SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué son
derechos humanos?
JEFFERSON STEVEN CIRO PELAEZ
TIC HERRAMIENTAS BASICAS DE LA INFORMATICA
DICIEMBRE, 2016.
Definición de derechos humanos
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o
valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo
hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de
una vida digna.
Los derechos humanos son garantías jurídicas que protegen a las
personas y grupos de personas contra los actos de los gobiernos
y de otras entidades (por ejemplo: Empresas trasnacionales).
¿Dónde aparecen escritos?
Derecho interno:
-Constitución del país, leyes y reglamentos garantizan
y protegen los derechos humanos, juicios de los
Tribunales (jurisprudencia).
http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma
1.jsp?i=4125
-Se aplica en el interior de un Estado.
Derecho internacional:
Tratados y Acuerdos Internacionales (Convenciones,
Pactos).
Características
Los Derechos Humanos buscar reconocer la dignidad de la
persona humana.
Los DH se aplican a todo ser humano cualquiera que sea su
nacionalidad, origen étnico o social, religión, género, etc.
No se puede renunciar a su beneficio, ni a ser privado de él.
Los DH son un «lenguaje común en la Humanidad».
Clasificación
Se dividen en tres generaciones
o dimensiones:
Derechos Civiles y Políticos (o de primera generación).
Derechos Económicos, Sociales y Culturales (o de
segunda generación) y
Derechos de los Pueblos (o de tercera generación)
Obligaciones de los Estados
Respetar los derechos humanos significa no interferir
en su disfrute. Ejemplo: Los Estados no deben
encarcelar a nadie, arbitrariamente (privación de
libertad).
Proteger los derechos humanos significa adoptar
medidas para garantizar que un tercero no interfiera
con su disfrute. Ejemplo: Los Estados deben de
proteger el acceso a la educación, asegurando que los
padres no impidan que los niños vayan a la escuela.
Hacer efectivos los derechos humanos
significa impulsar medidas que permitan el
disfrute efectivo del derecho de que se trate.
Ejemplo: Construir hospitales y clínicas públicas
para la atención de la salud de la población.
Obligaciones de los Estados
Respetar los derechos humanos significa no interferir
en su disfrute. Ejemplo: Los Estados no deben
encarcelar a nadie, arbitrariamente (privación de
libertad).
Proteger los derechos humanos significa adoptar
medidas para garantizar que un tercero no interfiera
con su disfrute. Ejemplo: Los Estados deben de
proteger el acceso a la educación, asegurando que los
padres no impidan que los niños vayan a la escuela.
Hacer efectivos los derechos humanos
significa impulsar medidas que permitan el
disfrute efectivo del derecho de que se trate.
Ejemplo: Construir hospitales y clínicas públicas
para la atención de la salud de la población.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
Leidy Pelaez
 
Tipos de derechos humanos
Tipos de derechos humanosTipos de derechos humanos
Tipos de derechos humanos
alejandrotic
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
daniibur
 
Garantias de la contitucion del 91
Garantias de la contitucion del 91Garantias de la contitucion del 91
Garantias de la contitucion del 91
elpapi96
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
Lui Rios
 
Monografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos HumanosMonografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos Humanos
Mical Oyola Chapa
 
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales   rubiLos derechos humanos y garantias constitucionales   rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
afro1964
 

La actualidad más candente (18)

ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...
ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...
ENSAYO – RESUMEN DEL LIBRO: LAS REFORMAS EN DERECHOS HUMANOS, PROCESOS COLECT...
 
Derechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanosDerechos y deberes humanos
Derechos y deberes humanos
 
Derechos humanos
Derechos humanos Derechos humanos
Derechos humanos
 
Manual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentalesManual deberes fundamentales
Manual deberes fundamentales
 
derechos en colombia
derechos en colombiaderechos en colombia
derechos en colombia
 
Tipos de derechos humanos
Tipos de derechos humanosTipos de derechos humanos
Tipos de derechos humanos
 
Los derechos humanos
Los derechos humanosLos derechos humanos
Los derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
Derechos humanos..
Derechos humanos..Derechos humanos..
Derechos humanos..
 
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionalesDiapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
Diapositivas derechos humanos y deberes constitucionales
 
Garantias de la contitucion del 91
Garantias de la contitucion del 91Garantias de la contitucion del 91
Garantias de la contitucion del 91
 
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
Clase: Limites y Limitaciones de los Derechos Humanos 2014
 
Los derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constituciónLos derechos humanos en la constitución
Los derechos humanos en la constitución
 
Tema 1. Derechos Humanos.
Tema 1. Derechos Humanos. Tema 1. Derechos Humanos.
Tema 1. Derechos Humanos.
 
