SlideShare una empresa de Scribd logo
AYUEDA Y APARATOS
AHORRADORES DE AGUA
REFLEXIÓN
DISPONIBILIDAD DEL AGUA
http://youtu.be/3kyJjtYbIgg
Después de ver este video,
reflexiona sobre la importancia
del agua, y danos tu punto de
vista.
UBICACIÓN PORCENTAJE
Océanos 97
Atmosfera 0,001
Hielo y glaciares 2,24
Lagos salinos 0,0097
Lagos de agua dulce 0,009
Ríos 0,001
Humedad del suelo 0,003
Aguas subterráneas 0,606
TOTAL 99,9697
CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA
Mire los videos y el apunte.
Reflexiona sobre la
enseñanza que te dejan.
http://youtu.be/Hi4-RuAwOvw http://es.wikipedia.org/wiki/Uso_racional_d
el_agua
http://youtu.be/haqwXAywiPI
http://senayambiente.blogspot.com/2007/1
0/algunas-estretegias-para-el-ahorro-
del.html
TECNOLOGIA AHORRADORA
 GRIFERIA:
Grifos con aireador: burbujas que
se incorporan al agua y consiguen
aumentar su volumen: con menor
caudal consiguen el mismo efecto.
Reducción del caudal en torno al
50%.
http://youtu.be/9dHqNOQex98
Grifos con regulador de caudal: Disponen
de un dispositivo que permite limitar el
paso máximo de agua. Permiten modificar
el caudal máximo hasta un 50%.
Grifos termostáticos: Mantienen la
temperatura seleccionada. Ahorran hasta
un 50% los consumos de agua y de
energía. Tienen un preselector de
temperatura que mantiene la salida del
agua a la temperatura elegida.
Grifos con temporizador: Se cierran
después de un tiempo establecido. Son
muy recomendables en aseos de lugares
públicos, pues evitan el despilfarro de
agua en el caso de que los usuarios no
cierren los grifos.
http://www.vidasostenible.org/observatorio/
f2_final.asp?idinforme=508
Cisterna con interruptor de la descarga:
Disponen de un pulsador único que
interrumpe la salida de agua, en unos
casos accionándolo dos veces y, en
otros, simplemente dejando de
pulsarlo.
Cisterna con doble pulsador: Permiten
dos niveles de descarga de agua, de
modo que con un pulsador se produce
el vaciado total de la cisterna, y con el
otro tenemos un vaciado parcial.
Cisterna con fluxómetro: Produce una
gran descarga en un inodoro sin
necesidad de cisterna. Para que
funcione correctamente, necesita una
red con más caudal que el habitual.
SANITARIOS
http://youtu.be/HLdoaER1RGY
 Perlizador: Dispositivo que mezcla agua y
aire, las gotas de agua salen en forma de
perla. Se utiliza en lavabos, bidés y grifos
de cocina. Economiza más de un 40% de
agua y energía.
http://youtu.be/EEtEUmyyaYA
 Interruptor de descarga para cisternas:
Economiza hasta un 70% de agua.
SISTEMAS ECONOMIZADORES
Los dispositivos ahorradores son pequeños elementos que se pueden
incorporar al mecanismo de nuestros grifos o inodoros. Su precio es
bajo y permiten a cambio un importante ahorro del consumo de
agua. Por lo general, su instalación no ofrece grandes dificultades.
 Economizadores o Reductores de Caudal:
Reducen el caudal de agua en función de la
presión. Algunos modelos cambian entre la
llave de corte y el latiguillo en el caso de
grifos o fregadera; y, en el caso de las
duchas, entre el grifo y el flexo. Consiguen
un ahorro del 40% o 60%, dependiendo de
la presión de la red.
 Dispositivo de Seguridad para Mangueras:
Se colocan en lavadoras y lavavajillas.
Impiden la inundación cortando el
suministro de agua si se rompiesen o
desprendiesen las mangueras.
 Válvulas Anti retorno: Evitan que el agua
utilizada vuelva al circuito de agua potable.
 Interruptor mecánico de caudal: Se cierra o
abre al pulsar una palanca con las manos o
los objetos que se sitúan debajo del grifo.
 Reductores automáticos de caudal: Estos
reductores funcionan mecánicamente sin
mezclar aire y agua.
 Limitadores de descarga: Al tirar de la
cisterna de forma normal, se produce una
descarga de agua de pequeña, ya que el
dispositivo cierra automáticamente la válvula
en ese momento. Si queremos descargar
totalmente la capacidad de la cisterna, basta
con sujetar el tirador 3 ó 4 segundos.
 Limitadores de llenado: Hay mecanismos de
descarga que tienen el tubo de rebosadero
regulable, con lo que se impide que la
cisterna se llene hasta el total de su
capacidad. Se debe regular también la boya
del flotador.
AHORREMOS EL AGUA,
BAÑEMONOS DE A DOS…….
http://assets.wwfspain.panda.org/download
s/alc_economizadores_guia.pdf
http://www.vitalis.net/III%20Seminario%20
Ahorro%20y%20uso%20eficiente%20de%
20agua%201%20Olga%20Lucia.pdf
Para reflexionar:
Despues de haber estudiado todas las
estrategias para el ahorro y consumo
del agua realiza un escrito
argumentativo reflexivo acerca de el
ahorro del agua y sus estrategias
Yo escogi crear mi PLE mi
webmix en symbaloo
BIBLIOGRAFIA
 http://www.symbaloo.com/
 www.youtube.com/
 http://es.wikipedia.org/
IMAGENES
 https://www.google.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADOEL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADO
Emily Daniela Mendoza Carlos
 
