SlideShare una empresa de Scribd logo
I N F O R M E S
SEDE CHAPINERO - BOGOTÁ
Calle 53 No. 10-27
Tels.: 348 1068 – 348 1248 - Exts. 107/108/109
CARTAS DE
DERECHOS Y DESEMPEÑO
DE LOS AFILIADOS Y PACIENTES
EPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI
CARTA DEDERECHOS
DE LOS AFILIADOS
Y PACIENTES
3
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
¿QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL?
Es el mecanismo con el que el estado garantiza la prestación de los servicios de
salud y todos los beneficios de la seguridad social de los colombianos.
¿CÓMO PUEDO PERTENECER AL SISTEMA?
Puede pertenecer mediante las dos formas de afiliación establecidas en la ley.
RÉGIMEN SUBSIDIADO
Es la forma establecida por el gobierno para afiliar en salud a las personas en
condición de pobreza y vulnerables, pagando el subsidio correspondiente.
¿QuÉ ES EL POS-S?
Son los servicios de salud que usted y su familia tienen derecho a recibir de
acuerdo a su puntaje asignado por la encuesta SISBEN realizada en su casa.
PLAN DE BENEFICIOS
Dentro del Plan de Beneficios encuentra:
Consulta medica general, odontológica y paramédica
Consulta medica especializada
Asistencia domiciliaria
Atención de urgencias
Internación: hospitalización
Acciones de Promoción y Prevención
Control prenatal, atención del parto
Atención del menor de un año
Enfermedades de alto costo
Formula de medicamentos para tratamientos ambulatorios
Exámenes de diagnostico por laboratorio clínico, ordenados en forma ambu-
latoria y que no requieran autorización del medico tratante
Suministro de prótesis:
Ortesis
Marcapasos
Prótesis valvulares y articulares
y material de osteosíntesis
Suministros Ortopédicos
Muletas y Estructuras de soporte para caminar
4
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
PACIENTES QUE SE ADMITIRÁN EN LA UNIDAD
DE CUIDADOS INTENSIVOS
PACIENTES CON:
A. ORDEN CARDIOVASCULAR
Infarto agudo del miocardio complicado
Cor-pulmonar agudo
Re-infarto complicado
Cuadro clínico de angina inestable con bloqueo A.V. completo
Bloqueo A.V.II grado tipo Mobitz II
Extrasistolia ventricular multifocal
Enfermedad del nódulo sinusal, "síndrome de taquibradi-arritmia"
Cardio versión y/o desfibrilación
Franca inestabilidad hemodinámica
Cardiomiopatías congestivas de difícil manejo, bajo gasto cardíaco y/o falla de
bomba
Shock séptico, cardiogénico, hipovolémico y/o neurogénico, que presenten
posibilidad de recuperación según valoración conjunta con el médico tratante
y/o grupo de especialistas
Falla ventricular izquierda aguda
Post-cirugía cardiovascular
Post-reanimación cardiopulmonar hemodinámicamente inestables, sometidos
a dichas maniobras en áreas distintas a cuidado intensivo
B. ORDEN NEUROLÓGICO
Enfermedades neurológicas del tipo polirradículo neuromielopatías agudas de
cualquier etiología , cuando exista compromiso de la función respiratoria
Porfiriá aguda (P.I.A.) con compromiso hemodinámico
Cuadro de edema cerebral post-trauma con signos de riesgo, tales como
inconsciencia, deterioro de su cuadro neurológico en forma progresiva o
empeoramiento de sus signos vitales y que no presenten signos de muerte
cerebral
Status convulsivo, al cual se considere necesario asistencia ventilatoria
Accidentes cerebro vasculares hemorrágicos y oclusivos con signos de
hipertensión endocraneana, edema cerebral y que a juicio del médico de la
U.C.I., en relación con la historia clínica, edad, estado cardiovascular, compli-
caciones y patologías concomitantes del paciente
5
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
C. ORDEN INFECCIOSO
Pacientes con cuadro clínico de tétanos
Shock séptico de cualquier etiología
D. PACIENTES CON HIPERTERMIA MALIGNA
E. PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS QUE REQUIERAN
ASISTENCIA VENTILATORIA
F. DE ORDEN NEUMOLÓGICO
Pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda severa de cualquier
etiología que requieran asistencia ventilatoria
G. TÓXICOS
Pacientes intoxicados que requieran asistencia ventilatoria
H. METABÓLICOS
Pacientes con trastornos metabólicos severos que
requieran asistencia ventilatoria
6
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
ENFERMEDADES RUINOSAS O CATASTRÓFICAS
ATENCIÓN A ENFERMEDADES DE ALTO COSTO
PATOLOGÍAS DE ALTO COSTO
Cirugía de corazón
Cirugía del S.N.C.
Reemplazo de cadera y rodilla
Insuficiencia renal
Gran quemado
VIH SIDA
Cáncer
Unidad de cuidados intensivos
TRATAMIENTO PARA ENFERMEDADES RUINOSAS O
CATASTRÓFICAS
Tratamiento con radioterapia y quimioterapia para el cáncer
Diálisis para insuficiencia renal crónica, transplante renal, de corazón, de me-
dula ósea y de cornea
Tratamiento para el SIDA y sus complicaciones
Tratamiento quirúrgico para enfermedades del corazón y del sistema nervioso
central
Tratamiento quirúrgico para enfermedades de origen genético o congénitas
Tratamiento medico quirúrgico para el trauma mayor
Terapia en unidad de cuidados intensivos
Reemplazos articulares
7
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Abacavir
Aceite de Ricino
Acetaminofén
Acetaminofén
Acetazolamida
Acetíl salicílico ácido
Acetil salicílico ácido +
(Codeína u Oxicodona)
Acetilcisteina
Aciclovir
Aciclovir
Acido ibandronico
Acido Zoledrónico o
Zoledronato
Acidos grasos
Agua estéril para inyección
Albendazol
Albúmina humana normal
Alcohol etílico
Alfametildopa
Alfaquimotripsina
Alopurinol
Alprazolam
Alquitrán de hulla +
alantoína
Aluminio Acetato
Aluminio hidróxido
Aluminio hidróxido +
Magnesio hidróxido con o
sin simeticona
Aluminio hidróxido +
Magnesio hidróxido con o
sin simeticona
Amantadina sulfato o
clorhidrato
Amikacina (sulfato)
Aminoácidos esenciales con
o sin electrolitos
Aminofilina
300 mg tableta y 20 mg/ml solución oral
Sustancia pura usp
500 mg tableta y 100 mg/ml (10%) solución oral
150 mg/5 ml (3%) jarabe
250 mg tableta
100 mg tableta y 500 mg tableta, cápsula, gragea
300 - 400 mg + (codeína hasta 35 mg u
oxicodona hasta 10 mg) tableta, gragea o cápsula
10% solución para inhalación y 300 mg/3 ml
solución inyectable
200 mg tabletas y 250 mg polvo para inyección
3% ungüento oftálmico
Solución inyectable, 6 mg
Solución intravenosa
Emulsión inyectable , 10%, 20% y 30%
1 ml, 2 ml, 5ml,10 ml
200 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%)suspensión oral
20% - 25% solución inyectable
96% solución inyectable
250 mg tableta
750 ui/ml solución oftálmica
100 mg tableta y 300 mg tableta
0,25 mg tableta y 0,50 mg tableta
5% + 2% loción
Polvo
6% suspensión oral y 234 mg tableta
200 - 400 mg + 200 - 400 mg tableta
2 - 6% + 1 - 4% suspensión oral
100 mg cápsula
100 mg/2 ml y 500 mg/2 ml -solución inyectable-
Solución inyectable y Solución oral
100 mg tableta y 240 mg/10 ml solución inyectable
MEDICAMENTOS INCLUIDOS
EN EL PLAN DE BENEFICIOS
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Amiodarona Clorhidrato
Amiodarona clorhidrato
Amitriptilina clorhidrato
Amlodipino
Amoxicilina
Amoxicilina
Ampicilina (sal sódica)
Ampicilina (sal sódica)
Ampicilina anhidra o
trihidrato
Ampicilina anhidra o
trihidrato
Ampicilina anhidra o
trihidrato
Ampicilina sódica +
Sulbactam sódico
Anfotericina B
Antitoxina tetánica y
diftérica
Ascórbico ácido
Ascórbico ácido
Asparaginasa
Atazanavir
Atropina sulfato
Atropina sulfato
Azatioprina
Aztreonam
Azul de metileno
Bario sulfato
Beclometasona dipropionato
Beclometasona dipropionato
Bencilo benzoato
Betametasona
Betametasona (fosfato
disódico)
Betametasona fosfato +
betametasona acetato
Betametil digoxina
Biperideno clorhidrato
Biperideno lactato
Bisacodilo
200 mg tableta. uso exclusivo de especialista
150 mg polvo para inyección
25 mg tableta
5 mg tableta
250 mg y 500 mg de base tableta o cápsula
125 mg/5 ml de base (2,5%) y 250 mg/5 ml de
base (5%) suspensión oral
500 mg de base polvo para inyección
1 g de base polvo para inyección
250 mg tableta o cápsula
500 mg tableta o cápsula
250 mg/5 ml (5%) y 125 mg/5 ml (2,5%)
suspensión oral
1 g + 0,5 g polvo para inyección
50 mg polvo para inyección
Inyectable
100 mg/ml solución oral y 500 mg tableta
500 mg/5 ml solución inyectable
10.000 ui polvo para inyección
Capsula, 150 mg y Capsula, 200 mg
5 mg/ml (0,5%) y 10 mg/ml (1%) solución oftálmica
1 mg/ml solución inyectable
50 mg tableta
0,5 g polvo para inyección y 1 g polvo para
inyección
10 mg/ml solución inyectable
Polvo o suspensión oral
250 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol)
50 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol)
25% loción
0,05% crema y 0,05% ungüento
4 mg/ml de base solución inyectable
(3 mg de base + 3 mg)/ml suspensión inyectable
0,2 mg/2 ml solución inyectable
2 mg tableta
5 mg/ml solución inyectable
5 mg gragea
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
8
9
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Bleomicina (sulfato)
Bromocriptina
Bupivacaína clorhidrato con
o sin epinefrina
Bupivacaína clorhidrato sin
preservativos
Busulfan
Calcio carbonato
Calcio carbonato +
vitamina d
Calcio gluconato
Calcitriol
Captopril
Carbamazepina
Carbón activado
Carboplatino
Cefalexina
Cefalexina
Cefalotina
Cefazolina
Cefradina
Ceftriaxona (sal sódica)
Cianocobalamina
Ciclofosfamida
Ciclofosfamida
Ciclosporina
Ciclosporina
Ciprofloxacina (clorhidrato)
Ciprofloxacina (clorhidrato)
Ciproterona acetato
Cisplatino
Citarabina
Claritromicina
Clindamicina (fosfato)
Clodronato disodico
Clofazimina
Clonazepam
15 ui de base polvo para inyección
2,5 mg tableta
50 mg/10 ml (0.5%) solución inyectable
50 mg/10 ml (0.5%) solución inyectable
2 mg tableta
600 mg como calcio, tableta
Tabletas, 500-600 mg como calcio y 200 ui de
vitamina d
10% solución inyectable y 2,5% gel
0,50 mcg/cápsula y 0,25 mcg/cápsula
25 mg tableta y 50 mg tableta
200 mg tableta y 100 mg/5 ml suspensión oral
Polvo
450 mg polvo para inyección
250 mg tableta o cápsula y 500 mg tableta o
cápsula
125 mg/5 ml (2,5%) y 250 mg/5 ml (5%) -
suspensión oral-
1 g polvo para reconstituir
1 g polvo para reconstituir
1 g polvo para reconstituir y 500 mg tableta o
cápsula
500 mg polvo para inyección y 1 g polvo para
inyección
1 mg/ml solución inyectable
50 mg tableta y 500 mg polvo para inyección
1 g polvo para inyección
50 mg cápsula, 100 mg cápsula100 mg/ml y
emulsión oral
50 mg/ml solución inyectable y 25 mg cápsula
250 mg de base tableta y 500 mg de base tableta
100 mg/10 ml de base solución inyectable
50 mg tableta
50 mg polvo para inyección
100 mg polvo para inyección y 500 mg polvo para
inyección
500 mg polvo para inyección
15% solución inyectable
Solucion inyectable, 300 mg
100 mg cápsula
0,5 mg tableta
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
10
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Clonazepam
Clonazepam
Clonidina clorhidrato
Clorambucilo
Cloranfenicol
Cloranfenicol (estearato o
palmitato)
Cloranfenicol (succinato
sódico)
Clorfeniramina
Clorfeniramina maleato
Clorhidrato de sevelamer
Cloroquina (difosfato o
sulfato)
Cloroquina (difosfato o
sulfato)
Clorpromazina
Clorpromazina clorhidrato
Clotrimazol
Clotrimazol
Clozapina
Clozapina
Codeína fosfato
Colchicina
Colestiramina
Colistina + Corticoide +
Neomicina
Corticoide
Corticoide + Neomicina +
Polimixina
Corticoide + Quinoleína
halogenada
Corticoide con o sin
anestésico
Cromoglicato de sodio
Cromoglicato de sodio
Cromoglicato de sodio
Cromoglicato de sodio
Crotamiton
Dacarbazina
2,0 mg tableta
2,5 mg/ml solución oral
Tableta, 0.150 mg
2 mg tableta
250 mg cápsula y 1% ungüento oftálmico
125 mg/5 ml (2,5%) suspensión oral
1 g de base polvo para inyección y 0,5 solución
oftálmica
2 mg/5 ml jarabe
4 mg tableta
Tableta, 800 mg
150 mg de base tableta o cápsula y 25 mg/5 ml de
base (0,5%) jarabe
60 mg/2 ml de base solución inyectable y 420
mg/5 ml de base solución inyectable
25 mg tableta y 100 mg tableta
25 mg/ml solución inyectable y 40 mg/ml (4%)
jarabe
10 mg/ml (1%) solución tópica y 1% crema
100 mg óvulo o tableta vaginal y 1% crema vaginal
25 mg tableta y 50 mg tableta. uso exclusivo de
especialista
100 mg tableta. uso exclusivo de especialista
30 mg tableta o cápsula y 60 mg tableta o cápsula
0,5 mg tableta
4 g polvo/sobre. resina de intercambio iónico
0,15% + 0,05% + 0,5% solución ótica
0,1 - 1% suspensión oftálmica
0,1% + 0,35% + 6.000 ui/ml suspensión oftálmica
Hasta 3% de quinoleína halogenada, ungüento
Ungüento proctológico y Supositorio
20 mg/ml (2%) solución nasal y 20 mg/ml (2%)
solución oftálmica
40 mg/ml (4%) solución oftálmica
5 mg/dosis solución para inhalación
40 mg/ml (4% solución nasal)
10% loción
200 mg polvo para inyección
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
1
1
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Danazol
Dapsona
Deferoxamina mesilato
Desmopresina acetato
Dexametasona (acetato)
Dexametasona (fosfato)
Dextrano de bajo peso
molecular
Dextrano de bajo peso
molecular
Dextrosa + Sodio cloruro
Dextrosa 50% en agua
destilada
Dextrosa en agua destilada
Diazepam
Diazepam
Diazepam
Diazóxido
Diclofenaco sódico
Dicloxacilina
Dicloxacilina
Didanosina
Didanosina
Difenhidramina
Digoxina
Digoxina (NOTA: Puede
sustituirse por beta metil
digoxina)
Dihidrocodeína bitartrato
Dihidroergotoxina mesilato
Dihidromorfona clorhidrato
Dimenhidrinato
Dimercaprol (BAL)
Dinoprostona
Dipirona
Diyodohidroxiquinoleína
Dobutamina
Dopamina clorhidrato
Doxapram clorhidrato
200 mg cápsula
100 mg tableta
500 mg polvo para inyección
15 mcg/ml solución inyectable
8 mg/ml de base suspensión inyectable
4 mg/ml de base solución inyectable
10% (menor de 40.000) en dextrosa al 5 % solución
inyectable
10% (menor de 40.000) en sodio cloruro 0.9 %
solución inyectable
5% + 0,9% solución inyectable
Solución inyectable, 55 g/100 ml ó al 50%
5% solución inyectable, 10% solución inyectable y
33% solución inyectable
2 mg/ml (0,4%) jarabe
5 mg tableta o cápsula y 10 mg tableta o cápsula
10 mg/2 ml solución inyectable
300 mg/20 ml solución inyectable
50 mg gragea y 75 mg/3 ml solución inyectable
250 mg cápsula y 500 mg cápsula
125 mg/5 ml (2,5%) y 250 mg/5 ml (5%)
suspensión oral
Capsula de liberación programada, 400 mg
25 mg tableta o cápsula y 100 mg tableta o cápsula
50 mg cápsula, 12,5 mg/5 ml, jarabe y 100 mg/
10 ml solución inyectable
0,25 mg tableta Y 0,25 mg/ml solución inyectable
0,75 mg/ml (0,075%) solución oral
2,42 mg/ml (0,242%) jarabe Y 13,6 mg/ml (1,36%)
solución oral
4,5 mg tableta
2,5 mg tableta Y 2 mg/ml solución inyectable
50 mg tableta
300 mg/3 ml solución inyectable
3 mg tableta vaginal
40 - 50% solución inyectable
650 mg tableta
250 mg/20 ml solución inyectable
200 mg/5 ml solución inyectable
400 mg/20 ml solución inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
12
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Doxapramo clorhidrato
Doxiciclina
Doxorrubicina clorhidrato
Droperidol + Fentanilo
Edetato de sodio y calcio
Efavirenz
Enalapril maleato
Enflurano
Epinefrina (tartrato ó
clorhidrato)
Ergometrina (Ergonovina)
maleato
Ergotamina + Cafeína
Eritromicina (etilsuccinato o
estearato)
Eritropoyetina
Espiramicina “Uso exclusivo
para toxoplasmosis”
Espironolactona
Estavudina
Estradiol
Estradiol valerato
Estreptomicina (sulfato)
Estreptoquinasa
Estrógenos conjugados
Estrógenos conjugados o
asociados
Etambutol clorhidrato
Etionamida
Etopósido
Etosuximida
Factor antihemofílico
Fenitoína sódica
Fenobarbital
Fenobarbital sódico
2% solución inyectable
100 mg tableta o cápsula
10 mg polvo para inyección
(2,5 + 0,05) mg/ml (0,25% + 0,005%) solución
inyectable
20% solución inyectable
50 mg cápsula, 200 mg cápsula y Tableta o tableta
recubierta, 600 mg
5 mg tableta y 20 mg tableta
Sustancia pura
1 mg/ml solución inyectable
0,2 mg tableta o gragea y 0,2 mg/ml solución
inyectable
(1 + 100) mg tableta o cápsula)
500 mg de base tableta o cápsula y 250 mg/5 ml
de base (5%) suspensión oral
1.000 u, 2.000 u y 4.000 u polvo para inyección
3.000.000 u.i. tableta
25 mg tableta y 100 mg tableta
30 mg cápsula, 40 mg cápsula y 1 mg/ml solución
oral
25-50 mcg/día sistema transdérmico
2 mg tableta o gragea
1 g de base polvo para inyección
1.500.000 ui y 750.000 ui polvo para inyección
0,625 mg/g (0,0625%) crema vaginal y 25 mg polvo
inyectable
0,625 mg tableta o gragea y 1,25 mg tableta o
gragea
400 mg tableta
250 mg tableta
100 mg/5 ml solución inyectable
250 mg cápsula y 250 mg/5 ml (5%) jarabe
No menos de 100 ui de factor viii polvo para
inyección y no menos de 100 u. i. de factor ix
100 mg tableta o cápsula, 125 mg/5 ml (2,5%)
suspensión oral y 250 mg/5 ml solución inyectable
100 mg tableta, 20 mg/5 ml (0,4%) elíxir, 10 mg
tableta y 50 mg tableta
40 mg/ ml solución inyectable y 200 mg/ ml
solución inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
13
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Fentanilo citrato
Fentolamina
Fisostigmina salicilato
Fitomenadiona (vitamina K1)
Fluconazol
Fluoresceína sódica
Fluorometolona
Fluorouracilo
Fluoxetina
Fluoxetina
Fólico ácido
Folinato de calcio
Formula láctea para seis
primeros meses de lactante
hijo de mujer VIH positiva
Fosamprenavir
Fracción protéica del plasma
humano
Furazolidona
Furosemida
Gelatina absorbible estéril
Gemfibrozil
Gentamicina (sulfato)
Gentamicina (sulfato)
Glibenclamida
Glicerina
Gluconato de potasio
Gonadotropina Coriónica
Gonadotropina Coriónica
Haloperidol
Halotano
0,05 mg/ml (0,005%) solución inyectable
5 mg polvo para inyección
1 mg/ml solución inyectable
0,2% - 1% solución inyectable
200 mg cápsula, 1%-4% suspensión oral y 200
mg/100 ml solución inyectable
2% solución oftálmica y Tiras reactivas
0,1% solución oftálmica
5% ungüento y 500 mg/10 ml solución inyectable
20 mg (como base) tableta o cápsula. uso exclusivo
de especialista
20 mg/5 ml (como base) solución oral. uso exclusivo
de especialista
1 mg tableta
50 mg/5 ml solución inyectable y 15 mg tableta
Según formula médica y/o nutricionista
Tableta, 700mg
No menos del 4% solución inyectable
50 mg/15 ml (0,33%) suspensión oral y 100 mg
Tableta
40 mg tableta y 20 mg/2 ml solución inyectable
Esponja
600 mg tableta
20 mg/2 ml de base solución inyectable, 40 mg/ml
de base solución inyectable, 80 mg/2 ml de base
solución inyectable y 160 mg/2 ml de base solución
inyectable.
3 mg/ml de base (0,3%) solución oftálmica y 0,3%
ungüento oftálmico
5 mg tableta
Supositorio adulto y niño
31% elíxir
5.000 ui/ml solución inyectable. uso exclusivo de
especialista
1.000 ui/ml solución inyectable. uso exclusivo de
especialista
5 mg tableta, 10 mg tableta, 5 mg/ml solución
inyectable y 2 mg/ml (0,2%) solución oral
Sustancia pura
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
14
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Heparina de bajo peso
