SlideShare una empresa de Scribd logo
Vincular a un sitio web
1. En la vista Normal, seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como
hipervínculo.
2. Seleccione Insertar > Hipervínculo.
3. Seleccione Archivo o página web existente y agregue:
 Texto para mostrar: escriba el texto que quiera que aparezca para el hipervínculo.
 Información en pantalla: escriba el texto que quiere que aparezca cuando el usuario
mantenga el mouse sobre el hipervínculo (opcional).
 Carpeta actual, Páginas consultadas o Archivos recientes: seleccione la ubicación a
la que quiere vincular.
 Dirección: si aún no seleccionó una ubicación anteriormente, corte y pegue (o escriba) la
dirección URL del sitio web al que quiere vincular.
Vincular a una ubicación en un documento, un nuevo documento o a una dirección
de correo electrónico
1. En la vista Normal, seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como
hipervínculo.
2. Seleccione Insertar > Hipervínculo y elija una opción:
 Lugar de este documento: crea un vínculo a una diapositiva específica de la
presentación.
 Crear documento: crea un vínculo desde la presentación a otra presentación.
 Dirección de correo electrónico: crea un vínculo a una dirección de correo electrónico
mostrada o para abrir un programa de correo electrónico del usuario.
3. Rellene los campos Texto para mostrar e Información en pantalla, y especifique la
ubicación a la que quiere vincular.
4. Seleccione Aceptar.
5. En el menú Archivo, seleccione Guardar para garantizar que todos los cambios
6. recientes se han guardado en el formato de presentación de PowerPoint (.pptx).
7. Haga clic en Archivo > Exportar > Crear un vídeo. (O bien, en la
pestaña Grabación de la cinta de opciones, haga clic en Exportar a vídeo).
8. En el primer cuadro de lista desplegable del título Crear un vídeo, seleccione la
calidad de vídeo que quiere, que hace referencia a la resolución del vídeo
terminado. Cuanto mayor sea la calidad de vídeo, mayor será el tamaño de
archivo. (Puede que quiera probarlos para determinar cuál satisface sus
necesidades).
Opción Solución Para mostrar en
Ultra HD (4k)* 3840 × 2160, el archivo de mayor tamaño Monitores de gran tamaño
Full HD (1080p) 1920 × 1080, el archivo de gran tamaño Pantallas de equipos PC y HD
HD (720p) 1280 x 720, archivo de tamaño medio Internet y DVD
Estándar (480p) 852 x 480, el archivo de menor tamaño Dispositivos portátiles
9. * La opción Ultra HD (4k) solo está disponible si está usando Windows 10; en este
caso nosotros usamos el FULL HD (1080p).
10. Damos clicencrear video
11. Y por últimonosfijamosque yase está guardandoy nosvamosa lacarpeta donde lo
hemosguardo.
Contenido: Hipervínculos y creación de vídeo de diapositivas.
Estudiante: NAPUCHI LINARES SARA L. Especialidad: comunicación III
Criterios de evaluación Sí No
Identifica el proceso para insertar hipervínculos y crear vídeo desde las diapositivas
Diseña su diapositiva con facilidad y creatividad
Menciona otras formas de insertar hipervínculos y crear vídeos de diapositvas
Entrega a tiempo las capturas de su práctica
Participa activamente colaborando con sus compañeros en whatsapp
1. Reflexiono sobre lo aprendido: Responde a las interrogantes (10 minutos)
¿Qué recursos y estrategias usé para insertar hipervínculos y crear
vídeo desde mi diapositiva?
El recurso y estrategia que use para este desarrollo es el material que el
formador nos facilitó
¿Qué dificultades tuve?, ¿y cómo las superé?
La dificultad que tuve fue al principio del desarrollo del tema y lo superé con la
ayuda de tutoriales.
¿Qué utilidad tiene lo que aprendí?
Lo que aprendí nos da la mejor utilidad en el desarrollo de nuestros productos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARETUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARE
luisyagualverautpl
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
Carlos Diez
 
