SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS
PARTE 1: - MATERIALES PETREOS
1. Ubicación geográfica de la cantera de explotación y volumen de Producción
La Actualización del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera “Cantera La Gloria” (en
adelante APCM “Cantera La Gloria”) de la empresa T y R Construcciones y Servicios S.A.C., se
realiza en base a las actividades operativas actuales y las proyectadas. Esta actualización es
respecto al documento presentado y aprobado mediante Resolución Directoral N° 002-2012-
MEM-AAM (Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Cantera La Gloria) en el año 2012, el
cual enmarca a las Concesiones Mineras No Metálicas “PIEDRA LIMPIA”, “AMALIA L. F.” y
“CECILIA L. F.” cedidas por Minera La Gloria S.A. a T y R Construcciones y Servicios S.A.C.
estando estas concesiones localizadas en el distrito de Ate-Vitarte, provincia de Lima,
departamento de Lima. (Ver anexo 1)
Las reservas (minables) calculadas dentro del límite final, son del orden de 600 000 TM de
mineral no metálico (Piedra de construcción) clasificados como reservas probadas. Asimismo, se
ha estimado la cantidad de 780 000 TM de mineral no metálico (Piedra de construcción)
clasificados como reservas probables.
2. Método de extracción
En la Cantera La Gloria, se viene explotando gravas y hormigón progresivamente en tres
sectores denominados zona 1, zona 2 y zona 3 mediante el método de explotación a tajo
abierto.
Fuente: Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación de las concesiones mineras
no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.” (Aprobado mediante R.D.N°153-2001-EM/-DGAA).
3. Principales productos que produce y comercializa
Gravas y Arenas.- Estos materiales son ampliamente explotados en la zona de la cantera, para
ser usado como hormigón.
Las características son: gravas y arenas secas, poco consolidadas, exenta de sales marinas. Roca
Andesítica.- Esta roca abundante es aprovechada como piedra chancada para concreto,
sometiéndola a un proceso de fragmentación con equipo mecánica.
La fuente donde se extrae esta roca son los volcánicos de la formación Quilmaná (Grupo Casma).
4. Indicar en que son empleados cada uno de estros materiales pétreos producidos
Esta andesita también es aprovechada para enrocado habiéndose usado en la construcción de
diques y espigones en la costa de Lima Al hormigón obtenido se le da un valor agregado
mediante el uso parrillas estáticas de fierro con la utilización de diferentes tipos de mallas. Con
estas parrillas se obtiene los siguientes productos de acuerdo a las normas técnicas ASTM:
piedra de cimentación, hormigón, afirmado, piedra clasificada y arena gruesa
4. Gestión ambiental de la empresa. Mencionar indicadores de Gestión
El Proyecto cuenta con la Certificación Ambiental de su Estudio de Impacto Ambiental del
Proyecto de Explotación de las concesiones mineras no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.”
(aprobado mediante R.D.N°153-2001-EM/-DGAA); y su respectivo Plan de Cierre de minas el
cual fue elaborado conforme a los dispositivos y normas del Ministerio de Energía y Minas
(MEM): Ley N° 28090 – Ley que regula el Cierre de Minas; Decreto Supremo N° 033-2005-EM -
Reglamento de la ley que regula el cierre de minas y sus modificatorias (Decreto Supremo N°
035-2006-EM y Decreto Supremo N° 045-2006-EM), normas que contemplan dar un importante
impulso a la ejecución del cierre de los componentes propósito del estudio. El Tajo Abierto
Cantera Zona 3 es aprobado por R.D.N°153-2001-EM/DGAA en el EIA del proyecto de
explotación de las concesiones mineras no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.”
DESARROLLO PARTE 2:
DESARROLLO PARTE 3:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climaticoAlternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
Laura Suarez
 
Ppt grupal alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
Ppt grupal   alternativas de mitigacion y adaptacion (3)Ppt grupal   alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
Ppt grupal alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
German Parada
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroDomingo Carrasco Guzmán
 
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt Fence
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt FenceAT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt Fence
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt FenceAqua Terra
 
materias primas de Boyacá
materias primas de Boyacámaterias primas de Boyacá
materias primas de Boyacá
Laura Barrera
 