molecular
Heparina sódica
Hidralazina clorhidrato
Hidroclorotiazida
Hidrocortisona (acetato)
Hidrocortisona (succinato
sódico)
Hidroxicina
Hidroxicobalamina
Hidroxiprogesterona
caproato
Hierro (ferroso) sulfato
anhidro
Hierro parenteral
Hioscina N-butil bromuro
Hioscina N-butil bromuro +
Dipirona
Ibopamina clorhidrato
Ibuprofeno
Idoxuridina
Imipenem + Cilastatina
Imipramina clorhidrato
Indinavir
Inmunoglobulina anti Rh
Insulina Zinc cristalina
Insulina Zinc N:P:H:
Interferon alfa (millones
de UI)
Iodamida meglumina
Iodopovidona
Iodotalamato de meglumina
Iohexol o Iopamidol
Iohexol o Iopamidol
Ioversol
Ipecacuana
Ipratropio bromuro
Isoflurano
Isoniazida
Isosorbide dinitrato
(ui ó mg) solución inyectable
5.000 ui/ml solución inyectable
25 mg tableta
25 mg tableta
1% crema y 0,5% loción
100 mg polvo para inyección
100 mg/2ml solución inyectable
1 mg/ml solución inyectable
250 mg/ml solución inyectable
100 - 300 mg tableta o tableta recubierta y 20 - 25
mg de fe/ml (2 - 2,5%) solución oral
Mínimo 20 mg de hierro/ml solución inyectable
10 mg gragea y 20 mg/ml solución inyectable
(0,020 + 2,5)g/5 ml solución inyectable
50 mg tableta. uso exclusivo de especialista
400 mg tableta
1 mg/ml (0,1%) solución oftálmica
500 mg + 500 mg inyectable
10 mg gragea y 25 mg gragea
200 mg tableta o cápsula y 400 mg tableta o
cápsula
250 a 300 mcg/2 ml solución inyectable
80 - 100 ui/ml solución inyectable
80 - 100 ui/ml suspensión inyectable
Polvo para inyección
26% solución inyectable y 65% solución inyectable
10% solución tópica
60% solución inyectable
180 mg de yodo/ml (iohexol) o 200 mg de yodo/ml
(iopamidol) solución inyectable
No menos de 300 mg de yodo/ml solución
inyectable
320 de iodo solución inyectable
250 mg/5 ml (5%) jarabe
0,02 mg/dosis solución para inhalación (aerosol)
Sustancia pura
100 mg tableta y 300 mg tableta
5 mg tableta sublingual y 10 mg tableta
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
15
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Isosorbide dinitrato
Ketamina (clorhidrato)
Ketoconazol
Ketotifeno
Lactato Ringer (Solución
Hartman)
Lamivudina
Lamivudina + Zidovudina
Levamisol (clorhidrato)
Levodopa + Carbidopa
Levomepromazina
Levomepromazina
Levonorgestrel +
Etinilestradiol
Levotiroxina sódica
Levotiroxina sódica +
Liotironina
Lidocaína clorhidrato
Lidocaina clorhidrato +
Dextrosa (Pesada)
Lidocaína clorhidrato con o
sin Epinefrina
Lidocaína clorhidrato con o
sin Epinefrina
Liotironina
Litio carbonato
Loperamida clorhidrato
Lopinavir + Ritonavir
Loratadina
Lorazepam
Losartan
Lovastatina
Magnesio sulfato
Manitol
Mebendazol
Medroxiprogesterona acetato
Mefloquina
Meglumina antimoniato
Meglumina Diatrizoato
40 mg tableta
200 mg/20 ml solución inyectable y 500 mg/10ml
solución inyectable
200 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%) suspensión oral
1 mg tableta y 1 mg/5 ml (0,02%) jarabe
Solución inyectable
10 mg/ml solución oral y 150 mg tableta o cápsula
150 mg + 300 mg tableta
150 mg de base tableta
250 mg + 25 mg tableta
25 mg tableta y 100 mg tableta
25 mg/ml solución inyectable y 4 mg/ml (0,4%)
solución oral
(150 - 250 + 30 - 50) mcg tableta o gragea
50 mcg tableta y 100 mcg tableta
(120 + 30) mcg tableta
5% ungüento, 2% jalea, 10% aerosol y 2% solución
cardiológica inyectable
5% + 7,5% solución inyectable
1% solución inyectable y 2% solución inyectable
2% solución inyectable en cárpula
25 mcg tableta o gragea
300 mg cápsula o tableta
2 mg tableta o cápsula
133.3 mg+33.3 mg cápsulas y 400 mg+ 100 mg/ 5
ml jarabe
10 mg tableta y 5 mg/5 ml (0,1%) jarabe
1 mg tableta y 2 mg tableta
Tableta o tableta recubierta, 50 mg y 100 mg
20 mg tableta
20% solución inyectable
10% solución inyectable y 20% solución inyectable
100 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%) suspensión oral
5 mg tableta y 50 mg/ml suspensión inyectable
250 mg tableta
1,5 g/5 ml solución inyectable
60% solución inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
16
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Melfalan
Meperidina clorhidrato
Mercaptopurina
Meropenem
Mesalazina
Metadona clorhidrato
Metformina
Metilfenidato
Metilprednisolona (succinato
sódico)
Metimazol
Metocarbamol
Metoclopramida (clorhidrato)
Metoclopramida (clorhidrato)
Metoprolol tartrato
Metotrexato sódico
Metoxaleno
Metronidazol
Metronidazol (1) u
Ornidazol (2)
Metronidazol (benzoílo)
Micronutrientes inorgánicos
esenciales - elementos traza
Micronutrientes orgánicos
esenciales - multivitaminas
Midazolam
Minoxidil
Morfina
Morfina sulfato
Morfina sulfato
Naloxona clorhidrato
2 mg tableta
100 mg/2 ml solución inyectable
50 mg tableta
500 mg polvo para inyección y 1 g. polvo para
inyección
500 mg tableta con recubierta entérica, 4g enema y
500 mg supositorio
5 mg tableta y 10 mg tableta
850 mg tableta
10 mg tableta
500 mg de base polvo para inyección
5 mg tableta
750 mg tabletas
10 mg de base tableta y 10 mg/2 ml de base
solución inyectable
4 mg/ml de base (0,4%) solución oral
50 mg tableta o gragea y 100 mg tableta o gragea
2,5 mg de base tableta, 5 mg/2 ml solución
inyectable, 50 mg polvo para inyección y 500 mg
polvo para inyección
10 mg tableta
250 mg tableta, 500 mg tableta y 500 mg óvulo o
tableta vaginal
500 mg/100 ml solución inyectable (1) y 1 g/6 ml
solución inyectable (2)
125 mg/5 ml de base (2,5%) y 250 mg/5 ml de
base (5%) suspensión oral
Solucion inyectable, entre 4 y 9 elementos que
corresponden al requerimiento según la indicación
específica del producto así: neonatos, pediatría,
adultos.
Solucion inyectable, 6.52 mg, 12.5 mg y 25 mg
7,5 mg tableta y 5 mg/5 ml (0,1%) solución
inyectable
Tableta o tableta recubierta, 10 mg
30 mg/ml (3%) solución oral y 10 mg/ml solución
inyectable
100 mg tableta o cápsula y 30 mg tableta o cápsula
de liberación programada
60 mg tableta o cápsula de liberación programada
0,4 mg/ml solución inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
17
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Naproxeno
Nelfinavir
Neomicina (sulfato) +
Polimixina B
Neostigmina metilsulfato
Nevirapina
Niclosamida
Nifedipina
Nifurtimox
Nimodipina
Nistatina
Nistatina
Nistatina
Nitrofurantoína
Nitroglicerina
Norfloxacina
Obidoxima cloruro
Omeprazol
Ondansetron "Uso exclusivo
en quimioterapia
antineoplásica "
Ondansetron "Uso exclusivo
en quimioterapia
antineoplásica"
Orotioglucosa u
Oxacilina (sal sódica)
Oxicodona
Oxigeno
Oximetazolina
Oxitocina
Paclitaxel
Pamidronato disodico
Pancuronio bromuro
Pasta de Unna
Penicilamina
250 mg tableta o cápsula y 150 mg/ 5ml (3%)
suspensión oral
250 mg tableta y 50 mg / ml suspensión oral
0,3 - 0,5% de base + 5.000 - 20.000 ui/ml
solución oftálmica
0,5 mg/ml solución inyectable
200 mg tableta y 50 mg/5 ml suspensión oral
500 mg tableta
30 mg tableta o cápsula de liberación programada
120 mg tableta
30 mg tableta o cápsula y 10 mg/50 ml solución
inyectable
500.000 ui gragea y 100.000 ui/ml suspensión oral
100.000 ui/g crema
100.000 ui óvulo o tableta vaginal
50 mg tableta o cápsula y 100 mg tableta o cápsula
0.5 % solución inyectable
400 mg tableta o cápsula
25% solución inyectable
20 mg cápsula
8 mg tableta
8 mg/ 4 ml solución inyectable
500 mg/10 ml suspensión inyectable y 50 mg/ml
solución inyectable
1 g polvo para inyección
10 mg tableta, 20 mg tableta y 40 mg tableta de
liberación programada
Gas
0,25 mg/ml (0,025%) y 0,5 mg/ml (0,05%) solución
nasal
5 ui/ml solución inyectable y 10 ui/ml solución
inyectable
Solución inyectable, 30 mg y Solución inyectable,
100 - 150 mg
Solución inyectable, 90 mg
4 mg/2 ml solución inyectable
Preparación magistral
250 mg tableta ó cápsula
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
18
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Penicilina Fenoximetílica
(y sales)
Penicilina G Benzatínica
Penicilina G Procaínica
Penicilina G sódica o
potásica cristalina
Pentamidina isetionato
Pilocarpina clorhidrato o
nitrato
Piperacilina/Tazobactam
Piperazina
Pipotiazina palmitato
Pirantel (embonato o
pamoato)
Pirazinamida
Piridostigmina bromuro
Piridoxina clorhidrato
Pirimetamina
Pirimetamina + Sulfadoxina
Pirimetamina + Sulfadoxina
Plasma humano
Plata sulfadiazina
Podofilina
Potasio cloruro
Potasio fosfato
Pralidoxima
Praziquantel
Prazosina
Prednisolona + Fenilefrina
Prednisona o prednisolona
Primaquina (fosfato)
Primidona
Procainamida clorhidrato
Procarbazina (clorhidrato)
Proparacaína clorhidrato
Propiltiouracilo
Propranolol
Propranolol clorhidrato
Protamina sulfato
Quinidina sulfato
Quinina diclorhidrato
500 a 650 mg tableta o cápsula y 250 mg/5 ml
(5%) suspensión oral
1.200.000 ui y 2.400.000 ui polvo para inyección
400.000 ui y 800.000 ui polvo para inyección
1.000.000 ui y 5.000.000 ui polvo para inyección
200 mg polvo para inyección y 5 - 10 % solución
para nebulización
10 mg/ml (1%), 20 mg/ml (2%) y 40 mg/ml (4%)
solución oftálmica
4.5 g polvo para inyección
1 g/5 ml (20%) jarabe
25 mg/ml solución inyectable
250 mg como base, tableta o cápsula y 250 mg/5
ml como base (5%) suspensión oral
500 mg tableta
60 mg tableta
50 mg tableta, gragea o cápsula
25 mg tableta o cápsula
(25 + 500) mg tableta o cápsula
(25 + 500) mg/5 ml (0,5% + 10%) suspensión oral
Sustancia pura
1% crema
20% solución tópica
20 meq /10 ml solución inyectable
Solucion inyectable, fosfato 3 mm/ml. potasio 4.4
meq/ml
5% inyectable
150 mg tableta, 600 mg tableta
1 mg tableta
1% + 0,12% suspensión oftálmica
5 mg tableta y 50 mg tableta
15 mg de base tableta o cápsula
250 mg tableta
100 mg/ml solución inyectable
50 mg de base cápsula
5 mg/ml (0,5%) solución oftálmica
50 mg tableta
1 mg/ml solución inyectable
40 mg tableta y 80 mg tableta
50 mg/5 ml solución inyectable
200 mg tableta
100 mg/2 ml solución inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
19
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Quinina sulfato
Ranitidina (clorhidrato)
Resinas intercambiadoras de
potasio (sodio poliestireno
sulfonato)
Retinoico ácido
Rifampicina
Rifampicina + Isoniazida
Ringer
Ritonavir
Salbutamol (sulfato)
Salbutamol (sulfato)
Salbutamol (sulfato)
Sales de rehidratación oral,
fórmula OMS
Saquinavir
Sodio bicarbonato
Sodio cloruro
Sodio diatrizoato +
Meglumina diatrizoato
Sodio fluoruro
Sodio fluoruro acidulado
Sodio hiposulfito
Sodio Iopodato
Sodio lactato
Sodio nitrito
Sodio nitroprusiato
Soluciones para diálisis
peritoneal
Soluciones para hemodiálisis
Succinilcolina
Sucralfato
Suero antiofídico
monovalente (Bothrops)
Suero antiofídico polivalente
Suero antirrábico
Sulfacetamida sódica
200 mg cápsula, 300 mg cápsula y 600 mg cápsula
150 mg de base tableta, 300 mg de base tableta y
50 mg/2 ml de base solución inyectable
Polvo y suspensión oral (enema)
0,05% loción y 0,05% crema
300 mg cápsula y 100 mg/5 ml (2%) jarabe
(300 + 150) mg gragea o cápsula
Solución inyectable
80 mg / ml jarabe y 100 mg tableta o cápsula
2 mg tableta y 4 mg tableta
2 mg/5 ml (0,04%) jarabe y 0,5 mg/ml solución
inyectable
100 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol) y
0,5% solución para nebulización
Polvo para disolver en un litro de agua. componentes:
expresados en g/l.
Cápsula, 200 mg y tableta o tableta recubierta,
500 mg
10 meq / 10 ml solución inyectable
0,9% solución inyectable y 20 meq / 10 ml solución
inyectable
10% + 66% solución inyectable y 10% + 66%
solución oral
40 mg gragea
Solución tópica
2,5 g/10 ml - 5 g/10 ml solución inyectable
500 mg cápsula
1/6 molar solución inyectable y 2 molar solución
inyectable
3% solución inyectable
50 mg polvo para solución inyectable
Soluciones para diálisis peritoneal
Soluciones para hemodiálisis
1.000 mg /10 ml (10%) solución inyectable
1 g tableta
Inyectable
Inyectable
Inyectable
10% solución oftálmica y 30% solución oftálmica
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
20
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Sulfasalazina
Surfactante pulmonar
(fosfolípidos)
Talidomida
Tamoxifeno (citrato)
Tamoxifeno (citrato)
Teclozán
Teofilina
Teofilina
Terbutalina sulfato
Terbutalina sulfato
Testosterona éster
Tetracaína clorhidrato
Tetraciclina clorhidrato
Tiamina
Ticarcilina (sal sódica)
Ticarcilina (sal sódica)
Timolol maleato
Tinidazol
Tioacetazona + Isoniazida
Tioguanina
Tiopental sódico
Tioridazina clorhidrato
Tolbutamida
Toxoide diftérico-tetánico
Toxoide tetánico
Tramadol clorhidrato
Tramadol clorhidrato
Tranexámico ácido
Tranilcipromina
Trazodona clorhidrato
Trihexifenidilo clorhidrato
Trimetoprim +
Sulfametoxazol
Trimetoprim +
Sulfametoxazol
Tropicamida
500 mg tableta
25-80 mg/ml suspensión inyectable
100 mg tableta
10 mg de base tableta
20 mg de base tableta
500 mg tableta
300 mg cápsula o tableta y 125 mg cápsula y tableta
de liberación programada.
80 mg/5 ml elíxir
2,5 mg tableta y 1,5 mg/5 ml (0,03%) jarabe0,
5 mg/ml solución inyectable y 1% solución para
nebulización
250 mg/ml solución inyectable
5 mg/ml (0,5%) solución oftálmica
500 mg cápsula
300 mg tableta, gragea o cápsula y 100 mg/ml
solución inyectable
3 g polvo para inyección y 6 g polvo para inyección
2,5 mg/ml (0,25%) solución oftálmica y 5 mg/ml
(0,5%) solución oftálmica
500 mg tableta y 1 g/5 ml (20%) suspensión oral
(150 + 300) mg tableta
40 mg tableta
1 g polvo para solución inyectable
25 mg gragea y 200 mg tableta liberación
programada
500 mg tableta
Inyectable
Inyectable
100 mg/ml (10%) solución oral y 100 mg/2ml
solución inyectable
50 mg/ml solución inyectable
500 mg tableta y 500 mg/5 ml solución inyectable
25 mg tableta
50 mg tableta y 50 mg/5 ml solución inyectable
2 mg tableta
(40 + 200) mg/5 ml (0,8% + 4%) suspensión oral y
(80 + 400) mg tableta
(160 + 800) mg tableta y (80mg+400mg) / 5 ml
solución inyectable
10 mg/ml (1%) solución oftálmica
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
21
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Tubocurarina
Vacuna antiamarílica
Vacuna antihepatitis B
Vacuna antipaperas
(ANTIPAROTIDITIS)
Vacuna antipoliomielítica
Vacuna antirrábica
Vacuna antirrubeólica
(ANTIRRUBEOLA)
Vacuna antisarampionosa
Vacuna contra Haemophilus
Influenzae
Vacuna contra la difteria,
tétano y tos ferina (D.P.T.)
Vacuna contra la
tuberculosis (B.C.G.)
Valproico ácido
Vancomicina (clorhidrato)
Vasopresina tanato
Vecuronio bromuro
Verapamilo clorhidrato
Verapamilo clorhidrato
Vinblastina sulfato
Vitamina A (acetato o
palmitato)
Warfarina sódica
Zidovudina
Vacuna contra streptococo
pneumonie a la población
menor de 2 años de alto
riesgo
0,3% solución inyectable
Inyectable
Inyectable
Inyectable
Oral
Inyectable
Inyectable
Inyectable
Inyectable
Inyectable
Inyectable
250 mg tableta o cápsula y 250 mg/5 ml como
ácido (5%) jarabe
500 mg de base polvo para inyección
5 ui/ml suspensión inyectable
10 mg polvo para solución inyectable
80 mg tableta (con o sin cubierta) o cápsula y
120 mg tableta
5 mg/2 ml solución inyectable
10 mg polvo para inyección y 1 mg/ml solución
inyectable
50.000 ui tableta, gragea o cápsula
5 mg tableta
300 mg tableta, 10 mg/ml solución oral, 100 mg
tabletas o cápsula y 10 mg/ml (1%) solución
inyectable
Inyectable
NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
22
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
SERVICIOS DE DEMANDA INDUCIDA
PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD
Son todas aquellas acciones, encaminadas a informar y educar a la población
afiliada, para dar cumplimiento a las actividades, procedimientos e intervenciones
de protección específica y detección temprana.
Tiene como objetivo promover hábitos saludables y fortalecer
factores de protección en salud, para el usuario y su familia.
PROTECCIÓN ESPECÍFICA
Son las actividades, procedimientos e intervenciones que van dirigidas a garantizar
la protección de los afiliados frente a un riesgo especifico, con el fin e evitar la
presencia de la enfermedad.
ACTIVIDADES PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN
A LAS QUE TIENEN DERECHO
- Vacunación
- Controles de crecimiento y desarrollo por medico y enfermera
- Odontología (sellantes, aplicación de flúor y control de placa)
- Examen visual a los 4 años
- Vacunación
- Controles de crecimiento y desarrollo por medico y enfermera
- Odontología (sellantes, aplicación de flúor y control de placa)
- Tamizaje Visual (control)
- Consulta medica de Promoción y prevención
- Examen de hemoglobina (a las niñas de 10 a 13 años)
- Planificación familiar
- Toma de citología vaginal
- Odontología (sellantes, aplicación de flúor, control de placa y
detatraje)
- Examen visual a los 1
1 y 16 años
- Vacunación
- Odontología (Control de placa y detatraje)
- Planificación familiar
- Toma de citología vaginal
- Vacunación
POBLACIÓN
MENORES DE
5 AÑOS
NIÑOS DE
5 A 9 AÑOS
JÓVENES DE
10 A 29 AÑOS
(HOMBRES Y
MUJERES)
ADULTOS DE
30 A 44 AÑOS
(HOMBRES Y
MUJERES)
DEMANDA INDUCIDA
23
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
- Consulta medica de Promoción y Prevención una vez cada 5
años
- Exámenes de laboratorio (Parcial de orina, glicemia, perfil lipi-
dico y creatina) una vez cada 5 años
- Planificación familiar
- Toma de citología vaginal
- Odontología (Control de placa y detartraje)
- Examen visual a los 45 años
- Consulta por oftalmología a partir de los 60 años
- Controles prenatales cada mes con medico o enfermera
- Tamizaje Visual (control)
- Control salud oral
- Laboratorios para la gestante
- Valoración por odontólogo
- Ecografía Obstétrica
- Entrega de micronutrientes
- Planificación familiar
- Toma de citología vaginal
- Vacunación
- Atención del parto
- Atención al recién nacido
ADULTOS DE
45 AÑOS EN
ADELANTE
MUJERES
EMBARAZADAS
DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES
Son las actividades, procedimientos e intervenciones que permiten identificar en
forma oportuna y efectiva la enfermedad, facilitando su diagnostico precoz, el
tratamiento oportuno, la reducción de su duración y el daño causado, evitando
secuelas, incapacidad o muerte.
POBLACIÓN
NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS
JÓVENES DE 10 A 29 AÑOS
GESTANTES
ADULTOS DE 45, 50, 55, 60
Y CADA 5 AÑOS
MUJERES CON VIDA
SEXUAL ACTIVA
4, 1
1, 16 y 45 AÑOS, ADULTOS
DE 55, 65 Y CADA 5 AÑOS
PROGRAMA
Detección temprana de las alteraciones del
crecimiento y desarrollo
Detección temprana de las alteraciones del
desarrollo del joven
Detección temprana de las alteraciones del
embarazo
Detección temprana de las alteraciones del
adulto
Detección temprana del cáncer de cuello
uterino
Detección temprana de las alteraciones de la
agudeza visual
24
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
ELEMENTOS PARA REALIZAR DEMANDA INDUCIDA
ACCIONES DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN
Se realizan de forma individual en las ventanillas de informa-
ción, atención al usuario, autorizaciones, telefónicamente, casa
a casa, etc. Garantiza que la información brindada es captada y
entendida por el usuario
Se realizan en áreas externas a la EPS-S, por ejemplo en las casas,
colegios, grupos formados en salones comunales, lugares de
libre elección, visitas domiciliarias, etc. Pueden ser individuales
o colectivas. Usualmente esta información llega a la población
que no accede a los servicios de salud en la EPS-S a través de la
red de prestadores
Se realiza al interior de la EPS-S, los funcionarios realizan de-
manda inducida desde su sitio de trabajo, ventanillas de
información, atención al usuario, autorizaciones, es decir todas
las áreas que intervienen en algún momento con la población
INDIVIDUAL
Y A LA FAMILIA
DEMANDA
INDUCIDA
EXTERNA
INTERNA
ÁREAS DONDE SE REALIZA DEMANDA INDUCIDA
AREAS
INGRESO AL
USUARIO
ATENCIÓN AL
USUARIO
CARNETIZACIÓN
ASOCIACIÓN
DE USUARIOS
TELEMERCADEO
Y ATENCIÓN
TELEFÓNICA
ACTIVIDAD
Desde el momento que el usuario ingresa a la EPS-S sea personal
o telefónicamente, se debe generar acciones de demanda
inducida, como, información, carteleras, ofrecimiento de progra-
mas de Promoción y Prevención (P y P) de acuerdo a la edad. Es
importante recibir información visual de los programas de P y P
Cuando el usuario asiste a la EPS-S en forma personalizada para
actualización de datos, sugerencias, reclamos, etc., se deben dar a
conocer los programas de P y P
En este proceso es importante dar a conocer no solo la red
prestadora de servicios, sino los diferentes programas de P y P
Es importante dar a conocer los mecanismos de participación en
las diferentes actividades de P y P en las diferentes IPS, siendo así
participante activo en las acciones de demanda inducida
Desde aquí se puede brindar información importante de P y P a
los usuarios de acuerdo a su edad y género, dirigiéndolos a su IPS
primaria
25
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER EMBARAZADA
Control Prenatal (Enfermera, Médico General, Especialista)
Odontología
Atención del Parto o Cesárea
Laboratorio Clínico
Ecografías
Complicaciones después del Parto
CUANDO UNA AFILIADA TIENE UN BEBE, DEBE PRESENTAR
Cédula de ciudadanía de la madre o padre afiliado con su respectiva copia
Registro civil legible de nacimiento con el NUIP antes de los 30 días después
de nacido
Carné de la EPS-S de la madre o padre afiliado con
su respectiva fotocopia
Fotocopia carné de vacunas
:
Hepatitis
B
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
Hepatitis
B
Hepatitis
B
Primera
Segunda
a
las
4
semanas
de
la
primera
Hepatitis
B
Antituberculosa
BCG
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
(DPT)
Hepatitis
B
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
(DPT)
Haemophilus
Influenzae
Hepatitis
B
Vacuna
oral
de
Polio
-
VOP
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
(DPT)
Haemophilus
Influenzae
Hepatitis
B
Vacuna
oral
de
Polio
-
VOP
DE
LOS
6
A
LOS
23
MESES
EDAD
RECIÉN
NACIDO
26
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
A
PARTIR
DE
LOS
2
MESES
HASTA
MENORES
DE
1
AÑO
A
PARTIR
DE
LOS
2
MESES
A
PARTIR
DE
LOS
4
MESES
A
PARTIR
DE
LOS
6
MESES
A
LOS
12
MESES
VACUNA
DOSIS
ENFERMEDAD
QUE
PREVIENE
Haemophilus
Influenzae
Vacuna
oral
de
Polio
-
VOP
Neumococo
Vacuna
de
Influenza
Sarampión
-
Rubéola
-
Paperas
-
(SRP)
Vacuna
oral
de
Polio
-
VOP
Única
De
recién
nacido
Primera
Primera
Primera
Segunda
a
los
2
meses
de
la
primera
dosis
Segunda
Segunda
Tercera
Tercera
Única
Única
Meningitis
Tuberculosa
Hepatitis
B
Menginingitis
y
otras
enfermedades
causada
por
Haemophilus
Influenzae
tipo
B
Poliomielitis
Neumococo
Enfermedad
respiratoria
causada
por
el
virus
de
la
influenza
Sarampión
-
Rubéola
-
Paperas
Fiebre
Amarilla
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
Menginingitis
y
otras
enfermedades
causada
por
Haemophilus
Influenzae
tipo
B
Poliomielitis
Difteria
-
Tos
ferina
-
Tetanos
Menginingitis
y
otras
enfermedades
causada
por
Haemophilus
Influenzae
tipo
B
Poliomielitis
ESQUEMA
NACIONAL
DE
VACUNACIÓN
MINISTERIO
DE
PROTECCIÓN
SOCIAL
Continua
.
.
.
27
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
28
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
EXCLUSIONES Y LIMITACIONES
DEL PLAN DE BENEFICIOS
Cirugía estética con fines de embellecimiento.
Tratamientos nutricionales con fines estéticos.
Tratamientos para la infertilidad.
Tratamientos no reconocidos por las asociaciones médico científicas a nivel
mundial o aquellos de carácter experimental.
Tratamientos o curas de reposo o del sueño.
Medias elásticas de soporte, corsés, fajas, plantillas, zapatos ortopédicos, sillas
de ruedas, lentes de contacto. Los lentes se suministrarán una vez cada cinco
años en los adultos y en los niños una vez cada año, siempre por prescripción
médica y para defectos que disminuyan la agudeza visual.
Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas
en el Manual de Medicamentos y Terapéutica.
Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de
enfermedad.
Trasplante de órganos. No se excluyen aquellos como el trasplante renal, de
medula ósea, de córnea y el de corazón, con estricta sujeción a las condiciones
de elegibilidad y demás requisitos establecidos en las respectivas Guías
Integrales de Atención.
Tratamiento con psicoterapia individual, psicoanálisis o psicoterapia prolon-
gada. No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase crítica de la
enfermedad, y solo durante la fase inicial; tampoco se excluyen las terapias
grupales. Se entiende por fase crítica o inicial aquella que se puede prolongar
máximo hasta los treinta días de evolución.
Tratamiento para varices con fines estéticos.
Actividades, procedimientos e intervenciones para las enfermedades crónicas,
degenerativas, carcinonamatosis, traumáticas o de cualquier índole en su fase
terminal , o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperación. Podrá
brindarse soporte psicológico, terapia paliativa para el dolor, la incomodidad y
la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento. Todas las actividades, interven-
ciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guías
Integrales de Atención.
Actividades, procedimientos e intervenciones de carácter educativo, instruc-
cional o de capacitación que se lleven a cabo durante el proceso de reha-
bilitación, distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo médico
de la enfermedad y sus secuelas.
Prótesis, ortodoncia y tratamiento periodontal en la atención.
29
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
CASOS QUE NO SERAN ADMITIDOS EN LA
UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS
Pacientes en estado terminal de cualquier etiología.
Pacientes poli traumatizados mientras no se haya definido la conducta
quirúrgica o neuroquirúrgica.
Pacientes con signos de muerte cerebral o descerebrados.
30
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Recibir de la EPS-S toda la atención incluida en el plan
obligatorio de salud subsidiado (POS-S).
Recibir atención OPORTUNA y PERTINENTE, por personal
idóneo, humanizado y comprometido con la satisfacción dl
usuario y su familia.
Recibir la prestación de los servicios de salud del primer nivel
de atención en la localidad donde reside.
Atención de urgencias de manera inmediata.
Recibir los cuidados adecuados y respetuosos, sin ningún tipo
de discriminación por ningún motivo.
Obtener INFORMACIÓN COMPLETA y Actualizada, con
respecto a su diagnostico, tratamiento y pronostico.
Recibir total e inmediatamente los medicamentos después de
finalizada la consulta y en caso de no ser entregados, la EPS-S
debe garantizar la entrega de su totalidad al día siguiente de su
solicitud.
Recibir información y educación para el cuidado de su salud y
la de su familia, y mantener un entorno sano sin riesgos para la
salud.
Recibir orientación del profesional de salud para cumplir con
las citas solicitadas y los controles que se requieran.
Ejercer el derecho a la libre elección de la EPS-S.
Afiliar a todo el grupo familiar que aparece en la encuesta.
Participar en los diferentes programas de Promoción y
Prevención de la salud para prevenir enfermedades.
Elegir libremente la institución prestadora de servicios (IPS) de
la red contratada.
Participar en las asociaciones de usuarios y en las veedurías.
Trasladarse de EPS-S o de IPS cuando estas no cumplan con
sus obligaciones, no brinden las citas cuando usted las
necesita o no resuelvan su situación de salud.
LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL
EN LA MEDIDA QUE ESTA FUERTEMENTE LIGADA
CON LA DIGNIDAD HUMANA
31
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Hacer uso racional de los servicios, de los recursos insta-
laciones y dotaciones de la institución de salud donde
demande servicios.
Ofrecer un trato digno, respetuoso y considerado a todo el
personal de la entidad, al igual que a otros usuarios y sus
familias, respetando la intimidad de todas las personas.
Dar información veraz, clara y completa sobre sus antece-
dentes clínicos y datos administrativos solicitados por el
personal de la institución.
Usar los servicios de salud cuando verdaderamente los ne-
cesite.
Afiliarse al sistema de seguridad social en salud, conservar y
presentar el carné de salud, el cual es personal e intransferible.
Conservar y presentar en buen estado su carnet de salud que
lo identifica a la EPS-S.
Participar en forma activa en todas las actividades de salud que
promueva la EPS-S.
Cuidar su salud, la de su familia y la de su comunidad.
Llevar a los niños y las niñas a vacunar oportunamente.
Las mujeres entre los 15 y 44 años deberán acudir a la cito-
logía.
Las gestantes deberán acudir a su control prenatal.
Cancelar el aporte económico denominado COPAGO o
CUOTAS MODERADORAS y demás costos que no estén
contemplados en el plan de salud, cuando corresponda, de
acuerdo al nivel 2 del Sisben.
Informar oportunamente sobre las novedades: cambio de
dirección, teléfono, nacimientos, fallecimientos, vinculación a
EPS, desvinculación a EPS, actualización datos personales
(nombres, apellidos, fecha de nacimiento, numero de do-
cumento).
Cumplir con los horarios de las citas asignadas, si no puede
asistir, informar mínimo 24 horas antes y el motivo por el cual
no asiste.
Participar activamente en la asociación de
usuarios de la EPS-S o veedurías.
32
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
PERIODO DE CARENCIA
SEÑOR USUARIO en el Régimen Subsidiado en Salud y como afiliado a la EPS-S
Unicajas Comfacundi no aplica periodos de carencia.
COPAGOS
¿QUÉ SON?
Son las sumas de dinero que pagan quienes integran el grupo familiar del cotizante
(beneficiarios) y los afiliados al régimen subsidiado de salud en los eventos POS-S
cuando se acude a cualquier servicio de salud.
Teniendo en cuenta la normatividad vigente, la Ley 1
122 de 2007 mediante el
acuerdo 365 DE 2007, sé definió el régimen de pagos y cuotas moderadoras
dentro del Sistema de Seguridad Social en salud Subsidiada (SGSSS).
Para el NIVEL 1 del Sisben, no genera cobro de COPAGOS.
Para el NIVEL 2 del Sisben: el Copago máximo es del 10% del valor de la cuenta, sin
que el cobro por un mismo evento exceda de la mitad de un SMLMV. El valor
máximo por año calendario de un Salario Mínimo legal mensual Vigente (MLMV).
POBLACIÓN ESPECIAL:
Los niños y niñas entre uno (1) y cinco (5) años.
Las personas mayores de sesenta y cinco años (65).
Las personas en condición de discapacidad severa.
EXENTO DE PAGO
NODEBE REALIZAR COPAGO POR . . .
PROYECTO GRATUIDAD EN SALUD
DECRETO 345 DE 2008
NOTA: Las atenciones en salud, como citas medicas, acciones de promoción y
prevención, tratamiento y rehabilitación, medicamentos, exámenes de laboratorio
y en general el acceso a los servicios para los menores de 5 años, los adultos
mayores de 65 años en adelante y personas en condición de discapacidad severa,
incluidas en los niveles 1 y 2 del Sisben, afiliadas al régimen subsidiado son
gratuitas en cualquiera de los centro de salud de la red pública y privada Distrital.
33
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
RED DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS
!DONDE PUEDE SER ATENDIDO¡
RED PROPIA I NIVEL DE ATENCIÓN
IPS DIRECCIÓN TELÉFONO
COMFACUNDI CHAPINERO CALLE 53 Nº 10-39 PISO 2 3481202
COMFACUNDI SAN FRANSISCO DIAG. 64B Nº 19C-60 Sur 7161062
COMFACUNDI USME CALLE 91 Nº 00-03 Sur 7 643246
COMFACUNDI AV. 1 DE MAYO CALLE 21 Nº 26-61Sur 2725168
COMFASALUD CENTRO CALLE 17 Nº 10-01 Piso 9 3422788
COMFASALUD SIERRA MORENA CRA. 75 Nº 74ª-22 Sur 7186368
RED PUBLICA II NIVEL DE ATENCIÓN
IPS DIRECCIÓN TELÉFONO
HOSPITAL FONTIBON CRA. 104 Nº 29-41 5425232
HOSPITAL DE MEISSEN CALLE 60 Sur Nº18K-13 7656873
ENGATIVA TV. 100 Nº 80ª-50 2913300
HOSPITAL SAN BLAS CRA 3 Este Nº 16-72 2891
100
HOSPITAL CENTRO ORIENTE DIAG. 34 Nº 5-43 2879886
HOSPITAL TUNJUELITO TV. 44 Nº 52b-02 Sur 2040344
HOSPITAL DE BOSA CRA. 10 Nº 10–82 7640033
VIRREY SOLIS IPS CALLE 27 Sur Nº 21ª-19 2395555
MED. QUIRURGICAS CEMEQ CALLE 45ª Nº 27-20 6090088
III y IV NIVEL DE ATENCIÓN
IPS DIRECCIÓN TELÉFONO
HOSPITAL TUNAL TV. 22 Nº 47b-51 Sur 7693030
HOSPITAL DE KENNEDY AV. 1 MAYO Nº 75ª -19 Sur 4546707
HOSPITAL LA VICTORIA DIAG. 39 Sur Nº 3-20 Este 2065930
HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 Nº 1-59 Sur 2804228
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR CRA. 7 Nº 165 – 0 6732600
HOSPITAL SAN JOSÉ CALLE 10 Nº 18-75 3713412
HOSPITAL MATERNO INFANTIL CRA. 10 Nº 1-66 2892200
HOSPITAL LA MISERICORDIA AV. CARACAS 1-13 2330800
HOSP. FUND. SAN CARLOS CRA. 6 Nº 34-62 3730000
INST. NAL. CANCEROLOGÍA CALLE 1 Nº 9-85 2800666
FUND. CARDIO INFANTIL CALLE 163 Nº 28-60 6724200
FRESSENIUS MEDICAL DIAG. 25g Nº 95ª-85 2941400
AMB. SERV. MEDICOS CRA. 30 Nº 71ª-51 2405246
INST. ORTOPEDIA INF. ROOSEVELT CRA. 4 Este Nº 17-50 3534000
34
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
RED DE URGENCIAS
LOCALIDAD DE FONTIBON
HOSPITAL FONTIBON CRA. 104 Nº 29-41 5425232
CAMI I SAN PABLO CRA. 104 Nº 29-41 4183547
CAMI II FONTIBON CRA. 99 Nº 21-41 4220872
UPA CENTRO DIA CRA. 97ª Nº 26-34 4134073
LOCALIDAD DE ENGATIVA
HOSPITAL ENGATIVA TV. 100 Nº 80ª-50 2913300
UPA LA GRANJA CRA. 83 Nº 78-53 5548090
CAMI FERIAS CALLE 79 Nº 64-08 631
1495
UPA BACHUE CALLE 88 CRA 98 4316437
UPA ALAMOS CRA. 97 Nº 65-63 4363310
LOCALIDAD DE SAN CRISTOBAL
HOSPITAL SAN CRISTOBAL CALLE 20 No. 8 A-58 2091480
CAMI SANTA LIBRADA CRA. 1c No. 75-15 Sur 2005379
UPA BETANIA CRA. 44 Este No. 84-25 Sur 7673331
UPA SAN JUAN BAUTISTA CRA. 36 Este No. 89b-95 Sur 2002933
UPA YOMASA CALLE 86b Sur No. 10-49 Este 2001398
UBA LA FLORA CRA. 15 Este No. 74b-44 Sur 3620347
LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR
HOSPITAL DE MEISSEN CALLE 60 Sur Nº 18K-13 7656873
HOSPITAL SAN BLAS CRA. 3 Este Nº 16-72 2891
100
HOSPITAL CENTRO ORIENTE DIAG. 34 Nº 5-43 2879886
CAMI ALTAMIRA CRA. 12ª Este No. 42ª-36 Sur 3634003
UPA SAN BLAS I NIVEL CRA. 3ª Este No. 16-73 Sur 2066510
CAMI MANUELA BELTRAN CRA. 45c No. 69-21 sur 7180602
UPA CANDELARIA CRA. 28 No. 63ª-04 Sur 7152777
UPA LA ESTRELLA CRA. 18f No. 72-63 Sur 7902319
UPA SAN FRANCISCO CALLE 67 Sur No. 20ª-09 Sur 7154462
UPA SIERRA MORENA CRA. 70 No. 56-16 Sur 7150366
CLINICA LA CANDELARIA CRA. 27 Este No. 86ª-29 Sur 7625054
LOCALIDAD TUNJUELITO
HOSPITAL TUNJUELITO TV. 44 Nº 52b-02 Sur 2040344
HOSPITAL TUNAL TV. 22 Nº 47b-51 Sur 7693030
CAMI TUNJUELITO AV. Caracas No. 51-21 Sur 2050082
CAMI VENECIA AV. 54 No. 47ª-30 Sur 2701975
UBA ISLA DEL SOL CALLE 67 Bis No. 63-16 Sur 7135570
UBA LAS LOMAS AV. 10ª No. 39-28 Sur 2789022
CAMI DIANA TURBAY DIAG. 48x Bis No. 1-75 Sur 7721757
DIRECCIÓN TELÉFONO
Continua...
35
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
LOCALIDAD BOSA
HOSPITAL DE BOSA CRA. 10 Nº 10 – 82 7640033
HOSPITAL PABLO VI CRA. 78ª Bis Nº 69B-76 Sur 5762666
LOCALIDAD DE KENNEDY
HOSPITAL DE KENNEDY AV. 1 MAYO Nº 75ª -19 sur 4546707
UPA 30 BOMBEROS CRA. 85ª Nº 6-15 Sur 2732535
UPA 63 ALQUERIA LA FRAGUA CALLE 40 Nº 43ª -22 Sur 2707812
UPA 26 ALCALA MUZU CRA. 94ª Nº 37-05 5640407
LOCALIDAD SUBA
HOSPITAL DE SUBA AV. CIUDAD DE CALI 157-00 6621
1
1
1
CAMI PRADO CALLE 128ª No. 43-1 6261717
CAMI GAITANA TV. 1
17 No. 133-00 6883300
UPA RINCON CRA. 95 No. 125-08 6360344
LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE
HOSPITAL SAN JORGE CALLE 45 Sur No. 13ª-48 3661715
HOSPITAL RAFAEL URIBE CRA. 13ª No. 26-34 Sur 3664426
HOSPITAL LA VICTORIA DIAG. 39 Sur No. 3-20 Este 3675695
HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 No. 1-59 Sur 2464850
FUND. HOSPITAL SAN CARLOS CRA. 13 No. 28-44 Sur 2206440
LOCALIDAD DE USAQUEN
HOSPITAL DE USAQUEN CRA. 7ª Nº 1
19B-00 6207794
HOSPITAL SIMON BOLIVAR CRA. 7 Nº 165– 0 6732600
FUNDACION CARDIO INFANTIL CALLE 163 No 28-60 6724200
UPA SAN CRISTOBAL CALLE 164 Nº 16-12 671
1392
UPA ORQUIDEAS CALLE 160 Nº 34-00 6712354
LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO
HOSPITAL LA MISERICORDIA AV. CARACAS 1-13 2330800
INST. NAL. CANCEROLOGIA CALLE 1 Nº 9-85 2800666
OTROS
HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 Nº 1-59 SUR 2804228
HOSPITAL SAN JOSE CALLE 10 Nº 18-75 3713412
HOSP. FUNDACIÓN SAN CARLOS CRA. 6 Nº 34-62 3730000
DIRECCIÓN TELÉFONO
36
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
MECANISMO DE ACCESO A SERVICIOS
OFICINAS DE ATENCIÓN E
INFORMACIÓN AL AFILIADO
SEDE CHAPINERO
Calle 53 No. 10-27- Tels.: 348 1068 – 348 1248 - Exts. 107/108/109
SEDE USME
Calle 91 No. 0-03 sur - Tel.: 762 1879
SEDE PRIMERA DE MAYO
Calle 21 No. 26-61 sur - Tel.: 272 5168
SEDE CIUDAD BOLÍVAR
Calle 64 No. 20D–03 sur - Tel. 7154813
SEDE TEUSAQUILLO
Calle 35 No. 17–39 - Tel.: 340 0076
OFICINA VIRTUAL
www.comfacundi.com.co
EN LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO . . .
Confirma y orienta sobre la base de datos.
Resolución de quejas y reclamos.
Orienta acerca del sistema de seguridad social
en salud según normatividad vigente.
Apoya con el personal de la institución programas
de capacitación e información.
Direcciona correctamente al ciudadano sobre los aspectos administrativos y
los documentos requeridos para el acceso a los diferentes servicios.
Es deber de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR
DE CUNDINAMARCA – COMFACUNDI -
EN SU PROGRAMA EPS-S UNICAJAS:
Educar e Informar a nuestros afilados sobre los Derechos y Deberes
que el SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS),
les brinda a todas las personas que sean beneficiarias del SISBEN,
para que de esta manera se den respuestas a las inquietudes y problemas
