SlideShare una empresa de Scribd logo
1
DESARROLLO DE EMOCIONES EN CONTEXTO HOSPITALARIO
1 MIS EMOCIONES.
OBJETIVOS:
- Hacer que el alumno/a sea capaz de expresar lo que piensa y siente.
- Hacer que el alumno/a identifique los sentimientos en sí mismo y en otras personas.
-
ACTIVIDADES:
► Se le muestran al niño/a imágenes o fotos reales de estados de ánimo y sentimientos. Si
la familia lo permite, se hacen al niño/a fotos expresando sus sentimientos. El resultado será
el “diccionario de las emociones” ya que el niño/a pegará cada imagen con su palabra en
una libreta a modo de diccionario.
► Se le propone al niño/a que “dibuje las emociones” o sentimientos que sacará tras meter
la mano en una bolsa con las palabras de todo lo trabajado.
► El adulto “describe” un sentimiento o emoción y el niño/a tiene que “adivinarlo”.
► Mediante “mímica” el niño/a tiene que “adivinar” lo que está expresando el adulto.
2 MI AUTOESTIMA.
OBJETIVOS:
- Aumentar la autoestima del niño/a.
-
ACTIVIDADES:
► Se le pide al niño/a que se dibuje así mismo y alrededor escriba palabras que crea que lo
definan. Hará una pequeña exposición con ejemplos de esas palabras, y los compañeros/as
darán su opinión y si consideran que se pueden añadir otras palabras y por qué.
► El niño/a se dibujará haciendo cosas que sabe hacer, por ejemplo montando en bicicleta.
Todos los niños/as harán su exposición, poniendo en común las cosas que saben hacer.
Tras esto, escribirán en una hoja cosas que quieren aprender a hacer y si alguno sabe
hacerlo le dirá las cosas fáciles y difíciles y cómo se sintió la primera vez que lo hizo bien.
2
3 ME AUTOCONTROLO.
OBJETIVO:
- Hacer que el alumno/a sea capaz de controlar sus impulsos.
-
ACTIVIDADES:
► Se le enseña al niño/a a “relajarse”. Para ello, tiene que cerrar los ojos y aguantar la
respiración todo el tiempo que pueda, repitiéndolo cinco veces. Tras esto, cogerá aire, lo
aguantará todo lo que pueda y al expulsarlo irá contando, hasta que consiga expulsar el aire
en el mayor tiempo posible seguido, repitiéndolo también cinco veces, o todas las que
considere necesario.
► El niño/a tiene que imaginar que es una flor cubierta con muchos pétalos. Uniéndolo al
ejercicio anterior de la respiración, cuando ya esté relajado tendrá que imaginar
mentalmente que poco a poco van abriéndose los pétalos hasta que se abra por completo
una hermosa flor fuerte, energética y cargada de buenas vibraciones.
4 MI FAMILIA.
OBJETIVO:
- Hacer que la familia se implique lo mayor posible en el bienestar y día a día del niño/a
durante su estancia hospitalaria.
-
ACTIVIDADES:
► Se persigue que el niño/a tenga momentos de felicidad en el hospital igual que si
estuviera en casa. Uno de ellos podría ser el momento del cuento, sobre todo si están
acostumbrados a que les lean por la noche. Relacionado con las emociones, el cuento
podría ser “El monstruo de colores”.
► Unido a los cuentos, los padres más implicados podrían leer cuentos al resto de niños/as,
o hacer un pequeño teatro dramatizado del mismo, buscando la risa, diversión y
participación del mayor número posible de niños/as y adultos.
► Los padres darán “clases de baile”. Los niños/as elegirán una canción y los padres
tendrán que preparar para el próximo día una coreografía que tendrán que enseñar para
que todos participen en ella.
3
5 SÉ EMPATIZAR.
OBJETIVO:
- Hacer que el alumno/a sea capaz de ponerse en el lugar del otro.
-
ACTIVIDADES:
► Se escribirán situaciones diversas y se meterán en una bolsa. Cada niño/a cogerá una de
ellas, la leerá y tendrá que plantear una solución, explicando cómo cree que se sentiría si le
hubiese pasado a él/ella.
► Esta actividad es parecida a la anterior. Uno de los niños/as hará de presentador del
concurso “Imagina que…”. Al niño/a concursante se le planteará una situación con tres
soluciones. Tendrá que elegir la solución que crea correcta y explicar por qué descarta las
otras, explicando qué sentimientos podría sentir la persona implicada en cada situación.
► Visualización del corto “El poder de la empatía”.