Clase 04 10 2009 Tutorial+Slideshare
Clase 04 10 2009   Tutorial+SlideshareClase 04 10 2009   Tutorial+Slideshare
Clase 04 10 2009 Tutorial+SlidesharePAULA
 
Cómo incorporar videos en moodle
Cómo incorporar videos en moodleCómo incorporar videos en moodle
Cómo incorporar videos en moodleFe y Alegria
 
Como insertar un video de youtube en moodle
Como insertar un video de youtube en moodleComo insertar un video de youtube en moodle
Como insertar un video de youtube en moodlespc_nvdrs
 
Examen final.pptx
Examen final.pptxExamen final.pptx
Examen final.pptxcaceda123
 
Insertar video en el Moodle
Insertar video en el MoodleInsertar video en el Moodle
Insertar video en el Moodlelabtae
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
ULSELSALVADOR
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
Proyecto CREA
 
Personliazar blogger jm
Personliazar blogger  jmPersonliazar blogger  jm
Personliazar blogger jmjmiguelgarcia
 

La actualidad más candente (12)

TUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARETUTORIAL SLIDESHARE
TUTORIAL SLIDESHARE
 
Tutorial Slideshare
Tutorial SlideshareTutorial Slideshare
Tutorial Slideshare
 
Clase 04 10 2009 Tutorial+Slideshare
Clase 04 10 2009   Tutorial+SlideshareClase 04 10 2009   Tutorial+Slideshare
Clase 04 10 2009 Tutorial+Slideshare
 
Tutorial slideshare
Tutorial slideshareTutorial slideshare
Tutorial slideshare
 
Cómo incorporar videos en moodle
Cómo incorporar videos en moodleCómo incorporar videos en moodle
Cómo incorporar videos en moodle
 
Como insertar un video de youtube en moodle
Como insertar un video de youtube en moodleComo insertar un video de youtube en moodle
Como insertar un video de youtube en moodle
 
Examen final.pptx
Examen final.pptxExamen final.pptx
Examen final.pptx
 
Insertar video en el Moodle
Insertar video en el MoodleInsertar video en el Moodle
Insertar video en el Moodle
 
TIC EN EL AULA
TIC EN EL AULATIC EN EL AULA
TIC EN EL AULA
 
Nuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padletNuestro mural colaborativo en padlet
Nuestro mural colaborativo en padlet
 
Colegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerraColegio nacional nicolás esguerra
Colegio nacional nicolás esguerra
 
Personliazar blogger jm
Personliazar blogger  jmPersonliazar blogger  jm
Personliazar blogger jm
 

Similar a Desarrollo autoinstructivo 9

Qué es sildeshare
Qué es sildeshare Qué es sildeshare
Qué es sildeshare Fany767
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
Tomas Nieto Estrada
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
RaymondPea5
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
stevepa02
 
Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2
Maria Jose Andrade
 
Examen final de computación
Examen final de computación Examen final de computación
Examen final de computación
claudiadelosangeles
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Dn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachDn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachsains100
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
WISMELYS10
 
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptxPRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
moraleslaura2821
 
Web2004
Web2004Web2004
Web2004
fligenfert
 
Examen final de computación i
Examen final de computación iExamen final de computación i
Examen final de computación isandritams3
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
eviledil
 
Guía básica sobre Microsoft Power Point
Guía básica sobre Microsoft Power PointGuía básica sobre Microsoft Power Point
Guía básica sobre Microsoft Power Point
Rene García
 
Examen final de computación i
Examen final de computación iExamen final de computación i
Examen final de computación isandritams3
 

Similar a Desarrollo autoinstructivo 9 (20)

Qué es sildeshare
Qué es sildeshare Qué es sildeshare
Qué es sildeshare
 
Tutorial de prezi
Tutorial de preziTutorial de prezi
Tutorial de prezi
 
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVAINSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
INSTRUCTIVO PARA ELABORAR UN OVA
 
