SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Educación Profesional Técnica
Del Estado de México
Plantel Tlalnepantla 1
“La Arquitectura de una computadora”
Elaboro: Hernández Sánchez Jonathan Yael
Grupo: 207
Carrera: P.T. Bachiller en Informática
Turno: Matutino
Asignatura: Mantenimiento de Equipo de cómputo Básico
Desarrollo de la arquitectura de la computadora
Acerca de la arquitectura de computadores
Una característica fundamental de una maquina digital, es que esta necesita una
excitación para ejecutar una serie de pasos predeterminados, tiene una función
específica.
En un computador, la respuesta se puede programar, esto es, explora algunas
instrucciones y datos (programa) y de acuerdo a esto (ejecuta). Su función es
flexible y depende del programa almacenado en memoria.
De la diversidad de computadores que existe se distinguen algunos bloques
funcionales típicos.
Se estudiaran algunos de estos bloques para entender cómo se construye una
estructura flexible como una computadora.
Estructura funcional
En la figura se muestra una estructura típica de un computador clásico del tipo V.
Neumann. El concepto de computador de programa almacenado se establece con
el proyecto EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), 1945 (John
Von Neumann, J. Presper Ecker, John Mauchly
El avance tecnológico, particularmente el desarrollo de tecnología de compuertas
con control de impedancia, 3er. estado, ha modificado la estructura centralizada por
un esquema más distribuido.
Es importante resaltar que en todas estas representaciones se puede constatar que
todos los computadores tienen la misma forma de operar. Una diferencia es la
incorporación de buses en las arquitecturas actuales, lo que ha permitido el
desarrollo de cada unidad funcional por separado.
Algunos de los elementos funcionales:
Unidades de entrada y salida
Unidad de memoria
Unidad aritmética lógica
Unidad de control
Buses: dirección, dato, control, I/O
Estos elementos se articulan de acuerdo a las características de los procesadores.
Se presenta un diagrama de bloques de una estructura genérica de un procesador
en que aparecen representados los distintos elementos que lo constituyen. Está
dividido en una sección de datos y una de control. La estructura de los buses se
considera que es de tipo multiplexado entre memoria e I/O.
La sección de datos: registros de dirección, contador de programa, ALU, registros
varios.
La sección de control provee decodificación de instrucción e información de tiempo
(sincronismo) al resto de los elementos del procesador. Mantención de información
de estatus del interior y fuera del chip.
El procesador manipula, fundamentalmente, tres tipos de datos:
Instrucciones: secuencias de bit que son decodificadas por el procesador. Están
almacenadas en la memoria RAM o ROM y son extraídas en forma secuencial y
llevadas al registro de instrucción del procesador, de acuerdo al flujo del programa.
Direcciones: o en dispositivos I/O en que se almacenan elementos de información.
Ubicaciones en memoria
Datos u operandos: información que será operada por el procesador y que puede
tener una representación numérica, lógica o alfanumérica (String).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura von neuman
Arquitectura von neumanArquitectura von neuman
Arquitectura von neuman
Abigail Martinez
 
el computador
el computadorel computador
el computador
Sebastian Theran
 
Componentes del equipo de compu adrian
Componentes del equipo de compu adrianComponentes del equipo de compu adrian
Componentes del equipo de compu adrianAdrian Ruíz
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
hilditafinn1
 
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada CobosEjercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Jose_Cobos
 
Inv.arquitectura de una computadora.
Inv.arquitectura de una computadora.Inv.arquitectura de una computadora.
Inv.arquitectura de una computadora.
esmeralda sykes ortiz
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
ximenabaslioportillo
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
Adrian Vilchis
 
Modelo de Newmann
Modelo de NewmannModelo de Newmann
Modelo de Newmann
ManoloHerreraC
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
dominique2014
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras vanessura
 
Taller de investigacion 10 c
Taller de investigacion 10 cTaller de investigacion 10 c
Taller de investigacion 10 c
dilimatute
 
Unidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadoraUnidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadorarafagro
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
eveanvelasco1538
 
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danieloncompuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
Fatima Amador Romo
 
sistemas micro-programables
sistemas micro-programables sistemas micro-programables
sistemas micro-programables
kira-akira
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
Jhonayker2811
 

La actualidad más candente (19)

Arquitectura von neuman
Arquitectura von neumanArquitectura von neuman
Arquitectura von neuman
 
el computador
el computadorel computador
el computador
 
Componentes del equipo de compu adrian
Componentes del equipo de compu adrianComponentes del equipo de compu adrian
Componentes del equipo de compu adrian
 
Estructura de la computadora
Estructura de la computadoraEstructura de la computadora
Estructura de la computadora
 
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada CobosEjercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
Ejercicio1 José Joaquín Ponferrada Cobos
 
Inv.arquitectura de una computadora.
Inv.arquitectura de una computadora.Inv.arquitectura de una computadora.
Inv.arquitectura de una computadora.
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
Modelo de Newmann
Modelo de NewmannModelo de Newmann
Modelo de Newmann
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Estructura de pc
Estructura de pcEstructura de pc
Estructura de pc
 
Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras Arquitectura de computadoras
Arquitectura de computadoras
 
Taller de investigacion 10 c
Taller de investigacion 10 cTaller de investigacion 10 c
Taller de investigacion 10 c
 
Unidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadoraUnidades funcionales de una computadora
Unidades funcionales de una computadora
 
Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danieloncompuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
compuEstructuras físicas de la computadora fatimon danielon
 
sistemas micro-programables
sistemas micro-programables sistemas micro-programables
sistemas micro-programables
 
Sistemas microprogramables
Sistemas microprogramablesSistemas microprogramables
Sistemas microprogramables
 

Similar a Desarrollo de la arquitectura de la computadora

Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
AldaxD
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacionalspursua
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
YESENIA CETINA
 
18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn18 ticso6 amvn
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Aldo Altamira
 
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptxPresentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Nombre Apellidos
 
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptxArchivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Nombre Apellidos
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
YESENIA CETINA
 
algoritmo y programacion
algoritmo y programacion algoritmo y programacion
algoritmo y programacion
Carlos Delgado
 
Trabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos iiTrabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos ii
Juan Luis Freitas
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Ashley Stronghold Witwicky
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
Johan Silva Cueva
 
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
Estructura de un computador frankie ruiz (1)Estructura de un computador frankie ruiz (1)
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
frankie_ruiz
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
Brayan_manriq
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
Rafa Mejia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticayessica seijas
 
arquitectura de una computadora
arquitectura de una computadora arquitectura de una computadora
arquitectura de una computadora
yuritzibasilioaltamirano
 
Arquitectura Von Neumann
Arquitectura Von NeumannArquitectura Von Neumann
Arquitectura Von Neumann
Francisco Mejia R
 

Similar a Desarrollo de la arquitectura de la computadora (20)

Arquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadoraArquitectura de una computadora
Arquitectura de una computadora
 
Arquitectura computacional
Arquitectura computacionalArquitectura computacional
Arquitectura computacional
 
Arquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadorasArquitecturas de computadoras
Arquitecturas de computadoras
 
Modelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadorasModelos de arquitecturas de computadoras
Modelos de arquitecturas de computadoras
 
18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn18 ticso6 amvn
18 ticso6 amvn
 
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
Modelosdearquitecturasdecomputadoras 120905220343-phpapp01
 
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptxPresentaci+¦n de la Asignatura.pptx
Presentaci+¦n de la Asignatura.pptx
 
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptxArchivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
Archivo No. 1- Introducci+¦n AMC-1.pptx
 
Ptb
PtbPtb
Ptb
 
Modelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computoModelos de arquitecturas de computo
Modelos de arquitecturas de computo
 
algoritmo y programacion
algoritmo y programacion algoritmo y programacion
algoritmo y programacion
 
Trabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos iiTrabajo 1 s. operativos ii
Trabajo 1 s. operativos ii
 
Unidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadorasUnidad 1 arquitectura de computadoras
Unidad 1 arquitectura de computadoras
 
1 Arquitectura de computadores
1  Arquitectura de computadores1  Arquitectura de computadores
1 Arquitectura de computadores
 
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
Estructura de un computador frankie ruiz (1)Estructura de un computador frankie ruiz (1)
Estructura de un computador frankie ruiz (1)
 
Unidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadoraUnidades funcionales de la computadora
Unidades funcionales de la computadora
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
arquitectura de una computadora
arquitectura de una computadora arquitectura de una computadora
arquitectura de una computadora
 
Arquitectura Von Neumann
Arquitectura Von NeumannArquitectura Von Neumann
Arquitectura Von Neumann
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Desarrollo de la arquitectura de la computadora

  • 1. Colegio de Educación Profesional Técnica Del Estado de México Plantel Tlalnepantla 1 “La Arquitectura de una computadora” Elaboro: Hernández Sánchez Jonathan Yael Grupo: 207 Carrera: P.T. Bachiller en Informática Turno: Matutino Asignatura: Mantenimiento de Equipo de cómputo Básico
  • 2. Desarrollo de la arquitectura de la computadora Acerca de la arquitectura de computadores Una característica fundamental de una maquina digital, es que esta necesita una excitación para ejecutar una serie de pasos predeterminados, tiene una función específica. En un computador, la respuesta se puede programar, esto es, explora algunas instrucciones y datos (programa) y de acuerdo a esto (ejecuta). Su función es flexible y depende del programa almacenado en memoria. De la diversidad de computadores que existe se distinguen algunos bloques funcionales típicos. Se estudiaran algunos de estos bloques para entender cómo se construye una estructura flexible como una computadora. Estructura funcional En la figura se muestra una estructura típica de un computador clásico del tipo V. Neumann. El concepto de computador de programa almacenado se establece con el proyecto EDVAC (Electronic Discrete Variable Automatic Computer), 1945 (John Von Neumann, J. Presper Ecker, John Mauchly El avance tecnológico, particularmente el desarrollo de tecnología de compuertas con control de impedancia, 3er. estado, ha modificado la estructura centralizada por un esquema más distribuido. Es importante resaltar que en todas estas representaciones se puede constatar que todos los computadores tienen la misma forma de operar. Una diferencia es la incorporación de buses en las arquitecturas actuales, lo que ha permitido el desarrollo de cada unidad funcional por separado. Algunos de los elementos funcionales: Unidades de entrada y salida Unidad de memoria Unidad aritmética lógica Unidad de control Buses: dirección, dato, control, I/O Estos elementos se articulan de acuerdo a las características de los procesadores. Se presenta un diagrama de bloques de una estructura genérica de un procesador en que aparecen representados los distintos elementos que lo constituyen. Está dividido en una sección de datos y una de control. La estructura de los buses se considera que es de tipo multiplexado entre memoria e I/O. La sección de datos: registros de dirección, contador de programa, ALU, registros varios.
  • 3. La sección de control provee decodificación de instrucción e información de tiempo (sincronismo) al resto de los elementos del procesador. Mantención de información de estatus del interior y fuera del chip. El procesador manipula, fundamentalmente, tres tipos de datos: Instrucciones: secuencias de bit que son decodificadas por el procesador. Están almacenadas en la memoria RAM o ROM y son extraídas en forma secuencial y llevadas al registro de instrucción del procesador, de acuerdo al flujo del programa. Direcciones: o en dispositivos I/O en que se almacenan elementos de información. Ubicaciones en memoria Datos u operandos: información que será operada por el procesador y que puede tener una representación numérica, lógica o alfanumérica (String).