SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
El paulatino pero inexorable envejecimiento de la población de
América Latina y el Caribe presenta dos características que
preocupan:
1. Un ritmo más rápido que el registrado históricamente en
los países desarrollados y
2. Un contexto caracterizado por una:
 Persistente desigualdad,
 Un débil desarrollo institucional.
 Sistemas de protección social de baja cobertura y calidad y
 Una institución familiar muy exigida en materia de seguridad
y protección.
LEYES DE
PROTECCIÓN
En el Brasil
La ley 10.741 (2003) establece que las
personas mayores gozan de todos los
derechos inherentes a la persona humana
y que es obligación de la familia, la
comunidad y el poder público asegurar la
efectividad de esos derechos.
Costa Rica
La ley 7.935 (1999) establece que las
instituciones, públicas y privadas, a
cargo de programas sociales dirigidos a
las personas mayores, deberán
proporcionarles información y
asesorarlas.
En el Salvador
La ley de atención integral para la
persona adulta mayor (2002) establece
que las personas mayores deben ser
informadas de sus derechos y de las
leyes que los garantizan.
Guatemala
Tiene por objeto y finalidad tutelar los
intereses de las personas de edad
avanzada y que el Estado garantice y
promueva el derecho de los ancianos a
un nivel de vida adecuado.
LEYES DE
PROTECCIÓN
En México
La ley de los derechos de las personas
adultas mayores (2002) tiene como
cometido garantizar el ejercicio de los
derechos de las personas de edad, así
como su cumplimiento, mediante la
política pública nacional.
Perú
La ley de las personas adultas mayores
(2006) establece que toda persona de
edad tiene derecho a la protección
efectiva del Estado para el ejercicio o
defensa de sus derechos
Puerto Rico
La ley 121 (1986), conocida como Carta
de Derechos de la Persona de Edad
Avanzada y Política Pública, reconoce la
responsabilidad del Estado de proveer,
hasta donde sus medios y recursos lo
hagan factible
República
Dominicana
La ley 352-98 (1998) garantiza los
derechos del envejecimiento y establece
acciones tendientes a que el Estado, la
comunidad y la familia realicen actividades
encaminadas a prestar apoyo a todas las
organizaciones gubernamentales y no
gubernamentales en la promoción de los
derechos.
LEYES DE
PROTECCIÓN
En el
Ecuador
La ley 127 establece la Procuraduría
General del Anciano como organismo para la
protección de los derechos económicos y
sociales, y las reclamaciones legales, de las
personas mayores, a fin de hacer efectivos
los derechos consagrados en la ley.
La ley
Orgánica
de Salud
en los Art.
Art. 4: La Autoridad Sanitaria Nacional es el
MSP, entidad a la que corresponde el
ejercicio de las funciones de rectoría en
salud; así como la responsabilidad de la
aplicación, control y vigilancia del
cumplimiento de la Ley.
Art. 6: Es responsabilidad del MSP. Numeral
3: Diseñar e implementar programas de
atención integral y de calidad a las personas
durante todas las etapas de la vida y de
acuerdo con sus condiciones particulares.
Toda persona, sin
discriminación por motivo
alguno, tiene en relación a
la salud los siguientes
derechos:
b) Acceso gratuito a
los programas y
acciones de salud
pública.
Dando atención
preferente a los
grupos vulnerables
determinados en la
Constitución Política
de la República.
a) Acceso universal,
equitativo,
permanente,
oportuno y de
calidad a todas las
acciones y servicios
de salud.
EN EL ECUADOR
Art. 7
ECUADOR
ART. 13:
Los planes y programas de salud para los grupos
vulnerables señalados en la Constitución Política
de la República, incorporan el desarrollo de la
autoestima, promoverán el cumplimiento de sus
derechos y se basaran en el reconocimiento de
sus necesidades.
Que: la Dirección Nacional de Normatización,
a través del Área del Adulto Mayor y la
Comisión Técnica Ejecutiva de Salud del
Adulto Mayor, con la participación de la
Sociedad Ecuatoriana de Geriatría y demás
actores calificados, en el tema, han
elaborado las “Normas y Protocolos de
Atención Integral de Salud de las/los Adultos
Mayores”.
Que la Ley del Anciano en su capítulo
1. Disposiciones fundamentales,
Artículo 2 establece: El objetivo
fundamental garantizar el derecho a un
nivel de vida que asegure la salud
corporal y sicológica, la alimentación, el
vestido, la vivienda, la asistencia
médica, la atención geriátrica y
gerontológica integral y los servicios
sociales necesarios para una existencia
útil y decorosa.
VIDDEO
Art. 36.- Las personas Adultas
Mayores recibirán atención
prioritaria y especializada en
los ámbitos públicos y
privados
Art. 38.- El Estado
establecerá políticas
públicas y programas
de atención a las
personas adultas
mayores:
- Atención en centros
especializados.
- Fomentar su
autonomía personal
- Protección y atención
contra todo tipo de
violencia
Art. 37.- El Estado
garantizará a las
personas adultas
mayores los siguientes
derechos: atención
gratuita y especializada
de salud, así como el
acceso gratuito a
medicinas
LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA
DEL ECUADOR (2008) EXPRESA:
VIDDEO
PROGRAMA
NACIONAL DE
ATENCIÓN
INTEGRAL DE
SALUD:
ACTIVIDADES
SEGÚN
OBJETIVOS
OBJETIVO 1. Promover
estilos de vida, hábitos y
costumbres que favorezcan la
salud, construyendo el
conocimiento desde su
cosmovisión
Espacios de
reflexión y
recreación
Formen partes de
grupos de adultos
mayores
organizados
Técnicas
educativas,
destinadas a
fomentar estilos
de vida más sanos
Objetivo 2:
Prevenir o retardar
la aparición de
enfermedades no
trasmisibles y de
las discapacidades
en las personas
Adultas Mayores
Factores de riesgo
de salud que
eleven la morbi-
mortalidad y
discapacidad
Realizar Dg, Tto, y
control de las
enfermedades
Campañas de
vacunación contra
la neumonía e
influenza
Objetivo 3:
Garantizar la
atención
integral,
oportuna y
eficaz
Implementar la
atención integral
Control y
monitoreo del
Adulto Mayor
Ingresar o referir a
los centros
gerontológicos
Fomentar la
atención y el
cuidado del Adulto
Mayor en su
entorno familiar
TAREAA
REALIZAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Leslie Olivares
 
Triptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayoresTriptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayores
Katerine Zambrano Giraldo
 
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptxDERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
Luis Fernando
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
Iris Torres
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
Javier Rivas Lenti
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
Elizabeth Gonzalez Camacho
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Lita Urrutia Montes
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
tinaa_
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
Raulymar Hernandez
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
MARIAJTF
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Gladys González
 
Principio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficienciaPrincipio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficiencia
Kaylenz Ruiz
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
José María
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
mechasvr
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
Aide Cervantes Hosp Gral
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Liliana Rojas
 

La actualidad más candente (20)

Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayoresAspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
Aspectos éticos y legales en el cuidado de las personas mayores
 
Triptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayoresTriptico los adultos mayores
Triptico los adultos mayores
 
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptxDERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
DERECHO A MORIR DIGNAMENTE - COLOMBIA.pptx
 
Deberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayoresDeberes y derechos de los adultos mayores
Deberes y derechos de los adultos mayores
 
Adulto Mayor
Adulto MayorAdulto Mayor
Adulto Mayor
 
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
(2014-11-13)ENVEJECIMIENTO (PPT)
 
HTA
HTAHTA
HTA
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Violencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayorViolencia y maltrato en el adulto mayor
Violencia y maltrato en el adulto mayor
 
Actores
ActoresActores
Actores
 
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayorMapa conceptual el proceso del adulto mayor
Mapa conceptual el proceso del adulto mayor
 
Mapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayorMapa conceptual del adulto mayor
Mapa conceptual del adulto mayor
 
Mapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayorMapa conceptual adulto mayor
Mapa conceptual adulto mayor
 
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos MayoresLey de los Derechos de los Adultos Mayores
Ley de los Derechos de los Adultos Mayores
 
Principio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficienciaPrincipio de-no-maleficiencia
Principio de-no-maleficiencia
 
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivirHerramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
Herramientas para el Auto cuidado adultos mayores alegría de vivir
 
Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.Envejecimiento activo.
Envejecimiento activo.
 
ley-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombialey-100-de-1993-Colombia
ley-100-de-1993-Colombia
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016Maltrato al-adulto-mayor 2016
Maltrato al-adulto-mayor 2016
 

Similar a Derechos del adulto y adulto mayor

Taller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fnaTaller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fna
Andrea R. Linares
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]laospino
 
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptxEL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
MarianVargas12
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Sukita Torres
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Saludnekochocolat
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
claudiadelgado92
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
Jorge Vergara
 
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
Marina Chipana Flores
 
Ley proteccionintegralninez
Ley proteccionintegralninezLey proteccionintegralninez
Ley proteccionintegralninez
tercero primaria
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
David Henao Gonzalez
 
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdfley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ChepitoGaldamez
 
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemalaLey de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
Hugo Lopez
 
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medicoDerechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
julycuellar2
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
AlejandraMarquezRodr
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
Alejandro Roa
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
Alejandro Roa
 
Derechos humanos, derecho a la salud
Derechos humanos, derecho a la saludDerechos humanos, derecho a la salud
Derechos humanos, derecho a la salud
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
GimelOntiveros
 
