SlideShare una empresa de Scribd logo
 Google Drive
 Sliderocket
 Prezi
 Powtoom
 Emaze
 Knovio
Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el
24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de google docs. que ha
cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google
Pasos para elaborar presentaciones en Google Drive:
1. Haz clic en el botón que dice “Drive” en la pestaña
superior. Serás redireccionado a la página de inicio de sesión.
2 . Inicia sesión en tu cuenta de
Google. Usa tu correo electrónico y
contraseña. Si no tienes una cuenta de
Google, aprende a crear una.
3. Si ya te conectaste, se abrirá la página de Google Drive. Haz clic en
el botón que dice crear, y haz clic en la opción de presentación.
4. Aparecerá una nueva ventana que te permitirá empezar a crear tu
presentación. También te pedirá que escojas un tema para tu presentación. En esta
demostración usaremos el tema predeterminado “Luz sencilla”. Después de
seleccionar tu elección, presiona “Aceptar”.
5. Ponle un nombre a tu presentación. Haz clic
donde dice “Presentación sin título” en la parte
superior para cambiarle el nombre a tu
presentación. Esto aparecerá en la barra de
navegación cuando tú o alguien más esté viendo
la presentación. Presiona “Aceptar”, cuando
termines.
6. Agrega el contenido. Ya
puedes agregar el contenido a tu
presentación, incluso puedes
agregar más diapositivas. Usa la
barra superior para editar tu
presentación.
7. Cuando termines de editarlas,
presiona el botón de compartir para
editar los permisos para tu
presentación. Hacer clic en ese botón
también te dará un enlace único para tu
presentación. Cuando termines, haz clic
en “Fin”.
8. Revisa el producto
terminado haciendo clic en
“Iniciar presentación”.
Es una aplicación de presentaciones en línea que te permite crear,
importar y compartir presentaciones multimedia. El servicio también ofrece
una serie de funciones adicionales como el acceso desde cualquier lugar, la
capacidad de importar presentaciones de PowerPoint y Google docs, y la
biblioteca de diapositivas SlideRocket, que facilita la tarea de colaborar con
los compañeros de trabajo.
Esta presentación te enseñará cómo construir presentación en
SlideRocket.
1. Vea la página SlideRocket y
accede creándote una cuenta,
solo necesitarás un e-mail y
un password.
2. Haz clic en el botón “Nuevo” en
la parte superior de la página para
crear una nueva presentación.
3. Introduce el nombre de tu presentación y elige uno de los temas que se te
ofrecen.
4. Haz doble clic en las
cajas de los títulos y
subtítulos.
5. Utiliza el panel de la derecha de la
página para editar las fuentes, el color
y muchas otras opciones más.
7. Añade otros elementos como videos, foto o elementos flash
usando la barra de la parte izquierda de la página.
Por ejemplo, puedes añadir un fondo a la presentación.
• Haz clic en “Imagen” en la barra de herramientas de la izquierda.
• Selecciona una imagen o haz clic en “Importar Imagen”, en la
barra situada en la parte superior de la ventana y elige la opción
subir imagen desde tu ordenador.
7. Haz clic con el botón derecho en la imagen y selecciona “Mandar
al fondo” para hacer que la imagen sea al fondo de tu presentación.
8. Accede a las propiedades del Tema de la
presentación, a las opciones de fondo, de la plantilla o
de las transiciones en el panel de la derecha después
de seleccionar la vista de la diapositiva.
Es uno de los servicios de visualización más populares
que existen. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios
constantes actualizaciones que traen nuevas y potentes
herramientas para crear presentaciones, basadas en el
zoom y el 3D para obtener la atención del público.
Pasos para usar Prezi:
1. Ingresa a https://prezi.com/
2. Darle click al boton “Entrar”
3. Crea un usuario en el portal
4. Elige utilizar la versión de prueba por 14 dias
5. Darle Clik a “New Prezi” (Editor de Prezi)
6. Crea tu concepto (elige el estilo de tu preferencia)
7. Agrega texto, imágenes, videos, audio
8. Agrega efectos visuales de animacióna
9. Presenta
10. comparte
Es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, que desde el
año pasado ofrece una versión gratuita para la enseñanza.
Como se usa:
Como en la mayoría de los programas es necesario registrarse para poder
trabajar con él, una vez realizado el registro sigue los pasos que se indican a
continuación:
• Entrar a la web de PowToon: www.powtoon.com.
• Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña.
• Accede a la pantalla de edición.
• Inserta el número de diapositivas que precises.
• Edita cada una de las diapositivas, añadiendo los textos, las imágenes y las
animaciones que te resulten más atractivas.
Una vez rematada la presentación tienes dos opciones:
• Mantenerla como presentación, para lo que puedes seleccionar el código de
inserción para incluirla en tu curso de Moodle, por ejemplo.
Exportar la presentación convertida en vídeo a tu cuenta de YouTube.
Es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo formatos
predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos,
además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se
realiza en un PowerPoint.
Si quieres utilizar emaze como herramienta para realizar presentaciones, os proponemos a
continuación algunas instrucciones para saber cómo funciona emaze y empezar a utilizar
la aplicación de forma fácil:
• Regístrate gratis en la página web de emaze.
• Haz loguin para poder empezar a hacer presentaciones.
• Pulsa el botón de New para la creación de la presentación y haz clic sobre Slide para
añadir nuevas diapositivas.
• Asigna un título a cada sección de la presentación en la opción Section. Al visualizar la
presentación, podrás contemplar el título de cada una de las secciones.
• Podrás añadir texto, imágenes, vídeos y formas a las diapositivas y realizar las funciones
básicas de copiar, pegar, eliminar, deshacer, guardar y pre visualizar la presentación.
• Puedes ver las presentaciones que tienes compartidas en Share.
Si quieres informarte acerca de otros proyectos públicos de los usuarios puedes pulsar la
opción Explore.
Con Knovio podremos generar presentaciones donde el video
es el elemento protagonista. Se podrá presentar de forma
simultánea un video y la presentación en Knovio sincronizando
el contenido en cada momento. Para realizar este tipo de
presentación se podrá subir una presentación en PowerPoint,
grabar un video y compartir la presentación.
Si queremos hacer una presentación en Knovio seguiremos las siguientes instrucciones:
1. Ingresa a http://www.knovio.com/
2. Crea un usuario
3. Deberemos elegir una opción a la pregunta ¿qué te describe mejor?.
4. Finalmente, aceptaremos los términos y condiciones para poder crear la cuenta.
Una vez estemos dentro de Knovio seguiremos estos pasos para crear una presentación en
Knovio
1. Subir una presentación haciendo clic en el botón
“Upload Slides” o en la imagen de la derecha de la
pantalla.
2. Pulsar el botón “Next Step”: Record Video para poder
grabar el video en la presentación. Permitiremos el
acceso a la cámara y el micrófono.
3. Como paso final, hacer clic en “Next Step”: para
publicar la presentación asignando un título y una
breve descripción de la presentación Knovio.
Además, podremos compartir la presentación en Linkedin,
Facebook y Twitter.
Autor : Lucia Calderón Portugal
Publicado el 07 de marzo del 2016
Disponible: http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/04/23/20-
herramientas-para-crear-presentaciones/
Herramientas Para Presentaciones Electrónicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2Blogger parte 1 y 2
Blogger parte 1 y 2
 
