SlideShare una empresa de Scribd logo
COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION EN DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS, EL DERECHO A LA SALUD
Y LA RELACION MEDICO-PACIENTE
LIC. MISAEL EDGAR HERNANDEZ BARRON
¿QUÉ SON LOS DERECHOS
HUMANOS?
¿QUÉ ES UN DERECHO?
ES LA FACULTAD DE HACER O EXIGIR ALGO
¿QUÉ ES UN HUMANO?
¿QUÉ SON LOS DERECHOS
HUMANOS?
TODAS LAS FACULTADES, PRERROGATIVAS Y
LIBERTADES FUNDAMENTALES QUE TIENE UNA
PERSONA POR EL SIMPLE HECHO DE SERLO, Y
QUE LE PERMITEN VIVIR Y DESARROLLARSE EN
CONDICIONES DE DIGNIDAD.
SON PROTEGIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS
…el desconocimiento y menosprecio de los
derechos humanos han originado actos de
barbarie ultrajantes para la conciencia de la
humanidad…
…es esencial que los derechos humanos sean
protegidos por un régimen de Derecho, a fin de
que el hombre no se vea compelido al supremo
recurso de la rebelión contra la tiranía y la
opresión…
DICIEMBRE 10 DE
1948 EN PARIS,
FRANCIA.
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM A-102
B. El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades…, en el
ámbito de sus… competencias, establecerán organismos de
protección de los DDHH… que conocerán de quejas contra actos u
omisiones… provenientes de cualquier autoridad o servidor público…
que violen estos derechos.
…formularán recomendaciones públicas, no vinculatorias, denuncias
y quejas ante las autoridades respectivas. Todo servidor público está
obligado a responder las recomendaciones… Cuando no sean
aceptadas o cumplidas… deberán fundar, motivar y hacer pública su
negativa;… la Cámara de Senadores… o legislaturas de las
entidades… podrán llamar, a solicitud de estos organismos, a las
autoridades o servidores… responsables para comparecer…, a efecto
de que expliquen el motivo de su negativa.
ARTÍCULO 4º. … por el sólo hecho de encontrarse en el territorio del
Estado de Jalisco, se gozará de los derechos que establece esta
Constitución…
Se reconocen como derechos de los individuos… los que se enuncian
en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así
como los contenidos en la Declaración Universal de los Derechos
Humanos…
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE JALISCO
ARTÍCULO 10°
Para la preservación de los derechos a que alude el artículo 4° de esta
Constitución, se instituye la Comisión Estatal de Derechos Humanos…
Dotada de: Autonomía, con Personalidad Jurídica y patrimonio
propios, de Participación Ciudadana y de carácter permanente y
Gratuito.
…conocerá de las quejas, en contra de actos u omisiones de índole
administrativa, provenientes de cualquier autoridad o servidor publico
estatal o municipal que viole estos derechos.
¿QUE ES EL SERVICIO
PUBLICO?
SERVICIO PÚBLICO
Es la forma en que el Estado satisface las necesidades
sociales, a través de los diversos órganos que lo
integran.
CPEUM A-109 El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados…
expedirán las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las demás
normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este carácter, incurran en
responsabilidad, de conformidad con las siguientes prevenciones:
…
II.
III. Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los
actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y
eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o
comisiones.
¿QUE PRINCIPIOS QUE DEBE OBSERVAR UN
SERVIDOR PUBLICO EN EL DESEMPEÑO DE
SUS FUNCIONES?
• LEGALIDAD
• HONRADEZ
• LEALTAD
• IMPARCIALIDAD
• EFICIENCIA
CPEUM A-1 En los EUM todas las personas gozarán de los
DDHH reconocidos en esta Constitución y en los tratados
internacionales…, así como de las garantías para su
protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni
suspenderse…
Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias,
tienen la obligación de promover, respetar, proteger y
garantizar los DDHH de conformidad con los principios de
universalidad, interdependencia, indivisibilidad y
progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir,
investigar, sancionar y reparar las violaciones a los
derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
CPEUM A-4
…
Toda persona tiene “derecho a la protección de la salud”.
La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a
los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la
Federación y las entidades federativas en materia de
salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción
XVI del artículo 73 de esta Constitución.
DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS
25.1 Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le
asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial
la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los
servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros
en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros
casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias
independientes de su voluntad
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS
7 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles,
inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su
libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.
PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y
CULTURALES
Artículo 9
Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de
toda persona a la seguridad social, incluso al seguro social.
Artículo 12
1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de
toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y
mental.
2…
c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas,
endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas;
d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia
médica y servicios médicos en caso de enfermedad.
DECLARACION AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL
HOMBRE
XI Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por
medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido,
la vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que
permitan los recursos públicos y los de la comunidad.
PROTOCOLO ADICIONAL A10
1. …derecho a la salud, entendido como el disfrute del más alto nivel
de bienestar físico, mental y social.
2. …los Estados se comprometen a reconocer la salud como un bien
público y a adoptar las siguientes medidas…:
a. …atención primaria de la salud, entendiéndola como la asistencia
sanitaria esencial puesta al alcance de todos los individuos…
b. …extensión de los beneficios de los servicios de salud a todos los
individuos sujetos a la jurisdicción del Estado;
c. …total inmunización contra las principales enfermedades…;
d. …prevención y tratamiento de enfermedades endémicas…;
e. …educación sobre la prevención…
f. …satisfacción de las necesidades de salud de los grupos de alto
riesgo y que por sus condiciones de pobreza sean más vulnerables.
CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS
LAS FORMAS DE DISCRIMINACION RACIAL
Artículo 5
En conformidad con las obligaciones fundamentales estipuladas en
el artículo 2 de la presente Convención, los Estados partes se
comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas
sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad
ante la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o étnico,
particularmente en el goce de los derechos siguientes:
…
e) Los derechos económicos, sociales y culturales, en particular:
…
iv) El derecho a la salud pública, la asistencia médica, la seguridad
social y los servicios sociales;
DERECHO
A LA SALUD
El derecho a la salud significa que los Estados
deben crear las condiciones que permitan que
todas las personas puedan vivir lo más
saludablemente posible. El derecho a la salud no
debe entenderse como el derecho a estar sano.
Debemos entender el concepto de Salud, no solo como la
ausencia de enfermedad, sino también como el desarrollo
de las potencialidades del ser humano.
LEY GENERAL DE SALUD
A1 La presente ley reglamenta el dcho. a la protección de la salud que tiene toda
persona…, sus disposiciones son de orden público e interés social.
A2 Son finalidades de la protección de la salud:
… La prolongación y mejoramiento de la calidad de la vida humana;
… El disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz
y oportunamente las necesidades de la población;
A-6 El sistema nacional de salud tiene los siguientes objetivos:
… Proporcionar servicios de salud a toda la población y mejorar la calidad de
los mismos…
LEYES DEL DERECHO INTERNO LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL ISSSTE
LEY DEL ISSFAM
LEY ESTATAL DE SALUD
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
1. RECIBIR ATENCION MEDICA ADECUADA
La paciente o el paciente tiene derecho a que la atención médica se
le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de
su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la
atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro
médico.
• Ley General de Salud Artículos 51 y 89.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención
médica. Artículos 21 y 48.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
2. RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO
La paciente o el paciente tiene derecho a que el médico, la enfermera
y el personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le
otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones
personales y morales, principalmente las relacionadas con sus
condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad,
cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo
a los familiares o acompañantes.
• Ley General de Salud Artículos 51 y 83.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 25 y 48.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
3. RECIBIR INFORMACION SUFICIENTE, CLARA, OPORTUNA Y VERAZ
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen
derecho a que el médico tratante les brinde información completa
sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; se exprese siempre en
forma clara y comprensible; se brinde con oportunidad con el fin de
favorecer el conocimiento pleno del estado de salud del paciente y
sea siempre veraz, ajustada a la realidad.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 29 y 30.