Los Deberes
Los DeberesLos Deberes
Los Deberes
 
El Derecho y Los Derechos Humano
El Derecho y Los Derechos HumanoEl Derecho y Los Derechos Humano
El Derecho y Los Derechos Humano
 
Monografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos HumanosMonografía - Derchos Humanos
Monografía - Derchos Humanos
 
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales   rubiLos derechos humanos y garantias constitucionales   rubi
Los derechos humanos y garantias constitucionales rubi
 

Destacado

Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 
Disaster%20preparedness
Disaster%20preparednessDisaster%20preparedness
Disaster%20preparedness
Lalit M
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
IMSS
 
investnews septembre 2016 Thierry Lorho
investnews septembre 2016 Thierry Lorhoinvestnews septembre 2016 Thierry Lorho
investnews septembre 2016 Thierry Lorho
Thierry Lorho
 
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSEL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
smile220994
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Centro de e-Learning. UTN FRBA
 

Destacado (20)

Angeles Monasor-La carrera investigadora en Reino Unido
Angeles Monasor-La carrera investigadora en Reino UnidoAngeles Monasor-La carrera investigadora en Reino Unido
Angeles Monasor-La carrera investigadora en Reino Unido
 
What is My House - Jose Gonzalez
What is My House - Jose GonzalezWhat is My House - Jose Gonzalez
What is My House - Jose Gonzalez
 
AAIN Digest
AAIN DigestAAIN Digest
AAIN Digest
 
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl BellomustoEntorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
Entorno Multiproyecto: una realidad de negocio - Raúl Bellomusto
 
Disaster%20preparedness
Disaster%20preparednessDisaster%20preparedness
Disaster%20preparedness
 
Our Aspiration for the Africa we want: Agenda 2063
Our Aspiration for the Africa we want: Agenda 2063 Our Aspiration for the Africa we want: Agenda 2063
Our Aspiration for the Africa we want: Agenda 2063
 
Остожьева Н.А.- Крым
Остожьева Н.А.- КрымОстожьева Н.А.- Крым
Остожьева Н.А.- Крым
 
Laura García-La carrera investigadora en Reino Unido
Laura García-La carrera investigadora en Reino UnidoLaura García-La carrera investigadora en Reino Unido
Laura García-La carrera investigadora en Reino Unido
 
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del pacienteMetas Internacionales de Seguridad del paciente
Metas Internacionales de Seguridad del paciente
 
investnews septembre 2016 Thierry Lorho
investnews septembre 2016 Thierry Lorhoinvestnews septembre 2016 Thierry Lorho
investnews septembre 2016 Thierry Lorho
 
La Edad Media
La Edad MediaLa Edad Media
La Edad Media
 
Esercitazione del 02.12.2015
Esercitazione del 02.12.2015Esercitazione del 02.12.2015
Esercitazione del 02.12.2015
 
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
Implementación de una PMO en una Organización de Servicios Financieros.
 
1 glicemia
1 glicemia1 glicemia
1 glicemia
 
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOSEL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
EL ABORTO COMO VIOLACIÓN A LOS DERECHOS HUMANOS
 
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises MartinsMetodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
Metodologías Ágiles en la Gestión de Proyectos - Ulises Martins
 
Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.Derechos humanos para todos y todas.
Derechos humanos para todos y todas.
 
La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.La Antigua Grecia.
La Antigua Grecia.
 
Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.Las Sociedades Medievales.
Las Sociedades Medievales.
 
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11ºUnidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
Unidad de Cívica Primer Trimestre 2016 11º
 

Similar a DERECHOS HUMANOS

en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
Rey, la calle en calma...
 

Similar a DERECHOS HUMANOS (20)

Los derechos humanos presentacion power point completa.pptx
Los derechos humanos presentacion power point completa.pptxLos derechos humanos presentacion power point completa.pptx
Los derechos humanos presentacion power point completa.pptx
 
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdfGUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
GUIA # 11 SOCIALES 10 2023 Elementos para comprender los derechos humanos..pdf
 
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdfLOS DERECHOS HUMANOS.pdf
LOS DERECHOS HUMANOS.pdf
 
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdfLos derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
Los derechos humanos en la cooperación para el desarrollo..pdf
 
Derechos humanos.
Derechos humanos.Derechos humanos.
Derechos humanos.
 
en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
en estos tiempos es demasiado bueno conocer sobre derechos humanos por el bie...
 
