SlideShare una empresa de Scribd logo
Derecho Procesal
Internacional
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL
ESTADO DE MEXICO
PROFESOR: Salvador Mancilla Vázquez
ALUMNO: Edgar Kaleb Silva Temich
Derecho procesal y proceso
Las ramas del derecho procesal, de manera general deben contener la siguiente premisa
básica: la unidad esencial del derecho procesal.
Esta unidad esencial, expresa según Podetti, citado por Ovalle concepto básicos fundamentales
en la disciplina procesal, a la cual Podetti denomino “trilogía estructural de la ciencia del
proceso”, estos son:
 Jurisdicción: es la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos,
para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes y, en su
caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o juzgado.
 Proceso: es el conjunto de actos y hechos jurídicos a través del cual dichos órganos dirigen
y deciden los litigios.
 Acción: es el derecho que se confiere a las personas para promover un proceso ante los
órganos jurisdiccionales, a fin de obtener una resolución sobre una pretensión litigiosa y
lograr, en su caso, la ejecución forzosa de lo juzgado.
J. Ramiro Podetti, “Trilogía estructural de la ciencia del proceso”, en Revista de Derecho procesal, núm. 1. Buenos Aires, 1994, pp. 113 al 170
Todas las ramas del derecho
procesal deben tener:
Premisa básica
Unidad esencial del derecho
procesal.
O, trilogía estructural de la
ciencias de proceso (Podetti)
Jurisdicción
Proceso
Acción
Acción del Órgano de Estado
Independiente
Conocer y resolver a través
Litigios de las Partes
Ordenar que se ejecute lo
resuelto o juzgado
Actos y hechos en
Dirigido y decidido por
Órganos
Derecho de la
persona en el
Presentado a
los Órganos
jurisdiccionales
Objetivo
Obtener la
pretensión o
ejecución
forzosa de lo
juzgado.
 Ovalle, indica que el proceso es un instrumento estatal (pertenece al
Estado) para solucionar conflictos, y asegura que como antecedente debe
haber un litigio, como objeto a solucionar. Sigue citando, el proceso se
desarrolla en una serie de actos o hechos procesales, los cuales tienen una
realización formal, espacial y temporal que forman el procedimiento. Y
concluye, el proceso tiene por objeto llegar a una sentencia que resuelva el
conflicto, el cual puede ser una ejecución voluntaria o coactiva. En
conclusión, el proceso se integra por el litigio, procedimiento, sentencia y
ejecución.
Derecho Procesal Civil. Ovale, José. Oxford. México Pág. 4
El derecho procesal Proceso Conjunto de
paso a seguir
Instrumento
del Estado
Objeto
Solucionar
conflictos
Se integra
Litigio Procedimiento Sentencia Ejecución
Es el
antecedentes
para realizar un
proceso
Son el conjunto
de actos o
hechos que se
utilizan para
solucionar el
conflicto.
decisión o
solución
definitiva del
procedimiento
que los Órganos
jurisdiccionales
hacen
modo en que se
lleva a cabo la
relación de la
sentencia
Voluntaria Coactiva
Clasificación del Derecho Procesal
Se clasifican en función del tipo de
proceso que estudian
La teoría general del proceso
Ramas especiales del derecho
procesal
Principio dispositivo: proceso civil y
mercantil
Principio de justicia social: Proceso
laboral y agrario.
Principio publicistico: Proceso
penal, administrativo,
constitucional, electoral, familiar y
del estado civil.
Civil Law y Common Law
 El sistema procesal romano-germánico o civil law y el sistema procesal
angloamericano o common law son dos grandes familia jurídicas
contemporáneas de mayor relevancia en el derecho comparado del mundo
occidental.
Civil Law
Denominación
Sistema procesal romano - germánico
Derecho continental
Romano - canónico
Romano-cristiano
Sistema codificado
Los derechos y obligaciones están basado
en las leyes ya establecidas
Se precede de reglas generales
(normas jurídicas) a decisiones
individuales (método deductivo).
Civil Law
Fuente
Constitución
Conjunto de leyes de cada región
La Jurisprudencia de los tribunales
La Costumbre en cada Estado
Los principios general del derecho
La Doctrina de los publicistas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Como estudiar una jurisprudencia
Como estudiar una jurisprudenciaComo estudiar una jurisprudencia
La accion
La accionLa accion
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
FridaAlegria
 
4567003 modelo-de-oficio
4567003 modelo-de-oficio4567003 modelo-de-oficio
4567003 modelo-de-oficio
YONY ALCIDES MAMANI
 
Pretensión procesal
Pretensión procesalPretensión procesal
Pretensión procesal
lesdielp
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
Kelia Perez
 
Dº procesal
Dº procesalDº procesal
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
Walter Cabj
 
Mapa Conceptual Derecho Procesal concepto y proceso
Mapa Conceptual Derecho Procesal  concepto y procesoMapa Conceptual Derecho Procesal  concepto y proceso
Mapa Conceptual Derecho Procesal concepto y proceso
Alejandro Mañon
 
