SlideShare una empresa de Scribd logo
Valdez Soto G. Michelle
 Dermatosis profesionales


 Factores de riesgo:
 Físicos,
 químicos
 biológicos.
Exposición a agentes biológicos
 Virus
 Bacterias
 Hongos
 Parásitos
 Irritación y/o
sensibilización de la piel
Infecciones Víricas
 Herpes Simple: familia Herpesviridae, virus del herpes
  simple tipo 1 o 2.
-Síntomas: Hinchazón eritematosa dolorosa localizada
  con formación de vesículas.
-Recurrente.
 Ectima contagioso: Familia Poxviridae, género
  parapoxvirus, virus Orf, propio de ovejas y cabras.
-Contacto con animales infectados y/o objetos o
  productos contaminados
-Lesiones: manos y dedos
-Mácula eritematosa
-Pápula
-Vesícula
-Pústula
-Costra
 Nódulo de los ordeñadores: Virus paravacuna o virus
  del nódulo de los ordeñadores, familia Poxviridae.
-Lesiones: lugar de contacto.
-Pápulas inflamatorias
-Tubérculos poco dolorosos
 VPH: o papilomavirus; algunos tipos pueden causar
  verrugas o papilomas.
 Lesiones: manos y pies
 Diferentes a los de área genital
ENFERMEDAD                    AGENTE                    OCUPACIÓN

    Herpes simple         Virus del Herpes Simple 1   Trabajadores sanitarios,
                                     o2                      dentistas
Ectima contagioso (Orf)          Virus Orf            Ganaderos, veterinarios,
                                                        pastores de ovejas
     Nódulo de los            Virus paravacuna             Ordeñadores,
     ordeñadores                                       veterinarios, granjeros
         VPH                        VPH               Carniceros, veterinarios,
                                                             matarifes
Infecciones Bacterianas
 Infección Estafilocócicas
  y Estreptocócicas:
-Staphylococcus aureus y
  Streptococcus pyogenes.
-Bacterias Gram +
-Cortes,      quemaduras,
  pinchazos y abrasiones
-Manipulación de carne,
  despiece y extracción de
  huesos
-Piodermitis
 Carbuncus: Bacilus anthracis (Gram +) formador de
  esporas.
-Partes expuestas: manos, brazos, cuello, zonas de roce.
-Lesión primaria: pequeña pápula, aumenta de tamaño y
tiene vesícula en su centro. Necrosis y vesículas en la
periferia.
 Erisiopeloide de Rosenbach: Erysipelothrix
  rhusiopathrae (Gram +).
-Piel de peces, crustáceos, animales de granja: pavos,
pollos, cerdos, etc.
-Manos
-Pápula violácea, elevada, dolorosa, crecimiento
progresivo.
Infección por micobacterias
 Tb verrugosa: mycobacterium
   tuberculosis
-Lesiones: dedos, manos y cara
-Pápula eritematosa que
   evoluciona a placa.
 Granuloma de los acuarios:
   Mycobacterium marinum.
-Peces
-P.I. 2-3 sem
-Manos, codos, pies y rodillas
-Pápulas y nódulos
   ulcerarse y necrosarse
 Mycobacterium ulcerans:
   “Úlcera de Buruli”
Infecciones por bacterias Gram -
 Salmonella dublin:
  Patógeno bovino
-Exposición a fluidos de
  animales afectados
 Pseudomona aeruginosa
-Perionixis
-Foliculitis: pápulas
  pruriginosas en zona axilar,
  inguinal, púbica.
-Ámbito sanitario,
  buceadores o trabajadores
  de piscinas
ENFERMEDAD                    AGENTE                   OCUPACIÓN

