SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES
“UNIANDES”
EXTENSIÓN: SANTO DOMINGO
FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS
CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS
MÓDULO: COMERCIO ELECTRONICO
TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA
AUTOR: SOLANGE RAMON
DOCENTE: OMAR SAMANIEGO
FECHA: 12-04-2015
PERIODO: ABRIL-SEPTIEMBRE 2015
1 Introducción
Dentro del origen de la moneda o del dinero es derivada del latín denarium, el cual era una
moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. En la
antigüedad el cambio se realizaba con el trueque o cambio indirecto en el cuál se
intercambiaban mercancía por mercancía.
Pero conforme las sociedades fueron creciendo las necesidades aumentaron por lo cual se
hizo necesario que existiera un medio de intercambio más general al principio se utilizaba
cacao, ostras, sal o metales preciosos; pero conforme fue evolucionando el dinero,
surgieron necesidades de que fuera portátil y duradero.
2 ORIGEN DE LA MONEDA
A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y
además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual
consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad.
Luego con la aparición del dinero mercancía los cambios se facilitaron ya que se pagaba
realmente por el valor de un bien.
Con el paso del tiempo este dinero se fue perfeccionando, hasta la aparición de la moneda
hecha de metales como el oro y la plata o con aleaciones.
Este paso fue importante ya que esta moneda se generalizó y evitó el problema de cambios
de mercancías fuera de su lugar de origen.
La evolución del dinero ha llevado a formar el más grande método para la comercialización
de productos a nivel mundial, sin importar el tipo de divisa que se maneje, siempre habrá
un factor de conversión, ya sea dinero propiamente u objetos que sean de gran valor.
En el desarrollo de este trabajo se muestra más detalladamente el transcurso del dinero por
la historia y su evolución a través de los años; en que forma el dinero ha influido en las
costumbres y necesidades de las personas, y como las sociedades se han adaptado para
acoger los diferentes cambios producidos por él.
Desde el Trueque hasta el dinero como lo conocemos han pasado muchas etapas a través de
la historia, definidas en parte por el dinero; situac1iones de paz, guerra, hambre, disputas,
matrimonios (Saavedra, 2009).
El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes, y se diferencia de
la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en la transacción.
Este sistema presentaba dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a
aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de cuenta. Estas
mercancías como medio de pago tampoco eran prácticas, ya que muchas eran perecederas,
y eran difíciles de acumular.
Como solución se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales
preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas dependiendo del lugar, por
ejemplo ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo, navajas o cuchillos.
Por razones prácticas y de uniformidad se adoptó la forma circular, en forma de discos de
diferentes tamaños pero fácilmente transportables, nace de esta manera la moneda.
(Pedraza, 2010).
2.1 Clases De Moneda
2.1.1 Moneda metálica o moneda tipo
Está acuñada en material precioso. Su valor extrínseco es prácticamente igual a su valor
intrínseco.
La diferencia básica entre los distintos sistemas de moneda no convertible (mayoritarios en
el mundo) y los de patrón monetario con paridad fija convertible, consiste en que en los
primeros la autoridad monetaria decide el monto de la oferta de dinero de acuerdo a pautas
de política económica y financiera, mientras que en los segundos la cuantía de la oferta
monetaria está determinada por el funcionamiento del sector externo de la economía.
2.1.2 La Moneda según la razón de su existencia se clasifican en:
Moneda real o de circulación: Billetes y monedas que circulan dentro del país y que son
utilizados en las transacciones.
Moneda ideal o de cuenta: Es una moneda inexistente, pero que se utiliza como medida de
valor en ciertas circunstancias. (Martín, 2009).
3 CRITERIO
Podemos decir que desde tiempos remotos el hombre ideo un sistema para dar valor a las
cosas y poder intercambiarlas primero se utilizo el trueque, luego el intercambio y después
el dinero, el dinero representa el poder porque nos permite adquirir más que bienes.
El precio de los bienes a ser adquiridos ya no depende sólo de los deseos, situaciones y
valoraciones de dos individuos, sino del producto en sí y de las necesidades de toda la
comunidad.
4 BIBLIOGRAFÍA
Martín, V. S. (21 de 6 de 2009). Wikipedia. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda
Pedraza, H. R. (15 de 3 de 2010). elespiritudeltiempo. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de
elespiritudeltiempo: http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/aguayro/id/1078
Saavedra, L. J. (24 de 03 de 2009). monografias. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de
monografias: http://www.monografias.com/trabajos16/moneda/moneda.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
Aide Alverca
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
ecomatg
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
ErikaAchig
 
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Rafael Verde)
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
Oscarffloresrivas05
 
