SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Omaira Daidone
OBJETIVOS:
 Comprender y analizar el Marco Conceptual que señala la
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(CRBV), otras leyes y normativa en materia de Salud en la
materia y la asistencia al ciudadano en servicios de salud.
 Identificar normas básicas de derecho público y de derecho
privado que se relacionen, específicamente, con el área de la
prestación de servicios de salud.
 Aplicar nociones básicas referentes a: funcionarios públicos,
actos administrativos, procedimientos administrativos.
 Aplicar nociones básicas referentes a procedimientos
disciplinarios, contratación administrativa, responsabilidad
del Estado, relaciones laborales, formas de organización de
los servicios prestadores de salud.
Prof. Omaira Daidone
 OBJETIVOS (CONTINUACIÓN):
 Comprender y analizar el derecho médico (derechos, deberes
y obligaciones de los pacientes, derechos deberes y
obligaciones de los médicos y otros prestadores de servicios
de salud, consentimiento informado, responsabilidad
emergente de la prestación de salud, bioética).
 Analizar los Reglamentos existentes específicos en áreas de
la salud, de complimiento en las diferentes Redes de
Servicios de Salud del país.
 Principales normas que rigen el sistema de salud.
Prof. Omaira Daidone
 Conceptos generales: Derecho, estado de derecho. Principios
del Sistema Jurídico Venezolano.
 Constitución y el estado de derecho.
 Nociones sobre Derecho y Salud.
 Antecedentes históricos del marco constitucional y normativo
de la salud en Venezuela.
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.
Características relevantes en materia de salud.
Prof. Omaira Daidone
 El estado como persona jurídica. Concentración,
desconcentración. Descentralización
 La Salud Pública como cometido del estado
 El estado como prestador de servicios de salud. Normas
constitucionales y jurídicas.
 Ley Orgánica de Salud. Reglamento Orgánico del MPPS.
Principales normas que rigen el sistema de salud
Prof. Omaira Daidone
ACTIVIDADES:
Videos Conferencias en la Plataforma-Clase.
 Se evaluará la asistencia y puntualidad del participante y
tendrá una duración de 10 minutos.
Revisión de la bibliografía.
 Se evaluará que los participantes descarguen de la
plataforma el material didáctico y la bibliografía.
Foro Virtual .
Comprender y analizar el Marco Conceptual .
Se disertará sobre lo que señala la Constitución de la
República Bolivariana de Venezuela (CRBV), las leyes , el
Plan de la Patria y el Poder Popular en relación con el
derecho a la salud y la asistencia al ciudadano.
Prof. Omaira Daidone
ACTIVIDADES (Continuación):
Temáticas:
 ¿Cómo expresa el Estado venezolano el derecho a la salud?
 Señales los instrumentos jurídicos y normativos que
garantizan este Derecho
 Cite algún ejemplo en donde el Sistema Público Nacional de
Salud promueva políticas orientadas a mejorar la calidad de
vida del ciudadano o ciudadana.
Se evaluará:
 Manejo del contenido
 Enriquecimiento de la discusión
 Redacción, ortografía y presentación
Prof. Omaira Daidone
ACTIVIDADES (Continuación):
Tarea:
 Elaborar un Ensayo para validar la comprensión sobre el
Derecho a la Salud en Venezuela y en otro País de América
Latina. Análisis comparativo
Temática:
 El derecho a la Salud en Venezuela comparado con otro país
de América Latina (Colombia, Brasil, México, entre otros)
Instrucciones:
 El escrito se debe hacer en formato Word Fuente Arial
Tamaño 12 a 1,5 espacio entre líneas, máximo 3 cuartillas;
Prof. Omaira Daidone
 ACTIVIDADES (Continuación):
 Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del
ensayo, sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;
 Ser concreto y coherente en las ideas;
 Indicar bibliografía consultada;
 Cuidar la ortografía y redacción
Prof. Omaira Daidone
 Conceptos generales
 Conjunto de normas que la autoridad
 política declara obligatorias.
 Según la Constitución, son preceptos
 jurídicos.