•NOM-004-SSA3-2012, del Expediente Clínico. Numeral 5.5.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
4. DECIDIR LIBREMENTE SOBRE SU ATENCION
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen
derecho a decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna
forma de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico
o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas extraordinarias de
supervivencia en pacientes terminales.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículo 80.
• NOM-168SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.2 y 10.1.1
• Anteproyecto del Código — Guía Bioética de Conducta Profesional de la SSA,
Artículo 4, fracción 4.3
• “Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los Derechos
del Paciente” del 9 de enero de 1995, apartado C del punto número 10.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
5. OTORGAR O NO SU CONSENTIMIENTO VALIDAMENTE INFORMADO
La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, en los
supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar su
consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con
fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen
un riesgo, para lo cual deberá ser informado en forma amplia y
completa en qué consisten, de los beneficios que se esperan, así
como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran
presentarse a consecuencia del acto médico.
Lo anterior incluye las situaciones en las cuales el paciente decida
participar en estudios de investigación o en el caso de donación de
órganos.
• Ley General de Salud. Artículos 100 Fracc. IV 320 y 321.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
médicos. Artículos 80 y 81.
• NOM-168-SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.2 y 10.1.1
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
6. SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD
La paciente o el paciente tiene derecho a que toda la información que
exprese a su médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se
divulgue más que con la autorización expresa de su parte, incluso la
que derive de un estudio de investigación al cual se haya sujetado de
manera voluntaria; lo cual no limita la obligación del médico de
informar a la autoridad en los casos previstos por la ley.
• NOM-168SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numeral 5.6
• Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional relativo al ejercicio de las
profesiones en el Distrito Federal. Artículo 36.
• Ley General de Salud. Artículos 136, 137 y 138.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 19 y 35.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
7. CONTAR CON FACILIDADES PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINION
La paciente o el paciente tiene derecho a recibir por escrito la
información necesaria para obtener una segunda opinión sobre el
diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de
salud.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 29 y 30.
• NOM-168-SSA-1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.9. y 5.5
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
8. RECIBIR ATENCION MEDICA EN CASO DE URGENCIA
Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, la paciente o
el paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un
médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado,
con el propósito de estabilizar sus condiciones.
• Ley General de Salud. Artículo 55.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 71 y 73.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
9. CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLINICO
La paciente o el paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos
relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en
forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que
deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite,
obtener por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin
requerido.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículo 32.
• NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico., del Expediente Clínico.
CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES
(CONAMED)
10. SER ATENDIDO CUANDO SE INCONFORME CON LA ATENCION MEDICA
RECIBIDA
La paciente o el paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir
respuesta por la instancia correspondiente cuando se inconforme por
la atención médica recibida de servidores públicos o privados.
Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las judiciales
para tratar de resolver un conflicto con el personal de salud.
• Ley General de Salud. Artículo 54.
• Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios
de atención médica. Artículos 19, 51 y 52.
• Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Artículos 2,
3, 4 y 13
PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES PARA EL
DESEMPEÑO DE LA ENFERMERÍA
• BENEFICENCIA
•JUSTICIA
•AUTONOMÍA
•VALOR FUNDAMENTAL DE LA VIDA HUMANA
•PRIVACIDAD
•VERACIDAD
•CONFIDENCIALIDAD
•SOLIDARIDAD