relacionados con la prestación de servicios de salud.
37
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
AUTORIZACIONES
Señor Usuario:
PARA LA SOLICITUD Y TRÁMITE DE AUTORIZACIONES
DEBE ACUDIR A LA SEDE PRINCIPAL, UBICADA EN LA
LOCALIDAD DE CHAPINERO, CALLE 53 No. 10-27
CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:
COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA ACTUALIZADA
ORDEN DEL SERVICIO PARA AUTORIZAR
DOCUMENTOS DE IDENTIDAD
TELÉFONOS:
348 1068 - 348 1248 - EXT. 106 – 349 5100 - 349 5090
EL SISTEMA AUTORIZADOR FUNCIONA LAS 24 HORAS
HORARIO AL PÚBLICO:
LUNES A VIERNES DE 7:30 a.m. A 5:00 p.m.
SÁBADOS DE 9:00 a.m. A 12:00 p.m.
COMITÉ TÉCNICO CIENTÍFICO
La EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI tiene establecido y en funcionamiento
el Comité Técnico Científico según resolución 3099 del 2008, el cual
funciona todos los días martes en horas de la mañana en la sede
administrativa de la EPS-S de la ciudad de Bogotá y esta conformado
por un auditor medico de la EPS-S, un auditor medico de la IPS,
secretaria y un representante de la Asociación de Usuarios.
El Comité Técnico Científico tiene las siguientes funciones:
1. Evaluar, aprobar o desaprobar las prescripciones u órdenes médicas que se
encuentren fuera del POS.
2. Justificar técnicamente las decisiones adoptadas, para lo cual se elaborarán y
suscribirán las respectivas actas.
3. Realizar y remitir al Ministerio, informes trimestrales de los casos autorizados y
negados.
38
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
URGENCIAS
Para acceder al servicio de urgencias puede dirigirse a cualquier hospital cercano a
su domicilio o lugar donde surja la urgencia presentando sus documentos de
identidad y el carnet de afiliación a la EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI.
Para tener en cuenta
Para los servicios o procedimientos no pos según la orden medica y la ubicación
por parte de la IPS tratante con hoja de referencia y contrareferencia, dirigirse a la
Red Publica que le indique la IPS de referencia.
PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS
Siempre que solicite un servicio, presente su carné y documento
de identidad y si es para autorización, también traer copia de la historia
clínica y ordenes de servicios expedidas por el medico tratante.
Consulta Externa
Usted debe presentarse al centro de salud o IPS autorizada, en la hora y día
que ha sido asignada su cita, con su carné, documento de identidad y
autorización del servicio en el caso que haya sido requerida.
Para II, III y IV Nivel
Para acceder a servicios especializados y cirugías programadas se requiere
la autorizacion de la EPS-S, usted o el paciente debe presentar el carné,
documento de identidad, resumen de la historia clínica y solicitud
del medico tratante, en la sede principal de la EPS-S.
TRANSPORTE Y ESTADIA
La EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI en cumplimiento y según la norma vigente,
acuerdo 306 de 1995 resolución 5261 del 1994 y el acuerdo 3, 4 y 5 del 2009 y
acuerdo 415 del 2009 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud cubre
transporte en ambulancia para el traslado del paciente de IPS a IPS según patología
incluida en el plan de beneficio -POS-
39
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
LA ESTADÍA Y PERMANENCIA
Según criterio medico por procedimientos y/o patologías incluidas en el plan de
beneficios POS como son:
Unidad de cuidados intensivos
Unidad de cuidados intermedios
Unidad de cuidado básico
Hospitalización en piso básicos o intermedios
CONDICIONES PARA VERIFICACIÓN DE DERECHOS
Puede acceder a nuestros servicios previa verificación de derechos presentando su
documento de identidad a través de los siguientes mecanismos:
Presencial en oficinas Atención al Usuario (descritas anteriormente)
Línea telefónica: 348 1068 - 348 1248 - Exts. 107 /108 /109 /1
10 /1
15
Correo electrónico: arscomfa@cable.net.co
“Con acceso y previa verificación a la base de datos entregada mensualmente por el ente territorial.
SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE CONTACTO
LA EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI ESTA UBICADA
EN LA CALLE 53 No. 10-39 - PISO 6 EN CHAPINERO
TELÉFONO: 348 1248 - EXT 612
CORREO ELECTRÓNICO: arscomfa@cable.net.co
LIBRE ELECCIÓN
SEÑOR USUARIO:
Usted puede ejercer su DERECHO DE LIBRE ELECCIÓN de su IPS primaria dentro
de la Localidad donde usted reside y que sea de nuestra red contratada. Para este
derecho nuestra EPS-S cuenta con un proceso institucionalizado para el cambio de
IPS primaria que se realiza todos los meses en las fechas establecidas por la EPS-S
UNICAJAS - en todos nuestros puntos y/o oficinas de atención al usuario.
40
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Para el traslado de EPS-S: Si usted ya cumplió un año calendario, de estar afiliado a
la EPS-S, puede manifestar libremente su voluntad de traslado a otra EPS-S durante
los meses de enero y febrero, anteriores al inicio del periodo de contratación,
suscribiendo el Formulario Único Nacional de Afiliación y traslado definido por
Ministerio de la Protección Social.
¡ANÍMATE! A PARTICIPAR ACTIVAMENTE
PARTICIPACIÓN SOCIAL
ASOCIACIÓN DE USUARIOS
DE LA EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI
Algunas de sus funciones son:
Vigilar y controlar la prestación y calidad de los servicios de salud.
Vigilar el cumplimiento de los derechos y deberes en salud.
Proponer y concertar con la EPS, COMFACUNDI EPS-S o IPS las medidas
necesarias para mantener y mejorar la calidad de los servicios y la atención al
usuario.
Estar informado e informar acerca de los servicios a que tienen derecho los
usuarios de acuerdo con el Plan Obligatorio de Salud (POS).
Proponer medidas que mejoren la oportunidad y la calidad técnica y humana
de los servicios de salud.
Denunciar ante quien corresponda las irregularidades que se estén presentando
en la prestación de los servicios.
Servir de puente de comunicación entre los usuarios y las diferentes entidades.
OTRAS FORMAS DE PARTICIPAR
Decreto 1757: Formas de participación en salud
PARTICIPACION EN SALUD: Las personas naturales y jurídicas participaran a
nivel ciudadano, comunitario, social e institucional, con el fin de ejercer sus
derechos y deberes en salud, gestionar planes y programas, planificar, evaluar y
dirigir su propio desarrollo en salud.
LA PARTICIPACION CIUDADANA: Es el ejercicio de los deberes y derechos del
individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y
comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los
servicios de salud.
41
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
PARTICIPACION COMUNITARIA: Es el derecho que tienen las organizaciones
comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y
veeduría en salud. Entre las cuales están:
LOS COMITES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA – COPACOS: Establecidos
por disposiciones legales como un espacio de concertación entre los diferentes
actores sociales y es Estado.
INTEGRADO POR:
El Alcalde Municipal, Distrital, o Metropolitano o su respectivo delegado y para
las comunidades indígenas la máxima autoridad.
El jefe de la dirección de salud
Y un represéntate de las organizaciones sociales tales como. Programas en
salud: madres comunitarias, gestores de salud, empresas solidarias en salud, y
Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE).
Las Juntas administradoras locales.
Las organizaciones de al comunidad de carácter
veredal, barrial y municipal.
Las asociaciones de usuarios/o gremios de la producción,
la comercialización o los servicios legalmente reconocidos.
El sector educativo.
La Iglesia.
VEEDURÍA DISTRITAL: El control social en salud podrá ser realizado también en la
veeduría en salud que podrá ser ejercida a nivel ciudadano, institucional y
comunitario al fin de vigilar la gestión publica, los resultados de la misma, la
prestación de los servicios y la gestión financiera de las Entidades e Instituciones
que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
AUDIENCIA PÚBLICA: Mecanismo de participación ciudadana que se realiza
ante una unidad administrativa con competencia en los temas que son objetos de
la misma. para el control y vigilancia de la gestión pública Distrital.
Puede participar cualquier persona natural o jurídica, de derecho público o privado
que tenga interés en el tema de la audiencia.
La participación en las Instituciones del sistema General de Seguridad Social
en Salud, es la interacción de los usuarios con los servidores públicos y
privados para la gestión, evaluación y mejoramiento en la prestación del
servicio público de salud. Entre las cuales están.
42
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Las Alianzas o Asociaciones de usuarios: es una agrupación de usuarios que
tienen derecho a utilizar los servicios de salud y velar por la calidad del servicio
y defensa del usuario.
Comités de Etica Hospitalaria: Conformados en las Instituciones prestadoras de
salud publicas o privadas o mixtas, y están Integradas por: El Director de la
institución o un delegado, un representante del equipo medico y dos
representantes de la alianza o usuarios de la institución, dos delegados del
comité de participación Comunitaria COPACOS.
Comité Técnico Científico: Conformados en las Empresas Promotoras de Salud
EPS-S y esta integrado por un representante del equipo medico EPS-S, un
representante del equipo medico de la red prestadora contratada y dos
representantes de la asociación de usuarios.
SOLUCIÓN DE CONFLICTOS
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN
QUEJAS - RECLAMOS Y SUGERENCIAS
Le informamos que puede REALIZAR sus sugerencias, quejas y/o reclamos,
esto es importante para ayudar a mejorar nuestros servicios en la EPS-S
Lo puede realizar:
Personalmente
Por medio del correo: quejasyreclamosunicajas@gmail.com
Haciendo uso de los buzones de cada IPS o Atención al Usuario: en la
recepción de cada IPS pedir un formato para diligenciar sus quejas, reclamos o
sugerencias y depositarlas en los buzones que se encuentran ubicados en
partes visibles de las salas de espera.
Cuando se presenten conflictos relacionados con la prestación de los servicios de
salud, pagos indebidos, procesos de multiafiliaciones y libre elección puede acudir
a la SUPERINTEDENCIA NACIONAL DE SALUD.
ANTE CUALQUIER DESACUERDO EN LA RESPUESTA O DECISIÓN
ADOPTADA POR LA ENTIDAD, PUEDE ELEVAR CONSULTA ANTE
OTRA INSTANCIA O AUTORIDAD EN MATERIA DE INSPECCION,
VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD – PUEDE ACUDIR A LA
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.
43
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL
Frente a cualquier desacuerdo o inconformidad
acuda de inmediato a las
ENTIDADES CON FACULTADES
DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL
SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Calle 13 No. 32-69 - Tel.: 364 9090
www.saludcapital.gov.co
MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL
SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD
Carrera 13 No. 32-76 - Tel.: 282 9897
www.supersalud.gov.co - Línea gratuita 018000513700 a nivel nacional
DEFENSORÍA DEL PUEBLO
Sede Chapinero: Calle 55 No. 10-32 - Tel.: 314 7300
www.defensoriadelpueblo.gov.co - Línea gratuita 018000914814 a
nivel nacional
PERSONERÍA DE BOGOTÁ
Carrera 7 No. 21-24 - Tel.: 382 0450
www.personeriabogotá.gov.co
Y firmas interventoras contratadas por la Secretaria Distrital de Salud.
CARTA DE DESEMPEÑO
DE LOS AFILIADOS
Y PACIENTES
47
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
INDICADORES DE OPORTUNIDAD Y ACCESIBILIDAD:
Son los resultados de los indicadores de calidad en los servicios de
aseguramiento definidos en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad.
INDICADORES DE CALIDAD
CORTE 2008-1
MEDIA NACIONAL
3,2
12,6
18,6
1
1,8
6,9
6,8
1
1,932
90,0 %
15,1
5,6
4,1
2,5
57,3
58,7
4,0
17,5
48,0
91,6
73,90%
0,0
CORTE 2008-1
EPS-S UNICAJAS
2,4
7,2
8,9
6,6
6,4
8,6
0,0
96,3%
5,6
2,6
3,1
1,4
96,3
100,0
0,0
1,0
0,0
66,1
95,30%
0,0
E.1.1
E.1.2
E.1.3
E.1.4
E.1.5
E.1.6
E.1.7
E.1.8
E.2.1
E.2.2
E.3.1
(-5)
E.3.1
(+ 65)
E.3.2
E.4.1
E.4.2
E.4.3
INDICADORES
OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE
CITA EN LA CONSULTA MEDICA
GENERAL
OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE
CITA EN LA CONSULTA MEDICA
ESPECIALIZADA
MEDICINA INTERNA
GINECOLOGIA OBSTETRICA
PEDIATRIA
CIRUGIA GENERAL
NUMERO DE TUTELAS POR NO
PRESTACION DE SERVICIOS POSS
OPORTUNIDAD ENTREGA DE
MEDICAMENTOS POSS
OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE
CITA EN LA REALIZACION DE CIRUGIA
PROGRAMADA
OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE
CITA EN CONSULTA ODONTOLOGICA
GENERAL
OPORTUNIDAD EN LA ATENCION EN
SERVICIOS DE IMAGENOLOGIA
OPORTUNIDAD EN LA REFERENCIA EN
LA EAPB
PROPORCION DE ESQUEMAS DE
VACUNACION ADECUADOS EN NIÑOS
MENORES DE UN AÑO
OPORTUNIDAD EN LA DETECCION DE
CANCER DE CUELLO UTERINO
TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONIA
EN GRUPOS DE ALTO RIESGO
TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONIA
EN GRUPOS DE ALTO RIESGO
RAZON DE MORTALIDAD MATERNA
TASA DE SATISFACCION GLOBAL
PROPORCION DE QUEJAS RESUELTAS
ANTES DE LOS 15 DIAS
TASA DE TRASLADOS DESDE LA EAPB
48
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
INDICADORES DE CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES
PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD – IPS
Son los resultados de los indicadores de calidad definidos en el Sistema
Obligatorio de Garantía de Calidad de las IPS de la red contratada. Indicadores de
Oportunidad por IPS y por niveles de atención con corte a junio 2009.
Según la información enviada por la red de prestadores la oportunidad de los
servicios se encuentran tal como se observa a continuación, donde se observa que
la IPS Comfasalud, Hospital Rafael Uribe, y el hospital de Vista Hermosa se
encuentran por encima del standar establecido por la Circular de la Supersalud .
En general las Instituciones prestadoras de salud IPS contratadas por la Empresa
Promotora de Salud Subsidiada EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI cumplen con
los estándares de oportunidad en las prestación de los servicios de salud.
49
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CUNDINAMARCA
EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI
INDICADORES DE OPORTUNIDAD POR IPS - CORTE JUNIO DE 2009
50
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Según el ultimo Rankin de Empresas Promotoras de Salud Subsidiada realizado por
la firma interventora en Bogotá periodo Agosto 2008 a Enero 2009. La EPS-S
UNICAJAS COMFACUNDI ocupa el tercer lugar dentro de todas las EPS-S de
Bogotá según calificación dada por la firma Interventora contratada por la
Secretaría Distrital de salud para el respectivo seguimiento contractual con el
distrito en salud del régimen Subsidiado.
Para la interpretación de el siguiente cuadro a cada competente o área se dio un
valor máximo así:
Componente Medico sobre el 100%
Servicios de Promoción y Prevención (P y P) sobre 500
Atención al usuario y Participación Social sobre 22
Componente Financiero sobre 5
Area de Sistemas sobre el 100
Consolidado es de un total de 5
POSICIÓN EN EL ORDENAMIENTO RANKIN
51
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
Es un proceso voluntario para mejorar la calidad de la atención del cliente en una
organización de salud, a través de unos estándares óptimos que fueren evaluados
con anterioridad. La Acreditación permite asegurar la entrega de servicios de salud
seguros y de alta calidad.
La red de prestadores de la Empresa Promotora de salud Subsidiada EPS-S
UNICAJAS COMFACUNDI cuenta con Instituciones Prestadoras de Salud IPS
acreditadas como el Hospital Pablo VI de Bosa y una IPS con certificación ISO
FRESSENIUS MEDICAL CARE, y las demás Instituciones Prestadoras de Salud IPS
de la red contratada se encuentran en proceso de acreditación.
ACREDITACIÓN
HOSPITAL USAQUEN
HOSPITAL DE USME
HOSPITAL RAFAEL URIBE
HOSPITAL VISTA HERMOSA
HOSPITAL PABLO VI
HOSPITAL DEL SUR
HOSPITAL CENTRO ORIENTE
COMFASALUD
COMFACUNDI
HOSPITAL DE SUBA
HOSPITAL FONTIBON
HOSPITAL BOSA
HOSPITAL TUNJUELITO
HOSPITAL MEISSEN
HOSPITAL SAN BLAS
CEMEQ
HOSPITAL SANTA CLARA
HOSPITAL EL TUNAL
HOSPITAL LA VICTORIA
HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY
HOSPITAL UNIV. LA SAMARITANA
HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR
FRESENIUS MEDICAL CARE
INSTITUTO NACIONAL DE
CANCEROLOGÍA
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I NIVEL
I Y II NIVEL
I Y II NIVEL
II NIVEL
II NIVEL
II NIVEL
II NIVEL
II NIVEL
III NIVEL
III NIVEL
III NIVEL
III NIVEL
III NIVEL
III NIVEL
IV NIVEL
IV NIVEL
X
CERTIFICACION
ISO
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
X
IPS NIVEL ACREDITADA
EN PROCESO
DE
ACREDITACION
52
Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
INDICADORES FINANCIEROS
El siguiente cuadro representados en indicadores financieros reflejan la
Oportunidad y Eficacia de la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI frente a sus
obligaciones en el pago de los servicios de salud a través de su red de servicios
contratadas.
RAZON DE LIQUIDEZ:
RAZON CORRIENTE
(Cifras en Miles de Pesos)
FORMULA 2008 A SEPT./2009
ACTIVO CORRIENTE 1
1.407.271 10.996.871
PASIVO CORRIENTE 1
1.514.857 1
1.538.962
RESULTADO 0.99 0.95
La EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, durante el año 2009 ha mantenido una
liquidez optima que la ha permitido cumplir con sus compromisos frente a la red
prestadora (IPS) cancelando sus cuentas de servicios de salud dentro de los
siguientes 30 días después de radicadas.
De igual forma es de resaltar que la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, no tiene
deudas con entidades financieras, contando con un excelente respaldo financiero
por parte de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CUNDINAMARCA -
COMFACUNDI.
Durante el año 2009 la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI ha recibo de la
Secretaria Distrital de Salud los giros de la UPC-S en forma oportuna los cuales
fueron invertidos de manera eficiente en los servicios de salud Subsidiada.
La administración del disponible se ha efectuado teniendo presente el mayor
rendimiento financiero y la seguridad contando siempre con entidades financieras
de reconocida trayectoria y solidez económica.
La EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, a la fecha NO ha sido sancionada.
COMPORTAMIENTO COMO PAGADOR DE SERVICIOS
SANCIONES