Infecciones causadas por   Staphylococcus aureus,      Carniceros, mataderos,
     estafilococos y       Streptococcus pyogenes          pelado d aves,
     estreptococos                                   trabajadores de ambientes
                                                             húmedos y
                                                         Manipuladores de
                                                              cemento
       Carbunco               Bacilus anthracis        Ganaderos, carniceros,
                                                      veterinarios, curtidores.
    Erisipeloide de            Erysipelothrix        Manipuladores de carne,
     Rosembach                 rhusiopathiae         pollo, pescado, crustáceos
Infecciones causadas por       Mycobacterium          Trabajadores sanitarios,
     micobacterias         tuberculosis, marinum y     matarifes, curtidores,
                                  ulcerans                  carniceros,
                                                        mantenimiento de
                                                        acuarios y piscinas.
Infecciones causadas por      Salmonella dublin       Contacto con fluidos de
    bacterias Gram -       Pseudomona aeruginosa       animales infectados,
                                                     buceadores y trabajadores
                                                           de piscinas
Infecciones fúngicas. Micosis
 Dermatofitosis o tiñas:
-Hongos queratófilos
  (dermatofitos)
-Descamación de piel,
  eritema, cuero
  cabelludo:alopecia.
-Viables durante años
-Queratina de piel, pelo y
  uñas
-Contagio: desde animales
  mamíferos, desde otras
  personas o desde el suelo.
 Candidiasis: candida
  albicans
-Flora microbiana humana
-Afecta zonas húmedas y
  mucosas.
-Síntomas: lesiones
  (enrojecimiento e
  inflamación) prurito.
-Alteración crónica por
  irritante y detergentes,
  contacto con productos
  azucarados, contacto con
  animales o trabajos con
  humedad elevada.
 Esporotricosis: Infección micótica crónica
  granulomatosa profunda. Hongo saprofito: Sporothrix
  schenki.
-Hábitat: suelo, vegetales, maderas en descomposición
-Trabajos agrícolas: granjeros y jardineros
-Síntomas: bulto rosado, rojo o púrpura, no duele,
  similar a picadura de insecto (dedo, mano o brazo);
  uno o más bultos que se abren y parecen un forúnculo.
  Eventualmente úlceras.
 Micetoma: Enfermedad infecciosa inflamatoria
  crónica.
-Eumicetos: eumicetoma
-Piel y tejido celular subcutáneo
-Aumento de volumen, deformación y lesiones
  constituidas por fístulas por donde drena el exudado.
-Madurella mycetomatis o Madurella grisea.
ENFERMEDAD                   AGENTE                     OCUPACIÓN

   Dermatofitosis      Antropofilico: tricophyton      Mineros, marineros,
                       rubrum, mentagraphytes,         granjeros, obreros,
                              tonsurans.                  deportistas

                        Zoofilico: Tricophyton        Veterinarios, criadores,
                             verrucosum,              trabajadores agrícolas,
                       mentagorphytes, equinum.     laboratorios(animalarios)

                        Geofílico: Microsporum      Trabajadores agrícolas, de
                                gypscum             construcción, sepultureros

    Candidiasis            Candida albicans         Friegaplatos, lavanderías,
                                                     pasteleros, panaderos.

   Esporotricosis         Sporothrix schenki          Granjeros, jardineros

Micetoma (eumicetos)   Madurella mycetomatis y       Trabajadores agrícolas y
                               grisea                      jornaleros
Otras infecciones e
infestaciones parasitarias
 Leishmaniasis
  mucocutánea: picadura
  de mosquito:
  Leishmania braziliensis
-úlceras indoloras
-Piel grisácea, oscura,
  reseca, escamosa
-Trabajadores de bosques
  tropicales y de
  laboratorios
 Larva migrans: Erupción
  cutánea serpinginosa:
  nemátodo Ancylostoma
  braziliense (se desplaza
  por piel)
-Pentran la piel
-Excavan dermis
-Hacen túnel
-El gusano vive en
  intestino de perros y
  gatos
 Escabiasis (sarna): Ácaro:
  Sarcoptes scabei
-Prurito
-Hembras fecundadas
  excavan túneles en
  epidermis donde depositan
  su huevos
-Lesiones primarias: túneles,
  pápulas, vesículas
-Lesiones secundarias:
  nódulos, eccema,
  excoriaciones.
-Trabajadores en contacto
  con personas de poca
  higiene.
ENFERMEDAD                  AGENTE                   OCUPACIÓN

 Leishmaniasis       Leishmania braziliensis      Trabajos forestales,
                                                    trabajadores de
                                                      laboratorios