Más contenido relacionado

Similar a Derechos humanos, derecho a la salud

Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriagaPresentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
ElenaMarriaga
 
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
Mauri Rojas
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Luis Vargas
 
Tutelaaaaaaaaaaa...
Tutelaaaaaaaaaaa...Tutelaaaaaaaaaaa...
Tutelaaaaaaaaaaa...
Marcela Rodriguez
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
cesarju
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
LeandroGaibor
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Angie Bravo Hurtado
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
Auri Igr
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanosLILI
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
Jorge Vergara
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Angie Bravo Hurtado
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
bmiltoncesar
 
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdfla-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
carlos807410
 
DD. HH. UTB.pdf
DD. HH. UTB.pdfDD. HH. UTB.pdf
DD. HH. UTB.pdf
GuadalupeHilario
 
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdfLa Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
MarisabelVasquez2
 
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumadaDeclaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
José Delgado Ahumada
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
15059608
 

Similar a Derechos humanos, derecho a la salud (20)

Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriagaPresentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
 
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
LOS DERECHOS HUMANOS Y LA SALUD1
 
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion MexicanaLos Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
Los Derechos Humanos en la Constitucion Mexicana
 
Tutelaaaaaaaaaaa...
Tutelaaaaaaaaaaa...Tutelaaaaaaaaaaa...
Tutelaaaaaaaaaaa...
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Garantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionalesGarantías y derechos constitucionales
Garantías y derechos constitucionales
 
Manual scorp+mexico
Manual scorp+mexicoManual scorp+mexico
Manual scorp+mexico
 
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS
 
Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2Guia de etica 1 - actividad 3.2
Guia de etica 1 - actividad 3.2
 
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOSCLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
CLASIFICACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS
 
Kalie3(rev)
Kalie3(rev)Kalie3(rev)
Kalie3(rev)
 
Derechos humanos
Derechos  humanosDerechos  humanos
Derechos humanos
 
Actualidad cartera
Actualidad carteraActualidad cartera
Actualidad cartera
 
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3Guia de Etica 1 - actividad 3.3
Guia de Etica 1 - actividad 3.3
 
Guia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodoGuia sociales segundo periodo
Guia sociales segundo periodo
 
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdfla-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
la-constitucion-politica-del-estado-y-los-derechos-humanos.pdf
 
DD. HH. UTB.pdf
DD. HH. UTB.pdfDD. HH. UTB.pdf
DD. HH. UTB.pdf
 
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdfLa Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
La Constitucion Política del Estado y los Derechos Humanos.pdf
 
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumadaDeclaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
Declaracion americana derechos y deberes del hombre - jose delgado ahumada
 
Investigacion zamaria
Investigacion zamariaInvestigacion zamaria
Investigacion zamaria
 

Más de JOSENOERIZOAMEZQUITA

dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALIDdinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRAESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinariasSe envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
epidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la saludepidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la salud
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptxNormativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Conflictos internos en los grupos de trabajo
Conflictos internos en los grupos de trabajoConflictos internos en los grupos de trabajo
Conflictos internos en los grupos de trabajo
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICASALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
el Lenguaje sin estigma presentación.pptxel Lenguaje sin estigma presentación.pptx
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoyaLa Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Sistemas de información en los ervicios de salud
Sistemas de información en los ervicios de  saludSistemas de información en los ervicios de  salud
Sistemas de información en los ervicios de salud
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Edad media en la modernidad, cuando comenzo
Edad media en la modernidad, cuando comenzoEdad media en la modernidad, cuando comenzo
Edad media en la modernidad, cuando comenzo
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
mejora del lenguaje en salud porque es importante
mejora del lenguaje en salud porque es importantemejora del lenguaje en salud porque es importante
mejora del lenguaje en salud porque es importante
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Enfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.pptEnfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.ppt
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Estigma discriminacion y VIH.pdf
Estigma discriminacion y VIH.pdfEstigma discriminacion y VIH.pdf
Estigma discriminacion y VIH.pdf
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptxPresentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
programa-imss-bienestar.pptx
programa-imss-bienestar.pptxprograma-imss-bienestar.pptx
programa-imss-bienestar.pptx
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 
generalidades HOSPITAL SEGURO
generalidades HOSPITAL SEGUROgeneralidades HOSPITAL SEGURO
generalidades HOSPITAL SEGURO
JOSENOERIZOAMEZQUITA
 

Más de JOSENOERIZOAMEZQUITA (20)

dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALIDdinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
dinamica y tecnca de grupos EN MATEIA DE SALID
 
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRAESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
ESTUDIOS DE COHORTE EN SALUD PUBLICAJNRA
 
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinariasSe envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
Se envía presentación de los distintos componentes de las sesiones ordinarias
 
epidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la saludepidemiologia y atencion primaria a la salud
epidemiologia y atencion primaria a la salud
 
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptxNormativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
Normativa en seguridad del paciente (LISTA).pptx
 
Conflictos internos en los grupos de trabajo
Conflictos internos en los grupos de trabajoConflictos internos en los grupos de trabajo
Conflictos internos en los grupos de trabajo
 
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICASALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
SALUD EN EL TRABAJO SALUD SALUD Y SALUD PUBLICA
 
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
el Lenguaje sin estigma presentación.pptxel Lenguaje sin estigma presentación.pptx
el Lenguaje sin estigma presentación.pptx
 
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoyaLa Kelsen de piramide en salud nos apoya
La Kelsen de piramide en salud nos apoya
 