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñozEnsayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñozfrefy18empresa
 
importancia del dinero
importancia del dineroimportancia del dinero
importancia del dinerokeilen
 
Ensayo el dinero
Ensayo el dineroEnsayo el dinero
Ensayo el dineronayil1
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dineroUNEG
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Byron Bmc Machay
 
La moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidadesLa moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidades
Haydeé Campos De Leòn
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
Roberto Lainfiesta
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
dv2006
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
Dcuervo
 

La actualidad más candente (16)

Aide alverca
Aide alvercaAide alverca
Aide alverca
 
Evolución del dinero
Evolución del dineroEvolución del dinero
Evolución del dinero
 
Ppt.6.1
Ppt.6.1Ppt.6.1
Ppt.6.1
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
Unidad 10. teoría de la moneda y el crédito (manuel pernaut)
 
Historia del dinero
Historia del dineroHistoria del dinero
Historia del dinero
 
Historia del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funcionesHistoria del dinero y sus funciones
Historia del dinero y sus funciones
 
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñozEnsayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
Ensayo de la historia del dinero por luis fernando muñoz
 
importancia del dinero
importancia del dineroimportancia del dinero
importancia del dinero
 
Ensayo el dinero
Ensayo el dineroEnsayo el dinero
Ensayo el dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
La moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidadesLa moneda y sus particularidades
La moneda y sus particularidades
 
Segundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origenSegundasemana dinero -origen
Segundasemana dinero -origen
 
El dinero
El dinero El dinero
El dinero
 
El dinero y sus funciones
El dinero y sus funcionesEl dinero y sus funciones
El dinero y sus funciones
 

Destacado

Research task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
Research task 2c double page spread nme analysis - Corey BalsomResearch task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
Research task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
asmediae15
 
Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa
Violeta Naysa Gil leal
 
El futuro suyo
El futuro suyoEl futuro suyo
El futuro suyo
Venice Sheehan
 
Triflex-projectreview residentie erica genk
Triflex-projectreview residentie erica genkTriflex-projectreview residentie erica genk
Triflex-projectreview residentie erica genkArchitectura
 
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
warrenli
 
Presentation christina r. olvinada
Presentation  christina r. olvinadaPresentation  christina r. olvinada
Presentation christina r. olvinadachristinaolvinada
 
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticasDisciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
Silviaapd
 
Stock Market Investment
Stock Market InvestmentStock Market Investment
Triflex-projectreview residentie kruisboog lier
Triflex-projectreview residentie kruisboog lierTriflex-projectreview residentie kruisboog lier
Triflex-projectreview residentie kruisboog lierArchitectura
 
«TianDe. Авто. Легко»!
«TianDe. Авто. Легко»!«TianDe. Авто. Легко»!
«TianDe. Авто. Легко»!
TianDe
 
PLAN DE APOYO 2015
PLAN DE APOYO 2015PLAN DE APOYO 2015
PLAN DE APOYO 2015
MICHAEL YEPES
 
Zine
ZineZine
Presentation hanamariemalsi
Presentation hanamariemalsiPresentation hanamariemalsi
Presentation hanamariemalsimhanamarie
 
Music video director
Music video directorMusic video director
Music video directormccrae1
 
Euler, Matemático prolífico
Euler, Matemático prolíficoEuler, Matemático prolífico
Euler, Matemático prolífico
ticseper
 
Leading Change for Sustainability: Oct 2013
Leading Change for Sustainability: Oct 2013 Leading Change for Sustainability: Oct 2013
Leading Change for Sustainability: Oct 2013
Sasin SEC
 
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web bajo estándares internacionales
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web   bajo estándares internacionalesDesarrollo de aplicaciones y contenidos web   bajo estándares internacionales
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web bajo estándares internacionales
Edison Monsalve
 

Destacado (20)

Research task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
Research task 2c double page spread nme analysis - Corey BalsomResearch task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
Research task 2c double page spread nme analysis - Corey Balsom
 
Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa Clase 1 creación narrativa
Clase 1 creación narrativa
 
El futuro suyo
El futuro suyoEl futuro suyo
El futuro suyo
 
Triflex-projectreview residentie erica genk
Triflex-projectreview residentie erica genkTriflex-projectreview residentie erica genk
Triflex-projectreview residentie erica genk
 
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
6 24 concentrations of pbdes, pcb, oc ps
 
Los plasticos
Los plasticosLos plasticos
Los plasticos
 
Smart Battery Logo 2
Smart Battery Logo 2Smart Battery Logo 2
Smart Battery Logo 2
 
Presentation karina
Presentation karinaPresentation karina
Presentation karina
 
Presentation christina r. olvinada
Presentation  christina r. olvinadaPresentation  christina r. olvinada
Presentation christina r. olvinada
 
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticasDisciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
Disciplinas canónicas del arte y nuevas prácticas artísticas
 
Stock Market Investment
Stock Market InvestmentStock Market Investment
Stock Market Investment
 
Triflex-projectreview residentie kruisboog lier
Triflex-projectreview residentie kruisboog lierTriflex-projectreview residentie kruisboog lier
Triflex-projectreview residentie kruisboog lier
 
«TianDe. Авто. Легко»!
«TianDe. Авто. Легко»!«TianDe. Авто. Легко»!
«TianDe. Авто. Легко»!
 
