SlideShare una empresa de Scribd logo
1
MANUALIDAD COMO FORMA DE EXPRESION
LUDICA
VALERIA ACOSTA MEZA
JORGE ANDRES CAMARGO VELASCO
GIMNASIO EL HONTANAR
BOGOTÁ
2015
2
JUSTIFICACIÓN
Las razones que me motivan a realizar mi propuesta son, la primera, la idea de
compartir un conocimiento que poseo, en este caso la realización de
manualidades con niños para que ellos puedan aprender algo nuevo, pasar un
rato agradable y recreativo. La segunda razón es más personal y es la lección de
vida que esta experiencia me va a dar y todo lo que aprenderé de los niños.
Mi propuesta cumple con las necesidades de los niños a expresar lo que sienten
por medio de las diferentes actividades manuales y a la recreación básicamente.
Trabajar con niños menores que yo, como con los que voy a trabajar (7-12) me
enseñara a ser una persona más paciente
RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
CAS
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
DESCRIPCIÓN
Adquirir una mayor
conciencia de mis
propias cualidades y
áreas de crecimiento
Ser consiente de mis habilidades artísticas e
implementarlas de una manera benefactora en las
actividades.
Emprender nuevos
desafíos
Desenvolverme verbalmente, ya que soy una persona
muy tímida y a veces se me dificulta comunicar mis ideas
debido a mi retraimiento.
Proponer y planificar
actividades
Planear las actividades con tiempo y tenerlas listas para el
día que es, asegurarse de que no sean repetitivas, al
menos que en las sesiones anteriores no se haya
terminado algo y sea necesario tener más tiempo y
cerciorarse de que estas cumplan con los objetivos de
aprendizaje de los niños.
Trabajar en
colaboración con
otras personas
Hacer actividades en colaboración o en conjunto con mis
compañeros de línea de acción para hacer de las
actividades más dinámicas y para que los niños se
integren con otros niños pertenecientes a otras
propuestas.
Mostrar
perseverancia y
compromiso
Ser constante con mí propuesta para que esta pueda
cumplir con las expectativas y cumplir los objetivos, y
estar comprometida con las entregas, las planeaciones,
3
las llegadas a tiempo y el tener todos los materiales
completos para cada sesión.
Participar en
actividades y
proyectos sobre
temas de importancia
global.
En algunas de las actividades se implementaran
materiales reciclables y se llevaran a cabo procesos
amigables con el medio ambiente, con esto espero
infundir en los niños una conciencia eco ambiental para
que ellos aprendan la importancia de cuidar el medio
ambiente y comiencen a aplicarla es sus vidas.
Considerar las
implicaciones éticas
de mis acciones
Ser puntual, mostrar respeto hacia los niños, ser tolerante
con ellos, prudente al hablarles y altruista en todo
momento.
Desarrollar nuevas
habilidades
Desarrollar una mejor comunicación asertiva, confianza
hacia mis conocimientos y manejo de audiencia, manejo
de problemas y conflictos y empatía.
1. OBJETIVO GENERAL
Enseñar a los niños a realizar diferentes manualidades que pueden llegar a serles
útiles en algunas situaciones cotidianas como, estudiar, organizar cosas, atesorar
dinero y decorar, mientras tienen un momento de recreación, integración y
aprendizaje.
1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1). Enseñar a los niños como fabricar una manualidad nueva cada semana, que
ellos puedan utilizar para facilitar alguna acción de la vida cotidiana como, ahorrar,
leer, escribir, guardar cosas, decorar, organizar y cocinar.
2). Fomentar la expresión de las ideas y la creatividad de los niños por medio de la
personalización de cada manualidad.
3). Desarrollar habilidades de integración y trabajo en equipo mediante la solución
de problemas, en conjunto, ellos y yo, (Ej. Si se les daña, rompe, moja o hay
alguno problema con la decoración), que los niños puedan presentar durante la
elaboración de estas artesanías.
4
2. METODOLOGÍA
Se realizaran principalmente actividades guiadas, manualidades, preparaciones
de sustancias y/o alimentos y charlas introductorias que expliquen lo que se harán
durante la sesión.
1. Charla introductoria: Chara en la que se les dirá que manualidad se va a
llevar a cabo durante la sesión y se les explicara su utilidad, si llegado el
caso, no saben para que se utiliza.
2. Explicación paso a paso del proceso a seguir: Se explicara de una forma
clara y concisa, que materiales utilizar y cuando, qué hacer con cada pieza
y como integrarlas entre sí.
3. Entrega de los materiales y herramientas: Entrega de pinturas, colores,
tijeras, pinceles, entre otras cosas, dependiendo de lo que se vaya a
necesitar para la fabricación de la manualidad.
4. Desarrollo de la estructura principal: Teniendo en cuenta la instrucción los
niños van a elaborar la estructura básica de la manualidad con mi ayuda, si
así lo requieren.
5. Personalización de la manualidad: Cuando ya esté terminada la estructura
de la manualidad, los niños podrán decorar la manualidad como quiera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
Rosa MENEA MORENO
 