Proteccion de Menores Andalucía
Proteccion de Menores AndalucíaProteccion de Menores Andalucía
Proteccion de Menores Andalucía
Eduardo Navarro Cupido
 

Similar a Derechos del adulto y adulto mayor (20)

Taller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fnaTaller ley sin excepciones fna
Taller ley sin excepciones fna
 
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
Actividad 2 Mi Pais Liliana Ospino[1][1]
 
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptxEL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
EL DERECHO UNIVERSAL A LA SALUD(2).pptx
 
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111Constitución de la república del ecuador art. 1 111
Constitución de la república del ecuador art. 1 111
 
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
2 7 Marco JuríDico Del Derecho A La Salud
 
Ley adultos web
Ley adultos webLey adultos web
Ley adultos web
 
LECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.docLECCION 2 NIÑEZ.doc
LECCION 2 NIÑEZ.doc
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
 
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
1.Ley_de_la_Persona_Adulta_Mayor.pdf
 
Ley proteccionintegralninez
Ley proteccionintegralninezLey proteccionintegralninez
Ley proteccionintegralninez
 
Derechos y libertades
Derechos y libertadesDerechos y libertades
Derechos y libertades
 
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdfley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
ley_de_proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala.pdf
 
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemalaLey de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
Ley de proteccion_integral_de_la_ninez_y_adolescencia_guatemala
 
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medicoDerechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
Derechos humanos el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
Derechos humanos, derecho a la salud
Derechos humanos, derecho a la saludDerechos humanos, derecho a la salud
Derechos humanos, derecho a la salud
 
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.pptderechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
derechos_humanos_el_derecho_a_la_salud_y_la_relacion_medico.ppt
 
Proteccion de Menores Andalucía
Proteccion de Menores AndalucíaProteccion de Menores Andalucía
Proteccion de Menores Andalucía
 

Más de Ivonne Aucapiña

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Ivonne Aucapiña
 
Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
Ivonne Aucapiña
 
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Ivonne Aucapiña
 
Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013Ivonne Aucapiña
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Ivonne Aucapiña
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoGeneralidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoGeneralidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalinoIvonne Aucapiña
 
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalinoPae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalinoIvonne Aucapiña
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Ivonne Aucapiña
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Ivonne Aucapiña
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Ivonne Aucapiña
 
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elena
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elenaSaludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elena
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elenaIvonne Aucapiña
 

Más de Ivonne Aucapiña (20)

Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonatoProceso de atencion de enfermeria en un neonato
Proceso de atencion de enfermeria en un neonato
 
Quemaduras quimicas
Quemaduras quimicasQuemaduras quimicas
Quemaduras quimicas
 
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
Pae modulo dos afecciones por aparatos y sistemas dic 2013
 
Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013Pae presentacion dos 24 11 2013
Pae presentacion dos 24 11 2013
 
Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013Pae presentacion lunes 18 11 2013
Pae presentacion lunes 18 11 2013
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
 
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalinoPae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
Pae farmacologia u 1 pres dos origen y formas farma ms c ma elena robalino
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
 
Analisis de orina
Analisis de orinaAnalisis de orina
Analisis de orina
 
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoGeneralidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
 
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalinoGeneralidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
Generalidades de la farmaco parte uno ms c ma. elena robalino
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
 
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalinoPae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
Pae modulo uno fundamentado necesidades basicas ms c. m e robalino
 
Receta
RecetaReceta
Receta
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
 
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
Pae en farmacologia 1 con obs sep 2013 a fb 2014
 
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
Clínica del adulto y adulto mayor i con observaciones 13 09 2013
 
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elena
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elenaSaludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elena
Saludo bienvenida pae clinica del adulto y adulto mayor 1 ma elena
 