Prof. Omaira Daidone
DERECHO
ESTADO DE
DERECHO
PRINCIPIOS DEL
SISTEMA JURIDICO
VENEZOLANO
Interpretación, Integración,
Vigencia, Retroactividad y
Conflictos de Leyes.
Organización política con un
conjunto de normas que rigen el
funcionamiento de la Sociedad.
 Constitución y el estado de derecho.
 El Estado es la forma de organización jurídica de una
sociedad que se da en determinado territorio.

 La constitución es el documento que
contiene las reglas relativas a esa organización.
Prof. Omaira Daidone
Sentido Formal
Sentido de
carta
constitucional
La Constitución es la norma
suprema y el fundamento del
ordenamiento jurídico. Todas las
personas y los órganos que
ejercen el Poder Pública están
sujetos a esta Constitución.
 Antecedentes históricos del marco constitucional y
normativo de la salud en Venezuela.
Prof. Omaira Daidone
DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS
DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES
UNIDAS
•Articulo 22 Derecho a la Seguridad Social
•Articulo 25 Salud como Derecho
CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE
VENEZUELA DE 1947
•Articulo 51: El Estado velará por el mantenimiento de la
Salud Pública. Todos los habitantes de la República
tienen el derecho de la protección de la salud.
CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE
VENEZUELA DE 1961
•Articulo 76: Todos tienen derecho a la protección de la
salud. Las autoridades velarán por el mantenimiento de
la Salud Pública y proveerán los medios de prevención y
asistencia a quienes carezcan de ellos.
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela
(1999-Enmienda 2009). Características relevantes en materia
de salud
 TÍTULO III DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LOS
DEBERES
 CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES
 Articulo 19 : El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de
progresividad y sin discriminación alguna el goce y ejercicio irrenunciable,
indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y
garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad
con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y
ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen.
 CAPÍTULO V DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS
 Los artículos 76, 78, 83,84, 85, 86 y 122, consagran a la salud como un
derecho, definen el modelo de atención integral generalizada, enfatizando la
necesidad de atender a los grupos etáreos y de vulnerabilidad social.
Prof. Omaira Daidone
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999-
Enmienda 2009). Características relevantes en materia de
salud
 CRBV…Ordenan la obligación del Estado de garantizar la
salud y promocionar políticas orientadas al mejoramiento de
la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso a los
servicios a través de la gestión de un Sistema Público
Nacional de Salud con viabilidad presupuestaria de estricta
responsabilidad del Estado y sus instituciones. Establecen de
forma clara los principios de universalidad, equidad,
gratuidad, integralidad, solidaridad e integración social que
rigen al modelo de atención.
 LEY DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 / 2019-2025
 PLAN NACIONAL DE SALUD
Prof. Omaira Daidone
 Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999-
Enmienda 2009). Características relevantes en materia de
salud
 LEY ORGÁNICA DE LA SALUD
 REGLAMENTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO DEL PODER
POPULAR PARA LA SALUD (2015) Y RESOLUCIONES
 DECRETO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS
CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” (2014)
 LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR (2010)
 LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES (2009)
Prof. Omaira Daidone

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y SaludTema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y Salud
OmairaDaidone
 
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, ArgentinaCrecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Esteban Jose Battioni
 
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd
Ley 135 11 sobre vih-sida en rdLey 135 11 sobre vih-sida en rd
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd
Miguel Simón
 
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
El Nido de la Seguridad Social
 
Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Rodolfo García Godoy
 
Sistema general de seguridad social
Sistema general de seguridad socialSistema general de seguridad social
Sistema general de seguridad social
Mision Paz a Las Naciones
 
Función de social del estado (trabajo)
Función de social del estado (trabajo)Función de social del estado (trabajo)
Función de social del estado (trabajo)masterrrhh
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.Carlos Andres Gutierrez
 
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitariaantecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
HOSP GRAL ALTIPLANO SSA
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Hugo Araujo
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
laura Avila
 
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
LAURAPORTOROQUETT
 
LAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIALAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
La ultima reforma_articulo
La ultima reforma_articuloLa ultima reforma_articulo
La ultima reforma_articulo
viluvedu
 
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
Sem Manzanarez
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1nhoryd
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
Javier Danilo
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
Gerimar Leal
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y SaludTema 1 Legislacion y Salud
Tema 1 Legislacion y Salud
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, ArgentinaCrecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
Crecimiento y desarrollo, FCM, UNL, Argentina
 
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd
Ley 135 11 sobre vih-sida en rdLey 135 11 sobre vih-sida en rd
Ley 135 11 sobre vih-sida en rd
 
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
Minuta aprobada Reforma en Urgencias Medicas mujeres embarazadas sin vigencia...
 
Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!Diapositivas constitucion... salud.!
Diapositivas constitucion... salud.!
 
Sistema general de seguridad social
Sistema general de seguridad socialSistema general de seguridad social
Sistema general de seguridad social
 
Función de social del estado (trabajo)
Función de social del estado (trabajo)Función de social del estado (trabajo)
Función de social del estado (trabajo)
 
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.Evolucion sector salud   modulo salud publica  noviembre 2010.
Evolucion sector salud modulo salud publica noviembre 2010.
 
Capítulo 1
Capítulo 1Capítulo 1
Capítulo 1
 
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitariaantecedentes históricos de la legislación sanitaria
antecedentes históricos de la legislación sanitaria
 
Ley orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - VenezuelaLey orgánica de la salud - Venezuela
Ley orgánica de la salud - Venezuela
 
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
¿Qué son los derechos humanos? y su historia.
 
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
Trabajo de ascenso en ppt. el contexto jurídico legal y organizativo de la sa...
 
LAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIALAS REGLAS DE BRASILIA
LAS REGLAS DE BRASILIA
 
La ultima reforma_articulo
La ultima reforma_articuloLa ultima reforma_articulo
La ultima reforma_articulo
 
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
2019 cien-reglas-brasilia-xix-cumbre-judicial-quito
 
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
Reforma a la salud p.l. 248 2013 c (reforma a la salud) holguer díaz-1
 
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIAPROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
PROBLEMÁTICA DE LA SALUD EN COLOMBIA
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 

Similar a Guía de la U.C. Legislación y Salud

Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
leodanrubiovallejos1
 
20100408 10[1]
20100408 10[1]20100408 10[1]
20100408 10[1]
Isabelly Berihuete
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
Yvette Rivas
 
Borrador I del Código Orgánico de Salud
Borrador I del Código Orgánico de Salud Borrador I del Código Orgánico de Salud
Borrador I del Código Orgánico de Salud
Carlos Velasco Enriquez
 
Dpc
DpcDpc
Taller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombianaTaller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombianaGeiler Perea
 
Marco legal para el ejercicio
Marco legal para el ejercicioMarco legal para el ejercicio
Marco legal para el ejercicio
GustavoArvelo2
 
Decálogo de Derechos Humanos
Decálogo de Derechos HumanosDecálogo de Derechos Humanos
Decálogo de Derechos Humanos
Espacio Público
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
Rodrigo A Restrepo G
 
Proyecto Código de Salud COSEcuador
Proyecto Código de Salud COSEcuador Proyecto Código de Salud COSEcuador
Proyecto Código de Salud COSEcuador
Carlos Velasco Enriquez
 
Proyecto Código de Salud #COSEcuador
Proyecto Código de Salud #COSEcuador Proyecto Código de Salud #COSEcuador
Proyecto Código de Salud #COSEcuador
Carlos Velasco Enriquez
 
Etica psicologo
Etica psicologoEtica psicologo
Etica psicologo
Ivan Jara
 
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriagaPresentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
ElenaMarriaga
 
Vanessa alarcón
Vanessa alarcónVanessa alarcón
Vanessa alarcón
vanessaala77
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Liz Campoverde
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
MauroBrangold1
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
victor villegas
 

Similar a Guía de la U.C. Legislación y Salud (20)

Presentación1 bioetica (1) (1).pptx
Presentación1 bioetica (1) (1).pptxPresentación1 bioetica (1) (1).pptx
Presentación1 bioetica (1) (1).pptx
 
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimosEnsayo sobre el contexto actual en el que vivimos
Ensayo sobre el contexto actual en el que vivimos
 
20100408 10[1]
20100408 10[1]20100408 10[1]
20100408 10[1]
 
