SlideShare una empresa de Scribd logo
DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN
PROFESORA: Leticia Caballero Mancilla
DERECHOS GENERALES DE LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS Y
SUS OBLIGACIONES EN MÉXICO
GONZALEZ GARCIA GISELA
ALVAREZ CHAVEZ LAURA FABIOLA
ESCOBAR MERCADO NORMA BEATRIZ
HERRERA DIAZ MONICA GABRIELA
• Presentada en Mayo de 2005
• CONAMED en respuesta a las inquietudes
del personal de enfermería, junto con
los Colegios: Nacional de
Enfermeras, Nacional de Enfermeras
Militares y el Colegio y Mexicano de
Licenciados de Enfermería
Normativa
Derechos de las y los enfermeros de México
1. Ejercer la Enfermería con libertad, sin presiones de cualquier
naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 5. Ley Reglamentaria del Artículo
5to Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones. Artículo 24.
Ley Federal del Trabajo. Artículo 164, Título Quinto.
Ley de Profesiones. Artículo 33
2. Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la
seguridad e integridad personal y profesional.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 3 y 6. Ley Federal del
Trabajo. Artículo 51; Art. 132, Título Cuarto, Fracción XVII, XXIV, XXVII; Art. 166,
Título Quinto; Art.172, Título Quinto; Art. 473, Título Noveno; Art. 474, Título
Noveno; Art. 475, Título Noveno; Art. 476, Título Noveno; Art. 483, Título
Noveno; Art. 487, Título Noveno; Art. 490, Título Noveno; Art. 491, Título
Noveno; Art. 492, Título Noveno; Art. 499, Título Noveno. Ley General de
Salud. Artículo 166. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de
Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 19 fracción II.
3. Contar con los recursos necesarios que le permitan el óptimo
desempeño de sus funciones.
Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, Título Cuarto,
fracción III. Reglamento de la Ley General de Salud en
Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica.
Artículo 21 y 26
4. Abstenerse de proporcionar información que sobrepase su
competencia profesional y laboral.
Ley General de Salud. Artículo 23, 32 y 52.
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de
Servicios de Atención Médica. Artículo 29.
Código Internacional de Enfermeras. Directrices Derecho y Lugar de
trabajo.
5. Recibir trato digno por parte de pacientes y sus familiares, así
como del personal relacionado con su trabajo,
independientemente del nivel jerárquico.
Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 1.
Declaración de Posición. Consejo Internacional de Enfermeras.
Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, fracción VI.
6. Tener acceso a diferentes alternativas de desarrollo
profesional en igualdad de oportunidades que los demás
profesionales de la salud.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo
1, Párrafo Tercero.
Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, Titulo Cuarto, Fracción
XV. Artículo 153-A, B, F.
Ley General de Salud. Artículo 89, Segundo Párrafo y 90,
fracción I.
Declaración de Posición. Consejo Internacional de
Enfermeras.
7. Tener acceso a las actividades de gestión docencia e
investigación de acuerdo a sus competencias, en igualdad de
oportunidades interprofesionales.
Ley General de Salud. Artículo 90, fracción IV.
Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de
Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 6 y
Artículo 17 fracción VI. OIT Convenio 149 sobre el empleo y
condiciones de Trabajo y de Vida del Personal de Enfermería.
Artículo V,
8.Asociarse con libertad para salvaguardar sus intereses profesionales.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 9. Ley Reglamentaria del Artículo 5to
Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones. Artículo 50 y 40. Ley General de Salud. Artículo 49. Código
Civil Federal. Artículo 2670. OIT Recomendación 157. Recomendación sobre el Empleo y Condiciones de Trabajo y
de vida del personal de Enfermería. V Participación, inciso a) los representantes calificados del personal de
Enfermería, o de sus organizaciones representativas deberán asociarse para la elaboración y aplicación de las
políticas y principios generales que rigen esta profesión, en particular en los campos de la instrucción, formación y
el ejercicio de la profesión.
9. Acceder a posiciones de toma de decisión de acuerdo a sus
competencias, en igualdad de condiciones que otros profesionistas,
sin discriminación alguna.
Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. Artículo 9. Queda prohibida toda
práctica discriminatoria que tenga por objeto impedir o anular el reconocimiento o
ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades. A efecto de lo anterior, se
consideran como conductas discriminatorias: Fracción III. Prohibir la libre elección de
empleo, o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ascenso en el mismo.
10. Percibir remuneración por los servicios profesionales prestados.
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 5.
Ley Federal del Trabajo. Artículo 56, 66, 67, 68, 82, 83 y 85. Ley
de Profesiones. Artículo 24, 31 y 32.
Obligaciones de las
enfermeras y enfermeros
en México
1. Verificar oportunamente la existencia y funcionamiento optimo
del equipo que se utiliza para proporcionar el cuidado de
enfermería y, en su caso reportar los faltantes y las fallas que
representen un riesgo para los usuarios de los servicios de salud o
para el propio personal.
5.- Comunicar a la persona los
riesgos cuando existan , y los
limites que tiene el secreto
profesional ante
circunstancias que impliquen
mala intención o daños a
terceros.
4.- Mantener una
conducta honesta y
leal; conducirse con
una actitud de
veracidad y
confidencialidad
salvaguardando en
todo momento los
intereses de la
persona.
Referencias bibliográficas
Arriaga Escobedo, R. (2018). La responsabilidad del profesional de la
enfermería. Instituto de investigaciones jurídicas UNAM.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4733/11.pdf
Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED (2005). Carta de los
Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros.
file:///C:/Users/licmo/Downloads/carta-derechos-enfermera.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Derechos generales.pptx