Por qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanosPor qué hablar de derechos humanos
Por qué hablar de derechos humanos
 
Derechos Humanos
Derechos HumanosDerechos Humanos
Derechos Humanos
 
La Persona
La PersonaLa Persona
La Persona
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
LOS DERECHOS HUMANOS SON EL CONJUNTO DE PRERROGATIVAS SUSTENTADAS EN LA DIGNI...
 
Derechos fundamentales
Derechos fundamentalesDerechos fundamentales
Derechos fundamentales
 
Derechos Fundamentales
Derechos FundamentalesDerechos Fundamentales
Derechos Fundamentales
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Derechos Humanos
Derechos Humanos Derechos Humanos
Derechos Humanos
 
Ddhh
DdhhDdhh
Ddhh
 
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptxDERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
DERECHOS IMPORTANTES DENTRO DE LA SOCIEDAD.pptx
 
1.-Derechos-y-deberes-de-las-personas.pptx
1.-Derechos-y-deberes-de-las-personas.pptx1.-Derechos-y-deberes-de-las-personas.pptx
1.-Derechos-y-deberes-de-las-personas.pptx
 
1 que son-ddhh_modulo-i
1 que son-ddhh_modulo-i1 que son-ddhh_modulo-i
1 que son-ddhh_modulo-i
 

Último

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 

Último (16)

Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANOCONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
CONCEPTO DE INCIDENTES PROCESALES EN EL DERECHO CIVIL BOLIVIANO
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 

DERECHOS HUMANOS

  • 1. ¿Qué son derechos humanos? JEFFERSON STEVEN CIRO PELAEZ TIC HERRAMIENTAS BASICAS DE LA INFORMATICA DICIEMBRE, 2016.
  • 2. Definición de derechos humanos Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades o valores básicos que corresponden a toda persona por el mismo hecho de su naturaleza y condición humana, para la garantía de una vida digna. Los derechos humanos son garantías jurídicas que protegen a las personas y grupos de personas contra los actos de los gobiernos y de otras entidades (por ejemplo: Empresas trasnacionales).
  • 3. ¿Dónde aparecen escritos? Derecho interno: -Constitución del país, leyes y reglamentos garantizan y protegen los derechos humanos, juicios de los Tribunales (jurisprudencia). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma 1.jsp?i=4125 -Se aplica en el interior de un Estado. Derecho internacional: Tratados y Acuerdos Internacionales (Convenciones, Pactos).
  • 4. Características Los Derechos Humanos buscar reconocer la dignidad de la persona humana. Los DH se aplican a todo ser humano cualquiera que sea su nacionalidad, origen étnico o social, religión, género, etc. No se puede renunciar a su beneficio, ni a ser privado de él. Los DH son un «lenguaje común en la Humanidad».
  • 5. Clasificación Se dividen en tres generaciones o dimensiones: Derechos Civiles y Políticos (o de primera generación). Derechos Económicos, Sociales y Culturales (o de segunda generación) y Derechos de los Pueblos (o de tercera generación)
  • 6. Obligaciones de los Estados Respetar los derechos humanos significa no interferir en su disfrute. Ejemplo: Los Estados no deben encarcelar a nadie, arbitrariamente (privación de libertad). Proteger los derechos humanos significa adoptar medidas para garantizar que un tercero no interfiera con su disfrute. Ejemplo: Los Estados deben de proteger el acceso a la educación, asegurando que los padres no impidan que los niños vayan a la escuela. Hacer efectivos los derechos humanos significa impulsar medidas que permitan el disfrute efectivo del derecho de que se trate. Ejemplo: Construir hospitales y clínicas públicas para la atención de la salud de la población.
  • 7. Obligaciones de los Estados Respetar los derechos humanos significa no interferir en su disfrute. Ejemplo: Los Estados no deben encarcelar a nadie, arbitrariamente (privación de libertad). Proteger los derechos humanos significa adoptar medidas para garantizar que un tercero no interfiera con su disfrute. Ejemplo: Los Estados deben de proteger el acceso a la educación, asegurando que los padres no impidan que los niños vayan a la escuela. Hacer efectivos los derechos humanos significa impulsar medidas que permitan el disfrute efectivo del derecho de que se trate. Ejemplo: Construir hospitales y clínicas públicas para la atención de la salud de la población.