Sistemas de información en los ervicios de salud
Sistemas de información en los ervicios de  saludSistemas de información en los ervicios de  salud
Sistemas de información en los ervicios de salud
 
Edad media en la modernidad, cuando comenzo
Edad media en la modernidad, cuando comenzoEdad media en la modernidad, cuando comenzo
Edad media en la modernidad, cuando comenzo
 
mejora del lenguaje en salud porque es importante
mejora del lenguaje en salud porque es importantemejora del lenguaje en salud porque es importante
mejora del lenguaje en salud porque es importante
 
Enfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.pptEnfermeria etica y filosofia.ppt
Enfermeria etica y filosofia.ppt
 
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptxTEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
TEORIAS_DE_LA_MOTIVACION.pptx
 
Estigma discriminacion y VIH.pdf
Estigma discriminacion y VIH.pdfEstigma discriminacion y VIH.pdf
Estigma discriminacion y VIH.pdf
 
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptxPresentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
Presentación Acceso y cobertura y algunas mas para complementar.pptx
 
Etica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.pptEtica en enfermeria.ppt
Etica en enfermeria.ppt
 
programa-imss-bienestar.pptx
programa-imss-bienestar.pptxprograma-imss-bienestar.pptx
programa-imss-bienestar.pptx
 
JOSE-IGNACIO.pptx
JOSE-IGNACIO.pptxJOSE-IGNACIO.pptx
JOSE-IGNACIO.pptx
 
generalidades HOSPITAL SEGURO
generalidades HOSPITAL SEGUROgeneralidades HOSPITAL SEGURO
generalidades HOSPITAL SEGURO
 

Último

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
FernandoRodriguezVal6
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
CarlosVilla931340
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
JenniferAstuagueG
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptxDOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
DOMINANCIA INCOMPLETA, CODOMINANCIA, ALELOS MULTIPLES Y CONSANGUIINIDAS .pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptxGUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
GUIA DE SELECCION AL DONANTE BRASIL G2.pptx
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONALSITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
SITUACIÓN DE LOS NIÑOS EN EL PERÚ, REALIDAD NACIONAL
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Derechos humanos, derecho a la salud