Presdentacion del curso autoplay
Presdentacion del curso autoplayPresdentacion del curso autoplay
Presdentacion del curso autoplay
 
Google Slides
Google SlidesGoogle Slides
Google Slides
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Herramientas de video marketing. powtoon
Herramientas de video marketing. powtoon  Herramientas de video marketing. powtoon
Herramientas de video marketing. powtoon
 
Zoho presentation
Zoho presentationZoho presentation
Zoho presentation
 
Unidad 7 presentaciones
Unidad 7 presentacionesUnidad 7 presentaciones
Unidad 7 presentaciones
 
Creación de un e-portfolio
Creación de un e-portfolio Creación de un e-portfolio
Creación de un e-portfolio
 
Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial Dreamweaver Tutorial
Dreamweaver Tutorial
 
Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6Dreamweaver cs6
Dreamweaver cs6
 
GUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIOGUIA DE ESTUDIO
GUIA DE ESTUDIO
 
PRACTICA I
PRACTICA IPRACTICA I
PRACTICA I
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Practicas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas InformaticasPracticas de Herramientas Informaticas
Practicas de Herramientas Informaticas
 
Manual de Power Point facil
Manual de Power Point facilManual de Power Point facil
Manual de Power Point facil
 
Ofimática ii-word
Ofimática ii-wordOfimática ii-word
Ofimática ii-word
 
Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01Openimpress 100228171900-phpapp01
Openimpress 100228171900-phpapp01
 
POWTOON
POWTOONPOWTOON
POWTOON
 
Manual
ManualManual
Manual
 
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS IHERRAMIENTAS INFORMATICAS I
HERRAMIENTAS INFORMATICAS I
 

Similar a Herramientas Para Presentaciones Electrónicas

Similar a Herramientas Para Presentaciones Electrónicas (20)

Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnologicas de trabajo colaborativo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Blok2
Blok2Blok2
Blok2
 
