna de las Entidades participantes no haya obtenido la certificación presupuestal suficiente Obligación de contratar directa y exclusivamente con los proveedores seleccionados Compras Corporativas
  • 9. Artículo 8. Funcionarios, dependencias y órganos encargados de las contrataciones Titular de la entidad Área usuaria Comité de selección Órgano encargado de las contrataciones La Entidad puede conformar comités de selección
  • 10. Convocatoria Licitación Pública y Concurso Público (Servicios en general) Registro de participantes Absolución de consultas, observaciones e integración Presentación de ofertas Formulación de consultas y observaciones Evaluación de ofertas Otorgamiento de la Buena Pro Calificación de ofertas