SlideShare una empresa de Scribd logo
Desafíos de la Cultura
Política Costarricense
ESTUDIANTES
SHARON MIRANDA VARGAS
CLARIBEL SOTO CASTILLO
Colegio Bilingüe de Palmares
Proyecto de EducaciónCívica
Profesores
Marianela Pérez
Mauricio Calderón
Jesús Vargas
Sección 10-7 III Trimestre
2015
Objetivos
Objetivo general
Analizar los desafíos que tiene la sociedad costarricense en
materia de cultura política para comprender la dinámica en
cuanto a la política actual.
Objetivos específicos
-Estudiar los desafíos actuales que enfrenta la cultura política
costarricense.
-Analizar las prácticas democráticas que son llevadas a cabo
en la actualidad como parte de la cultura política
costarricense.
Cultura política costarricense.
“Una Sociedad Democrática Funciona Como Un Sistema Solidario Basado En La Reciprocidad”
Henning Jensen
La cultura política de los costarricenses se fundamenta en el sistema de
gobierno democrático y tiene que ver, como ya se ha dicho, con el conjunto
de orientaciones hacia las instituciones, los procesos y los productos
fundamentales del sistema político que intervienen entre los ciudadanos y
las situaciones políticas, dicho de otra manera; cultura política es la forma
en que se hacen las cosas y de manera democrática en un determinado
país.
Desafíos
Prácticas
democráticas
Seguridad
La
intolerancia.
Los
valores
La intolerancia.
La intolerancia es la actitud de las personas que no
respetan las opiniones o las ideas de los demás si no
coinciden con las propias. En los últimos tiempos, esta se
ha puesto de manifiesto con mayor frecuencia, es común
observar como los costarricenses se manifiestan más
intolerantes unos con otros y el resultado de ello es sin
lugar a dudas, toda clase de situaciones de violencia en
muchos de los ámbitos del actuar cotidiano, la violencia
se hace presente en los hogares, en las carreteras, entre
vecinos, incluso en las instituciones educativas se
presenta la intolerancia frecuentemente generando roces
entre las personas por razones religiosas, políticas,
étnicas y muchas más.
Los valores y
las prácticas
democráticas
actuales en
nuestra
sociedad.
Algunos ejemplos de valores que permanecen en las
prácticas democráticas de nuestro país son los
siguientes:
 El respeto por la libertad propia y la ajena.
 La búsqueda del fortalecimiento de la libertad
individual y colectiva.
 El respeto por la ley.
 Búsqueda de la igualdad social, política y económica.
 Respeto a la diversidad.
 Aprecio por el diálogo y la negociación.
Todas las orientaciones de la
cultura política han de estar
orientadas a la construcción de
una sociedad más segura y
equitativa.
Por tanto, en las prácticas
democráticas que se desarrollan
en nuestra sociedad, los valores
tienen un espacio fundamental,
de esta manera, deben formar
parte de ellas para poder
conservar y promover la
democracia.
Conclusiones.
Cultura política es un conjunto de orientaciones que giran en torno a la manera en que se
hacen las cosas en determinado país y que además, en el caso particular de la cultura
política costarricense, esta está orientada a la construcción de una sociedad más segura y
equitativa.
Por otra parte, existen desafíos propios a todas las sociedades que tienen que ver con
temas de mucha importancia y que además, deben ser de interés común ya que como
sociedad, todos experimentamos los problemas y desafíos que se presentan.
Por último, se ha llegado a conocer también que los valores forman parte importante de las
prácticas democráticas que se llevan a cabo en la sociedad costarricense para la
construcción de una sociedad más segura y equitativa.
Aporte Personal
La creación de este trabajo, mediante la utilización de el blog , fue interesante y a la vez algo
practico ya que es una herramienta que nunca habíamos utilizado.
Tuvimos ciertos problemas técnicos desde el principio; sin embargo, esto no impidió que
avanzáramos con el proyecto.
Pero aparte de estos inconvenientes, fue sencillo y muy útil. Es una manera diferente de realizar
trabajos y muy favorable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
marcelopavkagmail
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politicapasco147852
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
joyserg16
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
Carlosdu
 
Democracia y valores constitucionales
Democracia y valores constitucionalesDemocracia y valores constitucionales
Democracia y valores constitucionalessabinamora
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
Junior Acuña
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Victor Manuel Sarmiento Garcia
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
Gari Diaz
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
Diego Fernando Rodríguez Castaño
 
La cultura politica
La cultura politicaLa cultura politica
La cultura politica
Alexander Cardona
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
Comfamiliar Risaralda
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia ParticipativaMiguel Pineda
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
Fautino Loy Madera
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Carmen Campos
 
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion  ciudadana en la gestion publica en el peruParticipacion  ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
jerrysj19
 

La actualidad más candente (20)

Participacion ciudadana
Participacion ciudadanaParticipacion ciudadana
Participacion ciudadana
 
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
POLITICAS PUBLICAS DE PARTICIPACION CIUDADANA.
 