Blok2
Blok2Blok2
Blok2
 
Presentaciones sesion7
Presentaciones sesion7Presentaciones sesion7
Presentaciones sesion7
 
Tutorial Prezi
Tutorial PreziTutorial Prezi
Tutorial Prezi
 
Trabajo Julio Cesar
Trabajo Julio CesarTrabajo Julio Cesar
Trabajo Julio Cesar
 
Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1Herramientas tecnológicas1
Herramientas tecnológicas1
 
Herramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentacionesHerramientas para el diseño de presentaciones
Herramientas para el diseño de presentaciones
 
Tutorial de presentacion multimedia con google drive
Tutorial de presentacion multimedia con google driveTutorial de presentacion multimedia con google drive
Tutorial de presentacion multimedia con google drive
 
Practicas
PracticasPracticas
Practicas
 
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopezProgramas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
Programas para crear lasmejores presentaciones- paola c solis lopez
 
Taller no. slide share
Taller no.  slide shareTaller no.  slide share
Taller no. slide share
 
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativoHerramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
Herramientas tecnológicas de trabajo colaborativo
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Web2004
Web2004Web2004
Web2004
 
Google docs presentacion
Google docs presentacionGoogle docs presentacion
Google docs presentacion
 
Google docs presentacion
Google docs presentacionGoogle docs presentacion
Google docs presentacion
 
Google docs presentacion
Google docs presentacionGoogle docs presentacion
Google docs presentacion
 
Google docs presentacion
Google docs presentacionGoogle docs presentacion
Google docs presentacion
 

Último

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxencinasm992
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometriasofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024DanielErazoMedina
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Herramientas Para Presentaciones Electrónicas