El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
Karen Flores
 
Deontologia medica
Deontologia medicaDeontologia medica
Deontologia medica
doctorperinola
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
controldelagestionpublica
 
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médicoLa responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
denunciaanonima
 
Derecho médico.pptx
Derecho médico.pptxDerecho médico.pptx
Derecho médico.pptx
raquelmejias5
 
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
Alumnos Ricardo Palma
 
Practica 1 tf
Practica 1 tfPractica 1 tf
Practica 1 tf
Iam BnJa
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
Bell Leilael
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud
OmairaDaidone
 
Derechos ..
Derechos ..Derechos ..
Derechos ..
Crist20
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sayuri Anaya
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
fluisalizeth
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdfLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
YrabelGonzlez
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Auxilio Virginia Gonzalez Hinojosa
 
Violencia Obstétrica.pptx
Violencia Obstétrica.pptxViolencia Obstétrica.pptx
Violencia Obstétrica.pptx
MarielaRivero17
 
3ra clase
3ra clase3ra clase
Normativa Legal Docente
Normativa Legal DocenteNormativa Legal Docente
Normativa Legal Docente
Julio Alexander Parra Maldonado
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
veterinaria
 
Taller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombianaTaller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombiana
Geiler Perea
 

Similar a Derechos generales.pptx (20)

El derecho medico
El derecho medicoEl derecho medico
El derecho medico
 
Deontologia medica
Deontologia medicaDeontologia medica
Deontologia medica
 
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeriaLey del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
Ley del-ejercicio-profesional-de-la-enfermeria
 
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médicoLa responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
La responsabilidad profesional de los prestadores del servicio médico
 
Derecho médico.pptx
Derecho médico.pptxDerecho médico.pptx
Derecho médico.pptx
 
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 IiGERENCIA EN SALUD Clase 3 A  3 B Urp 2008 Ii
GERENCIA EN SALUD Clase 3 A 3 B Urp 2008 Ii
 
Practica 1 tf
Practica 1 tfPractica 1 tf
Practica 1 tf
 
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICODERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
DERECHO DE LOS PACIENTES EN MEXICO
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
 
Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud Guía de la U.C. Legislación y Salud
Guía de la U.C. Legislación y Salud
 
Derechos ..
Derechos ..Derechos ..
Derechos ..
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetriciaMarco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
Marco legal y derechos de la mujer en gineco-obstetricia
 
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdfLEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
LEY DE EJERCICIO PROFESIONAL (ENF) Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO.pdf
 
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
Legislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiarLegislacion en enfermeria   1 unidad  material para estudiar
Legislacion en enfermeria 1 unidad material para estudiar
 
Violencia Obstétrica.pptx
Violencia Obstétrica.pptxViolencia Obstétrica.pptx
Violencia Obstétrica.pptx
 
3ra clase
3ra clase3ra clase
3ra clase
 
Normativa Legal Docente
Normativa Legal DocenteNormativa Legal Docente
Normativa Legal Docente
 
Derechos de los pacientes
Derechos de los pacientesDerechos de los pacientes
Derechos de los pacientes
 