Clase2 150807172048-lva1-app6891
Clase2 150807172048-lva1-app6891Clase2 150807172048-lva1-app6891
Clase2 150807172048-lva1-app6891
AUGUSTO HUMBERTO MONDRAGON CALLE
 
plan. estrat. mina corona
 plan. estrat. mina corona plan. estrat. mina corona
plan. estrat. mina corona
Yoder Alcantara Jacobi
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
geraldine2214
 
Marsa
MarsaMarsa

La actualidad más candente (9)

Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climaticoAlternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
Alternativas de mitigacion y adaptacion cambio climatico
 
Ppt grupal alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
Ppt grupal   alternativas de mitigacion y adaptacion (3)Ppt grupal   alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
Ppt grupal alternativas de mitigacion y adaptacion (3)
 
Características básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo mineroCaracterísticas básicas del proceso productivo minero
Características básicas del proceso productivo minero
 
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt Fence
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt FenceAT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt Fence
AT CP # 062 Caterpillar Demo Center Panama - Silt Fence
 
materias primas de Boyacá
materias primas de Boyacámaterias primas de Boyacá
materias primas de Boyacá
 
Clase2 150807172048-lva1-app6891
Clase2 150807172048-lva1-app6891Clase2 150807172048-lva1-app6891
Clase2 150807172048-lva1-app6891
 
plan. estrat. mina corona
 plan. estrat. mina corona plan. estrat. mina corona
plan. estrat. mina corona
 
Diapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologiaDiapositivas tecnologia
Diapositivas tecnologia
 
Marsa
MarsaMarsa
Marsa
 

Similar a Desarrollo de las preguntas

N° 02 evaluación preliminar
N° 02 evaluación preliminarN° 02 evaluación preliminar
N° 02 evaluación preliminar
Franklin Joel Cruz Tacanga
 
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdfPROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
ReneChinoHuacarpuma1
 
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptxSGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
JESUSZAVALA64
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Max Ferdinan Bustamante Bustmante
 
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdfPOM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
CRDOVAGALLEGOSJAIR
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
Vanela Becerra
 
Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
Jose Andy Trujillo
 
293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde
ElvisYoelApazaMoscos
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Behemot16
 
Residuos mineros1
Residuos mineros1Residuos mineros1
Residuos mineros1
Henny Williamson
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
JhonyTapiaRodrigo
 
Nota de Prensa 004-2015-DREM.M
Nota de Prensa 004-2015-DREM.MNota de Prensa 004-2015-DREM.M
Nota de Prensa 004-2015-DREM.M
GREM Moquegua
 
Proyecto uyuni
Proyecto uyuniProyecto uyuni
Proyecto uyuni
Daniela Portillo
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
CAMILA
 
1 fundamentos de minería
1 fundamentos de minería1 fundamentos de minería
1 fundamentos de minería
Nicolas Belmar Castro
 
EIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia MariaEIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia Maria
javier lizner ocampo farje
 
Las bambas informe ocm
Las bambas informe ocmLas bambas informe ocm
Las bambas informe ocm
Claudia ponce
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
minas-marco
 

Similar a Desarrollo de las preguntas (20)

N° 02 evaluación preliminar
N° 02 evaluación preliminarN° 02 evaluación preliminar
N° 02 evaluación preliminar
 
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdfPROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
PROCESO PRODUCTIVO MENSUAL DEL AÑO 2023_CORREGIDO_vf.pdf
 
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptxSGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
SGA Minera San Roque - Grupo x.pptx
 
Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01Marychavez1 110418185040-phpapp01
Marychavez1 110418185040-phpapp01
 
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdfPOM OD - JUNÍN.pptx.pdf
POM OD - JUNÍN.pptx.pdf
 
Relive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguayRelive y mineria de uruguay
Relive y mineria de uruguay
 
Minado de vetas auriferas marsa
Minado de vetas auriferas   marsaMinado de vetas auriferas   marsa
Minado de vetas auriferas marsa
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde293277362 cerro-verde
293277362 cerro-verde
 
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactossProyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
Proyecto Minero Tía María, componentes y potenciales impactoss
 
