SlideShare una empresa de Scribd logo
IDEAS PARA DESPERTAR Y POTENCIAR LA CREATIVIDAD
EN LOS PEQUES
(Y QUE NO SE DUERMA NUNCA)
ENTRENAR LA CREATIVIDAD
Es bien sabido que el pensamiento creativo cada vez cobra más importancia en la
actualidad. La sociedad cambia con mayor rapidez, lo que exige a las personas una
gran capacidad de desenvoltura en distintos medios, de buscar, de innovar, de
saber captar la información esencial de toda la que tiene a su alcance y aplicarla
de manera original y creativa, buscando ese matiz de unicidad y diferencia que a
través de un pensamiento convergente no se podría captar. Por ello, se habla cada
vez más de educar a los niños y jóvenes en la creatividad, mediante una
educación libre que la fomente, basada en la resolución de problemas y en la
búsqueda de soluciones divergentes y originales.
• Y la creatividad es una capacidad innata del ser humano: todos somos creativos o
tenemos ese potencial, pero el que se desarrolle más o menos va a depender
directamente de los estímulos que recibamos del entorno que nos permitan
efectivamente, trabajarla, siendo el aula un lugar idóneo para ello.
• Por esta razón, hoy el post llega cargado de juegos e ideas con los que entrenar y
potenciar la creatividad de los alumnos, ese pensamiento divergente que parece
que con el paso del tiempo se queda profundamente dormido...¡así que vamos a
despertarlo para siempre!
.¿Que pasaría/haríamos si....?
Todos juntos en asamblea vamos a poner a funcionar nuestra
imaginación para responder a preguntas descabelladas (o no
tanto) sobre sucesos que hoy día parecen imposibles. ¿Qué
pasaría si nuestro jardín estuviera lleno de hadas y elfos?
¿Qué pasaría si pudiésemos controlar un lápiz para escribir
usando la mente? ¿Qué pasaría si los elefantes pudieran
cambiar de tamaño a su gusto? ¿Qué pasaría si en nuestras
mochilas cupieran muchísimas cosas, como en el bolso de
Mary Poppins? ¿Qué haríamos si un día, de repente al
despertarnos, nuestro despertador hubiera cobrado vida?
Posteriormente se pueden elaborar murales con las
respuestas, o hacer nuestro propio libro con ellas.
.El dibujo encadenado
Se trata de ir elaborando un dibujo entre todos. Un
día, comienza un alumno, en un folio en blanco, a
dibujar algunas cosas. Al día siguiente, se le pasa ese
mismo folio a otro, para que lo continúe, y así
sucesivamente. Se pueden establecer dos o más
cadenas de dibujos, y al final ver el resultado de
ambos.
.¿Cómo funciona esto?
• Este juego consiste en dar una nueva utilidad o
función a los objetos con los que diariamente
estamos en contacto. De manera espontánea se irán
nombrando algunos objetos de uso común y
mediante mímica cada uno dirá qué uso le podría
dar. Por ejemplo, un palo puede recordarlos a un
cepillo de dientes, una muleta, una caña de pescar...
.El mundo al revés
Con esta actividad vamos a representar mediante
teatro escenas al revés de como se viven, es decir,
desde otra perspectiva totalmente diferente, como
un cumpleaños estando profundamente tristes, un
día de Reyes Magos con muchísima tranquilidad, un
paseo por el parque como si estuviéramos nerviosos
y desesperados, leer un libro con las orejas,
ponernos la bufanda en los tobillos...
.Jugar con materiales sencillos y
reutilizables
Si le proporcionamos al niño materiales simples, tales
como envases, platos de plástico, cajas, palos, rollos
de papel, este podrá realizar con ellos miles de
juegos, manualidades o experimentos que potencien
su imaginación, ya que poseen infinitas posibilidades.
.Pintar la música
Ponles a su disposición un par de platos con pintura
de colores, pinceles y una cartulina, ¡y a pintar
mientras escuchamos la música! ¿Qué nos inspira?
.Inventamos un personaje
• ¿Cómo se llamará? ¿Cómo será físicamente? ¿Y su
personalidad? Podemos dibujarlo, escribir su
biografía con ayuda del/la profe...
.Jugar al Story Cubes
Un genial juego que, a través de 9 dados que
muestran diferentes imágenes de objetos,
hemos de crear una historia. Lógicamente,
también podemos construir nuestro propio
cubo, ¿verdad?
.Manualidades espontáneas
• Repartimos a cada niño los mismos materiales, como por
ejemplo, un cartón del rollo de papel de cocina, un trozo de
goma eva y 3 palos de helado. Tras poner a su disposición los
materiales plásticos decorativos básicos (rotuladores,
purpurina, lápices, témperas, papel de seda...), los niños
comenzarán a crear una manualidad empleando esos 3
materiales principales que se indicaron al principio. ¿El
resultado? ¡Infinitas posibilidades de creación! Es maravilloso
ver cómo cada niño plasma su imaginación y su forma de ver
las cosas en ella. ¿Y si luego hacemos una exposición en el
pasillo del cole de todas las creaciones?
.Inventar palabras
• Al azar, cada niño por turnos se inventará una
palabra que no exista, y entre todos le pondremos un
significado. Por ejemplo... gotujona. Podría ser una
gota de lluvia grande y pesada a la que le gusta hacer
travesuras.
Estas son solo algunas ideas, ¡a ti
en el aula seguro que se te
ocurrirían diez, veinte y cien
más!
Incluir en la rutina diaria de clase actividades y juegos de este tipo, más
que un consejo, lo considero una necesidad primordial. Lo esencial es que
el trabajo en el aula no sea 100% dirigido, que siempre haya márgenes de
libertad de actuación (unas veces mayores que otras) por parte de los
pequeños, para que sean ellos los protagonistas de su proceso de
aprendizaje, tomen decisiones acordes a sus preferencias y así descubran
sus posibilidades de creación, exploren su imaginación, jueguen con su
capacidad para pensar originalmente y, en definitiva, se desenvuelvan en
un contexto en el que ellos son los que dictan cómo hacer las cosas
(siempre manteniendo una serie de condiciones y pautas claves, claro
está) o cómo actuar ante un determinado estímulo educativo, y que así
poco a poco se vayan formando personas libres y hábiles para decidir por
sí mismos lo que quieren y lo que no, lo que les conviene y lo que no, lo
que desean y lo que no, si a nosotros como docentes nos disgusta y nos
entristece tener a alumnos como el del relato ''Flor roja de tallo verde''.
Pero por supuesto, hay que dar continuidad a estas pautas no solo en
Infantil, sino en Primaria, en Secundaria, en Bachillerato... y más allá. La
creatividad, como nuestras barriguitas, hay que alimentarla todos los días
(o al menos, casi todos).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
Paul Boutroux
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
MnicaLepe
 
Rincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticosRincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticos
jinnethcristi
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Celeste Gerard
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARDNUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
Paul Boutroux
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
Maria Jose López
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Maria Jose López
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
RossyPalmaM Palma M
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
CEIP TIERRA DE PINARES
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaAnabel Cornago
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
Laura Rodriguez
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día..."APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
Sulio Chacón Yauris
 

La actualidad más candente (18)

Aprender jugando
Aprender jugandoAprender jugando
Aprender jugando
 
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
YO,MI PDI Y LA NUBE (II)
 
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICAPPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION 1 ARTE Y MUSICA
 
Propuesta de actividades
Propuesta de actividadesPropuesta de actividades
Propuesta de actividades
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Rincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticosRincon de los juegos didacticos
Rincon de los juegos didacticos
 
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"Proyecto "Nuestra Ludoteca"
Proyecto "Nuestra Ludoteca"
 
Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Ambientes educativosss
Ambientes educativosssAmbientes educativosss
Ambientes educativosss
 
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARDNUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
NUEVA GUÍA PRÁCTICA DE LA PIZARRA SMART BOARD
 
Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital Juego tradicional frente al juego digital
Juego tradicional frente al juego digital
 
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
Juego tradicional frente al juego digital (grupo 13)
 
Make room for_math-es
Make room for_math-esMake room for_math-es
Make room for_math-es
 
Educando en Igualdad
Educando en IgualdadEducando en Igualdad
Educando en Igualdad
 
Recomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a díaRecomendaciones en el día a día
Recomendaciones en el día a día
 
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICAPPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
PPT PRESENTACION ARTE Y MUSICA
 
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital07 infantil-orientaciones-pinza-digital
07 infantil-orientaciones-pinza-digital
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día..."APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el Segundo grado de primaria , para el día...
 