Derecho procesal I
Derecho procesal IDerecho procesal I
Derecho procesal I
Alejandra Torres
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
oscararchila
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
luisalfredopenacoronado
 
Mapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romanoMapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romano
milexis marrufo
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
karenm95
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1
JereMartin
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
Danyolis Escalona
 
El orden juridico uruguayo
El orden juridico uruguayoEl orden juridico uruguayo
El orden juridico uruguayo
Sabrina Olivera
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
gandradeguerra
 
Nociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesalNociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesal
Zureydy Vianey May Centeno
 

La actualidad más candente (20)

Como estudiar una jurisprudencia
Como estudiar una jurisprudenciaComo estudiar una jurisprudencia
Como estudiar una jurisprudencia
 
La accion
La accionLa accion
La accion
 
Jurisdicción
JurisdicciónJurisdicción
Jurisdicción
 
4567003 modelo-de-oficio
4567003 modelo-de-oficio4567003 modelo-de-oficio
4567003 modelo-de-oficio
 
Pretensión procesal
Pretensión procesalPretensión procesal
Pretensión procesal
 
Instituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesalInstituciones que conforman el derecho procesal
Instituciones que conforman el derecho procesal
 
Dº procesal
Dº procesalDº procesal
Dº procesal
 
Bolilla 1
Bolilla 1Bolilla 1
Bolilla 1
 
Mapa Conceptual Derecho Procesal concepto y proceso
Mapa Conceptual Derecho Procesal  concepto y procesoMapa Conceptual Derecho Procesal  concepto y proceso
Mapa Conceptual Derecho Procesal concepto y proceso
 
Derecho procesal I
Derecho procesal IDerecho procesal I
Derecho procesal I
 
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino JurisdicciónConcepto y acepciones del termino Jurisdicción
Concepto y acepciones del termino Jurisdicción
 
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
Mapa conceptual (Instituciones del derecho procesal)
 
Mapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romanoMapa mental de acciones listo. romano
Mapa mental de acciones listo. romano
 
Teoria general del proceso i
Teoria general del proceso  iTeoria general del proceso  i
Teoria general del proceso i
 
Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1Presentacion de knovio 1
Presentacion de knovio 1
 
Fuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privadoFuentes del derecho internacional privado
Fuentes del derecho internacional privado
 
El orden juridico uruguayo
El orden juridico uruguayoEl orden juridico uruguayo
El orden juridico uruguayo
 
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONALEL ÓRGANO JURISDICCIONAL
EL ÓRGANO JURISDICCIONAL
 
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
Plenitud del ordenamiento (DERECHO)
 
Nociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesalNociones del derecho procesal
Nociones del derecho procesal
 

Similar a Derecho procesal Internacional

Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
David Torres
 
diapositiva de TGP.pptx
diapositiva de TGP.pptxdiapositiva de TGP.pptx
diapositiva de TGP.pptx
DianaCristinaFloresT
 
Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso
yunnyza
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Cesar Abogado
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
Definicion del proceso
Definicion del procesoDefinicion del proceso
Definicion del proceso
yeraldyncalatayut
 
Taller concepto, naturaleza y principios.pdf
Taller concepto, naturaleza y principios.pdfTaller concepto, naturaleza y principios.pdf
Taller concepto, naturaleza y principios.pdf
JoseOjeda733524
 
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).pptS02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
CarlosIsaiasLeonVera
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
Maicot Zavaleta Pomatinco
 
La accion
La accionLa accion
La accion
vml2371
 
La doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesalLa doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesal
Olav Oo
 
proceso.pptx
proceso.pptxproceso.pptx
proceso.pptx
manuel112712
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
GladysSanoja
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
ABDELBONILLA2015
 
Slideshare probatorio estefany
Slideshare probatorio estefanySlideshare probatorio estefany
Slideshare probatorio estefany
ozemiver61
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
Anna Sama
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
Anna Sama
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Tgp
TgpTgp

Similar a Derecho procesal Internacional (20)

Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos JurisdiccionalesRegimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
Regimen Procesal y Procesos Jurisdiccionales
 
diapositiva de TGP.pptx
diapositiva de TGP.pptxdiapositiva de TGP.pptx
diapositiva de TGP.pptx
 
Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso Teoria General del Proceso
Teoria General del Proceso
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Definicion del proceso
Definicion del procesoDefinicion del proceso
Definicion del proceso
 
Taller concepto, naturaleza y principios.pdf
Taller concepto, naturaleza y principios.pdfTaller concepto, naturaleza y principios.pdf
Taller concepto, naturaleza y principios.pdf
 
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).pptS02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
S02.s1 TEORIA GENERAL DEL PROCESO SEMANA -02 (3).ppt
 