Etica y politica
Etica y politicaEtica y politica
Etica y politica
 
Presentacion de Politica Social
Presentacion de Politica SocialPresentacion de Politica Social
Presentacion de Politica Social
 
La construcción de la cultura política
La construcción de la cultura políticaLa construcción de la cultura política
La construcción de la cultura política
 
Democracia y valores constitucionales
Democracia y valores constitucionalesDemocracia y valores constitucionales
Democracia y valores constitucionales
 
Participación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formalParticipación ciudadana formal y no formal
Participación ciudadana formal y no formal
 
Sistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicosSistemas de partidos politicos
Sistemas de partidos politicos
 
Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)Colombia estado-social-de-derecho (3)
Colombia estado-social-de-derecho (3)
 
Partidos Politicos
Partidos PoliticosPartidos Politicos
Partidos Politicos
 
Estado social de derecho
Estado social de derechoEstado social de derecho
Estado social de derecho
 
La cultura politica
La cultura politicaLa cultura politica
La cultura politica
 
Política pública
Política públicaPolítica pública
Política pública
 
Democracia Participativa
Democracia ParticipativaDemocracia Participativa
Democracia Participativa
 
Democracia participativa
Democracia participativaDemocracia participativa
Democracia participativa
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Filosofía política
Filosofía políticaFilosofía política
Filosofía política
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Historia politica del peru
Historia politica del peruHistoria politica del peru
Historia politica del peru
 
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion  ciudadana en la gestion publica en el peruParticipacion  ciudadana en la gestion publica en el peru
Participacion ciudadana en la gestion publica en el peru
 

Similar a Desafíos de la cultura política costarricense

Enseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en CiudadaníaEnseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en Ciudadanía
Miguel Alexander Sibaja Hernández
 
El área de formación ciuda
El área de formación ciudaEl área de formación ciuda
El área de formación ciudaMery Castro
 
Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013
Joaoacharan
 
Escuela De Ciudadanía
Escuela De CiudadaníaEscuela De Ciudadanía
Escuela De Ciudadaníagoyaopina
 
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
Benito287382
 
Principios y valores de la democracia.pdf
Principios y valores de la democracia.pdfPrincipios y valores de la democracia.pdf
Principios y valores de la democracia.pdf
Universidad Autónoma de Nuevo León
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
ssuser42dcde
 
Ciudadania programacion
Ciudadania programacionCiudadania programacion
Ciudadania programacion
Sara Mendoza
 
Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
Katy Villanueva
 
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabadoEvaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Over Dorado Cardona
 
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Juan Manuel Guerrero GUERRERO
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
James Montoro Morales
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
JuanCarlosJuarezAmez
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
renzovalro
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Juan Tintaya Chalco
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democraciaudec
 

Similar a Desafíos de la cultura política costarricense (20)

Enseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en CiudadaníaEnseñanza en Ciudadanía
Enseñanza en Ciudadanía
 
El área de formación ciuda
El área de formación ciudaEl área de formación ciuda
El área de formación ciuda
 
Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013Panóptico junio 2013
Panóptico junio 2013
 
Escuela De Ciudadanía
Escuela De CiudadaníaEscuela De Ciudadanía
Escuela De Ciudadanía
 
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
ETICA, NATURALEZA Y SOCIEDADES-CAMPO FORMATIVO-
 
Principios y valores de la democracia.pdf
Principios y valores de la democracia.pdfPrincipios y valores de la democracia.pdf
Principios y valores de la democracia.pdf
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.pptPresentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
Presentación-14-de-Junio-de-2016-Arzobispado-Concepción.ppt
 
Ciudadania programacion
Ciudadania programacionCiudadania programacion
Ciudadania programacion
 
Ciudadaniaprogramadcn
CiudadaniaprogramadcnCiudadaniaprogramadcn
Ciudadaniaprogramadcn
 
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabadoEvaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
Evaluaciòn final anteproyecto inv cienc socia grabado
 
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 04  marzo-31-2016-Informe Nro. 04  marzo-31-2016-
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
 
Plan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores HumanosPlan de Área Ética y Valores Humanos
Plan de Área Ética y Valores Humanos
 
Ciudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIASCiudadania - COMPETENCIAS
Ciudadania - COMPETENCIAS
 
CIUDADANIA
CIUDADANIACIUDADANIA
CIUDADANIA
 
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
101 Por qué se debe trabajar el asunto publico.pptx
 