Deberes y derechos etica
Deberes y derechos eticaDeberes y derechos etica
Deberes y derechos etica
 
Borrador I del Código Orgánico de Salud
Borrador I del Código Orgánico de Salud Borrador I del Código Orgánico de Salud
Borrador I del Código Orgánico de Salud
 
Dpc
DpcDpc
Dpc
 
Taller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombianaTaller legislacion de la salud colombiana
Taller legislacion de la salud colombiana
 
Marco legal para el ejercicio
Marco legal para el ejercicioMarco legal para el ejercicio
Marco legal para el ejercicio
 
Conasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsrConasa hacia el observatorio dsr
Conasa hacia el observatorio dsr
 
Decálogo de Derechos Humanos
Decálogo de Derechos HumanosDecálogo de Derechos Humanos
Decálogo de Derechos Humanos
 
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico8 Dr. Hugo Carrasco   Janssen Mexico
8 Dr. Hugo Carrasco Janssen Mexico
 
El Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHHEl Derecho A La Salud En Los DDHH
El Derecho A La Salud En Los DDHH
 
Proyecto Código de Salud COSEcuador
Proyecto Código de Salud COSEcuador Proyecto Código de Salud COSEcuador
Proyecto Código de Salud COSEcuador
 
Proyecto Código de Salud #COSEcuador
Proyecto Código de Salud #COSEcuador Proyecto Código de Salud #COSEcuador
Proyecto Código de Salud #COSEcuador
 
Etica psicologo
Etica psicologoEtica psicologo
Etica psicologo
 
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriagaPresentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
Presentacion derecho a la salud por elena j. marriaga
 
Vanessa alarcón
Vanessa alarcónVanessa alarcón
Vanessa alarcón
 
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - EcuadorLegislacion aplicada en salud - Ecuador
Legislacion aplicada en salud - Ecuador
 
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdfDerecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
Derecho de la Salud Brangold_version_2023.pdf
 
Legislacion publicitaria
Legislacion publicitariaLegislacion publicitaria
Legislacion publicitaria
 

Más de OmairaDaidone

Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdfPlanificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
OmairaDaidone
 
Sinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.docSinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.doc
OmairaDaidone
 
Grupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantesGrupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantes
OmairaDaidone
 
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y SaludPlanificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
OmairaDaidone
 
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y SaludEnunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
OmairaDaidone
 
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector SaludTema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
OmairaDaidone
 
Tema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho MedicoTema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho Medico
OmairaDaidone
 
Tema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho LaboralTema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho Laboral
OmairaDaidone
 
Tema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho AdministrativoTema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho Administrativo
OmairaDaidone
 
Plan de Evaluación de la Unidad
Plan de Evaluación de la UnidadPlan de Evaluación de la Unidad
Plan de Evaluación de la Unidad
OmairaDaidone
 
Sinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricularSinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricular
OmairaDaidone
 
Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
OmairaDaidone
 
Rubrica foro chat
Rubrica foro chatRubrica foro chat
Rubrica foro chat
OmairaDaidone
 
Sinoptico de Legislacion y Salud
Sinoptico de Legislacion y SaludSinoptico de Legislacion y Salud
Sinoptico de Legislacion y Salud
OmairaDaidone
 

Más de OmairaDaidone (14)

Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdfPlanificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
Planificacion GICA_LS I-3-2022.pdf
 
Sinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.docSinoptico de GICA-LS.doc
Sinoptico de GICA-LS.doc
 
Grupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantesGrupo a video estándares itse estudiantes
Grupo a video estándares itse estudiantes
 
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y SaludPlanificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
Planificacion de la Unidad Curricular Legislacion y Salud
 
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y SaludEnunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
Enunciados Unidad Curricular Legislacion y Salud
 
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector SaludTema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
Tema 5: Leyes Especiales enmarcadas en el Sector Salud
 
Tema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho MedicoTema 4: Derecho Medico
Tema 4: Derecho Medico
 
Tema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho LaboralTema 3: Derecho Laboral
Tema 3: Derecho Laboral
 