 Larva migrans       Ancylostoma braziliense           Granjeros

Escabiasis (sarna)      Sarcoptes scabei          Veterinario, granjeros,
                                                 manipuladores de pieles,
                                                  trabajos que implican
                                                 relacionarse con elevado
                                               número de personas como
                                                los trabajadores sociales y
                                               trabajadores de hospitales.
Medidas preventivas
 Todas aquellas que eviten el contacto directo de la piel
    con los agentes contaminantes.
   Sustitución
   Modificación de procesos
   Mantenimiento de las instalaciones
   Higiene personal y cuidado de la piel
   Equipos de protección individual (EPI) y ropa de
    trabajo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
MD Rage
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
Nelva Gallardo
 

La actualidad más candente (20)

tinea corporis
tinea corporis tinea corporis
tinea corporis
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014Tabla de enfermedades laborales   1477 de 2014
Tabla de enfermedades laborales 1477 de 2014
 
Dermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficialesDermatomicosis superficiales
Dermatomicosis superficiales
 
Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)Dermatosis bacteriana (sin videos)
Dermatosis bacteriana (sin videos)
 
Enfermedades micoticas
Enfermedades micoticasEnfermedades micoticas
Enfermedades micoticas
 
DERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOSDERMATOSIS POR PARASITOS
DERMATOSIS POR PARASITOS
 
Dermatosis ocupacionales perú
Dermatosis ocupacionales perúDermatosis ocupacionales perú
Dermatosis ocupacionales perú
 
Picadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsosPicadura De Animales PonzoñOsos
Picadura De Animales PonzoñOsos
 
cupdf.com_eritemas-figurados.ppt
cupdf.com_eritemas-figurados.pptcupdf.com_eritemas-figurados.ppt
cupdf.com_eritemas-figurados.ppt
 
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
CURSO DE PRINCIPIOS BASICOS EN CIRUGIA, HECA 2015 TIPOS DE HERIDAS, P.A.T.
 
Picadura de Abeja
Picadura de AbejaPicadura de Abeja
Picadura de Abeja
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 
Micosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneasMicosis superficiales y cutáneas
Micosis superficiales y cutáneas
 
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptxPrimeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
Primeros Auxilios Heridas, Hemorragias, Fracturas y Traslado de Pacientes.pptx
 
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
(2022-04-07) INFECCIONES DE LA PIEL (PPT).pptx
 
Verrugas
VerrugasVerrugas
Verrugas
 
Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2Picaduras de insectos2
Picaduras de insectos2
 
Picaduras y mordeduras
Picaduras  y mordedurasPicaduras  y mordeduras
Picaduras y mordeduras
 
Dermatitis por contacto
Dermatitis por contactoDermatitis por contacto
Dermatitis por contacto
 

Similar a Dermatosis por agentes biológicos

Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y ArtropodosParasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
Furia Argentina
 
Enfermedades profesionales en el sector agricola
Enfermedades profesionales en el sector agricolaEnfermedades profesionales en el sector agricola
Enfermedades profesionales en el sector agricola
dora-relax
 
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptxDermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
KarenJuarez41
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
Javier Angeles
 

Similar a Dermatosis por agentes biológicos (20)

Infecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionalesInfecciones cutáneas ocupacionales
Infecciones cutáneas ocupacionales
 
Dermatofitos
DermatofitosDermatofitos
Dermatofitos
 
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
Manejo Biologico Sacha Inchi Sanoplant.
 
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHIMANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y ENFERMEDADES EN SACHA INCHI
 
MIASIS.pdf
MIASIS.pdfMIASIS.pdf
MIASIS.pdf
 
Manipulador
ManipuladorManipulador
Manipulador
 
Enfermedades animalesdomesticos
Enfermedades animalesdomesticosEnfermedades animalesdomesticos
Enfermedades animalesdomesticos
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Septicemia Hemorrágica y Panadizo.pdf
Septicemia Hemorrágica y Panadizo.pdfSepticemia Hemorrágica y Panadizo.pdf
Septicemia Hemorrágica y Panadizo.pdf
 
Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y ArtropodosParasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
Parasitosis De Piel, Larva Migrante Cutanea Y Artropodos
 
Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia SantelizMicología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
 
Leptospirosis
LeptospirosisLeptospirosis
Leptospirosis
 
Parasitosis UASD
Parasitosis UASDParasitosis UASD
Parasitosis UASD
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
TRICHOPHYTON (7).pptx
TRICHOPHYTON  (7).pptxTRICHOPHYTON  (7).pptx
TRICHOPHYTON (7).pptx
 
