SlideShare una empresa de Scribd logo
MEDICAMENTOS
OTC
ETICOS
 T U L I A E S T A C I O
 J O H A N A H U R T A D O
 J O N AT H A N L O Z A N O
 A N G I E R E Y E S
 A N G I E S A N T A N D E R
MEDICAMENTOS OTC
El medicamento de venta libre, también llamado Over The
Counter (OTC, por sus siglas en inglés) o medicamento de
venta directa o medicamento sin prescripción es aquel
que no requiere una prescripción o receta médica para su
adquisición. Se trata de una categoría de medicamentos
producidos, distribuidos y vendidos a los
consumidores/usuarios para que los utilicen por su propia
iniciativa.
CARACTERÍSTICAS
• Los beneficios son mayores que sus riesgos potenciales.
• Poseen bajo potencial de uso indebido y abuso.
• Los consumidores/usuarios pueden utilizarlos para afecciones que
pueden reconocer en sí mismos(as).
• Pueden etiquetarse adecuadamente (poseen información del producto
en sus estuches o en el interior a través del prospecto);
• No es necesaria la intervención de profesionales de la salud para su
uso seguro y eficaz.
• Registro sanitario
• PRECAUCIONES: fuera del alcance de los niños, almacenar menor a 30 ´C,
No tome el medicamento de alguien más, ya sea de venta libre o de receta
médica.
• CONTRAINDICACIONES: hipersensibilidad al medicamento
Algunas medicamentos OTC
Alivian Previenen o curan Controlan
RESOLUCIÓN 00886/ 2004
“Por la cual se adoptan los criterios para la clasificación de los
medicamentos de venta sin prescripción facultativa o venta libre”
1. Que tenga un perfil de efectividad probada en la indicación propuesta,
con un margen de seguridad amplio, que no represente un peligro grave
para la salud del consumidor
2. Están destinados a la prevención, tratamiento o alivio de síntomas,
signos o enfermedades leves que son reconocidas adecuadamente por los
usuarios.
4. Que sus efectos adversos sean de baja incidencia y escasa intensidad.
5. Tener un margen adaptado a la edad y el peso del paciente.
6. Tener un rango límite de indicaciones.
7. No debe ser susceptible de desarrollar dependencia
8. No debe enmascarar síntomas de enfermedades serias.
9. No debe acumularse en el organismo.
10. Deben ser estables en condiciones extremas de almacenamiento.
11. Deben tener preparaciones diferentes para uso pediátrico.
12. No deben estar dentro de la categoría de productos de administración
parenteral.
CLASIFICACION MEDICAMENTOS - OTC
Analgésicos, antiinflamatorios,
relajantes
musculares
Paracetamol , metocarbamol , ibuprofeno, bencadamina, ácido
Acetilsalicílico, Meloxicam, Naproxeno,
Antiácidos y agentes
gastrointestinales
Bismuto , Compuestos de
Magnesio, Compuestos de Aluminio, Loperamida, Meveberina,
Clorhidrato, Clorhidrato de Propinoxato ,Simeticona, Bicarbonato de
sodio
aceite mineral, Sucralfato, Sueros de Rehidratación oral
Antimicóticos Fluconazol
Uso urológico Fenazopiridina, Metenamina
Antiparasitarios Albendazol, Benzoato de
Bencilo, Furazolidona, Mebendazol, Pamoato de Pirantel, Secnidazol,
Tinidazol
Antitusivos, expectorantes,
antihistamínicos
Ambroxol, Cloruro de Amonio, Clorfeniramina, Cetirizina, Hedera Hélix,
Loratadina
Anestésicos locales Benzocaína, Lidocaína
Descongestivos y antialérgicos
tópicos
Nafazolina, Xilometazolina , Tetrazolina, Cloruro de Sodio (Solución
Salina)
Uso oftálmico Hidroxipropilmetilcelulosa, Ácido poliacrílico
De Dermatológico Yodopovidona, Hidrocortisona, Aciclovir
Vitaminas, minerales, suplementos
nutricionales y antioxidantes
Multivitaminas, Vitaminas del Complejo B,vitamina, C,D,E, Glucosamina,
N-acetilcisteina
Aceites esenciales Quedan aprobados los siguientes aceites esenciales
MEDICAMENTOS ÉTICOS
Los productos éticos son todos aquellos productos o
medicamentos que por sus características necesitan
ser recomendados por un profesional de la salud. Su
promoción se basa única y exclusivamente de manera
directa entre el Visitador Médico y los médicos del
país.
Algunos medicamentos prescritos, usos y
consecuencias
• Opioides: Oxicodona (Oxycodin)
Hidromorfona (Dilaudid)
Meperidina (Demerol)
Difenoxilato (Lomotil)
Generalmente lo prescriben: alivio para el dolor postoperatorio,
manejo dolor agudo crónico, alivio para tos y diarrea.
• Depresores del SNC: Diazepam ( Valium), Alprazolan (Xanax),
Mefobarbital (Merabal), Pentobarbital (Nembutal)
Generalmente lo prescriben: ansiedad, tensión, ataques de pánico,
trastorno de sueño, anestesia en dosis altas.
“Los medicamentos que
requieran para su venta de la
fórmula facultativa, solo se
podrán expender en
droguerías y farmacias-
droguerías.
Los medicamentos de venta
libre o de venta sin fórmula
facultativa, se podrán
expender, además de los
establecimientos antes citados,
en almacenes de cadena o de
grandes superficies por
departamentos y en otros
establecimientos comerciales
que cumplan con las Buenas
Prácticas de Abastecimiento
expedidas por el Ministerio de
la Protección Social.”
DECRETO NÚMERO 3050 DE 2005
Del expendio de los medicamentos.
CARACTERÍSTICAS DE LA PRESCRIPCIÓN
DECRETO 2200/2005
 Letra clara y legible
 Idioma español en forma escrita o computarizada
 No podrá tener enmendaduras o tachaduras
 Dosificación en sistema métrico decimal y en casos especiales en UI
CONTENIDO DE LA PRESCRIPCION
• Nombre del prestador o profesional de salud de
servicios
• Lugar y fecha de prescripción
• Nombre del paciente y documento de
identificación
• Numero de la historia clínica
• Tipo de usuario (contributivo, subsidiado
particular)
• Nombre del medicamento DCI
• Concentración y forma farmacéutica
• Vía de administración
• Cantidad en números y letras
• Indicaciones, vigencia,
• Nombre, firma del prescriptor , con su numero
de registro profesional
CONCLUSION
Los medicamentos pueden ser clasificados según el tipo
de venta en dos grandes categorías, de venta libre OTC y
bajo formula medica éticos.
El hecho de eliminar el requisito de la receta genera un
mayor acceso por parte de la población debido a que
ahorra tiempo al profesional de la salud y al paciente.
Esto implica una gran responsabilidad por parte del
usuario, ya que se supone que posee capacidad e
información suficiente para elegir y usar el medicamento,
en base a su propio diagnostico sobre sus dolencias, esto
hace una gran diferencia de los éticos que son mas
controlados en su administracion.
Otc y eticos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
AlejandraSaavedraVas
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
PROYECTOCENAL
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
UGC Farmacia Granada
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioSami Perez Gomes
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
Botica Farma Premium
 