Zona tips. estrategias básicas.
Zona tips. estrategias básicas.Zona tips. estrategias básicas.
Zona tips. estrategias básicas.
Adriana Ramirez Ortiz
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
Cynthia Perez
 
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Jare18
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
Alondra Saucedoo
 
2ª sesión proyectos
2ª sesión proyectos2ª sesión proyectos
2ª sesión proyectos
Espicanet
 
Ambientes educativosss
Ambientes educativosssAmbientes educativosss
Ambientes educativosss
abigailvelazquez
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
Rosa María Díaz
 
Taller creacion abaco
Taller  creacion abacoTaller  creacion abaco
Taller creacion abaco
julieth quevedo
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
Soledad Gonzalez
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
José Raúl Vázquez Castañeda
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
Paola Torres
 
Educación preescolar
Educación preescolar Educación preescolar
Educación preescolar
roenfi
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
Alecha
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
ElizabethGarzon
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
JuanXe Vergara Posada
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Melyna Aceves
 
Guia para padres de niños as
Guia para padres de niños asGuia para padres de niños as
Guia para padres de niños as
masandycortes
 
13.07.18.pista.inicial
13.07.18.pista.inicial13.07.18.pista.inicial
13.07.18.pista.inicial
rocio ticona valdivia
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
Karen Calabro
 

La actualidad más candente (20)

Hacemos las paces
Hacemos las pacesHacemos las paces
Hacemos las paces
 
Zona tips. estrategias básicas.
Zona tips. estrategias básicas.Zona tips. estrategias básicas.
Zona tips. estrategias básicas.
 
Propuesta cynthia
Propuesta cynthiaPropuesta cynthia
Propuesta cynthia
 
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
Mi Proyecto de incorporación a las TIC "Descubriendo los Colores"
 
Planeación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembrePlaneación 8 de diciembre
Planeación 8 de diciembre
 
2ª sesión proyectos
2ª sesión proyectos2ª sesión proyectos
2ª sesión proyectos
 
Ambientes educativosss
Ambientes educativosssAmbientes educativosss
Ambientes educativosss
 
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
LAS LOMBRICES DE NUESTRO HUERTO. Proyecto de Aprendizaje de Educación Inicial.
 
Taller creacion abaco
Taller  creacion abacoTaller  creacion abaco
Taller creacion abaco
 
Las competencias docentes
Las competencias docentesLas competencias docentes
Las competencias docentes
 
Informe marita terminado
Informe marita terminadoInforme marita terminado
Informe marita terminado
 
Presntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseñoPresntación psico-falta-diseño
Presntación psico-falta-diseño
 
Educación preescolar
Educación preescolar Educación preescolar
Educación preescolar
 
Ud 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plásticaUd 6. expresión plástica
Ud 6. expresión plástica
 
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeidaImportancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
Importancia del origami en los niños y niñas por elizabeth garzon almeida
 
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULAPROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR  PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
PROPUESTA DIDÁCTICA A PARTIR DEL TRABAJO POR PROYECTOS PEDAGOGICOS DE AULA
 
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
Guía de la educadora 2011 análisis del apartado ejemplos de situaciones de ap...
 
