SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE DEBATE “CONVIVENCIA SOCIAL EN ESTADO PLURIINACIONAL Y
MULTICULTURALIDAD “
ESTUDANTES DE FORMACION CIUDADANA,ETICA Y RESPONSABILIDADSOCIAL,FORMAN EQUIPOS
DE TRABAJO
PARA DISCUTIR Y DEFENDER POSTURAS
Los equipos deben ser CONFORMADOS de la siguiente manera:
- CHILE (RELACIONADO A LO ESTABLECIDO EN LA NUEVA CONSTITUCION ESTADO
PLURINACIONAL)
- ECUADOR (ESTADO PLURINACIONAL)
- BOLIVIA (ESTADO PLURINACIONAL)
- EQUIPO QUE SE RELACIONE CON ESTADOS MULTICULTURAL
 CANADA
 NUEVA ZELANDIA
 AUSTRIALIA
 MEXICO Y OTRAS
PUEDEN FORMAR EQUIPO PARA UN PAIS O PARA EL CONCEPTO GENERAL DE ESTADO
MULTICULTURAL
Deben recopilar información, específicamente con el foco de lo que es un estado plurinacional o
multicultural, que correspondan, esta investigación debe ser contúndete ya que lo principal
propósito que que logren tener los argumentes necesarios para defender la POSTURA de cada
Nación.
Es relevante considerar las siguientes preguntas, estasson para mejorar su búsqueda y establecer
sus pensamientos críticos para establecer sus criterios analíticos para la defensa de su postura.
¿Qué es plurinacionalidad o multiculturalidad?
¿Qué dice la constitución al respecto?
¿Cómo se vive con estados plurinacional y multicultural?
¿Cómo es la convivencia social con estos estados?
¿Qué significapara losciudadanosviviren un estado Plurinacional o Multicultural, enrelaciónala
SALUD, EDUCACIÓN, COMERCIO, VIVIENDA, ECONOMIA, GOBIERNO, etc?
Estas preguntasnose lesva a consultarán durante el debate,ustedes debenresponderlaspara
mejorarsu capacidadanalíticasobre lo investigado.
El debate se realizará con la siguiente modalidad:
Esta la DEFENSA Y LA CONTRAPARTE
- Cada defensa tendrá su turno para argumentar y dar a conocer su postura.
- El turno se determinará por sorteo
- El tiempo de argumentación será 20 min
- Luegolascontrapartes(el restode losequipos)deberánformular3preguntas porequipo a
la defensa y ellos podrán contestar con un tiempo de 3 min por pregunta.
Terminada la roda de preguntas la defensa podrá CONTRARGUMENTAR a las contrapartes con el
objeto de reforzar su postura. 5 MIN
Nota: para realizarel debate se requeriráde dosclases,yademásuna actitud adecuaday acorde a
la situación, además es importante que puedan considerar una indumentaria apropiada
(semiformal), para darle realce a la actividad.
Mucho ánimo, creatividad para este desafío del Modulo

Más contenido relacionado

Similar a DESARROLLO DE DEBATE.docx

Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1aidmar88
 
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
jose santiago
jose santiagojose santiago
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
HaydeeIreneSalazar
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
Maritza438836
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Ana María Palomino Cueto
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
AntonyAlexanderRUTTI
 
Cambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educaciónCambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educación
Universidad Tecnológica de México - UNITEC
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Alex Daza H
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
Pedro Castro Ustarez
 
Modulo
ModuloModulo
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
Nimia Pérez Herrera
 

Similar a DESARROLLO DE DEBATE.docx (20)

Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
Trabajo no 1
Trabajo no 1Trabajo no 1
Trabajo no 1
 
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
1 er dia 19 feb-2019-matriz de prog-usb
 
jose santiago
jose santiagojose santiago
jose santiago
 
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docxI EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1    VI CICLO  2 SECUNDARIA.docx
I EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE - ACT 1- SEMANA 1 VI CICLO 2 SECUNDARIA.docx
 
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docxPROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
PROYECTO DE APRENDIZAJE INTEGRADO MES DE NOVIEMBRE -2022.docx
 
Pp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuroPp2040 una educación que crea futuro
Pp2040 una educación que crea futuro
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion24
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26
Documentos primaria-sesiones-unidad03-sexto grado-integrados-6g-u3-sesion26
 
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014Sesiones de clase HGE con rutas 2014
Sesiones de clase HGE con rutas 2014
 
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docxEXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC  N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
 
Cambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educaciónCambios de paradigmas en la educación
Cambios de paradigmas en la educación
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
 
Unidad de formación 2
Unidad de formación 2Unidad de formación 2
Unidad de formación 2
 
Modulo
ModuloModulo
Modulo
 
Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .Proyecto de aprendizaje .
Proyecto de aprendizaje .
 