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
JhesleyAvilaSolorzan
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesGustavo Manaure
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
SHEYLAFIORELAABANTOM
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
Walter Quispe Ccahuín
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)cursosvirtualespharmasystems
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
Botica Farma Premium
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
Giovanni Gómez Barragán
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
FARMELDI
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Dennis Senosain Timana
 
farmacia galenica
farmacia  galenicafarmacia  galenica
farmacia galenica
Villalba R. Elsa
 
Bpd
BpdBpd

La actualidad más candente (20)

PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxPETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
PETITORIO NACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
PNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: FarmacotecniaPNT 12: Farmacotecnia
PNT 12: Farmacotecnia
 
Buenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendioBuenas practicas de expendio
Buenas practicas de expendio
 
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
BUENAS PRACTICAS DE OFICINA FARMACEUTICA (ATENCION FARMACEUTICA)
 
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS FARMACÉUTICOS
 
Tema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esencialesTema iv medicamentos esenciales
Tema iv medicamentos esenciales
 
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
(9)LIBROS OFICIALES EN LA OFICINA FARMACÉUTICA grupo (9).pptx
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell5 ds 014 explicado dr. carlos bell
5 ds 014 explicado dr. carlos bell
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
Manejo de productos fiscalizados en farmacias y boticas (1)
 
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
PROCESO DE CERTIFICACIÓN DE FARMACIAS Y BOTICAS EN BUENAS PRACTICAS DE OFICIN...
 