Notas del editor

  1. Hablamos de derecho interno = derecho nacional, derecho propio de cada país, por oposición a Derecho Internacional = Derecho Interestatal. Por lo tanto, el Derecho Internacional se dirige a los Estados. Es un contrato concluido entre los Estados. Lo vemos por la redacción de los Tratados que suele ser: «Los Estados Partes se comprometen a …». Incluso los Tratados en relación con los Derechos Humanos se dirigen primero a los Estados. En casi todos los países, el Derecho Internacional tiene un valor más importante que el Derecho Interno. Entonces, si una ley nacional viola un Tratado Internacional en el que el país se comprometió, esta ley ya no debería aplicarse.
  2. El respeto de la dignidad de la persona humana es el objetivo a alcanzar. El valor de un ser humano no es evaluado con relación a su utilidad, sino que tiene valor porque es humano y por ende inestimable (Ver «Derechos Humanos e invalidez» Quinn y Degener, pág. 11) Todos los seres humanos tienen derechos fundamentales por el simple hecho de que son humanos. Aunque en algunos territorios, los Derechos Humanos no son respetados, las personas que ahí viven tienen derechos fundamentales. (Una queja ante el Consejo de Derechos Humanos siempre es posible) «Los Derechos Humanos son universales porque todos los seres humanos tienen derechos fundamentales que uno no puede negar so pena de negar la humanidad misma. Dondequiera, se debe respetar la integridad de la persona humana; dondequiera, los seres humanos tienen derecho a no ser torturados, matados, mutilados, a no ser reducidos a la esclavitud, a recibir atención médica, a tener acceso a la educación, a la cultura; dondequiera, los seres humanos deben poder pensar y expresarse libremente …» Robert Badinter, entrevista, 1998. La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (CIDPCD) debe ser una interpretación idéntica para abordar la temática de discapacidad en el mundo entero. Cuando ésta esté vigente, todos los Estados tendrán una referencia común para definir la discapacidad, las personas con discapacidad y sus derechos fundamentales. La Convención Internacional permitirá una discusión de igual a igual entre todos los seres humanos cualquiera que sea su nacionalidad o cultura.
  3. -Es necesario que cuando se hable sobre el tema de la clasificación de los DDHH, se aclare que se hace por razones de interpretación y razones académicas, pero que todos los derechos humanos, independientemente de su clasificación, son igualmente importantes. Hay que rechazar la idea de que son más importantes los de primera que los de la segunda generación, por ejemplo. Eleanor Roosevelt fue Primera Dama de Estados Unidas (esposa del Presidente Franklin Delano Roosevelt) desarrolló un activo papel en el impulso de la Declaración Universal de Derechos Humanos.
  4. ¿Qué tipo de obligaciones establecen los derechos humanos? Cuando se habla de derechos humanos se hace referencia a tres verbos: respetar, proteger y hacer efectivos los derechos humanos. Veamos cada un de estos tres ámbitos: Respetar los derechos humanos significa no interferir en su disfrute. Dos ejemplos: -Los Estados deben de abstenerse encarcelar a alguien, arbitrariamente, privándole del disfrute de la libertad. –Los Estados no deben restringir, de manera arbitraria, el derecho a votar o la libertad de asociarse y manifestarse. Proteger los derechos humanos significa adoptar medidas para garantizar que un tercero no interfiera con su disfrute. Por ejemplo: Los Estados deben de proteger el acceso a la educación, asegurando que los padres y los empleadores, no impidan que las niñas acudan a la escuela. Hacer efectivos los derechos humanos significa adoptar medidas progresivas que permitan el disfrute efectivo del derecho de que se trate. Esta obligación se puede subdividir en las obligaciones del Estado de: facilitar y poner los medios necesarios para la realización del derecho. Al hablar de facilitar nos referimos a la obligación del Estado de impulsar actividades que fortalezcan la capacidad de las personas para satisfacer sus necesidades. Por ejemplo, en lo referente al derecho a la salud, esto podría manifestarse a través de la creación de condiciones para que el mercado pueda suministrar, servicios de atención sanitaria que demanda la población. Por otra parte, la obligación de poner los medios necesarios va un paso más allá, pues significa la prestación directa de servicios, por parte del Estado, debido a que de otra manera, no se garantiza la realización del derecho. En el ejemplo del derecho a la salud, tal intervención directa del Estado, lo que buscaría es compensar las limitaciones del mercado o ayudar a grupos que no son capaces de atender sus propias necesidades. La legislación de derechos humanos reconoce que la falta de recursos puede impedir la realización de determinados derechos. Por consiguiente, algunas obligaciones de derechos humanos tienen carácter progresivo mientras que otras son inmediatas. En relación con los derechos económicos, sociales y culturales, aún cuando tengan ese carácter progresivo, los Estados tienen la obligación fundamental de satisfacer el nivel mínimo de cada derecho.