Guia para padres de niños as
Guia para padres de niños asGuia para padres de niños as
Guia para padres de niños as
 
13.07.18.pista.inicial
13.07.18.pista.inicial13.07.18.pista.inicial
13.07.18.pista.inicial
 
Mapas preconceptuales
Mapas preconceptualesMapas preconceptuales
Mapas preconceptuales
 

Destacado

Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Val_Acosta
 
Proyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 finalProyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 final
Mundo del Arte
 
Anteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidadesAnteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidades
CLARA ISABEL HERNANDEZ MELO
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
Byron Chasi Solórzano
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
andregerman2010
 
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyoGuia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Carlos Parra Carrillo
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
isabel nieto luelmo
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
Rodlfo Gomez
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
leidymendezarteaga
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
Yudy Lizeth Valencia Romero
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
yezkas-yeye
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
DiversidadyCoeducación YCoeducación
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
huelgosangelica
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
colegiolourdesvalpo
 

Destacado (16)

Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de ExpresiónMi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
Mi Propuesta, Manualidades como Forma de Expresión
 
Proyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 finalProyecto mundo del arte 2012 final
Proyecto mundo del arte 2012 final
 
Anteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidadesAnteproyecto manualidades
Anteproyecto manualidades
 
Presentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de CapacitaciónPresentación Propuesta de Capacitación
Presentación Propuesta de Capacitación
 
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantilProyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
Proyecto comunitario manualidades para arreglos de fiesta infantil
 
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyoGuia para elaborar una propuesta im apoyo
Guia para elaborar una propuesta im apoyo
 
Arturo y Clementina
Arturo y ClementinaArturo y Clementina
Arturo y Clementina
 
Los pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitaciónLos pasos del proceso de capacitación
Los pasos del proceso de capacitación
 
Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014Proyecto de reciclaje 2014
Proyecto de reciclaje 2014
 
capacitacion de personal
capacitacion de personalcapacitacion de personal
capacitacion de personal
 
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTEPROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
PROYECTO RECICLAR PARA CREAR ARTE
 
Objetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitaciónObjetivos y funciones de la capacitación
Objetivos y funciones de la capacitación
 
Ficha arturo y clementina
Ficha arturo y clementinaFicha arturo y clementina
Ficha arturo y clementina
 
Guía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa carameloGuía didáctica rosa caramelo
Guía didáctica rosa caramelo
 
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
Proyecto de grado artesanías 2012 09-28
 
Taller de manualidades
Taller de manualidadesTaller de manualidades
Taller de manualidades
 

Similar a Manualidades como Forma de Expresion ppt

Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Val_Acosta
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
Val_Acosta
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
angelmanuel22
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
PequeGtzGlez
 
CAS
CASCAS
Trabajo tabloide
Trabajo tabloideTrabajo tabloide
Trabajo tabloide
Luis Eduardo Núñez Rivera
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
NUBIAGARCIA30
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
scamelo04
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Annette Barraza Corrales
 
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
marielav81
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
Alejandrina Laprida
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LetiOrdaz7
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
Nancy Gutièrrez
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
Angiee Garcia
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
campeon42030510
 
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relacion
dckyam
 
Proyectos
ProyectosProyectos

Similar a Manualidades como Forma de Expresion ppt (20)

Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
Propuesta Manualidades Como Foma de Expresion
 
Propuesta
Propuesta Propuesta
Propuesta
 
38172 fomentando valores
38172 fomentando valores38172 fomentando valores
38172 fomentando valores
 
Propuestadedesarrollo final
Propuestadedesarrollo  finalPropuestadedesarrollo  final
Propuestadedesarrollo final
 
CAS
CASCAS
CAS
 
Trabajo tabloide
Trabajo tabloideTrabajo tabloide
Trabajo tabloide
 
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docxCartilla digital mis primeras emociones.docx
Cartilla digital mis primeras emociones.docx
 
Propuesta cas
Propuesta casPropuesta cas
Propuesta cas
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3Análisis de mi secuencia didáctica 3
Análisis de mi secuencia didáctica 3
 
Proyecto la concha creatividad
Proyecto la concha  creatividadProyecto la concha  creatividad
Proyecto la concha creatividad
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Educar educándonos
Educar educándonosEducar educándonos
Educar educándonos
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106Taller 1 parvularia 2106
Taller 1 parvularia 2106
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
Gloria Hinestroza M. Trabajo final de fundamentos 3
 
Tabla de relacion
Tabla de relacionTabla de relacion
Tabla de relacion
 
Proyectos
ProyectosProyectos
Proyectos
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Manualidades como Forma de Expresion ppt