expo de hidraulica
expo de hidraulicaexpo de hidraulica
expo de hidraulica
utpl
 
Valvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombasValvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombas
brtoy
 
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilizaciónDiseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
MAYKOL OLORTEGUI
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
miriamxita
 
Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores
Natalya_Gonzalez94
 
Folleto nivel
Folleto nivelFolleto nivel
Folleto nivel
jhonathan
 
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Alfredo Silva
 
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamientoReglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
bogotta1994
 
Sistema de control con retroalimentación
Sistema de control con retroalimentaciónSistema de control con retroalimentación
Sistema de control con retroalimentaciónAndres Gonzalez
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
ElideZavalaVinagre
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
krlapotter
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasmariocastellon
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Article Osmosis Inversa (18)
Article   Osmosis Inversa (18)Article   Osmosis Inversa (18)
Article Osmosis Inversa (18)
holisticlazines
 

La actualidad más candente (18)

EL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADOEL PROCESO DE DESARENADO
EL PROCESO DE DESARENADO
 
expo de hidraulica
expo de hidraulicaexpo de hidraulica
expo de hidraulica
 
Valvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombasValvulas medidores y bombas
Valvulas medidores y bombas
 
ecologia
ecologiaecologia
ecologia
 
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilizaciónDiseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
Diseño tanques sépticos_imhoff_lagunas_estabilización
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores Tipos de Decantadores
Tipos de Decantadores
 
Folleto nivel
Folleto nivelFolleto nivel
Folleto nivel
 
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
Pre-Tratamiento de Aguas Residuales
 
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamientoReglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
Reglamento tecnico del sector agua potable y saniamiento
 
Bomba de ariete
Bomba de arieteBomba de ariete
Bomba de ariete
 
Sistema de control con retroalimentación
Sistema de control con retroalimentaciónSistema de control con retroalimentación
Sistema de control con retroalimentación
 
Planta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residualesPlanta tratadora de aguas residuales
Planta tratadora de aguas residuales
 
Valvulas
ValvulasValvulas
Valvulas
 
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricasDesarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
Desarenadores convencionales en microcentrales hidroeléctricas
 
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, METABOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
BOCATOMA AGUAS CLARAS- ACUEDUCTO ARIARI, META
 
Article Osmosis Inversa (18)
Article   Osmosis Inversa (18)Article   Osmosis Inversa (18)
Article Osmosis Inversa (18)
 
Aquaniveau
AquaniveauAquaniveau
Aquaniveau
 

Similar a Desarrollo actividad 3 la tic

DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUADIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
HernanCuevas2
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasLuis
 
abastos.pptx
abastos.pptxabastos.pptx
abastos.pptx
Dennistamayojanampa
 
Manual de instalacion_bebederos_escolares
Manual de instalacion_bebederos_escolaresManual de instalacion_bebederos_escolares
Manual de instalacion_bebederos_escolares
Carreto Esparza
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
MaraManuelaGarcaFern
 