Que es el proceso
Que es el procesoQue es el proceso
Que es el proceso
 
La accion
La accionLa accion
La accion
 
La doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesalLa doctrina en el derecho procesal
La doctrina en el derecho procesal
 
proceso.pptx
proceso.pptxproceso.pptx
proceso.pptx
 
Procedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonillaProcedimiento abdel bonilla
Procedimiento abdel bonilla
 
Procedimiento
Procedimiento Procedimiento
Procedimiento
 
Slideshare probatorio estefany
Slideshare probatorio estefanySlideshare probatorio estefany
Slideshare probatorio estefany
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
 
Procedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicosProcedimientos jurídicos
Procedimientos jurídicos
 
Teoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSRTeoria general del proceso_IAFJSR
Teoria general del proceso_IAFJSR
 
Tgp
TgpTgp
Tgp
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Derecho procesal Internacional

  • 1. Derecho Procesal Internacional UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE MEXICO PROFESOR: Salvador Mancilla Vázquez ALUMNO: Edgar Kaleb Silva Temich
  • 2. Derecho procesal y proceso Las ramas del derecho procesal, de manera general deben contener la siguiente premisa básica: la unidad esencial del derecho procesal. Esta unidad esencial, expresa según Podetti, citado por Ovalle concepto básicos fundamentales en la disciplina procesal, a la cual Podetti denomino “trilogía estructural de la ciencia del proceso”, estos son:  Jurisdicción: es la función que ejercen órganos del Estado independientes o autónomos, para conocer y resolver, a través del proceso, los litigios que planteen las partes y, en su caso, para ordenar que se ejecute lo resuelto o juzgado.  Proceso: es el conjunto de actos y hechos jurídicos a través del cual dichos órganos dirigen y deciden los litigios.  Acción: es el derecho que se confiere a las personas para promover un proceso ante los órganos jurisdiccionales, a fin de obtener una resolución sobre una pretensión litigiosa y lograr, en su caso, la ejecución forzosa de lo juzgado. J. Ramiro Podetti, “Trilogía estructural de la ciencia del proceso”, en Revista de Derecho procesal, núm. 1. Buenos Aires, 1994, pp. 113 al 170
  • 3. Todas las ramas del derecho procesal deben tener: Premisa básica Unidad esencial del derecho procesal. O, trilogía estructural de la ciencias de proceso (Podetti) Jurisdicción Proceso Acción Acción del Órgano de Estado Independiente Conocer y resolver a través Litigios de las Partes Ordenar que se ejecute lo resuelto o juzgado Actos y hechos en Dirigido y decidido por Órganos Derecho de la persona en el Presentado a los Órganos jurisdiccionales Objetivo Obtener la pretensión o ejecución forzosa de lo juzgado.
  • 4.  Ovalle, indica que el proceso es un instrumento estatal (pertenece al Estado) para solucionar conflictos, y asegura que como antecedente debe haber un litigio, como objeto a solucionar. Sigue citando, el proceso se desarrolla en una serie de actos o hechos procesales, los cuales tienen una realización formal, espacial y temporal que forman el procedimiento. Y concluye, el proceso tiene por objeto llegar a una sentencia que resuelva el conflicto, el cual puede ser una ejecución voluntaria o coactiva. En conclusión, el proceso se integra por el litigio, procedimiento, sentencia y ejecución. Derecho Procesal Civil. Ovale, José. Oxford. México Pág. 4
  • 5. El derecho procesal Proceso Conjunto de paso a seguir Instrumento del Estado Objeto Solucionar conflictos Se integra Litigio Procedimiento Sentencia Ejecución Es el antecedentes para realizar un proceso Son el conjunto de actos o hechos que se utilizan para solucionar el conflicto. decisión o solución definitiva del procedimiento que los Órganos jurisdiccionales hacen modo en que se lleva a cabo la relación de la sentencia Voluntaria Coactiva
  • 6. Clasificación del Derecho Procesal Se clasifican en función del tipo de proceso que estudian La teoría general del proceso Ramas especiales del derecho procesal Principio dispositivo: proceso civil y mercantil Principio de justicia social: Proceso laboral y agrario. Principio publicistico: Proceso penal, administrativo, constitucional, electoral, familiar y del estado civil.
  • 7. Civil Law y Common Law  El sistema procesal romano-germánico o civil law y el sistema procesal angloamericano o common law son dos grandes familia jurídicas contemporáneas de mayor relevancia en el derecho comparado del mundo occidental.
  • 8. Civil Law Denominación Sistema procesal romano - germánico Derecho continental Romano - canónico Romano-cristiano Sistema codificado Los derechos y obligaciones están basado en las leyes ya establecidas Se precede de reglas generales (normas jurídicas) a decisiones individuales (método deductivo).
  • 9. Civil Law Fuente Constitución Conjunto de leyes de cada región La Jurisprudencia de los tribunales La Costumbre en cada Estado Los principios general del derecho La Doctrina de los publicistas