Similar a Depertar la creatividad

Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Paola Lucio
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
084489595
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
ElenaPortero2
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
ivecheveste
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
Trujillo9
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
Angiee Garcia
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Ana Ruiz Gonzalez
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
EricaEstherLlanosCas
 
Cómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niñosCómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niños
Nicole S. D
 
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosComo podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosNicole S. D
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
nelly castillo castillo
 
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptxEmotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
CimarkPeterRocabadoM1
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJosué Vilcabana
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
María del Carrmen García Agreda
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
ArtruroAntonioGarcia
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantilAkatherin
 

Similar a Depertar la creatividad (20)

Como estimular y desarrollar la creatividad en los
Como estimular y desarrollar  la creatividad en losComo estimular y desarrollar  la creatividad en los
Como estimular y desarrollar la creatividad en los
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTILDESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
DESARROLLO CREATIVIDAD INFANTIL
 
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividadLa creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
La creatividad en el aula y la muerte de la creatividad
 
Como desarrollar la creatividad en los niños
Como desarrollar  la  creatividad en los niñosComo desarrollar  la  creatividad en los niños
Como desarrollar la creatividad en los niños
 
Secretos de la creatividad
Secretos de la creatividadSecretos de la creatividad
Secretos de la creatividad
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 añosReunion tercer trimestre E.I. 4 años
Reunion tercer trimestre E.I. 4 años
 
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdfLISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
LISTADO DE ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR LA IDENTIDAD....pdf
 
Cómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niñosCómo estimular la creatividad en los niños
Cómo estimular la creatividad en los niños
 
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestrosComo podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
Como podemos-estimular-la-creatividad-de-nuestros
 
02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia02. Cartilla aprendizajes en familia
02. Cartilla aprendizajes en familia
 
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptxEmotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
Emotional Intelligence Development in the Classroom by Slidesgo.pptx
 
Juegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 añosJuegos didácticos para niños de 2 años
Juegos didácticos para niños de 2 años
 
Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]Puedo dibujar menores 3 años[1]
Puedo dibujar menores 3 años[1]
 
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdfPDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
PDF-DESARROLLO-COGNITIVO-A-TRAVÉS-DEL-JUEGO.pdf
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Taller creativo infantil
Taller creativo infantilTaller creativo infantil
Taller creativo infantil
 

Más de Begoña Garcia Cano

Aquarium 2
Aquarium 2Aquarium 2
Aquarium 1
Aquarium 1Aquarium 1
El pez arcoiris
El pez arcoirisEl pez arcoiris
El pez arcoiris
Begoña Garcia Cano
 
Urperatu
UrperatuUrperatu
Alluitz natura iii
Alluitz natura iiiAlluitz natura iii
Alluitz natura iii
Begoña Garcia Cano
 
Alluitz natura 1
Alluitz natura 1Alluitz natura 1
Alluitz natura 1
Begoña Garcia Cano
 
Alluitz natura 2
Alluitz natura 2Alluitz natura 2
Alluitz natura 2
Begoña Garcia Cano
 
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
Begoña Garcia Cano
 
Urperatu nahian la aventura continua
Urperatu nahian la aventura continuaUrperatu nahian la aventura continua
Urperatu nahian la aventura continua
Begoña Garcia Cano
 
Urperatu nahian 3
Urperatu nahian 3Urperatu nahian 3
Urperatu nahian 3
Begoña Garcia Cano
 
Itsasoan
ItsasoanItsasoan
Urperatu nahian. El mar
Urperatu nahian. El marUrperatu nahian. El mar
Urperatu nahian. El mar
Begoña Garcia Cano
 
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
Begoña Garcia Cano
 
Las cosas de nuestras amamas
Las cosas de nuestras amamasLas cosas de nuestras amamas
Las cosas de nuestras amamas
Begoña Garcia Cano
 
A que sabe la luna
A que sabe la lunaA que sabe la luna
A que sabe la luna
Begoña Garcia Cano
 
Los colores se comen 5
Los colores se comen 5Los colores se comen 5
Los colores se comen 5
Begoña Garcia Cano
 
Mondrian aran 5pptx
Mondrian aran 5pptxMondrian aran 5pptx
Mondrian aran 5pptx
Begoña Garcia Cano
 
Mondrian aran 4pptx
Mondrian aran 4pptxMondrian aran 4pptx
Mondrian aran 4pptx
Begoña Garcia Cano
 
Mondrian aran 3pptx
Mondrian aran 3pptxMondrian aran 3pptx
Mondrian aran 3pptx
Begoña Garcia Cano
 
Mondrian aran 2pptx
Mondrian aran 2pptxMondrian aran 2pptx
Mondrian aran 2pptx
Begoña Garcia Cano
 