Taller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombianaTaller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombiana
 

Más de tomas francisco

Antigua novena para pozadas.pdf
Antigua novena para pozadas.pdfAntigua novena para pozadas.pdf
Antigua novena para pozadas.pdf
tomas francisco
 
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptxEXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
tomas francisco
 
dialsis gastro.pptx
dialsis gastro.pptxdialsis gastro.pptx
dialsis gastro.pptx
tomas francisco
 
Desnutrición.pptx
Desnutrición.pptxDesnutrición.pptx
Desnutrición.pptx
tomas francisco
 
EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA
EFICACIA EN EL  TRATAMIENTO  DE DISLIPIDEMIA EFICACIA EN EL  TRATAMIENTO  DE DISLIPIDEMIA
EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA
tomas francisco
 
Dilucion y Aforar.pptx
Dilucion y Aforar.pptxDilucion y Aforar.pptx
Dilucion y Aforar.pptx
tomas francisco
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
tomas francisco
 
Farmaco Antiarritmicos.pptx
Farmaco Antiarritmicos.pptxFarmaco Antiarritmicos.pptx
Farmaco Antiarritmicos.pptx
tomas francisco
 

Más de tomas francisco (8)

Antigua novena para pozadas.pdf
Antigua novena para pozadas.pdfAntigua novena para pozadas.pdf
Antigua novena para pozadas.pdf
 
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptxEXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
EXPOSICION CRITERIOS DE INGRESO UCIN Y UTIP E IMOBILIARIO Y EQUIPO.pptx
 
dialsis gastro.pptx
dialsis gastro.pptxdialsis gastro.pptx
dialsis gastro.pptx
 
Desnutrición.pptx
Desnutrición.pptxDesnutrición.pptx
Desnutrición.pptx
 
EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA
EFICACIA EN EL  TRATAMIENTO  DE DISLIPIDEMIA EFICACIA EN EL  TRATAMIENTO  DE DISLIPIDEMIA
EFICACIA EN EL TRATAMIENTO DE DISLIPIDEMIA
 
Dilucion y Aforar.pptx
Dilucion y Aforar.pptxDilucion y Aforar.pptx
Dilucion y Aforar.pptx
 
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptxEXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
EXPOSICION FARMACO (Sandra).pptx
 
Farmaco Antiarritmicos.pptx
Farmaco Antiarritmicos.pptxFarmaco Antiarritmicos.pptx
Farmaco Antiarritmicos.pptx
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Derechos generales.pptx