  • 1. 1 MANUALIDAD COMO FORMA DE EXPRESION LUDICA VALERIA ACOSTA MEZA JORGE ANDRES CAMARGO VELASCO GIMNASIO EL HONTANAR BOGOTÁ 2015
  • 2. 2 JUSTIFICACIÓN Las razones que me motivan a realizar mi propuesta son, la primera, la idea de compartir un conocimiento que poseo, en este caso la realización de manualidades con niños para que ellos puedan aprender algo nuevo, pasar un rato agradable y recreativo. La segunda razón es más personal y es la lección de vida que esta experiencia me va a dar y todo lo que aprenderé de los niños. Mi propuesta cumple con las necesidades de los niños a expresar lo que sienten por medio de las diferentes actividades manuales y a la recreación básicamente. Trabajar con niños menores que yo, como con los que voy a trabajar (7-12) me enseñara a ser una persona más paciente RELACIÓN DE LA PROPUESTA CON LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE CAS OBJETIVO DE APRENDIZAJE DESCRIPCIÓN Adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento Ser consiente de mis habilidades artísticas e implementarlas de una manera benefactora en las actividades. Emprender nuevos desafíos Desenvolverme verbalmente, ya que soy una persona muy tímida y a veces se me dificulta comunicar mis ideas debido a mi retraimiento. Proponer y planificar actividades Planear las actividades con tiempo y tenerlas listas para el día que es, asegurarse de que no sean repetitivas, al menos que en las sesiones anteriores no se haya terminado algo y sea necesario tener más tiempo y cerciorarse de que estas cumplan con los objetivos de aprendizaje de los niños. Trabajar en colaboración con otras personas Hacer actividades en colaboración o en conjunto con mis compañeros de línea de acción para hacer de las actividades más dinámicas y para que los niños se integren con otros niños pertenecientes a otras propuestas. Mostrar perseverancia y compromiso Ser constante con mí propuesta para que esta pueda cumplir con las expectativas y cumplir los objetivos, y estar comprometida con las entregas, las planeaciones,
  • 3. 3 las llegadas a tiempo y el tener todos los materiales completos para cada sesión. Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global. En algunas de las actividades se implementaran materiales reciclables y se llevaran a cabo procesos amigables con el medio ambiente, con esto espero infundir en los niños una conciencia eco ambiental para que ellos aprendan la importancia de cuidar el medio ambiente y comiencen a aplicarla es sus vidas. Considerar las implicaciones éticas de mis acciones Ser puntual, mostrar respeto hacia los niños, ser tolerante con ellos, prudente al hablarles y altruista en todo momento. Desarrollar nuevas habilidades Desarrollar una mejor comunicación asertiva, confianza hacia mis conocimientos y manejo de audiencia, manejo de problemas y conflictos y empatía. 1. OBJETIVO GENERAL Enseñar a los niños a realizar diferentes manualidades que pueden llegar a serles útiles en algunas situaciones cotidianas como, estudiar, organizar cosas, atesorar dinero y decorar, mientras tienen un momento de recreación, integración y aprendizaje. 1.1. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1). Enseñar a los niños como fabricar una manualidad nueva cada semana, que ellos puedan utilizar para facilitar alguna acción de la vida cotidiana como, ahorrar, leer, escribir, guardar cosas, decorar, organizar y cocinar. 2). Fomentar la expresión de las ideas y la creatividad de los niños por medio de la personalización de cada manualidad. 3). Desarrollar habilidades de integración y trabajo en equipo mediante la solución de problemas, en conjunto, ellos y yo, (Ej. Si se les daña, rompe, moja o hay alguno problema con la decoración), que los niños puedan presentar durante la elaboración de estas artesanías.
  • 4. 4 2. METODOLOGÍA Se realizaran principalmente actividades guiadas, manualidades, preparaciones de sustancias y/o alimentos y charlas introductorias que expliquen lo que se harán durante la sesión. 1. Charla introductoria: Chara en la que se les dirá que manualidad se va a llevar a cabo durante la sesión y se les explicara su utilidad, si llegado el caso, no saben para que se utiliza. 2. Explicación paso a paso del proceso a seguir: Se explicara de una forma clara y concisa, que materiales utilizar y cuando, qué hacer con cada pieza y como integrarlas entre sí. 3. Entrega de los materiales y herramientas: Entrega de pinturas, colores, tijeras, pinceles, entre otras cosas, dependiendo de lo que se vaya a necesitar para la fabricación de la manualidad. 4. Desarrollo de la estructura principal: Teniendo en cuenta la instrucción los niños van a elaborar la estructura básica de la manualidad con mi ayuda, si así lo requieren. 5. Personalización de la manualidad: Cuando ya esté terminada la estructura de la manualidad, los niños podrán decorar la manualidad como quiera.