SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRIA EN PEQUEÑAS Y 
MEDIANAS EMPRESAS 
LAS PYMES EN EL ECUADOR 
Rosalina Balanzátegui
CONCEPTO.- 
 Se conoce como PYMES al conjunto de pequeñas y medianas 
empresas que de acuerdo a su volumen de ventas, capital social, 
cantidad de trabajadores, y su nivel de producción o activos 
presentan características propias de este tipo de entidades 
económicas. Por lo general en nuestro país las pequeñas y 
medianas empresas que se han formado realizan diferentes tipos 
de actividades económicas entre las que destacamos las siguientes: 
 Comercio al por mayor y al por menor. 
 Agricultura, silvicultura y pesca. 
 Industrias manufactureras. 
 Construcción. 
 Transporte, almacenamiento, y comunicaciones. 
 Bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas. 
 Servicios comunales, sociales y personales.
 Las PYMES en nuestro país se encuentran en 
particular en la producción de bienes y 
servicios, siendo la base del desarrollo social 
del país tanto produciendo, demandando y 
comprando productos o añadiendo valor 
agregado, por lo que se constituyen en un actor 
fundamental en la generación de riqueza y 
empleo.
45% 
40% 
35% 
30% 
25% 
20% 
15% 
10% 
5% 
0% 
PROVINCIAS 
CERCANAS 
PROVINCIAS 
FRONTERIZAS 
CIUDAD EXPORTACION OTRAS 
PROVINCIAS 
Serie 1 
Columna1 
Columna2
 Para fines tributarios las PYMES de acuerdo al 
tipo de RUC que posean se las divide en 
personas naturales y sociedades.
 Representan el 95% de las unidades 
productivas 
 Generan el 60% del empleo 
 Participan del 50% de la producción 
 Amplio potencial redistributivo 
 Capacidad de generación de empleo 
 Amplia capacidad de adaptación 
 Flexibilidad frente a los cambios 
 Estructuras empresariales horizontales
 Insuficiente y/o inadecuada tecnología y 
maquinaria para la fabricación de productos 
 Insuficiente capacitación del personal. 
 Insuficiencia de Financiamiento. 
 Insuficiente cantidad productiva 
 Inadecuación de la maquinaria y 
procedimientos propios a las normativas de 
calidad exigidas en otros países

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Felipe Vergaara
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
Sara de Cifuentes
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - CórdobaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Felipe Vergaara
 
Flujo circular dela economía
Flujo circular dela economía Flujo circular dela economía
Flujo circular dela economía
MauricioRamos125
 
PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
Carla Paillaleve Vargas
 
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malagaPpt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Camila Betancourt
 
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordobaPpt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Confederación de Empresarios de Andalucía
 
El impacto de la Globalizacion en las Pymes
El impacto de la Globalizacion en las Pymes El impacto de la Globalizacion en las Pymes
El impacto de la Globalizacion en las Pymes
RosaAbrajan
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion ialexa19935
 
Sector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliSector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliJacobo96
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en caliangel1526
 
Entorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en MéxicoEntorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en México
Francisco Velazquez
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Manuelsoberanis
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - MálagaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
Confederación de Empresarios de Andalucía
 

La actualidad más candente (20)

Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Socioeconomía
Socioeconomía Socioeconomía
Socioeconomía
 
Microempresa[1]
Microempresa[1]Microempresa[1]
Microempresa[1]
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - CórdobaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Córdoba
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Flujo circular dela economía
Flujo circular dela economía Flujo circular dela economía
Flujo circular dela economía
 
PYMEs en Chile
PYMEs en ChilePYMEs en Chile
PYMEs en Chile
 
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malagaPpt informe empresa2017 anexo malaga
Ppt informe empresa2017 anexo malaga
 
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)Proyecto del sena (emprendimiento individual)
Proyecto del sena (emprendimiento individual)
 
Micro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresaMicro,pequeña,mediana empresa
Micro,pequeña,mediana empresa
 
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordobaPpt informe empresa2017 anexo cordoba
Ppt informe empresa2017 anexo cordoba
 
El impacto de la Globalizacion en las Pymes
El impacto de la Globalizacion en las Pymes El impacto de la Globalizacion en las Pymes
El impacto de la Globalizacion en las Pymes
 
Administracion i
Administracion iAdministracion i
Administracion i
 
Sector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de caliSector productivo de la ciudad de cali
Sector productivo de la ciudad de cali
 
Sector productivo en cali
Sector productivo en caliSector productivo en cali
Sector productivo en cali
 
Entorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en MéxicoEntorno de las PYMES en México
Entorno de las PYMES en México
 
Las microempresas
Las microempresasLas microempresas
Las microempresas
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESASPEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
 
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - MálagaAnálisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
Análisis de la actividad empresarial en Andalucía - Málaga
 

Destacado

Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
Cristina Serrano
 
Operilacion de variables
Operilacion de variablesOperilacion de variables
Operilacion de variables
Makely Silva
 
Tecnica de la estrella
Tecnica de la estrellaTecnica de la estrella
Tecnica de la estrellahoney_ocampo33
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesAna Morais
 
El Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasEl Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasBélicca Gómez
 
Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Jessica Yace Martinez
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
Eulalia Peralta
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
Edison Coimbra G.
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
Harold Gamero
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
daniel naranjo
 
variables
variablesvariables
variables
guestf21325
 

Destacado (15)

Variables e hipotesis
Variables e hipotesisVariables e hipotesis
Variables e hipotesis
 
Operilacion de variables
Operilacion de variablesOperilacion de variables
Operilacion de variables
 
El proceso administrativo
El proceso administrativoEl proceso administrativo
El proceso administrativo
 