Más contenido relacionado

Similar a derechos_deberes.pdf

LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
byronowenlopezandrad
 
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESCNovedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Sociedad Española de Cardiología
 
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxxCriterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
MagaliPeralta2
 
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
byronowenlopezandrad
 
AUGE
AUGEAUGE
Proyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia GeriátricaProyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia Geriátrica
DIANAYARELI11
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Sociedad Española de Cardiología
 
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensivaCriterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
UNACH
 
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Sociedad Española de Cardiología
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
nadirplanes26
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
nadirplanes26
 
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptxCASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
kzcry48wmx
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
Hospital Da Marinha
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
LETICIAFRANCISCAFLOR
 
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolarPrograma de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
vitriolum
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
Diana Mur
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
EDWIN POMATANTA
 
Publicidad engañosa
Publicidad engañosaPublicidad engañosa
Publicidad engañosa
Felipe Triana
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
PROYECTOCENAL
 
Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
Jiimena Diiaz
 

Similar a derechos_deberes.pdf (20)

LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
 
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESCNovedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
Novedades para enfermería de la Guía de Insuficiencia Cardiaca 2016 de la ESC
 
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxxCriterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
Criterios de ingreso a UCI.pptxxxxxxxxxxxxx
 
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptxLOPEZ_EGNOV2023.pptx
LOPEZ_EGNOV2023.pptx
 
AUGE
AUGEAUGE
AUGE
 
Proyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia GeriátricaProyecto Estomatologia Geriátrica
Proyecto Estomatologia Geriátrica
 
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-ExcelenteOptimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
Optimización del cuidado en FA: SEC-Excelente
 
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensivaCriterios de admision a unidad de terapia intensiva
Criterios de admision a unidad de terapia intensiva
 
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
Optimización del tratamiento durante el primer año en las Unidades de Rehabil...
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
 
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIALHIPERTENCIÓN ARTERIAL
HIPERTENCIÓN ARTERIAL
 
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptxCASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
CASO CLINICO PARA LA ELAVORACION DE CASO CLINICO CORTES_EG2023.pptx
 
Gpc opioides terminales
Gpc opioides terminalesGpc opioides terminales
Gpc opioides terminales
 
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptxotcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
otcyeticos-150826202022-lva1-app6892.pptx
 
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolarPrograma de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
Programa de tratamiento integral para pacientes con trastorno bipolar
 
Unidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivosUnidad de-cuidados-intensivos
Unidad de-cuidados-intensivos
 
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabeticoAtencion farmaceutica en paciente diabetico
Atencion farmaceutica en paciente diabetico
 
Publicidad engañosa
Publicidad engañosaPublicidad engañosa
Publicidad engañosa
 
Otc y eticos
Otc y eticosOtc y eticos
Otc y eticos
 
Otc y-eticos
Otc y-eticosOtc y-eticos
Otc y-eticos
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