  • 1. DEONTOLOGÍA Y LEGISLACIÓN PROFESORA: Leticia Caballero Mancilla DERECHOS GENERALES DE LAS ENFERMERAS Y ENFERMEROS Y SUS OBLIGACIONES EN MÉXICO GONZALEZ GARCIA GISELA ALVAREZ CHAVEZ LAURA FABIOLA ESCOBAR MERCADO NORMA BEATRIZ HERRERA DIAZ MONICA GABRIELA
  • 2. • Presentada en Mayo de 2005 • CONAMED en respuesta a las inquietudes del personal de enfermería, junto con los Colegios: Nacional de Enfermeras, Nacional de Enfermeras Militares y el Colegio y Mexicano de Licenciados de Enfermería
  • 3.
  • 5. Derechos de las y los enfermeros de México 1. Ejercer la Enfermería con libertad, sin presiones de cualquier naturaleza y en igualdad de condiciones interprofesionales. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 5. Ley Reglamentaria del Artículo 5to Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones. Artículo 24. Ley Federal del Trabajo. Artículo 164, Título Quinto. Ley de Profesiones. Artículo 33
  • 6. 2. Desempeñar sus intervenciones en un entorno que garantice la seguridad e integridad personal y profesional. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 3 y 6. Ley Federal del Trabajo. Artículo 51; Art. 132, Título Cuarto, Fracción XVII, XXIV, XXVII; Art. 166, Título Quinto; Art.172, Título Quinto; Art. 473, Título Noveno; Art. 474, Título Noveno; Art. 475, Título Noveno; Art. 476, Título Noveno; Art. 483, Título Noveno; Art. 487, Título Noveno; Art. 490, Título Noveno; Art. 491, Título Noveno; Art. 492, Título Noveno; Art. 499, Título Noveno. Ley General de Salud. Artículo 166. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 19 fracción II.
  • 7. 3. Contar con los recursos necesarios que le permitan el óptimo desempeño de sus funciones. Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, Título Cuarto, fracción III. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 21 y 26
  • 8. 4. Abstenerse de proporcionar información que sobrepase su competencia profesional y laboral. Ley General de Salud. Artículo 23, 32 y 52. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 29. Código Internacional de Enfermeras. Directrices Derecho y Lugar de trabajo.
  • 9. 5. Recibir trato digno por parte de pacientes y sus familiares, así como del personal relacionado con su trabajo, independientemente del nivel jerárquico. Declaración Universal de los Derechos Humanos. Artículo 1. Declaración de Posición. Consejo Internacional de Enfermeras. Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, fracción VI.
  • 10. 6. Tener acceso a diferentes alternativas de desarrollo profesional en igualdad de oportunidades que los demás profesionales de la salud. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 1, Párrafo Tercero. Ley Federal del Trabajo. Artículo 132, Titulo Cuarto, Fracción XV. Artículo 153-A, B, F. Ley General de Salud. Artículo 89, Segundo Párrafo y 90, fracción I. Declaración de Posición. Consejo Internacional de Enfermeras.
  • 11. 7. Tener acceso a las actividades de gestión docencia e investigación de acuerdo a sus competencias, en igualdad de oportunidades interprofesionales. Ley General de Salud. Artículo 90, fracción IV. Reglamento de la Ley General de Salud en Materia de Prestación de Servicios de Atención Médica. Artículo 6 y Artículo 17 fracción VI. OIT Convenio 149 sobre el empleo y condiciones de Trabajo y de Vida del Personal de Enfermería. Artículo V,
  • 12. 8.Asociarse con libertad para salvaguardar sus intereses profesionales. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 9. Ley Reglamentaria del Artículo 5to Constitucional, relativo al ejercicio de las Profesiones. Artículo 50 y 40. Ley General de Salud. Artículo 49. Código Civil Federal. Artículo 2670. OIT Recomendación 157. Recomendación sobre el Empleo y Condiciones de Trabajo y de vida del personal de Enfermería. V Participación, inciso a) los representantes calificados del personal de Enfermería, o de sus organizaciones representativas deberán asociarse para la elaboración y aplicación de las políticas y principios generales que rigen esta profesión, en particular en los campos de la instrucción, formación y el ejercicio de la profesión.
  • 13. 9. Acceder a posiciones de toma de decisión de acuerdo a sus competencias, en igualdad de condiciones que otros profesionistas, sin discriminación alguna. Ley Federal para prevenir y eliminar la discriminación. Artículo 9. Queda prohibida toda práctica discriminatoria que tenga por objeto impedir o anular el reconocimiento o ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades. A efecto de lo anterior, se consideran como conductas discriminatorias: Fracción III. Prohibir la libre elección de empleo, o restringir las oportunidades de acceso, permanencia y ascenso en el mismo.
  • 14. 10. Percibir remuneración por los servicios profesionales prestados. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Artículo 5. Ley Federal del Trabajo. Artículo 56, 66, 67, 68, 82, 83 y 85. Ley de Profesiones. Artículo 24, 31 y 32.
  • 15. Obligaciones de las enfermeras y enfermeros en México
  • 16. 1. Verificar oportunamente la existencia y funcionamiento optimo del equipo que se utiliza para proporcionar el cuidado de enfermería y, en su caso reportar los faltantes y las fallas que representen un riesgo para los usuarios de los servicios de salud o para el propio personal.
  • 17.
  • 18.
  • 19. 5.- Comunicar a la persona los riesgos cuando existan , y los limites que tiene el secreto profesional ante circunstancias que impliquen mala intención o daños a terceros.
  • 20. 4.- Mantener una conducta honesta y leal; conducirse con una actitud de veracidad y confidencialidad salvaguardando en todo momento los intereses de la persona.
  • 21. Referencias bibliográficas Arriaga Escobedo, R. (2018). La responsabilidad del profesional de la enfermería. Instituto de investigaciones jurídicas UNAM. https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/10/4733/11.pdf Comisión Nacional de Arbitraje Médico CONAMED (2005). Carta de los Derechos Generales de las Enfermeras y los Enfermeros. file:///C:/Users/licmo/Downloads/carta-derechos-enfermera.pdf