Más de Begoña Garcia Cano (20)

Aquarium 2
Aquarium 2Aquarium 2
Aquarium 2
 
Aquarium 1
Aquarium 1Aquarium 1
Aquarium 1
 
El pez arcoiris
El pez arcoirisEl pez arcoiris
El pez arcoiris
 
Urperatu
UrperatuUrperatu
Urperatu
 
Alluitz natura iii
Alluitz natura iiiAlluitz natura iii
Alluitz natura iii
 
Alluitz natura 1
Alluitz natura 1Alluitz natura 1
Alluitz natura 1
 
Alluitz natura 2
Alluitz natura 2Alluitz natura 2
Alluitz natura 2
 
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
Cuenta cuentos, maria auxiliadora 2018
 
Urperatu nahian la aventura continua
Urperatu nahian la aventura continuaUrperatu nahian la aventura continua
Urperatu nahian la aventura continua
 
Urperatu nahian 3
Urperatu nahian 3Urperatu nahian 3
Urperatu nahian 3
 
Itsasoan
ItsasoanItsasoan
Itsasoan
 
Urperatu nahian. El mar
Urperatu nahian. El marUrperatu nahian. El mar
Urperatu nahian. El mar
 
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
Proiektuaren amaiera."koloreak jaten dira"
 
Las cosas de nuestras amamas
Las cosas de nuestras amamasLas cosas de nuestras amamas
Las cosas de nuestras amamas
 
A que sabe la luna
A que sabe la lunaA que sabe la luna
A que sabe la luna
 
Los colores se comen 5
Los colores se comen 5Los colores se comen 5
Los colores se comen 5
 
Mondrian aran 5pptx
Mondrian aran 5pptxMondrian aran 5pptx
Mondrian aran 5pptx
 
Mondrian aran 4pptx
Mondrian aran 4pptxMondrian aran 4pptx
Mondrian aran 4pptx
 
Mondrian aran 3pptx
Mondrian aran 3pptxMondrian aran 3pptx
Mondrian aran 3pptx
 
Mondrian aran 2pptx
Mondrian aran 2pptxMondrian aran 2pptx
Mondrian aran 2pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Depertar la creatividad