Tema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho AdministrativoTema 2 Derecho Administrativo
Tema 2 Derecho Administrativo
 
Plan de Evaluación de la Unidad
Plan de Evaluación de la UnidadPlan de Evaluación de la Unidad
Plan de Evaluación de la Unidad
 
Sinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricularSinoptico de la unidad curricular
Sinoptico de la unidad curricular
 
Perfil del Docente
Perfil del DocentePerfil del Docente
Perfil del Docente
 
Rubrica foro chat
Rubrica foro chatRubrica foro chat
Rubrica foro chat
 
Sinoptico de Legislacion y Salud
Sinoptico de Legislacion y SaludSinoptico de Legislacion y Salud
Sinoptico de Legislacion y Salud
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Guía de la U.C. Legislación y Salud

  • 2. OBJETIVOS:  Comprender y analizar el Marco Conceptual que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), otras leyes y normativa en materia de Salud en la materia y la asistencia al ciudadano en servicios de salud.  Identificar normas básicas de derecho público y de derecho privado que se relacionen, específicamente, con el área de la prestación de servicios de salud.  Aplicar nociones básicas referentes a: funcionarios públicos, actos administrativos, procedimientos administrativos.  Aplicar nociones básicas referentes a procedimientos disciplinarios, contratación administrativa, responsabilidad del Estado, relaciones laborales, formas de organización de los servicios prestadores de salud. Prof. Omaira Daidone
  • 3.  OBJETIVOS (CONTINUACIÓN):  Comprender y analizar el derecho médico (derechos, deberes y obligaciones de los pacientes, derechos deberes y obligaciones de los médicos y otros prestadores de servicios de salud, consentimiento informado, responsabilidad emergente de la prestación de salud, bioética).  Analizar los Reglamentos existentes específicos en áreas de la salud, de complimiento en las diferentes Redes de Servicios de Salud del país.  Principales normas que rigen el sistema de salud. Prof. Omaira Daidone
  • 4.  Conceptos generales: Derecho, estado de derecho. Principios del Sistema Jurídico Venezolano.  Constitución y el estado de derecho.  Nociones sobre Derecho y Salud.  Antecedentes históricos del marco constitucional y normativo de la salud en Venezuela.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. Características relevantes en materia de salud. Prof. Omaira Daidone
  • 5.  El estado como persona jurídica. Concentración, desconcentración. Descentralización  La Salud Pública como cometido del estado  El estado como prestador de servicios de salud. Normas constitucionales y jurídicas.  Ley Orgánica de Salud. Reglamento Orgánico del MPPS. Principales normas que rigen el sistema de salud Prof. Omaira Daidone
  • 6. ACTIVIDADES: Videos Conferencias en la Plataforma-Clase.  Se evaluará la asistencia y puntualidad del participante y tendrá una duración de 10 minutos. Revisión de la bibliografía.  Se evaluará que los participantes descarguen de la plataforma el material didáctico y la bibliografía. Foro Virtual . Comprender y analizar el Marco Conceptual . Se disertará sobre lo que señala la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (CRBV), las leyes , el Plan de la Patria y el Poder Popular en relación con el derecho a la salud y la asistencia al ciudadano. Prof. Omaira Daidone
  • 7. ACTIVIDADES (Continuación): Temáticas:  ¿Cómo expresa el Estado venezolano el derecho a la salud?  Señales los instrumentos jurídicos y normativos que garantizan este Derecho  Cite algún ejemplo en donde el Sistema Público Nacional de Salud promueva políticas orientadas a mejorar la calidad de vida del ciudadano o ciudadana. Se evaluará:  Manejo del contenido  Enriquecimiento de la discusión  Redacción, ortografía y presentación Prof. Omaira Daidone
  • 8. ACTIVIDADES (Continuación): Tarea:  Elaborar un Ensayo para validar la comprensión sobre el Derecho a la Salud en Venezuela y en otro País de América Latina. Análisis comparativo Temática:  El derecho a la Salud en Venezuela comparado con otro país de América Latina (Colombia, Brasil, México, entre otros) Instrucciones:  El escrito se debe hacer en formato Word Fuente Arial Tamaño 12 a 1,5 espacio entre líneas, máximo 3 cuartillas; Prof. Omaira Daidone