derechos_deberes.pdf

  • 1. I N F O R M E S SEDE CHAPINERO - BOGOTÁ Calle 53 No. 10-27 Tels.: 348 1068 – 348 1248 - Exts. 107/108/109 CARTAS DE DERECHOS Y DESEMPEÑO DE LOS AFILIADOS Y PACIENTES EPS-S UNICAJAS-COMFACUNDI
  • 2. CARTA DEDERECHOS DE LOS AFILIADOS Y PACIENTES
  • 3. 3 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes ¿QUÉ ES EL SISTEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD SOCIAL? Es el mecanismo con el que el estado garantiza la prestación de los servicios de salud y todos los beneficios de la seguridad social de los colombianos. ¿CÓMO PUEDO PERTENECER AL SISTEMA? Puede pertenecer mediante las dos formas de afiliación establecidas en la ley. RÉGIMEN SUBSIDIADO Es la forma establecida por el gobierno para afiliar en salud a las personas en condición de pobreza y vulnerables, pagando el subsidio correspondiente. ¿QuÉ ES EL POS-S? Son los servicios de salud que usted y su familia tienen derecho a recibir de acuerdo a su puntaje asignado por la encuesta SISBEN realizada en su casa. PLAN DE BENEFICIOS Dentro del Plan de Beneficios encuentra: Consulta medica general, odontológica y paramédica Consulta medica especializada Asistencia domiciliaria Atención de urgencias Internación: hospitalización Acciones de Promoción y Prevención Control prenatal, atención del parto Atención del menor de un año Enfermedades de alto costo Formula de medicamentos para tratamientos ambulatorios Exámenes de diagnostico por laboratorio clínico, ordenados en forma ambu- latoria y que no requieran autorización del medico tratante Suministro de prótesis: Ortesis Marcapasos Prótesis valvulares y articulares y material de osteosíntesis Suministros Ortopédicos Muletas y Estructuras de soporte para caminar
  • 4. 4 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes PACIENTES QUE SE ADMITIRÁN EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS PACIENTES CON: A. ORDEN CARDIOVASCULAR Infarto agudo del miocardio complicado Cor-pulmonar agudo Re-infarto complicado Cuadro clínico de angina inestable con bloqueo A.V. completo Bloqueo A.V.II grado tipo Mobitz II Extrasistolia ventricular multifocal Enfermedad del nódulo sinusal, "síndrome de taquibradi-arritmia" Cardio versión y/o desfibrilación Franca inestabilidad hemodinámica Cardiomiopatías congestivas de difícil manejo, bajo gasto cardíaco y/o falla de bomba Shock séptico, cardiogénico, hipovolémico y/o neurogénico, que presenten posibilidad de recuperación según valoración conjunta con el médico tratante y/o grupo de especialistas Falla ventricular izquierda aguda Post-cirugía cardiovascular Post-reanimación cardiopulmonar hemodinámicamente inestables, sometidos a dichas maniobras en áreas distintas a cuidado intensivo B. ORDEN NEUROLÓGICO Enfermedades neurológicas del tipo polirradículo neuromielopatías agudas de cualquier etiología , cuando exista compromiso de la función respiratoria Porfiriá aguda (P.I.A.) con compromiso hemodinámico Cuadro de edema cerebral post-trauma con signos de riesgo, tales como inconsciencia, deterioro de su cuadro neurológico en forma progresiva o empeoramiento de sus signos vitales y que no presenten signos de muerte cerebral Status convulsivo, al cual se considere necesario asistencia ventilatoria Accidentes cerebro vasculares hemorrágicos y oclusivos con signos de hipertensión endocraneana, edema cerebral y que a juicio del médico de la U.C.I., en relación con la historia clínica, edad, estado cardiovascular, compli- caciones y patologías concomitantes del paciente
  • 5. 5 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes C. ORDEN INFECCIOSO Pacientes con cuadro clínico de tétanos Shock séptico de cualquier etiología D. PACIENTES CON HIPERTERMIA MALIGNA E. PACIENTES CON LEUCEMIAS AGUDAS QUE REQUIERAN ASISTENCIA VENTILATORIA F. DE ORDEN NEUMOLÓGICO Pacientes con síndrome de dificultad respiratoria aguda severa de cualquier etiología que requieran asistencia ventilatoria G. TÓXICOS Pacientes intoxicados que requieran asistencia ventilatoria H. METABÓLICOS Pacientes con trastornos metabólicos severos que requieran asistencia ventilatoria
  • 6. 6 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes ENFERMEDADES RUINOSAS O CATASTRÓFICAS ATENCIÓN A ENFERMEDADES DE ALTO COSTO PATOLOGÍAS DE ALTO COSTO Cirugía de corazón Cirugía del S.N.C. Reemplazo de cadera y rodilla Insuficiencia renal Gran quemado VIH SIDA Cáncer Unidad de cuidados intensivos TRATAMIENTO PARA ENFERMEDADES RUINOSAS O CATASTRÓFICAS Tratamiento con radioterapia y quimioterapia para el cáncer Diálisis para insuficiencia renal crónica, transplante renal, de corazón, de me- dula ósea y de cornea Tratamiento para el SIDA y sus complicaciones Tratamiento quirúrgico para enfermedades del corazón y del sistema nervioso central Tratamiento quirúrgico para enfermedades de origen genético o congénitas Tratamiento medico quirúrgico para el trauma mayor Terapia en unidad de cuidados intensivos Reemplazos articulares
  • 7. 7 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Abacavir Aceite de Ricino Acetaminofén Acetaminofén Acetazolamida Acetíl salicílico ácido Acetil salicílico ácido + (Codeína u Oxicodona) Acetilcisteina Aciclovir Aciclovir Acido ibandronico Acido Zoledrónico o Zoledronato Acidos grasos Agua estéril para inyección Albendazol Albúmina humana normal Alcohol etílico Alfametildopa Alfaquimotripsina Alopurinol Alprazolam Alquitrán de hulla + alantoína Aluminio Acetato Aluminio hidróxido Aluminio hidróxido + Magnesio hidróxido con o sin simeticona Aluminio hidróxido + Magnesio hidróxido con o sin simeticona Amantadina sulfato o clorhidrato Amikacina (sulfato) Aminoácidos esenciales con o sin electrolitos Aminofilina 300 mg tableta y 20 mg/ml solución oral Sustancia pura usp 500 mg tableta y 100 mg/ml (10%) solución oral 150 mg/5 ml (3%) jarabe 250 mg tableta 100 mg tableta y 500 mg tableta, cápsula, gragea 300 - 400 mg + (codeína hasta 35 mg u oxicodona hasta 10 mg) tableta, gragea o cápsula 10% solución para inhalación y 300 mg/3 ml solución inyectable 200 mg tabletas y 250 mg polvo para inyección 3% ungüento oftálmico Solución inyectable, 6 mg Solución intravenosa Emulsión inyectable , 10%, 20% y 30% 1 ml, 2 ml, 5ml,10 ml 200 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%)suspensión oral 20% - 25% solución inyectable 96% solución inyectable 250 mg tableta 750 ui/ml solución oftálmica 100 mg tableta y 300 mg tableta 0,25 mg tableta y 0,50 mg tableta 5% + 2% loción Polvo 6% suspensión oral y 234 mg tableta 200 - 400 mg + 200 - 400 mg tableta 2 - 6% + 1 - 4% suspensión oral 100 mg cápsula 100 mg/2 ml y 500 mg/2 ml -solución inyectable- Solución inyectable y Solución oral 100 mg tableta y 240 mg/10 ml solución inyectable MEDICAMENTOS INCLUIDOS EN EL PLAN DE BENEFICIOS NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 8. Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Amiodarona Clorhidrato Amiodarona clorhidrato Amitriptilina clorhidrato Amlodipino Amoxicilina Amoxicilina Ampicilina (sal sódica) Ampicilina (sal sódica) Ampicilina anhidra o trihidrato Ampicilina anhidra o trihidrato Ampicilina anhidra o trihidrato Ampicilina sódica + Sulbactam sódico Anfotericina B Antitoxina tetánica y diftérica Ascórbico ácido Ascórbico ácido Asparaginasa Atazanavir Atropina sulfato Atropina sulfato Azatioprina Aztreonam Azul de metileno Bario sulfato Beclometasona dipropionato Beclometasona dipropionato Bencilo benzoato Betametasona Betametasona (fosfato disódico) Betametasona fosfato + betametasona acetato Betametil digoxina Biperideno clorhidrato Biperideno lactato Bisacodilo 200 mg tableta. uso exclusivo de especialista 150 mg polvo para inyección 25 mg tableta 5 mg tableta 250 mg y 500 mg de base tableta o cápsula 125 mg/5 ml de base (2,5%) y 250 mg/5 ml de base (5%) suspensión oral 500 mg de base polvo para inyección 1 g de base polvo para inyección 250 mg tableta o cápsula 500 mg tableta o cápsula 250 mg/5 ml (5%) y 125 mg/5 ml (2,5%) suspensión oral 1 g + 0,5 g polvo para inyección 50 mg polvo para inyección Inyectable 100 mg/ml solución oral y 500 mg tableta 500 mg/5 ml solución inyectable 10.000 ui polvo para inyección Capsula, 150 mg y Capsula, 200 mg 5 mg/ml (0,5%) y 10 mg/ml (1%) solución oftálmica 1 mg/ml solución inyectable 50 mg tableta 0,5 g polvo para inyección y 1 g polvo para inyección 10 mg/ml solución inyectable Polvo o suspensión oral 250 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol) 50 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol) 25% loción 0,05% crema y 0,05% ungüento 4 mg/ml de base solución inyectable (3 mg de base + 3 mg)/ml suspensión inyectable 0,2 mg/2 ml solución inyectable 2 mg tableta 5 mg/ml solución inyectable 5 mg gragea NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA 8
  • 9. 9 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Bleomicina (sulfato) Bromocriptina Bupivacaína clorhidrato con o sin epinefrina Bupivacaína clorhidrato sin preservativos Busulfan Calcio carbonato Calcio carbonato + vitamina d Calcio gluconato Calcitriol Captopril Carbamazepina Carbón activado Carboplatino Cefalexina Cefalexina Cefalotina Cefazolina Cefradina Ceftriaxona (sal sódica) Cianocobalamina Ciclofosfamida Ciclofosfamida Ciclosporina Ciclosporina Ciprofloxacina (clorhidrato) Ciprofloxacina (clorhidrato) Ciproterona acetato Cisplatino Citarabina Claritromicina Clindamicina (fosfato) Clodronato disodico Clofazimina Clonazepam 15 ui de base polvo para inyección 2,5 mg tableta 50 mg/10 ml (0.5%) solución inyectable 50 mg/10 ml (0.5%) solución inyectable 2 mg tableta 600 mg como calcio, tableta Tabletas, 500-600 mg como calcio y 200 ui de vitamina d 10% solución inyectable y 2,5% gel 0,50 mcg/cápsula y 0,25 mcg/cápsula 25 mg tableta y 50 mg tableta 200 mg tableta y 100 mg/5 ml suspensión oral Polvo 450 mg polvo para inyección 250 mg tableta o cápsula y 500 mg tableta o cápsula 125 mg/5 ml (2,5%) y 250 mg/5 ml (5%) - suspensión oral- 1 g polvo para reconstituir 1 g polvo para reconstituir 1 g polvo para reconstituir y 500 mg tableta o cápsula 500 mg polvo para inyección y 1 g polvo para inyección 1 mg/ml solución inyectable 50 mg tableta y 500 mg polvo para inyección 1 g polvo para inyección 50 mg cápsula, 100 mg cápsula100 mg/ml y emulsión oral 50 mg/ml solución inyectable y 25 mg cápsula 250 mg de base tableta y 500 mg de base tableta 100 mg/10 ml de base solución inyectable 50 mg tableta 50 mg polvo para inyección 100 mg polvo para inyección y 500 mg polvo para inyección 500 mg polvo para inyección 15% solución inyectable Solucion inyectable, 300 mg 100 mg cápsula 0,5 mg tableta NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 10. 10 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Clonazepam Clonazepam Clonidina clorhidrato Clorambucilo Cloranfenicol Cloranfenicol (estearato o palmitato) Cloranfenicol (succinato sódico) Clorfeniramina Clorfeniramina maleato Clorhidrato de sevelamer Cloroquina (difosfato o sulfato) Cloroquina (difosfato o sulfato) Clorpromazina Clorpromazina clorhidrato Clotrimazol Clotrimazol Clozapina Clozapina Codeína fosfato Colchicina Colestiramina Colistina + Corticoide + Neomicina Corticoide Corticoide + Neomicina + Polimixina Corticoide + Quinoleína halogenada Corticoide con o sin anestésico Cromoglicato de sodio Cromoglicato de sodio Cromoglicato de sodio Cromoglicato de sodio Crotamiton Dacarbazina 2,0 mg tableta 2,5 mg/ml solución oral Tableta, 0.150 mg 2 mg tableta 250 mg cápsula y 1% ungüento oftálmico 125 mg/5 ml (2,5%) suspensión oral 1 g de base polvo para inyección y 0,5 solución oftálmica 2 mg/5 ml jarabe 4 mg tableta Tableta, 800 mg 150 mg de base tableta o cápsula y 25 mg/5 ml de base (0,5%) jarabe 60 mg/2 ml de base solución inyectable y 420 mg/5 ml de base solución inyectable 25 mg tableta y 100 mg tableta 25 mg/ml solución inyectable y 40 mg/ml (4%) jarabe 10 mg/ml (1%) solución tópica y 1% crema 100 mg óvulo o tableta vaginal y 1% crema vaginal 25 mg tableta y 50 mg tableta. uso exclusivo de especialista 100 mg tableta. uso exclusivo de especialista 30 mg tableta o cápsula y 60 mg tableta o cápsula 0,5 mg tableta 4 g polvo/sobre. resina de intercambio iónico 0,15% + 0,05% + 0,5% solución ótica 0,1 - 1% suspensión oftálmica 0,1% + 0,35% + 6.000 ui/ml suspensión oftálmica Hasta 3% de quinoleína halogenada, ungüento Ungüento proctológico y Supositorio 20 mg/ml (2%) solución nasal y 20 mg/ml (2%) solución oftálmica 40 mg/ml (4%) solución oftálmica 5 mg/dosis solución para inhalación 40 mg/ml (4% solución nasal) 10% loción 200 mg polvo para inyección NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 11. 1 1 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Danazol Dapsona Deferoxamina mesilato Desmopresina acetato Dexametasona (acetato) Dexametasona (fosfato) Dextrano de bajo peso molecular Dextrano de bajo peso molecular Dextrosa + Sodio cloruro Dextrosa 50% en agua destilada Dextrosa en agua destilada Diazepam Diazepam Diazepam Diazóxido Diclofenaco sódico Dicloxacilina Dicloxacilina Didanosina Didanosina Difenhidramina Digoxina Digoxina (NOTA: Puede sustituirse por beta metil digoxina) Dihidrocodeína bitartrato Dihidroergotoxina mesilato Dihidromorfona clorhidrato Dimenhidrinato Dimercaprol (BAL) Dinoprostona Dipirona Diyodohidroxiquinoleína Dobutamina Dopamina clorhidrato Doxapram clorhidrato 200 mg cápsula 100 mg tableta 500 mg polvo para inyección 15 mcg/ml solución inyectable 8 mg/ml de base suspensión inyectable 4 mg/ml de base solución inyectable 10% (menor de 40.000) en dextrosa al 5 % solución inyectable 10% (menor de 40.000) en sodio cloruro 0.9 % solución inyectable 5% + 0,9% solución inyectable Solución inyectable, 55 g/100 ml ó al 50% 5% solución inyectable, 10% solución inyectable y 33% solución inyectable 2 mg/ml (0,4%) jarabe 5 mg tableta o cápsula y 10 mg tableta o cápsula 10 mg/2 ml solución inyectable 300 mg/20 ml solución inyectable 50 mg gragea y 75 mg/3 ml solución inyectable 250 mg cápsula y 500 mg cápsula 125 mg/5 ml (2,5%) y 250 mg/5 ml (5%) suspensión oral Capsula de liberación programada, 400 mg 25 mg tableta o cápsula y 100 mg tableta o cápsula 50 mg cápsula, 12,5 mg/5 ml, jarabe y 100 mg/ 10 ml solución inyectable 0,25 mg tableta Y 0,25 mg/ml solución inyectable 0,75 mg/ml (0,075%) solución oral 2,42 mg/ml (0,242%) jarabe Y 13,6 mg/ml (1,36%) solución oral 4,5 mg tableta 2,5 mg tableta Y 2 mg/ml solución inyectable 50 mg tableta 300 mg/3 ml solución inyectable 3 mg tableta vaginal 40 - 50% solución inyectable 650 mg tableta 250 mg/20 ml solución inyectable 200 mg/5 ml solución inyectable 400 mg/20 ml solución inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 12. 12 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Doxapramo clorhidrato Doxiciclina Doxorrubicina clorhidrato Droperidol + Fentanilo Edetato de sodio y calcio Efavirenz Enalapril maleato Enflurano Epinefrina (tartrato ó clorhidrato) Ergometrina (Ergonovina) maleato Ergotamina + Cafeína Eritromicina (etilsuccinato o estearato) Eritropoyetina Espiramicina “Uso exclusivo para toxoplasmosis” Espironolactona Estavudina Estradiol Estradiol valerato Estreptomicina (sulfato) Estreptoquinasa Estrógenos conjugados Estrógenos conjugados o asociados Etambutol clorhidrato Etionamida Etopósido Etosuximida Factor antihemofílico Fenitoína sódica Fenobarbital Fenobarbital sódico 2% solución inyectable 100 mg tableta o cápsula 10 mg polvo para inyección (2,5 + 0,05) mg/ml (0,25% + 0,005%) solución inyectable 20% solución inyectable 50 mg cápsula, 200 mg cápsula y Tableta o tableta recubierta, 600 mg 5 mg tableta y 20 mg tableta Sustancia pura 1 mg/ml solución inyectable 0,2 mg tableta o gragea y 0,2 mg/ml solución inyectable (1 + 100) mg tableta o cápsula) 500 mg de base tableta o cápsula y 250 mg/5 ml de base (5%) suspensión oral 1.000 u, 2.000 u y 4.000 u polvo para inyección 3.000.000 u.i. tableta 25 mg tableta y 100 mg tableta 30 mg cápsula, 40 mg cápsula y 1 mg/ml solución oral 25-50 mcg/día sistema transdérmico 2 mg tableta o gragea 1 g de base polvo para inyección 1.500.000 ui y 750.000 ui polvo para inyección 0,625 mg/g (0,0625%) crema vaginal y 25 mg polvo inyectable 0,625 mg tableta o gragea y 1,25 mg tableta o gragea 400 mg tableta 250 mg tableta 100 mg/5 ml solución inyectable 250 mg cápsula y 250 mg/5 ml (5%) jarabe No menos de 100 ui de factor viii polvo para inyección y no menos de 100 u. i. de factor ix 100 mg tableta o cápsula, 125 mg/5 ml (2,5%) suspensión oral y 250 mg/5 ml solución inyectable 100 mg tableta, 20 mg/5 ml (0,4%) elíxir, 10 mg tableta y 50 mg tableta 40 mg/ ml solución inyectable y 200 mg/ ml solución inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 13. 13 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Fentanilo citrato Fentolamina Fisostigmina salicilato Fitomenadiona (vitamina K1) Fluconazol Fluoresceína sódica Fluorometolona Fluorouracilo Fluoxetina Fluoxetina Fólico ácido Folinato de calcio Formula láctea para seis primeros meses de lactante hijo de mujer VIH positiva Fosamprenavir Fracción protéica del plasma humano Furazolidona Furosemida Gelatina absorbible estéril Gemfibrozil Gentamicina (sulfato) Gentamicina (sulfato) Glibenclamida Glicerina Gluconato de potasio Gonadotropina Coriónica Gonadotropina Coriónica Haloperidol Halotano 0,05 mg/ml (0,005%) solución inyectable 5 mg polvo para inyección 1 mg/ml solución inyectable 0,2% - 1% solución inyectable 200 mg cápsula, 1%-4% suspensión oral y 200 mg/100 ml solución inyectable 2% solución oftálmica y Tiras reactivas 0,1% solución oftálmica 5% ungüento y 500 mg/10 ml solución inyectable 20 mg (como base) tableta o cápsula. uso exclusivo de especialista 20 mg/5 ml (como base) solución oral. uso exclusivo de especialista 1 mg tableta 50 mg/5 ml solución inyectable y 15 mg tableta Según formula médica y/o nutricionista Tableta, 700mg No menos del 4% solución inyectable 50 mg/15 ml (0,33%) suspensión oral y 100 mg Tableta 40 mg tableta y 20 mg/2 ml solución inyectable Esponja 600 mg tableta 20 mg/2 ml de base solución inyectable, 40 mg/ml de base solución inyectable, 80 mg/2 ml de base solución inyectable y 160 mg/2 ml de base solución inyectable. 3 mg/ml de base (0,3%) solución oftálmica y 0,3% ungüento oftálmico 5 mg tableta Supositorio adulto y niño 31% elíxir 5.000 ui/ml solución inyectable. uso exclusivo de especialista 1.000 ui/ml solución inyectable. uso exclusivo de especialista 5 mg tableta, 10 mg tableta, 5 mg/ml solución inyectable y 2 mg/ml (0,2%) solución oral Sustancia pura NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 14. 14 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Heparina de bajo peso molecular Heparina sódica Hidralazina clorhidrato Hidroclorotiazida Hidrocortisona (acetato) Hidrocortisona (succinato sódico) Hidroxicina Hidroxicobalamina Hidroxiprogesterona caproato Hierro (ferroso) sulfato anhidro Hierro parenteral Hioscina N-butil bromuro Hioscina N-butil bromuro + Dipirona Ibopamina clorhidrato Ibuprofeno Idoxuridina Imipenem + Cilastatina Imipramina clorhidrato Indinavir Inmunoglobulina anti Rh Insulina Zinc cristalina Insulina Zinc N:P:H: Interferon alfa (millones de UI) Iodamida meglumina Iodopovidona Iodotalamato de meglumina Iohexol o Iopamidol Iohexol o Iopamidol Ioversol Ipecacuana Ipratropio bromuro Isoflurano Isoniazida Isosorbide dinitrato (ui ó mg) solución inyectable 5.000 ui/ml solución inyectable 25 mg tableta 25 mg tableta 1% crema y 0,5% loción 100 mg polvo para inyección 100 mg/2ml solución inyectable 1 mg/ml solución inyectable 250 mg/ml solución inyectable 100 - 300 mg tableta o tableta recubierta y 20 - 25 mg de fe/ml (2 - 2,5%) solución oral Mínimo 20 mg de hierro/ml solución inyectable 10 mg gragea y 20 mg/ml solución inyectable (0,020 + 2,5)g/5 ml solución inyectable 50 mg tableta. uso exclusivo de especialista 400 mg tableta 1 mg/ml (0,1%) solución oftálmica 500 mg + 500 mg inyectable 10 mg gragea y 25 mg gragea 200 mg tableta o cápsula y 400 mg tableta o cápsula 250 a 300 mcg/2 ml solución inyectable 80 - 100 ui/ml solución inyectable 80 - 100 ui/ml suspensión inyectable Polvo para inyección 26% solución inyectable y 65% solución inyectable 10% solución tópica 60% solución inyectable 180 mg de yodo/ml (iohexol) o 200 mg de yodo/ml (iopamidol) solución inyectable No menos de 300 mg de yodo/ml solución inyectable 320 de iodo solución inyectable 250 mg/5 ml (5%) jarabe 0,02 mg/dosis solución para inhalación (aerosol) Sustancia pura 100 mg tableta y 300 mg tableta 5 mg tableta sublingual y 10 mg tableta NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 15. 15 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Isosorbide dinitrato Ketamina (clorhidrato) Ketoconazol Ketotifeno Lactato Ringer (Solución Hartman) Lamivudina Lamivudina + Zidovudina Levamisol (clorhidrato) Levodopa + Carbidopa Levomepromazina Levomepromazina Levonorgestrel + Etinilestradiol Levotiroxina sódica Levotiroxina sódica + Liotironina Lidocaína clorhidrato Lidocaina clorhidrato + Dextrosa (Pesada) Lidocaína clorhidrato con o sin Epinefrina Lidocaína clorhidrato con o sin Epinefrina Liotironina Litio carbonato Loperamida clorhidrato Lopinavir + Ritonavir Loratadina Lorazepam Losartan Lovastatina Magnesio sulfato Manitol Mebendazol Medroxiprogesterona acetato Mefloquina Meglumina antimoniato Meglumina Diatrizoato 40 mg tableta 200 mg/20 ml solución inyectable y 500 mg/10ml solución inyectable 200 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%) suspensión oral 1 mg tableta y 1 mg/5 ml (0,02%) jarabe Solución inyectable 10 mg/ml solución oral y 150 mg tableta o cápsula 150 mg + 300 mg tableta 150 mg de base tableta 250 mg + 25 mg tableta 25 mg tableta y 100 mg tableta 25 mg/ml solución inyectable y 4 mg/ml (0,4%) solución oral (150 - 250 + 30 - 50) mcg tableta o gragea 50 mcg tableta y 100 mcg tableta (120 + 30) mcg tableta 5% ungüento, 2% jalea, 10% aerosol y 2% solución cardiológica inyectable 5% + 7,5% solución inyectable 1% solución inyectable y 2% solución inyectable 2% solución inyectable en cárpula 25 mcg tableta o gragea 300 mg cápsula o tableta 2 mg tableta o cápsula 133.3 mg+33.3 mg cápsulas y 400 mg+ 100 mg/ 5 ml jarabe 10 mg tableta y 5 mg/5 ml (0,1%) jarabe 1 mg tableta y 2 mg tableta Tableta o tableta recubierta, 50 mg y 100 mg 20 mg tableta 20% solución inyectable 10% solución inyectable y 20% solución inyectable 100 mg tableta y 100 mg/5 ml (2%) suspensión oral 5 mg tableta y 50 mg/ml suspensión inyectable 250 mg tableta 1,5 g/5 ml solución inyectable 60% solución inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 16. 16 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Melfalan Meperidina clorhidrato Mercaptopurina Meropenem Mesalazina Metadona clorhidrato Metformina Metilfenidato Metilprednisolona (succinato sódico) Metimazol Metocarbamol Metoclopramida (clorhidrato) Metoclopramida (clorhidrato) Metoprolol tartrato Metotrexato sódico Metoxaleno Metronidazol Metronidazol (1) u Ornidazol (2) Metronidazol (benzoílo) Micronutrientes inorgánicos esenciales - elementos traza Micronutrientes orgánicos esenciales - multivitaminas Midazolam Minoxidil Morfina Morfina sulfato Morfina sulfato Naloxona clorhidrato 2 mg tableta 100 mg/2 ml solución inyectable 50 mg tableta 500 mg polvo para inyección y 1 g. polvo para inyección 500 mg tableta con recubierta entérica, 4g enema y 500 mg supositorio 5 mg tableta y 10 mg tableta 850 mg tableta 10 mg tableta 500 mg de base polvo para inyección 5 mg tableta 750 mg tabletas 10 mg de base tableta y 10 mg/2 ml de base solución inyectable 4 mg/ml de base (0,4%) solución oral 50 mg tableta o gragea y 100 mg tableta o gragea 2,5 mg de base tableta, 5 mg/2 ml solución inyectable, 50 mg polvo para inyección y 500 mg polvo para inyección 10 mg tableta 250 mg tableta, 500 mg tableta y 500 mg óvulo o tableta vaginal 500 mg/100 ml solución inyectable (1) y 1 g/6 ml solución inyectable (2) 125 mg/5 ml de base (2,5%) y 250 mg/5 ml de base (5%) suspensión oral Solucion inyectable, entre 4 y 9 elementos que corresponden al requerimiento según la indicación específica del producto así: neonatos, pediatría, adultos. Solucion inyectable, 6.52 mg, 12.5 mg y 25 mg 7,5 mg tableta y 5 mg/5 ml (0,1%) solución inyectable Tableta o tableta recubierta, 10 mg 30 mg/ml (3%) solución oral y 10 mg/ml solución inyectable 100 mg tableta o cápsula y 30 mg tableta o cápsula de liberación programada 60 mg tableta o cápsula de liberación programada 0,4 mg/ml solución inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 17. 