Más contenido relacionado

Similar a Desarrollo de emociones en contexto hospitalario

BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
SilviaMelaniaCapcha1
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
KityChujutalliCotrad
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
LuciaDiazR
 
Trabajamos las emociones
Trabajamos las emocionesTrabajamos las emociones
Trabajamos las emociones
LuciaDiazR
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emociones
guest32e180
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
guest32e180
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
guest32e180
 
sesión de tutoria
sesión de tutoria sesión de tutoria
sesión de tutoria
Yuset Naymizu
 
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdfPROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
ELIZABETHVITEHERNAND
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Laura Dávila
 
Actividades piornal emociones
Actividades piornal emocionesActividades piornal emociones
Actividades piornal emociones
Amorevi Vicente
 
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
ClaraSantosCorrea
 
PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
ElizabethLagunesdelM
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
cuentosparacrecer
 
sesión de tutoria
sesión de tutoriasesión de tutoria
sesión de tutoria
Yuset Naymizu
 
emocions a infantil
emocions a infantilemocions a infantil
emocions a infantil
jeshesc
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
Yanina Bernardo
 
Descubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdfDescubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdf
JANET CHOEZ
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
BC1971
 

Similar a Desarrollo de emociones en contexto hospitalario (20)

BUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docxBUEN TRATO.docx
BUEN TRATO.docx
 
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdfEXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
EXPERIENCIA 3 SEM. 2 DE MAYO.pdf
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Trabajamos las emociones
Trabajamos las emocionesTrabajamos las emociones
Trabajamos las emociones
 
Aprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emocionesAprendiendo con las emociones
Aprendiendo con las emociones
 
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONESAPRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
APRENDEMOS CON LAS EMOCIONES
 
Trabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en claseTrabajando con las emociones en clase
Trabajando con las emociones en clase
 
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONESTRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
TRABAJANDO CON LAS EMOCIONES
 
sesión de tutoria
sesión de tutoria sesión de tutoria
sesión de tutoria
 
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdfPROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
PROYECTO LO QUE APRENDI.pdf
 
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 añosGuia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
Guia de actividades de lenguaje 0 a 5 años
 
Actividades piornal emociones
Actividades piornal emocionesActividades piornal emociones
Actividades piornal emociones
 
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf 'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
'Terapias-del-lenguaje-ejercicios-para-mejorar (2)' con usted.pdf
 
PLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docxPLAN DE TRABAJO 1.docx
PLAN DE TRABAJO 1.docx
 
Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones Cuentos y Emociones
Cuentos y Emociones
 
sesión de tutoria
sesión de tutoriasesión de tutoria
sesión de tutoria
 
emocions a infantil
emocions a infantilemocions a infantil
emocions a infantil
 
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docxASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
ASÍ ES MI CORAZÓN primera clase 2022.docx
 
Descubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdfDescubre-la-emoción.pdf
Descubre-la-emoción.pdf
 
Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.Educamos Sensibilidad humana.
Educamos Sensibilidad humana.
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Desarrollo de emociones en contexto hospitalario