Variables
VariablesVariables
Variables
 
Tecnica de la estrella
Tecnica de la estrellaTecnica de la estrella
Tecnica de la estrella
 
Hipotesis y Variables
Hipotesis y VariablesHipotesis y Variables
Hipotesis y Variables
 
Variables e hipótesis
Variables e hipótesisVariables e hipótesis
Variables e hipótesis
 
El Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las IdeasEl Crecimiento De Las Ideas
El Crecimiento De Las Ideas
 
Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013Operacionalizacion de variables 2013
Operacionalizacion de variables 2013
 
Operacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieriOperacionalización variables sampieri
Operacionalización variables sampieri
 
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
8.Recolección de datos. Paso 8 de la Investigacion Cientifica
 
Operaconalización de variables
Operaconalización de variablesOperaconalización de variables
Operaconalización de variables
 
Operacionalización de variables
Operacionalización de variablesOperacionalización de variables
Operacionalización de variables
 
4 variables de comunicación
4 variables de comunicación4 variables de comunicación
4 variables de comunicación
 
variables
variablesvariables
variables
 

Similar a Universidad nacional de chimborazo

Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyectobryamjoel
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Instituto de Formacion Tecnico Profesional
 
Proyecto mypes
Proyecto mypesProyecto mypes
Proyecto mypes
Lettyani Vega
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
Cristian Aguilar López
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
Jorge Luis Damian Rodriguez
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
Emprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoEmprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoalejo-_-23
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Felipe Vergaara
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresamiguelyanira
 
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientoSectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientobrayan199610
 
Micro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians EmpresasMicro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians Empresasamerbeslis
 
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
kathys22
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
Cesar XD
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
Felipe Vergaara
 
Tesis de contabilidad de costos
Tesis de contabilidad de costosTesis de contabilidad de costos
Tesis de contabilidad de costos
Inés Pastrana
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs

Similar a Universidad nacional de chimborazo (20)

Myps
MypsMyps
Myps
 
Presentación de proyecto
Presentación de proyectoPresentación de proyecto
Presentación de proyecto
 
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de EmpleosLas PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
Las PYMES: Oportunidades de Negocio y Generacion de Empleos
 
Empresas turisticas
Empresas turisticasEmpresas turisticas
Empresas turisticas
 
Proyecto mypes
Proyecto mypesProyecto mypes
Proyecto mypes
 
Presentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymesPresentacion admón de pymes
Presentacion admón de pymes
 
Formalizacion de mypes
Formalizacion de mypesFormalizacion de mypes
Formalizacion de mypes
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
623 3428-2-pb
623 3428-2-pb623 3428-2-pb
623 3428-2-pb
 
Emprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivoEmprendimiento sector productivo
Emprendimiento sector productivo
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Modelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresaModelos o tipos de empresa
Modelos o tipos de empresa
 
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimientoSectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
Sectores productivos pequeños y medianos de cali emprendimiento
 
Micro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians EmpresasMicro, Pequeñas y Medians Empresas
Micro, Pequeñas y Medians Empresas
 
Plan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMPPlan de Marketing Mypes USMP
Plan de Marketing Mypes USMP
 
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
Tema: “LA PYME EXPORTADORA: FACTORES DE ÉXITO”
 
Ley de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura delLey de fomento a la cultura del
Ley de fomento a la cultura del
 
Sectores productivos
Sectores productivosSectores productivos
Sectores productivos
 
Tesis de contabilidad de costos
Tesis de contabilidad de costosTesis de contabilidad de costos
Tesis de contabilidad de costos
 
Las PyMEs
Las PyMEsLas PyMEs
Las PyMEs
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 

Universidad nacional de chimborazo

  • 1. MAESTRIA EN PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS LAS PYMES EN EL ECUADOR Rosalina Balanzátegui
  • 2. CONCEPTO.-  Se conoce como PYMES al conjunto de pequeñas y medianas empresas que de acuerdo a su volumen de ventas, capital social, cantidad de trabajadores, y su nivel de producción o activos presentan características propias de este tipo de entidades económicas. Por lo general en nuestro país las pequeñas y medianas empresas que se han formado realizan diferentes tipos de actividades económicas entre las que destacamos las siguientes:  Comercio al por mayor y al por menor.  Agricultura, silvicultura y pesca.  Industrias manufactureras.  Construcción.  Transporte, almacenamiento, y comunicaciones.  Bienes inmuebles y servicios prestados a las empresas.  Servicios comunales, sociales y personales.
  • 3.  Las PYMES en nuestro país se encuentran en particular en la producción de bienes y servicios, siendo la base del desarrollo social del país tanto produciendo, demandando y comprando productos o añadiendo valor agregado, por lo que se constituyen en un actor fundamental en la generación de riqueza y empleo.
  • 4. 45% 40% 35% 30% 25% 20% 15% 10% 5% 0% PROVINCIAS CERCANAS PROVINCIAS FRONTERIZAS CIUDAD EXPORTACION OTRAS PROVINCIAS Serie 1 Columna1 Columna2
  • 5.  Para fines tributarios las PYMES de acuerdo al tipo de RUC que posean se las divide en personas naturales y sociedades.
  • 6.  Representan el 95% de las unidades productivas  Generan el 60% del empleo  Participan del 50% de la producción  Amplio potencial redistributivo  Capacidad de generación de empleo  Amplia capacidad de adaptación  Flexibilidad frente a los cambios  Estructuras empresariales horizontales
  • 7.  Insuficiente y/o inadecuada tecnología y maquinaria para la fabricación de productos  Insuficiente capacitación del personal.  Insuficiencia de Financiamiento.  Insuficiente cantidad productiva  Inadecuación de la maquinaria y procedimientos propios a las normativas de calidad exigidas en otros países