Residuos mineros1
Residuos mineros1Residuos mineros1
Residuos mineros1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Nota de Prensa 004-2015-DREM.M
Nota de Prensa 004-2015-DREM.MNota de Prensa 004-2015-DREM.M
Nota de Prensa 004-2015-DREM.M
 
Proyecto uyuni
Proyecto uyuniProyecto uyuni
Proyecto uyuni
 
Tia maria introduccion
Tia maria introduccionTia maria introduccion
Tia maria introduccion
 
1 fundamentos de minería
1 fundamentos de minería1 fundamentos de minería
1 fundamentos de minería
 
La batea sas informe
La batea sas informeLa batea sas informe
La batea sas informe
 
EIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia MariaEIA Proyecto Tia Maria
EIA Proyecto Tia Maria
 
Las bambas informe ocm
Las bambas informe ocmLas bambas informe ocm
Las bambas informe ocm
 
Cierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarcaCierre de minas pucamarca
Cierre de minas pucamarca
 

Más de Moises Garcia Durand

GEOMEMBRANAS.pptx
GEOMEMBRANAS.pptxGEOMEMBRANAS.pptx
GEOMEMBRANAS.pptx
Moises Garcia Durand
 
GEOMALLAS.pptx
GEOMALLAS.pptxGEOMALLAS.pptx
GEOMALLAS.pptx
Moises Garcia Durand
 
Geotextiles.pptx
Geotextiles.pptxGeotextiles.pptx
Geotextiles.pptx
Moises Garcia Durand
 
Temario del curso CIRAS - PMAR.pdf
Temario del curso CIRAS  - PMAR.pdfTemario del curso CIRAS  - PMAR.pdf
Temario del curso CIRAS - PMAR.pdf
Moises Garcia Durand
 
CHORRILLOS-RI-2024.pdf
CHORRILLOS-RI-2024.pdfCHORRILLOS-RI-2024.pdf
CHORRILLOS-RI-2024.pdf
Moises Garcia Durand
 
Bateria
BateriaBateria
1. unidad 1 estabilidad y determinacion
1. unidad 1 estabilidad y determinacion1. unidad 1 estabilidad y determinacion
1. unidad 1 estabilidad y determinacion
Moises Garcia Durand
 
8. solucion portico metodo de flexibilidad
8. solucion portico metodo de flexibilidad8. solucion portico metodo de flexibilidad
8. solucion portico metodo de flexibilidad
Moises Garcia Durand
 
T1 resistencia de materiales
T1 resistencia de materialesT1 resistencia de materiales
T1 resistencia de materiales
Moises Garcia Durand
 
Desmontera RRR
Desmontera RRRDesmontera RRR
Desmontera RRR
Moises Garcia Durand
 

Más de Moises Garcia Durand (12)

GEOMEMBRANAS.pptx
GEOMEMBRANAS.pptxGEOMEMBRANAS.pptx
GEOMEMBRANAS.pptx
 
GEOMALLAS.pptx
GEOMALLAS.pptxGEOMALLAS.pptx
GEOMALLAS.pptx
 
Geotextiles.pptx
Geotextiles.pptxGeotextiles.pptx
Geotextiles.pptx
 
Temario del curso CIRAS - PMAR.pdf
Temario del curso CIRAS  - PMAR.pdfTemario del curso CIRAS  - PMAR.pdf
Temario del curso CIRAS - PMAR.pdf
 
CHORRILLOS-RI-2024.pdf
CHORRILLOS-RI-2024.pdfCHORRILLOS-RI-2024.pdf
CHORRILLOS-RI-2024.pdf
 
planos
planosplanos
planos
 
Bateria
BateriaBateria
Bateria
 
1. unidad 1 estabilidad y determinacion
1. unidad 1 estabilidad y determinacion1. unidad 1 estabilidad y determinacion
1. unidad 1 estabilidad y determinacion
 
8. solucion portico metodo de flexibilidad
8. solucion portico metodo de flexibilidad8. solucion portico metodo de flexibilidad
8. solucion portico metodo de flexibilidad
 
T1 resistencia de materiales
T1 resistencia de materialesT1 resistencia de materiales
T1 resistencia de materiales
 