  • 1. IDEAS PARA DESPERTAR Y POTENCIAR LA CREATIVIDAD EN LOS PEQUES (Y QUE NO SE DUERMA NUNCA)
  • 2. ENTRENAR LA CREATIVIDAD Es bien sabido que el pensamiento creativo cada vez cobra más importancia en la actualidad. La sociedad cambia con mayor rapidez, lo que exige a las personas una gran capacidad de desenvoltura en distintos medios, de buscar, de innovar, de saber captar la información esencial de toda la que tiene a su alcance y aplicarla de manera original y creativa, buscando ese matiz de unicidad y diferencia que a través de un pensamiento convergente no se podría captar. Por ello, se habla cada vez más de educar a los niños y jóvenes en la creatividad, mediante una educación libre que la fomente, basada en la resolución de problemas y en la búsqueda de soluciones divergentes y originales. • Y la creatividad es una capacidad innata del ser humano: todos somos creativos o tenemos ese potencial, pero el que se desarrolle más o menos va a depender directamente de los estímulos que recibamos del entorno que nos permitan efectivamente, trabajarla, siendo el aula un lugar idóneo para ello. • Por esta razón, hoy el post llega cargado de juegos e ideas con los que entrenar y potenciar la creatividad de los alumnos, ese pensamiento divergente que parece que con el paso del tiempo se queda profundamente dormido...¡así que vamos a despertarlo para siempre!
  • 3. .¿Que pasaría/haríamos si....? Todos juntos en asamblea vamos a poner a funcionar nuestra imaginación para responder a preguntas descabelladas (o no tanto) sobre sucesos que hoy día parecen imposibles. ¿Qué pasaría si nuestro jardín estuviera lleno de hadas y elfos? ¿Qué pasaría si pudiésemos controlar un lápiz para escribir usando la mente? ¿Qué pasaría si los elefantes pudieran cambiar de tamaño a su gusto? ¿Qué pasaría si en nuestras mochilas cupieran muchísimas cosas, como en el bolso de Mary Poppins? ¿Qué haríamos si un día, de repente al despertarnos, nuestro despertador hubiera cobrado vida? Posteriormente se pueden elaborar murales con las respuestas, o hacer nuestro propio libro con ellas.
  • 4. .El dibujo encadenado Se trata de ir elaborando un dibujo entre todos. Un día, comienza un alumno, en un folio en blanco, a dibujar algunas cosas. Al día siguiente, se le pasa ese mismo folio a otro, para que lo continúe, y así sucesivamente. Se pueden establecer dos o más cadenas de dibujos, y al final ver el resultado de ambos.
  • 5. .¿Cómo funciona esto? • Este juego consiste en dar una nueva utilidad o función a los objetos con los que diariamente estamos en contacto. De manera espontánea se irán nombrando algunos objetos de uso común y mediante mímica cada uno dirá qué uso le podría dar. Por ejemplo, un palo puede recordarlos a un cepillo de dientes, una muleta, una caña de pescar...
  • 6. .El mundo al revés Con esta actividad vamos a representar mediante teatro escenas al revés de como se viven, es decir, desde otra perspectiva totalmente diferente, como un cumpleaños estando profundamente tristes, un día de Reyes Magos con muchísima tranquilidad, un paseo por el parque como si estuviéramos nerviosos y desesperados, leer un libro con las orejas, ponernos la bufanda en los tobillos...
  • 7. .Jugar con materiales sencillos y reutilizables Si le proporcionamos al niño materiales simples, tales como envases, platos de plástico, cajas, palos, rollos de papel, este podrá realizar con ellos miles de juegos, manualidades o experimentos que potencien su imaginación, ya que poseen infinitas posibilidades.
  • 8. .Pintar la música Ponles a su disposición un par de platos con pintura de colores, pinceles y una cartulina, ¡y a pintar mientras escuchamos la música! ¿Qué nos inspira?
  • 9. .Inventamos un personaje • ¿Cómo se llamará? ¿Cómo será físicamente? ¿Y su personalidad? Podemos dibujarlo, escribir su biografía con ayuda del/la profe...
  • 10. .Jugar al Story Cubes Un genial juego que, a través de 9 dados que muestran diferentes imágenes de objetos, hemos de crear una historia. Lógicamente, también podemos construir nuestro propio cubo, ¿verdad?
  • 11. .Manualidades espontáneas • Repartimos a cada niño los mismos materiales, como por ejemplo, un cartón del rollo de papel de cocina, un trozo de goma eva y 3 palos de helado. Tras poner a su disposición los materiales plásticos decorativos básicos (rotuladores, purpurina, lápices, témperas, papel de seda...), los niños comenzarán a crear una manualidad empleando esos 3 materiales principales que se indicaron al principio. ¿El resultado? ¡Infinitas posibilidades de creación! Es maravilloso ver cómo cada niño plasma su imaginación y su forma de ver las cosas en ella. ¿Y si luego hacemos una exposición en el pasillo del cole de todas las creaciones?
  • 12. .Inventar palabras • Al azar, cada niño por turnos se inventará una palabra que no exista, y entre todos le pondremos un significado. Por ejemplo... gotujona. Podría ser una gota de lluvia grande y pesada a la que le gusta hacer travesuras.
  • 13. Estas son solo algunas ideas, ¡a ti en el aula seguro que se te ocurrirían diez, veinte y cien más!
  • 14. Incluir en la rutina diaria de clase actividades y juegos de este tipo, más que un consejo, lo considero una necesidad primordial. Lo esencial es que el trabajo en el aula no sea 100% dirigido, que siempre haya márgenes de libertad de actuación (unas veces mayores que otras) por parte de los pequeños, para que sean ellos los protagonistas de su proceso de aprendizaje, tomen decisiones acordes a sus preferencias y así descubran sus posibilidades de creación, exploren su imaginación, jueguen con su capacidad para pensar originalmente y, en definitiva, se desenvuelvan en un contexto en el que ellos son los que dictan cómo hacer las cosas (siempre manteniendo una serie de condiciones y pautas claves, claro está) o cómo actuar ante un determinado estímulo educativo, y que así poco a poco se vayan formando personas libres y hábiles para decidir por sí mismos lo que quieren y lo que no, lo que les conviene y lo que no, lo que desean y lo que no, si a nosotros como docentes nos disgusta y nos entristece tener a alumnos como el del relato ''Flor roja de tallo verde''. Pero por supuesto, hay que dar continuidad a estas pautas no solo en Infantil, sino en Primaria, en Secundaria, en Bachillerato... y más allá. La creatividad, como nuestras barriguitas, hay que alimentarla todos los días (o al menos, casi todos).