PLAN DE APOYO 2015
PLAN DE APOYO 2015PLAN DE APOYO 2015
PLAN DE APOYO 2015
 
Zine
ZineZine
Zine
 
Presentation hanamariemalsi
Presentation hanamariemalsiPresentation hanamariemalsi
Presentation hanamariemalsi
 
Music video director
Music video directorMusic video director
Music video director
 
Euler, Matemático prolífico
Euler, Matemático prolíficoEuler, Matemático prolífico
Euler, Matemático prolífico
 
Leading Change for Sustainability: Oct 2013
Leading Change for Sustainability: Oct 2013 Leading Change for Sustainability: Oct 2013
Leading Change for Sustainability: Oct 2013
 
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web bajo estándares internacionales
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web   bajo estándares internacionalesDesarrollo de aplicaciones y contenidos web   bajo estándares internacionales
Desarrollo de aplicaciones y contenidos web bajo estándares internacionales
 

Similar a Origen de la moneda

Medio general de cambio
Medio general de cambioMedio general de cambio
Medio general de cambio
criisev
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
Orig moned
Orig monedOrig moned
Orig moned
Taty Sangachi
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
DayanaAduviri2
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
Jimmy Checa
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
Universidad Uniandes
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
Antony Castillo
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
josefermin
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroluistobon82
 
Comercio ele 1
Comercio ele 1Comercio ele 1
Comercio ele 1
Dayana Morales
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoMarcela Iriarte
 
Orígen de la Moneda
Orígen de la MonedaOrígen de la Moneda
Orígen de la Moneda
Martha Rivadeneira
 
dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
rodrigo253
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
adrianaen
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
mentoringwallst
 
Origen moneda
Origen moneda Origen moneda
Origen moneda
Yoselin Aldaz
 

Similar a Origen de la moneda (20)

Medio general de cambio
Medio general de cambioMedio general de cambio
Medio general de cambio
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
dinero.ppt
dinero.pptdinero.ppt
dinero.ppt
 
Orig moned
Orig monedOrig moned
Orig moned
 
Orig moned
Orig monedOrig moned
Orig moned
 
Relatoria economia
Relatoria economiaRelatoria economia
Relatoria economia
 
EL DINERO.docx
EL DINERO.docxEL DINERO.docx
EL DINERO.docx
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Origen de la Moneda
Origen de la MonedaOrigen de la Moneda
Origen de la Moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
2-UD13.pdf
2-UD13.pdf2-UD13.pdf
2-UD13.pdf
 
Ensayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dineroEnsayo de la historia del dinero
Ensayo de la historia del dinero
 
El dinero
El dineroEl dinero
El dinero
 
Comercio ele 1
Comercio ele 1Comercio ele 1
Comercio ele 1
 
Dinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólicoDinero efectivo y simbólico
Dinero efectivo y simbólico
 
Orígen de la Moneda
Orígen de la MonedaOrígen de la Moneda
Orígen de la Moneda
 
dinero facil prro
dinero facil prrodinero facil prro
dinero facil prro
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12Libro economia 1 bachillerato tema 12
Libro economia 1 bachillerato tema 12
 
Origen moneda
Origen moneda Origen moneda
Origen moneda
 

Más de sol_92

Empresa adheplast
Empresa adheplastEmpresa adheplast
Empresa adheplast
sol_92
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
sol_92
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
sol_92
 

Más de sol_92 (7)

Empresa adheplast
Empresa adheplastEmpresa adheplast
Empresa adheplast
 
El facebook
El facebookEl facebook
El facebook
 
Historia de la internet
Historia de la internetHistoria de la internet
Historia de la internet
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 
Origen de la moneda
Origen de la monedaOrigen de la moneda
Origen de la moneda
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Origen de la moneda