  • 1. COMISION ESTATAL DE DERECHOS HUMANOS INSTITUTO DE INVESTIGACION Y CAPACITACION EN DERECHOS HUMANOS DERECHOS HUMANOS, EL DERECHO A LA SALUD Y LA RELACION MEDICO-PACIENTE LIC. MISAEL EDGAR HERNANDEZ BARRON
  • 2. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
  • 3. ¿QUÉ ES UN DERECHO? ES LA FACULTAD DE HACER O EXIGIR ALGO ¿QUÉ ES UN HUMANO?
  • 4. ¿QUÉ SON LOS DERECHOS HUMANOS?
  • 5. TODAS LAS FACULTADES, PRERROGATIVAS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES QUE TIENE UNA PERSONA POR EL SIMPLE HECHO DE SERLO, Y QUE LE PERMITEN VIVIR Y DESARROLLARSE EN CONDICIONES DE DIGNIDAD.
  • 6. SON PROTEGIDOS POR LOS DERECHOS HUMANOS
  • 7.
  • 8. …el desconocimiento y menosprecio de los derechos humanos han originado actos de barbarie ultrajantes para la conciencia de la humanidad… …es esencial que los derechos humanos sean protegidos por un régimen de Derecho, a fin de que el hombre no se vea compelido al supremo recurso de la rebelión contra la tiranía y la opresión…
  • 9. DICIEMBRE 10 DE 1948 EN PARIS, FRANCIA.
  • 10. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS EUM A-102 B. El Congreso de la Unión y las legislaturas de las entidades…, en el ámbito de sus… competencias, establecerán organismos de protección de los DDHH… que conocerán de quejas contra actos u omisiones… provenientes de cualquier autoridad o servidor público… que violen estos derechos. …formularán recomendaciones públicas, no vinculatorias, denuncias y quejas ante las autoridades respectivas. Todo servidor público está obligado a responder las recomendaciones… Cuando no sean aceptadas o cumplidas… deberán fundar, motivar y hacer pública su negativa;… la Cámara de Senadores… o legislaturas de las entidades… podrán llamar, a solicitud de estos organismos, a las autoridades o servidores… responsables para comparecer…, a efecto de que expliquen el motivo de su negativa.
  • 11. ARTÍCULO 4º. … por el sólo hecho de encontrarse en el territorio del Estado de Jalisco, se gozará de los derechos que establece esta Constitución… Se reconocen como derechos de los individuos… los que se enuncian en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como los contenidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos… CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE JALISCO
  • 12. ARTÍCULO 10° Para la preservación de los derechos a que alude el artículo 4° de esta Constitución, se instituye la Comisión Estatal de Derechos Humanos… Dotada de: Autonomía, con Personalidad Jurídica y patrimonio propios, de Participación Ciudadana y de carácter permanente y Gratuito. …conocerá de las quejas, en contra de actos u omisiones de índole administrativa, provenientes de cualquier autoridad o servidor publico estatal o municipal que viole estos derechos.
  • 13. ¿QUE ES EL SERVICIO PUBLICO?
  • 14. SERVICIO PÚBLICO Es la forma en que el Estado satisface las necesidades sociales, a través de los diversos órganos que lo integran.
  • 15. CPEUM A-109 El Congreso de la Unión y las Legislaturas de los Estados… expedirán las leyes de responsabilidades de los servidores públicos y las demás normas conducentes a sancionar a quienes, teniendo este carácter, incurran en responsabilidad, de conformidad con las siguientes prevenciones: … II. III. Se aplicarán sanciones administrativas a los servidores públicos por los actos u omisiones que afecten la legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deban observar en el desempeño de sus empleos, cargos o comisiones.
  • 16. ¿QUE PRINCIPIOS QUE DEBE OBSERVAR UN SERVIDOR PUBLICO EN EL DESEMPEÑO DE SUS FUNCIONES? • LEGALIDAD • HONRADEZ • LEALTAD • IMPARCIALIDAD • EFICIENCIA
  • 17. CPEUM A-1 En los EUM todas las personas gozarán de los DDHH reconocidos en esta Constitución y en los tratados internacionales…, así como de las garantías para su protección, cuyo ejercicio no podrá restringirse ni suspenderse… Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los DDHH de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley.
  • 18. CPEUM A-4 … Toda persona tiene “derecho a la protección de la salud”. La Ley definirá las bases y modalidades para el acceso a los servicios de salud y establecerá la concurrencia de la Federación y las entidades federativas en materia de salubridad general, conforme a lo que dispone la fracción XVI del artículo 73 de esta Constitución.
  • 19. DECLARACION UNIVERSAL DE DERECHOS HUMANOS 25.1 Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación, el vestido, la vivienda, la asistencia médica y los servicios sociales necesarios; tiene asimismo derecho a los seguros en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, viudez, vejez u otros casos de pérdida de sus medios de subsistencia por circunstancias independientes de su voluntad PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS CIVILES Y POLITICOS 7 Nadie será sometido a torturas ni a penas o tratos crueles, inhumanos o degradantes. En particular, nadie será sometido sin su libre consentimiento a experimentos médicos o científicos.