Derechos del adulto y adulto mayor

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN El paulatino pero inexorable envejecimiento de la población de América Latina y el Caribe presenta dos características que preocupan: 1. Un ritmo más rápido que el registrado históricamente en los países desarrollados y 2. Un contexto caracterizado por una:  Persistente desigualdad,  Un débil desarrollo institucional.  Sistemas de protección social de baja cobertura y calidad y  Una institución familiar muy exigida en materia de seguridad y protección.
  • 3. LEYES DE PROTECCIÓN En el Brasil La ley 10.741 (2003) establece que las personas mayores gozan de todos los derechos inherentes a la persona humana y que es obligación de la familia, la comunidad y el poder público asegurar la efectividad de esos derechos. Costa Rica La ley 7.935 (1999) establece que las instituciones, públicas y privadas, a cargo de programas sociales dirigidos a las personas mayores, deberán proporcionarles información y asesorarlas. En el Salvador La ley de atención integral para la persona adulta mayor (2002) establece que las personas mayores deben ser informadas de sus derechos y de las leyes que los garantizan. Guatemala Tiene por objeto y finalidad tutelar los intereses de las personas de edad avanzada y que el Estado garantice y promueva el derecho de los ancianos a un nivel de vida adecuado.
  • 4. LEYES DE PROTECCIÓN En México La ley de los derechos de las personas adultas mayores (2002) tiene como cometido garantizar el ejercicio de los derechos de las personas de edad, así como su cumplimiento, mediante la política pública nacional. Perú La ley de las personas adultas mayores (2006) establece que toda persona de edad tiene derecho a la protección efectiva del Estado para el ejercicio o defensa de sus derechos Puerto Rico La ley 121 (1986), conocida como Carta de Derechos de la Persona de Edad Avanzada y Política Pública, reconoce la responsabilidad del Estado de proveer, hasta donde sus medios y recursos lo hagan factible República Dominicana La ley 352-98 (1998) garantiza los derechos del envejecimiento y establece acciones tendientes a que el Estado, la comunidad y la familia realicen actividades encaminadas a prestar apoyo a todas las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales en la promoción de los derechos.
  • 5. LEYES DE PROTECCIÓN En el Ecuador La ley 127 establece la Procuraduría General del Anciano como organismo para la protección de los derechos económicos y sociales, y las reclamaciones legales, de las personas mayores, a fin de hacer efectivos los derechos consagrados en la ley. La ley Orgánica de Salud en los Art. Art. 4: La Autoridad Sanitaria Nacional es el MSP, entidad a la que corresponde el ejercicio de las funciones de rectoría en salud; así como la responsabilidad de la aplicación, control y vigilancia del cumplimiento de la Ley. Art. 6: Es responsabilidad del MSP. Numeral 3: Diseñar e implementar programas de atención integral y de calidad a las personas durante todas las etapas de la vida y de acuerdo con sus condiciones particulares.
  • 6. Toda persona, sin discriminación por motivo alguno, tiene en relación a la salud los siguientes derechos: b) Acceso gratuito a los programas y acciones de salud pública. Dando atención preferente a los grupos vulnerables determinados en la Constitución Política de la República. a) Acceso universal, equitativo, permanente, oportuno y de calidad a todas las acciones y servicios de salud. EN EL ECUADOR Art. 7
  • 7. ECUADOR ART. 13: Los planes y programas de salud para los grupos vulnerables señalados en la Constitución Política de la República, incorporan el desarrollo de la autoestima, promoverán el cumplimiento de sus derechos y se basaran en el reconocimiento de sus necesidades. Que: la Dirección Nacional de Normatización, a través del Área del Adulto Mayor y la Comisión Técnica Ejecutiva de Salud del Adulto Mayor, con la participación de la Sociedad Ecuatoriana de Geriatría y demás actores calificados, en el tema, han elaborado las “Normas y Protocolos de Atención Integral de Salud de las/los Adultos Mayores”. Que la Ley del Anciano en su capítulo 1. Disposiciones fundamentales, Artículo 2 establece: El objetivo fundamental garantizar el derecho a un nivel de vida que asegure la salud corporal y sicológica, la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica, la atención geriátrica y gerontológica integral y los servicios sociales necesarios para una existencia útil y decorosa. VIDDEO
  • 8. Art. 36.- Las personas Adultas Mayores recibirán atención prioritaria y especializada en los ámbitos públicos y privados Art. 38.- El Estado establecerá políticas públicas y programas de atención a las personas adultas mayores: - Atención en centros especializados. - Fomentar su autonomía personal - Protección y atención contra todo tipo de violencia Art. 37.- El Estado garantizará a las personas adultas mayores los siguientes derechos: atención gratuita y especializada de salud, así como el acceso gratuito a medicinas LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR (2008) EXPRESA: VIDDEO
  • 9. PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD: ACTIVIDADES SEGÚN OBJETIVOS OBJETIVO 1. Promover estilos de vida, hábitos y costumbres que favorezcan la salud, construyendo el conocimiento desde su cosmovisión Espacios de reflexión y recreación Formen partes de grupos de adultos mayores organizados Técnicas educativas, destinadas a fomentar estilos de vida más sanos
  • 10. Objetivo 2: Prevenir o retardar la aparición de enfermedades no trasmisibles y de las discapacidades en las personas Adultas Mayores Factores de riesgo de salud que eleven la morbi- mortalidad y discapacidad Realizar Dg, Tto, y control de las enfermedades Campañas de vacunación contra la neumonía e influenza
  • 11. Objetivo 3: Garantizar la atención integral, oportuna y eficaz Implementar la atención integral Control y monitoreo del Adulto Mayor Ingresar o referir a los centros gerontológicos Fomentar la atención y el cuidado del Adulto Mayor en su entorno familiar