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPointProyecto final infotecnologia: PowerPoint
Proyecto final infotecnologia: PowerPoint
 
slideshire
slideshireslideshire
slideshire
 
Slideshare2
Slideshare2Slideshare2
Slideshare2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2Utpl Slideshare2
Utpl Slideshare2
 
Examen final de computación
Examen final de computación Examen final de computación
Examen final de computación
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
Slideshare que es
Slideshare que esSlideshare que es
Slideshare que es
 
Dn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 eachDn11 u3 a3 each
Dn11 u3 a3 each
 
Practicas informática 13 11 UIN
Practicas informática 13   11 UINPracticas informática 13   11 UIN
Practicas informática 13 11 UIN
 
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas
 
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptxPRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
PRESENTACION POWERPOINT CONSUELO (3).pptx
 
Web2004
Web2004Web2004
Web2004
 
Examen final de computación i
Examen final de computación iExamen final de computación i
Examen final de computación i
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
 
Guía básica sobre Microsoft Power Point
Guía básica sobre Microsoft Power PointGuía básica sobre Microsoft Power Point
Guía básica sobre Microsoft Power Point
 
Examen final de computación i
Examen final de computación iExamen final de computación i
Examen final de computación i
 

Más de SaraNapuchiLinares

Desarrollo auto 11
Desarrollo auto 11Desarrollo auto 11
Desarrollo auto 11
SaraNapuchiLinares
 
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo autoinstructivo 8
Desarrollo autoinstructivo 8Desarrollo autoinstructivo 8
Desarrollo autoinstructivo 8
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo autoinstructivo 7
Desarrollo autoinstructivo 7Desarrollo autoinstructivo 7
Desarrollo autoinstructivo 7
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo autoinstructivo 2
Desarrollo autoinstructivo 2Desarrollo autoinstructivo 2
Desarrollo autoinstructivo 2
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo autoinstructivo 1
Desarrollo autoinstructivo 1Desarrollo autoinstructivo 1
Desarrollo autoinstructivo 1
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo auto5
Desarrollo auto5Desarrollo auto5
Desarrollo auto5
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo auto 10
Desarrollo auto 10Desarrollo auto 10
Desarrollo auto 10
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo auto 4
Desarrollo auto 4Desarrollo auto 4
Desarrollo auto 4
SaraNapuchiLinares
 
Desarrollo auto 3
Desarrollo auto 3Desarrollo auto 3
Desarrollo auto 3
SaraNapuchiLinares
 
Dearrollo auto 6
Dearrollo auto 6Dearrollo auto 6
Dearrollo auto 6
SaraNapuchiLinares
 

Más de SaraNapuchiLinares (11)

Desarrollo auto 11
Desarrollo auto 11Desarrollo auto 11
Desarrollo auto 11
 
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
Todos los desarrollos autoinstructivos del TIC.
 
Desarrollo autoinstructivo 8
Desarrollo autoinstructivo 8Desarrollo autoinstructivo 8
Desarrollo autoinstructivo 8
 
Desarrollo autoinstructivo 7
Desarrollo autoinstructivo 7Desarrollo autoinstructivo 7
Desarrollo autoinstructivo 7
 
Desarrollo autoinstructivo 2
Desarrollo autoinstructivo 2Desarrollo autoinstructivo 2
Desarrollo autoinstructivo 2
 
Desarrollo autoinstructivo 1
Desarrollo autoinstructivo 1Desarrollo autoinstructivo 1
Desarrollo autoinstructivo 1
 
Desarrollo auto5
Desarrollo auto5Desarrollo auto5
Desarrollo auto5
 
Desarrollo auto 10
Desarrollo auto 10Desarrollo auto 10
Desarrollo auto 10
 
Desarrollo auto 4
Desarrollo auto 4Desarrollo auto 4
Desarrollo auto 4
 
Desarrollo auto 3
Desarrollo auto 3Desarrollo auto 3
Desarrollo auto 3
 
Dearrollo auto 6
Dearrollo auto 6Dearrollo auto 6
Dearrollo auto 6
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Desarrollo autoinstructivo 9