Canteras
CanterasCanteras
Canteras
 
Desmontera RRR
Desmontera RRRDesmontera RRR
Desmontera RRR
 

Último

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
MarilinPaladines
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 

Último (13)

Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
estrategias de aprendizaje con ejemplos
estrategias de aprendizaje  con ejemplosestrategias de aprendizaje  con ejemplos
estrategias de aprendizaje con ejemplos
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 

Desarrollo de las preguntas

  • 1. DESARROLLO DE LAS PREGUNTAS PARTE 1: - MATERIALES PETREOS 1. Ubicación geográfica de la cantera de explotación y volumen de Producción La Actualización del Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera “Cantera La Gloria” (en adelante APCM “Cantera La Gloria”) de la empresa T y R Construcciones y Servicios S.A.C., se realiza en base a las actividades operativas actuales y las proyectadas. Esta actualización es respecto al documento presentado y aprobado mediante Resolución Directoral N° 002-2012- MEM-AAM (Plan de Cierre de Minas de la Unidad Minera Cantera La Gloria) en el año 2012, el cual enmarca a las Concesiones Mineras No Metálicas “PIEDRA LIMPIA”, “AMALIA L. F.” y “CECILIA L. F.” cedidas por Minera La Gloria S.A. a T y R Construcciones y Servicios S.A.C. estando estas concesiones localizadas en el distrito de Ate-Vitarte, provincia de Lima, departamento de Lima. (Ver anexo 1) Las reservas (minables) calculadas dentro del límite final, son del orden de 600 000 TM de mineral no metálico (Piedra de construcción) clasificados como reservas probadas. Asimismo, se ha estimado la cantidad de 780 000 TM de mineral no metálico (Piedra de construcción) clasificados como reservas probables. 2. Método de extracción En la Cantera La Gloria, se viene explotando gravas y hormigón progresivamente en tres sectores denominados zona 1, zona 2 y zona 3 mediante el método de explotación a tajo abierto. Fuente: Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación de las concesiones mineras no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.” (Aprobado mediante R.D.N°153-2001-EM/-DGAA). 3. Principales productos que produce y comercializa Gravas y Arenas.- Estos materiales son ampliamente explotados en la zona de la cantera, para ser usado como hormigón.
  • 2. Las características son: gravas y arenas secas, poco consolidadas, exenta de sales marinas. Roca Andesítica.- Esta roca abundante es aprovechada como piedra chancada para concreto, sometiéndola a un proceso de fragmentación con equipo mecánica. La fuente donde se extrae esta roca son los volcánicos de la formación Quilmaná (Grupo Casma). 4. Indicar en que son empleados cada uno de estros materiales pétreos producidos Esta andesita también es aprovechada para enrocado habiéndose usado en la construcción de diques y espigones en la costa de Lima Al hormigón obtenido se le da un valor agregado mediante el uso parrillas estáticas de fierro con la utilización de diferentes tipos de mallas. Con estas parrillas se obtiene los siguientes productos de acuerdo a las normas técnicas ASTM: piedra de cimentación, hormigón, afirmado, piedra clasificada y arena gruesa 4. Gestión ambiental de la empresa. Mencionar indicadores de Gestión El Proyecto cuenta con la Certificación Ambiental de su Estudio de Impacto Ambiental del Proyecto de Explotación de las concesiones mineras no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.” (aprobado mediante R.D.N°153-2001-EM/-DGAA); y su respectivo Plan de Cierre de minas el cual fue elaborado conforme a los dispositivos y normas del Ministerio de Energía y Minas (MEM): Ley N° 28090 – Ley que regula el Cierre de Minas; Decreto Supremo N° 033-2005-EM - Reglamento de la ley que regula el cierre de minas y sus modificatorias (Decreto Supremo N° 035-2006-EM y Decreto Supremo N° 045-2006-EM), normas que contemplan dar un importante impulso a la ejecución del cierre de los componentes propósito del estudio. El Tajo Abierto Cantera Zona 3 es aprobado por R.D.N°153-2001-EM/DGAA en el EIA del proyecto de explotación de las concesiones mineras no metálicas “Amalia L.F.” y “Cecilia L.F.” DESARROLLO PARTE 2: