SlideShare una empresa de Scribd logo
Nociones del derecho procesal:
Proceso, Demanda, Juicio,
Recurso, Amparo
Zureydy Vianey May Centeno
Aholibama Chable Salvador
¿Que es un derecho procesal?
• Es la disciplina que estudia por un lado el
conjunto de actividades que tienen lugar
cuando se someten ala decisión de un
órgano judicial o arbitral.
• También cuando se requiere la intervención
de un órgano judicial para que constituya,
integre o acuerde eficacia a determinada
relación o situación jurídica.
Proceso
• Conjunto de actos recíprocamente
coordinados entre si de acuerdo con
reglas preestablecidas, que conducen a
la creación de una norma individual
destinado a regir un determinado aspecto
de la conducta del sujeto/s, ajeno al
órgano que han requerido la intervención
de este en un caso concreto, así como la
conducta del sujeto/s, toó extraños al
órgano, frente a quienes se ha requerido
esa intervención. Es un instrumento , lo
que la razón es el derecho de fondo.
Demanda
• Acto procesal por el que se inicia un
proceso. En la demanda ordinaria, salvo
en los juicios verbales que comienza con
demanda sucinta (datos de actor
y demandado, domicilio y petición), debe
constar:
1) los datos y circunstancias del actor
y demandado, domicilio o residencia d
onde puedan ser emplazados
2) hechos, que irán separados y
numerados
3) fundamentos
4) petitum, o pretensiones de la parte,
que deben ser claras e ir separadas.
Las peticiones subsidiarias deben ir
separadas y por orden.
Juicio
Juicio, en sentido propio, es la acción y efecto de
juzgar, operación sustancial de la jurisdicción, consistente en
decir el Derecho en el caso concreto.
En sentido amplio e incluso legalmente, el término juicio es
sinónimo de proceso. La voz juicio presenta una connotación
más directamente relativa a lo nuclear de la jurisdicción,
mientras que el término proceso tiene una carga semántica
en la que se subraya la serie o sucesión de actos,
jurídicamente regulados, que parece instrumental del juicio.
Juicio designa también el acto procesal público en el que
los defensores de las partes, o éstas mismas en ciertos
casos, exponen ante el tribunal los distintos argumentos
en defensa de sus respectivas posiciones y practican
las pruebas.
Recursos
• Son los instrumentos o institutos procesales
de impugnación de resoluciones no firmes. La parte
con gravamen, es decir, perjudicada por una resolución,
puede tener el Derecho Procesal consistente en
mostrarse disconforme con ella y, a la vez, pretender
que sea revocada, con distintas consecuencias
ulteriores, según las distintas clases y fundamentos de
los recursos.
Los recursos se denominan no devolutivos, cuando
tienen que ser resueltos por el mismo
órgano judicial que dictó la resolución impugnada,
y devolutivos cuando son resueltos por otro
órgano judicial, de categoría superior al que resolvió
inicialmente.
Amparo
• El juicio de amparo es un medio de control de
constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del
ejercicio de poder previsto por el ordenamiento
jurídico mexicano, el cual tiene por objetivo proteger
los derechos humanos y derechos fundamentales
establecidos en la Constitución, así como en los
Tratados Internacionales de los que México sea parte,
cuando estos son violados por normas generales,
actos u omisiones de autoridad o de particulares
señalados en la ley. El juicio de amparo mexicano se
encuentra regulado por los artículos 103 y 107 de
la Constitución Política de los Estados Unidos
Mexicanos y su ley reglamentaria, denominada la Ley
de Amparo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acerca de las presunciones
Acerca de las presuncionesAcerca de las presunciones
Acerca de las presunciones
Néstor Toro-Hinostroza
 
Derecho procesal diana
Derecho procesal dianaDerecho procesal diana
Derecho procesal diana
Diana Gallardo
 
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓNMEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
Frederick Torres
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Isabela Mendez
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
eliseo92
 
Tgproc tema 2.4 complementaria
Tgproc tema 2.4 complementariaTgproc tema 2.4 complementaria
Tgproc tema 2.4 complementaria
profr1002
 
Tgproc tema 2.4
Tgproc tema 2.4Tgproc tema 2.4
Tgproc tema 2.4
profr1002
 
Glosary derecho procesal i
Glosary derecho procesal iGlosary derecho procesal i
Glosary derecho procesal i
Luz Arellano
 
Derecho procesal mapa conceptual
Derecho procesal mapa conceptualDerecho procesal mapa conceptual
Derecho procesal mapa conceptual
works ontime
 
Glosario
GlosarioGlosario
Tgproc tema 7.3
Tgproc tema 7.3Tgproc tema 7.3
Tgproc tema 7.3
profr1003
 
Tgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementariaTgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementaria
profr1002
 
Presentacion de romano
Presentacion de romanoPresentacion de romano
Presentacion de romano
Roberson Castillo
 
Métodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la pruebaMétodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la prueba
Néstor Toro-Hinostroza
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Néstor Toro-Hinostroza
 
Tgproc tema 10.7
Tgproc tema 10.7Tgproc tema 10.7
Tgproc tema 10.7
profr1004
 
Recomendaciones para fallar expediente civil
Recomendaciones para fallar expediente civilRecomendaciones para fallar expediente civil
Recomendaciones para fallar expediente civil
ArgelisRojas
 

La actualidad más candente (20)

Acerca de las presunciones
Acerca de las presuncionesAcerca de las presunciones
Acerca de las presunciones
 
Derecho procesal diana
Derecho procesal dianaDerecho procesal diana
Derecho procesal diana
 
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓNMEDIOS DE IMPUGNACIÓN
MEDIOS DE IMPUGNACIÓN
 
Objeto de la prueba
Objeto de la pruebaObjeto de la prueba
Objeto de la prueba
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodadoCuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348  acomodado
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348 acomodado
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348Cuadro  comparativo  mendez  elizabeth.18.333.348
Cuadro comparativo mendez elizabeth.18.333.348
 
Redaccion juridica
Redaccion juridicaRedaccion juridica
Redaccion juridica
 
Tgproc tema 2.4 complementaria
Tgproc tema 2.4 complementariaTgproc tema 2.4 complementaria
Tgproc tema 2.4 complementaria
 
Tgproc tema 2.4
Tgproc tema 2.4Tgproc tema 2.4
Tgproc tema 2.4
 
Glosary derecho procesal i
Glosary derecho procesal iGlosary derecho procesal i
Glosary derecho procesal i
 
Derecho procesal mapa conceptual
Derecho procesal mapa conceptualDerecho procesal mapa conceptual
Derecho procesal mapa conceptual
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Tgproc tema 7.3
Tgproc tema 7.3Tgproc tema 7.3
Tgproc tema 7.3
 
Tgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementariaTgproc tema 2.2 complementaria
Tgproc tema 2.2 complementaria
 
Presentacion de romano
Presentacion de romanoPresentacion de romano
Presentacion de romano
 
Métodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la pruebaMétodos de valoración de la prueba
Métodos de valoración de la prueba
 
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgadaTeoría General del Proceso.- La cosa juzgada
Teoría General del Proceso.- La cosa juzgada
 
Tgproc tema 10.7
Tgproc tema 10.7Tgproc tema 10.7
Tgproc tema 10.7
 
Recomendaciones para fallar expediente civil
Recomendaciones para fallar expediente civilRecomendaciones para fallar expediente civil
Recomendaciones para fallar expediente civil
 

Similar a Nociones del derecho procesal

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
kevin ruiz
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
segundomejia1
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
catalina
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
Laura Rivera
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
armandosan167
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
VicenteMench
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
markisss
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
Gerard Rv
 
Proceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboaProceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboa
leunan25
 
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docxSEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
pamela Ancapichun delgado
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
SAM CORR
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
SAM CORR
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
FranzChevarraMontesi
 
proceso.pptx
proceso.pptxproceso.pptx
proceso.pptx
manuel112712
 
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptxUniversidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
MariMartnez16
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Vencedoresarauretucc Tuconsejocomunal
 
Redaccion cuadro comparativo copia
Redaccion cuadro comparativo   copiaRedaccion cuadro comparativo   copia
Redaccion cuadro comparativo copia
ibeth alejandra cardenas de parra
 
Redaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativoRedaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativo
ibeth alejandra cardenas de parra
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
Ruiz Prieto Asesores
 

Similar a Nociones del derecho procesal (20)

Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
1. Toda la Etapa Postulatoria.pptx
 
Procesal iii-recursos
Procesal iii-recursosProcesal iii-recursos
Procesal iii-recursos
 
Derecho procesal
Derecho procesalDerecho procesal
Derecho procesal
 
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptxTEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
TEORIA GENERAL DEL PROCESO [Autoguardado].pptx
 
La demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptxLa demanda Presentación.pptx
La demanda Presentación.pptx
 
Juicio administrativo
Juicio administrativoJuicio administrativo
Juicio administrativo
 
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de EjecuciónENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
ENJ-4-400 Principios Generales de las Vías de Ejecución
 
Teoria general del proceso
Teoria general del procesoTeoria general del proceso
Teoria general del proceso
 
Proceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboaProceso. leunan gamboa
Proceso. leunan gamboa
 
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docxSEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
SEPARATA Dº PROCESAL 6 RECURSO.docx
 
Derecho de acción
Derecho de acciónDerecho de acción
Derecho de acción
 
Accion 5
Accion 5Accion 5
Accion 5
 
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básicoActos procesales TGP Procesal Civil básico
Actos procesales TGP Procesal Civil básico
 
proceso.pptx
proceso.pptxproceso.pptx
proceso.pptx
 
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptxUniversidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
Universidad Intercultural de México medios de impugnacion.pptx
 
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos  Sara PerozoActos y procedimientos administrativos  Sara Perozo
Actos y procedimientos administrativos Sara Perozo
 
Redaccion cuadro comparativo copia
Redaccion cuadro comparativo   copiaRedaccion cuadro comparativo   copia
Redaccion cuadro comparativo copia
 
Redaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativoRedaccion cuadro comparativo
Redaccion cuadro comparativo
 
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesosEl proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
El proceso judicial: principios, estructura y clases de procesos
 

Último

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
jadebarrientos0123
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 

Último (20)

6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica DominicanaBancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
Bancarrotas y estafas.docx en republica Dominicana
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 

Nociones del derecho procesal

  • 1. Nociones del derecho procesal: Proceso, Demanda, Juicio, Recurso, Amparo Zureydy Vianey May Centeno Aholibama Chable Salvador
  • 2. ¿Que es un derecho procesal? • Es la disciplina que estudia por un lado el conjunto de actividades que tienen lugar cuando se someten ala decisión de un órgano judicial o arbitral. • También cuando se requiere la intervención de un órgano judicial para que constituya, integre o acuerde eficacia a determinada relación o situación jurídica.
  • 3. Proceso • Conjunto de actos recíprocamente coordinados entre si de acuerdo con reglas preestablecidas, que conducen a la creación de una norma individual destinado a regir un determinado aspecto de la conducta del sujeto/s, ajeno al órgano que han requerido la intervención de este en un caso concreto, así como la conducta del sujeto/s, toó extraños al órgano, frente a quienes se ha requerido esa intervención. Es un instrumento , lo que la razón es el derecho de fondo.
  • 4. Demanda • Acto procesal por el que se inicia un proceso. En la demanda ordinaria, salvo en los juicios verbales que comienza con demanda sucinta (datos de actor y demandado, domicilio y petición), debe constar: 1) los datos y circunstancias del actor y demandado, domicilio o residencia d onde puedan ser emplazados 2) hechos, que irán separados y numerados 3) fundamentos 4) petitum, o pretensiones de la parte, que deben ser claras e ir separadas. Las peticiones subsidiarias deben ir separadas y por orden.
  • 5. Juicio Juicio, en sentido propio, es la acción y efecto de juzgar, operación sustancial de la jurisdicción, consistente en decir el Derecho en el caso concreto. En sentido amplio e incluso legalmente, el término juicio es sinónimo de proceso. La voz juicio presenta una connotación más directamente relativa a lo nuclear de la jurisdicción, mientras que el término proceso tiene una carga semántica en la que se subraya la serie o sucesión de actos, jurídicamente regulados, que parece instrumental del juicio. Juicio designa también el acto procesal público en el que los defensores de las partes, o éstas mismas en ciertos casos, exponen ante el tribunal los distintos argumentos en defensa de sus respectivas posiciones y practican las pruebas.
  • 6. Recursos • Son los instrumentos o institutos procesales de impugnación de resoluciones no firmes. La parte con gravamen, es decir, perjudicada por una resolución, puede tener el Derecho Procesal consistente en mostrarse disconforme con ella y, a la vez, pretender que sea revocada, con distintas consecuencias ulteriores, según las distintas clases y fundamentos de los recursos. Los recursos se denominan no devolutivos, cuando tienen que ser resueltos por el mismo órgano judicial que dictó la resolución impugnada, y devolutivos cuando son resueltos por otro órgano judicial, de categoría superior al que resolvió inicialmente.
  • 7. Amparo • El juicio de amparo es un medio de control de constitucionalidad de los actos emitidos con motivo del ejercicio de poder previsto por el ordenamiento jurídico mexicano, el cual tiene por objetivo proteger los derechos humanos y derechos fundamentales establecidos en la Constitución, así como en los Tratados Internacionales de los que México sea parte, cuando estos son violados por normas generales, actos u omisiones de autoridad o de particulares señalados en la ley. El juicio de amparo mexicano se encuentra regulado por los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su ley reglamentaria, denominada la Ley de Amparo.