SlideShare una empresa de Scribd logo
EL TRUEQUE O PERMUTA
La permuta es la forma primitiva de intercambio entre los hombres;
históricamente, es el antecedente de la compraventa que supone la
existencia de moneda y por consiguiente un grado de organización
social más avanzado. Se trata de la primera manifestación natural del
comercio, y aparece en la historia desde el momento en que las
primeras poblaciones empiezan a especializar sus profesiones y existen
excedentes.
Anteriormente a la introducción del dinero, el trueque era la única
manera de intercambiar bienes. El trueque presenta varios problemas,
principalmente limitaciones de tiempo. Cuando el intercambio es
frecuente, los sistemas de trueque encuentran rápidamente la
necesidad de tener algún bien con propiedades monetarias
CARACTERÍSTICAS DEL
CONTRATO
Traslativo de dominio: Sirve para transmitir la propiedad.
Principal.
Bilateral.
Oneroso: Es necesario un intercambio y si no sería uno de donación de bienes.
Conmutativo (generalmente): Ambas partes suelen tener las mismas obligaciones y
derechos.
Aleatorio por excepción.
Instantáneo o de tracto sucesivo.
Consensual: El contrato se perfecciona por el mero consentimiento, aunque en
algunos casos haga falta cumplir formalidades para hacer frente a las obligaciones
que nacen del contrato (por ejemplo, escriturar un bien inmueble).
OBLIGACIONES DE LAS PARTES
Transferir la propiedad de las cosas o derecho permutados.
Entregar la cosa (posesión).
Responder por los vicios ocultos.
Garantizar una posición pacífica.
Responder de la evicción.
Pagar la parte que corresponda por Ley de los gastos de escritura y
registro (salvo pacto en contrario).
Pagar los impuestos que correspondan por Ley.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trueque
TruequeTrueque
Trueque
Diankaro
 
1. Origen del Derecho Comercial
1. Origen del Derecho Comercial1. Origen del Derecho Comercial
1. Origen del Derecho Comercial
Rubiert Hidalgo
 
Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Qué es el bicentenario aula 2
Qué es el bicentenario   aula 2Qué es el bicentenario   aula 2
Qué es el bicentenario aula 2
Veronica Pintos
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
Delcy2
 
Mandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historiaMandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historia
EmilianoCassanello
 
El trueque
El truequeEl trueque
Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles
SMITHESPINOSA2
 
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
Leandra Moreno
 
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Wilmaury Zambrano
 
Origen de las Obligaciones. elismary.
Origen de las Obligaciones. elismary.Origen de las Obligaciones. elismary.
Origen de las Obligaciones. elismary.
Elismaryctss
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
Nayelis Jaimes Garrido
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
JudithArmenta
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la colonia
bethsy_moz
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
ernestomedina54
 
Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
RafaelCaldera5
 
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANOUTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTPL UTPL
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
rcamposvega
 
Organos 2 de las relaciones exteriores.
Organos 2  de las relaciones exteriores.Organos 2  de las relaciones exteriores.
Organos 2 de las relaciones exteriores.
MAURICIO MAIRENA
 
Dermer1 1.2.1
Dermer1 1.2.1Dermer1 1.2.1
Dermer1 1.2.1
dermercantil1
 

La actualidad más candente (20)

Trueque
TruequeTrueque
Trueque
 
1. Origen del Derecho Comercial
1. Origen del Derecho Comercial1. Origen del Derecho Comercial
1. Origen del Derecho Comercial
 
Tarea06 gomez
Tarea06 gomezTarea06 gomez
Tarea06 gomez
 
Qué es el bicentenario aula 2
Qué es el bicentenario   aula 2Qué es el bicentenario   aula 2
Qué es el bicentenario aula 2
 
Primera lectura
Primera lecturaPrimera lectura
Primera lectura
 
Mandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historiaMandato y corretaje historia
Mandato y corretaje historia
 
El trueque
El truequeEl trueque
El trueque
 
Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles Generalidades de los contratos mercantiles
Generalidades de los contratos mercantiles
 
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
Mapa mental de derecho romano.la relación, diferencias y semejanzas entre los...
 
Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311Evolucion del contrato zambrano 27166311
Evolucion del contrato zambrano 27166311
 
Origen de las Obligaciones. elismary.
Origen de las Obligaciones. elismary.Origen de las Obligaciones. elismary.
Origen de las Obligaciones. elismary.
 