17 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Naproxeno Nelfinavir Neomicina (sulfato) + Polimixina B Neostigmina metilsulfato Nevirapina Niclosamida Nifedipina Nifurtimox Nimodipina Nistatina Nistatina Nistatina Nitrofurantoína Nitroglicerina Norfloxacina Obidoxima cloruro Omeprazol Ondansetron "Uso exclusivo en quimioterapia antineoplásica " Ondansetron "Uso exclusivo en quimioterapia antineoplásica" Orotioglucosa u Oxacilina (sal sódica) Oxicodona Oxigeno Oximetazolina Oxitocina Paclitaxel Pamidronato disodico Pancuronio bromuro Pasta de Unna Penicilamina 250 mg tableta o cápsula y 150 mg/ 5ml (3%) suspensión oral 250 mg tableta y 50 mg / ml suspensión oral 0,3 - 0,5% de base + 5.000 - 20.000 ui/ml solución oftálmica 0,5 mg/ml solución inyectable 200 mg tableta y 50 mg/5 ml suspensión oral 500 mg tableta 30 mg tableta o cápsula de liberación programada 120 mg tableta 30 mg tableta o cápsula y 10 mg/50 ml solución inyectable 500.000 ui gragea y 100.000 ui/ml suspensión oral 100.000 ui/g crema 100.000 ui óvulo o tableta vaginal 50 mg tableta o cápsula y 100 mg tableta o cápsula 0.5 % solución inyectable 400 mg tableta o cápsula 25% solución inyectable 20 mg cápsula 8 mg tableta 8 mg/ 4 ml solución inyectable 500 mg/10 ml suspensión inyectable y 50 mg/ml solución inyectable 1 g polvo para inyección 10 mg tableta, 20 mg tableta y 40 mg tableta de liberación programada Gas 0,25 mg/ml (0,025%) y 0,5 mg/ml (0,05%) solución nasal 5 ui/ml solución inyectable y 10 ui/ml solución inyectable Solución inyectable, 30 mg y Solución inyectable, 100 - 150 mg Solución inyectable, 90 mg 4 mg/2 ml solución inyectable Preparación magistral 250 mg tableta ó cápsula NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 18. 18 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Penicilina Fenoximetílica (y sales) Penicilina G Benzatínica Penicilina G Procaínica Penicilina G sódica o potásica cristalina Pentamidina isetionato Pilocarpina clorhidrato o nitrato Piperacilina/Tazobactam Piperazina Pipotiazina palmitato Pirantel (embonato o pamoato) Pirazinamida Piridostigmina bromuro Piridoxina clorhidrato Pirimetamina Pirimetamina + Sulfadoxina Pirimetamina + Sulfadoxina Plasma humano Plata sulfadiazina Podofilina Potasio cloruro Potasio fosfato Pralidoxima Praziquantel Prazosina Prednisolona + Fenilefrina Prednisona o prednisolona Primaquina (fosfato) Primidona Procainamida clorhidrato Procarbazina (clorhidrato) Proparacaína clorhidrato Propiltiouracilo Propranolol Propranolol clorhidrato Protamina sulfato Quinidina sulfato Quinina diclorhidrato 500 a 650 mg tableta o cápsula y 250 mg/5 ml (5%) suspensión oral 1.200.000 ui y 2.400.000 ui polvo para inyección 400.000 ui y 800.000 ui polvo para inyección 1.000.000 ui y 5.000.000 ui polvo para inyección 200 mg polvo para inyección y 5 - 10 % solución para nebulización 10 mg/ml (1%), 20 mg/ml (2%) y 40 mg/ml (4%) solución oftálmica 4.5 g polvo para inyección 1 g/5 ml (20%) jarabe 25 mg/ml solución inyectable 250 mg como base, tableta o cápsula y 250 mg/5 ml como base (5%) suspensión oral 500 mg tableta 60 mg tableta 50 mg tableta, gragea o cápsula 25 mg tableta o cápsula (25 + 500) mg tableta o cápsula (25 + 500) mg/5 ml (0,5% + 10%) suspensión oral Sustancia pura 1% crema 20% solución tópica 20 meq /10 ml solución inyectable Solucion inyectable, fosfato 3 mm/ml. potasio 4.4 meq/ml 5% inyectable 150 mg tableta, 600 mg tableta 1 mg tableta 1% + 0,12% suspensión oftálmica 5 mg tableta y 50 mg tableta 15 mg de base tableta o cápsula 250 mg tableta 100 mg/ml solución inyectable 50 mg de base cápsula 5 mg/ml (0,5%) solución oftálmica 50 mg tableta 1 mg/ml solución inyectable 40 mg tableta y 80 mg tableta 50 mg/5 ml solución inyectable 200 mg tableta 100 mg/2 ml solución inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 19. 19 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Quinina sulfato Ranitidina (clorhidrato) Resinas intercambiadoras de potasio (sodio poliestireno sulfonato) Retinoico ácido Rifampicina Rifampicina + Isoniazida Ringer Ritonavir Salbutamol (sulfato) Salbutamol (sulfato) Salbutamol (sulfato) Sales de rehidratación oral, fórmula OMS Saquinavir Sodio bicarbonato Sodio cloruro Sodio diatrizoato + Meglumina diatrizoato Sodio fluoruro Sodio fluoruro acidulado Sodio hiposulfito Sodio Iopodato Sodio lactato Sodio nitrito Sodio nitroprusiato Soluciones para diálisis peritoneal Soluciones para hemodiálisis Succinilcolina Sucralfato Suero antiofídico monovalente (Bothrops) Suero antiofídico polivalente Suero antirrábico Sulfacetamida sódica 200 mg cápsula, 300 mg cápsula y 600 mg cápsula 150 mg de base tableta, 300 mg de base tableta y 50 mg/2 ml de base solución inyectable Polvo y suspensión oral (enema) 0,05% loción y 0,05% crema 300 mg cápsula y 100 mg/5 ml (2%) jarabe (300 + 150) mg gragea o cápsula Solución inyectable 80 mg / ml jarabe y 100 mg tableta o cápsula 2 mg tableta y 4 mg tableta 2 mg/5 ml (0,04%) jarabe y 0,5 mg/ml solución inyectable 100 mcg/dosis solución para inhalación (aerosol) y 0,5% solución para nebulización Polvo para disolver en un litro de agua. componentes: expresados en g/l. Cápsula, 200 mg y tableta o tableta recubierta, 500 mg 10 meq / 10 ml solución inyectable 0,9% solución inyectable y 20 meq / 10 ml solución inyectable 10% + 66% solución inyectable y 10% + 66% solución oral 40 mg gragea Solución tópica 2,5 g/10 ml - 5 g/10 ml solución inyectable 500 mg cápsula 1/6 molar solución inyectable y 2 molar solución inyectable 3% solución inyectable 50 mg polvo para solución inyectable Soluciones para diálisis peritoneal Soluciones para hemodiálisis 1.000 mg /10 ml (10%) solución inyectable 1 g tableta Inyectable Inyectable Inyectable 10% solución oftálmica y 30% solución oftálmica NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 20. 20 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Sulfasalazina Surfactante pulmonar (fosfolípidos) Talidomida Tamoxifeno (citrato) Tamoxifeno (citrato) Teclozán Teofilina Teofilina Terbutalina sulfato Terbutalina sulfato Testosterona éster Tetracaína clorhidrato Tetraciclina clorhidrato Tiamina Ticarcilina (sal sódica) Ticarcilina (sal sódica) Timolol maleato Tinidazol Tioacetazona + Isoniazida Tioguanina Tiopental sódico Tioridazina clorhidrato Tolbutamida Toxoide diftérico-tetánico Toxoide tetánico Tramadol clorhidrato Tramadol clorhidrato Tranexámico ácido Tranilcipromina Trazodona clorhidrato Trihexifenidilo clorhidrato Trimetoprim + Sulfametoxazol Trimetoprim + Sulfametoxazol Tropicamida 500 mg tableta 25-80 mg/ml suspensión inyectable 100 mg tableta 10 mg de base tableta 20 mg de base tableta 500 mg tableta 300 mg cápsula o tableta y 125 mg cápsula y tableta de liberación programada. 80 mg/5 ml elíxir 2,5 mg tableta y 1,5 mg/5 ml (0,03%) jarabe0, 5 mg/ml solución inyectable y 1% solución para nebulización 250 mg/ml solución inyectable 5 mg/ml (0,5%) solución oftálmica 500 mg cápsula 300 mg tableta, gragea o cápsula y 100 mg/ml solución inyectable 3 g polvo para inyección y 6 g polvo para inyección 2,5 mg/ml (0,25%) solución oftálmica y 5 mg/ml (0,5%) solución oftálmica 500 mg tableta y 1 g/5 ml (20%) suspensión oral (150 + 300) mg tableta 40 mg tableta 1 g polvo para solución inyectable 25 mg gragea y 200 mg tableta liberación programada 500 mg tableta Inyectable Inyectable 100 mg/ml (10%) solución oral y 100 mg/2ml solución inyectable 50 mg/ml solución inyectable 500 mg tableta y 500 mg/5 ml solución inyectable 25 mg tableta 50 mg tableta y 50 mg/5 ml solución inyectable 2 mg tableta (40 + 200) mg/5 ml (0,8% + 4%) suspensión oral y (80 + 400) mg tableta (160 + 800) mg tableta y (80mg+400mg) / 5 ml solución inyectable 10 mg/ml (1%) solución oftálmica NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 21. 21 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Tubocurarina Vacuna antiamarílica Vacuna antihepatitis B Vacuna antipaperas (ANTIPAROTIDITIS) Vacuna antipoliomielítica Vacuna antirrábica Vacuna antirrubeólica (ANTIRRUBEOLA) Vacuna antisarampionosa Vacuna contra Haemophilus Influenzae Vacuna contra la difteria, tétano y tos ferina (D.P.T.) Vacuna contra la tuberculosis (B.C.G.) Valproico ácido Vancomicina (clorhidrato) Vasopresina tanato Vecuronio bromuro Verapamilo clorhidrato Verapamilo clorhidrato Vinblastina sulfato Vitamina A (acetato o palmitato) Warfarina sódica Zidovudina Vacuna contra streptococo pneumonie a la población menor de 2 años de alto riesgo 0,3% solución inyectable Inyectable Inyectable Inyectable Oral Inyectable Inyectable Inyectable Inyectable Inyectable Inyectable 250 mg tableta o cápsula y 250 mg/5 ml como ácido (5%) jarabe 500 mg de base polvo para inyección 5 ui/ml suspensión inyectable 10 mg polvo para solución inyectable 80 mg tableta (con o sin cubierta) o cápsula y 120 mg tableta 5 mg/2 ml solución inyectable 10 mg polvo para inyección y 1 mg/ml solución inyectable 50.000 ui tableta, gragea o cápsula 5 mg tableta 300 mg tableta, 10 mg/ml solución oral, 100 mg tabletas o cápsula y 10 mg/ml (1%) solución inyectable Inyectable NOMBRE CONCENTRACIÓN Y FORMA
  • 22. 22 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes SERVICIOS DE DEMANDA INDUCIDA PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Son todas aquellas acciones, encaminadas a informar y educar a la población afiliada, para dar cumplimiento a las actividades, procedimientos e intervenciones de protección específica y detección temprana. Tiene como objetivo promover hábitos saludables y fortalecer factores de protección en salud, para el usuario y su familia. PROTECCIÓN ESPECÍFICA Son las actividades, procedimientos e intervenciones que van dirigidas a garantizar la protección de los afiliados frente a un riesgo especifico, con el fin e evitar la presencia de la enfermedad. ACTIVIDADES PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN A LAS QUE TIENEN DERECHO - Vacunación - Controles de crecimiento y desarrollo por medico y enfermera - Odontología (sellantes, aplicación de flúor y control de placa) - Examen visual a los 4 años - Vacunación - Controles de crecimiento y desarrollo por medico y enfermera - Odontología (sellantes, aplicación de flúor y control de placa) - Tamizaje Visual (control) - Consulta medica de Promoción y prevención - Examen de hemoglobina (a las niñas de 10 a 13 años) - Planificación familiar - Toma de citología vaginal - Odontología (sellantes, aplicación de flúor, control de placa y detatraje) - Examen visual a los 1 1 y 16 años - Vacunación - Odontología (Control de placa y detatraje) - Planificación familiar - Toma de citología vaginal - Vacunación POBLACIÓN MENORES DE 5 AÑOS NIÑOS DE 5 A 9 AÑOS JÓVENES DE 10 A 29 AÑOS (HOMBRES Y MUJERES) ADULTOS DE 30 A 44 AÑOS (HOMBRES Y MUJERES) DEMANDA INDUCIDA
  • 23. 23 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes - Consulta medica de Promoción y Prevención una vez cada 5 años - Exámenes de laboratorio (Parcial de orina, glicemia, perfil lipi- dico y creatina) una vez cada 5 años - Planificación familiar - Toma de citología vaginal - Odontología (Control de placa y detartraje) - Examen visual a los 45 años - Consulta por oftalmología a partir de los 60 años - Controles prenatales cada mes con medico o enfermera - Tamizaje Visual (control) - Control salud oral - Laboratorios para la gestante - Valoración por odontólogo - Ecografía Obstétrica - Entrega de micronutrientes - Planificación familiar - Toma de citología vaginal - Vacunación - Atención del parto - Atención al recién nacido ADULTOS DE 45 AÑOS EN ADELANTE MUJERES EMBARAZADAS DETECCIÓN TEMPRANA DE ENFERMEDADES Son las actividades, procedimientos e intervenciones que permiten identificar en forma oportuna y efectiva la enfermedad, facilitando su diagnostico precoz, el tratamiento oportuno, la reducción de su duración y el daño causado, evitando secuelas, incapacidad o muerte. POBLACIÓN NIÑOS DE 0 A 9 AÑOS JÓVENES DE 10 A 29 AÑOS GESTANTES ADULTOS DE 45, 50, 55, 60 Y CADA 5 AÑOS MUJERES CON VIDA SEXUAL ACTIVA 4, 1 1, 16 y 45 AÑOS, ADULTOS DE 55, 65 Y CADA 5 AÑOS PROGRAMA Detección temprana de las alteraciones del crecimiento y desarrollo Detección temprana de las alteraciones del desarrollo del joven Detección temprana de las alteraciones del embarazo Detección temprana de las alteraciones del adulto Detección temprana del cáncer de cuello uterino Detección temprana de las alteraciones de la agudeza visual
  • 24. 24 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes ELEMENTOS PARA REALIZAR DEMANDA INDUCIDA ACCIONES DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN Se realizan de forma individual en las ventanillas de informa- ción, atención al usuario, autorizaciones, telefónicamente, casa a casa, etc. Garantiza que la información brindada es captada y entendida por el usuario Se realizan en áreas externas a la EPS-S, por ejemplo en las casas, colegios, grupos formados en salones comunales, lugares de libre elección, visitas domiciliarias, etc. Pueden ser individuales o colectivas. Usualmente esta información llega a la población que no accede a los servicios de salud en la EPS-S a través de la red de prestadores Se realiza al interior de la EPS-S, los funcionarios realizan de- manda inducida desde su sitio de trabajo, ventanillas de información, atención al usuario, autorizaciones, es decir todas las áreas que intervienen en algún momento con la población INDIVIDUAL Y A LA FAMILIA DEMANDA INDUCIDA EXTERNA INTERNA ÁREAS DONDE SE REALIZA DEMANDA INDUCIDA AREAS INGRESO AL USUARIO ATENCIÓN AL USUARIO CARNETIZACIÓN ASOCIACIÓN DE USUARIOS TELEMERCADEO Y ATENCIÓN TELEFÓNICA ACTIVIDAD Desde el momento que el usuario ingresa a la EPS-S sea personal o telefónicamente, se debe generar acciones de demanda inducida, como, información, carteleras, ofrecimiento de progra- mas de Promoción y Prevención (P y P) de acuerdo a la edad. Es importante recibir información visual de los programas de P y P Cuando el usuario asiste a la EPS-S en forma personalizada para actualización de datos, sugerencias, reclamos, etc., se deben dar a conocer los programas de P y P En este proceso es importante dar a conocer no solo la red prestadora de servicios, sino los diferentes programas de P y P Es importante dar a conocer los mecanismos de participación en las diferentes actividades de P y P en las diferentes IPS, siendo así participante activo en las acciones de demanda inducida Desde aquí se puede brindar información importante de P y P a los usuarios de acuerdo a su edad y género, dirigiéndolos a su IPS primaria
  • 25. 25 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes ATENCIÓN INTEGRAL A LA MUJER EMBARAZADA Control Prenatal (Enfermera, Médico General, Especialista) Odontología Atención del Parto o Cesárea Laboratorio Clínico Ecografías Complicaciones después del Parto CUANDO UNA AFILIADA TIENE UN BEBE, DEBE PRESENTAR Cédula de ciudadanía de la madre o padre afiliado con su respectiva copia Registro civil legible de nacimiento con el NUIP antes de los 30 días después de nacido Carné de la EPS-S de la madre o padre afiliado con su respectiva fotocopia Fotocopia carné de vacunas :
  • 26. Hepatitis B Difteria - Tos ferina - Tetanos Hepatitis B Hepatitis B Primera Segunda a las 4 semanas de la primera Hepatitis B Antituberculosa BCG Difteria - Tos ferina - Tetanos (DPT) Hepatitis B Difteria - Tos ferina - Tetanos (DPT) Haemophilus Influenzae Hepatitis B Vacuna oral de Polio - VOP Difteria - Tos ferina - Tetanos (DPT) Haemophilus Influenzae Hepatitis B Vacuna oral de Polio - VOP DE LOS 6 A LOS 23 MESES EDAD RECIÉN NACIDO 26 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes A PARTIR DE LOS 2 MESES HASTA MENORES DE 1 AÑO A PARTIR DE LOS 2 MESES A PARTIR DE LOS 4 MESES A PARTIR DE LOS 6 MESES A LOS 12 MESES VACUNA DOSIS ENFERMEDAD QUE PREVIENE Haemophilus Influenzae Vacuna oral de Polio - VOP Neumococo Vacuna de Influenza Sarampión - Rubéola - Paperas - (SRP) Vacuna oral de Polio - VOP Única De recién nacido Primera Primera Primera Segunda a los 2 meses de la primera dosis Segunda Segunda Tercera Tercera Única Única Meningitis Tuberculosa Hepatitis B Menginingitis y otras enfermedades causada por Haemophilus Influenzae tipo B Poliomielitis Neumococo Enfermedad respiratoria causada por el virus de la influenza Sarampión - Rubéola - Paperas Fiebre Amarilla Difteria - Tos ferina - Tetanos Menginingitis y otras enfermedades causada por Haemophilus Influenzae tipo B Poliomielitis Difteria - Tos ferina - Tetanos Menginingitis y otras enfermedades causada por Haemophilus Influenzae tipo B Poliomielitis ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACIÓN MINISTERIO DE PROTECCIÓN SOCIAL Continua . . .
  • 27. 27 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes
  • 28. 28 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes EXCLUSIONES Y LIMITACIONES DEL PLAN DE BENEFICIOS Cirugía estética con fines de embellecimiento. Tratamientos nutricionales con fines estéticos. Tratamientos para la infertilidad. Tratamientos no reconocidos por las asociaciones médico científicas a nivel mundial o aquellos de carácter experimental. Tratamientos o curas de reposo o del sueño. Medias elásticas de soporte, corsés, fajas, plantillas, zapatos ortopédicos, sillas de ruedas, lentes de contacto. Los lentes se suministrarán una vez cada cinco años en los adultos y en los niños una vez cada año, siempre por prescripción médica y para defectos que disminuyan la agudeza visual. Medicamentos o sustancias que no se encuentren expresamente autorizadas en el Manual de Medicamentos y Terapéutica. Tratamiento con drogas o sustancias experimentales para cualquier tipo de enfermedad. Trasplante de órganos. No se excluyen aquellos como el trasplante renal, de medula ósea, de córnea y el de corazón, con estricta sujeción a las condiciones de elegibilidad y demás requisitos establecidos en las respectivas Guías Integrales de Atención. Tratamiento con psicoterapia individual, psicoanálisis o psicoterapia prolon- gada. No se excluye la psicoterapia individual de apoyo en la fase crítica de la enfermedad, y solo durante la fase inicial; tampoco se excluyen las terapias grupales. Se entiende por fase crítica o inicial aquella que se puede prolongar máximo hasta los treinta días de evolución. Tratamiento para varices con fines estéticos. Actividades, procedimientos e intervenciones para las enfermedades crónicas, degenerativas, carcinonamatosis, traumáticas o de cualquier índole en su fase terminal , o cuando para ellas no existan posibilidades de recuperación. Podrá brindarse soporte psicológico, terapia paliativa para el dolor, la incomodidad y la disfuncionalidad o terapia de mantenimiento. Todas las actividades, interven- ciones y procedimientos deben estar contemplados en las respectivas Guías Integrales de Atención. Actividades, procedimientos e intervenciones de carácter educativo, instruc- cional o de capacitación que se lleven a cabo durante el proceso de reha- bilitación, distintos a aquellos necesarios estrictamente para el manejo médico de la enfermedad y sus secuelas. Prótesis, ortodoncia y tratamiento periodontal en la atención.
  • 29. 29 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes CASOS QUE NO SERAN ADMITIDOS EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS Pacientes en estado terminal de cualquier etiología. Pacientes poli traumatizados mientras no se haya definido la conducta quirúrgica o neuroquirúrgica. Pacientes con signos de muerte cerebral o descerebrados.
  • 30. 30 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Recibir de la EPS-S toda la atención incluida en el plan obligatorio de salud subsidiado (POS-S). Recibir atención OPORTUNA y PERTINENTE, por personal idóneo, humanizado y comprometido con la satisfacción dl usuario y su familia. Recibir la prestación de los servicios de salud del primer nivel de atención en la localidad donde reside. Atención de urgencias de manera inmediata. Recibir los cuidados adecuados y respetuosos, sin ningún tipo de discriminación por ningún motivo. Obtener INFORMACIÓN COMPLETA y Actualizada, con respecto a su diagnostico, tratamiento y pronostico. Recibir total e inmediatamente los medicamentos después de finalizada la consulta y en caso de no ser entregados, la EPS-S debe garantizar la entrega de su totalidad al día siguiente de su solicitud. Recibir información y educación para el cuidado de su salud y la de su familia, y mantener un entorno sano sin riesgos para la salud. Recibir orientación del profesional de salud para cumplir con las citas solicitadas y los controles que se requieran. Ejercer el derecho a la libre elección de la EPS-S. Afiliar a todo el grupo familiar que aparece en la encuesta. Participar en los diferentes programas de Promoción y Prevención de la salud para prevenir enfermedades. Elegir libremente la institución prestadora de servicios (IPS) de la red contratada. Participar en las asociaciones de usuarios y en las veedurías. Trasladarse de EPS-S o de IPS cuando estas no cumplan con sus obligaciones, no brinden las citas cuando usted las necesita o no resuelvan su situación de salud. LA SALUD ES UN DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL EN LA MEDIDA QUE ESTA FUERTEMENTE LIGADA CON LA DIGNIDAD HUMANA
  • 31. 31 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Hacer uso racional de los servicios, de los recursos insta- laciones y dotaciones de la institución de salud donde demande servicios. Ofrecer un trato digno, respetuoso y considerado a todo el personal de la entidad, al igual que a otros usuarios y sus familias, respetando la intimidad de todas las personas. Dar información veraz, clara y completa sobre sus antece- dentes clínicos y datos administrativos solicitados por el personal de la institución. Usar los servicios de salud cuando verdaderamente los ne- cesite. Afiliarse al sistema de seguridad social en salud, conservar y presentar el carné de salud, el cual es personal e intransferible. Conservar y presentar en buen estado su carnet de salud que lo identifica a la EPS-S. Participar en forma activa en todas las actividades de salud que promueva la EPS-S. Cuidar su salud, la de su familia y la de su comunidad. Llevar a los niños y las niñas a vacunar oportunamente. Las mujeres entre los 15 y 44 años deberán acudir a la cito- logía. Las gestantes deberán acudir a su control prenatal. Cancelar el aporte económico denominado COPAGO o CUOTAS MODERADORAS y demás costos que no estén contemplados en el plan de salud, cuando corresponda, de acuerdo al nivel 2 del Sisben. Informar oportunamente sobre las novedades: cambio de dirección, teléfono, nacimientos, fallecimientos, vinculación a EPS, desvinculación a EPS, actualización datos personales (nombres, apellidos, fecha de nacimiento, numero de do- cumento). Cumplir con los horarios de las citas asignadas, si no puede asistir, informar mínimo 24 horas antes y el motivo por el cual no asiste. Participar activamente en la asociación de usuarios de la EPS-S o veedurías.
  • 32. 32 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes PERIODO DE CARENCIA SEÑOR USUARIO en el Régimen Subsidiado en Salud y como afiliado a la EPS-S Unicajas Comfacundi no aplica periodos de carencia. COPAGOS ¿QUÉ SON? Son las sumas de dinero que pagan quienes integran el grupo familiar del cotizante (beneficiarios) y los afiliados al régimen subsidiado de salud en los eventos POS-S cuando se acude a cualquier servicio de salud. Teniendo en cuenta la normatividad vigente, la Ley 1 122 de 2007 mediante el acuerdo 365 DE 2007, sé definió el régimen de pagos y cuotas moderadoras dentro del Sistema de Seguridad Social en salud Subsidiada (SGSSS). Para el NIVEL 1 del Sisben, no genera cobro de COPAGOS. Para el NIVEL 2 del Sisben: el Copago máximo es del 10% del valor de la cuenta, sin que el cobro por un mismo evento exceda de la mitad de un SMLMV. El valor máximo por año calendario de un Salario Mínimo legal mensual Vigente (MLMV). POBLACIÓN ESPECIAL: Los niños y niñas entre uno (1) y cinco (5) años. Las personas mayores de sesenta y cinco años (65). Las personas en condición de discapacidad severa. EXENTO DE PAGO NODEBE REALIZAR COPAGO POR . . . PROYECTO GRATUIDAD EN SALUD DECRETO 345 DE 2008 NOTA: Las atenciones en salud, como citas medicas, acciones de promoción y prevención, tratamiento y rehabilitación, medicamentos, exámenes de laboratorio y en general el acceso a los servicios para los menores de 5 años, los adultos mayores de 65 años en adelante y personas en condición de discapacidad severa, incluidas en los niveles 1 y 2 del Sisben, afiliadas al régimen subsidiado son gratuitas en cualquiera de los centro de salud de la red pública y privada Distrital.