Más de VERONICANAVARRETECOL

Módulo II Interpretación puntos normativos.pdf
Módulo II Interpretación puntos normativos.pdfMódulo II Interpretación puntos normativos.pdf
Módulo II Interpretación puntos normativos.pdf
VERONICANAVARRETECOL
 
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdfMódulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
VERONICANAVARRETECOL
 
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptxLIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
VERONICANAVARRETECOL
 
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptxINSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
VERONICANAVARRETECOL
 
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptxHERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
VERONICANAVARRETECOL
 
DESARROLLO DE DEBATE.docx
DESARROLLO DE DEBATE.docxDESARROLLO DE DEBATE.docx
DESARROLLO DE DEBATE.docx
VERONICANAVARRETECOL
 

Más de VERONICANAVARRETECOL (6)

Módulo II Interpretación puntos normativos.pdf
Módulo II Interpretación puntos normativos.pdfMódulo II Interpretación puntos normativos.pdf
Módulo II Interpretación puntos normativos.pdf
 
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdfMódulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
Módulo I Introducción a la Calidad Docentes.pdf
 
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptxLIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
LIENZOS ADICIONALES CANVAS.pptx
 
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptxINSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
INSPECCIONES DE SEGURIDAD.pptx
 
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptxHERRAMIENTAS PARA  EL LIDERAZGO arequipa.pptx
HERRAMIENTAS PARA EL LIDERAZGO arequipa.pptx
 
DESARROLLO DE DEBATE.docx
DESARROLLO DE DEBATE.docxDESARROLLO DE DEBATE.docx
DESARROLLO DE DEBATE.docx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

DESARROLLO DE DEBATE.docx

  • 1. DESARROLLO DE DEBATE “CONVIVENCIA SOCIAL EN ESTADO PLURIINACIONAL Y MULTICULTURALIDAD “ ESTUDANTES DE FORMACION CIUDADANA,ETICA Y RESPONSABILIDADSOCIAL,FORMAN EQUIPOS DE TRABAJO PARA DISCUTIR Y DEFENDER POSTURAS Los equipos deben ser CONFORMADOS de la siguiente manera: - CHILE (RELACIONADO A LO ESTABLECIDO EN LA NUEVA CONSTITUCION ESTADO PLURINACIONAL) - ECUADOR (ESTADO PLURINACIONAL) - BOLIVIA (ESTADO PLURINACIONAL) - EQUIPO QUE SE RELACIONE CON ESTADOS MULTICULTURAL  CANADA  NUEVA ZELANDIA  AUSTRIALIA  MEXICO Y OTRAS PUEDEN FORMAR EQUIPO PARA UN PAIS O PARA EL CONCEPTO GENERAL DE ESTADO MULTICULTURAL Deben recopilar información, específicamente con el foco de lo que es un estado plurinacional o multicultural, que correspondan, esta investigación debe ser contúndete ya que lo principal propósito que que logren tener los argumentes necesarios para defender la POSTURA de cada Nación. Es relevante considerar las siguientes preguntas, estasson para mejorar su búsqueda y establecer sus pensamientos críticos para establecer sus criterios analíticos para la defensa de su postura. ¿Qué es plurinacionalidad o multiculturalidad? ¿Qué dice la constitución al respecto? ¿Cómo se vive con estados plurinacional y multicultural? ¿Cómo es la convivencia social con estos estados? ¿Qué significapara losciudadanosviviren un estado Plurinacional o Multicultural, enrelaciónala SALUD, EDUCACIÓN, COMERCIO, VIVIENDA, ECONOMIA, GOBIERNO, etc?
  • 2. Estas preguntasnose lesva a consultarán durante el debate,ustedes debenresponderlaspara mejorarsu capacidadanalíticasobre lo investigado. El debate se realizará con la siguiente modalidad: Esta la DEFENSA Y LA CONTRAPARTE - Cada defensa tendrá su turno para argumentar y dar a conocer su postura. - El turno se determinará por sorteo - El tiempo de argumentación será 20 min - Luegolascontrapartes(el restode losequipos)deberánformular3preguntas porequipo a la defensa y ellos podrán contestar con un tiempo de 3 min por pregunta. Terminada la roda de preguntas la defensa podrá CONTRARGUMENTAR a las contrapartes con el objeto de reforzar su postura. 5 MIN Nota: para realizarel debate se requeriráde dosclases,yademásuna actitud adecuaday acorde a la situación, además es importante que puedan considerar una indumentaria apropiada (semiformal), para darle realce a la actividad. Mucho ánimo, creatividad para este desafío del Modulo