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATOEVOLUCIÓN DEL CONTRATO
EVOLUCIÓN DEL CONTRATO
 
Testamento2
Testamento2Testamento2
Testamento2
 
Org politico adm en la colonia
Org politico adm en la coloniaOrg politico adm en la colonia
Org politico adm en la colonia
 
Contrato
ContratoContrato
Contrato
 
Evolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael calderaEvolucion del contrato rafael caldera
Evolucion del contrato rafael caldera
 
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANOUTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
UTL PERSONAS FÍSICAS Y ESTADOS-DERECHO ROMANO
 
Clase7
Clase7Clase7
Clase7
 
Organos 2 de las relaciones exteriores.
Organos 2  de las relaciones exteriores.Organos 2  de las relaciones exteriores.
Organos 2 de las relaciones exteriores.
 
Dermer1 1.2.1
Dermer1 1.2.1Dermer1 1.2.1
Dermer1 1.2.1
 

Similar a Dermer1 1.2.3

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
ALEJANDRA MOLINA
 
Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio
Magali Vera
 
Permuta
PermutaPermuta
Permuta
Angel Tineo
 
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financieroOrígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Felipe Celis Fierro
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Jimmy Checa
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 
Del Origen del Dinero - Carl Menger
Del Origen del Dinero - Carl MengerDel Origen del Dinero - Carl Menger
Del Origen del Dinero - Carl Menger
Acracia Ancap
 
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñozEnsayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
frefy18empresa
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
Dario Hernández Aguilar
 
Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)
Guillermo Pereira
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dinero
luistobon82
 
Comercio ele 1
Comercio ele 1Comercio ele 1
Comercio ele 1
Dayana Morales
 
Moneda
MonedaMoneda
Comercio
ComercioComercio
Comercio
Kalitos Vicente
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
HaymarB1
 

Similar a Dermer1 1.2.3 (20)

El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio Origen del trueque y el comercio
Origen del trueque y el comercio
 
Permuta
PermutaPermuta
Permuta
 
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financieroOrígenes y antecedentes del sistema financiero
Orígenes y antecedentes del sistema financiero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Del Origen del Dinero - Carl Menger
Del Origen del Dinero - Carl MengerDel Origen del Dinero - Carl Menger
Del Origen del Dinero - Carl Menger
 
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñozEnsayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Comercio electronico
Comercio electronicoComercio electronico
Comercio electronico
 
Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)Economía politica (apunte 2)
Economía politica (apunte 2)
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dinero
 
Comercio ele 1
Comercio ele 1Comercio ele 1
Comercio ele 1
 
Moneda
MonedaMoneda
Moneda
 
Comercio
ComercioComercio
Comercio
 
Dinero y crédito
Dinero y créditoDinero y crédito
Dinero y crédito
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Dermer1 1.2.3

  • 1. EL TRUEQUE O PERMUTA La permuta es la forma primitiva de intercambio entre los hombres; históricamente, es el antecedente de la compraventa que supone la existencia de moneda y por consiguiente un grado de organización social más avanzado. Se trata de la primera manifestación natural del comercio, y aparece en la historia desde el momento en que las primeras poblaciones empiezan a especializar sus profesiones y existen excedentes. Anteriormente a la introducción del dinero, el trueque era la única manera de intercambiar bienes. El trueque presenta varios problemas, principalmente limitaciones de tiempo. Cuando el intercambio es frecuente, los sistemas de trueque encuentran rápidamente la necesidad de tener algún bien con propiedades monetarias
  • 2. CARACTERÍSTICAS DEL CONTRATO Traslativo de dominio: Sirve para transmitir la propiedad. Principal. Bilateral. Oneroso: Es necesario un intercambio y si no sería uno de donación de bienes. Conmutativo (generalmente): Ambas partes suelen tener las mismas obligaciones y derechos. Aleatorio por excepción. Instantáneo o de tracto sucesivo. Consensual: El contrato se perfecciona por el mero consentimiento, aunque en algunos casos haga falta cumplir formalidades para hacer frente a las obligaciones que nacen del contrato (por ejemplo, escriturar un bien inmueble).
  • 3. OBLIGACIONES DE LAS PARTES Transferir la propiedad de las cosas o derecho permutados. Entregar la cosa (posesión). Responder por los vicios ocultos. Garantizar una posición pacífica. Responder de la evicción. Pagar la parte que corresponda por Ley de los gastos de escritura y registro (salvo pacto en contrario). Pagar los impuestos que correspondan por Ley.