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsiónTema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
MaraManuelaGarcaFern
 
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
josehornero2
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
JHANALEXIS
 
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-TecnológicoTarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológicowana20
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
AlejandroEspinozaChu1
 
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdflinea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
ElvisNeymar
 
Manual operacion
Manual operacionManual operacion
Manual operacion
Dante Coronel Altamirano
 
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdfPRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
llehninrub1
 
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdfManual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
PaulFierro5
 
Manual shoüt full
Manual shoüt fullManual shoüt full
Manual shoüt full
Arturo Rincón Avilán
 
Pool maintenance - ©kamocad.com
Pool maintenance - ©kamocad.comPool maintenance - ©kamocad.com
Pool maintenance - ©kamocad.com
zombaaa
 

Similar a Desarrollo actividad 3 la tic (20)

DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUADIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
DIFERENTES TIPOS FLUXÓMETROS Y AHORRADORES DE AGUA
 
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercasDiseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
Diseño básico de red hidráulica en tinas de baño y albercas
 
Agua lluvia
Agua lluviaAgua lluvia
Agua lluvia
 
abastos.pptx
abastos.pptxabastos.pptx
abastos.pptx
 
Manual de instalacion_bebederos_escolares
Manual de instalacion_bebederos_escolaresManual de instalacion_bebederos_escolares
Manual de instalacion_bebederos_escolares
 
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
5 - AGUA DULCE SANITARIA.pptx
 
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsiónTema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
Tema Agua dulce sanitaria. Tema de propulsión
 
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
369622022-COMPUERTAS-HIDRAULICAS-pptx.pptx
 
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).pptunidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
unidad numero Sem1_Inst Sanitarias22 (2).ppt
 
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-TecnológicoTarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
Tarea Colaborativa. Ámbito científico-Tecnológico
 
Instrucciones
InstruccionesInstrucciones
Instrucciones
 
Qué es una
Qué es unaQué es una
Qué es una
 
SHOÜT.pdf
SHOÜT.pdfSHOÜT.pdf
SHOÜT.pdf
 
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptxCOMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
COMPONENTES DE INSTALACIONES SANITARIAS.pptx
 
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdflinea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
linea_de_co_nduccion_trabajo_2_hidraulica.pdf
 
Manual operacion
Manual operacionManual operacion
Manual operacion
 
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdfPRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
PRESENTACION EQUIPOS DE SUAVIZACION 2021.pdf
 
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdfManual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
Manual-de-Uso-Piscina-Fibrotec-pepa.pdf
 
Manual shoüt full
Manual shoüt fullManual shoüt full
Manual shoüt full
 
Pool maintenance - ©kamocad.com
Pool maintenance - ©kamocad.comPool maintenance - ©kamocad.com
Pool maintenance - ©kamocad.com
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Desarrollo actividad 3 la tic