  • 20. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONOMICOS, SOCIALES Y CULTURALES Artículo 9 Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona a la seguridad social, incluso al seguro social. Artículo 12 1. Los Estados Partes en el presente Pacto reconocen el derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental. 2… c) La prevención y el tratamiento de las enfermedades epidémicas, endémicas, profesionales y de otra índole, y la lucha contra ellas; d) La creación de condiciones que aseguren a todos asistencia médica y servicios médicos en caso de enfermedad.
  • 21. DECLARACION AMERICANA SOBRE LOS DERECHOS Y DEBERES DEL HOMBRE XI Toda persona tiene derecho a que su salud sea preservada por medidas sanitarias y sociales, relativas a la alimentación, el vestido, la vivienda y la asistencia médica, correspondientes al nivel que permitan los recursos públicos y los de la comunidad. PROTOCOLO ADICIONAL A10 1. …derecho a la salud, entendido como el disfrute del más alto nivel de bienestar físico, mental y social. 2. …los Estados se comprometen a reconocer la salud como un bien público y a adoptar las siguientes medidas…: a. …atención primaria de la salud, entendiéndola como la asistencia sanitaria esencial puesta al alcance de todos los individuos… b. …extensión de los beneficios de los servicios de salud a todos los individuos sujetos a la jurisdicción del Estado; c. …total inmunización contra las principales enfermedades…; d. …prevención y tratamiento de enfermedades endémicas…; e. …educación sobre la prevención… f. …satisfacción de las necesidades de salud de los grupos de alto riesgo y que por sus condiciones de pobreza sean más vulnerables.
  • 22. CONVENCION INTERNACIONAL SOBRE LA ELIMINACION DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACION RACIAL Artículo 5 En conformidad con las obligaciones fundamentales estipuladas en el artículo 2 de la presente Convención, los Estados partes se comprometen a prohibir y eliminar la discriminación racial en todas sus formas y a garantizar el derecho de toda persona a la igualdad ante la ley, sin distinción de raza, color y origen nacional o étnico, particularmente en el goce de los derechos siguientes: … e) Los derechos económicos, sociales y culturales, en particular: … iv) El derecho a la salud pública, la asistencia médica, la seguridad social y los servicios sociales;
  • 24. El derecho a la salud significa que los Estados deben crear las condiciones que permitan que todas las personas puedan vivir lo más saludablemente posible. El derecho a la salud no debe entenderse como el derecho a estar sano.
  • 25. Debemos entender el concepto de Salud, no solo como la ausencia de enfermedad, sino también como el desarrollo de las potencialidades del ser humano.
  • 26. LEY GENERAL DE SALUD A1 La presente ley reglamenta el dcho. a la protección de la salud que tiene toda persona…, sus disposiciones son de orden público e interés social. A2 Son finalidades de la protección de la salud: … La prolongación y mejoramiento de la calidad de la vida humana; … El disfrute de servicios de salud y de asistencia social que satisfagan eficaz y oportunamente las necesidades de la población; A-6 El sistema nacional de salud tiene los siguientes objetivos: … Proporcionar servicios de salud a toda la población y mejorar la calidad de los mismos… LEYES DEL DERECHO INTERNO LEY DEL SEGURO SOCIAL LEY DEL ISSSTE LEY DEL ISSFAM LEY ESTATAL DE SALUD
  • 27. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 1. RECIBIR ATENCION MEDICA ADECUADA La paciente o el paciente tiene derecho a que la atención médica se le otorgue por personal preparado de acuerdo a las necesidades de su estado de salud y a las circunstancias en que se brinda la atención; así como a ser informado cuando requiera referencia a otro médico. • Ley General de Salud Artículos 51 y 89. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 21 y 48.
  • 28. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 2. RECIBIR TRATO DIGNO Y RESPETUOSO La paciente o el paciente tiene derecho a que el médico, la enfermera y el personal que le brinden atención médica, se identifiquen y le otorguen un trato digno, con respeto a sus convicciones personales y morales, principalmente las relacionadas con sus condiciones socioculturales, de género, de pudor y a su intimidad, cualquiera que sea el padecimiento que presente, y se haga extensivo a los familiares o acompañantes. • Ley General de Salud Artículos 51 y 83. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 25 y 48.
  • 29. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 3. RECIBIR INFORMACION SUFICIENTE, CLARA, OPORTUNA Y VERAZ La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a que el médico tratante les brinde información completa sobre el diagnóstico, pronóstico y tratamiento; se exprese siempre en forma clara y comprensible; se brinde con oportunidad con el fin de favorecer el conocimiento pleno del estado de salud del paciente y sea siempre veraz, ajustada a la realidad. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 29 y 30. •NOM-004-SSA3-2012, del Expediente Clínico. Numeral 5.5.