  • 1. 1 DESARROLLO DE EMOCIONES EN CONTEXTO HOSPITALARIO 1 MIS EMOCIONES. OBJETIVOS: - Hacer que el alumno/a sea capaz de expresar lo que piensa y siente. - Hacer que el alumno/a identifique los sentimientos en sí mismo y en otras personas. - ACTIVIDADES: ► Se le muestran al niño/a imágenes o fotos reales de estados de ánimo y sentimientos. Si la familia lo permite, se hacen al niño/a fotos expresando sus sentimientos. El resultado será el “diccionario de las emociones” ya que el niño/a pegará cada imagen con su palabra en una libreta a modo de diccionario. ► Se le propone al niño/a que “dibuje las emociones” o sentimientos que sacará tras meter la mano en una bolsa con las palabras de todo lo trabajado. ► El adulto “describe” un sentimiento o emoción y el niño/a tiene que “adivinarlo”. ► Mediante “mímica” el niño/a tiene que “adivinar” lo que está expresando el adulto. 2 MI AUTOESTIMA. OBJETIVOS: - Aumentar la autoestima del niño/a. - ACTIVIDADES: ► Se le pide al niño/a que se dibuje así mismo y alrededor escriba palabras que crea que lo definan. Hará una pequeña exposición con ejemplos de esas palabras, y los compañeros/as darán su opinión y si consideran que se pueden añadir otras palabras y por qué. ► El niño/a se dibujará haciendo cosas que sabe hacer, por ejemplo montando en bicicleta. Todos los niños/as harán su exposición, poniendo en común las cosas que saben hacer. Tras esto, escribirán en una hoja cosas que quieren aprender a hacer y si alguno sabe hacerlo le dirá las cosas fáciles y difíciles y cómo se sintió la primera vez que lo hizo bien.
  • 2. 2 3 ME AUTOCONTROLO. OBJETIVO: - Hacer que el alumno/a sea capaz de controlar sus impulsos. - ACTIVIDADES: ► Se le enseña al niño/a a “relajarse”. Para ello, tiene que cerrar los ojos y aguantar la respiración todo el tiempo que pueda, repitiéndolo cinco veces. Tras esto, cogerá aire, lo aguantará todo lo que pueda y al expulsarlo irá contando, hasta que consiga expulsar el aire en el mayor tiempo posible seguido, repitiéndolo también cinco veces, o todas las que considere necesario. ► El niño/a tiene que imaginar que es una flor cubierta con muchos pétalos. Uniéndolo al ejercicio anterior de la respiración, cuando ya esté relajado tendrá que imaginar mentalmente que poco a poco van abriéndose los pétalos hasta que se abra por completo una hermosa flor fuerte, energética y cargada de buenas vibraciones. 4 MI FAMILIA. OBJETIVO: - Hacer que la familia se implique lo mayor posible en el bienestar y día a día del niño/a durante su estancia hospitalaria. - ACTIVIDADES: ► Se persigue que el niño/a tenga momentos de felicidad en el hospital igual que si estuviera en casa. Uno de ellos podría ser el momento del cuento, sobre todo si están acostumbrados a que les lean por la noche. Relacionado con las emociones, el cuento podría ser “El monstruo de colores”. ► Unido a los cuentos, los padres más implicados podrían leer cuentos al resto de niños/as, o hacer un pequeño teatro dramatizado del mismo, buscando la risa, diversión y participación del mayor número posible de niños/as y adultos. ► Los padres darán “clases de baile”. Los niños/as elegirán una canción y los padres tendrán que preparar para el próximo día una coreografía que tendrán que enseñar para que todos participen en ella.
  • 3. 3 5 SÉ EMPATIZAR. OBJETIVO: - Hacer que el alumno/a sea capaz de ponerse en el lugar del otro. - ACTIVIDADES: ► Se escribirán situaciones diversas y se meterán en una bolsa. Cada niño/a cogerá una de ellas, la leerá y tendrá que plantear una solución, explicando cómo cree que se sentiría si le hubiese pasado a él/ella. ► Esta actividad es parecida a la anterior. Uno de los niños/as hará de presentador del concurso “Imagina que…”. Al niño/a concursante se le planteará una situación con tres soluciones. Tendrá que elegir la solución que crea correcta y explicar por qué descarta las otras, explicando qué sentimientos podría sentir la persona implicada en cada situación. ► Visualización del corto “El poder de la empatía”.