Uso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentosUso racional de medicamentos
Uso racional de medicamentos
 
Buenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensaciónBuenas prácticas de dispensación
Buenas prácticas de dispensación
 
Apertura de botica
Apertura de boticaApertura de botica
Apertura de botica
 
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalizaciónSistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
Sistema de aseguramiento de calidad en oficinas farmacéuticas y fiscalización
 
farmacia galenica
farmacia  galenicafarmacia  galenica
farmacia galenica
 
Dosis unitaria
Dosis unitariaDosis unitaria
Dosis unitaria
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 

Similar a Otc y eticos

Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
sirleivergara
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
Antonela114348
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
Rosita Rea
 
De la farmacia a la casa
De la farmacia a la casaDe la farmacia a la casa
De la farmacia a la casa
Olga María Jimenez Tacuri
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosAnika Villaverde
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
PROFMIRIAMHERNANDEZ
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Gualberto Diaz Saez
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
GLADYS266768
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
SilviaMartinez202
 
Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005
Luis Amay
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
KatyCastillo26
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
ClaudiaAdrianaChavez
 
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptxFARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
MAYZAALLISONTORRESVI
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicacióngcgestionhumana
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
JulioJosGonzalesBust
 
buenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptxbuenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptx
CintyFiore
 
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdfBuenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
Ricardo Rusinque
 
Diapositivas de-expocision- otc
Diapositivas de-expocision- otcDiapositivas de-expocision- otc
Diapositivas de-expocision- otc
stivelasco
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
AbrahamPariApaza1
 

Similar a Otc y eticos (20)

Qué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otcQué son los medicamentos otc
Qué son los medicamentos otc
 
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptxUNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
UNIDAD-III-Y-IV__1231__0.pptx
 
Atencion farmaceutica oncologia
Atencion farmaceutica   oncologiaAtencion farmaceutica   oncologia
Atencion farmaceutica oncologia
 
De la farmacia a la casa
De la farmacia a la casaDe la farmacia a la casa
De la farmacia a la casa
 
Tema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacosTema 5 categoría de los fármacos
Tema 5 categoría de los fármacos
 
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptxMEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
MEDICAMENTOS ESENCIALES 13 DE DICIEMBRE.pptx
 
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat FarmacologíaMarco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
Marco medico-legal de la homeopatia en España - Soc Cat Farmacología
 
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptxUSO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
USO RACIONAL DE MEDICAMENTOS.pptx
 
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta LibreAutomedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
Automedicacion y autoprescripcion. Venta Libre
 
Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005Curso introductorio niveles de af 2005
Curso introductorio niveles de af 2005
 
PRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdfPRESENT-OPORTO-1.pdf
PRESENT-OPORTO-1.pdf
 
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptxUniversal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
Universal Hepatitis C Treatment Breakthrough by Slidesgo.pptx
 
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptxFARMACIA HOSPITALARIA.pptx
FARMACIA HOSPITALARIA.pptx
 
Campaña no automedicación
Campaña no automedicaciónCampaña no automedicación
Campaña no automedicación
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVBPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
BPE.pptxVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVVV
 
buenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptxbuenas pacticas de presripcion.pptx
buenas pacticas de presripcion.pptx
 
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdfBuenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
Buenas prácticas en el uso de medicamentos - Aura María Pulido.pdf
 
Diapositivas de-expocision- otc
Diapositivas de-expocision- otcDiapositivas de-expocision- otc
Diapositivas de-expocision- otc
 
medicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdfmedicamentos escenciales 9.pdf
medicamentos escenciales 9.pdf
 

Más de PROYECTOCENAL

Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)
PROYECTOCENAL
 
Visita recepcion
Visita recepcionVisita recepcion
Visita recepcion
PROYECTOCENAL
 
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karolLista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
PROYECTOCENAL
 
Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karol
PROYECTOCENAL
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
PROYECTOCENAL
 
Taller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicosTaller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicos
PROYECTOCENAL
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
PROYECTOCENAL
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
PROYECTOCENAL
 
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y AlopaticosMedicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
PROYECTOCENAL
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
PROYECTOCENAL
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
PROYECTOCENAL
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
PROYECTOCENAL
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
PROYECTOCENAL
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
PROYECTOCENAL
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
PROYECTOCENAL
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
PROYECTOCENAL
 