  • 1.
  • 2.  Google Drive  Sliderocket  Prezi  Powtoom  Emaze  Knovio
  • 3. Es un servicio de alojamiento de archivos. Fue introducido por Google el 24 de abril de 2012. Google Drive es un reemplazo de google docs. que ha cambiado su dirección de enlace de docs.google.com por drive.google Pasos para elaborar presentaciones en Google Drive: 1. Haz clic en el botón que dice “Drive” en la pestaña superior. Serás redireccionado a la página de inicio de sesión.
  • 4. 2 . Inicia sesión en tu cuenta de Google. Usa tu correo electrónico y contraseña. Si no tienes una cuenta de Google, aprende a crear una. 3. Si ya te conectaste, se abrirá la página de Google Drive. Haz clic en el botón que dice crear, y haz clic en la opción de presentación.
  • 5. 4. Aparecerá una nueva ventana que te permitirá empezar a crear tu presentación. También te pedirá que escojas un tema para tu presentación. En esta demostración usaremos el tema predeterminado “Luz sencilla”. Después de seleccionar tu elección, presiona “Aceptar”. 5. Ponle un nombre a tu presentación. Haz clic donde dice “Presentación sin título” en la parte superior para cambiarle el nombre a tu presentación. Esto aparecerá en la barra de navegación cuando tú o alguien más esté viendo la presentación. Presiona “Aceptar”, cuando termines.
  • 6. 6. Agrega el contenido. Ya puedes agregar el contenido a tu presentación, incluso puedes agregar más diapositivas. Usa la barra superior para editar tu presentación. 7. Cuando termines de editarlas, presiona el botón de compartir para editar los permisos para tu presentación. Hacer clic en ese botón también te dará un enlace único para tu presentación. Cuando termines, haz clic en “Fin”. 8. Revisa el producto terminado haciendo clic en “Iniciar presentación”.
  • 7. Es una aplicación de presentaciones en línea que te permite crear, importar y compartir presentaciones multimedia. El servicio también ofrece una serie de funciones adicionales como el acceso desde cualquier lugar, la capacidad de importar presentaciones de PowerPoint y Google docs, y la biblioteca de diapositivas SlideRocket, que facilita la tarea de colaborar con los compañeros de trabajo. Esta presentación te enseñará cómo construir presentación en SlideRocket. 1. Vea la página SlideRocket y accede creándote una cuenta, solo necesitarás un e-mail y un password.
  • 8. 2. Haz clic en el botón “Nuevo” en la parte superior de la página para crear una nueva presentación. 3. Introduce el nombre de tu presentación y elige uno de los temas que se te ofrecen. 4. Haz doble clic en las cajas de los títulos y subtítulos.
  • 9. 5. Utiliza el panel de la derecha de la página para editar las fuentes, el color y muchas otras opciones más. 7. Añade otros elementos como videos, foto o elementos flash usando la barra de la parte izquierda de la página. Por ejemplo, puedes añadir un fondo a la presentación. • Haz clic en “Imagen” en la barra de herramientas de la izquierda. • Selecciona una imagen o haz clic en “Importar Imagen”, en la barra situada en la parte superior de la ventana y elige la opción subir imagen desde tu ordenador.
  • 10. 7. Haz clic con el botón derecho en la imagen y selecciona “Mandar al fondo” para hacer que la imagen sea al fondo de tu presentación. 8. Accede a las propiedades del Tema de la presentación, a las opciones de fondo, de la plantilla o de las transiciones en el panel de la derecha después de seleccionar la vista de la diapositiva.
  • 11. Es uno de los servicios de visualización más populares que existen. Se caracteriza por ofrecer a sus usuarios constantes actualizaciones que traen nuevas y potentes herramientas para crear presentaciones, basadas en el zoom y el 3D para obtener la atención del público. Pasos para usar Prezi: 1. Ingresa a https://prezi.com/ 2. Darle click al boton “Entrar” 3. Crea un usuario en el portal 4. Elige utilizar la versión de prueba por 14 dias 5. Darle Clik a “New Prezi” (Editor de Prezi) 6. Crea tu concepto (elige el estilo de tu preferencia) 7. Agrega texto, imágenes, videos, audio 8. Agrega efectos visuales de animacióna 9. Presenta 10. comparte
  • 12. Es un programa de diseño de presentaciones desde la nube, que desde el año pasado ofrece una versión gratuita para la enseñanza. Como se usa: Como en la mayoría de los programas es necesario registrarse para poder trabajar con él, una vez realizado el registro sigue los pasos que se indican a continuación: • Entrar a la web de PowToon: www.powtoon.com. • Ingresa con tu nombre de usuario y contraseña. • Accede a la pantalla de edición. • Inserta el número de diapositivas que precises. • Edita cada una de las diapositivas, añadiendo los textos, las imágenes y las animaciones que te resulten más atractivas. Una vez rematada la presentación tienes dos opciones: • Mantenerla como presentación, para lo que puedes seleccionar el código de inserción para incluirla en tu curso de Moodle, por ejemplo. Exportar la presentación convertida en vídeo a tu cuenta de YouTube.
  • 13. Es un nuevo servicio para crear presentaciones en línea bajo formatos predeterminados a los cuales se les puede agregar texto, imágenes, videos, además de poder crear secciones dentro de la presentación similar a como se realiza en un PowerPoint. Si quieres utilizar emaze como herramienta para realizar presentaciones, os proponemos a continuación algunas instrucciones para saber cómo funciona emaze y empezar a utilizar la aplicación de forma fácil: • Regístrate gratis en la página web de emaze. • Haz loguin para poder empezar a hacer presentaciones. • Pulsa el botón de New para la creación de la presentación y haz clic sobre Slide para añadir nuevas diapositivas. • Asigna un título a cada sección de la presentación en la opción Section. Al visualizar la presentación, podrás contemplar el título de cada una de las secciones. • Podrás añadir texto, imágenes, vídeos y formas a las diapositivas y realizar las funciones básicas de copiar, pegar, eliminar, deshacer, guardar y pre visualizar la presentación. • Puedes ver las presentaciones que tienes compartidas en Share. Si quieres informarte acerca de otros proyectos públicos de los usuarios puedes pulsar la opción Explore.
  • 14. Con Knovio podremos generar presentaciones donde el video es el elemento protagonista. Se podrá presentar de forma simultánea un video y la presentación en Knovio sincronizando el contenido en cada momento. Para realizar este tipo de presentación se podrá subir una presentación en PowerPoint, grabar un video y compartir la presentación. Si queremos hacer una presentación en Knovio seguiremos las siguientes instrucciones: 1. Ingresa a http://www.knovio.com/ 2. Crea un usuario 3. Deberemos elegir una opción a la pregunta ¿qué te describe mejor?. 4. Finalmente, aceptaremos los términos y condiciones para poder crear la cuenta. Una vez estemos dentro de Knovio seguiremos estos pasos para crear una presentación en Knovio
  • 15. 1. Subir una presentación haciendo clic en el botón “Upload Slides” o en la imagen de la derecha de la pantalla. 2. Pulsar el botón “Next Step”: Record Video para poder grabar el video en la presentación. Permitiremos el acceso a la cámara y el micrófono. 3. Como paso final, hacer clic en “Next Step”: para publicar la presentación asignando un título y una breve descripción de la presentación Knovio. Además, podremos compartir la presentación en Linkedin, Facebook y Twitter.
  • 16. Autor : Lucia Calderón Portugal Publicado el 07 de marzo del 2016 Disponible: http://www.clasesdeperiodismo.com/2014/04/23/20- herramientas-para-crear-presentaciones/