Enfermedades profesionales en el sector agricola
Enfermedades profesionales en el sector agricolaEnfermedades profesionales en el sector agricola
Enfermedades profesionales en el sector agricola
 
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptxDermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
Dermatobiosis en caninos presentados en jrz.pptx
 
Artrópodos Generalidades
Artrópodos GeneralidadesArtrópodos Generalidades
Artrópodos Generalidades
 
Parasitosis de piel
Parasitosis de pielParasitosis de piel
Parasitosis de piel
 
Pododermatitis merana liranzo
Pododermatitis  merana liranzoPododermatitis  merana liranzo
Pododermatitis merana liranzo
 

Dermatosis por agentes biológicos

  • 1. Valdez Soto G. Michelle
  • 2.  Dermatosis profesionales  Factores de riesgo:  Físicos,  químicos  biológicos.
  • 3. Exposición a agentes biológicos  Virus  Bacterias  Hongos  Parásitos  Irritación y/o sensibilización de la piel
  • 4. Infecciones Víricas  Herpes Simple: familia Herpesviridae, virus del herpes simple tipo 1 o 2. -Síntomas: Hinchazón eritematosa dolorosa localizada con formación de vesículas. -Recurrente.
  • 5.  Ectima contagioso: Familia Poxviridae, género parapoxvirus, virus Orf, propio de ovejas y cabras. -Contacto con animales infectados y/o objetos o productos contaminados -Lesiones: manos y dedos -Mácula eritematosa -Pápula -Vesícula -Pústula -Costra
  • 6.  Nódulo de los ordeñadores: Virus paravacuna o virus del nódulo de los ordeñadores, familia Poxviridae. -Lesiones: lugar de contacto. -Pápulas inflamatorias -Tubérculos poco dolorosos
  • 7.  VPH: o papilomavirus; algunos tipos pueden causar verrugas o papilomas.  Lesiones: manos y pies  Diferentes a los de área genital
  • 8. ENFERMEDAD AGENTE OCUPACIÓN Herpes simple Virus del Herpes Simple 1 Trabajadores sanitarios, o2 dentistas Ectima contagioso (Orf) Virus Orf Ganaderos, veterinarios, pastores de ovejas Nódulo de los Virus paravacuna Ordeñadores, ordeñadores veterinarios, granjeros VPH VPH Carniceros, veterinarios, matarifes
  • 9. Infecciones Bacterianas  Infección Estafilocócicas y Estreptocócicas: -Staphylococcus aureus y Streptococcus pyogenes. -Bacterias Gram + -Cortes, quemaduras, pinchazos y abrasiones -Manipulación de carne, despiece y extracción de huesos -Piodermitis
  • 10.  Carbuncus: Bacilus anthracis (Gram +) formador de esporas. -Partes expuestas: manos, brazos, cuello, zonas de roce. -Lesión primaria: pequeña pápula, aumenta de tamaño y tiene vesícula en su centro. Necrosis y vesículas en la periferia.
  • 11.  Erisiopeloide de Rosenbach: Erysipelothrix rhusiopathrae (Gram +). -Piel de peces, crustáceos, animales de granja: pavos, pollos, cerdos, etc. -Manos -Pápula violácea, elevada, dolorosa, crecimiento progresivo.
  • 12. Infección por micobacterias  Tb verrugosa: mycobacterium tuberculosis -Lesiones: dedos, manos y cara -Pápula eritematosa que evoluciona a placa.  Granuloma de los acuarios: Mycobacterium marinum. -Peces -P.I. 2-3 sem -Manos, codos, pies y rodillas -Pápulas y nódulos ulcerarse y necrosarse  Mycobacterium ulcerans: “Úlcera de Buruli”
  • 13. Infecciones por bacterias Gram -  Salmonella dublin: Patógeno bovino -Exposición a fluidos de animales afectados  Pseudomona aeruginosa -Perionixis -Foliculitis: pápulas pruriginosas en zona axilar, inguinal, púbica. -Ámbito sanitario, buceadores o trabajadores de piscinas