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
PROYECTOCENAL
 
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
PROYECTOCENAL
 
Sistema Endocrino y Dermatològico.
Sistema Endocrino y Dermatològico.Sistema Endocrino y Dermatològico.
Sistema Endocrino y Dermatològico.
PROYECTOCENAL
 

Más de PROYECTOCENAL (20)

Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)Enfermedades catatroficas (1)
Enfermedades catatroficas (1)
 
Visita recepcion
Visita recepcionVisita recepcion
Visita recepcion
 
Doc2
Doc2Doc2
Doc2
 
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karolLista de verificaci_n_inventario_ karol
Lista de verificaci_n_inventario_ karol
 
Norma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karolNorma tecnica del invima karol
Norma tecnica del invima karol
 
Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)Cuadro normativo (1)
Cuadro normativo (1)
 
Taller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicosTaller de dispositivos medicos
Taller de dispositivos medicos
 
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos MedicosTaller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
Taller Almacenamiento de Medicamentos y Dispositivos Medicos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y AlopaticosMedicamentos Homeopaticos y Alopaticos
Medicamentos Homeopaticos y Alopaticos
 
Droga blanca
Droga blancaDroga blanca
Droga blanca
 
Sopa de-letras
Sopa de-letrasSopa de-letras
Sopa de-letras
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karolTaller presentaciones clases_de_medicamentos karol
Taller presentaciones clases_de_medicamentos karol
 
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mxTaller sistemas-biologicos-con-sus-mx
Taller sistemas-biologicos-con-sus-mx
 
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceuticoColores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
Colores de-las-areas-de-un-servicio-farmaceutico
 
Medicamentos
MedicamentosMedicamentos
Medicamentos
 
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
Sistema Inmunitario, Linfático y Sanguíneo.
 
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.Sistema Cardiovascular y  Respiratorio.
Sistema Cardiovascular y Respiratorio.
 
Sistema Endocrino y Dermatològico.
Sistema Endocrino y Dermatològico.Sistema Endocrino y Dermatològico.
Sistema Endocrino y Dermatològico.
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Otc y eticos