  • 30. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 4. DECIDIR LIBREMENTE SOBRE SU ATENCION La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, tienen derecho a decidir con libertad, de manera personal y sin ninguna forma de presión, aceptar o rechazar cada procedimiento diagnóstico o terapéutico ofrecido, así como el uso de medidas extraordinarias de supervivencia en pacientes terminales. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículo 80. • NOM-168SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.2 y 10.1.1 • Anteproyecto del Código — Guía Bioética de Conducta Profesional de la SSA, Artículo 4, fracción 4.3 • “Declaración de Lisboa de la Asociación Médica Mundial sobre los Derechos del Paciente” del 9 de enero de 1995, apartado C del punto número 10.
  • 31. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 5. OTORGAR O NO SU CONSENTIMIENTO VALIDAMENTE INFORMADO La paciente o el paciente, o en su caso el responsable, en los supuestos que así lo señale la normativa, tiene derecho a expresar su consentimiento, siempre por escrito, cuando acepte sujetarse con fines de diagnóstico o terapéuticos, a procedimientos que impliquen un riesgo, para lo cual deberá ser informado en forma amplia y completa en qué consisten, de los beneficios que se esperan, así como de las complicaciones o eventos negativos que pudieran presentarse a consecuencia del acto médico. Lo anterior incluye las situaciones en las cuales el paciente decida participar en estudios de investigación o en el caso de donación de órganos. • Ley General de Salud. Artículos 100 Fracc. IV 320 y 321. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios médicos. Artículos 80 y 81. • NOM-168-SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.2 y 10.1.1
  • 32. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 6. SER TRATADO CON CONFIDENCIALIDAD La paciente o el paciente tiene derecho a que toda la información que exprese a su médico, se maneje con estricta confidencialidad y no se divulgue más que con la autorización expresa de su parte, incluso la que derive de un estudio de investigación al cual se haya sujetado de manera voluntaria; lo cual no limita la obligación del médico de informar a la autoridad en los casos previstos por la ley. • NOM-168SSA1-1998, del Expediente Clínico. Numeral 5.6 • Ley Reglamentaria del Artículo 5º Constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal. Artículo 36. • Ley General de Salud. Artículos 136, 137 y 138. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 19 y 35.
  • 33. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 7. CONTAR CON FACILIDADES PARA OBTENER UNA SEGUNDA OPINION La paciente o el paciente tiene derecho a recibir por escrito la información necesaria para obtener una segunda opinión sobre el diagnóstico, pronóstico o tratamiento relacionados con su estado de salud. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 29 y 30. • NOM-168-SSA-1-1998, del Expediente Clínico. Numerales 4.9. y 5.5
  • 34. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 8. RECIBIR ATENCION MEDICA EN CASO DE URGENCIA Cuando está en peligro la vida, un órgano o una función, la paciente o el paciente tiene derecho a recibir atención de urgencia por un médico, en cualquier establecimiento de salud, sea público o privado, con el propósito de estabilizar sus condiciones. • Ley General de Salud. Artículo 55. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 71 y 73.
  • 35. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 9. CONTAR CON UN EXPEDIENTE CLINICO La paciente o el paciente tiene derecho a que el conjunto de los datos relacionados con la atención médica que reciba sean asentados en forma veraz, clara, precisa, legible y completa en un expediente que deberá cumplir con la normativa aplicable y cuando lo solicite, obtener por escrito un resumen clínico veraz de acuerdo al fin requerido. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículo 32. • NOM-004-SSA3-2012, Del expediente clínico., del Expediente Clínico.
  • 36. CARTA DE LOS DERECHOS GENERALES DE LAS PACIENTES Y LOS PACIENTES (CONAMED) 10. SER ATENDIDO CUANDO SE INCONFORME CON LA ATENCION MEDICA RECIBIDA La paciente o el paciente tiene derecho a ser escuchado y recibir respuesta por la instancia correspondiente cuando se inconforme por la atención médica recibida de servidores públicos o privados. Así mismo tiene derecho a disponer de vías alternas a las judiciales para tratar de resolver un conflicto con el personal de salud. • Ley General de Salud. Artículo 54. • Reglamento de la Ley General de Salud en materia de prestación de servicios de atención médica. Artículos 19, 51 y 52. • Decreto de Creación de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Artículos 2, 3, 4 y 13
  • 37. PRINCIPIOS ÉTICOS FUNDAMENTALES PARA EL DESEMPEÑO DE LA ENFERMERÍA • BENEFICENCIA •JUSTICIA •AUTONOMÍA •VALOR FUNDAMENTAL DE LA VIDA HUMANA •PRIVACIDAD •VERACIDAD •CONFIDENCIALIDAD •SOLIDARIDAD