  • 14. ENFERMEDAD AGENTE OCUPACIÓN Infecciones causadas por Staphylococcus aureus, Carniceros, mataderos, estafilococos y Streptococcus pyogenes pelado d aves, estreptococos trabajadores de ambientes húmedos y Manipuladores de cemento Carbunco Bacilus anthracis Ganaderos, carniceros, veterinarios, curtidores. Erisipeloide de Erysipelothrix Manipuladores de carne, Rosembach rhusiopathiae pollo, pescado, crustáceos Infecciones causadas por Mycobacterium Trabajadores sanitarios, micobacterias tuberculosis, marinum y matarifes, curtidores, ulcerans carniceros, mantenimiento de acuarios y piscinas. Infecciones causadas por Salmonella dublin Contacto con fluidos de bacterias Gram - Pseudomona aeruginosa animales infectados, buceadores y trabajadores de piscinas
  • 15. Infecciones fúngicas. Micosis  Dermatofitosis o tiñas: -Hongos queratófilos (dermatofitos) -Descamación de piel, eritema, cuero cabelludo:alopecia. -Viables durante años -Queratina de piel, pelo y uñas -Contagio: desde animales mamíferos, desde otras personas o desde el suelo.
  • 16.  Candidiasis: candida albicans -Flora microbiana humana -Afecta zonas húmedas y mucosas. -Síntomas: lesiones (enrojecimiento e inflamación) prurito. -Alteración crónica por irritante y detergentes, contacto con productos azucarados, contacto con animales o trabajos con humedad elevada.
  • 17.  Esporotricosis: Infección micótica crónica granulomatosa profunda. Hongo saprofito: Sporothrix schenki. -Hábitat: suelo, vegetales, maderas en descomposición -Trabajos agrícolas: granjeros y jardineros -Síntomas: bulto rosado, rojo o púrpura, no duele, similar a picadura de insecto (dedo, mano o brazo); uno o más bultos que se abren y parecen un forúnculo. Eventualmente úlceras.
  • 18.  Micetoma: Enfermedad infecciosa inflamatoria crónica. -Eumicetos: eumicetoma -Piel y tejido celular subcutáneo -Aumento de volumen, deformación y lesiones constituidas por fístulas por donde drena el exudado. -Madurella mycetomatis o Madurella grisea.
  • 19. ENFERMEDAD AGENTE OCUPACIÓN Dermatofitosis Antropofilico: tricophyton Mineros, marineros, rubrum, mentagraphytes, granjeros, obreros, tonsurans. deportistas Zoofilico: Tricophyton Veterinarios, criadores, verrucosum, trabajadores agrícolas, mentagorphytes, equinum. laboratorios(animalarios) Geofílico: Microsporum Trabajadores agrícolas, de gypscum construcción, sepultureros Candidiasis Candida albicans Friegaplatos, lavanderías, pasteleros, panaderos. Esporotricosis Sporothrix schenki Granjeros, jardineros Micetoma (eumicetos) Madurella mycetomatis y Trabajadores agrícolas y grisea jornaleros
  • 20. Otras infecciones e infestaciones parasitarias  Leishmaniasis mucocutánea: picadura de mosquito: Leishmania braziliensis -úlceras indoloras -Piel grisácea, oscura, reseca, escamosa -Trabajadores de bosques tropicales y de laboratorios
  • 21.  Larva migrans: Erupción cutánea serpinginosa: nemátodo Ancylostoma braziliense (se desplaza por piel) -Pentran la piel -Excavan dermis -Hacen túnel -El gusano vive en intestino de perros y gatos
  • 22.  Escabiasis (sarna): Ácaro: Sarcoptes scabei -Prurito -Hembras fecundadas excavan túneles en epidermis donde depositan su huevos -Lesiones primarias: túneles, pápulas, vesículas -Lesiones secundarias: nódulos, eccema, excoriaciones. -Trabajadores en contacto con personas de poca higiene.
  • 23. ENFERMEDAD AGENTE OCUPACIÓN Leishmaniasis Leishmania braziliensis Trabajos forestales, trabajadores de laboratorios Larva migrans Ancylostoma braziliense Granjeros Escabiasis (sarna) Sarcoptes scabei Veterinario, granjeros, manipuladores de pieles, trabajos que implican relacionarse con elevado número de personas como los trabajadores sociales y trabajadores de hospitales.
  • 24. Medidas preventivas  Todas aquellas que eviten el contacto directo de la piel con los agentes contaminantes.  Sustitución  Modificación de procesos  Mantenimiento de las instalaciones  Higiene personal y cuidado de la piel  Equipos de protección individual (EPI) y ropa de trabajo