  • 3. DISPONIBILIDAD DEL AGUA http://youtu.be/3kyJjtYbIgg Después de ver este video, reflexiona sobre la importancia del agua, y danos tu punto de vista.
  • 4. UBICACIÓN PORCENTAJE Océanos 97 Atmosfera 0,001 Hielo y glaciares 2,24 Lagos salinos 0,0097 Lagos de agua dulce 0,009 Ríos 0,001 Humedad del suelo 0,003 Aguas subterráneas 0,606 TOTAL 99,9697
  • 5. CONSEJOS PARA AHORRAR AGUA Mire los videos y el apunte. Reflexiona sobre la enseñanza que te dejan. http://youtu.be/Hi4-RuAwOvw http://es.wikipedia.org/wiki/Uso_racional_d el_agua http://youtu.be/haqwXAywiPI http://senayambiente.blogspot.com/2007/1 0/algunas-estretegias-para-el-ahorro- del.html
  • 6. TECNOLOGIA AHORRADORA  GRIFERIA: Grifos con aireador: burbujas que se incorporan al agua y consiguen aumentar su volumen: con menor caudal consiguen el mismo efecto. Reducción del caudal en torno al 50%. http://youtu.be/9dHqNOQex98
  • 7. Grifos con regulador de caudal: Disponen de un dispositivo que permite limitar el paso máximo de agua. Permiten modificar el caudal máximo hasta un 50%. Grifos termostáticos: Mantienen la temperatura seleccionada. Ahorran hasta un 50% los consumos de agua y de energía. Tienen un preselector de temperatura que mantiene la salida del agua a la temperatura elegida. Grifos con temporizador: Se cierran después de un tiempo establecido. Son muy recomendables en aseos de lugares públicos, pues evitan el despilfarro de agua en el caso de que los usuarios no cierren los grifos. http://www.vidasostenible.org/observatorio/ f2_final.asp?idinforme=508
  • 8. Cisterna con interruptor de la descarga: Disponen de un pulsador único que interrumpe la salida de agua, en unos casos accionándolo dos veces y, en otros, simplemente dejando de pulsarlo. Cisterna con doble pulsador: Permiten dos niveles de descarga de agua, de modo que con un pulsador se produce el vaciado total de la cisterna, y con el otro tenemos un vaciado parcial. Cisterna con fluxómetro: Produce una gran descarga en un inodoro sin necesidad de cisterna. Para que funcione correctamente, necesita una red con más caudal que el habitual. SANITARIOS http://youtu.be/HLdoaER1RGY
  • 9.  Perlizador: Dispositivo que mezcla agua y aire, las gotas de agua salen en forma de perla. Se utiliza en lavabos, bidés y grifos de cocina. Economiza más de un 40% de agua y energía. http://youtu.be/EEtEUmyyaYA  Interruptor de descarga para cisternas: Economiza hasta un 70% de agua. SISTEMAS ECONOMIZADORES Los dispositivos ahorradores son pequeños elementos que se pueden incorporar al mecanismo de nuestros grifos o inodoros. Su precio es bajo y permiten a cambio un importante ahorro del consumo de agua. Por lo general, su instalación no ofrece grandes dificultades.
  • 10.  Economizadores o Reductores de Caudal: Reducen el caudal de agua en función de la presión. Algunos modelos cambian entre la llave de corte y el latiguillo en el caso de grifos o fregadera; y, en el caso de las duchas, entre el grifo y el flexo. Consiguen un ahorro del 40% o 60%, dependiendo de la presión de la red.  Dispositivo de Seguridad para Mangueras: Se colocan en lavadoras y lavavajillas. Impiden la inundación cortando el suministro de agua si se rompiesen o desprendiesen las mangueras.  Válvulas Anti retorno: Evitan que el agua utilizada vuelva al circuito de agua potable.
  • 11.  Interruptor mecánico de caudal: Se cierra o abre al pulsar una palanca con las manos o los objetos que se sitúan debajo del grifo.  Reductores automáticos de caudal: Estos reductores funcionan mecánicamente sin mezclar aire y agua.  Limitadores de descarga: Al tirar de la cisterna de forma normal, se produce una descarga de agua de pequeña, ya que el dispositivo cierra automáticamente la válvula en ese momento. Si queremos descargar totalmente la capacidad de la cisterna, basta con sujetar el tirador 3 ó 4 segundos.  Limitadores de llenado: Hay mecanismos de descarga que tienen el tubo de rebosadero regulable, con lo que se impide que la cisterna se llene hasta el total de su capacidad. Se debe regular también la boya del flotador.
  • 12. AHORREMOS EL AGUA, BAÑEMONOS DE A DOS……. http://assets.wwfspain.panda.org/download s/alc_economizadores_guia.pdf http://www.vitalis.net/III%20Seminario%20 Ahorro%20y%20uso%20eficiente%20de% 20agua%201%20Olga%20Lucia.pdf
  • 13. Para reflexionar: Despues de haber estudiado todas las estrategias para el ahorro y consumo del agua realiza un escrito argumentativo reflexivo acerca de el ahorro del agua y sus estrategias
  • 14. Yo escogi crear mi PLE mi webmix en symbaloo
  • 15. BIBLIOGRAFIA  http://www.symbaloo.com/  www.youtube.com/  http://es.wikipedia.org/ IMAGENES  https://www.google.com/