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” EXTENSIÓN: SANTO DOMINGO FACULTAD: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS MÓDULO: COMERCIO ELECTRONICO TEMA: ORIGEN DE LA MONEDA AUTOR: SOLANGE RAMON DOCENTE: OMAR SAMANIEGO FECHA: 12-04-2015 PERIODO: ABRIL-SEPTIEMBRE 2015
  • 2. 1 Introducción Dentro del origen de la moneda o del dinero es derivada del latín denarium, el cual era una moneda que utilizaron los romanos para realizar sus actividades comerciales. En la antigüedad el cambio se realizaba con el trueque o cambio indirecto en el cuál se intercambiaban mercancía por mercancía. Pero conforme las sociedades fueron creciendo las necesidades aumentaron por lo cual se hizo necesario que existiera un medio de intercambio más general al principio se utilizaba cacao, ostras, sal o metales preciosos; pero conforme fue evolucionando el dinero, surgieron necesidades de que fuera portátil y duradero.
  • 3. 2 ORIGEN DE LA MONEDA A través de la historia el ser humano se ha preocupado por suplir sus necesidades básicas y además por conseguir poder. Una forma para lograrlo primero fue el trueque, el cual consistía en cambiar una mercancía por otra dependiendo su valor o utilidad. Luego con la aparición del dinero mercancía los cambios se facilitaron ya que se pagaba realmente por el valor de un bien. Con el paso del tiempo este dinero se fue perfeccionando, hasta la aparición de la moneda hecha de metales como el oro y la plata o con aleaciones. Este paso fue importante ya que esta moneda se generalizó y evitó el problema de cambios de mercancías fuera de su lugar de origen. La evolución del dinero ha llevado a formar el más grande método para la comercialización de productos a nivel mundial, sin importar el tipo de divisa que se maneje, siempre habrá un factor de conversión, ya sea dinero propiamente u objetos que sean de gran valor. En el desarrollo de este trabajo se muestra más detalladamente el transcurso del dinero por la historia y su evolución a través de los años; en que forma el dinero ha influido en las costumbres y necesidades de las personas, y como las sociedades se han adaptado para acoger los diferentes cambios producidos por él. Desde el Trueque hasta el dinero como lo conocemos han pasado muchas etapas a través de la historia, definidas en parte por el dinero; situac1iones de paz, guerra, hambre, disputas, matrimonios (Saavedra, 2009). El trueque es el intercambio de objetos o servicios por otros equivalentes, y se diferencia de la compraventa habitual en que no intermedia el dinero en la transacción. Este sistema presentaba dificultades para las transacciones, por lo cual comenzaron a aparecer distintas formas de "mercancías-moneda" como unidad de cuenta. Estas
  • 4. mercancías como medio de pago tampoco eran prácticas, ya que muchas eran perecederas, y eran difíciles de acumular. Como solución se sustituyeron pronto por objetos o materiales realizados en metales preciosos. Estos metales preciosos tomaban muchas formas dependiendo del lugar, por ejemplo ladrillos (lingotes), aros, placas, polvo, navajas o cuchillos. Por razones prácticas y de uniformidad se adoptó la forma circular, en forma de discos de diferentes tamaños pero fácilmente transportables, nace de esta manera la moneda. (Pedraza, 2010). 2.1 Clases De Moneda 2.1.1 Moneda metálica o moneda tipo Está acuñada en material precioso. Su valor extrínseco es prácticamente igual a su valor intrínseco. La diferencia básica entre los distintos sistemas de moneda no convertible (mayoritarios en el mundo) y los de patrón monetario con paridad fija convertible, consiste en que en los primeros la autoridad monetaria decide el monto de la oferta de dinero de acuerdo a pautas de política económica y financiera, mientras que en los segundos la cuantía de la oferta monetaria está determinada por el funcionamiento del sector externo de la economía. 2.1.2 La Moneda según la razón de su existencia se clasifican en: Moneda real o de circulación: Billetes y monedas que circulan dentro del país y que son utilizados en las transacciones. Moneda ideal o de cuenta: Es una moneda inexistente, pero que se utiliza como medida de valor en ciertas circunstancias. (Martín, 2009).
  • 5. 3 CRITERIO Podemos decir que desde tiempos remotos el hombre ideo un sistema para dar valor a las cosas y poder intercambiarlas primero se utilizo el trueque, luego el intercambio y después el dinero, el dinero representa el poder porque nos permite adquirir más que bienes. El precio de los bienes a ser adquiridos ya no depende sólo de los deseos, situaciones y valoraciones de dos individuos, sino del producto en sí y de las necesidades de toda la comunidad. 4 BIBLIOGRAFÍA Martín, V. S. (21 de 6 de 2009). Wikipedia. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Moneda Pedraza, H. R. (15 de 3 de 2010). elespiritudeltiempo. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de elespiritudeltiempo: http://mdc.ulpgc.es/cdm/ref/collection/aguayro/id/1078 Saavedra, L. J. (24 de 03 de 2009). monografias. Recuperado el 12 de 04 de 2015, de monografias: http://www.monografias.com/trabajos16/moneda/moneda.shtml