  • 1. Vincular a un sitio web 1. En la vista Normal, seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como hipervínculo. 2. Seleccione Insertar > Hipervínculo. 3. Seleccione Archivo o página web existente y agregue:  Texto para mostrar: escriba el texto que quiera que aparezca para el hipervínculo.  Información en pantalla: escriba el texto que quiere que aparezca cuando el usuario mantenga el mouse sobre el hipervínculo (opcional).  Carpeta actual, Páginas consultadas o Archivos recientes: seleccione la ubicación a la que quiere vincular.  Dirección: si aún no seleccionó una ubicación anteriormente, corte y pegue (o escriba) la dirección URL del sitio web al que quiere vincular.
  • 2. Vincular a una ubicación en un documento, un nuevo documento o a una dirección de correo electrónico 1. En la vista Normal, seleccione el texto, la forma o la imagen que quiera usar como hipervínculo. 2. Seleccione Insertar > Hipervínculo y elija una opción:  Lugar de este documento: crea un vínculo a una diapositiva específica de la presentación.  Crear documento: crea un vínculo desde la presentación a otra presentación.  Dirección de correo electrónico: crea un vínculo a una dirección de correo electrónico mostrada o para abrir un programa de correo electrónico del usuario. 3. Rellene los campos Texto para mostrar e Información en pantalla, y especifique la ubicación a la que quiere vincular. 4. Seleccione Aceptar.
  • 3. 5. En el menú Archivo, seleccione Guardar para garantizar que todos los cambios 6. recientes se han guardado en el formato de presentación de PowerPoint (.pptx). 7. Haga clic en Archivo > Exportar > Crear un vídeo. (O bien, en la pestaña Grabación de la cinta de opciones, haga clic en Exportar a vídeo). 8. En el primer cuadro de lista desplegable del título Crear un vídeo, seleccione la calidad de vídeo que quiere, que hace referencia a la resolución del vídeo terminado. Cuanto mayor sea la calidad de vídeo, mayor será el tamaño de archivo. (Puede que quiera probarlos para determinar cuál satisface sus necesidades). Opción Solución Para mostrar en Ultra HD (4k)* 3840 × 2160, el archivo de mayor tamaño Monitores de gran tamaño Full HD (1080p) 1920 × 1080, el archivo de gran tamaño Pantallas de equipos PC y HD HD (720p) 1280 x 720, archivo de tamaño medio Internet y DVD Estándar (480p) 852 x 480, el archivo de menor tamaño Dispositivos portátiles 9. * La opción Ultra HD (4k) solo está disponible si está usando Windows 10; en este caso nosotros usamos el FULL HD (1080p).
  • 5. 11. Y por últimonosfijamosque yase está guardandoy nosvamosa lacarpeta donde lo hemosguardo. Contenido: Hipervínculos y creación de vídeo de diapositivas. Estudiante: NAPUCHI LINARES SARA L. Especialidad: comunicación III Criterios de evaluación Sí No Identifica el proceso para insertar hipervínculos y crear vídeo desde las diapositivas Diseña su diapositiva con facilidad y creatividad Menciona otras formas de insertar hipervínculos y crear vídeos de diapositvas Entrega a tiempo las capturas de su práctica Participa activamente colaborando con sus compañeros en whatsapp 1. Reflexiono sobre lo aprendido: Responde a las interrogantes (10 minutos) ¿Qué recursos y estrategias usé para insertar hipervínculos y crear vídeo desde mi diapositiva? El recurso y estrategia que use para este desarrollo es el material que el formador nos facilitó ¿Qué dificultades tuve?, ¿y cómo las superé? La dificultad que tuve fue al principio del desarrollo del tema y lo superé con la ayuda de tutoriales. ¿Qué utilidad tiene lo que aprendí? Lo que aprendí nos da la mejor utilidad en el desarrollo de nuestros productos.