  • 1. MEDICAMENTOS OTC ETICOS  T U L I A E S T A C I O  J O H A N A H U R T A D O  J O N AT H A N L O Z A N O  A N G I E R E Y E S  A N G I E S A N T A N D E R
  • 2. MEDICAMENTOS OTC El medicamento de venta libre, también llamado Over The Counter (OTC, por sus siglas en inglés) o medicamento de venta directa o medicamento sin prescripción es aquel que no requiere una prescripción o receta médica para su adquisición. Se trata de una categoría de medicamentos producidos, distribuidos y vendidos a los consumidores/usuarios para que los utilicen por su propia iniciativa.
  • 3. CARACTERÍSTICAS • Los beneficios son mayores que sus riesgos potenciales. • Poseen bajo potencial de uso indebido y abuso. • Los consumidores/usuarios pueden utilizarlos para afecciones que pueden reconocer en sí mismos(as). • Pueden etiquetarse adecuadamente (poseen información del producto en sus estuches o en el interior a través del prospecto); • No es necesaria la intervención de profesionales de la salud para su uso seguro y eficaz. • Registro sanitario • PRECAUCIONES: fuera del alcance de los niños, almacenar menor a 30 ´C, No tome el medicamento de alguien más, ya sea de venta libre o de receta médica. • CONTRAINDICACIONES: hipersensibilidad al medicamento
  • 4. Algunas medicamentos OTC Alivian Previenen o curan Controlan
  • 5. RESOLUCIÓN 00886/ 2004 “Por la cual se adoptan los criterios para la clasificación de los medicamentos de venta sin prescripción facultativa o venta libre” 1. Que tenga un perfil de efectividad probada en la indicación propuesta, con un margen de seguridad amplio, que no represente un peligro grave para la salud del consumidor 2. Están destinados a la prevención, tratamiento o alivio de síntomas, signos o enfermedades leves que son reconocidas adecuadamente por los usuarios. 4. Que sus efectos adversos sean de baja incidencia y escasa intensidad. 5. Tener un margen adaptado a la edad y el peso del paciente. 6. Tener un rango límite de indicaciones. 7. No debe ser susceptible de desarrollar dependencia 8. No debe enmascarar síntomas de enfermedades serias. 9. No debe acumularse en el organismo. 10. Deben ser estables en condiciones extremas de almacenamiento. 11. Deben tener preparaciones diferentes para uso pediátrico. 12. No deben estar dentro de la categoría de productos de administración parenteral.
  • 6. CLASIFICACION MEDICAMENTOS - OTC Analgésicos, antiinflamatorios, relajantes musculares Paracetamol , metocarbamol , ibuprofeno, bencadamina, ácido Acetilsalicílico, Meloxicam, Naproxeno, Antiácidos y agentes gastrointestinales Bismuto , Compuestos de Magnesio, Compuestos de Aluminio, Loperamida, Meveberina, Clorhidrato, Clorhidrato de Propinoxato ,Simeticona, Bicarbonato de sodio aceite mineral, Sucralfato, Sueros de Rehidratación oral Antimicóticos Fluconazol Uso urológico Fenazopiridina, Metenamina Antiparasitarios Albendazol, Benzoato de Bencilo, Furazolidona, Mebendazol, Pamoato de Pirantel, Secnidazol, Tinidazol Antitusivos, expectorantes, antihistamínicos Ambroxol, Cloruro de Amonio, Clorfeniramina, Cetirizina, Hedera Hélix, Loratadina Anestésicos locales Benzocaína, Lidocaína Descongestivos y antialérgicos tópicos Nafazolina, Xilometazolina , Tetrazolina, Cloruro de Sodio (Solución Salina) Uso oftálmico Hidroxipropilmetilcelulosa, Ácido poliacrílico De Dermatológico Yodopovidona, Hidrocortisona, Aciclovir Vitaminas, minerales, suplementos nutricionales y antioxidantes Multivitaminas, Vitaminas del Complejo B,vitamina, C,D,E, Glucosamina, N-acetilcisteina Aceites esenciales Quedan aprobados los siguientes aceites esenciales
  • 7. MEDICAMENTOS ÉTICOS Los productos éticos son todos aquellos productos o medicamentos que por sus características necesitan ser recomendados por un profesional de la salud. Su promoción se basa única y exclusivamente de manera directa entre el Visitador Médico y los médicos del país.
  • 8. Algunos medicamentos prescritos, usos y consecuencias • Opioides: Oxicodona (Oxycodin) Hidromorfona (Dilaudid) Meperidina (Demerol) Difenoxilato (Lomotil) Generalmente lo prescriben: alivio para el dolor postoperatorio, manejo dolor agudo crónico, alivio para tos y diarrea. • Depresores del SNC: Diazepam ( Valium), Alprazolan (Xanax), Mefobarbital (Merabal), Pentobarbital (Nembutal) Generalmente lo prescriben: ansiedad, tensión, ataques de pánico, trastorno de sueño, anestesia en dosis altas.
  • 9. “Los medicamentos que requieran para su venta de la fórmula facultativa, solo se podrán expender en droguerías y farmacias- droguerías. Los medicamentos de venta libre o de venta sin fórmula facultativa, se podrán expender, además de los establecimientos antes citados, en almacenes de cadena o de grandes superficies por departamentos y en otros establecimientos comerciales que cumplan con las Buenas Prácticas de Abastecimiento expedidas por el Ministerio de la Protección Social.” DECRETO NÚMERO 3050 DE 2005 Del expendio de los medicamentos.
  • 10. CARACTERÍSTICAS DE LA PRESCRIPCIÓN DECRETO 2200/2005  Letra clara y legible  Idioma español en forma escrita o computarizada  No podrá tener enmendaduras o tachaduras  Dosificación en sistema métrico decimal y en casos especiales en UI CONTENIDO DE LA PRESCRIPCION • Nombre del prestador o profesional de salud de servicios • Lugar y fecha de prescripción • Nombre del paciente y documento de identificación • Numero de la historia clínica • Tipo de usuario (contributivo, subsidiado particular) • Nombre del medicamento DCI • Concentración y forma farmacéutica • Vía de administración • Cantidad en números y letras • Indicaciones, vigencia, • Nombre, firma del prescriptor , con su numero de registro profesional
  • 11. CONCLUSION Los medicamentos pueden ser clasificados según el tipo de venta en dos grandes categorías, de venta libre OTC y bajo formula medica éticos. El hecho de eliminar el requisito de la receta genera un mayor acceso por parte de la población debido a que ahorra tiempo al profesional de la salud y al paciente. Esto implica una gran responsabilidad por parte del usuario, ya que se supone que posee capacidad e información suficiente para elegir y usar el medicamento, en base a su propio diagnostico sobre sus dolencias, esto hace una gran diferencia de los éticos que son mas controlados en su administracion.