  • 9.  ACTIVIDADES (Continuación):  Fijar una postura personal sobre el tema, desde el inicio del ensayo, sustentándola con ejemplos, datos y argumentos;  Ser concreto y coherente en las ideas;  Indicar bibliografía consultada;  Cuidar la ortografía y redacción Prof. Omaira Daidone
  • 10.  Conceptos generales  Conjunto de normas que la autoridad  política declara obligatorias.  Según la Constitución, son preceptos  jurídicos.  Prof. Omaira Daidone DERECHO ESTADO DE DERECHO PRINCIPIOS DEL SISTEMA JURIDICO VENEZOLANO Interpretación, Integración, Vigencia, Retroactividad y Conflictos de Leyes. Organización política con un conjunto de normas que rigen el funcionamiento de la Sociedad.
  • 11.  Constitución y el estado de derecho.  El Estado es la forma de organización jurídica de una sociedad que se da en determinado territorio.   La constitución es el documento que contiene las reglas relativas a esa organización. Prof. Omaira Daidone Sentido Formal Sentido de carta constitucional La Constitución es la norma suprema y el fundamento del ordenamiento jurídico. Todas las personas y los órganos que ejercen el Poder Pública están sujetos a esta Constitución.
  • 12.  Antecedentes históricos del marco constitucional y normativo de la salud en Venezuela. Prof. Omaira Daidone DECLARACION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS •Articulo 22 Derecho a la Seguridad Social •Articulo 25 Salud como Derecho CONSTITUCIÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DE VENEZUELA DE 1947 •Articulo 51: El Estado velará por el mantenimiento de la Salud Pública. Todos los habitantes de la República tienen el derecho de la protección de la salud. CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DE VENEZUELA DE 1961 •Articulo 76: Todos tienen derecho a la protección de la salud. Las autoridades velarán por el mantenimiento de la Salud Pública y proveerán los medios de prevención y asistencia a quienes carezcan de ellos.
  • 13.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999-Enmienda 2009). Características relevantes en materia de salud  TÍTULO III DE LOS DERECHOS HUMANOS Y GARANTÍAS Y DE LOS DEBERES  CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES  Articulo 19 : El Estado garantizará a toda persona, conforme al principio de progresividad y sin discriminación alguna el goce y ejercicio irrenunciable, indivisible e interdependiente de los derechos humanos. Su respeto y garantía son obligatorios para los órganos del Poder Público, de conformidad con esta Constitución, con los tratados sobre derechos humanos suscritos y ratificados por la República y con las leyes que los desarrollen.  CAPÍTULO V DE LOS DERECHOS SOCIALES Y DE LAS FAMILIAS  Los artículos 76, 78, 83,84, 85, 86 y 122, consagran a la salud como un derecho, definen el modelo de atención integral generalizada, enfatizando la necesidad de atender a los grupos etáreos y de vulnerabilidad social. Prof. Omaira Daidone
  • 14.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999- Enmienda 2009). Características relevantes en materia de salud  CRBV…Ordenan la obligación del Estado de garantizar la salud y promocionar políticas orientadas al mejoramiento de la calidad de vida, bienestar colectivo y acceso a los servicios a través de la gestión de un Sistema Público Nacional de Salud con viabilidad presupuestaria de estricta responsabilidad del Estado y sus instituciones. Establecen de forma clara los principios de universalidad, equidad, gratuidad, integralidad, solidaridad e integración social que rigen al modelo de atención.  LEY DEL PLAN DE LA PATRIA 2013-2019 / 2019-2025  PLAN NACIONAL DE SALUD Prof. Omaira Daidone
  • 15.  Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999- Enmienda 2009). Características relevantes en materia de salud  LEY ORGÁNICA DE LA SALUD  REGLAMENTO ORGÁNICO DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA SALUD (2015) Y RESOLUCIONES  DECRETO DE CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD “HUGO CHÁVEZ FRÍAS” (2014)  LEY ORGÁNICA DEL PODER POPULAR (2010)  LEY ORGÁNICA DE LOS CONSEJOS COMUNALES (2009) Prof. Omaira Daidone