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptxPresentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
Presentación_Plan-de-Formación-Ciudadana.pptx
 
Asuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el PerúAsuntos públicos e importancia en el Perú
Asuntos públicos e importancia en el Perú
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Proyecto Democracia
Proyecto  DemocraciaProyecto  Democracia
Proyecto Democracia
 

Último

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
f4llenangel345
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
cmrodriguezortiz1103
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
MELANYANELKACRUZLEON
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
floralbaortega88
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
JaimeYael
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptxPresentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
Presentación diagrama de flujo del desarrollo aronautico.pptx
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
PPT Interes-Simple-pptx.pptx-ejercicios.
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
Ojiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datosOjiva porcentual para el análisis de datos
Ojiva porcentual para el análisis de datos
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

Desafíos de la cultura política costarricense

  • 1. Desafíos de la Cultura Política Costarricense ESTUDIANTES SHARON MIRANDA VARGAS CLARIBEL SOTO CASTILLO
  • 2. Colegio Bilingüe de Palmares Proyecto de EducaciónCívica Profesores Marianela Pérez Mauricio Calderón Jesús Vargas Sección 10-7 III Trimestre 2015
  • 3. Objetivos Objetivo general Analizar los desafíos que tiene la sociedad costarricense en materia de cultura política para comprender la dinámica en cuanto a la política actual. Objetivos específicos -Estudiar los desafíos actuales que enfrenta la cultura política costarricense. -Analizar las prácticas democráticas que son llevadas a cabo en la actualidad como parte de la cultura política costarricense.
  • 4. Cultura política costarricense. “Una Sociedad Democrática Funciona Como Un Sistema Solidario Basado En La Reciprocidad” Henning Jensen
  • 5. La cultura política de los costarricenses se fundamenta en el sistema de gobierno democrático y tiene que ver, como ya se ha dicho, con el conjunto de orientaciones hacia las instituciones, los procesos y los productos fundamentales del sistema político que intervienen entre los ciudadanos y las situaciones políticas, dicho de otra manera; cultura política es la forma en que se hacen las cosas y de manera democrática en un determinado país.
  • 6. Desafíos Prácticas democráticas Seguridad La intolerancia. Los valores La intolerancia. La intolerancia es la actitud de las personas que no respetan las opiniones o las ideas de los demás si no coinciden con las propias. En los últimos tiempos, esta se ha puesto de manifiesto con mayor frecuencia, es común observar como los costarricenses se manifiestan más intolerantes unos con otros y el resultado de ello es sin lugar a dudas, toda clase de situaciones de violencia en muchos de los ámbitos del actuar cotidiano, la violencia se hace presente en los hogares, en las carreteras, entre vecinos, incluso en las instituciones educativas se presenta la intolerancia frecuentemente generando roces entre las personas por razones religiosas, políticas, étnicas y muchas más.
  • 7. Los valores y las prácticas democráticas actuales en nuestra sociedad. Algunos ejemplos de valores que permanecen en las prácticas democráticas de nuestro país son los siguientes:  El respeto por la libertad propia y la ajena.  La búsqueda del fortalecimiento de la libertad individual y colectiva.  El respeto por la ley.  Búsqueda de la igualdad social, política y económica.  Respeto a la diversidad.  Aprecio por el diálogo y la negociación. Todas las orientaciones de la cultura política han de estar orientadas a la construcción de una sociedad más segura y equitativa. Por tanto, en las prácticas democráticas que se desarrollan en nuestra sociedad, los valores tienen un espacio fundamental, de esta manera, deben formar parte de ellas para poder conservar y promover la democracia.
  • 8. Conclusiones. Cultura política es un conjunto de orientaciones que giran en torno a la manera en que se hacen las cosas en determinado país y que además, en el caso particular de la cultura política costarricense, esta está orientada a la construcción de una sociedad más segura y equitativa. Por otra parte, existen desafíos propios a todas las sociedades que tienen que ver con temas de mucha importancia y que además, deben ser de interés común ya que como sociedad, todos experimentamos los problemas y desafíos que se presentan. Por último, se ha llegado a conocer también que los valores forman parte importante de las prácticas democráticas que se llevan a cabo en la sociedad costarricense para la construcción de una sociedad más segura y equitativa.
  • 9. Aporte Personal La creación de este trabajo, mediante la utilización de el blog , fue interesante y a la vez algo practico ya que es una herramienta que nunca habíamos utilizado. Tuvimos ciertos problemas técnicos desde el principio; sin embargo, esto no impidió que avanzáramos con el proyecto. Pero aparte de estos inconvenientes, fue sencillo y muy útil. Es una manera diferente de realizar trabajos y muy favorable.