  • 33. 33 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes RED DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS !DONDE PUEDE SER ATENDIDO¡ RED PROPIA I NIVEL DE ATENCIÓN IPS DIRECCIÓN TELÉFONO COMFACUNDI CHAPINERO CALLE 53 Nº 10-39 PISO 2 3481202 COMFACUNDI SAN FRANSISCO DIAG. 64B Nº 19C-60 Sur 7161062 COMFACUNDI USME CALLE 91 Nº 00-03 Sur 7 643246 COMFACUNDI AV. 1 DE MAYO CALLE 21 Nº 26-61Sur 2725168 COMFASALUD CENTRO CALLE 17 Nº 10-01 Piso 9 3422788 COMFASALUD SIERRA MORENA CRA. 75 Nº 74ª-22 Sur 7186368 RED PUBLICA II NIVEL DE ATENCIÓN IPS DIRECCIÓN TELÉFONO HOSPITAL FONTIBON CRA. 104 Nº 29-41 5425232 HOSPITAL DE MEISSEN CALLE 60 Sur Nº18K-13 7656873 ENGATIVA TV. 100 Nº 80ª-50 2913300 HOSPITAL SAN BLAS CRA 3 Este Nº 16-72 2891 100 HOSPITAL CENTRO ORIENTE DIAG. 34 Nº 5-43 2879886 HOSPITAL TUNJUELITO TV. 44 Nº 52b-02 Sur 2040344 HOSPITAL DE BOSA CRA. 10 Nº 10–82 7640033 VIRREY SOLIS IPS CALLE 27 Sur Nº 21ª-19 2395555 MED. QUIRURGICAS CEMEQ CALLE 45ª Nº 27-20 6090088 III y IV NIVEL DE ATENCIÓN IPS DIRECCIÓN TELÉFONO HOSPITAL TUNAL TV. 22 Nº 47b-51 Sur 7693030 HOSPITAL DE KENNEDY AV. 1 MAYO Nº 75ª -19 Sur 4546707 HOSPITAL LA VICTORIA DIAG. 39 Sur Nº 3-20 Este 2065930 HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 Nº 1-59 Sur 2804228 HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR CRA. 7 Nº 165 – 0 6732600 HOSPITAL SAN JOSÉ CALLE 10 Nº 18-75 3713412 HOSPITAL MATERNO INFANTIL CRA. 10 Nº 1-66 2892200 HOSPITAL LA MISERICORDIA AV. CARACAS 1-13 2330800 HOSP. FUND. SAN CARLOS CRA. 6 Nº 34-62 3730000 INST. NAL. CANCEROLOGÍA CALLE 1 Nº 9-85 2800666 FUND. CARDIO INFANTIL CALLE 163 Nº 28-60 6724200 FRESSENIUS MEDICAL DIAG. 25g Nº 95ª-85 2941400 AMB. SERV. MEDICOS CRA. 30 Nº 71ª-51 2405246 INST. ORTOPEDIA INF. ROOSEVELT CRA. 4 Este Nº 17-50 3534000
  • 34. 34 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes RED DE URGENCIAS LOCALIDAD DE FONTIBON HOSPITAL FONTIBON CRA. 104 Nº 29-41 5425232 CAMI I SAN PABLO CRA. 104 Nº 29-41 4183547 CAMI II FONTIBON CRA. 99 Nº 21-41 4220872 UPA CENTRO DIA CRA. 97ª Nº 26-34 4134073 LOCALIDAD DE ENGATIVA HOSPITAL ENGATIVA TV. 100 Nº 80ª-50 2913300 UPA LA GRANJA CRA. 83 Nº 78-53 5548090 CAMI FERIAS CALLE 79 Nº 64-08 631 1495 UPA BACHUE CALLE 88 CRA 98 4316437 UPA ALAMOS CRA. 97 Nº 65-63 4363310 LOCALIDAD DE SAN CRISTOBAL HOSPITAL SAN CRISTOBAL CALLE 20 No. 8 A-58 2091480 CAMI SANTA LIBRADA CRA. 1c No. 75-15 Sur 2005379 UPA BETANIA CRA. 44 Este No. 84-25 Sur 7673331 UPA SAN JUAN BAUTISTA CRA. 36 Este No. 89b-95 Sur 2002933 UPA YOMASA CALLE 86b Sur No. 10-49 Este 2001398 UBA LA FLORA CRA. 15 Este No. 74b-44 Sur 3620347 LOCALIDAD CIUDAD BOLIVAR HOSPITAL DE MEISSEN CALLE 60 Sur Nº 18K-13 7656873 HOSPITAL SAN BLAS CRA. 3 Este Nº 16-72 2891 100 HOSPITAL CENTRO ORIENTE DIAG. 34 Nº 5-43 2879886 CAMI ALTAMIRA CRA. 12ª Este No. 42ª-36 Sur 3634003 UPA SAN BLAS I NIVEL CRA. 3ª Este No. 16-73 Sur 2066510 CAMI MANUELA BELTRAN CRA. 45c No. 69-21 sur 7180602 UPA CANDELARIA CRA. 28 No. 63ª-04 Sur 7152777 UPA LA ESTRELLA CRA. 18f No. 72-63 Sur 7902319 UPA SAN FRANCISCO CALLE 67 Sur No. 20ª-09 Sur 7154462 UPA SIERRA MORENA CRA. 70 No. 56-16 Sur 7150366 CLINICA LA CANDELARIA CRA. 27 Este No. 86ª-29 Sur 7625054 LOCALIDAD TUNJUELITO HOSPITAL TUNJUELITO TV. 44 Nº 52b-02 Sur 2040344 HOSPITAL TUNAL TV. 22 Nº 47b-51 Sur 7693030 CAMI TUNJUELITO AV. Caracas No. 51-21 Sur 2050082 CAMI VENECIA AV. 54 No. 47ª-30 Sur 2701975 UBA ISLA DEL SOL CALLE 67 Bis No. 63-16 Sur 7135570 UBA LAS LOMAS AV. 10ª No. 39-28 Sur 2789022 CAMI DIANA TURBAY DIAG. 48x Bis No. 1-75 Sur 7721757 DIRECCIÓN TELÉFONO Continua...
  • 35. 35 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes LOCALIDAD BOSA HOSPITAL DE BOSA CRA. 10 Nº 10 – 82 7640033 HOSPITAL PABLO VI CRA. 78ª Bis Nº 69B-76 Sur 5762666 LOCALIDAD DE KENNEDY HOSPITAL DE KENNEDY AV. 1 MAYO Nº 75ª -19 sur 4546707 UPA 30 BOMBEROS CRA. 85ª Nº 6-15 Sur 2732535 UPA 63 ALQUERIA LA FRAGUA CALLE 40 Nº 43ª -22 Sur 2707812 UPA 26 ALCALA MUZU CRA. 94ª Nº 37-05 5640407 LOCALIDAD SUBA HOSPITAL DE SUBA AV. CIUDAD DE CALI 157-00 6621 1 1 1 CAMI PRADO CALLE 128ª No. 43-1 6261717 CAMI GAITANA TV. 1 17 No. 133-00 6883300 UPA RINCON CRA. 95 No. 125-08 6360344 LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE HOSPITAL SAN JORGE CALLE 45 Sur No. 13ª-48 3661715 HOSPITAL RAFAEL URIBE CRA. 13ª No. 26-34 Sur 3664426 HOSPITAL LA VICTORIA DIAG. 39 Sur No. 3-20 Este 3675695 HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 No. 1-59 Sur 2464850 FUND. HOSPITAL SAN CARLOS CRA. 13 No. 28-44 Sur 2206440 LOCALIDAD DE USAQUEN HOSPITAL DE USAQUEN CRA. 7ª Nº 1 19B-00 6207794 HOSPITAL SIMON BOLIVAR CRA. 7 Nº 165– 0 6732600 FUNDACION CARDIO INFANTIL CALLE 163 No 28-60 6724200 UPA SAN CRISTOBAL CALLE 164 Nº 16-12 671 1392 UPA ORQUIDEAS CALLE 160 Nº 34-00 6712354 LOCALIDAD ANTONIO NARIÑO HOSPITAL LA MISERICORDIA AV. CARACAS 1-13 2330800 INST. NAL. CANCEROLOGIA CALLE 1 Nº 9-85 2800666 OTROS HOSPITAL SANTA CLARA CRA. 15 Nº 1-59 SUR 2804228 HOSPITAL SAN JOSE CALLE 10 Nº 18-75 3713412 HOSP. FUNDACIÓN SAN CARLOS CRA. 6 Nº 34-62 3730000 DIRECCIÓN TELÉFONO
  • 36. 36 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes MECANISMO DE ACCESO A SERVICIOS OFICINAS DE ATENCIÓN E INFORMACIÓN AL AFILIADO SEDE CHAPINERO Calle 53 No. 10-27- Tels.: 348 1068 – 348 1248 - Exts. 107/108/109 SEDE USME Calle 91 No. 0-03 sur - Tel.: 762 1879 SEDE PRIMERA DE MAYO Calle 21 No. 26-61 sur - Tel.: 272 5168 SEDE CIUDAD BOLÍVAR Calle 64 No. 20D–03 sur - Tel. 7154813 SEDE TEUSAQUILLO Calle 35 No. 17–39 - Tel.: 340 0076 OFICINA VIRTUAL www.comfacundi.com.co EN LA OFICINA DE ATENCIÓN AL USUARIO . . . Confirma y orienta sobre la base de datos. Resolución de quejas y reclamos. Orienta acerca del sistema de seguridad social en salud según normatividad vigente. Apoya con el personal de la institución programas de capacitación e información. Direcciona correctamente al ciudadano sobre los aspectos administrativos y los documentos requeridos para el acceso a los diferentes servicios. Es deber de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CUNDINAMARCA – COMFACUNDI - EN SU PROGRAMA EPS-S UNICAJAS: Educar e Informar a nuestros afilados sobre los Derechos y Deberes que el SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD (SGSSS), les brinda a todas las personas que sean beneficiarias del SISBEN, para que de esta manera se den respuestas a las inquietudes y problemas relacionados con la prestación de servicios de salud.
  • 37. 37 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes AUTORIZACIONES Señor Usuario: PARA LA SOLICITUD Y TRÁMITE DE AUTORIZACIONES DEBE ACUDIR A LA SEDE PRINCIPAL, UBICADA EN LA LOCALIDAD DE CHAPINERO, CALLE 53 No. 10-27 CON LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS: COPIA DE LA HISTORIA CLÍNICA ACTUALIZADA ORDEN DEL SERVICIO PARA AUTORIZAR DOCUMENTOS DE IDENTIDAD TELÉFONOS: 348 1068 - 348 1248 - EXT. 106 – 349 5100 - 349 5090 EL SISTEMA AUTORIZADOR FUNCIONA LAS 24 HORAS HORARIO AL PÚBLICO: LUNES A VIERNES DE 7:30 a.m. A 5:00 p.m. SÁBADOS DE 9:00 a.m. A 12:00 p.m. COMITÉ TÉCNICO CIENTÍFICO La EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI tiene establecido y en funcionamiento el Comité Técnico Científico según resolución 3099 del 2008, el cual funciona todos los días martes en horas de la mañana en la sede administrativa de la EPS-S de la ciudad de Bogotá y esta conformado por un auditor medico de la EPS-S, un auditor medico de la IPS, secretaria y un representante de la Asociación de Usuarios. El Comité Técnico Científico tiene las siguientes funciones: 1. Evaluar, aprobar o desaprobar las prescripciones u órdenes médicas que se encuentren fuera del POS. 2. Justificar técnicamente las decisiones adoptadas, para lo cual se elaborarán y suscribirán las respectivas actas. 3. Realizar y remitir al Ministerio, informes trimestrales de los casos autorizados y negados.
  • 38. 38 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes URGENCIAS Para acceder al servicio de urgencias puede dirigirse a cualquier hospital cercano a su domicilio o lugar donde surja la urgencia presentando sus documentos de identidad y el carnet de afiliación a la EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI. Para tener en cuenta Para los servicios o procedimientos no pos según la orden medica y la ubicación por parte de la IPS tratante con hoja de referencia y contrareferencia, dirigirse a la Red Publica que le indique la IPS de referencia. PARA ACCEDER A LOS SERVICIOS Siempre que solicite un servicio, presente su carné y documento de identidad y si es para autorización, también traer copia de la historia clínica y ordenes de servicios expedidas por el medico tratante. Consulta Externa Usted debe presentarse al centro de salud o IPS autorizada, en la hora y día que ha sido asignada su cita, con su carné, documento de identidad y autorización del servicio en el caso que haya sido requerida. Para II, III y IV Nivel Para acceder a servicios especializados y cirugías programadas se requiere la autorizacion de la EPS-S, usted o el paciente debe presentar el carné, documento de identidad, resumen de la historia clínica y solicitud del medico tratante, en la sede principal de la EPS-S. TRANSPORTE Y ESTADIA La EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI en cumplimiento y según la norma vigente, acuerdo 306 de 1995 resolución 5261 del 1994 y el acuerdo 3, 4 y 5 del 2009 y acuerdo 415 del 2009 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud cubre transporte en ambulancia para el traslado del paciente de IPS a IPS según patología incluida en el plan de beneficio -POS-
  • 39. 39 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes LA ESTADÍA Y PERMANENCIA Según criterio medico por procedimientos y/o patologías incluidas en el plan de beneficios POS como son: Unidad de cuidados intensivos Unidad de cuidados intermedios Unidad de cuidado básico Hospitalización en piso básicos o intermedios CONDICIONES PARA VERIFICACIÓN DE DERECHOS Puede acceder a nuestros servicios previa verificación de derechos presentando su documento de identidad a través de los siguientes mecanismos: Presencial en oficinas Atención al Usuario (descritas anteriormente) Línea telefónica: 348 1068 - 348 1248 - Exts. 107 /108 /109 /1 10 /1 15 Correo electrónico: arscomfa@cable.net.co “Con acceso y previa verificación a la base de datos entregada mensualmente por el ente territorial. SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DE CONTACTO LA EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI ESTA UBICADA EN LA CALLE 53 No. 10-39 - PISO 6 EN CHAPINERO TELÉFONO: 348 1248 - EXT 612 CORREO ELECTRÓNICO: arscomfa@cable.net.co LIBRE ELECCIÓN SEÑOR USUARIO: Usted puede ejercer su DERECHO DE LIBRE ELECCIÓN de su IPS primaria dentro de la Localidad donde usted reside y que sea de nuestra red contratada. Para este derecho nuestra EPS-S cuenta con un proceso institucionalizado para el cambio de IPS primaria que se realiza todos los meses en las fechas establecidas por la EPS-S UNICAJAS - en todos nuestros puntos y/o oficinas de atención al usuario.
  • 40. 40 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Para el traslado de EPS-S: Si usted ya cumplió un año calendario, de estar afiliado a la EPS-S, puede manifestar libremente su voluntad de traslado a otra EPS-S durante los meses de enero y febrero, anteriores al inicio del periodo de contratación, suscribiendo el Formulario Único Nacional de Afiliación y traslado definido por Ministerio de la Protección Social. ¡ANÍMATE! A PARTICIPAR ACTIVAMENTE PARTICIPACIÓN SOCIAL ASOCIACIÓN DE USUARIOS DE LA EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI Algunas de sus funciones son: Vigilar y controlar la prestación y calidad de los servicios de salud. Vigilar el cumplimiento de los derechos y deberes en salud. Proponer y concertar con la EPS, COMFACUNDI EPS-S o IPS las medidas necesarias para mantener y mejorar la calidad de los servicios y la atención al usuario. Estar informado e informar acerca de los servicios a que tienen derecho los usuarios de acuerdo con el Plan Obligatorio de Salud (POS). Proponer medidas que mejoren la oportunidad y la calidad técnica y humana de los servicios de salud. Denunciar ante quien corresponda las irregularidades que se estén presentando en la prestación de los servicios. Servir de puente de comunicación entre los usuarios y las diferentes entidades. OTRAS FORMAS DE PARTICIPAR Decreto 1757: Formas de participación en salud PARTICIPACION EN SALUD: Las personas naturales y jurídicas participaran a nivel ciudadano, comunitario, social e institucional, con el fin de ejercer sus derechos y deberes en salud, gestionar planes y programas, planificar, evaluar y dirigir su propio desarrollo en salud. LA PARTICIPACION CIUDADANA: Es el ejercicio de los deberes y derechos del individuo, para propender por la conservación de la salud personal, familiar y comunitaria y aportar a la planeación, gestión, evaluación y veeduría en los servicios de salud.
  • 41. 41 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes PARTICIPACION COMUNITARIA: Es el derecho que tienen las organizaciones comunitarias para participar en las decisiones de planeación, gestión, evaluación y veeduría en salud. Entre las cuales están: LOS COMITES DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA – COPACOS: Establecidos por disposiciones legales como un espacio de concertación entre los diferentes actores sociales y es Estado. INTEGRADO POR: El Alcalde Municipal, Distrital, o Metropolitano o su respectivo delegado y para las comunidades indígenas la máxima autoridad. El jefe de la dirección de salud Y un represéntate de las organizaciones sociales tales como. Programas en salud: madres comunitarias, gestores de salud, empresas solidarias en salud, y Comité de Vigilancia Epidemiológica (COVE). Las Juntas administradoras locales. Las organizaciones de al comunidad de carácter veredal, barrial y municipal. Las asociaciones de usuarios/o gremios de la producción, la comercialización o los servicios legalmente reconocidos. El sector educativo. La Iglesia. VEEDURÍA DISTRITAL: El control social en salud podrá ser realizado también en la veeduría en salud que podrá ser ejercida a nivel ciudadano, institucional y comunitario al fin de vigilar la gestión publica, los resultados de la misma, la prestación de los servicios y la gestión financiera de las Entidades e Instituciones que hacen parte del Sistema General de Seguridad Social en Salud. AUDIENCIA PÚBLICA: Mecanismo de participación ciudadana que se realiza ante una unidad administrativa con competencia en los temas que son objetos de la misma. para el control y vigilancia de la gestión pública Distrital. Puede participar cualquier persona natural o jurídica, de derecho público o privado que tenga interés en el tema de la audiencia. La participación en las Instituciones del sistema General de Seguridad Social en Salud, es la interacción de los usuarios con los servidores públicos y privados para la gestión, evaluación y mejoramiento en la prestación del servicio público de salud. Entre las cuales están.
  • 42. 42 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Las Alianzas o Asociaciones de usuarios: es una agrupación de usuarios que tienen derecho a utilizar los servicios de salud y velar por la calidad del servicio y defensa del usuario. Comités de Etica Hospitalaria: Conformados en las Instituciones prestadoras de salud publicas o privadas o mixtas, y están Integradas por: El Director de la institución o un delegado, un representante del equipo medico y dos representantes de la alianza o usuarios de la institución, dos delegados del comité de participación Comunitaria COPACOS. Comité Técnico Científico: Conformados en las Empresas Promotoras de Salud EPS-S y esta integrado por un representante del equipo medico EPS-S, un representante del equipo medico de la red prestadora contratada y dos representantes de la asociación de usuarios. SOLUCIÓN DE CONFLICTOS INFORMACIÓN Y ATENCIÓN QUEJAS - RECLAMOS Y SUGERENCIAS Le informamos que puede REALIZAR sus sugerencias, quejas y/o reclamos, esto es importante para ayudar a mejorar nuestros servicios en la EPS-S Lo puede realizar: Personalmente Por medio del correo: quejasyreclamosunicajas@gmail.com Haciendo uso de los buzones de cada IPS o Atención al Usuario: en la recepción de cada IPS pedir un formato para diligenciar sus quejas, reclamos o sugerencias y depositarlas en los buzones que se encuentran ubicados en partes visibles de las salas de espera. Cuando se presenten conflictos relacionados con la prestación de los servicios de salud, pagos indebidos, procesos de multiafiliaciones y libre elección puede acudir a la SUPERINTEDENCIA NACIONAL DE SALUD. ANTE CUALQUIER DESACUERDO EN LA RESPUESTA O DECISIÓN ADOPTADA POR LA ENTIDAD, PUEDE ELEVAR CONSULTA ANTE OTRA INSTANCIA O AUTORIDAD EN MATERIA DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL EN SALUD – PUEDE ACUDIR A LA SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD.
  • 43. 43 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL Frente a cualquier desacuerdo o inconformidad acuda de inmediato a las ENTIDADES CON FACULTADES DE INSPECCIÓN VIGILANCIA Y CONTROL SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD Calle 13 No. 32-69 - Tel.: 364 9090 www.saludcapital.gov.co MINISTERIO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SALUD Carrera 13 No. 32-76 - Tel.: 282 9897 www.supersalud.gov.co - Línea gratuita 018000513700 a nivel nacional DEFENSORÍA DEL PUEBLO Sede Chapinero: Calle 55 No. 10-32 - Tel.: 314 7300 www.defensoriadelpueblo.gov.co - Línea gratuita 018000914814 a nivel nacional PERSONERÍA DE BOGOTÁ Carrera 7 No. 21-24 - Tel.: 382 0450 www.personeriabogotá.gov.co Y firmas interventoras contratadas por la Secretaria Distrital de Salud.
  • 44. CARTA DE DESEMPEÑO DE LOS AFILIADOS Y PACIENTES
  • 45. 47 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes INDICADORES DE OPORTUNIDAD Y ACCESIBILIDAD: Son los resultados de los indicadores de calidad en los servicios de aseguramiento definidos en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad. INDICADORES DE CALIDAD CORTE 2008-1 MEDIA NACIONAL 3,2 12,6 18,6 1 1,8 6,9 6,8 1 1,932 90,0 % 15,1 5,6 4,1 2,5 57,3 58,7 4,0 17,5 48,0 91,6 73,90% 0,0 CORTE 2008-1 EPS-S UNICAJAS 2,4 7,2 8,9 6,6 6,4 8,6 0,0 96,3% 5,6 2,6 3,1 1,4 96,3 100,0 0,0 1,0 0,0 66,1 95,30% 0,0 E.1.1 E.1.2 E.1.3 E.1.4 E.1.5 E.1.6 E.1.7 E.1.8 E.2.1 E.2.2 E.3.1 (-5) E.3.1 (+ 65) E.3.2 E.4.1 E.4.2 E.4.3 INDICADORES OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE CITA EN LA CONSULTA MEDICA GENERAL OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE CITA EN LA CONSULTA MEDICA ESPECIALIZADA MEDICINA INTERNA GINECOLOGIA OBSTETRICA PEDIATRIA CIRUGIA GENERAL NUMERO DE TUTELAS POR NO PRESTACION DE SERVICIOS POSS OPORTUNIDAD ENTREGA DE MEDICAMENTOS POSS OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE CITA EN LA REALIZACION DE CIRUGIA PROGRAMADA OPORTUNIDAD DE LA ASIGNACION DE CITA EN CONSULTA ODONTOLOGICA GENERAL OPORTUNIDAD EN LA ATENCION EN SERVICIOS DE IMAGENOLOGIA OPORTUNIDAD EN LA REFERENCIA EN LA EAPB PROPORCION DE ESQUEMAS DE VACUNACION ADECUADOS EN NIÑOS MENORES DE UN AÑO OPORTUNIDAD EN LA DETECCION DE CANCER DE CUELLO UTERINO TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONIA EN GRUPOS DE ALTO RIESGO TASA DE MORTALIDAD POR NEUMONIA EN GRUPOS DE ALTO RIESGO RAZON DE MORTALIDAD MATERNA TASA DE SATISFACCION GLOBAL PROPORCION DE QUEJAS RESUELTAS ANTES DE LOS 15 DIAS TASA DE TRASLADOS DESDE LA EAPB
  • 46. 48 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes INDICADORES DE CALIDAD DE LAS INSTITUCIONES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD – IPS Son los resultados de los indicadores de calidad definidos en el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de las IPS de la red contratada. Indicadores de Oportunidad por IPS y por niveles de atención con corte a junio 2009. Según la información enviada por la red de prestadores la oportunidad de los servicios se encuentran tal como se observa a continuación, donde se observa que la IPS Comfasalud, Hospital Rafael Uribe, y el hospital de Vista Hermosa se encuentran por encima del standar establecido por la Circular de la Supersalud . En general las Instituciones prestadoras de salud IPS contratadas por la Empresa Promotora de Salud Subsidiada EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI cumplen con los estándares de oportunidad en las prestación de los servicios de salud.
  • 47. 49 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes CAJA DE COMPENSACIÓN FAMILIAR DE CUNDINAMARCA EPS-S UNICAJAS - COMFACUNDI INDICADORES DE OPORTUNIDAD POR IPS - CORTE JUNIO DE 2009
  • 48. 50 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Según el ultimo Rankin de Empresas Promotoras de Salud Subsidiada realizado por la firma interventora en Bogotá periodo Agosto 2008 a Enero 2009. La EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI ocupa el tercer lugar dentro de todas las EPS-S de Bogotá según calificación dada por la firma Interventora contratada por la Secretaría Distrital de salud para el respectivo seguimiento contractual con el distrito en salud del régimen Subsidiado. Para la interpretación de el siguiente cuadro a cada competente o área se dio un valor máximo así: Componente Medico sobre el 100% Servicios de Promoción y Prevención (P y P) sobre 500 Atención al usuario y Participación Social sobre 22 Componente Financiero sobre 5 Area de Sistemas sobre el 100 Consolidado es de un total de 5 POSICIÓN EN EL ORDENAMIENTO RANKIN
  • 49. 51 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes Es un proceso voluntario para mejorar la calidad de la atención del cliente en una organización de salud, a través de unos estándares óptimos que fueren evaluados con anterioridad. La Acreditación permite asegurar la entrega de servicios de salud seguros y de alta calidad. La red de prestadores de la Empresa Promotora de salud Subsidiada EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI cuenta con Instituciones Prestadoras de Salud IPS acreditadas como el Hospital Pablo VI de Bosa y una IPS con certificación ISO FRESSENIUS MEDICAL CARE, y las demás Instituciones Prestadoras de Salud IPS de la red contratada se encuentran en proceso de acreditación. ACREDITACIÓN HOSPITAL USAQUEN HOSPITAL DE USME HOSPITAL RAFAEL URIBE HOSPITAL VISTA HERMOSA HOSPITAL PABLO VI HOSPITAL DEL SUR HOSPITAL CENTRO ORIENTE COMFASALUD COMFACUNDI HOSPITAL DE SUBA HOSPITAL FONTIBON HOSPITAL BOSA HOSPITAL TUNJUELITO HOSPITAL MEISSEN HOSPITAL SAN BLAS CEMEQ HOSPITAL SANTA CLARA HOSPITAL EL TUNAL HOSPITAL LA VICTORIA HOSPITAL OCCIDENTE DE KENNEDY HOSPITAL UNIV. LA SAMARITANA HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR FRESENIUS MEDICAL CARE INSTITUTO NACIONAL DE CANCEROLOGÍA I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I NIVEL I Y II NIVEL I Y II NIVEL II NIVEL II NIVEL II NIVEL II NIVEL II NIVEL III NIVEL III NIVEL III NIVEL III NIVEL III NIVEL III NIVEL IV NIVEL IV NIVEL X CERTIFICACION ISO X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X IPS NIVEL ACREDITADA EN PROCESO DE ACREDITACION
  • 50. 52 Cartas de Derechos y Desempeño de los Afiliados y Pacientes INDICADORES FINANCIEROS El siguiente cuadro representados en indicadores financieros reflejan la Oportunidad y Eficacia de la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI frente a sus obligaciones en el pago de los servicios de salud a través de su red de servicios contratadas. RAZON DE LIQUIDEZ: RAZON CORRIENTE (Cifras en Miles de Pesos) FORMULA 2008 A SEPT./2009 ACTIVO CORRIENTE 1 1.407.271 10.996.871 PASIVO CORRIENTE 1 1.514.857 1 1.538.962 RESULTADO 0.99 0.95 La EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, durante el año 2009 ha mantenido una liquidez optima que la ha permitido cumplir con sus compromisos frente a la red prestadora (IPS) cancelando sus cuentas de servicios de salud dentro de los siguientes 30 días después de radicadas. De igual forma es de resaltar que la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, no tiene deudas con entidades financieras, contando con un excelente respaldo financiero por parte de la CAJA DE COMPENSACION FAMILIAR DE CUNDINAMARCA - COMFACUNDI. Durante el año 2009 la EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI ha recibo de la Secretaria Distrital de Salud los giros de la UPC-S en forma oportuna los cuales fueron invertidos de manera eficiente en los servicios de salud Subsidiada. La administración del disponible se ha efectuado teniendo presente el mayor rendimiento financiero y la seguridad contando siempre con entidades financieras de reconocida trayectoria y solidez económica. La EPS-S UNICAJAS COMFACUNDI, a la fecha NO ha sido sancionada. COMPORTAMIENTO COMO PAGADOR DE SERVICIOS SANCIONES